Convocatoria 11°

1
Colegio El Carmen de Alajuela Curso Lectivo 2014 Departamento de Matemática Nivel: Undécimo año Profesora: Silene Fernández Rodríguez CONTENIDOS Y OBJETIVOS PARA EL I y II EXAMEN DE AMPLIACIÓN CONTENIDOS OBJETIVOS Círculo y circunferencia, elementos: Área del círculo y longitud de circunferencia 1. Reconocer diferentes elementos relacionados con la circunferencia (radio, centro, cuerda, diámetro, ángulo central, arco, rectas tangentes, rectas secantes). 2. Aplicar la relación entre la medida de un ángulo central y el arco que subtiende. 3. Aplicar las relaciones entre los elementos básicos del círculo y la circunferencia (el diámetro y el radio, la cuerda de mayor longitud y el diámetro, el ángulo central y el arco que subtiende en la solución de problemas del entorno 4. Resolver problemas aplicando área del círculo y longitud de circunferencia Circunferencias, posición relativa: 5. Aplicar las relaciones que se establecen entre circunferencias concéntricas, circunferencias tangentes y circunferencias secantes, en la solución de problemas y situaciones del entorno. Circunferencias, relaciones: 6. Aplicar que una recta es tangente a la circunferencia si y solo si es perpendicular al radio en su punto de tangencia. 7. Aplicar que en una misma circunferencia, o en circunferencias congruentes, dos cuerdas son congruentes si y solo si equidistan del centro. 8. Aplicar que si el radio biseca a una cuerda, entonces es perpendicular a ésta. Polígonos regulares: Área y perímetro 9. Aplicar relaciones métricas entre diversos elementos (ángulo central, interno, externo, lado, apotema, radio, diagonal) de los polígonos regulares, inscritos o circunscritos a una circunferencia, en la solución de problemas y situaciones del entorno. 10. Determinar y aplicar el perímetro y área de polígonos regulares en la solución de problemas y situaciones del entorno. 11. Determinar y aplicar, en la resolución de problemas y situaciones del entorno, diversas relaciones entre elementos de un polígono regular (número de lados y número de diagonales, número de lados y la medida del ángulo externo, número de lados y la medida del ángulo interno, número de lados y la suma de las medidas de los ángulos internos, suma de las medidas de los ángulos externos). esfera cubo prisma recto cilindro circular recto pirámide regular cono circular recto Área total y área parcial 12. Determinar y aplicar el área total y área parcial de esferas, cubos, prismas rectos, cilindros circulares rectos, pirámides regulares y conos circulares rectos en la solución de problemas.

Transcript of Convocatoria 11°

Page 1: Convocatoria 11°

Colegio El Carmen de Alajuela Curso Lectivo 2014

Departamento de Matemática Nivel: Undécimo año

Profesora: Silene Fernández Rodríguez

CONTENIDOS Y OBJETIVOS PARA EL I y II EXAMEN DE AMPLIACIÓN

CONTENIDOS OBJETIVOS

Círculo y circunferencia, elementos:

Área del círculo y longitud de circunferencia

1. Reconocer diferentes elementos relacionados con la

circunferencia (radio, centro, cuerda, diámetro, ángulo central,

arco, rectas tangentes, rectas secantes).

2. Aplicar la relación entre la medida de un ángulo central y el

arco que subtiende.

3. Aplicar las relaciones entre los elementos básicos del círculo

y la circunferencia (el diámetro y el radio, la cuerda de mayor

longitud y el diámetro, el ángulo central y el arco que subtiende

en la solución de problemas del entorno

4. Resolver problemas aplicando área del círculo y longitud de

circunferencia

Circunferencias, posición relativa:

5. Aplicar las relaciones que se establecen entre circunferencias

concéntricas, circunferencias tangentes y circunferencias

secantes, en la solución de problemas y situaciones del entorno.

Circunferencias, relaciones:

6. Aplicar que una recta es tangente a la circunferencia si y solo

si es perpendicular al radio en su punto de tangencia.

7. Aplicar que en una misma circunferencia, o en

circunferencias congruentes, dos cuerdas son congruentes si y

solo si equidistan del centro.

8. Aplicar que si el radio biseca a una cuerda, entonces es

perpendicular a ésta.

Polígonos regulares:

Área y perímetro

9. Aplicar relaciones métricas entre diversos elementos (ángulo

central, interno, externo, lado, apotema, radio, diagonal) de los

polígonos regulares, inscritos o circunscritos a una

circunferencia, en la solución de problemas y situaciones del

entorno.

10. Determinar y aplicar el perímetro y área de polígonos

regulares en la solución de problemas y situaciones del entorno.

11. Determinar y aplicar, en la resolución de problemas y

situaciones del entorno, diversas relaciones entre elementos de

un polígono regular (número de lados y número de diagonales,

número de lados y la medida del ángulo externo, número de

lados y la medida del ángulo interno, número de lados y la suma

de las medidas de los ángulos internos, suma de las medidas de

los ángulos externos).

esfera

cubo

prisma recto

cilindro circular recto

pirámide regular

cono circular recto

Área total y área parcial

12. Determinar y aplicar el área total y área parcial de esferas,

cubos, prismas rectos, cilindros circulares rectos, pirámides

regulares y conos circulares rectos en la solución de problemas.