Convocatoria No. 0101 Programa de Entrenamiento Para Terceros Países (TCTP)

1

description

OTROS

Transcript of Convocatoria No. 0101 Programa de Entrenamiento Para Terceros Países (TCTP)

Page 1: Convocatoria No. 0101 Programa de Entrenamiento Para Terceros Países (TCTP)

CONVOCATORIA BECAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL BECA No. 0101-2014

Nombre de la oferta PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA TERCEROS PAÍSES (TCTP) Institución Varias instituciones1

Ciudad/País Belo Horizonte, Belén, São Paulo, Manaus, Anantapur /Brasil Oferente Agencia Brasileña de Cooperación –ABC- , forma parte de la estructura del

Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE), tiene la tarea de negociar, coordinar, ejecutar y supervisar los programas y proyectos brasileños de cooperación técnica, ejecutado sobre la base de los acuerdos firmados por Brasil con otros países y organizaciones internacionales.

Agencia Japonesa de Cooperación Internacional –JICA-, promueve el desarrollo de sus actividades con una orientación hacia el trabajo de campo, haciendo foco en la seguridad humana y adoptando un abordaje de mayor eficacia, eficiencia y celeridad.

JICA realiza un apoyo efectivo y eficiente bajo la política de asistencia del gobierno japonés, en base a una perspectiva ecuánime y amplia que rebasa los planes de asistencia tales como la cooperación técnica, los préstamos de AOD y la cooperación financiera no reembolsable.

Tipo de beca Capacitaciones / Presencial Duración de estudio Esto dependerá del programa de capacitación al cual aplique, de acuerdo a

las fechas señaladas en la parte inferior.

Fechas de programa • IV Curso Internacional sobre Sistemas de Tecnología Agroforestales (2011-2015): 18 de agosto al 5 de septiembre 2014

• V Curso Internacional sobre Atención Humanitaria para las Mujeres y el recién nacido (2010-2014)-Edición de cierre: 1 al 26 de septiembre 2014

• III Curso Internacional sobre el Fortalecimiento del Monitoreo Ambiental del Mercurio en la red pública de Salud para Pan Países Amazónicos-Módulo II: 4 al 29 de agosto 2014

• V Curso Internacional sobre de Técnicas de Gestión y Operación de Sistemas para Reducción y control de Pérdidas de Agua (2010-2014)- Edición de cierre: 2 al 31 de octubre 2014

• V Curso Internacional sobre Técnicas para la Medición de Descarga liquida en grandes ríos (2010-2014): 21 al 30 de agosto 2014

Fecha máxima de postulación

• IV Curso Internacional sobre Sistemas de Tecnología Agroforestales: 12 de mayo para Quito y 09 de mayo para el resto del país;

• V Curso Internacional sobre Atención Humanitaria para las Mujeres y el recién nacido: 02 de junio para Quito y 30 de mayo para el resto del

1 Revisar información del documento descargable sobre información de cada uno de los cursos.

Page 2: Convocatoria No. 0101 Programa de Entrenamiento Para Terceros Países (TCTP)

país;

• III Curso Internacional sobre el Fortalecimiento del Monitoreo Ambiental del Mercurio en la red pública de Salud para Pan Países Amazónicos: 19 de mayo para Quito y 16 de mayo para el resto del país;

• V Curso Internacional sobre de Técnicas de Gestión y Operación de Sistemas para Reducción y control de Pérdidas de Agua: 02 de junio para Quito y 30 de mayo para el resto del país;

• V Curso Internacional sobre Técnicas para la Medición de Descarga liquida en grandes ríos: 02 de junio para Quito y 30 de mayo para el resto del país.

Idioma Portugués e Inglés Sector/área de

estudios Medio Ambiente, Agricultura, Conservación, Ecosistema, Salud, Recursos Hídricos

Grupo objetivo Funcionarios públicos Modalidad de selección Preselección Comisión Mixta de Selección de Becarios / Selección organismo

oferente. Financiamiento Completo

Rubros de cobertura El Programa cubrirá para los participantes extranjeros los siguientes rubros: • Pasaje aéreo ida y vuelta en clase económica; • Impuestos de embarque; • Transporte aeropuerto /hotel/aeropuerto; • Hospedaje en hotel designado por la institución ejecutora; • Desayuno incluido en la tarifa del hotel; • Seguro de viajes básico con cobertura para emergencias, desde la

llegada al Brasil hasta el regreso al país de origen; • Ayuda de manutención de R$70,00 (USD $31) por día de entrenamiento

para alimentación, gastos personales, y material didáctico para los cursos.

Descripción / Objetivos El Programa en Entrenamiento para Terceros Países (TCTP), es un mecanismo de cooperación trilateral enmarcado en el ámbito del Programa de la Amistad Brasil-Japón (JBPP), e implementado en conjunto por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

El programa TCTP tiene como objetivo el contribuir al fortalecimiento institucional por medio de capacitaciones al capital humano de los países participantes, en áreas estratégicas y prioritarias para el desarrollo nacional, por medio de la transferencia de tecnología, la ampliación de competencias y la difusión de soluciones creativas e innovadoras.

El programa también pretende estrechar los lazos entre las instituciones brasileñas y sus contrapartes en Latinoamérica, África y el Medio Oriente. El TCTP ofrece anualmente cursos internacionales en las áreas de agricultura, salud, tecnología y medio ambiente. Esto año 16 cursos fueron ofertados a

Page 3: Convocatoria No. 0101 Programa de Entrenamiento Para Terceros Países (TCTP)

las referidas regiones.

Requisitos generales/perfil del

postulante

• Ser ciudadano/a de uno de los países invitados, o brasileño/a de nacimiento/nacionalizado;

• Ser funcionario público, en áreas relacionadas a la temática del entrenamiento correspondiente;

• Ser preseleccionado y oficializado por la Comisión Interinstitucional de Preselección;

• Comprometerse a difundir y diseminar los conocimiento adquiridos tras concluido el curso;

• No interrumpir su participación en el curso, ni ausentarse sin previa autorización del respectivo coordinador, aunque sea por razones de salud - a no ser que sea comprobadamente una situación de emergencia o alguna enfermedad grave, que incapacite el desempeño en el entrenamiento;

• Cumplir con la reglamentación del centro de capacitación respectivo; • No estar acompañado de ningún familiar, dependiente o amigo que no

esté participando del curso; • Utilizar vestimenta y equipo adecuado de seguridad, previamente

solicitados. • No estar prestando el servicio militar obligatorio.

Documentación necesaria

• Copia de cédula y papeleta de votación; • Formulario del IECE; • Formulario de Inscripción Online; • Carta de auspicio de la institución a la que pertenece; • Documentos que comprueban aptitudes de lenguaje.

Mayor información http://www.abc.gov.br/treinamentos/ Por favor descargar el documento “Información Cursos” para conocer los contactos específicos de cada curso.

Lugar de presentación de presentación de

postulaciones

Para aplicar por favor completar y obtener los documentos de soporte detallados. Estos documentos, serán receptados en las oficinas del IECE a nivel nacional. Los candidatos que cumplan todos los parámetros serán evaluados por la Comisión Mixta de Selección de Becarios, la cual realizará un proceso de preselección de los candidatos idóneos siguiendo parámetros técnicos establecidos. Todos los candidatos, tanto preseleccionados y negados, recibirán una respuesta vía correo electrónico explicando el resultado de su candidatura. Los expedientes de los candidatos que no sean beneficiados con la beca, no serán devueltos. Cabe recalcar, que la decisión final del otorgamiento de la beca es del oferente.

Consideraciones en Es obligación de los participantes el comprometerse a difundir y diseminar

Page 4: Convocatoria No. 0101 Programa de Entrenamiento Para Terceros Países (TCTP)

caso de ser beneficario

de la beca los conocimientos adquiridos. Para estos fines, y con el objetivo de brindar un apoyo adicional y/o complementar el entrenamiento del TCTP, JICA brinda cooperación como seguimiento en los siguientes aspectos: investigación y levantamiento de información; realización de seminarios, talleres, etc.; elaboración de material educativo, libros, etc.; actividades de interés público; y adquisición de equipo/material, entre otros. Esta iniciativa debe ser solicitada a la Oficina de JICA en el Ecuador al finalizar los cursos.