Convocatoria Jornadas Lesbofeministas Antirracistas

3
Tejiendo rebeldíasJornadas Lesbofeministas Antirracistas 1 al 5 de abril de 2014 San Cristóbal de las Casas, Chiapas ¡Complotando juntas contra el heteropatriarcado capitalista y colonial! Tejer rebeldías entre lesbianas feministas es una utopía a la que nosotras, las LESBrujas, queremos aportar a construir. Sentimos necesario y urgente gestar espacios de encuentro, de reflexión, de complicidad y solidaridad entre lesbianas. Espacios que nos reflejen, que visibilicen nuestras rebeldías, nuestras prácticas, luchas y resistencias lesbofeministas contra este sistema heteropatriarcal capitalista racista que nos violenta y asesina. Espacios que revelen y entrelacen las rebeldías antirracistas, anticlasistas y antipatriarcales de las lesbianas feministas de Abya Yala, nuestro continente marcado por una historia de colonialismo, lesbofobia e invisibilización de la diáspora afrodescendiente. Proponemos Tejiendo rebeldías: Jornadas Lesbofeministas Antirracistas como un espacio para visibilizar nuestros aportes, para encontrarnos en un espacio de organización, reflexión y creación entre lesbianas indígenas, mestizas y afrodescendientes que luchan desde la disidencia heteronormativa. Estas jornadas representan nuestra apuesta y aporte para el inicio de un diálogo antirracista, antipatriarcal y anticapitalista entre lesbianas. Buscamos construir y compartir las fuerzas, herramientas, esperanzas y rabias que marcan nuestras resistencias contra todas las expresiones de violencia lesbofóbica, sexista, racista y capitalista. Deseamos que sean un esfuerzo por conocernos y reconocernos, para vincularnos desde nuestras realidades, compartiendo nuestras propias estrategias de sobrevivencia y resistencia cotidiana contra los regímenes que nos atraviesan. Por lo tanto, Convocamos a las mujeres lesbianas indígenas, afrodescendientes y mestizas a reunirnos en las Jornadas Lesbofeministas Antirracistas, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México del 1 al 5 de abril. Esta convocatoria está dirigida a las lesbianas de Abya Yala que estén comprometidas con la deconstrucción del régimen capitalista heteropatriarcal racista, a través de múltiples estrategias, que van desde las resistencias cotidianas, la participación en movimientos sociales y feministas, la producción teórica y la creación artística, reivindicando las prácticas lésbicas también como prácticas políticas disidentes. Es también un llamado a pensarnos y deconstruirnos nuestras propias prácticas racistas, clasistas y patriarcales como una cuestión fundamental para la transformación más amplia en nuestros propios espacios y movimientos. No buscamos partir de objetivos preestablecidos, sino de un genuino interés político subversivo por encontrarnos y construir juntas entre lesbianas. Para ello proponemos reunirnos según los siguientes principios: 1. En estas Jornadas buscamos confluir lesbianas con experiencias diversas, marginadas y con poco acceso a espacios lésbicos tanto de formación como políticos, por eso entendemos desde el inicio que las experiencias lésbicas se encuentran marcadas por otras condiciones étnicas,

Transcript of Convocatoria Jornadas Lesbofeministas Antirracistas

Page 1: Convocatoria Jornadas Lesbofeministas Antirracistas

“Tejiendo rebeldías” Jornadas Lesbofeministas Antirracistas

1 al 5 de abril de 2014 San Cristóbal de las Casas, Chiapas

¡Complotando juntas contra el heteropatriarcado capitalista y colonial!

Tejer rebeldías entre lesbianas feministas es una utopía a la que nosotras, las LESBrujas, queremos aportar a construir. Sentimos necesario y urgente gestar espacios de encuentro, de reflexión, de complicidad y solidaridad entre lesbianas. Espacios que nos reflejen, que visibilicen nuestras rebeldías, nuestras prácticas, luchas y resistencias lesbofeministas contra este sistema heteropatriarcal capitalista racista que nos violenta y asesina. Espacios que revelen y entrelacen las rebeldías antirracistas, anticlasistas y antipatriarcales de las lesbianas feministas de Abya Yala, nuestro continente marcado por una historia de colonialismo, lesbofobia e invisibilización de la diáspora afrodescendiente.

Proponemos Tejiendo rebeldías: Jornadas Lesbofeministas Antirracistas como un espacio para visibilizar nuestros aportes, para encontrarnos en un espacio de organización, reflexión y creación entre lesbianas indígenas, mestizas y afrodescendientes que luchan desde la disidencia heteronormativa. Estas jornadas representan nuestra apuesta y aporte para el inicio de un diálogo antirracista, antipatriarcal y anticapitalista entre lesbianas. Buscamos construir y compartir las fuerzas, herramientas, esperanzas y rabias que marcan nuestras resistencias contra todas las expresiones de violencia lesbofóbica, sexista, racista y capitalista. Deseamos que sean un esfuerzo por conocernos y reconocernos, para vincularnos desde nuestras realidades, compartiendo nuestras propias estrategias de sobrevivencia y resistencia cotidiana contra los regímenes que nos atraviesan. Por lo tanto,

Convocamos a las mujeres lesbianas indígenas, afrodescendientes y mestizas a reunirnos en las Jornadas Lesbofeministas Antirracistas, en San Cristóbal de las

Casas, Chiapas, México del 1 al 5 de abril. Esta convocatoria está dirigida a las lesbianas de Abya Yala que estén comprometidas con la deconstrucción del régimen capitalista heteropatriarcal racista, a través de múltiples estrategias, que van desde las resistencias cotidianas, la participación en movimientos sociales y feministas, la producción teórica y la creación artística, reivindicando las prácticas lésbicas también como prácticas políticas disidentes. Es también un llamado a pensarnos y deconstruirnos nuestras propias prácticas racistas, clasistas y patriarcales como una cuestión fundamental para la transformación más amplia en nuestros propios espacios y movimientos.

No buscamos partir de objetivos preestablecidos, sino de un genuino interés político subversivo por encontrarnos y construir juntas entre lesbianas. Para ello proponemos reunirnos según los siguientes principios:

1. En estas Jornadas buscamos confluir lesbianas con experiencias diversas, marginadas y con poco acceso a espacios lésbicos tanto de formación como políticos, por eso entendemos desde el inicio que las experiencias lésbicas se encuentran marcadas por otras condiciones étnicas,

Page 2: Convocatoria Jornadas Lesbofeministas Antirracistas

raciales, sociales y económicas que impactan nuestras reinvidicaciones, miradas y propuestas. En ese sentido, proponemos partir de los contextos diferenciados que nos atraviesan como mujeres lesbianas, sin prejuzgar las experiencias de cada una de nosotras. No asumiremos una identidad lésbica única, homogénea e inamovible para integrar el espacio que proponemos. Tampoco calificaremos las diferentes formas de construirnos lesbianas. Respetamos los procesos e historias de vida de cada una, el nombrarse, el constituirse en lesbiana pública o no.

2. Un reto profundo y constante para nosotras es identificar el entramado de opresiones que nos atraviesan, sin embargo, no tenemos respuestas ni conclusiones al respecto, así que seguimos preguntándonos y cuestionándonos. No partiremos de conceptos, ideas y teorías establecidas y acabadas, puesto que consideramos que el acceso a ellas también crea diferencias entre nosotras. El esfuerzo de estas Jornadas es modesto y busca partir de nuestras realidades, del diálogo honesto, la práctica y la creación. La base será compartir experiencias para construir y confluir a partir de ahí.

3. Queremos dejar claro, con todas las implicaciones que conlleva, que el espacio que proponemos se dirige únicamente a mujeres lesbianas indígenas, afrodescendientes y mestizas, con quiénes apostamos a iniciar un diálogo antirracista, antipatriarcal y anticapitalista. No buscaremos verdades absolutas, ni permitiremos pretensiones e imposiciones entre nosotras. Nuestro papel como LESBrujas será facilitar el espacio, el encuentro y el diálogo, mismo que hemos de construir y nutrir entre todas las convocadas e interesadas en retarnos, mirarnos desde adentro y confrontarnos para transformar y alimentar nuestras resistencias. Sabemos que los esfuerzos políticos se marcan por la propuesta de quiénes convocan, lo asumimos y declaramos a las Jornadas como un espacio abierto y de todas, puesto que no buscamos complacer ni competir con nadie.

Las Jornadas contarán con varios momentos de encuentro y construcción, algunos serán dirigidos únicamente para mujeres lesbianas y otros serán para público en general. Están organizados de la siguiente manera:

1 y 2 de abril Encuentro Lesbofeminista Antirracista del Sur: nuestras historias, resistencias y utopías

3 y 4 de abril

Talleres lesbofeministas y presentaciones públicas sobre aportes creativos y políticos lesbofeministas: nuestras propuestas.

5 de abril

Acción pública lesbofeminista y evento político cultural: nuestras solidaridades

El programa final de las Jornadas será difundido en los próximos días. La autonomía es fundamental para evidenciar nuestras rabias y ejercer nuestras inconveniencias, por este motivo, los recursos con los que contamos son limitados. Como se imaginarán, este no es el espacio para hoteles de gran turismo, por lo que nos comprometemos a cubrir la alimentación y el hospedaje de todas las asistentes, ya sea en posadas y/o en nuestras propias casas.

Page 3: Convocatoria Jornadas Lesbofeministas Antirracistas

En relación a la transportación, estamos en posibilidades de ofrecer apoyo a las compañeras lesbianas que necesiten trasladarse de otros estados de México y/o países del sur. Como ya hemos mencionado, buscamos acercar a mujeres lesbianas indígenas, afrodescendientes y mestizas con poco acceso a espacios de formación y creación. Sin embargo, las condiciones económicas no son las mismas entre todas nosotras, así que los criterios que manejaremos para otorgar los apoyos serán los siguientes:

1. Priorizaremos el apoyo a lesbianas indígenas, afrodescendientes y mestizas de bajos recursos económicos y que no cuenten con otros medios colectivos para llegar a las Jornadas, por lo que les rogamos que las compañeras que soliciten estos apoyos sean quiénes verdaderamente no tienen posibilidades de cubrir sus gastos. De esta forma todas contribuimos a hacer más grande este esfuerzo colectivo.

2. Podemos cubrir un porcentaje del pasaje vía terrestre de otros estados de la república y países de Centroamérica. Para las participantes de países del sur aplicará el mismo criterio por vía aérea.

3. Invitamos a que las compañeras que sean apoyadas con gastos de transporte, participen en los 5 días de actividades de las Jornadas.

Adjunto a esta convocatoria enviamos un formato de registro, que también contiene la solicitud para apoyos de transporte. A las compañeras lesbianas interesadas en participar, sumarse y construir este esfuerzo, les pedimos que lo llenen y nos lo hagan llegar al siguiente correo: [email protected].

La fecha límite para recibir los formatos de registro de compañeras que soliciten apoyos de transporte será el 3 de marzo. Para aquellas compañeras que puedan trasladarse a San Cristóbal de las Casas por sus propios medios, esperamos sus formatos hasta el 15 de marzo. Esperamos con ansias que muchas lesbianas se sientan convocadas por este esfuerzo, se animen a encontrarnos, confluir y construir juntas rabias, resistencias y rebeldías que permitan fortalecer nuestras luchas. Nos comprometemos a garantizar las Jornadas Lesbofeministas Antirracistas sin protagonismos, dónde todas nos sintamos con la libertad y confianza para compartir sin ser juzgadas y sin miedo a “equivocarnos”. Creemos que todas las resistencias y experiencias lésbicas son valiosas y desacatadoras, creemos que podemos mirarnos entre nosotras de manera crítica y autocrítica para develar, denunciar y complotar contra este sistema heteropatriarcal racista, del cual nosotras, dolorosamente, también formamos parte. Bajo esos principios las invitamos a construir en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

¡Subversión lesbiana contra la violencia heteropatriarcal!

¡Lesbianas contra el capital, contra el racismo y contra el terrorismo neoliberal! ¡Rebeldía lesbiana para transformar al mundo!

Para mayor información consulta:

http://tejiendorebeldiaslesbofeministas.blogspot.mx/ http://www.facebook.com/tejiendorebeldias http://lesbrujas.blogspot.mx/ http://www.facebook.com/colectiva.lesbujas http://www.twitter.com/LESBrujas