CONVENIOS

14
INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS OFICALES, CONVENIOS Y ACUERDOS

description

INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS OFICIALES, CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES

Transcript of CONVENIOS

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 1/14

INTRODUCCIÓN A LASNORMAS OFICALES,

CONVENIOS Y

ACUERDOS

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 2/14

ACUERDOS

Presentación de los Participantes

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 3/14

Acuerdos Grupales

• Duración del módulo• !orario"• De"can"o"• Me#odolo$%a del cur"o• E&'ec#a#i(a" )

com'romi"o" de lo"'ar#ici'an#e"

E*ercicio" ) 'r+c#ica"• E"#alecimien#o dere$la"-

• Amien#e de re"'e#o,

#olerancia, lier#ad )comodidad

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 4/14

Publicado en el DOF el 17 de junio de2014

CONVENIOS YACUERDOSINTERNACIONALES

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 5/14

Con"ideracione"$enerale"

-Tratado: instrumento priile!iado e in"erente de las relacionesinternacionales#

Su'onen .ren#e a la co"#umre un $actor de se!uridad# %asobli!aciones se e&presan por las partes de una $orma mu' precisa#

Frente a la costumbre los tratados permiten que todos los Estados(ue se an a er comprometidos por )l 'ar#ici'en en "uelaoración#

Otra entaja de los tratados es (ue sus normas se elaboran con m*srapide+#

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 6/14

Con"ideracione"$enerale"

- Acuerdo o convenio internacional : ,uando se unen las opiniones opuntos de ista de sujetos de orden jurdico internacional. sobrecuestiones o problemas (ue sur!en en sus relaciones internacionales 

se crean los acuerdos internacionales#

/stos acuerdos se reali+an con una nalidad: producir e$ectos jurdicos. establecer compromisos de "onor. acuerdosconencionales#

/%os sujetos acuerdan. comprometi)ndose recprocamente. a cumplir las obli!aciones ' respetar los derec"os contenidos en un instrumento escrito o establecidos erbalmente#

/%a denominación de /#ra#ado" in#ernacionale" e(uiale ala de acuerdos internacionales (ue producen e$ectos

 jurdicos internacionales#

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 7/14

Su*e#o" del Derec0oIn#ernacional

-Su*e#o" del Derec0o In#ernacionall Derec"o 3nternacional cl*sico reconoca a los stados como sujetosnicos del Derec"o 3nternacional

%os sujetos del Derec"o internacional se encuentran se clasican ensujetos tpicos ' atpicos#

Su*e#o" #%'ico"5on los stados#

Estado: s una estructura  jurdica ' poltica  (ue ejerce jurisdicciónsobre un territorio ' una población determinada#

%os elementos del stado son los si!uientes:Terri#orio- es el *rea !eo!r*ca de su jurisdicción#1olación- conjunto de indiiduos sobre los (ue la Or!ani+ación desplie!a su poder#1oder- 5e comprende por la e&istencia de instituciones (ue lo

!aranti+an#

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 8/14

Su*e#o" del Derec0oIn#ernacional

l stado cuenta con le'es (ue re!ulan el comportamiento social. ' el$uncionamiento institucional. de un Gobierno (ue conduce lasinstituciones estatales por s mismo sin interención de otros sujetos#

El Derecho Internacional se $orja de principios para su protección. porlo (ue respeta la la soberana ' la independencia poltica# s decir losaspectos internos de un pas como la poltica ' los asuntos sociales(uedan al mar!en#

,uando. la protección de sus derec"os $undamentales a m*s all* de

las $ronteras ' entes soberanos6 aparece un lmite a la soberana delstado. sum*ndose los procesos de inte!ración en irtud de los cualesel stado cede parte de su soberana a poderes e institucionessupranacionales# acen los sujetos atpicos#

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 9/14

Su*e#o" del Derec0oIn#ernacional

Su*e#o" A#%'ico"5on a(uellos sujetos con peculiaridades propias (ue los apartan delprototipo de stado#

Organismos internacionales

5on entidades inter!ubernamentales. establecidas por un acuerdointernacional dotadas de ór!anos permanentes propios eindependientes encar!ados de !estionar intereses colectios ' capacesde e&presar una oluntad jurdica#

8e(uisitos para con$ormar una Or!ani+ación 3nternacional de acuerdo ala Corte Internacional de Justicia :

%a necesidad de poseer personalidad jurdica internacional para cumplirsus cometidos#%a e&istencia de ór!anos a los (ue se les "a encomendado el

cumplimiento de tareas especcas#%a e&istencia de obli!aciones de los miembros con respecto a la

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 10/14

Le) "ore la celeraciónde Tra#ado"

Art# 1#

%a presente %e' tiene por objeto re!ular la celebración tratados 'acuerdos insterisntitucionales en el *mbito internacional# %os tratadossólo podr*n ser celebrados entre el Gobierno de los stados unidos

9e&icanos ' uno o arios sujetos de derec"o internacional pblico# %osacuerdos interinstituicionales sólo podr*n ser celebrados entre unadependencia u or!anismo descentrali+ado de la Administración PblicaFederal. statal o 9unicipal ' uno o arios ór!anos !ubernamentalese&tranjeros u or!ani+aciones internacionales#

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 11/14

Le) "ore la celeraciónde Tra#ado"

Art# 2# Para los e$ectos de esta le' se entender*:

3# ratado: el conenio re!ido por el derec"o internacional pblico.celebrado por escrito entre el Gobierno de los stados ;nidos9e&icanos ' uno o arios sujetos de derec"o internacional pblico. 'a

sea (ue para su aplicación re(uiera o no la celebración de acuerdos enmaterias especcas. cual(uiera (ue sea su denominación. mediante elcual los stados ;nidos 9e&icanos asumen compromisos# Decon$ormidad con la Fracción 3 del artculo 7< de la ,onstitución Polticade los stados ;nidos 9e&icanos. los tratados deber*n ser aprobadospor el senado ' la %e' 5uprema de toda la ;nión cuando est)n de

acuerdo con la misma. en los t)rminos del artculo 1== de la propia,onstitución#

33# Acuerdo 3nterinstitucional: el conenio re!ido por el Derec"o3nternacional Pblico. celebrado por escrito entre cual(uierdependencia u or!anismo descentrali+ado de la Administración PblicaFederal. statal o 9unicipal ' uno o arios ór!anos !ubernamentales

3 4

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 12/14

Se$uridad ) Salud en elTraa*o

Todo" a2uello" a"'ec#o" relacionado" con la're(ención de acciden#e" ) en.ermedade" de#raa*o. ' (ue est*n re$eridos en otros ordenamientos amaterias tales como: se!uridad e "i!iene6 se!uridad e"i!iene industrial6 se!uridad ' salud6 se!uridad. salud 'medio ambiente de trabajo6 se!uridad. "i!iene ' medioambiente de trabajo#

CA13TULO 4NICODEL 5M6ITO DE A1LICACIÓN Y1RINCI1IOS 7ENERALES

3 4

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 13/14

Ar#%culo8

Con(enio"

CA13TULO 4NICODEL 5M6ITO DE A1LICACIÓN Y1RINCI1IOS 7ENERALES

7/17/2019 CONVENIOS

http://slidepdf.com/reader/full/convenios-568df300a1445 14/1414

7RACIAS 1ORSU ATENCIÓN

  9In"'eccionST1S

  In"'ección Federal del Traa*o

cen#ro:de:mando"#'"

  in"'eccion.ederal9"#'"$om& 14

In$ Ana Maria Maldonado !ern+nde;Dirección 7eneral de In"'ección Federal

del Traa*o8<<<=><<, ?@88>

amaldonado09"#'"$om&