Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

8
Algo de electrónica... Convierte tu guitar acústica en Semi-Electroacustica! ¡Hola gente! bueno, en esta ocasión les mostrare un tutorial de cómo convertir una guitarra acústica común en una SEMI-ELECTROACUSTICA con control de VOLUMEN y TONO. Les pondré una par de ejemplos con imágenes sacadas de la web ya que no pude fotografiar Todo el proceso. Allí les dejo lo materiales: 1. Un piezo eléctrico: Servirá como micrófono que captara la vibración de las Cuerdas al puente. 2. Dos potenciómetros: Actuara como regulador de tono y volumen. Ambos tienen que ser de 500K. 3. Un condensador cerámico de 0.02uF: Que dará el tono preciso para la guitarra. 4. Un Jack hembra MONO de 5.2mm: Sera el punto de salida (Circuito/Amplificador)

Transcript of Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Page 1: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Algo de electrónica...

Convierte tu guitar acústica en Semi-Electroacustica!

¡Hola gente! bueno, en esta ocasión les mostrare un tutorial de cómo convertir una guitarra acústica común en una SEMI-ELECTROACUSTICA con control de VOLUMEN y TONO.

Les pondré una par de ejemplos con imágenes sacadas de la web ya que no pude fotografiar

Todo el proceso. Allí les dejo lo materiales:

1. Un piezo eléctrico: Servirá como micrófono que captara la vibración de las Cuerdas al puente.

2. Dos potenciómetros: Actuara como regulador de tono y volumen. Ambos tienen que ser de 500K.

3. Un condensador cerámico de 0.02uF: Que dará el tono preciso para la guitarra.

4. Un Jack hembra MONO de 5.2mm: Sera el punto de salida (Circuito/Amplificador)

Page 2: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

5. Un metro de cable blindado monoaural: Asegúrate que sea un buen cable para que no

entre ruido ni zumbidos exteriores.Trata de comprar el cable que es blindado con aluminio interiormente, cuesta un poco más pero vale la pena.

Bien, estos son los materiales que necesitaremos para implementar el siguiente circuito.

Les indicare algunas cosas importantes para los que recién empiezan o no saben cómo implementar el circuito a seguir. Me disculparan por no haber tomado fotografías haciendo el circuito, no pensé en colgarlo al blogger; Pero tratare de ser lo más claro posible. PASOS A SEGUIR I: Antes de hacer los agujeros a la guitar procedamos a implementar el diseño. -¿Cómo debo conectar/soldar el piezo eléctrico? Este instrumento es muy delicado ya que el punto de en medio como que se derrite al calentarlo mucho lo cual quedara inservible. En los materiales que mencione allá arriba está el cable MONOAURAL que debes comprar, MONOAURAL no ESTEREO, a menos que lo quieras hacer así. Pero para los que no saben compren MONOAURAL y recuerden que debe ser BLINDADO.

Page 3: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Como ven, hice una imagen parecida al cable que deben comprar. Dentro del hay un cable enrollado de otro que está libre, el cable que está dentro está forrado el otro no, el otro solo está envolviendo. Debes desenrollarlo porque utilizaras los dos cables por separado lo cual te quedara como la imagen de arriba. De esta forma debe estar soldado el cable con el piezo eléctrico. Asegúrense de no calentar mucho el medio por que puede dañar Al piezo. ANTES DE SEGUIR asegúrense a medir la distancia de donde va a poner los potenciómetros y el Jack. Un ejemplo de donde yo puse las piezas es esta.

-¿Dónde debo colocar el Piezo Eléctrico? Como se los mencione, este pequeño instrumento será el fonocaptor o mejor dicho el micrófono que captara las vibraciones de la guitar la cual lo conducirá al amplificador o a la pc o a la radio. La mejor posición de donde deben colocarlo es aquí, como muestra la siguiente imagen. Adhiéranlo con un pegamento que sea fuerte para que no se caiga y tengan que desarmar todo. (Pegar en zona lisa)

-¿Cómo debo soldar el piezo con potenciómetros y el condensador?

Page 4: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Bien, si me han seguido todos los pasos vamos por buen camino. A continuación les mostrare una imagen del cable que sale del piezo y se conecta al potenciómetro

Como les muestra mi imagen totalmente improvisada XD... coloquen los potenciómetros como están en la imagen, las perillas están mirando al piso, nosotros lo tenemos que ver desde abajo. (No desde las perillas) Miren bien el Jack hembra antes de conectar, en la imagen se muestra que cada terminal debe estar conectado o bien con la entrada o con el gancho, no suelden por soldar en cualquier terminal. Ya terminado el circuito pasaremos a la parte de taladrar la guitar, dolerá al hacerlo pero es por una buena causa. PASO A SEGUIR II: Procedemos a retirar todas las cuerdas para insertar el circuito.

Page 5: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Para que el taladro no se nos vaya a la hora de hacer el agujero, quitamos el esmalte de la guitarra con una navaja o algo parecido, solo en la zona donde se hará el agujero.

Coloca una broca no tan gruesa, primero mide el radio de la perilla del potenciómetro antes de hacer el agujero.

Page 6: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Una vez hecho todos los agujeros incluidos para el Jack quizá tengan un pequeño problema. Ya que el algunas guitarras el diapasón es muy angosto y pueda que nuestra mano no entre así que para pasarlo amarren una cuerda al Jack y pásenlo a través del agujero.

Y de esa forma ya tenemos el Jack puesto en su lugar.

Page 7: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Y por último conectando los dos potenciómetros.

Y listo, solo queda probar en el amplio o en la pc o en radio. Si en caso no funcione es por qué hicieron algo mal.

Page 8: Convertir una guitarra Acústica en semi-electroacústica

Y listo, esto es todo el procedimiento, espero le haya salido bien. Gracias por pasar por mi blogger, alguna duda mándenme un MP o comenten que estaré pendiente a todo comentario, Gracias y buena suerte. Saludos.