Contratación 2

18
InstrumentMusic S.A de C.V IMU010708BC2 Álvaro Obregón 208 A Centro Entre Av. Benito Juárez y Av. De los héroes [email protected] Programa de Contratación Objetivos Objetivo general Contar con un instrumento que permita servir de guía en la labor de reclutamiento, selección y contratación de personal en la empresa, evitando así la redundancia de procesos y la pérdida de tiempo al momento de ejercer dicha función. Objetivos específicos Contar con un proceso en forma ordenada y confiable, que posea técnicas confiables para la selección y evaluación de personas potenciales a ser parte de la organización. Cumplir con oportunidad las necesidades de personal de acuerdo a criterios preestablecidos por la administración de la empresa. Contribuir a que la empresa posea personal altamente calificado, que llenen todas las expectativas del puesto en lo referente a experiencia, capacidad, habilidades y destrezas y que sean potencialmente empleados reales. Políticas Dotar a la empresa de recursos humanos con las capacidades y habilidades mejores del mercado. Las personas a ser contratadas por la empresa deberán gozar de buen prestigio moral y social, con una buena presentación y con una excelente conducta, con ética y honorabilidad reconocida.

description

Contratación 2

Transcript of Contratación 2

InstrumentMusic S.A de C.VIMU010708BC2lvaro Obregn 208 A Centro Entre Av. Benito Jurez y Av. De los [email protected]

Programa de Contratacin ObjetivosObjetivo generalContar con un instrumento que permita servir de gua en la labor de reclutamiento, seleccin y contratacin de personal en la empresa, evitando as la redundancia de procesos y la prdida de tiempo al momento de ejercer dicha funcin.Objetivos especficos1. Contar con un proceso en forma ordenada y confiable, que posea tcnicas confiables para la seleccin y evaluacin de personas potenciales a ser parte de la organizacin.1. Cumplir con oportunidad las necesidades de personal de acuerdo a criterios preestablecidos por la administracin de la empresa.1. Contribuir a que la empresa posea personal altamente calificado, que llenen todas las expectativas del puesto en lo referente a experiencia, capacidad, habilidades y destrezas y que sean potencialmente empleados reales.1. Polticas1. Dotar a la empresa de recursos humanos con las capacidades y habilidades mejores del mercado.1. Las personas a ser contratadas por la empresa debern gozar de buen prestigio moral y social, con una buena presentacin y con una excelente conducta, con tica y honorabilidad reconocida.1. Para ostentar a un cargo dentro de la empresa, los candidatos debern poseer el ttulo de bachiller como mnimo y con la especialidad acorde al puesto a desempear.1. Obtener una mayor afluencia de candidatos mediante la utilizacin de medios internos y externos, que propicien la obtencin de candidatos reales y potenciales, con el fin de crear un banco de datos de la empresa.

Normas para el funcionamiento del manualAdministracin del programaLa Gerencia de Administracin como responsable de la administracin del programa, deber velar por la buena aplicacin de los procedimientos de este instrumento con el fin de dotar a la empresa del personal idneo para cada puesto.Los aspirantes a empleadosPueden ser aspirantes a empleados de la institucin, todas aquellas personas que posean las cualidades a las que hace referencia el manual de descripcin de puestos, que se sometan a todas las pruebas de evaluacin y que cumplan con todos los requisitos establecidos por la empresa.ConfidencialidadLa informacin y documentos utilizados en el proceso de reclutamiento, seleccin y contratacin de personal sern confidenciales. As mismo las personas que los utilicen debern guardar la confidencialidad del caso.Las pruebas de seleccinLas pruebas de seleccin se disearn de acuerdo cada puesto dentro de la empresa, stas deben ser administradas por personas capaces e idneas y deben de realizarlas en buenas condiciones tanto fsicas como ambientales.La entrega de solicitudes de empleoLas solicitudes de empleo podrn ser entregadas de forma directa o ser llenadas a travs del sitio Web de la empresa.Requisitos a exigir a los aspirantes Someterse a examen mdico clnico general Presentar los documentos que comprueben el nivel acadmico (diplomas y ttulos) Presentar dos recomendaciones de personas de reconocida trayectoria y honorables. Se excluye a familiares, profesores y vecinos del solicitante. Someterse al proceso de reclutamiento, seleccin y contratacin y obtener en las pruebas de seleccin un promedio igual o mayor al establecido.Redistribucin de funcionesAl producirse una vacante, el jefe de la unidad donde se dio la vacante debe hacer un anlisis completo, determinando si se debe contratar un nuevo empleado o si el puesto puede ser eliminado, redistribuyendo la carga de trabajo.Requerimiento de personalPara este fin deber utilizarse el formulario de requisicin, contando con la aprobacin de la gerencia general y envindolo al departamento de recursos humanos para que proporcione los candidatos para cubrir dicho puesto.Eleccin del nuevo empleadoEsto estar a cargo del jefe de la unidad solicitante y lo seleccionar de los candidatos que le proponga el departamento de recursos humanos.Periodo de pruebaTodo empleado que ingresa a la empresa en carcter permanente deber cumplir un periodo de prueba de 30 das, tal como lo establece el cdigo de trabajoInduccinEl nuevo empleado que ingrese a la empresa recibir orientacin y capacitacin a travs de la unidad donde ocupar el puesto para el cual fue contratado.La orientacin comprender los aspectos siguientes: Manual de bienvenida Reglamento interno de trabajo Aspectos generales de la empresa Adiestramiento en el puesto Estructura orgnica de la empresa Servicios y productos que vendemos.

Capacitacin del nuevo empleadoEl jefe de la unidad interesada disear un programa de adiestramiento que se le proporcionar al nuevo empleado, despus que el gerente general apruebe la requisicin de un nuevo empleado.El programa de adiestramiento deber contener los siguientes aspectos: Contenido a desarrollar Metodologa a seguir Nombre de las personas que darn el adiestramiento Formas de control del grado de aprendizaje y de la forma en que se imparta el adiestramiento.El departamento de recursos humanos supervisar peridicamente y sugerir correcciones si fuera necesario a la forma en que se imparte el adiestramientoEvaluacin del periodo de pruebaEl jefe inmediato evaluar el desempeo y aprendizaje del nuevo empleado, utilizando para ello el formulario de evaluacin de rendimiento.Los resultados se enviarn al departamento de recursos humanos cuatro das antes que finalice el periodo de prueba.Notificacin sobre evaluacin y contratacinLa Gerencia de Administracin har de forma escrita la notificacin de los resultados de las evaluaciones hechas durante el perodo de prueba y la determinacin de la empresa respecto a la contratacin o finalizacin del perodo de prueba y la no contratacin.Seleccin y contratacin de empleados interinosLos empleados que trabajarn de forma interina sern seleccionados directamente por la Gerencia de Administracin. La Gerencia General supervisar y autorizar las contrataciones respectivas.

Descripcin del procedimientoReclutamientoSe inicia cuando surge una vacante en la empresa, debido a un traslado, ascenso, despido, renuncia, fallecimiento u otro, del empleado que anteriormente ocupaba dicho cargo. Tambin puede surgir por la necesidad de crear un nuevo puesto o por cambios en la estructura de la organizacin.Jefe del departamento o unidadElabora en el formulario de Solicitud de empleado (Requerimiento de Personal), el requerimiento de una nueva persona para un determinado cargo. Este deber ir firmado y sellado en original y copia para archivo.Gerente general Analiza la solicitud de requerimiento y decide si es necesario la contratacin de un nuevo empleado. Si llega a la conclusin que la contratacin no se justifica, solicita al Jefe de Unidad que hizo llegar la solicitud de empleado, que hago una distribucin de las funciones entre los empleados de la unidad bajo su cargo. Si la contratacin de la nueva persona se justifica, firma de autorizado el original de requerimiento de personal. Hace llegar a la Gerencia de Administracin el requerimiento de personal por medio de su secretaria, para dar inicio al reclutamiento de candidatos a ocupar el puesto.Gerencia de administracin e informacin Recibe el requerimiento y revisa para comprobar que ha sido bien elaborado y someterlo a los pasos siguientes del proceso. Si detecta que posee observaciones y que hay correcciones que hacer lo devuelve al Jefe de la Unidad que solicita para que haga las respectivas correcciones.Jefe del departamento Recibe el requerimiento y corrige las observaciones enviando nuevamente el documento a la Gerencia de Administracin.

Gerencia de administracin e informacin Adjunta copia de la descripcin del cargo (Manual de Descripcin de Puestos), con el objeto de proporcionar mayores elementos de juicio para justificar la contratacin de la persona solicitada. Traslada el requerimiento de personal a la Gerencia General la solicitud de empleado y la descripcin del puesto, para que apruebe o rechace la contratacin para cubrir la vacante.Gerencia generalSi la contratacin se justifica firma el requerimiento de personal y lo regresa a la Gerencia de Administracin.Gerencia de administracin e informacin Acude al inventario de Recursos Humanos para buscar candidatos dentro de la compaa que renan los requisitos que la vacante requiere. Si existen candidatos dentro de la Empresa, continua con el proceso de seleccin. Si no existen candidatos dentro de la Empresa, determina el medio ms viable y adecuado para reclutar candidatos. Elabora el anuncio de la oferta de trabajo para reclutar los candidatos del Mercado de Trabajo, la cual deber contener los datos mnimos siguientes: Ttulo del puesto Requisitos del puesto Prestaciones econmicas y beneficios de la Empresa (Remuneracin quincenal, semana laboral y otros que la empresa considere necesario que el candidato debe conocer.) No. De telfonos de la Empresa, correo electrnico y otros medios de comunicacin. Luego el medio por el cual har el anuncio (peridico, radio, carteles y otros).

Secretaria de gerencia Atender las llamadas telefnicas de las personas interesadas en la vacante y los interrogar para saber si cumplen con algunos requisitos como edad, estado civil, estudios realizados y otro que la empresa considere necesario filtrar en ese momento. Si el candidato que llama no cumple algunos de los requisitos establecidos los rechaza y da por finalizada la entrevista. Si el candidato cumple con los requisitos, fija la fecha y hora para la entrevista preliminar. Anota en un Control de Entrevistas Preliminares los datos siguientes:

Da y hora de la entrevista No. Correlativo de la llamada telefnica Nombre del solicitante Puesto que solicita (Si el anuncio ofrece dos o ms puestos). Ttulo obtenido Experiencia.

Adems les indica que deben presentar una fotografa para anexarla a la solicitud de empleo y que deben presentar su Hoja de Vida ese mismo da. El da y hora sealados entrega a cada solicitante una Solicitud de Empleo, la cual llenar y entregar el mismo da. Observa el aspecto fsico de los candidatos y su presentacin, selecciona a los que cumplen los requisitos mnimos de presentacin y los seala en el Control de Entrevistas Preliminares. Recibe las solicitudes de empleo de los candidatos e indica en que fecha sern nuevamente citados. (Slo los que cumplen los requisitos para el cargo). Archiva temporalmente las solicitudes de empleo, para posteriormente seleccionar las que aprobaron la evaluacin visual de aspecto fsico y apariencia en la presentacin.

SeleccinTomando como inicio las Solicitudes de Empleo recibidas en la fase de reclutamiento, y el objetivo fundamental es elegir a la persona mas capacitada de entre los candidatos. Para lograr este fin es necesario llevar a cabo una serie de procedimientos que se describen a continuacin.Gerencia de administracin e informacin Toma las solicitudes recibidas en la fase de reclutamiento y selecciona las que aprobaron el examen visual referente a aspecto fsico y de apariencia, para lo cual consulta el libro de Control de la Entrevista Preliminar Cita telefnicamente o por otro medio a los solicitantes seleccionados para aplicar las pruebas de conocimientos exigidas para el cargo. El da y hora sealados les administra las pruebas de aptitudes para el cargo. Recibe las pruebas y las califica y las que tienen una nota mayor o igual al 70% son seleccionadas, para ser citados a una nueva entrevista para seleccin. El da y hora sealados efecta la entrevista de seleccin, auxilindose de una gua de entrevista. Al finalizar la entrevista llena una hoja de Evaluacin de Entrevistas de Seleccin, en ella anota los aspectos que a su juicio describen mejor a la persona entrevistada, luego la firma, anota la fecha y la calificacin obtenida. Cuando recibe las referencias verifica que la informacin contenida es veraz y satisfactoria. Si los datos de las referencias no son satisfactorios, rechaza al solicitante y enva los documentos a la secretaria de la Gerencia General para que los archive. De entre los candidatos crea La Propuesta, no menor de tres ni mayor de cinco candidatos y la Autorizacin de Contratacin de Personal. Adems anexa las solicitudes de empleo. Enva la propuesta y la autorizacin al Jefe de Departamento o Unidad interesada en llenar el puesto para que elija de la propuesta quien ocupar el puesto.Jefe de departamento o unidad Evala la propuesta para conocer los resultados de la seleccin y llevar a cabo una entrevista con los candidatos. Entrevista a los candidatos el da y hora sealados a cada uno de ellos, indicando en una Hoja de Evaluacin de Entrevista los resultados y firma. Si la entrevista no es satisfactoria rechaza al candidato y pasa al punto No.17 firmando antes la decisin de no contratar al candidato. Si fuese satisfactoria la evaluacin elige al candidato a contratar y complementa la autorizacin. Devuelve la documentacin a la Gerencia de Administracin para que proceda segn la decisin tomada.Gerencia de administracin e informacin Revisa la documentacin para saber de la decisin tomada por el Jefe de departamento o unidad interesada en cubrir el puesto. Si todos los candidatos son rechazados prepara una nueva propuesta para el Jefe del Departamento o Unidad interesada, de entre los candidatos no incluidos en la primera propuesta y as hasta agotarlos si se repitiera la decisin de rechazo de todos los candidatos de la propuesta. Si se agotaran todos los candidatos pasara al inicio del proceso de reclutamiento. Si es elegido algn candidato, firma la Autorizacin y anexa la documentacin enviada por el Jefe de la Unidad interesada. Enva la Informacin a la Gerencia General para que autorice la contratacin.Gerencia general Recibe la documentacin y verifica que todos los requisitos se hayan cumplido. Firma la Autorizacin para Contratacin de Personal y la enva a la Gerencia de Administracin e Informacin.Gerencia de administracin e informacinRecibe la documentacin e inicia el proceso de contratacin.

ContratacinLa 3ra. Fase del proceso es la contratacin y es la ltima fase del proceso de incorporacin de un nuevo empleado o de un ascenso.La referida fase consta de dos partes: La primera es seguir con las actividades de ascenso si se trata de un candidato interno, y las segunda si se trata de un candidato nuevo donde deber hacerse las actividades de contratacin.Gerencia de administracin Observa si se trata de una contratacin o de un ascenso para decidir que actividades seguir. Si se trata de un ascenso notifica al Jefe de la Unidad interesada la fecha del cambio del empleado ascendido, siguiendo los pasos de 1. Fase. Si por el contrario se trata de un empleado nuevo pasa a la 2. Fase.1. Parte: Elabora Carta de notificacin de ascenso la cual es firmada por La Gerencia General. Cita al empleado para el ascenso, le notifica la fecha del ascenso y las condiciones sobre las cuales se har la promocin. Entrega al empleado la notificacin original del ascenso y archiva la copia. Elabora en original y copias para los departamentos de la Empresa memorando para mantener informados a los empleados el nuevo puesto de trabajo del ascendido.2. Parte: Si se trata de una nueva contratacin se comunica al nuevo empleado la fecha de inicio de labores. Si la persona contratada tiene inconvenientes para presentarse en la fecha sealada se pide una fecha que no exceda los cinco das hbiles. El da sealado para iniciar labores recibe al empleado e inicia la primera parte del Manual de Induccin. Asigna nmero de control al nuevo empleado y elabora los documentos de la contratacin.

Los documentos a elaborar son los siguientes: Contrato Individual de Trabajo. Original y dos copias. Solicitud de Seguro de Vida Colectivo. Aviso de Inscripcin al ISSS. (Si el nuevo empleado no est inscrito) Tarjeta para marcar la entrada y salida de labores. Firma los documentos y pide al nuevo empleado que firme los mismos. Distribuye los documentos de la siguiente manera.Contrato Individual de Trabajo Original (Expediente) Copia (Ministerio de Trabajo) Solicitud de Seguro Colectivo de Vida Original (Compaa de Seguros) Al finalizar la charla de induccin enva al nuevo empleado con el Jefe inmediato para que contine la charla de induccin.Jefe de departamento o unidad Recibe al nuevo empleado y contina con la 2da. Fase de induccin. Terminada la segunda fase de induccin le proporciona un manual de descripcin del Puesto, de Funciones y de Procedimientos, con el objetivo de llevar a cabo un adiestramiento sistemtico. Al finalizar cada una de las etapas de adiestramiento, proporciona al nuevo empleado un informe verbal del rendimiento observado.(Por otra parte la Gerencia de Administracin observa el rendimiento y proceso de adiestramiento al menos una vez por semana, sugiriendo medidas correctivas si fuese necesario). Seis das hbiles antes de que venza el perodo de prueba recibe de la Gerencia de Administracin e Informacin el formulario para la evaluacin de rendimiento. De acuerdo a lo observado en el mes de prueba, llena el formulario y lo enva a la Gerencia de Administracin cuatro das antes de que finalice el mes de prueba para las observaciones y las recomendaciones para la toma de decisin de contratacin o rechazo.

Gerencia de administracin e informacin Revisa el informe y segn las alternativas evaluadas le anota el puntaje que le corresponda. Suma los puntos parciales y anota el total y asigna la calificacin que le corresponde. Anota la fecha y firma para amparar los resultados y el puntaje y calificacin obtenida durante el mes de prueba. Elabora la notificacin definitiva de contrato del empleado y la enva a la Gerencia General para que decida la accin final a tomar. Si es rechazo enva la Carta al Jefe de Departamento Solicitante.Gerente general Analiza y firma el informe y la carta de notificacin de la contratacin definitiva y devuelve los documentos a la Gerencia de Administracin e Informacin.Gerencia de administracin e informacin Traslada al Jefe inmediato del empleado la carta y archiva en el expediente del empleado la copia de la evaluacin y del informe.Jefe de departamento o unidad Dos das antes de que finalice el mes de prueba si es contratacin definitiva del empleado o el da que finaliza si hay rechazo, entrega la carta de notificacin de la decisin tomada por la Empresa.

Diagrama de flujo procedimiento de contratacin de personal NOReune el perfilCapacitacin e InduccinPresentacin con directos y jefes de rea ContratacinVerificacin de documentos y llenado de formatos para su contratacin-Documentos completosNONORECHAZADOVerificacin de datos a traves de referencias Entrevista con el directorPruebas para admisin Reune el perfilENTREVISTA EN LA JEFATURA DE PRESENTACIONES Y RECLUTAMIENTORecepcion de solicitudes