Convergencia digital en cine y radiodifusión

download Convergencia digital en cine y radiodifusión

of 6

Transcript of Convergencia digital en cine y radiodifusión

  • 8/18/2019 Convergencia digital en cine y radiodifusión

    1/6

    Apagón analógico y convergencia digital en radiodifusión y cinematografía en México

    Israel Tonatiuh Lay Arellano

    De seguro hemos escuchado en más de una ocasión sobre el “apagón analógico” o de la

    “convergencia digital” y también de seguro Usted tendrá una idea de lo ue esto signi!ica"

    #n caso contrario$ podemos se%alar ue el apagón analógico se re!iere al !in de las

    transmisiones análogas de radio y televisión$ siendo sustituidas por se%ales digitales" La

    venta&a de éstas sobre las primeras es no sólo una mayor calidad en audio y video$ sino la

    reducción de tama%o en el espacio radioeléctrico$ ya ue una !recuencia de televisión

    análoga via&a en un ancho de banda de ' megahert($ mientras ue una digital sólo utili(a

    )"*"

    As+ mismo$ la convergencia tecnológica$ ue viene apare&ada con el apagón analógico$

    tiene ue ver con la posibilidad de transmisión de se%ales digitales no sólo a radio o a

    televisión$ sino a otras plata!ormas" De igual manera$ el cine pasa por un cambio

    euiparable ya ue no solo se trans!orma el medio de transmisión de la cinta !+sica a una

     proyección digital v+a satélite$ sino ue se ha incursionado en la renta de pel+culas a través

    de internet para plata!ormas computacionales o de telecomunicaciones" #stos procesos no

    sólo conllevan aspectos tecnológicos$ sino ue están enmarcados en una pol+tica p,blica en

    la materia$ aunue con di!erentes tipos de apoyo y de bene!iciarios"

    El apagón analógico en radiodifusión

    -asta hace * a%os$ el apagón analógico en radiodi!usión parec+a muy le&ano$ pues ser+a

    hasta ./.) cuando culminar+a el proceso en nuestro pa+s$ pero 0elipe 1alderón$ en su

    calidad de #&ecutivo 0ederal$ adelantó en ./)) la !echa a ./)*" #n ese momento e2pertos

    en la materia aseguraron ue la medida era positiva$ pues la liberación de las !recuencias

    análogas servir+a para nuevos servicios de telecomunicaciones" Ti&uana !ue la primer ciudad

  • 8/18/2019 Convergencia digital en cine y radiodifusión

    2/6

    en donde ocurrió el apagón$ el )3 de &ulio de ./)4$ no sin antes haberla pospuesto por casi

    dos meses por cuestiones pol+tico5electorales"

    De acuerdo con la programación original$ 6e2icali$ 1iudad 7uáre($ 6onterrey$ 8uevo

    Laredo$ 9eynosa y 6atamoros deb+an apagar sus se%ales en ./)4$ Torreón$ 6é2ico$ D"0"$

    1elaya$ León$ :uadala&ara$ 1uernavaca$ ;uebla$ illahermosa$

    >eracru($ ?alapa y 6érida lo har+an en ./)@ y el resto del pa+s en ./)*" Aunue la

    calendari(ación estipulada se alteró$ la 9e!orma constitucional en materia de

    telecomunicaciones de ./)4 de&ó en claro ue la transición deb+a terminar el 4) de

    diciembre de ./)* DB0$ ./)4C" Debido a los a&ustes necesarios el proceso no reinició sino

    hasta ./)*" Las se%ales análogas en 8uevo Laredo$ 9eynosa y 6atamoros !ueron apagadas

    el )@ de enero #2célsior$ ./)*C$ en 6e2icali$ el .' de mar(o diario"m2$ ./)*C y en 1iudad

    7uáre( y en Tecate$ el )@ de &ulio somos!rontera$ ./)*C"

    De respetarse la !echa l+mite$ a partir del ) de enero de ./)' sólo se transmitirán las se%ales

    digitales$ además de ue entrará al aire una de las dos nuevas cadenas de televisión abierta$

    ue !ue ganada en licitación por el :rupo #mpresarial ngeles$ operador de 1adena 4$ sin

    embargo$ más allá de la optimi(ación del espectro radioeléctrico y de la me&ora en audio$

    video y transmisión de datos$ este proceso no signi!ica ning,n avance en materia de

    ciudadan+a$ derecho a la in!ormación y democracia$ pues se perdió el potencial de la

    convergencia digital para el uso social ue podr+a dotar de medios de comunicación e

    in!ormación a diversas comunidades y organi(aciones$ ya ue en la Ley 0ederal de

    Telecomunicaciones y 9adiodi!usión el otorgamiento de concesiones para este !in es

    ambiguo" #sto signi!ica ue aunue la convergencia tecnológica puede hacer posible la

     participación ciudadana en los medios de comunicación$ la legislación en la materia lo

    impide en gran medida$ lo ue impacta negativamente en tales derechos ciudadanos"

    La convergencia digital en cine

    #2pertos en la materia$ como >+ctor Ugalde$ ya han descrito este proceso en la industria

    cinematográ!ica$ se%alando los tiempos para el “apagón” de los proyectores de celuloide en

    las salas de cine me2icanas$ as+ como !undamentado esta transición$ pero as+ como en el

  • 8/18/2019 Convergencia digital en cine y radiodifusión

    3/6

    tema de radiodi!usión los intereses de los actores y la colusión con los legisladores han

    impedido ue la ciudadan+a participe de las potencialidades de la convergencia digitalE en el

    caso de la industria cinematográ!ica$ los intereses de las grandes empresas de&an en

    desventa&a a la mayor parte de las producciones nacionales"

    Una de las grandes di!icultades en el proceso de digitali(ación de la proyección es el

    llamado Virtual Print Fee >;0C$ ue es una cuota ue deben pagar los productores a los

    e2hibidores$ dentro de la lógica ue los segundos han invertido en nueva tecnolog+a$ pero

    ue permitirá la recuperación a los primeros seg,n el nivel de rentabilidad de su pel+cula"

    Fa&o la perspectiva mercantilista de las Majors esto es posible en los circuitos de e2hibición

    de los #stados Unidos$ pero no$ o mucho más di!+cil$ en el conte2to de la industria nacional"

    Lo anterior no ser+a complicado si este “impuesto” estuviera regulado en la Ley 0ederal de

    1inematogra!+a$ en su reglamento o en alguna miscelánea !iscal$ pero lo cierto es ue la

    negociación del pago del >;0$ “ue ronda entre los @*/ y *// dólares a la semana GC$

    cada distribuidora hace la negociación con cada uno de los e2hibidores” 1alderón$ ./)*C"

    La Ley 0ederal de 1inematogra!+a$ cuya ,ltima adición se reali(ó en abril de ./)/$ no

    contempla a la !echa la transición digital o satelital$ como también es llamada$ por lo ue no

    hay una pol+tica ue regule la renovación tecnológica ni los mecanismos de recuperación

    económica para las empresas e2hibidoras$ es por ello ue la negociación del costo del >;0

    ueda a la !luctuación del mercado$ sin embargo$ más allá de esta autoregulación$ hay un

     per&uicio para la e2hibición del cine independiente sea este nacional o e2tran&ero" De la

    misma !orma$ en la iniciativa de Ley 0ederal de 1inematogra!+a y el Audiovisual$

     presentada a !inales de enero de ./)@$ tampoco contemplaba esta cuestión" ;odr+amos

    suponer ue en su actual discusión$ en la 1ámara de =enadores$ se propondrá la regulación

    en este rubro"

    La transición digital también produ&o la apertura de diversas plata!ormas para el consumo

    cinematográ!ico y audiovisual" A partir de ./))$ marcas como Netflix$ NuFlick, Clarovideo

    América 6óvilC$  AxtelTV $ TotalMovie  :rupo =alinasC y Vudu  HalmartC llegaron al

    mercado para o!recer servicios de renta de pel+culas en l+nea$ también llamado streaming "

    ;ero a pesar de ue estas empresas reportaban aumento de suscriptores y de t+tulos en su

    catálogo$ puede ser ue la cultura del consumo cinematográ!ico clásico o la b,sueda de

  • 8/18/2019 Convergencia digital en cine y radiodifusión

    4/6

    nuevas narrativas más acordes a la cibercultura del espectador hayan ocasionado ue no

    todas las plata!ormas alcan(aron el crecimiento de acuerdo a las e2pectativas de sus

    empresas"

     NuFlick $ cuyo ob&etivo era la distribución de pel+culas latinoamericanas e independientes$

    reconoció no poder competir contra el consumo de cine comercial$ por lo ue de&ó de

    operar en septiembre de ./)4" Fa&o otros argumentos también concluyeron los servicios de

    Totalmovie  mar(o de ./)@C y Vudu  !ebrero de ./)*C$ aunue algunos e2pertos han

    se%alado ue el verdadero motivo !ue la competencia insostenible contra Cinéolis !lic$

    !ilial del gigante de la e2hibición en Latinoamérica$ ue surgió en ./)4" ;odemos subrayar 

    ue este esuema de e2hibición de pel+culas a través de diversas plata!ormas$ s+ estaba

    contemplado para su regulación en la iniciativa de nueva Ley 0ederal de 1inematogra!+a y

    el Audiovisual"

    También cabr+a resaltar durante este proceso y como cambio en los hábitos de consumo

    cinematográ!ico y audiovisual$ la paulatina crisis de la compa%+a de renta de pel+culas

     "lockbuster $ ue se declaró en uiebra en #stados Unidos en ./)/ y ue !ue aduirida un

    a%o después por la empresa  #is$ Net%orks$ la cual vendió su !ilial en 6é2ico a  &lektra$

     perteneciente al :rupo =alinas$ en ./)@" A pesar de los altiba&os$ antes de su venta la

    empresa aparentemente navegaba en contra de la tendencia de la convergencia digital al

    apostar por comple&os cinematográ!icos ue denominar+a "lockbuster Cinema"

    #n .// hab+a inaugurado el primero de ellos en la ciudad de 1holula$ ;uebla$ aunue en

    .//J ser+a aduirido por Cinéolis" =u segundo m,ltiple2 se abrió en Tultitlán$ #stado de

    6é2ico$ en abril de ./)4$ mientras ue el tercero se inauguró en el mes de octubre$ de este

    mismo a%o$ en Tla&omulco de K,%iga Kona 6etropolitana de :uadala&araC y habr+a planes

     para un cuarto con&unto en =an 0rancisco del 9incón$ :uana&uato$ para ./)*$ proyecto ue

    ya no se concretó$ por lo ue esta marca opera actualmente sólo estos dos comple&os"

    #n cuanto a otros e!ectos ue podr+an ser considerados como negativos en materia de

    radiodi!usión y telecomunicaciones$ además de los mencionados en materia de ciudadan+a

     párra!os atrás$ están los nulos apoyos a los concesionarios de radio de Amplitud 6odulada

    A6C para !inanciar la compra de transmisores digitalesE as+ como la manipulación del

     programa de entrega de receptores televisivos digitales con ob&etivos electorales$ además de

  • 8/18/2019 Convergencia digital en cine y radiodifusión

    5/6

    no contar con un programa de reciclado de los televisores ue serán inservibles a partir del

    ) de enero de ./)'$ cuyo inadecuado mane&o traerá graves consecuencias tanto a la salud

    como al medio ambiente" 1omo contraparte tenemos la preponderancia de Telme2 en

    servicios de telecomunicaciones y de Televisa en radiodi!usión y televisión restringida"

    #n cinematogra!+a$ de manera similar no e2isten apoyos para la digitali(ación de peue%as

    cadenas de m,ltiple2)$ de con&untos individuales.$ ni mucho menos para las pocas salas

    independientes ue todav+a operan en el pa+s4" Tampoco e2isten apoyos para productores

    independientes para pagar el >;0$ pero s+ somos testigos de la autori(ación de compras y

    !usiones ue llevan a la concentración del mercado de la e2hibición en dos cadenas

    Cinéolis y Cinemex$ as+ como de una nula discusión sobre las necesidades y bene!icios de

    una legislación progresista en la materia"

    0inalmente$ ueremos poner en la mesa de debate el papel de la actual cibercultura en el

    cambio de las narrativas !+lmicas" 8uestra hipótesis es ue no se puede seguir viendo la

    misma estructura de una pel+cula clásica a través de dispositivos electrónicos modernos$

    sino ue la lógica y las maneras ciberculturales  in!luyen cada ve( más en el tipo de

    historias" #n otras palabras$ no se trata de o!ertar pel+culas sobre temáticas de Internet$ de la

    cual la lista de e&emplos es muy amplia y conocida$ o ue sea ésta el veh+culo de la

    e2hibición$ sino introducir el lengua&e y las !ormas de comunicación de los di!erentes

    dispositivos y ue estas mismas sean el modelo de la narrativa$ aunue la pel+cula se e2hiba

    en salas tradicionales"

    -oy en d+a ya no son novedosos los estrenos a través de Internet" De una diversidad de

    e&emplos podemos citar a C$al'n$ de 7orge 6ichel$ ue !ue la primer pel+cula me2icana

    estrenada de !orma gratuita en NuFlick  en diciembre de ./).$ y a  (n )our e)es$ de 7oss

    Hhedon$ ue !ue puesta a disposición del p,blico por cinco dólares a través de la

     plata!orma Vimeo$ después de su estreno en abril de ./)@" -oy es más novedoso y a la ve(

    1 Cinemagic cuenta con )* comple&os$ *enr) Cinemas con ).$ +tream Cinemas$ ue es !ilial de Cinéolis con ).$ -o Cinemas con J$ Citicinemas  con *$ Cineman-a con 4 y "locbuster Cinemas con ."2 Cinemas .aviotas 6a(atlánC$ Cinemas all) 6onterreyC$ Tu Cine TeuisuiapanC$ Cinemas /an 0avier  ArandasC$ Cinemas del 1ago A&i&ic$ 1hapalaC$ Cinemas del Countr) 1olimaC$ Moviesace Cinemas A&i&ic$1hapalaC"3  #n :uadala&ara sólo uedan dos salas de este tipo el Cineforo y la /ala .uillermo del Toro$ aunue no sondel todo independientes$ pues la primera pertenece a la Universidad de :uadala&ara y la segunda a la=ecretar+a de 1ultura del :obierno del #stado de 7alisco"

  • 8/18/2019 Convergencia digital en cine y radiodifusión

    6/6

     polémico las cintas ue buscan utili(ar el lengua&e cibercultural " #l e&emplo más reciente

    de ello es 2nfriended $ la pel+cula norteamericana de terror originalmente titulada

    C)bernatural "

    Independientemente de la historia ue cuenta y del gusto o no por ella o por el género$

    apela a una sensibilidad di!erente la cual también de seguro tendrá detractores$ pero lo

    importante en este e&emplo no es la con!iguración de una posible moda sino la utili(ación

    de elementos y hábitos de una cultura actual$ esto es$ de la cibercultura" #n algunos meses

    la transición digital estará concluida en radiodi!usión y la cinematográ!ica tendrá un avance

    importante$ teniendo como reto la incorporación de estos nuevos esuemas de narración

     pero también su apertura para usos sociales$ concernientes más al derecho a la in!ormación

    y a la comunicación$ al !ortalecimiento de ciudadan+a y por ende de la democracia"

    Fuentes

    DB0$ ./)4C" Decreto por el ue se re!orman y adicionan diversas disposiciones de los art+culos 'o"$ o"$ .$ .3$ 4$ 3$ J@ y )/* de la1onstitución ;ol+tica de los #stados Unidos 6e2icanos$ en materia de telecomunicaciones" Diario B!icial de la 0ederación6é2ico"

    #2celsior$ ./)*C" 9eali(an apagón analógico sin contratiempos en Tamaulipas" #n #2celsior"com Men l+neaN$ consultado enhttpOOPPP"e2celsior"com"m2OnacionalO./)*O/)O)@O)//.)/

    Diario"m2$ ./)*C" Apagan se%al analógica en 6e2icali" #n diario"m2 Men l+neaN$ consultado en httpOOdiario"m2O8acionalO./)*5/45.'Q*JcbJ).!Oapagan5senal5analogica5en5me2icaliO

    =omos!rontera$ ./)*C" Apagan se%al analógica 1hihuahua y 1iudad 7uáre(" #n somos!rontera Men l+neaN$ consultado enhttpOOPPP"somos!rontera"comOcd&uare(OciQ.3@J@))

    1alderón$ L" ./)*C" R