Control Higiene 3

6
Título del Control CRISTIAN MORALES HIGIENE INDUSTRIAL Instituto IACC 19 /08/2015

Transcript of Control Higiene 3

Page 1: Control Higiene 3

Título del Control

CRISTIAN MORALES

HIGIENE INDUSTRIAL

Instituto IACC

19 /08/2015

Page 2: Control Higiene 3

Desarrollo

En función de los contenidos de la semana y de los recursos adicionales, mencione cinco

consideraciones básicas que se deben tener al trabajar con las siguientes herramientas:

NOMBRE DEL EQUIPO CONSIDERACIONES BÀSICAS

SIERRA CIRCULAR Es importante considerar que el encender la

maquina no se debe apegar la hoja a la

pieza que se va a cortar, ya que se

proyectara violentamente

ESMERIL ANGULAR Use siempre casque correspondiente a la

parte móvil

TALADRO Las brocas deben estar correctamente

apretadas

SIERRA DE CALAR Antes de cortar tener mucho cuidado con

separar la mano con la que se afirma el

camino de la hoja

El uso de herramientas eléctricas en el lugar de trabajo y en el hogar hace que varias tareas

sean mucho más fáciles. Estas herramientas también le permiten a una persona realizar las

tareas que en otro momento no hubiesen podido realizar. Si bien estas herramientas

ofrecen comodidad y ahorro de tiempo, también presentan requisitos de seguridad y

consideraciones espéciales

Page 3: Control Higiene 3

Estas son (considerare no solo las del apunte sino también las que se encuentran en otras fuentes

de información referentes a este tema)

Esmeril angular

Se debe asegurar de que las indicaciones que figuran en el disco, tales como: grano,

RPM, diámetros máximo y mínimo, etc, corresponden al uso que se le va a dar.

Antes de utilizarlas se debe colocar siempre la guarda de seguridad que cubre la mitad

superior del disco.

Se debe contar siempre con un dispositivo de seguridad que evite la puesta en marcha

súbita e imprevista.

Evitar trabajar con ropa floja o suelta, deshilachada, mangas sueltas, chalinas o elementos

que puedan implicar ser atrapados por rotación de la herramienta que se está utilizando.

Taladro

Se debe utilizar brocas bien afiladas y cuya velocidad óptima de corte corresponda a la

del equipo que se está utilizando.

Se debe evitar presiones excesivas que podrían provocar que la broca se atasque y se

rompa.

Evitar del mismo modo trabajar con ropa floja, deshilachada, mangas sueltas, chalinas o

elementos que implique el riesgo de ser atrapados por rotación de esta herramienta.

SIERRA CALADORA

Comprobar siempre el estado de la máquina antes de utilizarla (protecciones, aislamiento, útiles,

etc.)

Es obligatorio respetar en todo momento las recomendaciones de seguridad hechas por los

fabricantes en sus manuales.

Page 4: Control Higiene 3

Antes de poner la sierra en marcha para comenzar el trabajo, se debe comprobar: - Que la pieza a

cortar está firmemente sujeta a un dispositivo de sujeción que garantice suficiente estabilidad

(sargentos, tornillos de fijación, etc.) y que se han retirado de la zona de trabajo las herramientas,

materiales sueltos, etc. - Que la hoja es adecuada al tipo de material que se va a cortar y que está

afilada y limpia

SIERRA CIRCULAR

o Carcasa móvil de protección. Este elemento cubre de forma automática la hoja de la

sierra, por debajo de la placa de apoyo, tan pronto queda libre aquélla, gracias al muelle

de retorno. Ello permite retirar la máquina del punto de trabajo aunque la hoja esté

girando todavía, sin riesgo de contactos involuntarios con las diversas partes del cuerpo o

con objetos próximos.

o Cuchillo divisor regulable. Cubre el borde de la hoja de corte por el lado del usuario y

disminuye los efectos de un contacto lateral con aquélla. Asimismo, guía a la hoja de

sierra y mantiene separados los bordes del corte a medida que éste se va produciendo,

evitando así las presiones del material sobre el disco y el rechazo de la máquina hacia

atrás. El cuchillo debe ser regulable en función del diámetro del disco, de forma que diste

de los dientes 2 mm como máximo. Constituye un elemento protector complementario de

la carcasa, ya que ésta, como se dijo, pude bloquearse por las virutas y el serrín o por la

rotura del muelle de retorno.

En operaciones en las que se utilizan sierras circulares portátiles se recomienda el uso de gafas

de seguridad, con el fin de evitar la proyección en los ojos de serrín y virutas

Page 5: Control Higiene 3