CONTRATO DE TRABAJO.docx

download CONTRATO DE TRABAJO.docx

of 4

Transcript of CONTRATO DE TRABAJO.docx

CONTRATO DE TRABAJOEs un acuerdo de voluntades entre dos partes, una denominada empleador y la otra denominada trabajador, por el cual una de ellas (el trabajador) se compromete a prestar sus servicios en forma personal y remunerada, la otra parte (el empleador), se obliga al pago de la remuneracin correspondiente, que en virtud de un vnculo de subordinacin goza de las facultades directrices, es decir, dispone el horario de trabajo, sanciona a los trabajadores, entre otras facultades.ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO DE TRABAJOLos elementos esenciales de un Contrato de Trabajo son tres:La prestacin personal del servicio. (No puede ser delegada a otra persona)El vnculo de subordinacin (el empleador sanciona, dispone jornada, el empleador decide las sanciones, etc.).La remuneracin (sueldo o pago, que recibe el trabajador por el trabajo realizado).CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD O PLAZO FIJOSon aquellos contratos que se dan por un periodo determinado y que se celebran en razn de las necesidades del mercado o la mayor produccin de la empresa, as como cuando lo exija la naturaleza temporal o accidental del servicio que se va prestar o de la obra que se ha de ejecutar. Estos contratos debern celebrarse por escrito debiendo ser presentados ante la Autoridad Administrativa de Trabajo para su respectivo registro, en Lima a travs de la pgina Web y en las Regiones a travs de la Mesa de Partes respectiva.Importante: Estos contratos deben celebrarse cuando realmente se d la causalidad para cada una de las modalidades, caso contrario estaramos ante un contrato desnaturalizado, dado cuenta que estas modalidades contractuales son la excepcin.

CLASES DE CONTRATOS DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD:Existen tres grupos de contratos de trabajo sujetos a modalidad:Contratos de Naturaleza Temporal;Contratos de Naturaleza Accidental;Contratos para Obra o Servicio.Cualquier otra clase de servicio sujeto a modalidad no contemplado especficamente en la Ley podr contratarse, siempre que su objeto sea de naturaleza temporal y por duracin adecuada al servicio que debe prestarse.CONTRATOS DE NATURALEZA TEMPORAL Por Inicio o Lanzamiento de una Nueva Actividad. Por Necesidades del Mercado. Por Reconversin Empresarial.

CONTRATOS POR INICIO O LANZAMIENTO DE UNA NUEVA ACTIVIDADEstos contratos se dan por inicio o incremento de actividades productivas de la empresa. Se entiende como nueva actividad, tanto el inicio de la actividad productiva, como la posterior instalacin o apertura de nuevos establecimientos, as como el inicio de nuevas actividades o el incremento de las ya existentes dentro de la misma empresa. Su duracin mxima es de tres aos.Ejemplo: La apertura de un nuevo local, sucursal o inicio de nuevo giro de la empresa.CONTRATOS POR NECESIDADES DE MERCADOEn este tipo de contrato se busca atender los incrementos coyunturales de la produccin, originados por variaciones sustanciales de la demanda en el mercado, aun cuando se trate de labores ordinarias que forman parte de la actividad normal y que no pueden ser satisfechas por el personal permanente.En estos contratos deber constar la causa objetiva que justifique la contratacin temporal, y que deber sustentarse en un incremento temporal e imprevisible del ritmo normal de la actividad productiva, excluyendo las variaciones de carcter cclico o de temporada que se producen en algunas actividades productivas de carcter estacional. Su duracin mxima es de cinco aos.CONTRATO POR RECONVERSIN EMPRESARIALEste tipo de contrato es utilizado para los casos de sustitucin, modificacin y ampliacin de las actividades desarrolladas en la empresa, y en general toda variacin de carcter tecnolgico en las maquinarias, equipos, instalaciones, medios de produccin, sistemas, mtodos y procedimientos productivos. Su duracin mxima es de dos aos.CONTRATOS DE NATURALEZA ACCIDENTALSon tres tipos de contratos:Contrato Ocasional.Contrato de Suplencia.Contrato de Emergencia.CONTRATO OCASIONALSe utiliza para atender necesidades transitorias de la empresa, diferentes de la actividad habitual del centro de trabajo. Su duracin mxima es de seis meses al ao.CONTRATO DE SUPLENCIAEste tipo de contrato se utiliza para sustituir temporalmente a un trabajador estable de la empresa, cuyo vnculo laboral se encuentra suspendido por alguna causa prevista en la legislacin laboral. El empleador deber reservar el puesto a su titular quien conserva su derecho de readmisin en la empresa, operando con su reincorporacin oportuna la extincin del contrato de suplencia.En esta modalidad se encuentran comprendidas las coberturas de puestos de trabajo estable, cuyo titular por razones de orden administrativo debe desarrollar temporal mente otras labores en el mismo centro de trabajo.Ejemplo: cuando la empresa le otorga al trabajador estable una beca de estudios en el exterior y ste es sustituido por otro trabajador durante el tiempo que dure su licencia o un trabajador que hace uso del prey post natal y debe ser sustituido por otro para que haga su labor.CONTRATO DE EMERGENCIAEste se celebra para cubrir las necesidades derivadas de un caso fortuito o fuerza mayor, coincidiendo su duracin con la de la emergencia.CONTRATOS PARA OBRA O SERVICIOSon tres tipos de contratos:Contrato para Obra Determinada o Servicio Especfico.Contrato Intermitente.Contrato de Temporada.CONTRATO DE OBRA DETERMINADA O SERVICIO ESPECFICOSon aquellos que tienen un objeto previamente establecido, y una duracin determinada. Su duracin ser la que resulte necesaria. En este tipo de contratos podrn celebrarse las renovaciones que resulten necesarias para la conclusin o terminacin de la obra o servicio objeto de la contratacin.CONTRATO INTERMITENTESe celebra para cubrir las necesidades de las actividades de la empresa que por su naturaleza son permanentes, pero discontinuas. Puede efectuarse con el mismo trabajador, quien tendr derecho preferencial en la contratacin, pudiendo consignarse en el contrato primigenio tal derecho, el que operar en forma automtica, sin necesidad de requerirse de nueva celebracin de contrato o renovacin.En el contrato deber consignarse con la mayor precisin las circunstancias o condiciones que deben observarse para que se reanude en cada oportunidad la labor intermitente del contrato.El tiempo de servicios y los derechos sociales del trabajador contratado bajo esta modalidad se determinarn en funcin del tiempo efectivamente laborado.CONTRATO DE TEMPORADASe celebra para atender necesidades propias del giro de la empresa o establecimiento, que se cumplen slo en determinadas pocas del ao y que estn sujetas a repetirse en periodos equivalentes. En este contrato deber constar necesariamente la duracin de la temporada, la naturaleza de la actividad de la empresa o establecimiento y la naturaleza de las labores del trabajador.Tambin estn comprendidos en ste tipo de contratos, los incrementos regulares y peridicos del nivel de la actividad normal de la empresa o explotacin, producto de un aumento sustancial de la demanda durante una parte del ao, en los establecimientos o explotaciones cuya actividad es continua y permanente durante todo el ao. Igualmente, se asimilarn al contrato de temporada las actividades feriales. Ejemplo: El contrato celebrado para la poca de Navidad, Fiestas Patrias o en temporada de verano.

CONTRATO A TIEMPO PARCIALEs un contrato laboral que pueden suscribir los empleadores para contratar trabajadores. La caracterstica principal radica en la prestacin menor al 50% de la jornada mxima legal. (Menos de 04 horas diarias o en promedio semanal), estos contratos deben celebrarse por escrito.CONTRATO DE EXTRANJEROSEs el acuerdo por el cual la parte trabajadora, que ostenta la calidad de extranjera, presta a otra su trabajo a cambio de una remuneracin y bajo un vnculo de subordinacin jurdica.La formalidad que se necesita en esta modalidad de contratacin es la de su celebracin por escrito, no pudiendo celebrarse en forma verbal, debiendo seguir adems con el procedimiento de aprobacin de contratos.Los contratos de trabajo de extranjeros debern ser celebrados por escrito y a plazo determinado por un periodo mximo de tres (3) aos prorrogables. En tal sentido, la Superintendencia Nacional de Migraciones al momento de otorgar la visa correspondiente tendr en cuenta el plazo de duracin del contrato.