Control nervioso de la ventilación

19
CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN Dr. Aarón J. Cruz Mérida Jefe de Fisiología Pulmonar

description

Presentación de Control nervioso de la ventilación elaborado por el Dr. Aarón Cruz Mérida. Clases de Neumología.

Transcript of Control nervioso de la ventilación

Page 1: Control nervioso de la ventilación

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Dr. Aarón J. Cruz MéridaJefe de Fisiología Pulmonar

Page 2: Control nervioso de la ventilación

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

1. Lesión y sección anatómica

2. Estimulación eléctrica

3. Anestesia general

4. Marcadores neuronales- Peroxidasa

- Aminoácidos marcados con radioisótopos

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Page 3: Control nervioso de la ventilación

LOCALIZACIÓN DE LOS CENTROS NERVIOSOS

1. Protuberancia anular

2. Bulbo raquídeo

3. Médula espinal

4. Encéfalo

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 4: Control nervioso de la ventilación

CONCEPTO DEL CENTRO RESPIRATORIO

Es una región del tallo cerebral asociada con

funciones específicas relacionadas con la

respiración, y no una colección circunscrita de

neuronas.

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 5: Control nervioso de la ventilación

CENTROS PROTUBERANCIALES

CENTRO NEUMOTAXICO

Porción superior de la protuberancia

Núcleos: MedialiS, Parabraquialis y Kölliker-Fuse

Activa el CE e inhibe el CI

Ajuste fino del patrón generador

Su sección origina respiración apnéusica - Trombosis de la arteria basilar- Lesión del tegmentum pontino lateral

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 6: Control nervioso de la ventilación

CENTROS PROTUBERANCIALES

CENTRO APNEUSICO

Porción inferior de la protuberancia Región de la estría acústica (borde

pontomedular) o formación reticular de la protuberancia media

Excita continuamente al CI bulbar

Facilita la inspiración

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 7: Control nervioso de la ventilación

CENTROS BULBARES

GRUPO RESPIRATORIO VENTRAL

Porción anterior del bulbo

Núcleos: Ambiguo (MNs del IX y X) y retroambiguo

NI - MNs de los músculos intercostales, faríngeos y

laríngeos

NI - Inhiben NEs durante la inspiración

NE y NE – Frenadas por PPSIs durante la inspiración

Inflación pulmonar: Inhiben NIs, excita NEs

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 8: Control nervioso de la ventilación

CENTROS BULBARES

GRUPO RESPIRATORIO DORSAL Porción posterior del bulbo, cerca del óbex, y

ventrolateral al NTS. Núcleo inspiratorio dorsal Neuronas I, I:

- MNs del nervio frénico

- Inhibidas por la inflación pulmonar Célula P (PPSI). Media la espiración. Patrón generador central (?)

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 9: Control nervioso de la ventilación

NUCLEOS MEDULARES

1. NÚCLEO MOTOR DEL FRÉNICO

- Porción más ventral del asta anterior (C3,4 y 5)- Recibe axones de las NIs del GRD y GRV- Red interneuronal medular (origina la activación rítmica)

2. NÚCLEO MOTOR INTERCOSTAL- Columna larga y estrecha que se extiende a

través de la región torácica de la médula

3. NÚCLEO MOTOR ABDOMINAL

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 10: Control nervioso de la ventilación

VIAS NERVIOSAS DESCENDENTES

1. CORTICALES (voluntarias)- Cuadrante dorsolateral de la médula- Tracto corticorubroespinal, y/o- Tracto corticoespinal

2. BULBARES (involuntarias)

* Vía rítmica- Cuadrante ventrolateral: fibras inspiratorias- Cuadrante ventromedial: fibras espiratorias

* Vía arrítmica- Proceden del cerebelo y la formación reticular

media del bulbo- Modifican la actividad de los núcleos respiratorios

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 11: Control nervioso de la ventilación

CENTROS ENCEFALICOS

1. DIENCEFALO: TALAMO E HIPOTALAMO

- Sistema facilitatorio para detectar hipoxia

- Sistema amplificador de la ventilación

2. LOBULO ANTERIOR DEL CEREBELO- Inhibe la ventilación y el quimioreflejo del cuerpo carotídeo- Proyección axonal a niveles segmentarios- Proyección axonal al complejo pontomedular

3. SISTEMA LIMBICO CORTICAL- Inhibe la respiración (apnea espiratoria)

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 12: Control nervioso de la ventilación

RECEPTORES NERVIOSOS

1. QUIMIORECEPTORES

1.1. Periféricos

1.2. Centrales

2. MECANORECEPTORES

2.1. Pulmonares

2.2. Musculares

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 13: Control nervioso de la ventilación

CUERPO CAROTÍDEO

1. Peso: 10 mg

2. Flujo sanguíneo: 2 L/100g/min

3. DIF. a-vO2: 0.2 – 0.5 ml/min

4. Inervación: Glosofaríngeo (NTS)

5. Eupnea: 15% del gobierno ventilatorio

6. Hipercapnia: 30% de la respuesta ventilatoria

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 14: Control nervioso de la ventilación

ESTRUCTURA DEL CUERPO CAROTIDEO

1. CELULAS TIPO I (60-80%)

- Catecolaminas

- Dopamina (60-90%)

- 5-OHT, Ac, SP, PIVA, Met y Leucoencefalina

- NO, CO

- Citocromos (A3)

2. CELULAS TIPO II

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 15: Control nervioso de la ventilación

QUIMORECEPTORES CENTRALES

1. LOCALIZACIÓN

* Cara ventral del bulbo

- Area rostral o de Mitchell

- Área intermedia o de Schläfke

- Area caudal o de Loeschcke

2. ESTIMULOS

* Concentración de hidrogeniones

* Bioxido de carbono (PaCO2?)

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 16: Control nervioso de la ventilación

RECEPTORES VAGALES

1. Al estiramiento pulmonar (adaptación lenta)

2. A la irritación (adaptación rápida)

3. Bronquiales C (Broncoconstricción e

hipersecresión mucuosa)

4. Yuxtacapilares o J(apnea, bradicardia, hipotensión)

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 17: Control nervioso de la ventilación

MÚSCULOS EFECTORES

1. Diafragma

2. Intercostales

3. Escalenos

4. Esternocleidomastoideos

5. Espinales

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 18: Control nervioso de la ventilación

MÚSCULOS EFECTORES

1. Cricoaritenoideo posterior

2. Dilatador de las fosas nasales

3. Genioglosos

4. Hioideos

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN

Page 19: Control nervioso de la ventilación

GENESIS DE LAS APNEAS

1. Pérdida de estímulos excitatorios inespecíficos: auditivos, visuales, tactiles

2. Supresión respiratoria activa por reflejos inhibitorios2.1 Receptores al estiramiento

2.2 Receptores J2.3 Otros (S. Cardiovascular, caja torácica)

3. Inestabilidad del control de retroalimentación

4. Daño bulbar funcional o estructural1 y 2 : Apneas temporales;3 y 4 recurrentes

CONTROL NERVIOSO DE LA VENTILACIÓN