Convocatoria 2013-2014

4
Página 1 de 4 LA SECRETARヘA DE EDUCACIモN DE GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTヘCULOS 1ー, 2ー, 4ー, 5ー, 6ー, 7ー, 8ー, 9ー, 10 Y 11 DEL ACUERDO SECRETARIAL 111/2010, DE 21 DE DICIEMBRE DE 2010, POR MEDIO DEL CUAL, SE EXPIDEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONSTITUCIモN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS TIENDAS ESCOLARES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEPENDIENTES DE LA SECRETARヘA DE EDUCACIモN DE GUANAJUATO, A TRAVノS DE LA DIRECCIモN DE LA ESCUELA DE NOMBRE _____________________________________________________, CON CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO _________________ DEL MUNICIPIO DE ______________________, GUANAJUATO, INVITAN A TODAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA SIGUIENTE: CONVOCATORIA_001/2013 Que de conformidad en lo señalado por los Lineamientos para la Constitución y Funcionamiento de las Tiendas Escolares de las Instituciones Educativas Dependientes de la Secretaría de Educación de Guanajuato , se lleva a cabo, a fin de seleccionar a la persona o personas que habrán de administrar la tienda escolar de la institución educativa ya mencionada en el preámbulo de esta convocatoria para el ciclo escolar 2013-2014, la cual, se regirá por lo dispuesto en las siguientes: BASES I. DE LOS INTERESADOS: Podrán participar todas aquellas personas interesadas en administrar y prestar los servicios de la tienda escolar, y que no hayan resultado desaprobadas en las inspecciones físicas efectuadas por la Secretaría de Educación de Guanajuato en el ciclo escolar 2012-2013. Los interesados en participar en el proceso para la constitución y autorización de la administración de la tienda escolar deberán cubrir los requisitos siguientes: a) Ser mayores de 18 años con plena capacidad jurídica para contratar y obligarse en los términos de las disposiciones normativas aplicables; b) Expresar por escrito a la dirección de la institución educativa su voluntad de participar en este proceso de selección, anexando copia de identificación oficial y comprobante de domicilio; y c) Presentar su propuesta por escrito al director de la institución educativa en un sobre cerrado, en donde deberá establecer: la cuota diaria de recuperación y la relación de productos que se venderán, la cual, deberá estar apegada a lo establecido en el Lineamiento para el Expendio de Alimentos y Bebidas en

Transcript of Convocatoria 2013-2014

  • Pgina 1 de 4

    LA SECRETARA DE EDUCACIN DE GOBIERNO DEL ESTADO DEGUANAJUATO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTCULOS 1,2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Y 11 DEL ACUERDO SECRETARIAL 111/2010, DE 21 DEDICIEMBRE DE 2010, POR MEDIO DEL CUAL, SE EXPIDEN LOS LINEAMIENTOSPARA LA CONSTITUCIN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS TIENDAS ESCOLARESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEPENDIENTES DE LA SECRETARA DEEDUCACIN DE GUANAJUATO, A TRAVS DE LA DIRECCIN DE LA ESCUELADE NOMBRE _____________________________________________________, CONCLAVE DE CENTRO DE TRABAJO _________________ DEL MUNICIPIO DE______________________, GUANAJUATO, INVITAN A TODAS PERSONASINTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA SIGUIENTE:

    CONVOCATORIA_001/2013Que de conformidad en lo sealado por los Lineamientos para la Constitucin yFuncionamiento de las Tiendas Escolares de las Instituciones EducativasDependientes de la Secretara de Educacin de Guanajuato, se lleva a cabo, a finde seleccionar a la persona o personas que habrn de administrar la tienda escolar dela institucin educativa ya mencionada en el prembulo de esta convocatoria para elciclo escolar 2013-2014, la cual, se regir por lo dispuesto en las siguientes:

    BASESI. DE LOS INTERESADOS:Podrn participar todas aquellas personas interesadas en administrar y prestar losservicios de la tienda escolar, y que no hayan resultado desaprobadas en lasinspecciones fsicas efectuadas por la Secretara de Educacin de Guanajuato en elciclo escolar 2012-2013. Los interesados en participar en el proceso para la constituciny autorizacin de la administracin de la tienda escolar debern cubrir los requisitossiguientes:

    a) Ser mayores de 18 aos con plena capacidad jurdica para contratar y obligarseen los trminos de las disposiciones normativas aplicables;

    b) Expresar por escrito a la direccin de la institucin educativa su voluntad departicipar en este proceso de seleccin, anexando copia de identificacin oficial ycomprobante de domicilio; y

    c) Presentar su propuesta por escrito al director de la institucin educativa en unsobre cerrado, en donde deber establecer: la cuota diaria de recuperacin y larelacin de productos que se vendern, la cual, deber estar apegada a loestablecido en el Lineamiento para el Expendio de Alimentos y Bebidas en

  • Pgina 2 de 4

    los Establecimientos de Consumo Escolar en las Instituciones EducativasDependientes de la Secretara de Educacin.

    Se podrn recibir propuestas a partir del 2 al 30 de Mayo de 2013, con el compromisode apegarse a las normas aplicables en materia de salud e higiene y a losrequerimientos que establezcan las autoridades de sanitarias y dems instanciascompetentes.En las propuestas los interesados expresarn:

    a) Su nombre o el de su representante legal y su domicilio, en caso de no hacerlo,cualquier comunicacin respecto de su propuesta se har en la direccin de lainstitucin educativa;

    b) El monto propuesto de la cuota diaria de recuperacin;c) El listado de productos que elaborar, expender y distribuir en la institucin

    educativa de conformidad con lo establecido en el Lineamiento para elExpendio de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de ConsumoEscolar en las Instituciones Educativas Dependientes de la Secretara deEducacin;

    d) El precio de los productos a que se refiere el inciso anterior;e) Una carta en donde se expresa, bajo protesta de decir verdad, que conocen el

    contenido y alcance de los Lineamientos para la Constitucin yFuncionamiento de las Tiendas Escolares de las Instituciones EducativasDependientes de la Secretara de Educacin de Guanajuato y Lineamientopara el Expendio de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos deConsumo Escolar en las Instituciones Educativas Dependientes de laSecretara de Educacin; y

    f) El inventario de los bienes que pretende incorporar en la tienda escolar.

    II. PERSONAS IMPEDIDAS DE PARTICIPAR:No obstante lo antes expuesto, de conformidad con las disposiciones normativasaplicables, no podrn participar en el presente proceso las personas siguientes:

    a) El personal directivo, docente, administrativo o de apoyo tcnico de lainstitucin educativa, el Supervisor Escolar o Jefe de Sector del que dependasta;

    b) Integrantes de la Delegacin Sindical del SNTE;

  • Pgina 3 de 4

    c) Integrantes de la Mesa Directiva de la Asociacin de Padres de Familia;d) Integrantes del Consejo Escolar de Participacin Social en la Educacin;e) Personas que guarden una relacin de cualquier tipo de parentesco, en lnea

    recta hasta el 3er grado; en lnea colateral hasta el 4to. grado con losmencionados en los incisos anteriores, as como los que mantengan con losmismos, una relacin de amistad o de carcter afectivo; y

    f) De los particulares a los que les haya sido retirado el contrato de tiendaescolar por incumplimiento de sus obligaciones en el ciclo escolar anterior oresultaron desaprobados en las inspecciones fsicas efectuadas por laSecretara de Educacin de Guanajuato.

    III. DE LAS POSTURAS:Las posturas de los interesados debern incluir precios de igual o menor monto que losofrecidos en el mercado comn. La relacin de productos que se podrn vender en latienda escolar deber estar apegada a los Lineamientos para la Constitucin yFuncionamiento de las Tiendas Escolares de las Instituciones EducativasDependientes de la Secretara de Educacin de Guanajuato y Lineamiento para elExpendio de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolaren las Instituciones Educativas Dependientes de la Secretara de Educacin.IV. DE LA LEGALIDAD:Durante el presente procedimiento y una vez agotado el mismo y hasta la firma delcontrato respectivo, los interesados debern apegarse a las disposiciones normativasque para tal efecto establezcan las autoridades educativas y de salud competentes.V.DE LA SELECCIN DE LA PROPUESTA:Se seleccionar la propuesta cuando esta cumpla con lo siguiente:

    a) Que el listado de productos que se elaborar, expender y distribuir en lainstitucin educativa y las medidas de higiene sean conforme a lo establecido enlas disposiciones normativas aplicables; y

    b) Que el monto de la propuesta de la cuota diaria de recuperacin y el precio delos productos, representen un beneficio considerable a los ingresos de lainstitucin educativa y que permitan elevar la calidad de los servicios educativos.

  • Pgina 4 de 4

    VI.DE LA CUOTA DIARIA DE RECUPERACIN:La cuota diaria de recuperacin por la administracin de la tienda escolar ser de:$ _________.00 ( pesos00/100 M.N.) de conformidad con los Lineamientos para la Constitucin yFuncionamiento de las Tiendas Escolares de las Instituciones EducativasDependientes de la Secretara de Educacin de Guanajuato.La suma semanal de las cuotas diarias de recuperacin ser depositadainvariablemente el ltimo da hbil de cada semana en la cuenta bancaria a nombre deGobierno del Estado de Guanajuato, Secretara de Educacin, clave del centro detrabajo que corresponda a la institucin educativa de que se trate.El interesado que resulte seleccionado para suscribir el contrato de tienda escolardeber efectuar un depsito en garanta equivalente a la suma de un mes de las cuotasdiarias de recuperacin.

    Atentamente

    Director o Responsable de la Institucin Educativa (nombre)

    ___________________________________

    Por el rgano Colegiado en Materia Tcnico Pedaggica de Escuela

    ___________________________ ________________________Secretario Tcnico Secretario de Actas

    Por la Mesa Directiva de la Asociacin Escolar de Padres de Familia

    ___________________________ ________________________Presidente Secretario

    _______________________, Guanajuato, a _____de Mayo de 2013.