Control de lectura metamorfosis

3
Control de lectura Nombre Roger Alberto Fernández Vásquez Fecha 28 de agosto 2011 INSTRUCCIONES – En cada proposición, sea lo más explicito posible 1- Comentario sobra el título de la obra. ¿Por qué metamorfosis? El titulo de la novela es metamorfosis porque el personaje principal sufre una transformación de ser humano a un insecto, como lo menciona el autor en la obra un insecto monstruoso. 2- Biografía del autor Franz Kafka (Praga, 3 de julio de 1883 – Kierling, cerca de Klosterneuburg, Austria, 3 de junio de 1924) Escritor judío checo, cuya desasosegadora y simbólica narrativa, escrita en alemán, anticipó la opresión y la angustia del siglo XX. Está considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna; de hecho, el término 'kafkiano' se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas, o a su tratamiento en la literatura. Kafka nació en Praga (que entonces pertenecía al Imperio Austro-húngaro) el 3 de julio de 1883, en una familia de clase media. Su padre, un comerciante, fue una figura dominante cuya influencia impregnó la obra de su hijo y (según Kafka) agobió su existencia. En Carta al padre, escrita en 1919, pero publicada, como casi toda su obra, póstumamente, Kafka expresa sus sentimientos de inferioridad y de rechazo paterno. A pesar de lo cual, Kafka vivió con su familia la mayor parte de su vida y no llegó a casarse, aunque estuvo prometido en dos ocasiones. Su difícil relación con Felice Bauer, una joven alemana a la que pretendió entre 1912 y 1917, puede ser analizada en Cartas a Felice (1967). Los temas de la obra de Kafka son la soledad, la frustración y la angustiosa sensación de culpabilidad que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control. En filosofía, Kafka es afín al danés Sören Kierkegaard y a los existencialistas del siglo XX. En cuanto a técnica literaria, su obra participa de las características del expresionismo y del surrealismo. El estilo lúcido e irónico de Kafka, en el que se mezclan con naturalidad fantasía y realidad, da a su obra un aire claustrofóbico y fantasmal, como sucede por ejemplo en su relato La metamorfosis (1915). Gregorio Samsa, el protagonista, un voluntarioso viajante de comercio, descubre al despertar una mañana que se ha convertido en un enorme insecto; su familia lo rechaza y deja que muera solo. Otro de sus relatos, En la colonia penitenciaria (1919), es una escalofriante fantasía sobre las cárceles y la tortura. Contraviniendo el deseo de Kafka de que sus manuscritos inéditos fuesen destruidos a su muerte, el escritor austriaco Max Brod, su gran amigo y biógrafo, los publicó póstumamente. Entre esas obras se encuentran las tres novelas por las que Kafka es más conocido: El proceso (1925), El castillo (1926), y América (1927). Pese a haber estudiado Derecho en la Universidad de Praga, Kafka encontró un trabajo en una compañía de seguros hasta que la tuberculosis le obligó a abandonarlo. Intento reponerse primero junto al lago de Parda y después en Meramo, hasta

description

Control de lectura metamorfosis

Transcript of Control de lectura metamorfosis

Page 1: Control de lectura metamorfosis

Control de lectura

Nombre Roger Alberto Fernández Vásquez Fecha 28 de agosto 2011

INSTRUCCIONES – En cada proposición, sea lo más explicito posible

1- Comentario sobra el título de la obra. ¿Por qué metamorfosis?

El titulo de la novela es metamorfosis porque el personaje

principal sufre una transformación de ser humano a un insecto,

como lo menciona el autor en la obra un insecto monstruoso.

2- Biografía del autor

Franz Kafka (Praga, 3 de julio de 1883 – Kierling, cerca de Klosterneuburg, Austria, 3 de junio de 1924)

Escritor judío checo, cuya desasosegadora y simbólica narrativa, escrita en alemán, anticipó la opresión y la angustia del siglo XX. Está considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna; de hecho, el término 'kafkiano' se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas, o a su tratamiento en la literatura. Kafka nació en Praga (que entonces pertenecía al Imperio Austro-húngaro) el 3 de julio de 1883, en una familia de clase media. Su padre, un comerciante, fue una figura dominante cuya influencia impregnó la obra de su hijo y (según Kafka) agobió su existencia. En Carta al padre, escrita en 1919, pero publicada, como casi toda su obra, póstumamente, Kafka expresa sus sentimientos de inferioridad y de rechazo paterno. A pesar de lo cual, Kafka vivió con su familia la mayor parte de su vida y no llegó a casarse, aunque estuvo prometido en dos ocasiones. Su difícil relación con Felice Bauer, una joven alemana a la que pretendió entre 1912 y 1917, puede ser analizada en Cartas a Felice (1967). Los temas de la obra de Kafka son la soledad, la frustración y la angustiosa sensación de culpabilidad que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control. En filosofía, Kafka es afín al danés Sören Kierkegaard y a los existencialistas del siglo XX. En cuanto a técnica literaria, su obra participa de las características del expresionismo y del surrealismo. El estilo lúcido e irónico de Kafka, en el que se mezclan con naturalidad fantasía y realidad, da a su obra un aire claustrofóbico y fantasmal, como sucede por ejemplo en su relato La metamorfosis (1915). Gregorio Samsa, el protagonista, un voluntarioso viajante de comercio, descubre al despertar una mañana que se ha convertido en un enorme insecto; su familia lo rechaza y deja que muera solo. Otro de sus relatos, En la colonia penitenciaria (1919), es una escalofriante fantasía sobre las cárceles y la tortura. Contraviniendo el deseo de Kafka de que sus manuscritos inéditos fuesen destruidos a su muerte, el escritor austriaco Max Brod, su gran amigo y biógrafo, los publicó póstumamente. Entre esas obras se encuentran las tres novelas por las que Kafka es más conocido: El proceso (1925), El castillo (1926), y América (1927). Pese a haber estudiado Derecho en la Universidad de Praga, Kafka encontró un trabajo en una compañía de seguros hasta que la tuberculosis le obligó a abandonarlo. Intento reponerse primero junto al lago de Parda y después en Meramo, hasta

Page 2: Control de lectura metamorfosis

que en 1920 tuvo que internarse en el sanatorio de Kierling, cerca de Viena, donde murió el 3 de junio de 1924.

3-

3- Redacte el argumento de la obra

Gregorio Samsa despierta un día y nota que se ha transformado en un

insecto, cuando la familia se da cuenta de lo sucedido, al principio

solo la hermana lo acepta pero con cierto recelo, a medida va pasando el

tiempo, la familia tiene que adaptarse al nuevo estilo de vida, ya que

Gregorio era el sostén de la familia, es tanto el trauma de ver al

integrante de su familia convertido en un insecto que comienzan a

rechazarlo y a olvidarse de el, lo que provoca que nuestro protagonista

sienta que es un estorbo para su familia y cae en una depresión lo cual

provoca que no ingiera alimentos lo que al final lo lleva a la muerte.

4- Temas de la obra –

La ficción, el amor de familia, la comprensión, la pobreza.

5- Personajes en orden de importancia; principales, secundarios y de

fondo.

Personaje principal

Gregorio Samsa

Gregorio es el protagonista de la historia, tiene unos 23 años.

Trabaja como viajante de comercio para mantener a su hermana y a

sus padres. Se despierta una noche como un gran coleóptero. Tras

la metamorfosis, Gregorio se encuentra incapacitado para trabajar.

Esto obligará a su padre a trabajar de nuevo. Gregorio sufrirá la

incomprensión por parte de toda su familia, que poco a poco irán

despreciándolo más e intentando verle como a un insecto y no como

a su hijo.

Personajes secundarios

Grete Samsa

Grete es la hija pequeña de la familia, tiene unos 17 años, se convierte en la cuidadora de Gregorio desde que éste se convierte en insecto. Al principio Grete y Gregorio tenían una relación muy íntima pero irá cambiando paulatinamente. Grete al principio se ofrece voluntaria para alimentarle y limpiarle la habitación, pero cada día se despreocupa más por él. Ella toca el violín y parece tener cualidades como para ir al conservatorio musical, un sueño que secretamente Gregorio quería hacerle cumplir. Para aumentar

Page 3: Control de lectura metamorfosis

los ingresos de la familia, Grete empieza a trabajar como dependienta en una tienda.

Señor Samsa

Es el padre de Gregorio. Contrajo hace años una deuda con el jefe actual de Gregorio, por ello, Gregorio tiene que trabajar y planea saldar la deuda en 5 años. Cuando Gregorio se transforma, las circunstancias obligan a su padre a cambiar su caracter perezoso y vago y buscar un trabajo para mantener a la familia.

Señora Samsa

La señora Samsa es la madre de Gregorio. Al principio de la historia se encuentra conmocionada por su transformación aunque quiere entrar en su habitación. En ella se crea un conflicto interno, una suerte de lucha entre la repulsión que le produce el bicho y su instinto materno.

Personajes de fondo,

El mozo el principal, Ana, el cerrajero y el doctor.

6- Escriba lo positivo, negativo e interesante de la obra

Lo positivo – El aspecto positivo de la obra es como la familia después del impacto de ver que su ser querido se ha transformado en algo tan horrible, lo termina aceptando, lo cual demuestra que lo más importante después de todo es la familia y el amor que sintamos por ella.

Lo negativo – El olvido y el descuido que la familia de Gregorio tuvo con el lo cual provoco que este entrara en depresión al punto que ya ni comía lo cual provoco que muriera.

Lo interesante - Para mi lo interesante de esta novela esta en como el escritor relata de manera natural el cambio que sufre Gregorio y las consecuencias que sufre este el verse transformado en un insecto.