Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

8

Click here to load reader

Transcript of Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

Page 1: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

1

FORMACIÓN Y ESTANCIA EN INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN REINO UNIDO PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE ARAGÓN QUE IMPARTEN ÁREAS O MÓDULOS NO LINGÜÍSTICOS EN LENGUA INGLESA

PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE ARAGÓN

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

DEL 8 AL 14 DE MAYO DE 2014, AMBOS INCLUIDOS AMPLIADO: HASTA EL 16 DE MAYO

Page 2: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

2

JUSTIFICACIÓN

La Unión Europea fija el fomento del plurilingüismo como un objetivo irrenunciable para la construcción de un proyecto europeo. Del mismo modo, la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) apoya decididamente el plurilingüismo, redoblando los esfuerzos para conseguir que los estudiantes se desenvuelvan con fluidez al menos en una primera lengua extranjera, y apuesta decididamente por la incorporación curricular de una segunda lengua extranjera. El Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón viene desarrollando políticas y actuaciones dirigidas a este fin: programas bilingües, implantación de segundas lenguas extranjeras, siempre acompañados de sus correspondientes planes de formación para el profesorado. El fin principal de esta iniciativa es promover la formación del profesorado, tanto en su competencia lingüística como en la competencia docente, para la enseñanza de las lenguas extranjeras a través de enfoques pedagógicos y didácticos adecuados. La Orden de 14 de febrero de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, modificada por la Orden de 10 de marzo de 2014, regula el Programa Integral de bilingüismo en lenguas extranjeras en Aragón (PIBLEA), a partir del curso 2013-14. En su artículo 15 se determina que el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte ofrecerá al profesorado implicado formación de acuerdo a las necesidades de los centros y la disponibilidad del Departamento. La formación que se oferta en esta convocatoria se financia con fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón para la mejora del aprendizaje de lenguas extranjeras.

OBJETIVO

Desarrollar formación continua para el profesorado con el fin de:

• Reforzar las competencias lingüísticas de docentes con un nivel avanzado de lengua inglesa, a través de la inmersión cultural que proporciona una estancia formativa en otros países.

• Complementar las competencias pedagógicas de los docentes implicados en enseñanzas bilingües.

• Fomentar la renovación pedagógica y metodológica de docentes de materias no lingüísticas que impartan o vayan a impartir el próximo curso docencia en lengua inglesa.

FORMACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Se convocan 14 plazas para formación en Reino Unido (Cheltenham o Portsmouth, según el perfil profesional -áreas humanísticas o científicas- de cada adjudicatario) del 1 al 15 de Julio de 2014, combinando formación e inmersión lingüística, con alojamiento en familias. Las fechas, lugares y número de plazas de la formación prevista en esta convocatoria podrían, por causas excepcionales, verse modificadas. En caso de que esto sucediera, se advertiría en la publicación de los listados provisionales de la misma. Habrá dos sesiones informativas presenciales, una antes de la estancia y otra de evaluación después de la misma, que se celebrarán en el CIFE “Juan de Lanuza” de Zaragoza, organizador y convocante de la formación. Se certificarán un total de 100 horas de formación.

Page 3: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

3

El CIFE “Juan de Lanuza” asumirá los gastos de formación, estancia y manutención contratados con la empresa adjudicataria durante el transcurso de la actividad formativa en Reino Unido objeto de esta convocatoria. El profesorado seleccionado no deberá abonar cantidad alguna por ese concepto. El CIFE no se hará cargo de los gastos no incluidos en el contrato firmado con la empresa adjudicataria, ni de la gestión o contratación de los desplazamientos que conlleve la formación, que corren a cargo del interesado. Tampoco se hará cargo de otros gastos adicionales que puedan generarse distintos a los detallados en el párrafo anterior.

ÁMBITO DE LA CONVOCATORIA

Autonómico.

DESTINATARIOS Y REQUISITOS

Podrán participar los docentes de toda la Comunidad Autónoma de Aragón en activo que cumplan los siguientes requisitos:

• docentes con destino definitivo y docentes en comisión de servicios para el programa de bilingüismo (centros públicos), o docentes con contrato indefinido (centros concertados) en centros autorizados para impartir una modalidad de bilingüismo en lengua inglesa por Orden del 5 de Junio de 2013, que imparten docencia en lengua inglesa en el curso 2013-2014.

• docentes con destino definitivo (centros públicos), o docentes con contrato indefinido (centros concertados) en centros autorizados para impartir una modalidad de bilingüismo en lengua inglesa por Orden del 5 de Junio de 2013, con compromiso expreso para impartir docencia en dicho programa el próximo curso.

Excepcionalmente, si finalizado el plazo de inscripción inicialmente previsto quedaran vacantes, se admitirían también a solicitantes de otros colectivos, recogidos en los grupos de prioridad 5 y 6 en el apartado “criterios de distribución de plazas” Quedará excluido de la convocatoria el profesorado participante en el programa P.A.L.E. convocado por el Departamento de Educación en los 4 últimos años, siempre que la lengua extranjera del programa P.A.L.E. disfrutado sea la misma que la del programa solicitado a través de esta convocatoria. Solo se podrá solicitar la actividad para la lengua extranjera y nivel(es) en los cuales el centro tiene autorizado el programa de bilingüismo, y siempre que el docente imparta docencia de lengua inglesa en ese nivel y dentro del programa, o se haya comprometido a hacerlo el próximo curso. En caso de que el profesorado que, cumpliendo alguna de las condiciones mencionadas anteriormente como excluyentes, presente solicitud y resulte seleccionado indebidamente, se accionaran los mecanismos necesarios para impedir que la Administración educativa asuma el coste de la formación y que el docente pueda realizar la citada actividad. En caso de que el candidato pueda participar en más de una convocatoria de formación en inmersión lingüística de entre las convocadas por los CIFE de Aragón para el verano 2014, este deberá elegir presentarse solo a una de ellas. Si se observara que se ha presentado a más de una, todas las solicitudes del candidato serían anuladas.

Page 4: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

4

SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los candidatos deberán inscribirse en la actividad a través de la plataforma DOCEO de formación del profesorado: http://cifes.aragon.es/modulos/unaactividad.php?id_actividad=3034. Además de la inscripción, es prescriptivo que cumplimenten el formulario dentro de esa solicitud, en el que consignen el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria y el cumplimiento o no de los criterios de priorización. La persona que consigna estos datos se hace responsable de la veracidad de esa información. Se recomienda guardar el archivo .pdf que se genera al finalizar la inscripción como justificante de que la inscripción se ha realizado de manera correcta. En el momento de la solicitud de inscripción no será necesario aportar ninguna documentación. El plazo de presentación de solicitudes será del 8 al 14 de Mayo de 2014, ambos incluidos. Excepcionalmente, se habilita un plazo adicional hasta el 16 de Mayo de 2014. En el plazo máximo de diez días hábiles, una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicarán las listas provisionales de admitidos en la página web del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte (http://www.educaragon.org/) y en la página web del CIFE convocante (http://cprlanuza.org/). Una vez publicado el listado provisional de adjudicatarios, todos ellos, así como los cinco primeros candidatos en lista de reserva, deberán aportar la siguiente documentación COMPULSADA:

• Certificado del director del centro de estar impartiendo docencia en lengua inglesa en el

programa de bilingüismo en lengua inglesa durante el presente curso, y materia/s impartidas en el programa.

• En caso de haberse comprometido a hacerlo el próximo curso, modelo de compromiso de participación en programa bilingüe a efectos de convocatoria de formación del profesorado (anexo a esta convocatoria), así como la certificación de competencia lingüística en lengua inglesa mínima de B2, que debe figurar entre las recogidas en la orden de 22 de Agosto de 2013, por la que se establecen las titulaciones que acreditan el conocimiento de idiomas en el ámbito del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Aragón.

• En su caso, certificado de ser tutor del Máster en profesorado de secundaria durante el curso 2012-2013.

• En su caso, certificado del Director del centro, acreditando que el docente solicitante participa en el proyecto de Potenciación de las Lenguas Extranjeras (POLE) en lengua inglesa durante el presente curso, así como certificación de competencia lingüística en lengua inglesa mínima de B2, que debe figurar entre las recogidas en la orden de 22 de Agosto de 2013, por la que se establecen las titulaciones que acreditan el conocimiento de idiomas en el ámbito del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Aragón..

• Para los solicitantes del grupo de prioridad 6, certificación de competencia lingüística en lengua inglesa mínima de B2, que debe figurar entre las recogidas en la orden de 22 de Agosto de 2013, por la que se establecen las titulaciones que acreditan el conocimiento de idiomas en el ámbito del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Aragón.

Se concederá un plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de los listados provisionales, para presentar dicha documentación justificativa compulsada, tanto por parte de los seleccionados provisionalmente como de aquellos que consten entre los 5 primeros en la lista de reservas, así como para la subsanación de errores y presentación de renuncias. Éstas se dirigirán al CIFE convocante por correo ordinario. Se dará por válida la fecha indicada en el sello del sobre de correos.

Page 5: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

5

Finalizados los 3 días de subsanaciones, se publicarán las listas definitivas en los mismos medios de difusión que las provisionales.

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS

Se convocan 14 plazas, número que podría verse modificado por causas excepcionales. Aproximadamente el 80% de las plazas se adjudicarán a docentes de centros públicos, y el 20% de las plazas a docentes de centros concertados. Si finalmente quedaran plazas vacantes entre aquellas reservadas para docentes de centros concertados, se ocuparían con docentes de centros públicos, siempre cumpliendo los criterios de priorización para proceder a la asignación de las plazas. Del mismo modo si quedaran plazas vacantes entre aquellas reservadas para docentes de centros públicos, se adjudicarían a docentes de centros concertados, siguiendo esos mismos criterios de priorización. Las plazas se adjudicarán de acuerdo con el siguiente orden de priorización:

1. Docentes con destino definitivo y docentes en comisión de servicios para el programa de bilingüismo (centros públicos), o docentes con contrato indefinido (centros concertados) en centros autorizados para impartir una modalidad de bilingüismo en lengua inglesa por Orden del 5 de Junio de 2013, que imparten docencia en lengua inglesa en el curso 2013-2014, y fueran tutores de Máster en Profesorado de Secundaria durante el curso 2012-2013.

2. Docentes con destino definitivo y docentes en comisión de servicios para el programa de bilingüismo (centros públicos), o docentes con contrato indefinido (centros concertados) en centros autorizados para impartir una modalidad de bilingüismo en lengua inglesa por Orden del 5 de Junio de 2013, que imparten docencia en lengua inglesa en el curso 2013-2014, y no fueran tutores de Máster en Profesorado de Secundaria durante el curso 2012-2013.

3. Docentes con destino definitivo (centros públicos), o docentes con contrato indefinido (centros concertados) en centros autorizados para impartir una modalidad de bilingüismo en lengua inglesa por Orden del 5 de Junio de 2013, con compromiso expreso para impartir docencia en dicho programa el próximo curso, y fueran tutores de Máster en Profesorado de Secundaria durante el curso 2012-2013.

4. Docentes con destino definitivo (centros públicos), o docentes con contrato indefinido (centros concertados) en centros autorizados para impartir una modalidad de bilingüismo en lengua inglesa por Orden del 5 de Junio de 2013, con compromiso expreso para impartir docencia en dicho programa el próximo curso, y no fueran tutores de Máster en Profesorado de Secundaria durante el curso 2012-2013.

5. Docentes funcionarios de carrera (centros públicos) o docentes con contrato indefinido (centros concertados) que estén participando en el desarrollo de algún proyecto de Potenciación de las Lenguas Extranjeras en lengua inglesa para las etapas de ESO, Bachillerato o FP durante el curso 2013-2014 (Orden de 18 de Octubre de 2013), y que estén en posesión de un certificado de nivel B2 en lengua inglesa de entre los recogidos en la Orden de 22 de Agosto de 2013 de acreditación del conocimiento de idiomas. Dento de este grupo se priorizará a los tutores de Máster en Profesorado de Secundaria durante el curso 2012-2013.

6. Otros docentes funcionarios de carrera (centros públicos) o docentes con contrato indefinido (centros concertados) de áreas no lingüísticas, que impartan docencia en ESO, Bachillerato, o FP, y que estén en posesión de un certificado de nivel B2 en lengua inglesa de entre los recogidos en la Orden de 22 de Agosto de 2013 de acreditación del conocimiento de idiomas. Dento de este grupo se priorizará a los tutores de Máster en Profesorado de Secundaria durante el curso 2012-2013.

Si persistiera el empate tras aplicar estas condiciones dentro de un mismo grupo de priorización se adjudicarán las plazas de acuerdo a lo expuesto en la RESOLUCIÓN de 22 de marzo de 2013, del Director del Instituto Aragonés de Administración Pública, por la que se

Page 6: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

6

hace público el resultado del sorteo previsto en el artículo 17 del Decreto 122/1986, de 19 de diciembre, de la Diputación General de Aragón, regulador del Instituto Aragonés de Administración Pública y de la selección, formación y perfeccionamiento del personal de la Comunidad Autónoma de Aragón. El sorteo efectuado al amparo de esta Resolución arrojó la letra S.

COMISIÓN DE VALORACIÓN

Para la determinación de los participantes, y la realización del seguimiento del programa se constituirá una única Comisión de carácter provincial, constituida por asesores de la Unidad de Programas Educativos del Servicio Provincial, y asesores del CIFE convocante. La comisión de valoración será la encargada de realizar el reparto de plazas atendiendo a los criterios detallados en el apartado anterior.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Una vez publicada la resolución definitiva, no se admitirán renuncias de los participantes salvo situaciones debidamente justificadas. En caso de renuncia injustificada, se accionarán los mecanismos necesarios para impedir que la Administración educativa asuma el coste de la formación. En el caso de que tras la publicación de las listas definitivas hubiera alguna renuncia, se cubriría la plaza vacante con el siguiente en la lista de espera, siempre que se cumplan las condiciones temporales adecuadas para proceder a ello. La participación en el programa formativo es de carácter individual. Durante la estancia en el exterior no se admitirán acompañantes. En casos de absoluta necesidad debidamente justificada, se deberá contar con el permiso de la Comisión Provincial correspondiente. En ningún caso se asumirán gastos derivados de estas circunstancias por parte de la administración. En el mencionado curso, el alojamiento se realizará en familias para facilitar la inmersión lingüística y cultural, siempre y cuando sea posible por parte de la institución organizadora. En caso de que no sea posible, será en residencia universitaria o similar. El profesorado participante se compromete a difundir los resultados obtenidos en la actividad de formación, con objetivo de maximizar el impacto en su centro, así como en posibles actividades de formación de su ámbito, y en la web http://aragonbilingue.educa.aragon.es/.

Page 7: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

7

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

El profesorado que supere la actividad recibirá una única certificación de 100 horas de formación del profesorado. Para tener derecho a la certificación será requisito ineludible el certificado de la institución que imparte la formación justificando la asistencia y participación del docente en la actividad. NOTA: No se abonarán gastos de desplazamiento por asistencia a las sesiones informativas en el CIFE “Juan de Lanuza”.

Page 8: Convocatoria Formación Extranjero_secundaria_DNLs Inglés

8

MODELO DE COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN

EN PROGRAMA BILINGÜE A EFECTOS DE CONVOCATORIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO D./Dª : ………………………………………………………………………………………………………… con D.N.I.: ………………………….. y N.R.P. (si procede): …………………………………………… con destino definitivo en / (1) con contrato indefinido en el centro: ………………………………………………................. , en el que actualmente presta servicios. Especialidad o especialidades que posee: ………………………………………………………………. Con la siguiente habilitación lingüística para el desempeño de la enseñanza en lengua extranjera: (2) ……………………………………………………………………………………… Se compromete a participar activamente en el desarrollo del Programa Integral de bilingüismo en lenguas extranjeras, en lengua inglesa, francesa o alemana (rodear la opción que corresponda), durante el curso 2014-2015 y siguientes en el centro escolar anteriormente mencionado. En ……………………… a ………… de………………….. de ……………. El profesor/a Vº Bº DIRECTOR/A DEL CENTRO Fdo.:………………. Fdo.: ……………………………….. (1) Para centros concertados (2) Recordamos que a este documento debe adjuntarse la certificación de competencia lingüística mínima de B2, y que ésta debe figurar entre las recogidas en la orden de 22 de Agosto de 2013, por la que se establecen las titulaciones que acreditan el conocimiento de idiomas en el ámbito del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Aragón.