Convocatoria Para Concurso de Robótica Seguidor de Linea UTHH

3
Convocatoria para concurso de robótica - Categoría Seguidor de línea Descripción general. Seguidor de línea es una competencia que consiste en construir un robot autónomo capaz de recorrer el circuito establecido siguiendo una línea blanca sobre un fondo negro en el menor tiempo posible. La dinámica consiste en una persecución/carrera entre 2 robots a través de un circuito simétrico. El verdadero reto es diseñar un sistema auto contenido efectivo para superar las diferentes trayectorias y curvas irregulares que se encontrarán en el camino, y que al mismo tiempo lo haga de una forma rápida y eficiente. Reglamento. Cualquier punto no previsto queda a disposición de los jueces y el comité organizador. Competencia. 1. Cada robot hará un recorrido de clasificación en una pista de prueba, deberá cumplir con 5 vueltas con un tiempo máximo de 3 minutos (se le darán tres oportunidades), en caso de no cumplir con dicho requisito no podrá pasar a la siguiente ronda, los robots con los mejores tiempos en esta prueba pasaran a la siguiente ronda de clasificación y/o semifinales dependiendo del número de participantes. 2. Antes de empezar la competencia, se les llamará a todos los equipos para realizar una inspección del robot, verificando que cumpla con todos los lineamientos que se presentan en este documento (ver la sección de Robots). 3. Una vez terminada la etapa de inspección, se realizará el sorteo de los equipos para las eliminatorias.

description

reglamento concurso seguidor de lineas

Transcript of Convocatoria Para Concurso de Robótica Seguidor de Linea UTHH

  • Convocatoria para concurso de robtica - Categora Seguidor de lnea

    Descripcin general.

    Seguidor de lnea es una competencia que consiste en construir un robot autnomo

    capaz de recorrer el circuito establecido siguiendo una lnea blanca sobre un fondo

    negro en el menor tiempo posible. La dinmica consiste en una persecucin/carrera

    entre 2 robots a travs de un circuito simtrico.

    El verdadero reto es disear un sistema auto contenido efectivo para superar las

    diferentes trayectorias y curvas irregulares que se encontrarn en el camino, y que

    al mismo tiempo lo haga de una forma rpida y eficiente.

    Reglamento.

    Cualquier punto no previsto queda a disposicin de los jueces y el comit

    organizador.

    Competencia.

    1. Cada robot har un recorrido de clasificacin en una pista de prueba, deber

    cumplir con 5 vueltas con un tiempo mximo de 3 minutos (se le darn tres

    oportunidades), en caso de no cumplir con dicho requisito no podr pasar a

    la siguiente ronda, los robots con los mejores tiempos en esta prueba pasaran

    a la siguiente ronda de clasificacin y/o semifinales dependiendo del nmero

    de participantes.

    2. Antes de empezar la competencia, se les llamar a todos los equipos para

    realizar una inspeccin del robot, verificando que cumpla con todos los

    lineamientos que se presentan en este documento (ver la seccin de Robots).

    3. Una vez terminada la etapa de inspeccin, se realizar el sorteo de los

    equipos para las eliminatorias.

  • La cantidad de hits depender del nmero de equipos inscritos a la competencia.

    La competencia se dividir en dos etapas principales: a. Eliminatorias.

    b. Finales.

    4. En cada etapa se utilizar una pista diferente, con la mxima dificultad en las

    finales.

    5. Cinco minutos antes del inicio de cada carrera se le llamar al capitn del

    equipo para que se presente con su robot en la pista. En caso de no cumplir

    con ello ser amonestado.

    6. Al inicio de cada carrera los representantes debern colocar su robot en la

    lnea de inicio, para que puedan activarlo cuando el juez d la seal.

    7. A partir de que el juez de la seal, se comenzar a contar el tiempo de la

    persecucin.

    8. Se contar con un tiempo mximo de 3 minutos en cada competencia.

    9. El robot que reduzca ms la distancia con respecto al otro robot o que lo

    alcance, ser el ganador de la ronda. El ganador ser definido por los jueces

    de acuerdo al criterio anterior.

    10. Cada robot realizar un solo recorrido por carrera.

    11. En caso de perder la pista en el primer metro de recorrido, se podr repetir la

    ronda una vez ms, con una penalizacin de 30 centmetros de separacin

    con respecto a la lnea de inicio. En caso de perder la pista despus de 2

    veces, se descalificar al robot.

    12. Se considera como perder la pista:

    a. El robot no recorre la pista/lnea establecida.

    b. El robot se salta alguna parte del recorrido.

    c. El robot invierte el sentido del circuito.

    d. El robot se detiene completamente.

  • Pista.

    1. La superficie de la pista es una tabla conglomerado con Formaica de

    1,22mx2,44m x12mm de altura.

    2. El rea de competencia es este tablero rectangular de fondo negro, en el cual

    se encuentra trazada la lnea.

    3. El circuito es una lnea blanca de 2 cm (0.5 cm) de ancho y se conforma de

    rectas, y curvas. El radio interno mnimo de las curvas ser de 12.

    4. La distancia mnima entre una lnea del circuito y otra es de 10 cm. (ver

    siguiente figura).

    5. Es probable que se presenten circuitos diferentes, conforme avance la

    competencia, aumentar el nivel de dificultad de la pista.

    Nota: El recorrido de la figura es slo un ejemplo y no es necesariamente el

    circuito que se usar en el concurso.

    Ejemplo de circuito.