Contratos

4
Contratos Para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas. El contrato tiene por objeto el crear una obligación La convención tiene por objeto, crear, modificar o extinguir derechos. Clasificación de los principales contratos Contrato Oral y Escrito: -Oral: cuando se ha pactado por medio de la palabra tan solo. Y -Escrito: cuando se ha estipulado este contrato por medio de un papel donde ambas partes firman en señal de aprobación o común acuerdo -Contrato unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte -Contrato bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. El contrato oneroso es aquél en el que existen beneficios y gravámenes recíprocos, en éste hay un sacrificio equivalente que realizan las partes. Ejemplo compra venta

description

tipos de contratos

Transcript of Contratos

Page 1: Contratos

Contratos

Para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.

El contrato tiene por objeto el crear una obligación

La convención tiene por objeto, crear, modificar o extinguir derechos.

Clasificación de los principales contratos

Contrato Oral y Escrito:

-Oral: cuando se ha pactado por medio de la palabra tan solo. Y

-Escrito: cuando se ha estipulado este contrato por medio de un papel donde ambas partes firman en señal de aprobación o común acuerdo

-Contrato unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte

-Contrato bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes.

El contrato oneroso es aquél en el que existen beneficios y gravámenes recíprocos, en éste hay un sacrificio equivalente que realizan las partes. Ejemplo compra venta

Contrato gratuito en este el beneficio que recibe una de las partes no se corresponde con el sacrificio que realiza la otra, puesto que recibe una ventaja o beneficio sin carga o gravamen

Page 2: Contratos

por su parte. Ejemplos típicos de contratos a título gratuito son la donación, si bien, en ocasiones se establecen algunas cargas para el donatario; el comodato.

Contrato aleatorio El Contrato aleatorio, es aquel que surge cuando la prestación depende de un acontecimiento futuro e incierto y al momento de contratar, no se saben las ganancias o pérdidas hasta el momento que se realice este acontecimiento futuro. Ejemplos

Contrato conmutativo: es aquel contrato en el cual las prestaciones que se deben las partes son ciertas desde el momento que se celebra el acto jurídico ejemplo:

El contrato real es aquel para cuya perfección se necesita la entrega de la cosa que constituye su objeto.

Contrato consensual: por regla general, el consentimiento de las partes basta para formar el contrato; las obligaciones nacen tan pronto como las partes se han puesto de acuerdo.

Contrato nominado o típico: es aquel contrato que se encuentra previsto y regulado en la ley. Por ello, en ausencia de acuerdo entre las partes

-Contrato innominado o atípico: es aquel para el que la ley no tiene previsto un nombre específico, debido a que sus características no se encuentran reguladas por ella. Puede ser un híbrido entre varios contratos o incluso uno completamente nuevo.

Page 3: Contratos