Control de Lectura n5

7
CONTROL DE LECTURA N°05 EN BUSCA DEL PUESTO DE TRABAJO ERGONOMICO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA ASIGNATURA: Riesgos Disergonómicos ALUMNO: MAMANI CRUZ, JARED CICLO: VII TURNO: NOCHE PROFESOR: Ing. Néstor Fernando Huanca Payehuanca 10/10/2015 1. ¿Las acciones técnicas de alguna extremidad superior son tan rápidas, que no es posible contarlas? Depende de la labor que realice el trabajado, hay trabajos que tiene movimientos repetitivos y rápidos, que en ocasiones es un poco difícil contarlas, pero si es posible realizar una cuenta aproximada de los movimientos repetitivos que realiza, y así generando un cuadro estadísticos que nos ayude y brinde información para dar solución a problema que presenta nuestro trabajador.

description

Control de Lectura n5

Transcript of Control de Lectura n5

Page 1: Control de Lectura n5

CONTROL DE LECTURA N°05EN BUSCA DEL PUESTO DE TRABAJO ERGONOMICO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA

ASIGNATURA:

Riesgos Disergonómicos

ALUMNO: MAMANI CRUZ, JARED CICLO: VII TURNO: NOCHE

PROFESOR:

Ing. Néstor Fernando Huanca Payehuanca

10/10/2015

1. ¿Las acciones técnicas de alguna extremidad superior son tan rápidas, que no es posible contarlas?

Depende de la labor que realice el trabajado, hay trabajos que tiene movimientos repetitivos y rápidos, que en ocasiones es un poco difícil contarlas, pero si es posible realizar una cuenta aproximada de los movimientos repetitivos que realiza, y así generando un cuadro estadísticos que nos ayude y brinde información para dar solución a problema que presenta nuestro trabajador.

Page 2: Control de Lectura n5

2. ¿Un brazo o ambos, trabajan con el codo casi a la altura del hombro por la mitad o más del tiempo de trabajo repetitivo?

Si, muchas veces hay labores que necesitan estar en esas posiciones y repetidamente, algunas ocasiones son constantes con mucho esfuerzo o con un leve esfuerzo en brazos, codos y hombros, pero esto se puede variar aplicando métodos ergonómicos con pausas y rotación.

Y esta imagen podemos observar un claro ejemplo de una evaluación y on su nivel de riesgo asociado.

Page 3: Control de Lectura n5

3. ¿Se realizan picos de fuerza (Fuerza “Intensa” o más en la escala de Borg) durante el 5% o más del tiempo de trabajo repetitivo?

La labor que realizan es muy forzada y constante en la molinera de arroz, donde los obreros tienen que realizar un esfuerzo bastante difícil, poniendo en tensión sus músculos, tendones y estructura ósea; un total promedio que tardan en trasladar los sacos de un punto a otro punto de modo repetitivo es de 7 a 10 minutos, que es más del 5% de trabajo repetitivo.

Su escala es muy duro:

Page 4: Control de Lectura n5

4. ¿Se requiere el agarre de objetos con los dedos (agarre de precisión) durante más del 80% del tiempo de trabajo repetitivo?

En la labor de los escultores de joyería la mayor parte de su trabajo requiere del 80% de tiempo de su trabajo repetitivo con sus dedos y su precisión tiene que ser a un 90% para obtener una joyería de calidad.

Page 5: Control de Lectura n5

5. ¿En un turno de 6 o más horas ¿Sólo tiene una pausa o ninguna?

En el puesto de maestro soldador en sus 6 a 8 horas de trabajo, hay momentos donde su labor es continua sin detenerse, hasta tener el trabajo terminado que puede tardar una hora o 3 horas continuas, dependiendo de la dificultad de la tarea a realizar, solo al terminar su tarea o parte soldada se da un leve descanso de 5 a 10 minutos.

Page 6: Control de Lectura n5

6. ¿El tiempo de trabajo repetitivo es superior a 8 horas en el turno?

En el trabajo de mantenimiento de líneas férreas el trabajo muchas veces excede el promedio de 8 horas en su turno, ya que trabajan bajo presión.

Tienen periodos de repetición de movimientos que excede los 15 minutos en posiciones forzadas y con sobre esfuerzo.