Control y Monitoreo de Tamperatura

4
CONTROL Y MONITOREO DE TAMPERATURA Erik Chaid Llain Suarez. [email protected] Ingeniería Electrónica, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Colombia RESUMEN: a través de los parámetros propios y conceptos básicos de la teoría del control básico y los microcontolador se traza como meta el estudio planteamiento o propuesta de un control y monitoreo de temperatura implementando los diferentes componentes para llevar a cabo este proyecto, se pondrá a consideración al resto del grupo para que ellos decidan si se lleva a cabo, se redactara los elementos a utilizar y su definición. Contando que este proyecto tiene eficiencia al momento de ser implementados, tanto en diseños como en casos de la vida cotidiana. Por consiguiente, es de gran importancia, tener la gran experiencia y conocimiento. PALABRAS CLAVES: Controlador, microprocesadores, sensor. ABSTRACT: through own parameters and basic concepts of the theory of basic control and microprocessors the proposed approach or a control temperature monitoring implementing the different components to carry out this project, the study is plotted as a goal it available to the rest of the group for them to decide if carried out, using the elements and their definition was drafted. Counting efficiency that this project is being implemented at the moment, both in design and in cases of everyday life. It is therefore of great importance to have the experience and knowledge. KEYWORDS: Controller, microprocessor, sensor. INTRODUCCIÓN: se plantea el desarrollo de un control y monitoreo de temperatura para el cambio de esta variable, se analizara los datos en una pantalla LCD (liquid crystal display) 2x16, justo con un registro de tiempo mientras este esté en funcionamiento, la aplicación se hará uso de los timers e interruptores internos. Se utilizara un circuito de acondicionamiento de señal para los datos tomados por el sensor de temperatura LM35. Se aprovechara un puerto de entrega analógica y se utilizara el módulo ADC. Se manejara el PIC 18F47J53 que maneja el lenguaje C++. Se hará la monitoreo de la temperatura y de acuerdo a estos datos se controla un motor DC de 5V o 12 V con el modulo del PWM del micro, también se visualizara en la pantalla el porcentaje en que estará funcionando el motor. FUNCIONAMIENTO: El proyecto se implementará en un microcontrolador PIC 18f47j53, el transistor Lm35 sensará los cambios de la variable de temperatura y esta señal entra a un circuito de acondicionamiento de señal, la señal acondicionada la adquiere el micro por una entrada analógica, se utilizaran los módulos de ADC (Conversor Análogo Digital) para convertir la señal analógica a digital y el módulo PWM (Pulse-Width Modulation - Modulación por Ancho de Pulso) para controlar el motor DC (Corriente Directa) con los cambios de temperatura, estos datos( la temperatura y el porcentaje de velocidad del motor) se visualizaran en una pantalla LCD de 2x16. El PIC 18F47J53: Lo que hace del módulo EMm47J52 un producto realmente práctico y poderoso, es que tiene la capacidad de reprogramar su memoria FLASH directamente desde el puerto USB, lo que se puede interpretar como un programador USB embebido en el mismo sistema. El módulo EMm47J53 lleva incorporado el micro controlador PIC18F47J53 encapsulado QFP-44, que ofrece 29 puertos I/O, un conector USB mini-AB, un pulsador para RESET, un pulsador en pin RB2, un cristal de 12MHz,capacitores y resistencias mínimas necesarias para un correcto funcionamiento. Fig. 1. Modulo auto programable EMm-47J53. Tomado de www.octoplus.com.co Características:

Transcript of Control y Monitoreo de Tamperatura

  • CONTROL Y MONITOREO DE TAMPERATURA

    Erik Chaid Llain Suarez.

    [email protected] Ingeniera Electrnica, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

    Colombia

    RESUMEN: a travs de los parmetros propios y

    conceptos bsicos de la teora del control bsico y los

    microcontolador se traza como meta el estudio

    planteamiento o propuesta de un control y monitoreo de

    temperatura implementando los diferentes componentes

    para llevar a cabo este proyecto, se pondr a consideracin

    al resto del grupo para que ellos decidan si se lleva a cabo,

    se redactara los elementos a utilizar y su definicin.

    Contando que este proyecto tiene eficiencia al momento de

    ser implementados, tanto en diseos como en casos de la

    vida cotidiana. Por consiguiente, es de gran importancia,

    tener la gran experiencia y conocimiento.

    PALABRAS CLAVES: Controlador, microprocesadores,

    sensor.

    ABSTRACT: through own parameters and basic concepts

    of the theory of basic control and microprocessors the

    proposed approach or a control temperature monitoring

    implementing the different components to carry out this

    project, the study is plotted as a goal it available to the rest

    of the group for them to decide if carried out, using the

    elements and their definition was drafted. Counting

    efficiency that this project is being implemented at the

    moment, both in design and in cases of everyday life. It is

    therefore of great importance to have the experience and

    knowledge.

    KEYWORDS: Controller, microprocessor, sensor.

    INTRODUCCIN:

    se plantea el desarrollo de un control y monitoreo de

    temperatura para el cambio de esta variable, se analizara

    los datos en una pantalla LCD (liquid crystal display) 2x16,

    justo con un registro de tiempo mientras este est en

    funcionamiento, la aplicacin se har uso de los timers e

    interruptores internos.

    Se utilizara un circuito de acondicionamiento de seal para

    los datos tomados por el sensor de temperatura LM35. Se

    aprovechara un puerto de entrega analgica y se utilizara el

    mdulo ADC. Se manejara el PIC 18F47J53 que maneja el

    lenguaje C++. Se har la monitoreo de la temperatura y de acuerdo a estos

    datos se controla un motor DC de 5V o 12 V con el modulo

    del PWM del micro, tambin se visualizara en la pantalla el porcentaje en que estar funcionando el motor.

    FUNCIONAMIENTO:

    El proyecto se implementar en un microcontrolador PIC

    18f47j53, el transistor Lm35 sensar los cambios de la

    variable de temperatura y esta seal entra a un circuito de

    acondicionamiento de seal, la seal acondicionada la

    adquiere el micro por una entrada analgica, se utilizaran

    los mdulos de ADC (Conversor Anlogo Digital) para

    convertir la seal analgica a digital y el mdulo PWM

    (Pulse-Width Modulation - Modulacin por Ancho de

    Pulso) para controlar el motor DC (Corriente Directa) con

    los cambios de temperatura, estos datos( la temperatura y el

    porcentaje de velocidad del motor) se visualizaran en una

    pantalla LCD de 2x16.

    El PIC 18F47J53: Lo que hace del mdulo EMm47J52 un producto realmente

    prctico y poderoso, es que tiene la capacidad de

    reprogramar su memoria FLASH directamente desde el

    puerto USB, lo que se puede interpretar como un

    programador USB embebido en el mismo sistema.

    El mdulo EMm47J53 lleva incorporado el micro

    controlador PIC18F47J53 encapsulado QFP-44, que ofrece

    29 puertos I/O, un conector USB mini-AB, un pulsador

    para RESET, un pulsador en pin RB2, un cristal de

    12MHz,capacitores y resistencias mnimas necesarias para

    un correcto funcionamiento.

    Fig. 1. Modulo auto programable EMm-47J53. Tomado de

    www.octoplus.com.co

    Caractersticas:

  • Arquitectura Harvard - RISC con Ncleo de procesamiento tipo PIC18 de Microchip.

    Velocidad de oscilador mxima de 48MHz con bus interno de 12MHz.

    Puerto USB Full-Speed 2.0.

    128KB de memoria Flash, 4KB de memoria RAM.

    13 canales ADC de 12 bits.

    3 Comparadores anlogos.

    2 Mdulos SCI para comunicacin RS232.

    Mdulo SPI, Modulo I2C.

    4 temporizador de 8 bits y 4 temporizadores de 16 bits.

    7 Canales PWM

    1 temporizador RTC con funciones de calendario y alarma.

    13 pines con sensor Capacitivo.

    Tecnologa XLP de Microchip (Hasta 9nA en modo DeepSleep).

    Pantalla LCD 2x16:

    Las pantallas de cristal lquido LCD o display LCD para

    mensajes (Liquid Cristal Display) tienen la capacidad de

    mostrar cualquier carcter alfanumrico, permitiendo

    representar la informacin que genera cualquier equipo

    electrnico de una forma fcil y econmica.

    La pantalla consta de una matriz de caracteres

    (normalmente de 5x7 o 5x8 puntos) distribuidos en una,

    dos, tres o cuatro lneas de 16 hasta 40 caracteres cada

    lnea.

    El proceso de visualizacin es gobernado por un

    microcontrolador incorporado a la pantalla, siendo el

    Hitachi 44780 el modelo de controlador ms utilizado.

    Fig. 2. Pantalla LCD 2X16: est compuesto por 2 lneas de 16 caracteres

    Las caractersticas generales de un mdulo LCD 16x2

    son las siguientes:

    Consumo muy reducido, del orden de 7.5mW

    Pantalla de caracteres ASCII, adems de los caracteres japoneses Kanji, caracteres griegos y

    smbolos matemticos.

    Desplazamiento de los caracteres hacia la izquierda o a la derecha

    Memoria de 40 caracteres por lnea de pantalla, visualizndose 16 caracteres por lnea

    Movimiento del cursor y cambio de su aspecto

    Permite que el usuario pueda programar 8 caracteres

    Pueden ser gobernados de 2 formas principales:

    Conexin con bus de 4 bits

    Conexin con bus de 8 bits

    El LM35:

    El LM35 es un sensor de temperatura con una precisin

    calibrada de 1C. Su rango de medicin abarca desde -55C

    hasta 150C. La salida es lineal y cada grado centgrado

    equivale a 10mV, por lo tanto:

    150C = 1500mV

    -55C = -550mV

    Fig. 3. LM35

    Caractersticas:

    Est calibrado directamente en grados Celsius.

    La tensin de salida es proporcional a la temperatura.

    Tiene una precisin garantizada de 0.5C a 25C.

    Opera entre 4 y 30 voltios de alimentacin.

    Baja impedancia de salida.

    Baja corriente de alimentacin (60uA).

    Bajo coste.

  • Motor DC:

    El motor de corriente continua es una mquina que

    convierte la energa elctrica en mecnica, principalmente

    mediante el movimiento rotatorio.

    Esta mquina de corriente continua es una de las ms

    verstiles en la industria. Su fcil control de posicin, par y

    velocidad la han convertido en una de las mejores opciones

    en aplicaciones de control y automatizacin de procesos.

    La principal caracterstica del motor de corriente continua

    es la posibilidad de regular la velocidad desde vaco a plena

    carga, en funcin de la tensin aplicada en sus bornes.

    Fig. 4. Motor DC

    CONCLUSION.

    Este tipo de control es usado para monitorear diferentes procesos y ayudar al ptimo trabajo de

    ellos.

    Aplicando estos diferentes elementos conjugados con el PIC se aprende y se afianzar el

    conocimiento en el rea de microprocesadores.

    Implementando el lenguaje C++ se profundiza y logra una lgica para el desarrollo del proyecto.

    Debido a que el trabajo es grupal, es necesario llegar a un acuerdo, para afianzar el trabajo en

    equipo y retroalimentar los conocimientos.

    REFERENCIAS.

    http://isa.umh.es/asignaturas/sea/practicas2C/P7/p

    ractica7.pdf

    http://www.octoplus.com.co/store/index.php/modulo-autoprogramable-emm47j53.html