Convocatoria Encuentro Binacional Ecuador - Perú (Zamora 2014)

download Convocatoria Encuentro Binacional Ecuador - Perú (Zamora 2014)

of 10

Transcript of Convocatoria Encuentro Binacional Ecuador - Perú (Zamora 2014)

docx

CONVOCATORIA BINACIONAL

IX ENCUENTRO BINACIONAL ECUADOR PER 2014JOVEN PROMUEVE LA PAZ, PROTEGE LA CREACIN

Amar a Dios es cuidar la naturaleza

Zamora, 20 al 23 de Marzo de 2014

1. JUSTIFICACIN Si quieres promover la paz, protege la creacin, el Papa Benedicto XVI centr en unos de sus mensajes, la importancia de cuidar nuestromedio ambiente, comentando que no es suficiente con preocuparse por elcambio climticoy elcalentamiento globalsino que se debe considerar casi un deber respetar y proteger nuestro hbitat. Ante sus ojos, el respeto por la naturaleza es imprescindible para que la paz sea posible, hace referencia a la contaminacin, a la prdida de la biodiversidad o a la deforestacin como abusos de los hombres y pide que estos daos ecolgicos sean evitados.La crisis que atraviesa laecologano depende slo de causas naturales, todos los seres humanos contribuyen, de algn modo con su comportamiento, a los desastres ecolgicos y que es, precisamente, esto lo que hay que evitar. La humanidad se despreocupa del tema como si esta problemtica no fuera responsabilidad de todos y en todos los pases del mundo.La devastacin que se ha generado en las zonas fronterizas entre Ecuador y Per, con la justificacin de la expansin y la desconcentracin demogrfica, no han sido proyectos muy responsables, pues slo se ha generado un dao lamentable a las zonas ecolgicas ms importantes que tiene nuestro pas (Ecuador) por tal razn, los responsables de Pastoral Juvenil de estos dos pases han acordado que el tema que se lleve a cabo en la IX Encuentro Binacional sea la Ecologa, con el fin de concienciar en cada joven participante el respeto a la creacin, acogiendo tambin las palabras del Papa Francisco que invita a todos los jvenes del mundo, a ser custodios de la creacin.

2. MEMORIA DE LOS ENCUENTROS BINACIONALESLa historia de los Binacionales nace de la juventud comprometida con Cristo. Comienza en el ao de 1999, luego de la firma de la paz entre Per y Ecuador, cuando los jvenes deSan Ignacio-Per y Zumba-Ecuador se renen para celebrar y dar gracias a Dios por la paz. Desde esa fecha se ha venido teniendo los Encuentros Binacionales cada 2 aos en forma alternada.En el ao 2014 se celebrar el IX Encuentro Binacional, teniendo como sede al Vicariato Apostlico de Zamora.A continuacin, se detallan los Encuentros Binacionales realizados:I Encuentro: el 27 al 29 de octubre de 1999.II Encuentro: Se realiz en el 2000 en la ciudad de Jan-Per. Integracin regional. Se vivi la realidad de las Pastorales Juveniles, integracin, costumbres, tradiciones. Gracias a Dios es l quien nos une e integra ms.III Encuentro: se realizo en la ciudad de Loja-Ecuador, en septiembre del 2001.IV Encuentro: realizado en Cajamarca, del 11al 14 de marzo de 2003. Se desarrollo el tema de Identidad Popular: Identificar las races culturales de cada pas, rescatando las tradiciones, las costumbres que son riqueza que nos identifica como hermanos e hijos de un mismo Padre.V Encuentro: realizado en la ciudad de Cuenca, del 8 al 11 de 2006, cuyo lema fue: A QUIEN IREMOS SEOR.VI Encuentro: realizado en la ciudad de Chiclayo en el ao 2008. Temtica y lema: DISCIPULADO Y COMPROMISO MISIONERO JUVENIL.VII Encuentro: realizado en la ciudad de Machala, del 10 al 14 de marzo de 2010.VIII Encuentro: Se realiz en la ciudad de Piura - Per, del 08 al 11 del 2012, con el lema Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discpulos

3. OBJETIVO GENERALPromover en los jvenes el cuidado y respeto a la naturaleza, como el espacio creado para habitarlo y tener un encuentro con Dios vivo. Mediante las expresiones culturales, viviendo nuestra fe y en momentos formativos del IX Encuentro Binacional Per Ecuador, nos enmarcremos especficamente en los principios de respeto por la creacin, civilizacin del amor.

4. OBJETIVOS ESPECFICOS Compartir la alegra de ser parte de la accin evangelizadora de la iglesia catlica desde y hacia los jvenes. Mostrar y analizar el impacto ambiental generado por el hombre contra la naturaleza y la dignidad humana. Iluminar la conciencia del joven con la sagrada escritura sobre la necesidad urgente de reparar nuestra casa mayor. Involucrar a los jvenes en las iniciativas ambientales existentes en la sociedad. Fortalecer el trabajo de la pastoral juvenil orgnica del Vicariato de Zamora

5. LEMAAmar a Dios es cuidar la naturaleza

6. TEMAJoven promueve la Paz, Protege la Creacin

7. DESARROLLO DEL TEMARIOTema 1:Las actividades del ser humano que ms afectan al medio ambiente en las zonas pastorales del sur del Ecuador y norte de Per. Responsable: P. Carlos Ortiz

Tema 2:

La eco teologa como oportunidad para descubrir la presencia de Dios en la creacin. Responsable: P. Teodoro Delgado, Pastoral Social Caritas - Cuenca

Tema 3:

Idear modelos de conservacin ambiental. Responsable: P. ngel Rodrguez, Misionero Idente UTPL - LOJA

8. RESPONSABLES DEL EVENTO Comisin Episcopal de Juventud de Per-CEJ Comisin Episcopal de Juventud de Ecuador Comisin de Pastoral Juvenil del VAZ Comisin de Pastoral Juvenil Zona Sur Ecuador Pastoral Social Critas, Zamora

9. CUPOSDELEGACIONESCANTIDADCOSTO

PER200DOL

R. Norte (10 x jurisdiccin)12015,00

R. Oeste2015,00

R. Centro2015,00

R. Sur2015,00

R. Selva2015,00

Una vez realizada la inscripcin de su jurisdiccin, se puede solicitar ms cupos de las jurisdicciones que no van a participar Nuestros amigos de Ecuador estn solicitando 10 dlares de inscripcin, pero el gasto es fuerte para todas las atenciones que nos brinda un encuentro de esta magnitud, por eso se ha decidido colaborar con 15 dlares. Gracias por su comprensin.

DELEGACIONESCANTIDADCOSTO

ECUADOR200DOL

Machala4025,00

Cuenca4025,00

Loja4025,00

Azogues4025,00

Zamora10025,00

Nacional 4025,00

Incluye: Alimentacin, alojamiento, materiales y tour turstico Se puede solicitar ms cupos, con la debida anticipacin

10. FECHA Se llevar acabo los das 20, 21, 22, 23 de marzo del 2014.

11. ACOGIDA Y RECEPCINDe los participantes ser el da jueves 20 de marzo, a las 15:00 horas. La hora es una referencia, la delegacin que llegue antes, deber comunicar con anticipacin para la acogida. El lugar de recepcin de los participantes ser en la Parroquia Nuestra Seora del Carmen (Catedral), ubicada en las calles Sevilla de Oro y Pasaje San Francisco (frente al Parque Central).

12. INAUGURACINJueves 20 de marzo a las 19:00 pm.

13. CLAUSURADomingo 09 de marzo a las 11:00 am.

14. PROGRAMA

HORAACTIVIDADRESPONSABLE

JUEVES 20 DE MARZO DEL 2014

15:00Llegada de los participantes a Zamora (Parroquia Nuestra Seora del Carmen- Catedral) y acogida a las familiasP. Ren Merino, Comisin de Acogida y Secretara

19:00Eucarista de inauguracin (todos uniformados)Comisin de Liturgia

20:15Noche Cultural de bienvenida de la sede Zamora Grupo Juvenil Zamora

22:00Retorno a las familiasComisin de Acogida

VIERNES 21 DE MARZO DEL 2014

08:30Concentracin en el Saln del Pueblo del Consejo Provincial y oracinComisin de Animacin, Comisin de Liturgia

08:45Animacin y teatro para la introduccin al Tema 1Ministerio de Msica y

Teatro PJ Loja

09:30Ponencia Primer Tema, Saln del Pueblo del Consejo Provincial Comisin de Metodologa

10:30Refrigerio Comisin de Alimentacin

11:00Profundizacin del tema en grupos y plenariaComisin de Metodologa

12:30AlmuerzoComisin de Alimentacin

14:00AnimacinMinisterio de Msica Cuenca

14:30Ponencia Segundo Tema, saln del Pueblo del Consejo ProvincialComisin de Metodologa

15:30RefrigerioComisin de Alimentacin

16:00Profundizacin del tema en grupos y plenariaComisin de Metodologa

17:30Adoracin al SantsimoComisin de Liturgia

18:00EucaristaComisin de Liturgia

19:00Cena y caminata al Saln de Pueblo (todos uniformados)Comisin de Alimentacin

20:00Noche Cultural Yo soy PerConfidentesComisin de Animacin

22:00Retorno a las familiasComisin de Acogida

SBADO 22 DE MARZO DEL 2014

08:00Concentracin y animacin en el Saln del Pueblo del Consejo Provincial y LadesComisin de AnimacinComisin de LiturgiaGrupo Juvenil Juan XXIII

09:00Ponencia Tercer Tema, Saln del Pueblo del Consejo Provincial Comisin de Metodologa

10:00RefrigerioComisin de Alimentacin

10:30Profundizacin del tema en grupos y plenariaComisin de Metodologa

11:30Experiencia PJ Ecuador y Per, y, propuestas ecolgicas de los participantesHna. Cecilia Ojeda

12:30 AlmuerzoComisin de Alimentacin

13:30Tour TursticoComisin de Animacin

16:00RefrigerioComisin de Alimentacin

18:00Regreso a las familiasComisin de Acogida

20:00Noche Cultural Yo soy EcuadorPJ Machala

22:00Retorno a las familiasComisin de Acogida

DOMINGO 23 DE MARZO DEL 2014

08:00Animacin y concentracin en el Saln del Pueblo del Consejo ProvincialComisin de AnimacinGrupo de Msica PJ Loja

08:30Compromisos y conclusionesComisin Nacional

09:30Expo- feria JuvenilPJ Zamora

11:00Eucarista de clausura (todos uniformados)Comisin de Liturgia

12:00AlmuerzoComisin de Alimentacin

15. INFORMACIN, INSCRIPCIONES Y RECEPCIN DE FICHASSECCION DE JUVENTUD CEPJirn EEUU # 838 Jess MaraTelfono: 4631010 anexo 276Email: [email protected] Redes Sociales: secciondejuventudWEB: www.seccionjuventud.org.pe

16. LO QUE DEBE LLEVAR EL PEREGRINOTraer como, pas, jurisdiccin, grupo o movimiento:

Traje tpico (Ofrenda Eucarstica, pasacalle, noche cultural, etc.) Presentacin artstico cultural Ofrenda para la Eucarista (Eucarista designada por pas) Bandera o distintivo de su delegacin (Pasacalle) Recuerditos, bocaditos para compartir, y material de difusin que utilizan para convocar o llegar a mas jvenes (Expo-feria)

EXPOFERIA Trabajos o folletera con respecto al medio ambiente que haya desarrollado tu comisin de juventud. Material turstico y de trabajo pastoral de su jurisdiccin (Expo-feria)

MISIN JUVENIL Una o ms Biblias para donar (Misin parroquial) Estampitas u otro material para compartir

Traer como participante: Ropa para la poca se siente calor (Ceja de selva) tiles personales y medicinas (en caso de necesitar) Recuerdos para intercambio con amigos Biblia

17. RUTA DE VIAJE DE LA DELEGACIN PERUANAToda la delegacin peruana debe estar en la ciudad de Piura el mircoles 19, acad jurisdiccin llega por sus propios medios. Se va a realizar un contrato con una empresa ecuatoriana para que realice el recorrido Piura Loja Zamora (ida y vuelta)Horario promedio de salida de Piura 7 de la noche por confirmar (En su momento se confirmara la agencia y la direccinCosto del viaje (ida y vuelta)40 dlaresPromedio de horas de viaje13 horas Se calcula llegar a la ciudad de Zamora al promediar el medio da del Jueves 20

18. DISTINTIVO DE LA DELEGACIN PERUANALa delegacin peruana para el pasacalle u otras ceremonias se presentara con un vestir en comn en este caso a cada participante se le entregara una camisa blanca con el diseo del escudo de Per, el logo de la seccin, el logo del Binacional y el logo marca Per. El vestir ser camisa blanca y pantaln Jean azul (cada quien lleva su Jean)Costo de la camisa polo: 20 nuevos soles

19. FECHA LIMITE DE INSCRIPCIN PARA LA DELEGACIN PERUANA Lunes 3 de MarzoEl pago puede es directamente en la oficina o depositar en el BCP - CTA CTE SOLES 193-0691233-0-50 (Campaa Compartir)...Y luego enviar su boucher escaneado a [email protected]

El pago es el siguiente: Inscripcin: 15 dlares = 42 nuevos solesCosto del viaje: 40 dlares = 112 nuevos soles Costo de la camisa: 20 nuevos soles

TOTAL = 174 NUEVOS SOLES

Informar con anticipacin si van a presentar un acto cultural como jurisdiccin o regin. Enviar junto con el pago de inscripcin la ficha de inscripcin Por favor no hay prorrogas porque necesitamos resolver el tema del contrato de buses.