Control de Sala

4
CONTROL DE SALA SIENDO LAS 10:00 HRS. DEL DÍA … DE …. DEL AÑO 2010, TIENE VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE ……., DENTRO DE LA CAUSA PENAL No. …. SEGUIDA ANTE EL JUZGADO PRIMERO DE ORALIDAD, DEL DISTRITO JUDICIAL DE PACHUCA DE SOTO, HGO. POR EL DELITO DE VIOLACIÓN EN CONTRA DEL C. …. Y EN AGRAVIO DE LA C. ADALID ALDANA RODRÍGUEZ. HAGO DE SU CONOCIMIENTO A LOS PRESENTES, QUE ESTE ES UN ACTO SOLEMNE, POR LO QUE DEBERÁN GUARDAR EL DEBIDO RESPETO Y ORDEN EN LA SALA, EN CASO CONTRARIO SE LES PEDIRÁ DESALOJAR EL RECINTO. ASI MISMO, SE LES SOLICITA APAGAR SUS CELULARES, VERIFICO ASISTENCIA: ¿SE ENCUENTRA PRESENTE EL MINISTERIO PÚBLICO? ¿SE ENCUENTRA PRESENTE LA COADYUVANCIA? ¿SE ENCUENTRA PRESENTE LA DEFENSA? ¿SE ENCUENTRA PRESENTE EL ACUSADO? SUPLICO A LOS PRESENTES PONERSE DE PIE PARA RECIBIR AL C. JUEZ DE GARANTIAS O DE CONTROL: XXX/ H. TRIBUNAL; PRESIDEN ESTA AUDENCIA LA CIUDADANA JUEZA ….. COMO PRESIDENTA DE ESTE TRIBUNAL; JUEZ …. Y JUEZ …. HABIENDO COMPARECIDO LAS PARTES, HAGO DEL CONOCIMIENTO DEL JUEZ /TRIBUNAL Y DE LOS PRESENTES, QUE ESTA AUDIENCIA DE ….. SE REFERIRÁ A: CONTROL DE DETENCIÓN/ DESAHOGO DE PRUEBAS/ DESAHOGO DE LAS PRUEBAS QUE FUERAN ADMITIDAS A LAS PARTES, EN AUDIENCIA DE APERTURA DE JUICIO ORAL, CELEBRADA EL DÍA 26 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO Y QUE SON: 1. DECLARACIÓN DE LA AGRAVIADA.- VERSARÁ SOBRE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA PRESENTE CAUSA. 2. TESTIMONIAL DE LA C. LIDIA GARCÍA ANAYA.- VERSARÁ SOBRE LOS HECHOS QUE PRESENCIÓ 3. DECLARACIÓN DEL PERITO, MÉDICO LEGISTA JUAN MANUEL GARCÍA.- VERSARÁ SOBRE SU DICTÁMEN PERICIAL 4. TESTIMONIAL DEL C. JUAN MANUEL HURTADO.- VERSARÁ SOBRE HECHOS QUE LE CONSTAN. SR. PRESIDENTE, TIENE LA PALABRA. DESPUES ESTAR ATENTO A LLEVAR Y REGRESAR A CADA TESTIGO Y AL PERITO A SU LUGAR

Transcript of Control de Sala

Page 1: Control de Sala

CONTROL DE SALA

SIENDO LAS 10:00 HRS. DEL DÍA … DE …. DEL AÑO 2010, TIENE VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE ……., DENTRO DE LA CAUSA PENAL No. …. SEGUIDA ANTE EL JUZGADO PRIMERO DE ORALIDAD, DEL DISTRITO JUDICIAL DE PACHUCA DE SOTO, HGO. POR EL DELITO DE VIOLACIÓN EN CONTRA DEL C. …. Y EN AGRAVIO DE LA C. ADALID ALDANA RODRÍGUEZ.

HAGO DE SU CONOCIMIENTO A LOS PRESENTES, QUE ESTE ES UN ACTO SOLEMNE, POR LO QUE DEBERÁN GUARDAR EL DEBIDO RESPETO Y ORDEN EN LA SALA, EN CASO CONTRARIO SE LES PEDIRÁ DESALOJAR EL RECINTO. ASI MISMO, SE LES SOLICITA APAGAR SUS CELULARES,

VERIFICO ASISTENCIA: ¿SE ENCUENTRA PRESENTE EL MINISTERIO PÚBLICO? ¿SE ENCUENTRA PRESENTE LA COADYUVANCIA? ¿SE ENCUENTRA PRESENTE LA DEFENSA? ¿SE ENCUENTRA PRESENTE EL ACUSADO?

SUPLICO A LOS PRESENTES PONERSE DE PIE PARA RECIBIR AL C. JUEZ DE GARANTIAS O DE CONTROL: XXX/ H. TRIBUNAL; PRESIDEN ESTA AUDENCIA LA CIUDADANA JUEZA ….. COMO PRESIDENTA DE ESTE TRIBUNAL; JUEZ …. Y JUEZ ….

HABIENDO COMPARECIDO LAS PARTES, HAGO DEL CONOCIMIENTO DEL JUEZ /TRIBUNAL Y DE LOS PRESENTES, QUE ESTA AUDIENCIA DE ….. SE REFERIRÁ A: CONTROL DE DETENCIÓN/ DESAHOGO DE PRUEBAS/ DESAHOGO DE LAS PRUEBAS QUE FUERAN ADMITIDAS A LAS PARTES, EN AUDIENCIA DE APERTURA DE JUICIO ORAL, CELEBRADA EL DÍA 26 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO Y QUE SON:

1. DECLARACIÓN DE LA AGRAVIADA.- VERSARÁ SOBRE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA PRESENTE CAUSA.

2. TESTIMONIAL DE LA C. LIDIA GARCÍA ANAYA.- VERSARÁ SOBRE LOS HECHOS QUE PRESENCIÓ

3. DECLARACIÓN DEL PERITO, MÉDICO LEGISTA JUAN MANUEL GARCÍA.- VERSARÁ SOBRE SU DICTÁMEN PERICIAL

4. TESTIMONIAL DEL C. JUAN MANUEL HURTADO.- VERSARÁ SOBRE HECHOS QUE LE CONSTAN.

SR. PRESIDENTE, TIENE LA PALABRA.

DESPUES ESTAR ATENTO A LLEVAR Y REGRESAR A CADA TESTIGO Y AL PERITO A SU LUGAR

SECRETARIO DE SALA

1. JUEZ / PREDIDENTE: SR. SECRETARIO DE SALA, ¿CUÀL ES LA PRIMERA PRUEBA A DESAHOGAR?

Page 2: Control de Sala

R: SRA. PRESIDENTA, POR PARTE DEL MINISTERIO PÚBLICO:LA DECLARACIÓN DE LA AGRAVIADA, C. ADALID ALDANA RODRÍGUEZ

2. YO: SR. SECRETARIO DE SALA, ¿CUÀL ES LA SIGUIENTE PRUEBA A DESAHOGAR?

R: LA TESTIMONIAL A CARGO DE LA C. LIDIA GARCÍA ANAYA

3. YO: SR. SECRETARIO DE SALA, ¿CUÀL ES LA SIGUIENTE PRUEBA A DESAHOGAR?

R: LA DECLARACIÓN DEL PERITO MÉDICO LEGISTA JUAN MANUEL GARCÍA

4. YO: SR. SECRETARIO DE SALA, ¿CUÀL ES LA SIGUIENTE PRUEBA A DESAHOGAR?

R: SRA. PRESIDENTA, POR PARTE DE LA DEFENSA: LA TESTIMONIAL DEL C. JUAN MANUEL HURTADO

5. YO: SR. SECRETARIO DE SALA, ¿CUÀL ES LA SIGUIENTE PRUEBA A DESAHOGAR?

R: SRA. PRESIDENTA NO EXISTEN MÁS PRUEBAS POR DESAHOGAR

REALIZAR LA PROTESTA A CADA TESTIGO Y PERITO., CON LAS SIGUIENTES PALABRAS:

“COLOQUE SU MANO IZQUIERDA SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LEVANTE SU MANO DERECHA: ¿PROTESTA USTED EN ESTE ACTO, CONDUCIRSE CON VERDAD EN TODO LO QUE DECLARE O SE LE INTERROGUE?SI ASÍ NO LO HICIERA ASÍ, SE HARÁ ACREEDOR A LA PENA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 313 DEL CÓDIGO PENAL VIGENTE EN LA ENTIDAD.”………… PROTESTA ………..PUEDE SENTARSE

CUANDO DECLARE EL ACUSADO: “SR. ……., LE EXHORTO A USTED A CONDUCIRSE CON VERDAD EN TODO LO QUE DECLARE O CONTESTE A ESTE TRIBUNAL. LO ANTERIOR EN CUMPLIMIENTO A SU DERECHO DE GUARDAR SILENCIO SI ASÍ LO QUIERE, PERO SI DECLARA LO QUE DIGA PUEDE SER USADO EN SU CONTRA”

ABIERTA LA AUDIENCIA Y CONCEDIDO EL USO DE LA VOZ:

PROCEDO A SEÑALAR LOS DERECHOS QUE LA LEY OTORGA AL INCULPADO:

Page 3: Control de Sala

“SR……. USTED COMPARECE ANTE ESTE TRIBUNAL COMO ACUSADO DEL DELITO DE VIOLACIÓN, POR LO TANTO, ES MI DEBER INFORMARLE SOBRE LOS DERECHOS QUE LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY LE CONCEDEN:

1. TIENE DERECHO A ESTAR PRESENTE EN LA AUDIENCIA SIN ESPOSAS, NI NINGÚN OTRO ELEMENTO QUE IMPIDA SU MOVILIDAD.

2. TIENE DERECHO A ESTAR ASISTIDO DE UN DEFENSOR EN TODO MOMENTO Y ESTAPA DE LA AUDIENCIA.

3. TIENE DERECHO A COMUNICARSE EN TODO MOMENTO CON SU DEFENSOR; EXCEPTO CUANDO ESTÁ SIENDO INTERROGADO.

4. TIENE DERECHO A DECLAR Y/O A SER INTERROGADO EN ESTE MOMENTO O EN CUALQUIER OTRO DE LA AUDIENCIA

5. TIENE DERECHO A GUARDAR SILENCIO SI ASÍ LO DESEA.

6. TIENE DERECHO A QUE SE LE RECIBAN TODAS LAS PRUEBAS QUE OFREZCA PARA SU DEFENSA.

HA COMPRENDIDO LO QUE LE HE DICHO, TIENE ALGUNA DUDA, DESEA EN ESTE MOMENTO COMUNICARSE CON SU DEFENSOR?.

A CONTINUACIÓN DAR EL USO DE LA VOZ A LAS PARTES PARA QUE HAGAN SUS ALEGATOS DE APETURA.

¿DESEAN PLANTEAR ALGUNA CUESTIÓN INCIDENTAL?¿DESEA EL M.P. AMPLIAR SU ACUSACIÓN?¿SR. ENCARGADO DE ACTA, CORRÍJA LOS ERRORES?

PROCEDER AL DESAHOGO DE PRUEBAS: EN EL SIGUIENTE ORDEN:PRIMERO LAS DEL M.P.LUEGO LA COADYUVANCIADEFENSOR E INCULPADO,

¿TIENEN ALGUNA MANIFESTACIÓN MÁS QUE HACER?¿DESEA EL ACUSADO HACER USO DE LA VOZ?

DAR EL USO DE LA VOZ A LAS PARTES PARA QUE REALICEN ALEGATOS DE CIERRE

VISTO EL PROCESO ESTE TRIBUNAL PROCEDE A DELIBERAR.

CONCLUIDA LA DELIBERACIÓN, ESTE TRIBUNAL RESUELVE:

“QUE UNA VEZ ANALIZADO Y VALORADO EL MATERIAL PROBATORIO QUE OBRA EN LA CAUSA, EN SU CONJUNTO, DE MANERA LÓGICA Y JURÍDICA, Y AÚN CUANDO EL DELITO ES UN HECHO INCUESTIONABLE QUE EXISTE, TAMBIÉN LO ES, QUE EL QUE RESULTÓ PROBABLE RESPONSABLE Y ACUSADO EN EL PRESENTE JUICIO ORAL, NO LO ES, COMO ASÍ HA QUEDADO DEMOSTRADO CON LAS PRUEBAS QUE APORTARA LA DEFENSA , LAS CUALES HACEN CONVICCIÓN EN EL ÁNIMO DE ESTE TRIBUNAL , PARA ESTABLECER QUE UNA PERSONA NO PUEDE ENCONTRARSE EN DOS LUGARES AL MISMO TIEMPO, Y QUE LAS PRUEBAS CIRCUNSTANCIALES COMO LO FUE EL TATUAJE Y LAS DECLARACIONES DE LA PROPIA VÍCTIMA Y LA TESTIGO DE CARGO, COMO LA DECLARACIÓN DEL PERITO, HAN ROBUSTECIDO, LA ANTERIOR CONVICCIÓN. EN CONSECUENCIA, ESTE TRIBUNAL DICTA UNA

Page 4: Control de Sala

SENTENCIA ABSOLUTORIA Y DECRETA LA INMEDIATA LIBERTAD DEL ACUSADO. SIN DETRIMENTO DEL DERECHO DE LAS PARTES PARA RECURRIR EL PRESENTE FALLO.

ES QUANTO.