CONTRATOS ELECTRONICOS 8

9

description

CONTRATOS ELECTRONICOS

Transcript of CONTRATOS ELECTRONICOS 8

Presentacin de PowerPoint

CONCEPTOS Y GENERALIDADES LOS CONTRATOS ELECTRNICOSLos contratos electrnicos son arreglos de voluntades celebrados a travs de medios electrnicos por los cuales las partes, dos o ms sujetos, establecen obligaciones exigibles, voluntariamente. Los contratos electrnicos no son especialeso diferentes a los dems contratos, ni se refieren a cosas electrnicas nada ms. El contrato electrnico es el contrato normal celebrado usando medios electrnicos. Perose les aplican ciertos requisitos adicionales de informacin, plazos, forma y obligaciones.

Por otra parte El contrato electrnico es el intercambio telemtico de informacin entre personas que da lugar a una relacin comercial, consistente en la entrega de bienes intangibles o en un pedido electrnico de bienes tangibles. Al respecto podemos decir que el contrato a travs de Internet sin elemento extranacionales, se considera perfeccionado con el intercambio de la oferta y la aceptacin, sin modificaciones de las mismas. La voluntad de las partes de contratar va a ser exteriorizada a travs de la computadora y de las telecomunicaciones en combinacin.

Debemos considerar queenlos contratos existe libertadcontractual,pues en los contratos se les pueden insertar clausulas y condiciones que las partes libremente convengan y pueden celebrarsefiguras decontratos distintos delos expresamente reglamentados.

art,. 1792, el contrato el acuerdo de dos o mas personas, para crear, transmitir, modificar o extinguir obligaciones.art,. 1793, determina que los contratos son los convenios que producen y transfieren obligaciones y derechos. LAS CARACTERSTICAS PRINCIPALES DEL CONTRATO ELECTRNICO

1.- Las operaciones se realizan a travs de medios electrnicos;2.- El lugar donde se encuentren las partes resulta irrelevante;3.- No queda registro en papel;4.- Se reducen considerablemente los tiempos para efectivizar las transacciones;5.- Se reducen los intermediarios de distribucin;6.- Las importaciones no pasan, necesariamente, por las aduanas

ELEMENTOS DEL CONTRATO ELECTRNICO

Los elementos del contrato electrnico, son los mismos de todo contrato, que se rige por nuestra ley, y que solo si cumple con estos elementos ser considerado vlido, estos son: capacidad, consentimiento libre de vicios, objeto lcito y causa lcita.

CLASIFICACION DEL CONTRATOS ELECTRONICO

EL CONTRATO DE MANTENIMIENTOEL CONTRATO DE PRESTACIONES DE SERVICIOEL CONTRATO DE PRESTACIONES INTELECTUALES, EL CUAL COMPRENDE DE LOS ESTUDIOS PREVIOSCOMPRA VENTA DE EQUIPOES INFORMATICOS, YA SEA HARDWARE O SOFTWARE

EL COMERCIO ELECTRNICODefinicin Definido de una forma muy amplia e ideal, comercio electrnico o e-commerce es una moderna metodologa que da respuesta a varias necesidades de empresas y consumidores, como reducir costes, mejorar la calidad de productos y servicios, acortar el tiempo de entrega o mejorar la comunicacin con el cliente. Ms tpicamente se suele aplicar a la compra y venta de informacin, productos y servicios a travs de redes de ordenadores. En los ltimos tiempos el termino se presenta siempre como invariablemente ligado al desarrollo de Internet, se dice que la mensajera electronica o e-mail fue el primer incentivo para que Internet se convirtiese en una herramienta habitual en la vida de mucha gente, y que el comercio electrnico podra ser ese segundo gran empujn que la red necesita para que su uso se convierta de verdad en algo general y cotidiano.

El comercio electrnico es completo, o cubre todos sus estados, cuando un producto puede ser localizado, comparado, pagado y obtenido a travs de un medio electrnico como Internet, pongamos por caso la edicin electrnica de este mismo peridico que esta usted leyendo: uno se conecta a la red, ve que oferta de peridicos hay, se decide por ABC, y lo lee.

LA FIRMA ELECTRNICA AVANZADALa firma digital puede ser definida como una secuencia de datos electrnicos (bits) que se obtienen mediante la aplicacin a un mensaje determinado de un algoritmo (frmula matemtica) de cifrado asimtrico o de clave pblica, y que equivale funcionalmente a la firma autgrafa en orden a la identificacin del autor del que procede el mensaje. Desde un punto de vista material, la firma digital es una simple cadena o secuencia de caracteres que se adjunta al final del cuerpo del mensaje firmado digitalmente.Este instrumento que permite, entre otras cosas, determinar de forma fiable si las partes que intervienen en una transaccin son realmente las que dicen ser, y si el contenido del contrato ha sido alterado o no posteriormente. Tambin es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje. La firma digital no implica que el mensaje est encriptado, es decir, que este no pueda ser ledo por otras personas; al igual que cuando se firma un documento hologrficamente este puede ser visto por otras personas.En jurisdicciones de todo el mundo, las firmas digitales ganan gradualmente el mismo peso legal que la firma manuscrita. No es una firma escrita, sino un software. Se basa en algoritmos que trabajan con nmeros de hasta 2048 bits. La parte visible de la rbrica es el nombre del firmante, pero tambin puede incluir el nombre de una compaa y el cargo.

Gracias a la firma digital, los ciudadanos podrn realizar transacciones de comercio electrnico seguras y relacionarse con la Administracin con la mxima eficacia jurdica, abrindose por fin las puertas a la posibilidad de obtener documentos como la cdula de identidad, carnet de conducir, pasaporte, certificados de nacimiento, o votar en los prximos comicios cmodamente desde su casa.

En la vida cotidiana se presentan muchas situaciones en las que los ciudadanos deben acreditar fehacientemente su identidad, por ejemplo, a la hora de pagar las compras con una tarjeta de crdito en un establecimiento comercial, para votar en los colegios electorales, con el fin de identificarse en el mostrador de una empresa, al firmar documentos notariales, etc.

En estos casos, la identificacin se realiza fundamentalmente mediante la presentacin de documentos acreditativos como el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir, que contienen una serie de datos significativos vinculados al individuo que los presenta, como:

- Nombre del titular del documento.- Nmero de serie que identifica el documento.- Perodo de validez: fecha de expedicin y de caducidad del documento, ms all de cuyos lmites ste pierde validez.- Fotografa del titular.- Firma manuscrita del titular.

VENTAJASLA CRIPTOGRAFALacriptografaes una necesidad derivada de realizar comunicaciones por escrito (en su origen)creada para preservar la privacidadde la informacin que se transmite,garantizandoque una persona que no est autorizada no pueda leer el contenido del mensaje.

Anteriormente la Criptografa era considerada como un arte pero en la actualidad se considera una ciencia gracias a su relacin con la estadstica, la teora de la informacin, la teora de los nmeros y la teora de la complejidad computacional.La Criptografa es la ciencia que se encarga del estudio de tcnicas para transformar la informacin a una forma que no pueda entenderse a simple vista; sin embargo, el objetivo de la Criptografa no es slo mantener los datos secretos, sino tambin protegerlos contra modificacin y comprobar la fuente de los mismos.ElCriptoanlisises la ciencia que se ocupa del anlisis de un texto cifrado para obtener la informacin original sin conocimiento de la clave secreta, esto es, de forma ilcita rompiendo as los procedimientos de cifrado establecidos por la Criptografa, por lo que se dice que Criptoanlisis y Criptografa son ciencias complementarias pero contrarias.