Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ......

63
Presidencia del Consejo de Ministros Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR Contribución del OSINFOR en la implementación del Decreto Legislativo Nº 1100, en el departamento de Madre de Dios

Transcript of Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ......

Page 1: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

Presidencia del Consejo de Ministros

Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR

Contribución del OsinfOr en la implementación del Decreto

Legislativo nº 1100, en el departamento de Madre de Dios

Page 2: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr
Page 3: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

1Usemos responsablemente nuestros bosques

ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOSFORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

Contribución del osinfor en la implementación del Decreto Legislativo nº 1100, en el departamento de Madre de Dios

Presidencia del Consejo de Ministros

Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR

Page 4: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

2

ConTEniDo

IntroduccIón

AccIones del osInFor

1 Intervención del osInFor en la lucha contra la minería ilegal en el

departamento de Madre de dios:

1.1 Acciones preparatorias

1.2 Intervención del osInFor entre octubre y diciembre del 2013

1.3 resultados de la intervención

2 los procesos de fiscalización del osInFor

2.1 evolución de los procedimientos de Fiscalización a concesiones

forestales existentes en el área del Anexo 1 del d. leg. n° 1100 entre

octubre de 2013 y enero de 2014

2.2 Avances en la fiscalización a agosto de 2014

3 Principales Hallazgos

3.1. superposición de concesiones forestales con concesiones mineras

dentro del Anexo 1 del d. leg. n° 1100

3.2. degradación del suelo por la realización de actividades mineras

conclusIones

AneXos

........................................................................................................................ 3

.................................................................................................. 5

............................................................................. 7

.......................................................................................... 7

....... 17

............................................................................ 19

......................................................... 22

...................................................................... 22

........................................... 23

....................................................................................................... 28

............................................................. 28

..... 33

...................................................................................................................... 37

........................................................................................................................................ 41

RESPONSABLE DE LA EDICIÓN:carlos Alexander Ponce rivera

Ildefonso riquelme ciriaco

FOTOGRAFIAS:Banco de Fotografías del osInFor

COLABORADORES:danae rivadeneyra Iriarte

carlos rafael candia dipaz

REVISIÓN:rolando navarro Gómez

Máximo salazar rojas

Page 5: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

3Usemos responsablemente nuestros bosques

inTroDUCCiÓn

el Perú es un país forestal, debido a que una importante parte del territorio de la república está conformada por áreas boscosas que constituyen un invalorable patrimonio de la nación. Pero la riqueza natural del país no sólo está conformada por nuestra flora y fauna silvestre, sino también por la existencia de recursos minerales que han sido y son fuente de desarrollo para los peruanos, los cuales, sin embargo, deben explotarse de manera apropiada, de tal forma que se asegure para las futuras generaciones el goce de un ambiente sano y equilibrado tal y como lo establece la constitución Política del estado.

el presente documento muestra las acciones que el osInFor, como institución adscrita a la Presidencia del consejo de Ministros, y cuya competencia se enmarca en la supervisión del cumplimiento de las obligaciones establecidas en los títulos habilitantes otorgados por el estado para el aprovechamiento de recursos forestales y de fauna silvestre, viene desplegando para combatir a la minería ilegal en el departamento de Madre de dios, en cumplimiento del encargo dado por medio del decreto legislativo n° 1100 y más específicamente a partir de la elaboración de la estrategia multisectorial desplegada desde mediados del año 2013.

los avances han permitido identificar a aquellos concesionarios que realmente han contribuido (mediante acción u omisión) al desarrollo de la actividad minera lo cual facilitará el proceso de saneamiento y formalización de la minería artesanal en el área comprendida en el anexo 1 del decreto legislativo n° 1100.

Page 6: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

4

A partir de diferentes procedimientos como la evaluación de la actuación de los concesionarios forestales en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales y del uso de la tecnología y de las inspecciones físicas, se ha podido identificar las áreas de afectación por la actividad minera dentro de las concesiones forestales.

los resultados permiten demostrar, además, la importancia que han tenido y aún tienen los concesionarios forestales en la protección y defensa del patrimonio forestal en la medida que como custodios del área concesionada han ejercido y vienen ejerciendo acciones concretas para evitar que sus áreas sean invadidas. este esfuerzo ha evitado un mayor avance de la minería ilegal, lo cual permite además mostrar que en este extremo el sistema de concesiones forestales ha cumplido con su finalidad. todo ello sin negar la necesidad de una reforma que sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr que un recurso patrimonio de todos pueda ser aprovechado sosteniblemente.

en el marco de la política de erradicación de la minería ilegal y formalización de la minería informal en el Anexo 1 del d. leg. nº 1100, y en cumplimiento a una de sus principales funciones consistentes en supervisar y fiscalizar el cumplimiento de los títulos habilitantes (contratos de concesión, permisos, autorizaciones y otros) otorgados por el estado, así como las obligaciones y condiciones contenidas en ellos y en los planes de manejo respectivos el osInFor realizó las acciones que serán detalladas en las próximas líneas.

Page 7: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

5Usemos responsablemente nuestros bosques

AccIones del osInFor

Áreas con impacto de minería ilegal en concesiones de reforestación en Madre de Dios.

Page 8: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

6

Sector Santa Rita Baja Km. 128 Carretera Pto. Maldonado - Mazuko, distrito Inambari - Prov. Tambopata.

Sector Primavera Baja Km. 116 Carretera Pto. Maldonado - Mazuko, distrito Inambari - Prov. Tambopata.

Page 9: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

7Usemos responsablemente nuestros bosques

1 Intervención del OSINFOR en la lucha contra la minería ilegal en el departamento de Madre de Dios:

1.1 Acciones preparatorias

la necesidad de determinar cual era la real situación de las concesiones forestales ubicadas dentro del área del Anexo 1 del decreto legislativo n° 1100 y con el objeto de tener un mayor conocimiento del impacto de la actividad minera, el osInFor como parte de la PcM asumió el compromiso, en setiembre del 2013, de intervenir a través de acciones de supervisión y fiscalización en la totalidad de las concesiones forestales otorgadas en dicha área.

Para cumplir este objetivo de manera eficiente, previamente el osInFor debió adecuar sus instrumentos de gestión para facilitar las labores de supervisión de campo en la zona a intervenir; consecuencia inmediata fue la modificación del Manual de supervisión de concesiones Forestales con Fines Maderables, del Manual de supervisión del Manejo y Aprovechamiento de castaña en concesiones y Permisos Forestales, y del Manual de supervisión de concesiones para Forestación y/o reforestación1. la labor de adecuación estuvo orientada al establecimiento de criterios de evaluación para determinar no solo el nivel de

1 resolución Presidencial n°049 – 2013 - osInFor

Page 10: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

8

cumplimiento de obligaciones contractuales (algo ya establecido previamente) sino también a poder facilitar la determinación de los grados de responsabilidad de los concesionarios forestales en las irregularidades encontradas en las inspecciones físicas de sus áreas entregadas en concesión y más específicamente en su participación en las actividades que han contribuido a degradar el bosque, en algunos casos de manera irreversible.

Paralelamente a la labor de adecuación normativa e instrumental se debía determinar exactamente el área a intervenir, esto porque el Anexo 1 del decreto legislativo n° 1100 (en adelante Anexo 1) determina únicamente una serie de coordenadas que delimitan a su vez la superficie considerada como zona de pequeña minería y minería artesanal en el departamento de Madre de dios; dicha labor fue encomendada al Área de Geomática del osInFor estableciendo que el área a intervenir comprendía una superficie aproximada de 498,297 ha. (Ver mapa 01).

del total del área del Anexo 1, el 65.38% (325.773 ha.) corresponde a unidades de manejo forestal otorgadas para su aprovechamiento por particulares mediante concesiones forestales de diferentes modalidades, lo que implica que el 34.62% restante, es decir 172,524 ha. corresponden a áreas sin categorización, sobre las que el osInFor no ejerce sus competencias al no estar concesionada, permaneciendo su control bajo competencia de la autoridad forestal regional. esta doble condición evidencia que no toda el área delimitada en el Anexo 1 antes mencionada está destinada al aprovechamiento forestal pudiendo por tanto ser destinada a la actividad minera siempre y cuando esta sea realizada de manera sostenible y dentro de los marcos establecidos por la normatividad vigente; igualmente, demuestra que aunque uno de los problemas para la no formalización de la actividad minera podría ser la existencia de derechos de diversa naturaleza en el mismo espacio territorial el problema no incluye al 100% del área con lo que queda demostrado que deben existir otras causas para que la actividad minera en la zona no se haya formalizado las cuales no necesariamente tienen que ver con la superposición de derechos.

Page 11: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

9Usemos responsablemente nuestros bosques

Mapa 01 Ubicación de límites del área comprendida en el Anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100

Río Malinousqui

Río Azul

Río Madre de D ios

Río La Torre

Río Inambari

Río Tocabe

Río

Naj

ehua

Río Elias Aguirre

Río Shaehuaca

Río Chocolatillo

Río C

olora

do

Río Manua ni

Río Pariamanú

Río Puquiri

Río Blanco

Río Chisue/cupodnoe

Río Cori ri

Río

De la

s Piedras

Río Tambopata

Río Quimiri

Río Gato

Río Chilive

Río

Palm

a R

eal G

r and

e

Río Huasoro co

Río S

ham

esho

Río Ve nado

Río Tres Amigos

Río Dos de Mayo

Río Sabaluyo

Río Amiguillo

Río Los Amigos

Río Setapo

Río Antuco

Río El Amiguillo

Río Pariamanu

Río Choque

Río Madre

Río Huaypetue

Río Primavera

Río

La

Torr

e

Río Puquiri

Río

Araz

a

Río Tocabe

Río C

olorado

Río Tambopata

Río Malinousqui

Río

M

adre de Dios

Río De las Piedras

Río Puquiri

Río

Man

uan

i

Río Manuani

Río Tambopata

Río Manuani

Río Malinousqui

Río Tambopata

Río Los Amigos

Río

Azu

l

Río

Cor

iri

Río Pariamanú

Río

Tam

bopa

ta

Río Inambari

Río Gato

Río Madre de Dios

Río

Inam

bari

Río Malinousqui

Río Quimiri

Río Shaehuaca

Río Gato

Río

Hua

soro

co

Río La Torre

Río Inambari

Río

Azu

lmay

o

Río Puquiri

Río

C

hil ive

Río Colorado

Río

Pariamanú

Río

Gat

o

Río Amiguillo

PUERTO MALDONADO

PROVINCIATAMBOPATA

PROVINCIAMANU

MAZUKO

HUEPETUHE

BOCA COLORADO

LAS PIEDRAS (PLANCHON)

PUERTO ROSARIO DE LABERINTO

320000

320000

360000

360000

400000

400000

440000

440000

480000

480000

520000

520000

8520

000

8520

000

8560

000

8560

000

8600

000

8600

000

8640

000

8640

000

D E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O SD E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O S

0 4020Km.

PUNO

CUSCO

ANPBAHUAJA SONENE

ANPTAMBOPATA

Escala: Fecha:

Fuente:

Junio, 2014

MAPA DE UBICACIÓNANEXO 01 D. LEG. 1100

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN), DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE(DGFFS - MINAG), ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE (OSINFOR),

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DGOT- MINAM), INSTITUTO DEL BIEN COMÚN (IBC)

ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

Proyección: UTM, Huso: 19 Sur, Datum: WGS 84

1:190,000

Elaborado por:

ÁREA DE GEOMÁTICA OSINFOR

Revisado por: Aprobado por:

MADRE DE DIOS

ECUADOR COLOMBIA

CHILE

BRASIL

BOLIVIA

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

MAPA DE UBICACIÓN

DSCFFS DSCFFS

LEYENDACapitales

Distrito

HidrografíaRíos

Límites

Departamento

Provincia

Distrito

VíasInteroceánica

Afirmada

Departamento

Reserva territorial

ANPAMARAKAERI

ANEXO 01 D. LEG. 1100

Anexo 01

Page 12: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

10

Mapa 02 Ubicación de las concesiones forestales otorgadas en el área del Anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100 y en el sector de La Pampa

Río Malinousqui

Río Azul

Río Madre de D ios

Río La Torre

Río Inambari

Río Tocabe

Río

Naj

ehua

Río Elias Aguirre

Río Shaehuaca

Río Chocolatillo

Río C

olor

ado

Río Manua ni

Río Pariamanú

Río Puquiri

Río Blanco

Río Chisue/cupodnoe

Río Cori ri

Río

De la

s Piedras

Río Tambopata

Río Quimiri

Río Gato

Río Chilive

Río

Pal

ma

Rea

l Gr a

nde

Río Huasoro co

Río S

ham

esho

Río Ve nado

Río Tres Amigos

Río Dos de Mayo

Río Sabaluyo

Río Amiguillo

Río Los Amigos

Río Setapo

Río Antuco

Río El Amiguillo

Río Pariamanu

Río Choque

Río Madre

Río Huaypetue

Río Primavera

Río

La

Torr

e

Río Puquiri

Río

Ara

za

Río Tocabe

Río C

olorado

Río Tambopata

Río Malinousqui

Río

Madre de Dios

Río De las Piedras

Río Puquiri

Río

Man

uan

i

Río Manuani

Río Tam

bopata

Río Manuani

Río Malinousqui

Río

Tamb

opata

Río Los Am

igos

Río

Azu

l

Río

Cor

iri

Río Pariamanú

Río

Tam

bopa

ta

Río Inambari

Río Gato

Río Madre de Dios

Río

Inam

bari

Río Malinousqui

Río Quimiri

Río Shaehuaca

Río Gato

Río

Hua

soro

co

Río La Torre

Río Inambari

Río

Azu

lma

yo

Río Puquiri

Río

C

hil ive

Río Colorado

Río Pariamanú

Río

Gat

o

Río Amiguillo

PUERTO MALDONADO

PROVINCIATAMBOPATA

PROVINCIAMANU

MAZUKO

HUEPETUHE

BOCA COLORADO

LAS PIEDRAS (PLANCHON)

PUERTO ROSARIO DE LABERINTO

320000

320000

360000

360000

400000

400000

440000

440000

480000

480000

520000

520000

8520

000

8520

000

8560

000

8560

000

8600

000

8600

000

8640

000

8640

000

D E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O SD E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O S

0 4020Km.

PUNO

CUSCO

ANPBAHUAJA SONENE

ANPTAMBOPATA

Escala: Fecha:

Fuente:

Junio, 2014

MAPA DE ÁREAS SINTÍTULOS HABILITANTES

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN), DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE(DGFFS - MINAG), ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE (OSINFOR),

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DGOT- MINAM), INSTITUTO DEL BIEN COMÚN (IBC)

ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

Proyección: UTM, Huso: 19 Sur, Datum: WGS 84

1:190,000

Elaborado por:

ÁREA DE GEOMÁTICA OSINFOR

Revisado por: Aprobado por:

MADRE DE DIOS

ECUADOR COLOMBIA

CHILE

BRASIL

BOLIVIA

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

MAPA DE UBICACIÓN

DSCFFS DSCFFS

LEYENDACapitales

Distrito

HidrografíaRíos

Límites

Departamento

Provincia

Distrito

VíasInteroceánica

Afirmada

Departamento

Reserva territorial

ANPAMARAKAERI

TÍTULOSHABILITANTES

BOSQUE DEPRODUCCIÓNPERMANENTE

ANEXO 01 D. LEG. 1100

Anexo 01

ÁREAS LIBRES SIN TÍTULOS HABILITANTES

Page 13: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

11Usemos responsablemente nuestros bosques

delimitada el área a intervenir, se estableció que el osInFor debía, para cumplir con el objetivo fijado, intervenir en 183 unidades de manejo forestal otorgadas mediante concesiones forestales. Además, de manera complementaria, se determinó que se debía incursionar en el área contigua conocida como “la Pampa”, en donde existen 131 concesiones forestales.

Al mismo tiempo, el Área de Geomática del osInFor, utilizando imágenes satelitales, realizó un mapeo fotográfico de todo el área del Anexo 1 para poder establecer los puntos en donde se había desarrollado actividad minera con especial atención en las áreas otorgadas para la realización de actividades forestales. el objeto de esta tarea fue no solo la identificación de las zonas afectadas sino principalmente la facilitación de la labor de inspección en campo por cuanto se fijó como uno de los elementos para establecer las rutas de supervisión la llegada a las áreas que el análisis espacial había determinado que tenían afectación minera.

Finalmente, se debía realizar un análisis de cuáles habían sido los avances del osInFor en su intervención en la zona hasta esa fecha (setiembre 2013) y esto porque la intervención institucional a partir de la creación del osInFor como unidad dependiente del ex InrenA primero y luego como entidad autónoma a partir de la dación del decreto legislativo n° 1085, determinaron que la zona ya haya sido intervenida aunque no al 100% desde el año 2005. en el cuadro n° 01 se puede visualizar como es que para el mes de setiembre de 2013 se habían supervisado 89 concesiones dentro del área del Anexo 1 y 93 en el sector de la Pampa. en total se había intervenido el 48.6% del total de concesiones forestales existentes dentro del Anexo 1 y el 70.9% en área de la Pampa entre los años 2005 al 2012 lo cual evidencia siempre un nivel importante de intervención pero que no era el suficiente para poder alcanzar los objetivos fijados.

Page 14: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

12

Fuente: Base de datos dscFFs

en el mapa 03 se grafica cuales eran las concesiones que habían sido supervisadas a setiembre de 2013 tanto dentro del área del Anexo 1 como en el de la Pampa. Para poder realizar una mejor evaluación de esta intervención, es necesario señalar que antes de la emisión del decreto legislativo n° 1085, el osInFor tenía competencias únicamente para supervisar concesiones forestales maderables que en dicha área fueron otorgadas en número de 19 y ninguna en el área de la Pampa que en su mayor parte son concesiones de Forestación y reforestación o concesiones castañeras; las supervisiones a estas últimas se iniciaron recién a partir del año 2010 cuando el nuevo osInFor pudo ejecutar, con limitaciones, sus nuevas funciones. Asimismo, debe considerarse que las supervisiones en el área sólo pueden realizarse durante los meses en los que no llueve en la zona, es decir durante el segundo semestre del año por lo que los datos consignados comprenden en estricto a lo que materialmente fue posible ejecutar hasta el mes de noviembre del año 2012.

Finalmente, era necesario establecer el estado procesal de los informes de supervisión que ya se habían evacuado hasta el momento estableciendo que, conforme se muestra en el cuadro n° 02, de las 89 supervisiones desarrolladas se había fiscalizado (es decir, evaluado por el área legal para determinar la existencia de infracciones a la legislación forestal y/o causales de caducidad) un total de

Cuadro n°1: supervisiones forestales a setiembre de 2013 en el área del Anexo 1 D.Leg n° 1100 y en área de “La Pampa”

Ámbito n° de Concesiones otorgadas

n° de supervisiones ejecutadas (set-2013)

% intervención

Anexo 1 183 89 48.63

la Pampa 131 93 70.99

total 314 182 57.96

Page 15: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

13Usemos responsablemente nuestros bosques

Mapa 3 Ubicación de las concesiones forestales supervisadas por el osinfor entre los años 2005-2012

Río Malinousqui

Río Azul

Río Madre de D ios

Río La Torre

Río Inambari

Río Tocabe

Río

Naj

ehua

Río Elias Aguirre

Río Shaehuaca

Río Chocolatillo

Río C

olor

ado

Río Manua ni

Río Pariamanú

Río Puquiri

Río Blanco

Río Chisue/cupodnoe

Río Cori ri

Río

De la

s Piedras

Río Tambopata

Río Quimiri

Río Gato

Río Chilive

Río

Pal

ma

Rea

l Gr a

nde

Río Huasoro co

Río S

ham

esho

Río Ve nado

Río Tres Amigos

Río Dos de Mayo

Río Sabaluyo

Río Amiguillo

Río Los Amigos

Río Setapo

Río Antuco

Río El Amiguillo

Río Pariamanu

Río Choque

Río Madre

Río Huaypetue

Río Primavera

Río

La

Torr

e

Río Puquiri

Río

Ara

za

Río Tocabe

Río C

olorado

Río Tambopata

Río Malinousqui

Río

Mad

re de Dios

Río De las Piedras

Río Puquiri

Río

Man

uan

i

Río Manuani

Río Tam

bopata

Río Manuani

Río Malinousqui

Río

Tamb

opata

Río Los Am

igos

Río

Azu

l

Río

Cor

iri

Río Pariamanú

Río

Tam

bopa

ta

Río Inambari

Río Gato

Río Madre de Dios

Río

Inam

bari

Río Malinousqui

Río Quimiri

Río Shaehuaca

Río Gato

Río

Hua

soro

co

Río La Torre

Río Inambari

Río

Azu

lma

yo

Río Puquiri

Río

C

hil ive

Río Colorado

Río Pariamanú

Río

Gat

o

Río Amiguillo

PUERTO MALDONADO

PROVINCIATAMBOPATA

PROVINCIAMANU

MAZUKO

HUEPETUHE

BOCA COLORADO

LAS PIEDRAS (PLANCHON)

PUERTO ROSARIO DE LABERINTO

320000

320000

360000

360000

400000

400000

440000

440000

480000

480000

520000

520000

8520

000

8520

000

8560

000

8560

000

8600

000

8600

000

8640

000

8640

000

D E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O SD E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O S

0 4020Km.

PUNO

CUSCO

ANPBAHUAJA SONENE

ANPTAMBOPATA

Escala: Fecha:

Fuente:

Junio, 2014

MAPA DE SUPERVISIONES HASTA EL AÑO 2012

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN), DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE(DGFFS - MINAG), ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE (OSINFOR),

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DGOT- MINAM), INSTITUTO DEL BIEN COMÚN (IBC)

ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

Proyección: UTM, Huso: 19 Sur, Datum: WGS 84

1:190,000

Elaborado por:

ÁREA DE GEOMÁTICA OSINFOR

Revisado por: Aprobado por:

MADRE DE DIOS

ECUADOR COLOMBIA

CHILE

BRASIL

BOLIVIA

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

MAPA DE UBICACIÓN

DSCFFS DSCFFS

LEYENDACapitales

Distrito

HidrografíaRíos

Límites

Departamento

Provincia

Distrito

VíasInteroceánica

Afirmada

Departamento

Reserva territorial

ANPAMARAKAERI

TÍTULOSHABILITANTES

SUPERVISADOS

BOSQUE DEPRODUCCIÓNPERMANENTE

Anexo 01

TÍTULOSHABILITANTES

NO SUPERVISADO

Page 16: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

14

86, quedando pendiente la evaluación de 3 informes de supervisión. del total de fiscalizados, a 70 se inició Procedimientos Administrativos Únicos (PAu), habiendo concluido 41 de éstos, quedando pendiente 29 PAu.

es importante señalar además como es que concluyeron los PAu señalados en el cuadro anterior. en el cuadro n° 03 se da cuenta de que de los 41 PAu concluidos sólo 8 lo habían hecho con una declaración de caducidad del derecho de aprovechamiento y 30 únicamente habían sido sancionados. este dato es sumamente importante por cuanto revela dos hechos: primero que en esencia el manejo forestal en el área del anexo 1, aún siendo deficiente por cuanto el 73% de los procedimientos que concluyen lo hacen con la determinación de la existencia de incumplimientos contractuales, estos no son de tal gravedad que determinen la inviabilidad de la actividad forestal en dichas concesiones siendo por ello necesario el reforzamiento de la labor de capacitación de parte del estado hacia los concesionarios, y en segundo lugar que en dichas áreas la actividad minera no ha prosperado, por lo menos no con la complicidad general o el estímulo de los concesionarios por cuanto en ese momento como en la actualidad un número

Cuadro n° 02: situación procesal de informes de supervisión a concesiones ubicadas

en el área del Anexo 1 del D. Leg. n° 1100 a setiembre de 2013

detAllesupervisiones dentro del Anexo 1

cantidad % total supervisiones (89)

nro. total de concesiones 183

nro. concesiones supervisadas 89 100

en evaluación legal 03 3.37

supervisiones fiscalizadas 86 96.63

PAu iniciados 70 78.65

supervisiones archivadas 16 17.98

PAu concluidos 41 46.07

Fuente: Base de datos dscFFs

Page 17: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

15Usemos responsablemente nuestros bosques

Fuente: Base de datos dscFFs

importante de ellos realizó labores orientadas a poner en conocimiento de la autoridad competente (Gobierno regional y Policía nacional del Perú) la invasión a sus concesiones habiendo, en casi la totalidad de los casos, recibido poca o ninguna atención lo cual sin embargo, ha servido para contener el avance de la actividad minera ilegal en las áreas concesionadas como se verá mas adelante.

Cuadro n° 03 Conclusión de los Procedimientos Administrativos Únicosiniciados a setiembre de 2013 por supervisiones a concesiones ubicadas en el

área del Anexo 1 del D. Leg. n° 1100

Contenido resolución de culminación de PAU n° % en función al total de PAU

concluidos (41)

Archivo de PAu 3 7.32

concesiones sancionadas 30 73.17

concesiones caducadas 8 19.51

Finalmente, antes del inicio de la intervención se tuvo que realizar una modificación del Plan operativo Institucional aprobado para el año 2013, esto por cuanto no se asignaron recursos económicos por parte del Ministerio de economía y Finanzas para la ejecución de las supervisiones que no habían sido programadas al inicio del año. Para poder ejecutar las nuevas tareas se apeló a la utilización de los recursos producto principalmente del pago de multas. en el cuadro nº 4 se puede apreciar la evolución en la recaudación de recursos directamente recaudados evidenciándose una mejora sustancial entre los años 2011, 2012 y 2013 derivada principalmente de las reformas administrativas implementadas por la actual administración a partir del segundo semestre del año 2012 que permitieron no solo incrementar el número de resoluciones emitidas sino también elevar la recaudación.2 el presupuesto asignado para la ejecución de las labores de intervención en campo y en gabinete

2 A junio del año 2012 la dirección de supervisión de concesiones Forestales y de Fauna silvestre tenía una carga heredada de 475 expedientes administrativos sin resolver, esto producto principalmente de la no implementación del órgano instructor de los PAu y de la falta de profesionales capacitados en materia de regulación de la actividad forestal. la nueva gestión debió de implementar este órgano y dotarlo de personal que previamente fue debidamente capacitado para cumplir con sus funciones; asimismo, modificó el reglamento del PAu y la escala de multas para agilizar la tramitación de los procedimientos teniendo como resultado que a setiembre

Page 18: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

16

fue de s/. 2´086,652 de los cuales s/. 1´303,742 fue destinado a la realización de las supervisiones y s/. 782,910 para las labores de fiscalización posterior. tal como se puede visualizar en el cuadro n° 4 este esfuerzo económico fue posible realizar en parte debido al incremento en la recaudación por el pago de multas debido al incremento del número de resoluciones de conclusión de procedimientos administrativos y a la implementación de mecanismos para estimular el pago de multas tales como el beneficio del pronto pago y la creación de la oficina de ejecución coactiva.

Cuadro n° 04 Evolución de la recaudación de recursos directamente recaudados

por el osinfor entre los años 2011 a 2014 (en millones de soles)

Año Pago por Derecho de Aprovechamiento Multas sanciones otros ingresos

+ saldo ToTAL

2011 0.69 0.06 0.00 0.02 0.77

2012 1.12 0.25 0.02 0.01 1.41

2013 1.06 0.69 0.01 0.01 1.77

2014 (a agosto) 2.02 0.87 0.01 0.47 3.37

Fuente: oficina de Planeamiento y Presupuesto del osInFor.

en el gráfico n° 01 se puede observar claramente como es que las medidas antes citadas, a las que se debe sumar la modificación de la escala de multas, han tenido un impacto positivo en la recaudación.

de 2014 de los 475 expedientes heredados sólo queden 17 (paralizados entre otros por la vigencia del d.s. 15-2013-MInAGrI, porque están judicializados o por la existencia de aspectos procesales que han impedido su culminación) y que el año 2013 se hayan emitido, sólo en esa dirección un total de 600 resoluciones, cantidad igual en número a las emitidas durante los años 2009, 2010, 2011 y 2012 juntos, de las cuales 271 corresponden a resoluciones de finalización de PAus que representa el 152% con relación a las resoluciones de finalización de PAu emitidas durante los cuatro años anteriores juntos lo cual justifica además el incremento en la recaudación por concepto de pago de multas.

Page 19: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

17Usemos responsablemente nuestros bosques

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

Pago por Derecho deAprovech.

Multas Sanciones Otros Ingresos+ Saldo TOTAL

0.69

0.06 0.00 0.02

0.77

1.12

0.25 0.02 0.01

1.41

1.06

0.69

0.01 0.01

1.77 2.02

0.87

0.01

0.47

3.37

2011

2012

2013

2014 (enero a agosto)

Paralelamente, se diseñó un plan de intervención directa que incluyó el desplazamiento desde las oficinas desconcentradas del osInFor hacia la ciudad de Puerto Maldonado de 4 supervisores experimentados para que junto con los 4 que ya estaban asignados en dicha ciudad pudieran conformar igual número de brigadas de supervisión compuestas por materos y personal de apoyo. Asimismo, en la sede central se destinó a 14 abogados para que emitan un total de 234 informes legales y 234 resoluciones durante el período de octubre de 2013 a enero de 2014.

1.2 Intervención del OSINFOR entre octubre y diciembre del 2013

durante los tres meses siguientes, de octubre a diciembre se realizaron en total 102 supervisiones en el Anexo 1 lo cual implica que al final de ese año se habían realizado un total de 191 supervisiones dentro de esa área. Paralelamente, en el área de “la Pampa” se realizaron 19 supervisiones las cuales sumadas a las 93 antes ejecutadas hacen un total de 112 supervisiones lo cual implica que en total el osInFor haya realizado, hasta diciembre de 2013 un total de 303 supervisiones conforme se muestra en los cuadros nº 5 y 6. esto implica que en el área de

Gráfico nº 1 recaudación de ingresos x rubros (2011 - agosto 2014)

Page 20: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

18

intervención del Anexo 1 entre octubre y diciembre de 2013, el osInFor realizó un mayor número de supervisiones que en los años 2005 a 2012; habiendo superado en 14.6% el número de supervisiones.

Cuadro n°5: supervisiones ejecutadas por el osinfor entre octubre y diciembre de 2013 en el marco del Decreto Legislativo n° 1100

Ámbitonúmero de concesiones otorgadas

número de supervisiones ejecutadas Total supervisado 2013

    octubre noviembre diciembre  

Anexo 1 183 58 40 4 102

la Pampa 131 13 5 1 19

total 314 71 45 5 121

Fuente: Base de datos dscFFs

Cuadro n° 6 supervisiones ejecutadas por el osinfor en el Área del Anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100 y en el Área de “La Pampa” 2005-2013

Ámbitonúmero de concesiones otorgadas

supervisiones 2005-2012

supervisiones octubre diciembre

2013

total supervisiones realizadas 2005-2013

Anexo 1 183 89 102 191

la Pampa 131 93 19 112

total 314 182 121 303

Fuente: Base de datos dscFFs

Page 21: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

19Usemos responsablemente nuestros bosques

1.3 Resultados de la intervención

conforme se muestra en los cuadros anteriores, como resultado de la intervención en el área del Anexo 1, a diciembre de 2013 se realizaron 191 supervisiones de un total de 172 concesiones que representan el 94 % del total de las existentes en dicho área (183); la diferencia se justifica en el reingreso a 19 concesiones por cuanto en ellas se identificó mediante el proceso de diseño de la intervención la existencia de actividades mineras en dichas áreas. en total, el área donde el osInFor ha intervenido dentro del Anexo 1 es de 322, 617 hectáreas.

como se puede apreciar existen 11 concesiones forestales que no fueron supervisadas por falta de documentación (no obra en los archivos del GoreMAd) o por fallecimiento del titular lo cual implica que han sido supervisadas el 100% de las concesiones que formalmente eran factibles de serlo. Por ello, en lo que va del 2014 las intervenciones se están centralizando básicamente en reingresar a áreas anteriormente supervisadas para verificar la ejecución de planes operativos de reciente aprobación y obligaciones contractuales registrándose 05 reingresos.

en el mapa 4 se puede apreciar que prácticamente toda el área concesionada para fines de actividades forestales dentro del Anexo 1 ha sido supervisada por el osInFor. dicho mapa permite también apreciar los puntos en los cuales se ha podido identificar la existencia de actividades mineras pudiendo evidenciarse de manera clara como es que esta actividad se ha desarrollado principalmente fuera de las áreas concesionadas y en las áreas correspondientes a concesiones caducadas lo cual es una muestra clara de la importancia que tiene el concesionario forestal para la protección del bosque debiendo ser visto (en la medida que cumpla con sus obligaciones) como un aliado del estado en cuanto custodio del patrimonio forestal de la nación.

Page 22: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

20

Mapa 4 Distribución de las concesiones supervisadas por el osinfor dentro del área del Anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100 y el Área de La Pampa

Río Malinousqui

Río Azul

Río Madre de D ios

Río La Torre

Río Inambari

Río Tocabe

Río

Naj

ehua

Río Elias Aguirre

Río Shaehuaca

Río Chocolatillo

Río Color

ado

Río Manuani

Río Pariamanú

Río Puquiri

Río Blanco

Río Chisue/cupodnoe

Río Coriri

Rí o

De l

as Piedras

Río Tambopata

Río Quimiri

Río Gato

Río Chilive

Río

Palm

a R

e al G

rand

e

Río Huasoroco

Río S

ham

esho

Río Venado

Río Tres Amigos

Río Dos de Mayo

Río Sabaluyo

Río Amiguillo

Río Los Amigos

Río Setapo

Río Antuco

Río El Amiguillo

Río Pariamanu

Río Choque

Río Madre

Río Huaypetue

Río Primavera

Río

La

Torr

e

Río Puquiri

Río

Ara

za

Río Tocabe

Río Colo

rado

Río Tambopata

Río Malinousqui

Río

M

adre

de Dios

Río De las Piedras

Río Puquiri

Río

Man

uani

Río Manuani

Río Tam

bo pa ta

Río Manuani

Río Malinousqui

Río Tam

bopata

Río Los Am

igos

Río

Azu

l

Río

Corir

i

Río Par iamanú

Río

Tam

bopa

ta

Río Inambari

Río Gato

Río Madre de Dios

Río

Inam

bari

Río Malinousqui

Río Quimiri

Río Shaehuaca

Río Gato

Río

Hua

soro

co

Río La Torre

Río Inambari

Río

Azu

lmay

o

Río Puquiri

Río

C

hil ive

Río Colorado

Río Pariamanú

Río

Gat

o

Río Amiguillo

PUERTO MALDONADO

PROVINCIATAMBOPATA

PROVINCIAMANU

MAZUKO

HUEPETUHE

BOCA COLORADO

LAS PIEDRAS (PLANCHON)

PUERTO ROSARIO DE LABERINTO

320000

320000

360000

360000

400000

400000

440000

440000

480000

480000

520000

520000

8520

000

8520

000

8560

000

8560

000

8600

000

8600

000

8640

000

8640

000

D E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O SD E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O S

0 4020Km.

PUNO

CUSCO

ANPBAHUAJA SONENE

ANPTAMBOPATA

ANPAMARAKAERI

Escala: Fecha:

Fuente:

Enero, 2014

MAPA DE SUPERVISIÓNANEXO 01 DECRETO LEGISLATIVO 1100

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN), DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE(DGFFS - MINAG), ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE (OSINFOR),

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DGOT- MINAM), INSTITUTO DEL BIEN COMÚN (IBC)

ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

Proyección: UTM, Huso: 19 Sur, Datum: WGS 84

1:190,000

Elaborado por:

ÁREA DE GEOMÁTICA OSINFOR

Revisado por: Aprobado por:

MINERÍA 2013

34 mil ha.

MADRE DE DIOS

ECUADOR COLOMBIA

CHILE

BRASIL

BOLIVIA

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

MAPA DE UBICACIÓN

DSCFFS DSCFFS

T.HSUPERVISADO

(172)

LEYENDACapitales

Distrito

HidrografíaRíos

Límites

Departamento

Provincia

Distrito

VíasInteroceánica

Afirmada

Departamento

Reserva territorial

T.H.POR

SUPERVISAR(11)

FALLECIDOS

MINERÍA 2011

25 mil ha.

Dentro del Anexo 01 del Decreto Leg. 1100 Enero 2014

183 89 99 188 172

Fuera del Anexo 01 Sector la Pampa Enero 2014

131 93 19 112 111

Total Concesiones

SupervisionesAÑO

Total Titulo Habilitante

INF. SUP. (2005-2012)

INF. SUP. (2013)

Total Informes de Supervisión

Page 23: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

21Usemos responsablemente nuestros bosques

Sector Alto Libertad Km. 95Qda. Guacamayo - La PampaCarretera Pto. Maldonado -Maxukodistrito Inambari - Prov. Tambopata

Page 24: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

22

2 Los procesos de fiscalización del OSINFOR

2.1 Evolución de los procedimientos de Fiscalización a concesiones forestales existentes en el área del Anexo 1 del D. Leg. N°1100 entre octubre de 2013 y enero de 2014

como se tiene antes dicho, hasta setiembre del año 2013 el osInFor había realizado un total de 89 supervisiones a concesiones forestales otorgadas dentro del área del Anexo 1, de estas, a ese mes existían 32 procedimientos que se encontraban en trámite o en evaluación legal representando el 36% del total supervisado. el plan de intervención al 100% también incluyó la culminación de todos los PAu pendientes y correspondientes a esas 89 supervisiones en un período que no podía exceder al mes de enero de 2014.

Al finalizar el período de tiempo establecido el 100% de los informes de supervisión habían sido debidamente procesados con los resultados señalados en el cuadro n° 7.

Cuadro n°7. situación informes de supervisión a concesiones del Anexo 1 del D.Leg. n° 1100

realizadas hasta setiembre del 2013 al finalizar procedimiento de fiscalización en enero 2015

informes de supervisión

emitidos

informes de supervisión fiscalizados

informes de supervisión

Archivados por no contener

irregularidades

PAUiniciados

PAUarchivados

PAUconcluidos

con sanción

PAUconcluidos

con caducidad

89 89 16 73 5 56 12

Fuente Base de datos dscFFs

se iniciaron 73 Procesos Administrativos Únicos (PAu), lo que implica que 16 informes de supervisión fueron archivados por no haberse encontrado indicios de infracciones a la legislación forestal y a estos se deben sumar los 5 que fueron archivados al finalizar el PAu lo cual hace un total de 21 informes archivados. esto

Page 25: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

23Usemos responsablemente nuestros bosques

quiere decir que solamente el 23.5% de las concesiones supervisadas presentó un manejo adecuado de sus áreas. Asimismo, 12 concesiones fueron caducadas lo cual representa el 13.4% del total supervisado, pero de este total, sólo 5 han sido caducadas por cambio de uso producto de la presencia de actividades mineras, esta cantidad representa el 5.6% del total de supervisiones realizadas. Finalmente, las 56 concesiones sancionadas han sido por la comprobación de la existencia de infracciones administrativas que implican de una u otra forma un incumplimiento contractual pero no de tal gravedad que haya determinado la necesidad de dejar sin vigencia el derecho otorgado; en ninguno de estos casos se ha podido acreditar el cambio de uso de suelo.

2.2 Avances en la fiscalización a agosto de 2014

Al mes de setiembre de 2014 se tiene un avance del 97.06% en lo referido a la fiscalización de las supervisiones realizadas entre los meses de octubre a diciembre del 2013 en el área del Anexo 1 (102), habiéndose iniciado a la fecha 91 PAu y archivado 8 informes de supervisión tal como se muestra en el cuadro n° 8

Cuadro n° 8 fiscalización a agosto de 2014 de las supervisiones realizadas dentro del Área del

Anexo 1 entre octubre y diciembre de 2013

ArEA Total Títulos Habilitantes

informes de supervisión

2013

Total Concesiones supervisadas

informes de supervisión Archivados

PAUiniciados

informes de supervisión

en Evaluación

Legal

% Avance

Evaluación informes de supervisión

dentro del Anexo 01 del decreto leg. 1100

183 102 83 8 91 3 97.06%

Fuente: Base de datos dscFFs

Page 26: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

24

si a ello se suman los resultados que se tienen de las supervisiones realizadas antes del mes de setiembre de 2013 (89) entonces se tienen los resultados señalados en el cuadro n° 9 en donde se muestra que el nivel de avance es del 98.43% quedando pendientes únicamente 3 informes de supervisión los cuales no han sido tramitados principalmente por la falta de información complementaria.

Cuadro n° 9 Avance en la fiscalización de informes de supervisión a concesiones forestales ubicadas dentro del Anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100 entre 2005 y 2013

AÑo Total Títulos Habilitantes

Total informes de supervisión (2005-2013)

Total Concesiones

supervisiones

informes de supervisión Archivados

PAUiniciados

informes en

Evaluación Legal

% Avance Evaluación informes de supervisión

dentro del Anexo 01 del decreto leg. 1100

183 191* 172 24 164 3 98.43%

Fuente: Base de datos dscFFs

* no incluye los 5 reingresos realizados en 2014 de los cuales han motivado el inicio de igual número de PAu

Por otro lado, el avance en cuanto se refiere a la conclusión de Procedimientos Administrativos Únicos a setiembre de 2014 es al 59.76% del total de PAu iniciados (164). Para analizar este avance es necesario señalar que todos los PAu pendientes fueron iniciados hasta el mes de mayo de 2014 según la planificación hecha en 2013 por lo que en la generalidad de los casos se encuentran dentro de los plazos legalmente establecidos para su tramitación. conforme se muestra en el cuadro n° 10 de los 164 PAu concluidos sólo 16 han traído consigo la declaración de caducidad del derecho de aprovechamiento por diversas razones entre las que se pueden encontrar el incumplimiento de términos contractuales o el cambio de uso por minería ilegal; sin embargo, destaca que esta cantidad represente sólo el 9.7% del total de PAu iniciados lo cual lleva a concluir que en general el manejo de las concesiones forestales dentro del anexo 1 no ha sido tan deficiente como para poder plantear el cambio en el uso económico de dichas áreas a excepción de

Page 27: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

25Usemos responsablemente nuestros bosques

aquellas en donde el suelo ha sido degradado por otras actividades o en donde no existe cobertura forestal.

Cuadro n° 10 Avance en la tramitación de PAU iniciados a concesionarios titulares de concesiones

forestales ubicadas dentro del Anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100 entre 2005 y 2013

PAUiniciados

TrAMiTACiÓn DEL PAU AL 30/09/2014% Avance

PAU ConcluidosPAUConcluidos Archivados Caducados sancionados

164* 98 8 16 74 59.76%

Fuente: Base de datos dscFFs

* no incluyen los 05 PAus iniciados producto de supervisiones realizadas en 2014

Por otro lado, el porcentaje de avance de evaluación de los informes de supervisión correspondientes al sector de “la Pampa” se encuentra al 100% al haberse iniciado 98 PAu, de los cuales se han concluido 86. esta cantidad no incluye las 16 supervisiones realizadas en 2014 en el área las cuales también han sido evaluadas legalmente al 100%. en el cuadro n° 11 se muestra que en total las 112 supervisiones realizadas han dado lugar a 98 PAu lo cual implica que el nivel de incumplimiento en esta área es mayor quizás debido a que allí el avance de la actividad minera ha sido mucho mas violento y ha logrado avanzar trasversalmente por varias concesiones forestales lo cual ha determinado que en muchos casos los concesionarios hayan sido presionados a abandonar las áreas o a convivir con los mineros; cuando se ha demostrado esta situación, el osInFor ha procedido a caducar los derechos de aprovechamiento como que en efecto se ha producido en 13 concesiones tal como se muestra en el cuadro n° 12.

Page 28: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

26

Cuadro n° 11 Avance en la fiscalización de informes de supervisión a concesiones forestales

ubicadas en el área de “La Pampa” entre 2005 y 2013

Total Títulos Habilitantes

Total informes de supervisión (2005-2013)

Total Concesiones

supervisiones

informes de supervisión Archivados

PAU iniciados

% Avance Evaluación informes de supervisión

131 112* 111 14 98 100.00%

Fuente: Base de datos dscFFs

* no incluye las 16 supervisiones realizadas en 2014 que han dado lugar al inicio 07 PAu y el archivamiento de 9 informes por no encontrar incumplimientos contractuales.

Cuadro n° 12 Avance en la tramitación de PAU iniciados a concesionarios titulares

de concesiones forestales ubicadas en el área de “La Pampa” entre 2005 y 2013

PAU iniciados

TrAMiTACiÓn DEL PAU AL 30/09/2014% Avance PAU

ConcluidosPAU Concluidos Archivados Caducados sancionados

98* 86 9 14 63 87.76%

Fuente: Base de datos dscFFs

* no incluye 7 PAu iniciados por los informes de supervisión iniciados producto de supervisiones realizadas en 2014

Page 29: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

27Usemos responsablemente nuestros bosques

Sector Sarayacu, altura Km. 110Carretera Pto. Maldonado -Maxukodistrito Inambari - Prov. Tambopata

Page 30: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

28

3 Principales Hallazgos

3.1. Superposición de concesiones forestales con concesiones mineras dentro del Anexo 1 del D. Leg. N°1100

uno de los principales problemas existentes en el área del Anexo 1 es la existencia de superposición de derechos mineros y concesiones forestales. de acuerdo a la última data obtenida por el Área de Geomática del osInFor, se ha podido establecer que aproximadamente el 74% del área destinada al aprovechamiento forestal y que ha sido otorgada en concesión dentro del Anexo 1 presenta superposición con derechos mineros. esto implica que en teoría en las 241,085.26 ha. en las que este fenómeno se presenta podrían desarrollarse actividades mineras y forestales de manera simultánea en el mismo lugar lo cual colisiona con la naturaleza y la forma como es que se realizan dichas actividades3.

este hallazgo demuestra sin embargo que la problemática no abarca a todo el área del Anexo 1 sino solo a una parte de este. esto es importante resaltar de una parte porque se presenta la necesidad de evaluar cuales son las razones por las cuales en las áreas en las que no se presenta este problema la actividad minera se haya propagado sin ningún control durante años y de otra porque demuestra de manera fehaciente que el problema de la superposición de derechos siendo uno de los más importantes no es el único en el área por lo que la problemática es mucho más compleja de la que aparentemente se plantea cuando se pretende reducir todo a una simple lucha entre titulares de derechos de aprovechamiento que difícilmente pueden convivir en la misma área.

3 Al respecto, la estrategia de saneamiento de las actividades de pequeña minería y minería artesanal publicada en el diario oficial “el Peruano” el 19 de abril de 2014 señala que “se ha logrado identificar como parte de la información obtenida del proceso de formalización que la situación de superposición de concesiones se presenta mayormente en la Amazonía peruana, donde existe cobertura forestal sobre el terreno superficial, el cual puede ser clasificado por la capacidad de uso mayor de sus suelos: (i) tierras aptas para cultivos en limpio; (ii) tierras aptas para cultivos permanentes; (iii) tierras aptas para producción forestal; y, (iv) tierras de protección. dicha superposición se presenta, en menor medida, en tierras eriazas.

en dicho escenario, resulta común que exista una superposición entre concesiones mineras y concesiones comprendidas dentro de la ley Forestal y de Fauna silvestre otorgados y representa dificultades de compatibilidad en el ejercicio de los derechos otorgados por el estado”

Page 31: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

29Usemos responsablemente nuestros bosques

Cuadro n° 13 superposiciones de concesiones mineras sobre concesiones forestales en el

Área del Anexo 1 del D. Leg. n°1100

Descripción número Área (Ha.)

superficie Anexo 1 dec. leg. nº 1100 498,297.31

Area concesionada para concesiones mineras (d.leg. nº 1100) 2338 635,565.46

superficie con concesiones forestales (d.leg. nº 1100): 183 325,772.52

superficie con superposición de derechos de aprovechamiento 241,085.26

superficie sin superposición de derechos de aprovechamiento 84,687.26

Fuente: Área de Geomática del osInFor.

la aparente contradicción existente entre la superficie del anexo 1 y el área concesionada para actividades mineras (por cuanto en principio la segunda no podría ser superior a la primera) está en el hecho de que se ha podido constatar que en un mismo área existen hasta 7 concesiones y/o petitorios mineros superpuestos que sumados todos llegan a un total de 635,565.46 ha. lo cual muestra que un mismo área podrían convivir no solo dos titulares de derechos de aprovechamiento de diferente naturaleza sino también dos o mas de dos de la misma naturaleza . en el gráfico 2 se muestra a modo de ejemplo como es que un solo área pueden convivir derechos mineros.

Page 32: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

30

Grá

fico

2 s

uper

po

sici

ón

de

der

echo

s m

iner

os

en u

na m

ism

a su

per

fici

e d

entr

o d

el á

rea

del

ane

xo 1

del

Dec

reto

Leg

isla

tivo

110

0

MINE

RA AU

RÍFER

A ALU

VIAL C

HAVIN

SA

DE M

ADRE

DE DI

OS S.

R.L.

GREG

ORIA

CASA

S HUA

MANH

UILLC

AGR

EGOR

IA CA

SAS H

UAMA

NHUIL

LCA

CONS

TANT

INACA

RITA L

ÓPEZ

DOMI

NGO B

ACA F

ERNÁ

NDEZ

COMP

AÑÍA

MINE

RA M

ETAL

MIN S

.A.C.

S.M.R.

L. LU

NAR D

E ORO

CINC

O

INVER

SIONE

SMI

NERA

OROC

HE

E.I.R.

L.

MINE

RA AU

RÍFER

A ALU

VIAL C

HAVIN

SA

DE M

ADRE

DE DI

OS S.

R.L.

SULM

A BAC

A GUT

IÉRRE

Z

SULM

A BAC

A GUT

IÉRRE

Z

SULM

A BAC

A GUT

IÉRRE

Z

SULM

A BAC

A GUT

IÉRRE

Z

SULM

A BAC

A GU

TIÉRR

EZGL

ADYS

NELLY

BACA

GUTIÉ

RREZ

JUAN

A FRA

NCISC

AGÓ

MEZ T

ICONA

YONI

BACA

CASA

S

WALT

HER B

ACA G

UTIER

REZ

PAUL

INO M

AYTA

SULL

CAPU

MA

NICOL

ÁS HU

AQUIS

TOOC

HOCH

OQUE

NICON

STA C

OMPA

ÑÍAMI

NERA

S.A.C

.

VÍCTO

R ROB

ERTO

BERN

AOLA

CAST

ILLO

JUAN

MAN

UEL

ZÚÑIG

A SÁN

CHEZ

PAUL

MAR

IO ME

NDOZ

A QUIS

PESO

CIEDA

D MINE

RAHU

AYRU

ROCH

AYOC

S.R.L

.INV

ERSIÓ

N AMA

ZÓNIC

O ME

NJA E

.I.R.L.

y Otro

s

MINE

RA AU

RÍFER

A ALU

VIAL C

HAVIN

SA

DE M

ADRE

DE DI

OS S.

R.L.

Fu

ente

: os

InF

or

, 20

14

Page 33: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

31Usemos responsablemente nuestros bosques

Cuadro n° 14 Concesionarios mineros con derechos mineros superpuestos según gráfico n° 02

codIGo noMBre ZonA cArtA tItulAr estAdo HectA-reAs dIstrIto shape_len-

gth shape_Area

17002164X01 cHAVIn-sA nº 2-e 19 27-u sulMA BAcA

GutIerreZ

d.M. titu-lado d.l.

10934.999122 HuAYPe-

tuHe 2399.9696 349991.2201

40003308 MenJA X 19 27-uInVersIones MInerA oro-

cHe e.I.r.l

d.M. titu-lado d.l.

70815.999602 HuAYPe-

tuHe 1599.9801 159996.02

17000386X01 roBerto nº 1 19 27-u

VIctor roBer-to BernAolA

cAstIllo

d.M. titu-lado d.l.

10949.99875 HuAYPe-

tuHe 2999.9617 499987.5001

40009503 sulMA tres 19 27-u sulMA BAcA

GutIerreZ

d.M. titu-lado d.l.

7089.999747 HuAYPe-

tuHe 1399.9828 99997.47002

40009603 leonel 19 26-uGlAdYs nellY BAcA GutIe-

rreZ

d.M. titu-lado d.l.

70819.999494 HuAYPe-

tuHe 2399.971 199994.94

70016405AnGelI-cA AQuI-cHA dos

19 27-uPAulIno

MAYtA sull-cAPuMA

d.M. titu-lado d.l.

70899.997495 HuAYPe-

tuHe 3999.9499 999974.9502

17002157X01 cHAVIn-sA nº 1-d 19 27-u

JuAnA FrAn-cIscA GoMeZ

tIconA

d.M. titu-lado d.l.

10915.999594 HuAYPe-

tuHe 1599.9797 159995.94

17002165X01 cHAVIn-sA nº 2-F 19 26-u

nIcolAs HuA-QuIsto ocHo-

cHoQue

d.M. titu-lado d.l.

10919.999501 HuAYPe-

tuHe 1799.9774 199995.01

Fuente: InGeMet. elaboración propia

el cuadro n° 14, puesto como ejemplo, muestra como es que diferentes titulares con el mismo derecho y de la misma naturaleza comparten la misma superficie. en total sólo 10,067.32 ha. de toda la superficie del anexo 1 no está concesionada a titulares de derechos mineros por lo que se debe considerar que la superficie concesionada para actividades mineras es de 488,229.98 ha. por lo que existen 147,335.48 ha. que son compartidas por dos o mas concesionarios mineros a lo que se debe de agregar las 241,085.26 ha. con superposición de derechos de diferente naturaleza que pueden en parte también tener la misma condición de compartir en la misma superficie dos o mas concesiones mineras.

Page 34: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

32

Mapa n° 5 superposición de derechos mineros y forestales y de fauna silvestre

en el área del anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100

Río Malinousqui

Río Azul

Río Madre de D ios

Río La Torre

Río Inambari

Río Tocabe

Río

Naj

ehua

Río Elias Aguirre

Río Shaehuaca

Río Chocolatillo

Río C

ol

orad

o

Río Manua ni

Río Pariamanú

Río Puquiri

Río Blanco

Río Chisue/cupodnoe

Río Cori ri

Río

D

e las Piedras

Río Tambopata

Río Quimiri

Río Gato

Río Chilive

Río

Pal

ma

Rea

l Gr a

nde

Río Huasoro co

Río S

ham

esho

Río Venado

Río Tres Amigos

Río Dos de Mayo

Río Sabaluyo

Río Amiguillo

Río Los Amigos

Río Setapo

Río Antuco

Río El Amiguillo

Río Pariamanu

Río Choque

Río Madre

Río Huaypetue

Río Primavera

Río

La

Torr

e

Río Puquiri

Río

Ara

za

Río Tocabe

Río C

olorado

Río Tambopata

Río Malinousqui

Río

Mad

re de D

ios

Río De las Piedras

Río Puquiri

Río

Man

uan

i

Río Manuani

Río Tam

bopata

Río Manuani

Río Malinousqui

Río

Tamb

opata

Río Los Am

igos

Río

Azu

l

Río

Cor

iri

Río Pariamanú

Río

Tam

bopa

ta

Río Inambari

Río Gato

Río Madre de Dios

Río

Inam

bari

Río Malinousqui

Río Quimiri

Río Shaehuaca

Río Gato

Río

Hu

aso

roco

Río La Torre

Río Inambari

Río

Azu

lma

yo

Río Puquiri

Río

C

hil ive

Río Colorado

Río Pariamanú

Río

Gat

o

Río Amiguillo

PUERTO MALDONADO

PROVINCIATAMBOPATA

PROVINCIAMANU

MAZUKO

HUEPETUHE

BOCA COLORADO

LAS PIEDRAS (PLANCHON)

PUERTO ROSARIO DE LABERINTO

320000

320000

360000

360000

400000

400000

440000

440000

480000

480000

520000

520000

8520

000

8520

000

8560

000

8560

000

8600

000

8600

000

8640

000

8640

000

D E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O SD E P A R T A M E N T O M A D R E D E D I O S

0 4020Km.

PUNO

CUSCO

ANPBAHUAJA SONENE

ANPTAMBOPATA

Escala: Fecha:

Fuente:

Junio, 2014

MAPA DE SUPERPOSICIÓN ENTRE TÍTULOS HABILITANES Y PETITORIOS MINEROS

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN), DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE(DGFFS - MINAG), ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE (OSINFOR),

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DGOT- MINAM), INSTITUTO DEL BIEN COMÚN (IBC)

ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

Proyección: UTM, Huso: 19 Sur, Datum: WGS 84

1:190,000

Elaborado por:

ÁREA DE GEOMÁTICA OSINFOR

Revisado por: Aprobado por:

MADRE DE DIOS

ECUADOR COLOMBIA

CHILE

BRASIL

BOLIVIA

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

OC

ÉA

NO

PA

CÍ F

I CO

MAPA DE UBICACIÓN

DSCFFS DSCFFS

LEYENDACapitales

Distrito

HidrografíaRíos

Límites

Departamento

Provincia

Distrito

VíasInteroceánica

Afirmada

Departamento

Reserva territorial

ANPAMARAKAERI

TÍTULOSHABILITANTES

Anexo 01

PetitoriosMineros

EstadoTitulada

Cantera

Extinguida

En trámite

Page 35: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

33Usemos responsablemente nuestros bosques

el mapa n° 5 grafica de mejor manera como es que prácticamente toda el área del Anexo 1 ha sido otorgado para la realización de actividades mineras y como es que los derechos otorgados están superpuestos en muchos casos a derechos para el aprovechamiento de recursos forestales y de fauna silvestre.

3.2. Degradación del suelo por la realización de actividades mineras

las supervisiones de campo han podido determinar que la realización de actividades mineras han tenido como efecto la pérdida de masa boscosa contaminando el suelo y degradándolo haciendo que la única actividad productiva en esas áreas finalmente sea la minería. en los lugares en donde la actividad minera se ha desarrollado no ha existido ningún tipo de práctica para atenuar el impacto en el medio ambiente antes durante o después del desarrollo de la actividad la cual se desarrolla con más intensidad allí en donde no existen concesionarios forestales que aprovechan el área otorgada en concesión.

en la práctica, muchas de las áreas en donde la actividad minera ha prosperado lucen de esta manera:

Supervisión a una concesión forestal dentro del Anexo 1. Realizada en octubre del 2013.

Page 36: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

34

como consecuencia de las supervisiones realizadas en la zona y con el apoyo del satélite se ha podido determinar que el área afectada por la actividad minera al 2013 en el espacio comprendido en el Anexo 1 era de 34,404.65 ha. lo cual representa un incremento de 8,714.56 ha con relación al área afectada en 2011. en el cuadro 15 se muestra como es que la afectación minera se presenta principalmente en áreas no concesionadas para la realización de actividades forestales superando la afectación en la primera en una diferencia de 3 a 1. sin embargo, se observa que el incremento entre los años 2011 a 2013 en ambas áreas ha sido similar por cuanto en ambos casos supera las 4 mil hectáreas. sin embargo, este dato es engañoso por cuanto, si bien es cierto en términos reales el incremento es similar no lo es cuando se compara el área concesionada es casi el 64% del área total del Anexo 1 por lo que para poder afirmar que la afectación ha sido en igual medida, el incremento de actividad minera en

Supervisión a una concesión forestal con evidencias de actividades mineras. Realizada en noviembre del 2013.

Page 37: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

35Usemos responsablemente nuestros bosques

áreas concesionadas debería ser también superior al que se ha presentado en áreas no concesionadas, sin embargo, la realidad muestra un resultado inverso.

Cuadro n°15 superficie degradada por la actividad minera informal e ilegal dentro del área del anexo 1 del Decreto Legislativo n° 1100.

Descripciónsuperficie afectada (hectáreas) incremento

(hectáreas)2011 2013

en concesiones forestales

4,146.96 8,288.17 4,141.21

en otros usos del suelo 21,543.13 26,116.48 4,573.35

total 25,690.09 34,404.65 8,714.56

Fuente: Área de Geomática del osInFor.

en el cuadro n° 16, se muestra el número de concesiones forestales afectadas por actividad minera informa e ilegal, dentro del ámbito del decreto leg. n° 1100; en dicho cuadro puede apreciar que las concesiones forestales afectadas por la actividad minera dentro del Anexo 1, en su mayor parte son las concesiones maderables y las concesiones de Forestación y reforestación.

esta información confirma lo antes señalado en el sentido de que la mayor parte de la afectación y del incremento de la actividad minera se ha dado en zonas no ocupadas por concesionarios por cuanto de las 10 concesiones maderables afectadas en 2013, 4 se encuentran caducadas es decir sin ocupación (todas ellas caducadas entre los años 2005 a 2011), y si la afectación en estas concesiones se suma a la existente en las zonas destinadas originariamente a la actividad forestal entonces se tiene que la afectación real a las concesiones forestales es menor porque en 2013 la afectación en concesiones maderables caducadas era de 1774.81 por lo que se debe considerar que el área afectada por la actividad minera en concesiones vigentes era al 2013 de 2366.39 ha siendo menos de la mitad del área afectada por la actividad minera en áreas no concesionadas representando la

Page 38: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

36

confirmación de la tesis señalada a lo largo del presente documento en el extremo referido a la efectividad de las concesiones forestales como herramienta para la lucha contra la minería ilegal.

Cuadro n° 16 Concesiones forestales afectadas dentro del Anexo 1 (Decreto Leg. n° 1100) y en área de La Pampa

Modalidad de concesión

n° Concesiones afectadas incremento

del n° de concesiones

superficie degradada por Minería (Ha) incremento

de superficie (Ha)2011 2013 2011 2013

reforestación 12 19 7 1,828.13 2,233.88 405.75

Maderable 9 10 1 1,588.04 2,207.58 619.54

castaña 2 10 8 6.4 102.65 96.25

ecoturismo 3 4 1 34.66 90.11 55.45

total 26 43 17 3,457.23 4,634.22 1,176.99

Fuente: Área de Geomática del osInFor.

Page 39: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

37Usemos responsablemente nuestros bosques

conclusIones

Sector Primavera Baja Km. 116Carretera Pto. Maldonado -Maxukodistrito Inambari - Prov. Tambopata

Page 40: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

38

• de los informes de supervisión realizados durante los años 2005 al 2013, se ha podido determinar que las áreas que han sido concesionadas han sido afectadas en menor grado por la actividad minera a diferencia de las áreas que no se encontraban concesionadas.

• de acuerdo a la delimitación declarada en el Anexo 01 del decreto legislativo n° 1100, como zonas de pequeña minería y minería artesanal en el departamento de Madre de dios, se ha determinado a través del Área de Geomática del osInFor que dicha área abarca una superficie aproximada de 498,297 ha. de este total, el 65.38% (325,773 ha.) corresponde a unidades de manejo forestal otorgadas para su aprovechamiento por particulares mediante concesiones forestales de diferentes modalidades. el 34.62% (172,524 ha.) restante, corresponde a áreas no concesionadas, sobre las que el osInFor no tiene competencia.

• Hasta diciembre del 2013, el osInFor ha realizado 191 supervisiones al interior del anexo 01 del decreto legislativo n° 1100. en total entre octubre y diciembre de 2013 el osInFor ha realizado 102 supervisiones a concesiones forestales ubicadas en el área del anexo 1; al mes de setiembre de 2014, el 97.06% de los informes de supervisión levantados en ese período han sido evaluados legalmente; por otro lado, el 100% de las 89 supervisiones realizadas hasta antes de ese período han sido fiscalizadas y todos los PAu iniciados han concluido. Igualmente el 100% de los informes de supervisión levantados como consecuencia de supervisiones realizadas durante el 2014 han sido evaluadas legalmente.

conclusIones

Page 41: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

39Usemos responsablemente nuestros bosques

• de las 89 supervisiones realizadas antes del año 2013, en el área del Anexo 1 del decreto legislativo nº 1100, 12 han terminado en resoluciones que incluyen la caducidad del derecho de aprovechamiento representando el 13% del total de supervisiones realizadas.

• de las 102 supervisiones realizadas entre octubre y diciembre del 2013, 91 han

devenido en el inicio de Procedimientos Administrativos Únicos y 32 han dado lugar al inicio de PAus por la comisión de infracciones vinculadas entre otras al cambio de uso de suelo sin autorización lo cual implica que el 31% del total de concesiones supervisadas en este período podrían ser caducadas por esta causa.

• el 74.73% del área del anexo 1 del decreto legislativo n° 1100 que se encuentra concesionada a titulares de derechos para el aprovechamiento de recursos forestales (322,617.21ha) se encuentra superpuesta con concesiones mineras.

• como resultado del proceso de fiscalización se puede determinar que en general la existencia de incumplimientos contractuales por parte de los concesionarios forestales no está asociado a la realización de actividades mineras. contrariamente, se ha podido establecer que la presencia de concesionarios forestales ha servido para frenar el avance de la actividad minera dentro de las áreas concesionadas lo cual se puede constatar con la información obtenida en el año 2013 en donde el área afectada por la actividad minera en áreas concesionadas es de 8,288.17 ha y en el área sin concesionar era de 26,116.48 ha es decir 300% más que en el área en donde no hay superposición de títulos a pesar de ser en su conjunto un área de menor extensión.

• el incremento del área afectada por actividad minera en áreas no concesionadas y concesionadas entre los años 2011 y 2013 ha sido en términos reales similar existiendo una diferencia de 10%; esta comparación sin embargo, debe considerar para su análisis el que solo el 64% del área del anexo 1 está concesionada y de este el 74% presenta superposición de derechos lo cual debe llevar a concluir en el sentido que la actividad minera se concentra más

Page 42: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

40

en áreas no concesionadas las cuales en su conjunto representan un espacio menor al concesionado para la realización de actividades forestales; además, se debe considerar que para considerar el incremento de actividad minera en zonas concesionadas se considera todavía las áreas concesionadas pero que no tienen titular porque los derechos correspondientes han sido caducados por lo que en la práctica dichas áreas se encuentran sin regencia.

• el incremento de la actividad minera en áreas concesionadas para el aprovechamiento de recursos forestales obedece a una variedad de causales dentro de los cuales se podrían encontrar la existencia de acuerdos entre los concesionarios forestales y mineros, la falta de presencia física de los concesionarios forestales y de recursos económicos para proteger sus áreas, el desconocimiento de sus obligaciones y la falta de apoyo de las autoridades competentes para defender de manera efectiva las áreas concesionadas.

Page 43: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

41Usemos responsablemente nuestros bosques

AneXos

Espejos de agua generados por la actividad de minería ilegal en Madre de Dios.

Page 44: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

42

Sector Sarayacu altura Km. 110distrito Inambari - Prov. Tambopata

Page 45: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

43Usemos responsablemente nuestros bosques

AnEXo 1

suPerVIsIones osInFor en el AreA del AneXo 1 del decreto leGIslAtIVo nº 1100 entre los AÑos 2005-2012

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

1

Informe téc-nico legal n° 009-2005-In-renA-osIn-For-urAn-usec

Maderera ecoforestal Bajo Puquiri s.A.c. MAdecoBP 17-tAM/c-J-003-02 Maderable 14,802.00

2I.s. 043-2006-In-renA-osIn-For-usec

empresa de Pequeños extractores Forestales con Manejo sostenible Guacamayo sAc-ePeFoMGs sAc

17-tAM/c-J-032-02 Maderable 5,265.00

3I.s. 026-2005-In-renA-osIn-For-usec

empresa de Pequeños extractores Forestales con Manejo sostenible Boca Amigo s.A.c. eMPeFoMsBA (eXP A)

17-tAM/c-J-010-02 Maderable 6,962.00

4I.s. 026-2005-In-renA-osIn-For-usec

empresa de Pequeños extractores Forestales con Manejo sostenible Boca Amigo s.A.c. - eMPeFoMsBA (eXP B)

17-tAM/c-J-011-02 Maderable 20,695.00

5 013-2009 Marco Antonio texi Valencia 17-tAM/c-J-021-02 Maderable 12,544.00

6 015-2009 Inversiones Bajo colorado s.A.c. (exp A) 17-tAM/c-J-006-02 Maderable 5,269.00

7 017-2009 epefoc dos s.A.c. (exp.A) 17-tAM/c-J-031-02 Maderable 34,223.00

8 019-2009 empresa Maderera Victoria san Juan Grande s.A.c. 17-tAM/c-J-052-02 Maderable 4,229.00

9 043-2009 Abraham Pomari lópez 17-tAM/c-FYr-A-109-06 Forestación y/o reforestación 1,567.80

10 045-2009 Alejandro Guillén Amao 17-tAM/c-FYr-A-018-04 Forestación y/o reforestación 1,148.79

11 049-2009 domingo llicahua Pecca 17-tAM/c-FYr-A-006-04

Forestación y/o reforestación 889.53

12 051-2009 Valentin Quillahuaman Inkiltupa 17-tAM/c-FYr-A-015-04 Forestación y/o reforestación 893.49

13 052-2009 susano ninantay rupa 17-tAM/c-FYr-A-023-04 Forestación y/o reforestación 979.34

Page 46: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

44

14 053-2009 Andres corsino Huayllani llerena 17-tAM/c-FYr-A-027-04 Forestación y/o

reforestación 885.03

15 054-2009 serafín Abelardo Moscoso Mamani

17-tAM/c-FYr-A-009-04

Forestación y/o reforestación 1,000.00

16 194-2009 Guido Jesús llicahua Paccosoncco

17-tAM/c-FYr-A-002-04

Forestación y/o reforestación 793.65

17 39A-2009 Julio Zea Valdivia 17-tAM/c-FYr-A-020-04

Forestación y/o reforestación 845.91

18 004-2010 ladislao cespedes siccus 17-tAM/c-FYr-A-024-04

Forestación y/o reforestación 645.79

19 005-2010 Francisca siccos de cespedes 17-tAM/c-FYr-A-028-04

Forestación y/o reforestación 883.20

20 023-2010 Justo ticona colquehuanca 17-tAH/c-oPB-J-158-04 no Maderable 4,373.86

21 027-2010 carlos Alberto Barra caller 17-tAM/c-FYr-A-019-04 Forestación y/o reforestación 783.14

22 031-2010 tadeo Quispe Gómez 17-tAM/c-FYr-A-008-05

Forestación y/o reforestación 701.42

23 032-2010 candelaria Mery Maldonado cuadros 17-tAM/c-FYr-A-021-04 Forestación y/o

reforestación 999.70

24 047-2010 empresa esperanza s.A.c. - eMPes (exp. B) 17-tAM/c-J-016-02 Maderable 16,324.00

25 056-2010 esteban Huamani caillahua 17-tAM/c-FYr-A-010-04 Forestación y/o reforestación 532.47

26 057-2010 Guido efraín lipa Gil 17-tAM/c-FYr-A-017-04 Forestación y/o reforestación 906.64

27 080-2010 Alfredo ernesto Vracko neunschwander

17-tAM/c-FYr-A-005-04

Forestación y/o reforestación 2,543.79

28 081-2010 Prudencia tuero soel 17-tAM/c-FYr-A-073-04 Forestación y/o reforestación 987.17

29 082-2010 Marlene Huillca sutta 17-tAM/c-FYr-A-135-06 Forestación y/o reforestación 225.45

30 100-2010Asociación Agroforestal y de conservación del Medio Ambiente - AGroFocMA

17-tAM/c-FYr-IFFs-007-06

Forestación y/o reforestación 3,373.45

31 103-2010 rosendo Antonio castillo cahuna

17-tAM/c-FYr-A-036-04

Forestación y/o reforestación 750.10

32 106-2010 edgar Mendoza rodríguez 17-tAM/c-oPB-A-148-04 no Maderable 296.02

33 110-2010 simeón ernesto centeno castro 17-tAM/c-FYr-A- 037-04

Forestación y/o reforestación 688.36

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 47: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

45Usemos responsablemente nuestros bosques

34 119-2010 raymundo Huaynasi lopez 17-tAM/c-FYr-A-042-04

Forestación y/o reforestación 396.45

35 149-2010 Grimaldo Augusto Inca Vilca 17-tAM/c-FYr-A-039-04

Forestación y/o reforestación 744.13

36 153-2010 roman ttito Quispe 17-tAM/c-FYr-A-072-04 Forestación y/o reforestación 684.24

37 163-2010 Juliana Quispe Viuda de champi 17-tAM/c-FYr-IFFs-041-04

Forestación y/o reforestación 712.49

38 164-2010 Benjamin Pacco Montesinos 17-tAM/c-FYr-IFFs-038-04

Forestación y/o reforestación 750.19

39 165-2010 daniel condori Huayhua 17-tAM/c-FYr-A-040-04

Forestación y/o reforestación 761.42

40 166-2010 Agustina Quispe condo 17-tAM/c-oPB-J-047-04 no Maderable 694.84

41 169-2010 Hernando Vega Alpire 17-tAM/c-oPB-J-046-04 no Maderable 584.05

42 170-2010 Albino Gonzales erpillo 17-tAM/c-oPB-J-039-03 no Maderable 1,000.00

43 171-2010 Martin enriquez Valencia 17-tAM/c-oPB-J-329-03 no Maderable 767.09

44 250-2010 Ana lucía Hurtado Abad 17-tAM/c-FYr-A-010-05 Forestación y/o reforestación 95.41

45 251-2010 Haydee Giovana Alarcón Pillco 17-tAM/c-FYr-A-011-05 Forestación y/o reforestación 94.29

46 252-2010 Gregoria castro chalco 17-tAM/c-FYr-A-013-05 Forestación y/o reforestación 95.02

47 253-2010 Wilbert Villegas Alvarez 17-tAM/c-FYr-A-012-05 Forestación y/o reforestación 95.23

48 254-2010 Miguel Angel Puclla Gutierrez 17-tAM/c-FYr-A-014-05 Forestación y/o reforestación 95.84

49 255-2010 Pedro Huaman Apaza 17-tAM/c-FYr-A-015-05 Forestación y/o reforestación 92.83

50 256-2010 elmer Velasquez Valdivieso 17-tAM/c-FYr-A-016-05 Forestación y/o reforestación 94.48

51 257-2010 carlos Mendoza Huaman 17-tAM/c-FYr-A-024-05 Forestación y/o reforestación 94.45

52 317-2010 odilon sinti condori 17-tAM/c-FYr-A-006-05

Forestación y/o reforestación 790.00

53 005-2011 Justina Arcos Pajuelo 17-tAM/c-FYr-A-045-04

Forestación y/o reforestación 960.00

54 009-2011 Wilver dionisio Quispe Guzman 17-tAM/c-FYr-A-048-04

Forestación y/o reforestación 910.07

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 48: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

46

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

55 011-2011 nely Quispe Miranda 17-tAM/c-oPB-A-180-04 no maderable 1,559.75

56 015-2011 Maribel Medina Valencia 17-tAM/c-FYr-A-043-04

Forestación y/o reforestación 757.43

57 019-2011 dennys Pizarro Alarcon 17-tAM/c-oPB-A-059-07 no maderable 801.11

58 028-2011 lucio Velasques ttito 17-tAM/c-FYr-A-009-05

Forestación y/o reforestación 755.68

59 029-2011 Aurelio Yana taipe 17-tAM/c-FYr-A-007-05 Forestación y/o reforestación 336.91

60 031-2011 candida rodriguez diaz 17-tAM/c-FYr-A-060-04

Forestación y/o reforestación 995.11

61 087-2011 edwin donato cayo Yapura 17-tAM/c-FYr-A-017-05 Forestación y/o reforestación 92.83

62 090-2011 emilio Palomino ccoa 17-tAM/c-FYr-A-064-04

Forestación y/o reforestación 156.85

63 094-2011 Alejandrina condori Vargas 17-tAM/c-FYr-A-056-04

Forestación y/o reforestación 78.24

64 095-2011 Juana cahuana Huanacco 17-tAM/c-FYr-A-059-04

Forestación y/o reforestación 700.98

65 096-2011 Marcial reymundo tellez Heredia 17-tAM/c-FYr-A-050-04

Forestación y/o reforestación 201.44

66 097-2011 Antonio rodriguez diaz 17-tAM/c-FYr-A-049-04

Forestación y/o reforestación 901.20

67 098-2011 Jardy Hugo nina Iquiapaza 17-tAM/c-FYr-A-062-04

Forestación y/o reforestación 149.93

68 120-2011 emilio sancama chavez 17-tAM/c-FYr-A-051-04 Forestación y/o reforestación 206.91

69 121-2011 ubaldina Vargas Aroni 17-tAM/c-FYr-A-031-04 Forestación y/o reforestación 806.30

70 122-2011 Alfredo Palomino lópez 17-tAM/c-FYr-A-021-05 Forestación y/o reforestación 91.48

71 123-2011 celestino Mendoza llanos 17-tAM/c-FYr-A-022-05 Forestación y/o reforestación 91.94

72 124-2011 Valentina lopez nina 17-tAM/c-FYr-A-063-04

Forestación y/o reforestación 188.19

73 127-2011 Monica Gonzales rodriguez 17-tAM/c-FYr-A-066-04

Forestación y/o reforestación 118.61

Page 49: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

47Usemos responsablemente nuestros bosques

74 128-2011 Agripina nicolasa Andia espinosa

17-tAM/c-FYr-A-065-04

Forestación y/o reforestación 118.61

75 129-2011 carmen rosa diaz Hancco 17-tAM/c-FYr-A-058-04

Forestación y/o reforestación 715.67

76 130-2011 Vicente escobar Hurcaya 17-tAM/c-FYr-A-055-04

Forestación y/o reforestación 119.79

77 138-2011 domingo Jose Fernandez urdanivia

17-tAM/c-FYr-A-044-04

Forestación y/o reforestación 692.29

78 150-2011 lucia ttito Quispe 17-tAM/c-FYr-A-030-04

Forestación y/o reforestación 946.11

79 036-2012 Asunto Jesús Valverde Vargas 17-tAM/c-FYr-A-011-04 Forestación y/o reforestación 753.07

80 047-2012 Villanueva rojas Martínez 17-tAM/c-FYr-A-014-04 Forestación y/o reforestación 947.59

81 048-2012 Jesús camacho Acasara 17-tAM/c-FYr-A-071-04 Forestación y/o reforestación 541.63

82 062-2012 escolástico Zely Paye condori 17-tAM/c-FYr-A-019-05 Forestación y/o reforestación 93.21

83 063-2012 Pastora condori torres 17-tAM/c-FYr-A-018-05 Forestación y/o reforestación 92.63

84 064-2012 Hugo champi Quispe 17-tAM/c-FYr-A-022-04 Forestación y/o reforestación 595.27

85 072-2012 Vicente Flores cruz 17-tAM/c-FYr-A-020-05

Forestación y/o reforestación 94.73

86 079-2012empresa Maderera Forestal Punkiri chico s.A.c. (Mafopunchi s.A.c.)

17-tAM/c-J-014-02 Maderable 29,992.00

87 086-2012 Patricia Quispe Vega 17-tAM/c-oPB-A-003-08 no Maderable 654.38

88 093-2012 Guillermo Velarde castro 17-tAM/c-oPB-J-051-03 no Maderable 1,000.00

89 104-2012 Inversiones Apolo s.r.l. 17-tAM/c-J-056-02 Maderable 5,002.00

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 50: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

48

AnEXo 2

sUPErVisionEs osinfor En EL ArEA DEL AnEXo 1 DEL DECrETo LEGisLATiVo nº 1100 EnTrE Los MEsEs DE sETiEMBrE A DiCiEMBrE DE 2013

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

1 044-2013Inversiones Maderera Bajo colorado s.A.c. (InBAco s.A.c.)

17-tAM/c-J-006-02 Maderable 5,269.00

2 070-2013 Javier Palomino rojas 17-tAM/c-FYr-A-001-05 Forestación y/o reforestación 905.43

3 071-2013 elsa Flores condori 17-tAM/c-FYr-A-003-04 Forestación y/o reforestación 796.25

4 072-2013 Guido rodrigo Molina Val-dez 17-tAM/c-FYr-A-026-04 Forestación y/o

reforestación 915.97

5 073-2013 Alfredo ernesto Vracko neunschwander 17-tAM/c-FYr-A-005-04 Forestación y/o

reforestación 2,543.79

6 074-2013 Alfredo Asto Quispe 17-tAM/c-FYr-A-025-04 Forestación y/o reforestación 861.75

7 075-2013 Wilber Palomino cordova 17-tAM/c-oPB-A-042-07 no Maderable 259.74

8 076-2013 eulogio capquique Vargas 17-tAM/c-oPB-A-002-06 no Maderable 200.07

9 082-2013Asociación de extractores Forestales de la Pampa

17-tAM/c-FYr-A-068-04 Forestación y/o reforestación 1,178.34

10 083-2013Asociación de extractores Forestales de la Pampa

17-tAM/c-FYr-A-029-04 Forestación y/o reforestación 1,951.71

11 084-2013 saturnino demetrio Pacheco estaca 17-tAM/c-FYr-A-005-05 Forestación y/o

reforestación 841.23

12 085-2013 cirilo Huaynapata Montesinos 17-tAM/c-FYr-A-013-04 Forestación y/o

reforestación 915.97

13 092-2013 nelly Peña Herrera 17-tAM/c-FYr-A-026-05 Forestación y/o reforestación 1,000.00

14 093-2013 Juan Velasquez cabrera 17-tAM/c-FYr-A-001-04 Forestación y/o reforestación 814.91

15 096-2013 Josefina Yeni lipa Gil 17-tAM/c-FYr-A-002-05 Forestación y/o reforestación 1,177.99

Page 51: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

49Usemos responsablemente nuestros bosques

16 097-2013 Jose luis lara rivas 17-tAM/c-FYr-A-023-05 Forestación y/o reforestación 92.49

17 098-2013 Hector Wilfredo Pilares Alvares 17-tAM/c-FYr-A-001-06 Forestación y/o

reforestación 72.78

18 104-2013 empresa sonidos de la Amazonia s.r.l. 17-tAM/c-eco-J-005-05 ecoturismo 972.20

19 106-2013 tiburcio Huacho Hoyos 17-tAM/c-eco-J-001-04 ecoturismo 279.72

20 105-2013empresa reserva natural y ecoturismo lagartococha s.r.l.

17-tAM/c-eco-J-009-05 ecoturismo 2,523.07

21 109-2013 Fernando rosemberg Fort 17-tAM/c/eco-J-007-05 ecoturismo 476.46

22 110-2013Inversiones Maderera Bajo colorado s.A.c. (InBAco s.A.c.)

17-tAM/c-J-006-02 Maderable 5,269.00

23 111-2013empresa Maderera Forestal Punkiri chico s.A.c. (Mafopunchi s.A.c.)

17-tAM/c-J-014-02 Maderable 29,992.00

24 113-2013 eustaquio eduardo ccansaya Quispe 17-tAM/c-FYr-A-053-04 Forestación y/o

reforestación 469.75

25 114-2013 Prudencia tuiro soel 17-tAM/c-FYr-A-073-04 Forestación y/o reforestación 987.17

26 115-2013 emilio sancama chavez 17-tAM/c-FYr-A-051-04 Forestación y/o reforestación 206.90

27 116-2013 Guido Jesús llicahua Paccosoncco 17-tAM/c-FYr-A-002-04 Forestación y/o

reforestación 793.65

28 117-2013 domingo llicahua Pecca 17-tAM/c-FYr-A-006-04 Forestación y/o

reforestación 889.53

29 118-2013 esteban Huamani cayllahua 17-tAM/c-FYr-A-010-04 Forestación y/o

reforestación 532.47

30 119-2013 david Quispe sucaticona 17-tAM/c-FYr-A-021-04 Forestación y/o

reforestación 999.70

31 120-2013 Mario Valencia ccoñislla 17-tAM/c-oPB-J-041-03 no Maderable 1,865.90

32 121-2013 Aureliano Francisco donaires orozco 17-tAM/c-oPB-J-172-02 no Maderable 2,395.91

33 122-2013 Adrian canelos Quiroz 17-tAM/c-oPB-A-020-05 no Maderable 1,946.76

34 123-2013 eulogio Amado romero rodriguez 17-tAM/c-oPB-A-032-05 no Maderable 1,156.76

35 124-2013 celso Julio Zegarra Paiva 17-tAM/c-oPB-A-157-04 no Maderable 1,169.62

36 125-2013 Audry Ismenia Mariño Gonzales 17-tAM/c-oPB-A-071-07 no Maderable 854.66

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 52: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

50

37 126-2013 Alejandrina Alarcon sulla 17-tAM/c-oPB-A-076-04 no Maderable 577.47

38 127-2013 dennys Pizarro Alarcon 17-tAM/c-oPB-A-059-07 no Maderable 801.1139 128-2013 Patricia Quispe Vega 17-tAM/c-oPB-A-003-08 no Maderable 654.38

40 129-2013 Guillermo Velarde castro 17-tAM/c-oPB-J-051-03 no Maderable 1,000.00

41 130-2013 norma rocio chirinos Flores 17-tAM/c-oPB-A-085-04 no Maderable 1,901.38

42 131-2013 dominga Mayta salcedo 17-tAM/c-oPB-J-113-03 no Maderable 1,204.00

43 132-2013 Jose Manuel corahua Quispe 17-tAM/c-oPB-A-040-07 no Maderable 600.25

44 133-2013 edmundo Federico contreras Pumacayo 17-tAM/c-oPB-A-077-04 no Maderable 979.14

45 134-2013 Victor raul collazos sanchez 17-tAM/c-oPB-A-151-04 no Maderable 800.14

46 135-2013 Higidio Ancco contreras 17-tAM/c-oPB-A-056-07 no Maderable 926.72

47 136-2013Asociación Agroforestal Y de conservación del Medio Ambiente (Agrofocma)

17-tAM/c-FYr-IFFs-007-06

Forestación y/o reforestación 3,373.44

48 137-2013 empresa Maderera Victoria san Juan Grande s.A.c. 17-tAM/c-J-052-02 Maderable 4,229.00

49 138-2013 turbina s.A.c. 17-tAM/c-J-031-02 Maderable 34,223.0050 140-2013 Jesus camacho Acasara 17-tAM/c-oPB-A-026-06 no Maderable 441.2551 141-2013 Filemon Human Mamani 17-tAM/c-oPB-A-032-07 no Maderable 1,464.49

52 142-2013 santos rigoberto chalco Quino 17-tAM/c-oPB-A-009-07 no Maderable 1,631.44

53 143-2013 Mamerto rodriguez Huaman 17-tAM/c-FYr-A-057-04 Forestación y/o

reforestación 579.94

54 144-2013 Francisca chura terrazas 17-tAM/c-FYr-A-004-05 Forestación y/o

reforestación 511.86

55 145-2013 rebeca Mariela chucuya Alfaro 17-tAM/c-FYr-A-061-04 Forestación y/o

reforestación 975.90

56 146-2013 rosa Paucar Meza 17-tAM/c-FYr-A-004-04 Forestación y/o reforestación 793.02

57 147-2013 empresa esperanza s.A.c. (empes s.A.c. exp. A) 17-tAM/c-J-015-02 Maderable 18,690.00

58 148-2013 empresa esperanza s.A.c. (empes s.A.c. exp. B) 17-tAM/c-J-016-02 Maderable 14,943.00

59 156-2013 rosas condori condori 17-tAM/c-oPB-J-100-03 no Maderable 1,321.46

60 157-2013 tiburcio Mescco Quispe 17-tAM/c-oPB-J-115-03 no Maderable 1,055.19

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 53: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

51Usemos responsablemente nuestros bosques

61 159-2013 Juana Fernandez champi 17-tAM/c-FYr-A-034-04 Forestación y/o

reforestación 666.29

62 160-2013 Gladys Guerrero rumaldo 17-tAM/c-FYr-A-033-04 Forestación y/o

reforestación 770.56

63 161-2013 Miguel Grimaldo Moscoso delgado 17-tAM/c-FYr-A-032-04 Forestación y/o

reforestación 599.85

64 162-2013 Adriel champi Quispe 17-tAM/c-FYr-A-035-04 Forestación y/o reforestación 699.51

65 163-2013 nelida canelos Quiroz 17-tAM/c-oPB-J-129-03 no Maderable 1,601.89

66 164-2013 Ilse cristina Guia espitia 17-tAM/c-oPB-A-173-04 no Maderable 660.78

67 165-2013 roberto carlos ramos condori 17-tAM/c-oPB-A-036-03 no Maderable 1,296.57

68 166-2013 olger dennis Huamani Auquilla 17-tAM/c-oPB-A-030-07 no Maderable 943.14

69 167-2013 onofre Basilibez Guerreros rumaldo 17-tAM/c-FYr-A-046-04 Forestación y/o

reforestación 728.83

70 168-2013 liz Mayra Quispe rodriguez 17-tAM/c-FYr-A-054-04 Forestación y/o

reforestación 564.46

71 169-2013 daniel Andia Monzon 17-tAM/c-FYr-A-047-04 Forestación y/o reforestación 510.61

72 170-2013 Basilio Yana Vega 17-tAM/c-FYr-A-067-04 Forestación y/o reforestación 450.17

73 171-2013 Francisco solano Ponce de león Mercado 17-tAM/c-FYr-A-052-04 Forestación y/o

reforestación 855.45

74 172-2013 Yosie Pacaya Maceda 17-tAM/c-oPB-J-186-02 no Maderable 793.02

75 173-2013 Marco Antonio Grifa canelos 17-tAM/c-oPB-A-067-07 no Maderable 764.86

76 174-2013 edmundo Federico contreras Pumacayo 17-tAM/c-oPB-J-048-05 no Maderable 3,748.16

77 175-2013 Julia Paulina Mondragon condori 17-tAM/c-oPB-A-057-07 no Maderable 300.06

78 176-2013 Irinea cose Apaza 17-tAM/c-oPB-A-019-06 no Maderable 1,165.40

79 177-2013 Justo ticona colquehuanca 17-tAM/c-oPB-A-158-04 no Maderable 4,373.86

80 181-2013 teresa Acevedo Alvarado 17-tAM/c-oPB-A-025-07 no Maderable 1,235.79

81 183-2013 empresa lombok sAc 17-tAM/c-oPB-A-047-05 no Maderable 2,237.99

82 186-2013 Agustin Huillcahuaman ccanihua 17-tAM/c-oPB-A-011-05 no Maderable 1,571.33

83 187-2013 Gregorio chacon Fernandez 17-tAM/c-oPB-A-019-05 no Maderable 2,947.74

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 54: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

52

84 188-2013 Jesus Mario Holgado Inquitupa 17-tAM/c-oPB-A-004-05 no Maderable 1,700.08

85 189-2013 Mario Alvarez Quispe 17-tAM/c-oPB-A-021-05 no Maderable 2,009.16

86 190-2013 cornelio olivares uchupe 17-tAM/c-FYr-A-029-05 Forestación y/o reforestación 763.05

87 191-2013 Margarita Fortunata Garcia Gutierrez 17-tAM/c-FYr-A-031-05 Forestación y/o

reforestación 889.00

88 192-2013 Barny camacho Quilca 17-tAM/c-FYr-A-028-05 Forestación y/o reforestación 786.70

89 193-2013 celestina navarro Huamani 17-tAM/c-FYr-A-126-06 Forestación y/o reforestación 134.03

90 194-2013 Juana Quilca lluscca 17-tAM/c-FYr-A-030-05 Forestación y/o reforestación 744.87

91 195-2013Asociación de extractores Forestales de la Pampa n° 2

17-tAM/c-FYr-A-069-04 Forestación y/o reforestación 967.38

92 196-2013 Matilde Pacherres de Gue-rra 17-tAM/c-oPB-A-060-07 no Maderable 286.75

93 203-2013 Marco Antonio texi Valen-cia 17-tAM/c-J-021-02 Maderable 12,544.00

94 204-2013 Julio rolando Gil Moscoso 17-tAM/c-FYr-A-007-04 Forestación y/o reforestación 1,100.35

95 205-2013 evangelino leguia Palacios 17-tAM/c-oPB-J-083-02 no Maderable 474.32

96 209-2013 empresa Inkaterra Asocia-ción 17-tAM/c-eco-J-001-06 ecoturismo 7,743.35

97 210-2013 empresa ecoamazonia lodge eIrl 17-tAM/c-eco-J-004-04 ecoturismo 4,798.07

98 211-2013 erasmo sumalave Perez GoreMAd-GGr-PrMr-FFs/der/c-eco-001-11 ecoturismo 599.21

99 213-2013 Guillermo Antonio rios Pickman 17-tAM/c-oPB-A-001-07 no Maderable 1,571.33

100 216-2013 Manuel diaz GuevaraGoreMAd-GGr-Pr-MrFFs/der/tAM-c-oPB-036-11

Aguaje 98.06

101 217-2013 rufino Villavicencio Baez GoreMAd-GGr-PrMr-FFs/der/c-oPB-007-10 Aguaje 665.25

102 218-2013 lino Aquino ttito GoreMAd-GGr-PrMr-FFs/der/c-oPB-028-12 Aguaje 230.27

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 55: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

53Usemos responsablemente nuestros bosques

AnEXo 3

sUPErVisionEs osinfor DEL ArEA DEL AnEXo 1 DEL DECrETo LEGisLATiVo nº 1100 EnTrE Los AÑos 2005-2012 (sECTor LA PAMPA)

1 036-2009 teresa chillihuani layne 17-tAM/c-FYr-A-047-06 Forestación y/o reforestación 261.20

2 044-2009 Fortunato Adrian centeno checalla 17-tAM/c-FYr-A-003-05 Forestación y/o

reforestación 413.93

3 047-2009 lucien clare Quillahuaman romero 17-tAM/c-FYr-A-020-06 Forestación y/o

reforestación 157.95

4 050-2009 Juan Pérez sánchez 17-tAM/c-FYr-A-008-04 Forestación y/o reforestación 280.53

5 003-2010 roger Grimaldo Moscoso Mamani 17-tAM/c-FYr-A-085-06 Forestación y/o

reforestación 885.08

6 006-2010 esteban cansaya Quispe 17-tAM/c-FYr-A-079-06 Forestación y/o reforestación 346.75

7 028-2010 ciro Alagon Huamani 17-tAM/c-FYr-A-012-04 Forestación y/o reforestación 775.97

8 039-2010 Julian Paucar Gomez 17-tAM/c-FYr-A-119-06 Forestación y/o reforestación 180.36

9 055-2010 Mario Alagon Huamani 17-tAM/c-FYr-A-070-04 Forestación y/o reforestación 775.97

10 090-2010 Justiniano Zuñiga Guzman 17-tAM/c-eco-J-004-06 ecoturismo 2,067.94

11 091-2010 AMAYtus (Justiniano Zuñi-ga Guzman) 17-tAM/c-eco-J-005-06 ecoturismo 3,762.00

12 142-2010 Matilde cardenas Quispe 17-tAM/c-FYr-A-113-06 Forestación y/o

reforestación 181.92

13 143-2010 rosa ermelinda Huaña tuya 17-tAM/c-FYr-A-123-06 Forestación y/o reforestación 180.99

14 246-2010 Juan Apaza Quispe 17-tAM/c-FYr-A-034-06 Forestación y/o reforestación 262.36

15 247-2010 Valentina lloclle saire 17-tAM/c-FYr-A-037-06 Forestación y/o reforestación 262.63

16 248-2010 Jesus cascamayta Pari 17-tAM/c-FYr-A-045-06 Forestación y/o reforestación 262.30

17 249-2010 Mamerto Holgado Huilca 17-tAM/c-FYr-A-040-06 Forestación y/o

reforestación 262.38

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 56: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

54

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

18 259-2010 Alexander Huaña tuya 17-tAM/c-FYr-A-124-06 Forestación y/o reforestación 176.13

19 260-2010 luis ocsa tacuri 17-tAM/c-FYr-A-120-06 Forestación y/o reforestación 177.44

20 261-2010 Josefina Huaman Huillca 17-tAM/c-FYr-A-111-06 Forestación y/o reforestación 184.31

21 262-2010 Ivan Vargas llanllay 17-tAM/c-FYr-A-139-06 Forestación y/o reforestación 183.84

22 269-2010 Gladys Georgina llicahua Paccosoncco 17-tAM/c-FYr-A-064-06 Forestación y/o

reforestación 418.41

23 270-2010 Adriel ttito Mamani 17-tAM/c-FYr-A-054-06 Forestación y/o reforestación 379.39

24 271-2010 Hilaria ricarde diaz 17-tAM/c-FYr-A-049-06 Forestación y/o reforestación 401.07

25 289-2010 Benito Huayllasi Valdivia 17-tAM/c-FYr-A-108-06 Forestación y/o reforestación 172.95

26 290-2010 sixto luis Fernandez Ba-rrientos 17-tAM/c-FYr-A-055-06 Forestación y/o

reforestación 392.46

27 291-2010 Pablo Fernández suaquita 17-tAM/c-FYr-A-053-06 Forestación y/o

reforestación 417.70

28 046-2011 Hilario sevillano santa cruz 17-tAM/c-FYr-A-070-06 Forestación y/o reforestación 201.97

29 047-2011 Juan carmen Palomino ustua 17-tAM/c-FYr-A-074-06 Forestación y/o

reforestación 201.14

30 064-2011 celso Villavicencio Fernandez 17-tAM/c-FYr-A-069-06 Forestación y/o

reforestación 201.47

31 065-2011 Jorge Minga Huayto 17-tAM/c-FYr-A-073-06 Forestación y/o reforestación 201.96

32 085-2011 Jorge lopez Molina 17-tAM/c-FYr-A-072-06 Forestación y/o reforestación 202.15

33 086-2011 Vicente emiliano cutire Pari 17-tAM/c-FYr-A-075-06 Forestación y/o reforestación 201.41

34 140-2011 Juan Julio Fernandez Hanco 17-tAM/c-FYr-A-056-06 Forestación y/o

reforestación 395.52

35 037-2012 elizabeth tuero carbajal 17-tAM/c-FYr-A-021-06 Forestación y/o reforestación 153.28

36 053-2012 ciriaco Benito Mollo ticona 17-tAM/c-FYr-A-030-06 Forestación y/o reforestación 156.63

Page 57: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

55Usemos responsablemente nuestros bosques

37 056-2012 oscar Quispe sotomayor 17-tAM/c-FYr-A-067-06 Forestación y/o

reforestación 157.63

38 061-2012 camilo lelis enrique supo Picha 17-tAM/c-FYr-A-023-06 Forestación y/o

reforestación 156.04

39 073-2012 Jacinta Mollo ticona 17-tAM/c-FYr-A-022-06 Forestación y/o reforestación 158.83

40 119-2012 rosendo Horacio Vita Benito 17-tAM/c-FYr-A-095-06 Forestación y/o

reforestación 106.24

41 120-2012 evaristo condori Machaca 17-tAM/c-FYr-A-103-06 Forestación y/o

reforestación 106.32

42 122-2012 Juvenal Moises rivas corrales 17-tAM/c-FYr-A-096-06 Forestación y/o

reforestación 106.31

43 123-2012 German enriquez rivas 17-tAM/c-FYr-A-091-06 Forestación y/o reforestación 106.31

44 124-2012 Violeta rivas corrales 17-tAM/c-FYr-A-102-06 Forestación y/o reforestación 106.31

45 125-2012 Jaime Velasquez Molero 17-tAM/c-FYr-A-100-06 Forestación y/o reforestación 106.31

46 126-2012 Juan carlos Velasquez Molero 17-tAM/c-FYr-A-101-06 Forestación y/o

reforestación 106.31

47 127-2012 Juan carlos cespedes Flores 17-tAM/c-FYr-A-093-06 Forestación y/o

reforestación 106.31

48 129-2012 Froilan Quispe Mamani 17-tAM/c-FYr-A-094-06 Forestación y/o reforestación 106.31

49 130-2012 reynel Alfonso rivas corrales 17-tAM/c-FYr-A-097-06 Forestación y/o

reforestación 106.31

50 131-2012 Willian cespedes Huamani 17-tAM/c-FYr-A-104-06 Forestación y/o

reforestación 106.31

51 134-2012 Juan Pablo Gordillo Arias 17-tAM/c-FYr-A-115-06 Forestación y/o reforestación 182.82

52 140-2012 emilio Huaman Apaza 17-tAM/c-FYr-A-098-06 Forestación y/o reforestación 106.31

53 145-2012 dalmecio champi cabrera 17-tAM/c-FYr-A-099-06 Forestación y/o

reforestación 106.31

54 162-2012 Jose Adrian Moscoso delgado 17-tAM/c-FYr-A-025-06 Forestación y/o

reforestación 189.56

55 163-2012 lourdes Quispe tuero 17-tAM/c-FYr-A-029-06 Forestación y/o reforestación 151.54

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 58: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

56

56 164-2012 Alejandro Mendez Huanca 17-tAM/c-FYr-A-035-06 Forestación y/o

reforestación 263.53

57 165-2012 donato Yapura Huillca 17-tAM/c-FYr-A-066-06 Forestación y/o reforestación 184.40

58 166-2012 Alejandro chillihuani condori 17-tAM/c-FYr-A-039-06 Forestación y/o

reforestación 263.13

59 192-2012 Alfonso Mullisaca Pacori 17-tAM/c-FYr-A-078-06 Forestación y/o reforestación 354.07

60 193-2012 Hilario chura Quispe 17-tAM/c-FYr-A-015-06 Forestación y/o reforestación 176.72

61 194-2012 ricardo Quispe Puma 17-tAM/c-FYr-A-024-06 Forestación y/o reforestación 184.98

62 195-2012 luz elizet lopez Zurita 17-tAM/c-FYr-A-048-06 Forestación y/o reforestación 263.51

63 201-2012 Mauro cansaya Aranibar 17-tAM/c-FYr-A-083-06 Forestación y/o reforestación 342.36

64 202-2012 Antonieta Quispe loaiza 17-tAM/c-FYr-A-090-06 Forestación y/o reforestación 353.35

65 203-2012 ciriaco ronal Flores escalante 17-tAM/c-FYr-A-019-06 Forestación y/o

reforestación 159.89

66 204-2012 raymundo Aguilar simaraura 17-tAM/c-FYr-A-046-06 Forestación y/o

reforestación 263.15

67 205-2012 Arturo lazaro chacon 17-tAM/c-FYr-A-081-06 Forestación y/o reforestación 350.35

68 206-2012 Beatriz Mio Villa 17-tAM/c-FYr-A-086-06 Forestación y/o reforestación 354.41

69 207-2012 Mauricio Flores Huayta 17-tAM/c-FYr-A-041-06 Forestación y/o reforestación 263.66

70 208-2012 rufino Quispe navarro 17-tAM/c-FYr-A-016-06 Forestación y/o reforestación 158.60

71 209-2012 rosaura Quispe ramos 17-tAM/c-FYr-A-084-06 Forestación y/o reforestación 353.78

72 210-2012 oswaldo Quispe ramos 17-tAM/c-FYr-A-088-06 Forestación y/o reforestación 353.83

73 211-2012 ricardo Quispe Puma 17-tAM/c-FYr-A-026-06 Forestación y/o reforestación 186.41

74 212-2012 Gladyz roxana Fernandez Guerreros 17-tAM/c-FYr-A-065-06 Forestación y/o

reforestación 151.09

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 59: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

57Usemos responsablemente nuestros bosques

75 232-2012 leandro Quispe Mamani 17-tAM/c-FYr-A-082-06 Forestación y/o reforestación 353.94

76 233-2012 luis Aguilar loayza 17-tAM/c-FYr-A-089-06 Forestación y/o reforestación 353.64

77 234-2012 rufino Quispe chicasaca 17-tAM/c-FYr-A-087-06 Forestación y/o

reforestación 352.08

78 235-2012 raul Palomino rojas 17-tAM/c-FYr-A-134-06 Forestación y/o reforestación 177.13

79 236-2012 leoncio david Mendoza ticona 17-tAM/c-FYr-A-061-06 Forestación y/o

reforestación 396.95

80 237-2012 efrain santos Quispe cjuno 17-tAM/c-FYr-A-080-06 Forestación y/o reforestación 349.80

81 238-2012 edmundo Vasquez Vicente 17-tAM/c-FYr-A-059-06 Forestación y/o

reforestación 393.49

82 239-2012 edmundo Vasquez Pinto 17-tAM/c-FYr-A-050-06 Forestación y/o reforestación 389.66

83 252-2012 Francisca Vicentina cahuana lopez 17-tAM/c-FYr-A-057-06 Forestación y/o

reforestación 384.67

84 253-2012 saul salvador Zea Gavilan 17-tAM/c-FYr-A-058-06 Forestación y/o

reforestación 387.28

85 254-2012 German Mario Fernandez Hanco 17-tAM/c-FYr-A-052-06 Forestación y/o

reforestación 390.32

86 255-2012 luis reynaldo rodriguez Fernandez 17-tAM/c-FYr-A-051-06 Forestación y/o

reforestación 380.35

87 256-2012 Gildo Quispe Gomez 17-tAM/c-FYr-A-018-06 Forestación y/o reforestación 157.19

88 257-2012 nicomedes Quispe Puma 17-tAM/c-FYr-A-032-06 Forestación y/o reforestación 263.49

89 258-2012 Juana Quecaño Quispe 17-tAM/c-FYr-A-036-06 Forestación y/o reforestación 264.09

90 259-2012 edgar Barrios Zamata 17-tAM/c-FYr-A-033-06 Forestación y/o reforestación 263.23

91 266-2012 Asuncion Fernandez champi 17-tAM/c-FYr-A-062-06 Forestación y/o

reforestación 380.95

92 267-2012 Augusta Paccosoncco Hualla 17-tAM/c-FYr-A-063-06 Forestación y/o

reforestación 368.10

93 268-2012 Henry edmundo Gil Peña 17-tAM/c-FYr-A-028-06 Forestación y/o reforestación 159.07

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 60: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

58

AnEXo 4

sUPErVisionEs DEL osinfor fUErA DEL ArEA DEL AnEXo 1 DEL DECrETo LEGisLATiVo nº 1100 EnTrE Los MEsEs DE sETiEMBrE A DiCiEMBrE DE 2013

1 021-2013 Jesus luque llanllay 17-tAM/c-FYr-A-118-06 Forestación y/o reforestación 177.62

2 022-2013 Mercedes Merma Guzman 17-tAM/c-FYr-A-121-06 Forestación y/o reforestación 184.85

3 023-2013 santos dionisio chirinos Zavala 17-tAM/c-FYr-A-114-06 Forestación y/o

reforestación 188.30

4 027-2013 Vicente Mamani Mendoza 17-tAM/c-FYr-A-122-06 Forestación y/o reforestación 181.14

5 028-2013 Humberto Vargas Fernandez 17-tAM/c-FYr-A-117-06 Forestación y/o

reforestación 182.28

6 029-2013 Juan carlos lara rivas 17-tAM/c-FYr-A-110-06 Forestación y/o reforestación 184.30

7 034-2013 Felipe Martin luque Quispe 17-tAM/c-FYr-A-107-06 Forestación y/o reforestación 181.18

8 035-2013 celestino nicolas lara salon 17-tAM/c-FYr-A-116-06 Forestación y/o

reforestación 185.68

9 036-2013 Juvenal chirinos cusihuaman 17-tAM/c-FYr-A-112-06 Forestación y/o

reforestación 180.04

10 037-2013 Alberto Zuñiga llanllay 17-tAM/c-FYr-A-105-06 Forestación y/o reforestación 181.80

11 038-2013 Isaac contreras Pinares 17-tAM/c-FYr-A-071-06 Forestación y/o reforestación 143.64

12 056-2013 lucien clare Quillahuaman romero 17-tAM/c-FYr-A-020-06 Forestación y/o

reforestación 157.00

13 057-2013 Maria cleofe Huayllani llerena 17-tAM/c-FYr-A-038-06 Forestación y/o

reforestación 263.83

14 178-2013 Miguel chambi ccalloma-mani 17-tAM/c-FYr-A-003-06 Forestación y/o

reforestación 71.63

15 179-2013 evarista Huayllasi Valdivia 17-tAM/c-FYr-A-012-06 Forestación y/o reforestación 73.09

16 197-2013 Vicente natalio Pacheco Flores 17-tAM/c-FYr-A-004-06 Forestación y/o

reforestación 71.80

17 198-2013 ernesto Huaman Flores 17-tAM/c-FYr-A-009-06 Forestación y/o reforestación 74.10

18 199-2013 claudio Augusto delgado Vega 17-tAM/c-FYr-A-127-06 Forestación y/o

reforestación 74.33

19 215-2013 Weaver Wilson cari Mo-grovejo 17-tAM/c-FYr-A-133-06 Forestación y/o

reforestación 2,990.74

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 61: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

59Usemos responsablemente nuestros bosques

AnEXo 5

sUPErVisionEs osinfor En EL ArEA DEL AnEXo 1 DEL DECrETo LEGisLATiVo nº 1100 AÑo 2014

1 033-2014 Juana Quilca lluscca 17-tAM/c-FYr-A-030-05 en PAu reingreso

2 036-2014 Maderera Forestal Punkiri chico s.A.c. 17-tAM/c-J-014-02 en PAu reingreso

3 037-2014 empresa esperanza s.A.c. 17-tAM/c-J-015-02 en PAu reingreso

4 044-2014 Juan Guillen Peña 17-tAM/c-FYr-A-018-04 en PAu reingreso

5 045-2014 sergio Hugo santillana Vera 17-tAM/c-FYr-A-109-06 en evaluación

legal reingreso

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

Page 62: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

60

AnEXo 6

sUPErVisionEs osinfor fUErADEL ArEA DEL AnEXo 1 DEL DECrETo LEGisLATiVo nº 1100 EnTrE Los AÑos 2005-2012 (sECTor LA PAMPA)

n° n° informe de supervisión Concesionario Contrato forestal nº Modalidad Area

Concesionada

1 042-2014 Francisca chura terrazas de Perez 17-tAM/c-FYr-A-008-04 en PAu reingreso

2 043-2014 Fortunato Adrian centeno checalla 17-tAM/c-FYr-A-003-05 en PAu reingreso

3 071-2014 rosendo Horacio Vita Benito 17-tAM/c-FYr-A-095-06 Archivo I.s. reingreso

4 074-2014 elizabeth tuero carbajal 17-tAM/c-FYr-A-021-06 Archivo I.s. reingreso

5 075-2014 Froilan Quispe Mamani 17-tAM/c-FYr-A-094-06 Archivo I.s. reingreso

6 085-2014 evaristo condori Machaca 17-tAM-c-FYr-A-103-06 Archivo I.s. reingreso

7 086-2014 Mamerto Holgado Huillca 17-tAM-c-FYr-A-040-06 Archivo I.s. reingreso

8 087-2014 Flora lizbeth ninantay ccoyo 17-tAM-c-FYr-A-023-04 Archivo I.s. reingreso

9 034-2014 Yolanda Mendoza Huaman 17-tAM/c-FYr-A-014-06 Archivo I.s.  

10 035-2014 Yolanda Mendoza Huaman 17-tAM/c-FYr-A-011-06 Archivo I.s.  

11 056-2014 eloy orestes chambi chura 17-tAM/c-FYr-A-006-06 en PAu  

12 057-2014 Gladyz sussy shamaire Murayari 17-tAM/c-FYr-A-013-06 en PAu  

13 058-2014 Jimmy Ponce de león Andagua 17-tAM/c-FYr-A-005-06 en PAu  

14 059-2014 teodoro Pantia Huaman 17-tAM/c-FYr-A-010-06 en PAu  

15 072-2014 esteban Vargas tejada 17-tAM/c-FYr-A-007-06 Archivo I.s.  

16 083-2014 Victor Huaman ccama 17-tAM-c-FYr-A-076-06 en PAu 

Page 63: Contribución del OsinfOr en la implementación del …€¦ · el Perú es un país forestal, ... sobre la base de la nueva regulación, en proceso de elaboración, permita lograr

OsinfOr es el Organismo Público Ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, creado con Decreto Legislativo nº 1085 el 28 de junio del 2008 en cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Promoción Comercial celebrado entre Perú y Estados Unidos.

Está encargado de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como los servicios ambientales provenientes del bosque, otorgados por el Estado a través de concesiones, permisos y autorizaciones.

VISIÓN

OsinfOr contribuye eficazmente a garantizar la existencia perpetua de los bosques y sus beneficios para el conjunto de la nación peruana.

MISIÓN

supervisamos y fiscalizamos que los recursos forestales, fauna silvestre y servicios ambientales en las áreas bajo títulos habilitantes no sean afectados en calidad y cantidad actual y futura.

“Usemos Responsablemente Nuestros Bosques”

Gobierno del PerúORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOSFORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

osinfor