Contragolpe Deportivo Num. 61

16
AÑO 2 NÚMERO 61 LUNES 22/JUNIO/2015 PIOJITO PIOJITO MÉXICO FRACASA CON UN EQUIPO MÉXICO FRACASA CON UN EQUIPO HERRERA ACEPTA QUE AHORA ESTÁN OBLIGADOS A GANAR LA COPA ORO HERRERA ACEPTA QUE AHORA ESTÁN OBLIGADOS A GANAR LA COPA ORO EDICIÓN GRATUITA

description

 

Transcript of Contragolpe Deportivo Num. 61

Page 1: Contragolpe Deportivo Num. 61

AÑO 2 NÚMERO 61 • LUNES 22/JUNIO/2015

PIOJITOPIOJITOMÉXICO FRACASA CON UN EQUIPOMÉXICO FRACASA CON UN EQUIPO

HERRERA ACEPTA QUE AHORA ESTÁN OBLIGADOS A GANAR LA COPA OROHERRERA ACEPTA QUE AHORA ESTÁN OBLIGADOS A GANAR LA COPA ORO

EDICIÓN GRATUITA

Page 2: Contragolpe Deportivo Num. 61

CONTRAGOLPE DEPORTIVO 3LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

ARRASTRANEL PRESTIGIO

MÉXICO FRACASA DE NUEVO EN LA COPA AMÉRICA

Con la derrota ante Ecuador, el equipo de Herrera firmó la segunda peor actuación del

representativo tricolor en el torneo continentalREDACCIÓN CONTRAGOLPE

Atrás han quedado los dos subcampeonatos (1993 y 2001) y los tres terceros lugares que México presumía en

Sudamérica, donde se había con-vertido en el invitado incómodo de la Copa América.

En la edición 2015 que se disputa en Chile, el representativo mexi-cano quedó eliminado por segunda ocasión consecutiva en la primera fase, tras sumar dos puntos, pro-ducto de dos empates y una derrota ante Ecuador.

En las dos últimas copas, los mexicanos han quedado fuera del torneo a las primeras de cambio, hace cuatro años cuando se mar-charon de Argentina con cero pun-tos y ahora que lo han hecho con

dos, en ambos casos como colistas de su grupo.

Hasta estas dos ediciones, en las siete participaciones precedentes en la Copa, México siempre había superado la fase de grupos.

Esta trayectoria reciente con-trasta con el buen rendimiento de México en anteriores torneos, ya que fue subcampeón en su primera presencia en 1993 en Ecuador y en la de 2001 en tierras colombianas.

A estas dos eliminaciones rápi-das y a sus dos subcampeonatos, México añade en sus nueve pre-sencias en la Copa América dos terceros puestos, una cuarta posi-ción y una eliminación en cuar-tos de final.

Como suele ocurrir en cuanto ocurren estos fracasos, hay muchos factores que inciden para que la

preparación no haya sido la ideal, además del conflicto que repre-senta para el equipo el empalme de calendarios con la Copa Oro, que inicia el próximo martes en Estados Unidos, y a la que se le ha dado prioridad por ser el torneo que concede medio boleto a la Copa Confederaciones.

México acudió, como hace cua-tro años, con un equipo secunda-rio, ‘reforzado’ con algunos juga-dores de experiencia, como Rafael Márquez, pero que después del primer partido no pudo recupe-rarse de una lesión, lo que com-plicó el parado del equipo. La defensa fue uno de los princi-pales problemas para el técnico Miguel Herrera, que tuvo poco tiempo para trabajar, pero come-tió la imprudencia de anticiparse

a los partidos y declarar que llega-ban a Chile con la intención de lle-varse el Título.

Los empates frente a Bolivia y Chile dejaban un sabor agridulce, pero el pasado viernes, frente a Ecuador, ante el que se jugaban el pase, los mexicanos mostraron su peor cara y dieron una actuación insípida. Cayeron 2-1 y quedaron fuera en un grupo no tan compli-cado, pero que volvió a cobrar fac-tura por no tomar en serio un tor-neo en el que ha ido perdiendo jerarquía.

El siguiente paso es la Copa Oro, a la que Herrera convocó a un equipo con mayor peso y que está más obligado, pues también repre-senta una afrenta recuperar el dominio de la zona, ya que Estados Unidos es el actual campeón.

COPA AMÉRICACONTRAGOLPE DEPORTIVO2

CHILE 2015LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Fueron duros, quizá hasta exagerados con la suspensión de cuatro juegos contra

Neymar. Sin embargo, en la CONMEBOL, organismo oscuro muy señalado últi-mamente, trataron de marcar un ejemplo de dis-ciplina. Neymar insultó al árbitro en la zona de ves-tidores y lo sacudieron sin importar su estirpe o su divisa.

Brasil se quedó así sin el jugador más parecido a su rica historia. Dunga, desde la banca, obligado por las circunstancias, desama-rró a los suplentes de buen pie ofensivo, que increíble-mente nunca pensó podían ser acompañantes de lujo para el 10 caído.

De jalón aparecieron Rob-inho, Firmino, Coutinho más el "habitue" de William y empezaron a tocar la pelota sin su director de orquesta, ya en la tribuna.

Durante largos lapsos del partido ante Venezuela, que lució más como un jugo de uva que como un vino tinto, el cuadro de Dunga mostró ciertos rasgos del balompié que simboliza a la verdea-

marelha. Pelota por debajo, triangulaciones cortas con pases largos y fuertes en los últimos 20 metros del campo y descargas por los laterales. Los líricos se soltaron atrás de la única referencia en punta, Firmino (nuevo jugador del Manchester United) y desde ahí buscaron lucir.

No fueron un huracán pero llevaron el trámite desde el liderazgo de Thiago Silva y el orden monumental de Fer-nandinho. Al final sufrieron con un par de centros mien-tras Colombia se agarraba la sábana y sufría porque Jeffer-son y compañía no aflojaran en la última pelota del partido.

Venezuela tuvo para hacer historia pero se encontró con la mejor versión en el torneo de la peor versión que los afi-cionados brasileños recuer-den de su equipo.

Colombia celebró en su hotel la clasificación, mien-tras que Brasil evitó enfren-ta rse a ntes de t iempo a A rgent i n a; p orque pa ra meterse con pesos pesados en esta copa y sin Neymar, mejor esperar un poco más y perfec-cionar el desempeño colectivo de un cuadro que no tendrá más a su nuevo ídolo.

LA VIDASIN NEYMAR

CHRISTIAN MARTINOLIESTACIÓNBARRANCADEL MUERTO

HERRERA ACEPTA EL FRACASO

“ESTO NOS OBLIGA A GANAR LA COPA ORO”M iguel Herrera asumió la

responsabilidad por el fracaso de México en la

Copa América y aseguró que la eli-minación lo obliga a ganar la Copa Oro de la Concacaf.

"Quedar eliminados de la Copa América nos obliga a ganar la de Oro", dijo Herrera, quien reconoció su responsabilidad de no haber cum-plido el objetivo trazado por México de quedar entre los cuatro mejores de la Copa América al señalar que "no lo hicimos bien, pero el que no intenta no fracasa".

El técnico, quien fue cuestionado severamente por el fracaso, dijo a la prensa que está apenado.

"Nosotros somos los culpables,

no entendimos el prestigio que nos estábamos jugando y venimos con el fracaso que no queríamos"; apos-tilló el seleccionador mexicano.

Ante los cuestionamientos por su excesiva presencia en los medios, respondió: “Piensan que yo no tra-bajo ¿Cuál es el trabajo? A lo mejor porque les caigo bien es porque me llaman, porque me porto buena onda. Si contesto es a todo mundo y me dicen sobreexpuesto y si no lo hago critican por no hacerlo. A uste-des no les entra ningún zapato”, dijo Herrera, quien respondió en Twit-ter a Christian Martinoli, uno de los principales críticos, y quien le señaló la falta de coherencia en su gestión al frente del Tri.

Page 3: Contragolpe Deportivo Num. 61

CONTRAGOLPE DEPORTIVO 3LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

ARRASTRANEL PRESTIGIO

MÉXICO FRACASA DE NUEVO EN LA COPA AMÉRICA

Con la derrota ante Ecuador, el equipo de Herrera firmó la segunda peor actuación del

representativo tricolor en el torneo continentalREDACCIÓN CONTRAGOLPE

Atrás han quedado los dos subcampeonatos (1993 y 2001) y los tres terceros lugares que México presumía en

Sudamérica, donde se había con-vertido en el invitado incómodo de la Copa América.

En la edición 2015 que se disputa en Chile, el representativo mexi-cano quedó eliminado por segunda ocasión consecutiva en la primera fase, tras sumar dos puntos, pro-ducto de dos empates y una derrota ante Ecuador.

En las dos últimas copas, los mexicanos han quedado fuera del torneo a las primeras de cambio, hace cuatro años cuando se mar-charon de Argentina con cero pun-tos y ahora que lo han hecho con

dos, en ambos casos como colistas de su grupo.

Hasta estas dos ediciones, en las siete participaciones precedentes en la Copa, México siempre había superado la fase de grupos.

Esta trayectoria reciente con-trasta con el buen rendimiento de México en anteriores torneos, ya que fue subcampeón en su primera presencia en 1993 en Ecuador y en la de 2001 en tierras colombianas.

A estas dos eliminaciones rápi-das y a sus dos subcampeonatos, México añade en sus nueve pre-sencias en la Copa América dos terceros puestos, una cuarta posi-ción y una eliminación en cuar-tos de final.

Como suele ocurrir en cuanto ocurren estos fracasos, hay muchos factores que inciden para que la

preparación no haya sido la ideal, además del conflicto que repre-senta para el equipo el empalme de calendarios con la Copa Oro, que inicia el próximo martes en Estados Unidos, y a la que se le ha dado prioridad por ser el torneo que concede medio boleto a la Copa Confederaciones.

México acudió, como hace cua-tro años, con un equipo secunda-rio, ‘reforzado’ con algunos juga-dores de experiencia, como Rafael Márquez, pero que después del primer partido no pudo recupe-rarse de una lesión, lo que com-plicó el parado del equipo. La defensa fue uno de los princi-pales problemas para el técnico Miguel Herrera, que tuvo poco tiempo para trabajar, pero come-tió la imprudencia de anticiparse

a los partidos y declarar que llega-ban a Chile con la intención de lle-varse el Título.

Los empates frente a Bolivia y Chile dejaban un sabor agridulce, pero el pasado viernes, frente a Ecuador, ante el que se jugaban el pase, los mexicanos mostraron su peor cara y dieron una actuación insípida. Cayeron 2-1 y quedaron fuera en un grupo no tan compli-cado, pero que volvió a cobrar fac-tura por no tomar en serio un tor-neo en el que ha ido perdiendo jerarquía.

El siguiente paso es la Copa Oro, a la que Herrera convocó a un equipo con mayor peso y que está más obligado, pues también repre-senta una afrenta recuperar el dominio de la zona, ya que Estados Unidos es el actual campeón.

COPA AMÉRICACONTRAGOLPE DEPORTIVO2

CHILE 2015LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Fueron duros, quizá hasta exagerados con la suspensión de cuatro juegos contra

Neymar. Sin embargo, en la CONMEBOL, organismo oscuro muy señalado últi-mamente, trataron de marcar un ejemplo de dis-ciplina. Neymar insultó al árbitro en la zona de ves-tidores y lo sacudieron sin importar su estirpe o su divisa.

Brasil se quedó así sin el jugador más parecido a su rica historia. Dunga, desde la banca, obligado por las circunstancias, desama-rró a los suplentes de buen pie ofensivo, que increíble-mente nunca pensó podían ser acompañantes de lujo para el 10 caído.

De jalón aparecieron Rob-inho, Firmino, Coutinho más el "habitue" de William y empezaron a tocar la pelota sin su director de orquesta, ya en la tribuna.

Durante largos lapsos del partido ante Venezuela, que lució más como un jugo de uva que como un vino tinto, el cuadro de Dunga mostró ciertos rasgos del balompié que simboliza a la verdea-

marelha. Pelota por debajo, triangulaciones cortas con pases largos y fuertes en los últimos 20 metros del campo y descargas por los laterales. Los líricos se soltaron atrás de la única referencia en punta, Firmino (nuevo jugador del Manchester United) y desde ahí buscaron lucir.

No fueron un huracán pero llevaron el trámite desde el liderazgo de Thiago Silva y el orden monumental de Fer-nandinho. Al final sufrieron con un par de centros mien-tras Colombia se agarraba la sábana y sufría porque Jeffer-son y compañía no aflojaran en la última pelota del partido.

Venezuela tuvo para hacer historia pero se encontró con la mejor versión en el torneo de la peor versión que los afi-cionados brasileños recuer-den de su equipo.

Colombia celebró en su hotel la clasificación, mien-tras que Brasil evitó enfren-ta rse a ntes de t iempo a A rgent i n a; p orque pa ra meterse con pesos pesados en esta copa y sin Neymar, mejor esperar un poco más y perfec-cionar el desempeño colectivo de un cuadro que no tendrá más a su nuevo ídolo.

LA VIDASIN NEYMAR

CHRISTIAN MARTINOLIESTACIÓNBARRANCADEL MUERTO

HERRERA ACEPTA EL FRACASO

“ESTO NOS OBLIGA A GANAR LA COPA ORO”M iguel Herrera asumió la

responsabilidad por el fracaso de México en la

Copa América y aseguró que la eli-minación lo obliga a ganar la Copa Oro de la Concacaf.

"Quedar eliminados de la Copa América nos obliga a ganar la de Oro", dijo Herrera, quien reconoció su responsabilidad de no haber cum-plido el objetivo trazado por México de quedar entre los cuatro mejores de la Copa América al señalar que "no lo hicimos bien, pero el que no intenta no fracasa".

El técnico, quien fue cuestionado severamente por el fracaso, dijo a la prensa que está apenado.

"Nosotros somos los culpables,

no entendimos el prestigio que nos estábamos jugando y venimos con el fracaso que no queríamos"; apos-tilló el seleccionador mexicano.

Ante los cuestionamientos por su excesiva presencia en los medios, respondió: “Piensan que yo no tra-bajo ¿Cuál es el trabajo? A lo mejor porque les caigo bien es porque me llaman, porque me porto buena onda. Si contesto es a todo mundo y me dicen sobreexpuesto y si no lo hago critican por no hacerlo. A uste-des no les entra ningún zapato”, dijo Herrera, quien respondió en Twit-ter a Christian Martinoli, uno de los principales críticos, y quien le señaló la falta de coherencia en su gestión al frente del Tri.

Page 4: Contragolpe Deportivo Num. 61

CONTRAGOLPE DEPORTIVO 5LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

DUNGA BUSCARÁOPCIONES PARA SUPLIRLO

POR EL TÍTULO, SIN NEYMAR

D unga, técnico de la selec-ción brasileña, aún no pierde la esperanza de con-

tar con Neymar en la Copa Amé-rica, y en caso de prosperar el recurso de apelación de la Confede-ración Brasileña de Futbol contra la sanción de cuatro fechas, dijo que pedirá al jugador "menos regate, más fuerza física y responder a las patadas".

Y si la sanción de la Conmebol se mantiene, el seleccionador bra-sileño entiende que otras solucio-nes comenzaron a encontrarse durante el partido que ganaron por 2-1 a Venezuela.

Carlos Caetano Bledorn 'Verri' aclaró que ni Robinho ni Philipe Coutinho tomarán posiciones en el once titular para cumplir el rol del exjugador del Santos.

"Neymar hace falta en cual-quier equipo, pero si no lo tenemos, tendremos que buscar una solu-ción", expresó tras el partido que

cerró la actividad en el grupo C de la Copa América.

No obstante, la solución está en aprovechar las características de los otros jugadores.

"Trabajamos para que el equipo no dependa solamente de Neymar. Creemos que ahora Brasil va a jugar mejor porque comienza otro tor-neo", dijo.

"Si no tenemos a Neymar, cada uno tiene que jugar como sabe. Rob-inho tiene que jugar como Robinho y Coutinho como Coutinho", enfa-tizó el estratega.

Dunga elogió el orden defensivo de la selección venezolana así como las "grandes defensas" del portero Alain Baroja y el poder ofensivo con el balón aéreo con Salomón Rondón y Juan Arango, de quien dijo "pone el balón como si fuera con la mano".

De su equipo destacó la presen-cia de Miranda, jugador del Atlético Madrid, como capitán. "Es uno de los líderes que tenemos", apostilló.

CUARTOS DE FINAL

GRUPO AEquipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.Chile 3 2 1 0 10 3 +7 7Bolivia 3 1 1 1 3 7 -4 4Ecuador 3 1 0 2 4 6 -2 3México 3 0 2 1 4 5 -1 2

GRUPO BEquipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.Argentina 3 2 1 0 4 2 +2 7Paraguay 3 1 2 0 4 3 +1 5Uruguay 3 1 1 1 2 2 +0 4Jamaica 3 0 0 3 0 3 -3 0

GRUPO CEquipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.Brasil 3 2 0 1 4 3 +1 6Perú 3 1 1 1 2 2 +0 4Colombia 3 1 1 1 1 1 +0 4Venezuela 3 1 0 2 2 3 -1 3

CHILE URUGUAY18:30 HRS.

MIÉRCOLES 24 DE JUNIOESTADIO NACIONAL / SANTIAGO

ARGENTINA COLOMBIA18:30 HRS.

VIERNES 26 DE JUNIOESTADIO SAUSALITO / VIÑA DEL MAR

BOLIVIA PERÚ18:30 HRS.

JUEVES 25 DE JUNIOESTADIO MONUMENTAL / TEMUCO

BRASIL PARAGUAY16:30 HRS.

SÁBADO 27 DE JUNIOESTADIO ESTER ROA / CONCEPCIÓN

COPA AMÉRICACONTRAGOLPE DEPORTIVO4

CHILE 2015LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Lo que no pudo hacer Colombia en noventa y tantos minutos, lo resolv ió m ás ta rde Thiago Silva en ape-

nas ocho y después de eso la his-toria final del grupo C de la Copa América dejó sin mañana a Vene-zuela y clasificados a cuartos de final a Brasil, Perú y la nación de James Rodríguez.

A sí , lo s C u a r to s de F i n a l serán: Chile-Uruguay, Bolivia-Per ú, A rgenti na- Colombia y Brasil-Paraguay.

Las selecciones de Ecuador y México en el Grupo A, Jamaica en el B y Venezuela en el C se despi-dieron ya de la competición, que iniciará la fase de cuartos de final este miércoles.

La puntilla al triunfo de Brasil sobre Venezuela la puso el delan-tero Firmino en una jugada que fue todo un invento del extremo Willian.

Sin muchos argumentos, la Vinotinto pareció aceptar el veredicto que contradijo el buen momento de su esquema defen-sivo, pero un gol de Miku a los 84 minutos, alteró la historia de un partido que parecía caso juz-gado y puso a los brasileños con-tra las cuerdas y expuestos al empate.

El saldo futbolístico de la Cana-rinha quedó entonces reducido por la estrechez de la diferencia y la incapacidad para hacer valer el peso de sus costosas figuras.

Venezuela, que ganó en el debut el partido que pocos espera-ban, por 0-1 a los colombianos, per-dió el que no debía.

Un empate hubiera servido a venezolanos y brasileños para avanzar a la instancia de los ocho mejores, pero los de Dunga salie-ron a la cancha del estadio Monu-

mental a pagar deudas derivadas de un fut-

bol que hasta la semana pasada no convencía y de una dependen-cia de Neymar, agudizada por la sanción que amenaza borrar del torneo al jugador si se confirma la sanción de cuatro jornadas.

Por ironías del futbol la selec-ción brasileña, a la que la colom-biana derrotó por 0-1 el miércoles pasado, le tiró el salvavidas para seguir a flote en el torneo.

Por la televisión vieron los hombres de José Pekerman el generoso gesto de los brasileños y con preocupación deberán aten-der ahora múltiples frentes como lesiones, sanciones y la sequía de goleadores como Falcao, Teo Gutiérrez y Jackson, en tanto el futbol apenas sale a cuentago-tas y el próximo escollo es nada menos que Argentina.

Perú avanzó como segundo del grupo c o n l o s m i s m o s cuatro puntos de

Colombia pero su desempeño no está como para echar cohetes. Una rocosa defensa es el sustento de un equipo ordenado que tam-poco genera muchos goles.

Para los de Ricardo Gareca la mejor noticia, quizá, deriva del próximo rival, Bolivia, que llega a cuartos por primera vez en diecio-cho años y, peor, con dudas serias tras recibir una paliza de 5-0 de Chile. La única goleada hasta el momento en el torneo.

Brasil tuvo que desempolvar al delantero Robinho, que cele-bró así su centésimo partido con la selección, y gracias a su expe-riencia, aunque sin mucha apor-tación de Philipe Coutinho, el ataque ganó más penetración sin que sea todavía letal.

La Canarinha pagó parte de sus deudas, cumplió al termi-nar como líder del grupo, pero el sábado tendrá un examen cru-cial. Paraguay en el horizonte.

AVANZAN BRASIL, COLOMBIA Y PERÚ

SE ANIMA LA COPAChile enfrentará a Uruguay, Bolivia ante Perú, Argentina

contra Colombia y la Canarinha va con Paraguay

Page 5: Contragolpe Deportivo Num. 61

CONTRAGOLPE DEPORTIVO 5LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

DUNGA BUSCARÁOPCIONES PARA SUPLIRLO

POR EL TÍTULO, SIN NEYMAR

D unga, técnico de la selec-ción brasileña, aún no pierde la esperanza de con-

tar con Neymar en la Copa Amé-rica, y en caso de prosperar el recurso de apelación de la Confede-ración Brasileña de Futbol contra la sanción de cuatro fechas, dijo que pedirá al jugador "menos regate, más fuerza física y responder a las patadas".

Y si la sanción de la Conmebol se mantiene, el seleccionador bra-sileño entiende que otras solucio-nes comenzaron a encontrarse durante el partido que ganaron por 2-1 a Venezuela.

Carlos Caetano Bledorn 'Verri' aclaró que ni Robinho ni Philipe Coutinho tomarán posiciones en el once titular para cumplir el rol del exjugador del Santos.

"Neymar hace falta en cual-quier equipo, pero si no lo tenemos, tendremos que buscar una solu-ción", expresó tras el partido que

cerró la actividad en el grupo C de la Copa América.

No obstante, la solución está en aprovechar las características de los otros jugadores.

"Trabajamos para que el equipo no dependa solamente de Neymar. Creemos que ahora Brasil va a jugar mejor porque comienza otro tor-neo", dijo.

"Si no tenemos a Neymar, cada uno tiene que jugar como sabe. Rob-inho tiene que jugar como Robinho y Coutinho como Coutinho", enfa-tizó el estratega.

Dunga elogió el orden defensivo de la selección venezolana así como las "grandes defensas" del portero Alain Baroja y el poder ofensivo con el balón aéreo con Salomón Rondón y Juan Arango, de quien dijo "pone el balón como si fuera con la mano".

De su equipo destacó la presen-cia de Miranda, jugador del Atlético Madrid, como capitán. "Es uno de los líderes que tenemos", apostilló.

CUARTOS DE FINAL

GRUPO AEquipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.Chile 3 2 1 0 10 3 +7 7Bolivia 3 1 1 1 3 7 -4 4Ecuador 3 1 0 2 4 6 -2 3México 3 0 2 1 4 5 -1 2

GRUPO BEquipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.Argentina 3 2 1 0 4 2 +2 7Paraguay 3 1 2 0 4 3 +1 5Uruguay 3 1 1 1 2 2 +0 4Jamaica 3 0 0 3 0 3 -3 0

GRUPO CEquipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.Brasil 3 2 0 1 4 3 +1 6Perú 3 1 1 1 2 2 +0 4Colombia 3 1 1 1 1 1 +0 4Venezuela 3 1 0 2 2 3 -1 3

CHILE URUGUAY18:30 HRS.

MIÉRCOLES 24 DE JUNIOESTADIO NACIONAL / SANTIAGO

ARGENTINA COLOMBIA18:30 HRS.

VIERNES 26 DE JUNIOESTADIO SAUSALITO / VIÑA DEL MAR

BOLIVIA PERÚ18:30 HRS.

JUEVES 25 DE JUNIOESTADIO MONUMENTAL / TEMUCO

BRASIL PARAGUAY16:30 HRS.

SÁBADO 27 DE JUNIOESTADIO ESTER ROA / CONCEPCIÓN

COPA AMÉRICACONTRAGOLPE DEPORTIVO4

CHILE 2015LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Lo que no pudo hacer Colombia en noventa y tantos minutos, lo resolv ió m ás ta rde Thiago Silva en ape-

nas ocho y después de eso la his-toria final del grupo C de la Copa América dejó sin mañana a Vene-zuela y clasificados a cuartos de final a Brasil, Perú y la nación de James Rodríguez.

A sí , lo s C u a r to s de F i n a l serán: Chile-Uruguay, Bolivia-Per ú, A rgenti na- Colombia y Brasil-Paraguay.

Las selecciones de Ecuador y México en el Grupo A, Jamaica en el B y Venezuela en el C se despi-dieron ya de la competición, que iniciará la fase de cuartos de final este miércoles.

La puntilla al triunfo de Brasil sobre Venezuela la puso el delan-tero Firmino en una jugada que fue todo un invento del extremo Willian.

Sin muchos argumentos, la Vinotinto pareció aceptar el veredicto que contradijo el buen momento de su esquema defen-sivo, pero un gol de Miku a los 84 minutos, alteró la historia de un partido que parecía caso juz-gado y puso a los brasileños con-tra las cuerdas y expuestos al empate.

El saldo futbolístico de la Cana-rinha quedó entonces reducido por la estrechez de la diferencia y la incapacidad para hacer valer el peso de sus costosas figuras.

Venezuela, que ganó en el debut el partido que pocos espera-ban, por 0-1 a los colombianos, per-dió el que no debía.

Un empate hubiera servido a venezolanos y brasileños para avanzar a la instancia de los ocho mejores, pero los de Dunga salie-ron a la cancha del estadio Monu-

mental a pagar deudas derivadas de un fut-

bol que hasta la semana pasada no convencía y de una dependen-cia de Neymar, agudizada por la sanción que amenaza borrar del torneo al jugador si se confirma la sanción de cuatro jornadas.

Por ironías del futbol la selec-ción brasileña, a la que la colom-biana derrotó por 0-1 el miércoles pasado, le tiró el salvavidas para seguir a flote en el torneo.

Por la televisión vieron los hombres de José Pekerman el generoso gesto de los brasileños y con preocupación deberán aten-der ahora múltiples frentes como lesiones, sanciones y la sequía de goleadores como Falcao, Teo Gutiérrez y Jackson, en tanto el futbol apenas sale a cuentago-tas y el próximo escollo es nada menos que Argentina.

Perú avanzó como segundo del grupo c o n l o s m i s m o s cuatro puntos de

Colombia pero su desempeño no está como para echar cohetes. Una rocosa defensa es el sustento de un equipo ordenado que tam-poco genera muchos goles.

Para los de Ricardo Gareca la mejor noticia, quizá, deriva del próximo rival, Bolivia, que llega a cuartos por primera vez en diecio-cho años y, peor, con dudas serias tras recibir una paliza de 5-0 de Chile. La única goleada hasta el momento en el torneo.

Brasil tuvo que desempolvar al delantero Robinho, que cele-bró así su centésimo partido con la selección, y gracias a su expe-riencia, aunque sin mucha apor-tación de Philipe Coutinho, el ataque ganó más penetración sin que sea todavía letal.

La Canarinha pagó parte de sus deudas, cumplió al termi-nar como líder del grupo, pero el sábado tendrá un examen cru-cial. Paraguay en el horizonte.

AVANZAN BRASIL, COLOMBIA Y PERÚ

SE ANIMA LA COPAChile enfrentará a Uruguay, Bolivia ante Perú, Argentina

contra Colombia y la Canarinha va con Paraguay

Page 6: Contragolpe Deportivo Num. 61

Cada dos años, el entrenador de la Selección Mexicana se pone a prueba en la Copa Oro, un torneo obligatorio donde

suele haber mucho que perder y poco que ganar. No importa de quién se trate, todos los entrenadores que han pasado por el "Tri" encuentran en el torneo de la Concacaf un incómodo examen. Hace apenas dos años, en 2013, el blanco de las críticas era el “Chepo” De la Torre; antes fueron Hugo Sánchez, Ricardo La Volpe, Manuel Lapuente, etc. Ninguno se ha salvado de esta aduana veraniega que pone a prueba la resistencia y la estabili-dad de cada entrenador. Hoy le toca vivir esta presión a Miguel Herrera y la fallida aventura de México en la Copa América maximiza el riesgo para el actual pro-yecto de la Selección Mayor.

Pero vamos por partes. Comence-mos con el fracaso en Chile. Siendo sin-ceros, ¿quién esperaba hacer algo tras-cendente en un torneo de este nivel cuando el equipo entrenó completo menos de dos semanas? ¿Es raro que México haya quedado eliminado de la Copa América luego de tres juegos o es normal cuando llevas un equipo sus-tituto? ¿En verdad creen que las activi-dades de Miguel Herrera en los medios son la verdadera razón por las que fra-casó el “Tri” en Chile?

Sería saludable despojarnos de la pasión para analizar objetivamente por qué se perdió en la Copa América. Sería maduro buscar respuestas más allá de la popularidad o impopularidad del hom-bre que encabeza a la Selección. Sería inte-ligente ir más allá de la superficialidad y las apariencias para juzgar este proyecto.

AQUÍ ALGUNOS ARGUMENTOS SOBRE LOS QUE TE INVITO A REFLEXIONAR:*Se perdió en Chile porque la Selección Mexicana entrenó completa muy poco tiempo; y por “tiempo” me refiero a meses y años. Este equipo jugó tres partidos de preparación y el plantel entrenó junto sólo a partir del 1 de junio. ¿Qué entrena-dor puede construir un equipo competi-tivo en 20 días? ¿Y si se hubiera armado un equipo desde enero y Herrera hubiera

entrenado con esos futbolistas lunes, martes y miércoles, para que el jueves estuvieran con sus clubes?

*Hace cuatro años llevamos una Selec-ción sub 23 con refuerzos a la Copa América 2011 y terminamos en el último lugar tras perder todos los juegos. ¿Acaso no apren-dimos la lección? ¿La aprenderemos esta vez? ¿O repetiremos la toma de decisiones en cuatro años? En 1997, Bora Milutinovic llevó un equipo sub 23 con refuerzos a la Copa América de Bolivia y México alcanzó el tercer lugar. ¿Saben cual fue la diferen-cia? Los meses de trabajo que Bora logró trabajar con aquel equipo.

*José Manuel “Chepo” De la Torre, y Luis Fernando Tena eran mucho menos mediáticos y populares que Miguel Herrera. Hacían menos comerciales y asistían a menos eventos que el “Piojo”. “Chepo” fracasó en la eliminatoria con el equipo “A”, y Tena fue a la Copa Amé-rica y terminó en último lugar. Por lo que, al menos yo, descartó la posibilidad de que la presencia de Herrera en los medios de comunicación sea la razón por la cual México no pudo estar entre los ocho mejo-res en el torneo continental.

Luego de la experiencia en la Copa América 2013 de Luis Fernando Tena, aquel equipo comenzó a acumular jue-gos y entrenamientos. Ganó el oro en los Panamericanos 2011, conquistó el Tor-neo de Toulon y, un año después, se con-virtió en Campeón Olímpico en Londres 2012. Era la misma base de jugadores que la que asistió a la Argentina 2013, pero la diferencia fue que para Londres 2012, esa escuadra llevaba más de un año tra-bajando junta.

Conclusión: cambiar al entrenador de la Selección Mexicana no necesaria-mente garantiza el éxito. Lo único que haremos será repetir ese destructivo patrón que seguimos cada dos años en el futbol mexicano. Las continuidad del Piojo está ahora en manos de sus futbo-listas, sí, los jugadores que disputarán la Copa Oro. Ellos son los únicos que pue-den darle a Miguel el respaldo que nece-sita en estos tiempos convulsos. Ojalá que la Copa Oro traiga mejores noticias de las que llegaron de Chile.

EXAMENPARA UN PROYECTO

ANTONIO ROSIQUEESTACIÓNOLÍMPICA

COPA AMÉRICACONTRAGOLPE DEPORTIVO6

CHILE 2015LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

SE TOMA SELFIE ‘OBLIGADA’ CON MESSIMientras los jugadores de Argentina celebraban el triunfo frente a Jamaica, el jugador Deshorn Brown, quien había sido remplazado en el segundo tiempo, aprovechó la oportunidad e ingresó al terreno de juego con su celular y se tomó una sel-fie con Lionel Messi.

APENAS VENCIÓ A JAMAICA

ARGENTINA, CON LO JUSTOA rgentina, Paraguay

y Uruguay se clasi-ficaron el sábado,

en ese mismo orden, a los cuartos de final de la Copa América, fase en la que Chile se citará con la Celeste el miércoles, y para la que el domingo se clasificaron Brasil, Colombia y Perú.

Argentina, como ya ocu-rrió con Uruguay y Para-guay, apenas pudo derrotar el sábado por 1-0 a Jamaica, una selección invitada que se fue de Chile con la feli-cidad de haber desteñido el futbol de tres países con gran cartel mundial.

Pese a ello, la Albiceleste sumó siete puntos de nueve posibles, dos más que Para-guay y tres por encima de Uru-guay, el campeón de la pasada edición jugada, precisamente, en territorio argentino.

En su calidad de ter-cera clasificada con bue-nas notas, Uruguay será el próximo escollo de Chile, que el 19 de junio selló su clasificación como líder del grupo A con los mismos siete puntos de Argentina pero con una impresionante producción de diez goles.

Sin Gerardo Martino, quien debió ver el par-tido con Jamaica desde las gradas por haber sido expulsado en la jornada anterior, ni el goleador Sergio Agüero, baja por una lesión, bastó el gol de Gonzalo Higuaín a los diez minutos para resol-ver el encuentro en Viña del Mar.

A r g e n t i n a p l a n t e ó prácticamente un juego de frontón que terminó por desilusionar a la parro-qu i a de Vi ñ a de l M a r, malacostumbrada quizá a rec ibi r m a rav i l losos espectáculos musicales.

Esta vez la orquesta de Messi no tocó y al final los pupilos de Winfried Schäfer salieron felices y con moral renovada des-pués de su cumplir su tem-porada de lujo para enca-rar el próximo mes la Copa Oro de la Concacaf.

A nte s , en l a c iu d a d de La Serena, José María Giménez puso adelante a Uruguay con un cabe-zazo y por la misma vía igualó el paraguayo Lucas Barrios para dejar 1-1.

Page 7: Contragolpe Deportivo Num. 61

Cada dos años, el entrenador de la Selección Mexicana se pone a prueba en la Copa Oro, un torneo obligatorio donde

suele haber mucho que perder y poco que ganar. No importa de quién se trate, todos los entrenadores que han pasado por el "Tri" encuentran en el torneo de la Concacaf un incómodo examen. Hace apenas dos años, en 2013, el blanco de las críticas era el “Chepo” De la Torre; antes fueron Hugo Sánchez, Ricardo La Volpe, Manuel Lapuente, etc. Ninguno se ha salvado de esta aduana veraniega que pone a prueba la resistencia y la estabili-dad de cada entrenador. Hoy le toca vivir esta presión a Miguel Herrera y la fallida aventura de México en la Copa América maximiza el riesgo para el actual pro-yecto de la Selección Mayor.

Pero vamos por partes. Comence-mos con el fracaso en Chile. Siendo sin-ceros, ¿quién esperaba hacer algo tras-cendente en un torneo de este nivel cuando el equipo entrenó completo menos de dos semanas? ¿Es raro que México haya quedado eliminado de la Copa América luego de tres juegos o es normal cuando llevas un equipo sus-tituto? ¿En verdad creen que las activi-dades de Miguel Herrera en los medios son la verdadera razón por las que fra-casó el “Tri” en Chile?

Sería saludable despojarnos de la pasión para analizar objetivamente por qué se perdió en la Copa América. Sería maduro buscar respuestas más allá de la popularidad o impopularidad del hom-bre que encabeza a la Selección. Sería inte-ligente ir más allá de la superficialidad y las apariencias para juzgar este proyecto.

AQUÍ ALGUNOS ARGUMENTOS SOBRE LOS QUE TE INVITO A REFLEXIONAR:*Se perdió en Chile porque la Selección Mexicana entrenó completa muy poco tiempo; y por “tiempo” me refiero a meses y años. Este equipo jugó tres partidos de preparación y el plantel entrenó junto sólo a partir del 1 de junio. ¿Qué entrena-dor puede construir un equipo competi-tivo en 20 días? ¿Y si se hubiera armado un equipo desde enero y Herrera hubiera

entrenado con esos futbolistas lunes, martes y miércoles, para que el jueves estuvieran con sus clubes?

*Hace cuatro años llevamos una Selec-ción sub 23 con refuerzos a la Copa América 2011 y terminamos en el último lugar tras perder todos los juegos. ¿Acaso no apren-dimos la lección? ¿La aprenderemos esta vez? ¿O repetiremos la toma de decisiones en cuatro años? En 1997, Bora Milutinovic llevó un equipo sub 23 con refuerzos a la Copa América de Bolivia y México alcanzó el tercer lugar. ¿Saben cual fue la diferen-cia? Los meses de trabajo que Bora logró trabajar con aquel equipo.

*José Manuel “Chepo” De la Torre, y Luis Fernando Tena eran mucho menos mediáticos y populares que Miguel Herrera. Hacían menos comerciales y asistían a menos eventos que el “Piojo”. “Chepo” fracasó en la eliminatoria con el equipo “A”, y Tena fue a la Copa Amé-rica y terminó en último lugar. Por lo que, al menos yo, descartó la posibilidad de que la presencia de Herrera en los medios de comunicación sea la razón por la cual México no pudo estar entre los ocho mejo-res en el torneo continental.

Luego de la experiencia en la Copa América 2013 de Luis Fernando Tena, aquel equipo comenzó a acumular jue-gos y entrenamientos. Ganó el oro en los Panamericanos 2011, conquistó el Tor-neo de Toulon y, un año después, se con-virtió en Campeón Olímpico en Londres 2012. Era la misma base de jugadores que la que asistió a la Argentina 2013, pero la diferencia fue que para Londres 2012, esa escuadra llevaba más de un año tra-bajando junta.

Conclusión: cambiar al entrenador de la Selección Mexicana no necesaria-mente garantiza el éxito. Lo único que haremos será repetir ese destructivo patrón que seguimos cada dos años en el futbol mexicano. Las continuidad del Piojo está ahora en manos de sus futbo-listas, sí, los jugadores que disputarán la Copa Oro. Ellos son los únicos que pue-den darle a Miguel el respaldo que nece-sita en estos tiempos convulsos. Ojalá que la Copa Oro traiga mejores noticias de las que llegaron de Chile.

EXAMENPARA UN PROYECTO

ANTONIO ROSIQUEESTACIÓNOLÍMPICA

COPA AMÉRICACONTRAGOLPE DEPORTIVO6

CHILE 2015LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

SE TOMA SELFIE ‘OBLIGADA’ CON MESSIMientras los jugadores de Argentina celebraban el triunfo frente a Jamaica, el jugador Deshorn Brown, quien había sido remplazado en el segundo tiempo, aprovechó la oportunidad e ingresó al terreno de juego con su celular y se tomó una sel-fie con Lionel Messi.

APENAS VENCIÓ A JAMAICA

ARGENTINA, CON LO JUSTOA rgentina, Paraguay

y Uruguay se clasi-ficaron el sábado,

en ese mismo orden, a los cuartos de final de la Copa América, fase en la que Chile se citará con la Celeste el miércoles, y para la que el domingo se clasificaron Brasil, Colombia y Perú.

Argentina, como ya ocu-rrió con Uruguay y Para-guay, apenas pudo derrotar el sábado por 1-0 a Jamaica, una selección invitada que se fue de Chile con la feli-cidad de haber desteñido el futbol de tres países con gran cartel mundial.

Pese a ello, la Albiceleste sumó siete puntos de nueve posibles, dos más que Para-guay y tres por encima de Uru-guay, el campeón de la pasada edición jugada, precisamente, en territorio argentino.

En su calidad de ter-cera clasificada con bue-nas notas, Uruguay será el próximo escollo de Chile, que el 19 de junio selló su clasificación como líder del grupo A con los mismos siete puntos de Argentina pero con una impresionante producción de diez goles.

Sin Gerardo Martino, quien debió ver el par-tido con Jamaica desde las gradas por haber sido expulsado en la jornada anterior, ni el goleador Sergio Agüero, baja por una lesión, bastó el gol de Gonzalo Higuaín a los diez minutos para resol-ver el encuentro en Viña del Mar.

A r g e n t i n a p l a n t e ó prácticamente un juego de frontón que terminó por desilusionar a la parro-qu i a de Vi ñ a de l M a r, malacostumbrada quizá a rec ibi r m a rav i l losos espectáculos musicales.

Esta vez la orquesta de Messi no tocó y al final los pupilos de Winfried Schäfer salieron felices y con moral renovada des-pués de su cumplir su tem-porada de lujo para enca-rar el próximo mes la Copa Oro de la Concacaf.

A nte s , en l a c iu d a d de La Serena, José María Giménez puso adelante a Uruguay con un cabe-zazo y por la misma vía igualó el paraguayo Lucas Barrios para dejar 1-1.

Page 8: Contragolpe Deportivo Num. 61

LIGA MXCONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 20158

APERTURA 2015

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

Después de jugar 25 partidos, anotar ocho goles y convertirse en la mayor atracción de la Liga MX, Ronald-

inho se despidió del Querétaro al llegar a un acuerdo que dio por terminado su contrato de manera anticipada.

“La directiva del Club Querétaro y el astro brasileño acuerdan sepa-rar sus caminos”, anunció el equipo en un comunicado de prensa en el que confirmó la baja de Ronald-

inho, su jugador desde septiembre de 2014 y quien todavía tenía un año de contrato.

El equipo mexicano afirmó que la finalización del contrato con Ronaldinho "se dio en los mejores términos gracias a la comprensión de ambas partes".

Ronaldinho, de 35 años, se incor-poró al Querétaro en septiembre del 2014, participó en un total de 25 par-tidos con el equipo en los torneos Apertura 2014 y Clausura 2015 y anotó ocho goles.

El Queréta ro d isputó en el reciente torneo Clausura 2015 s u p r i m e r a f i n a l d e l f u t b o l mex ica no, m isma que perd ió ante Santos Laguna.

Sin embargo, la L iga M X no se quedó si n f ig u ras i nter na-cionales. André-Pierre Gignac, delantero francés llegó sorpre-siva mente a Méx ico pa ra f i r-mar con Tigres, a un costo de 4 m i l lones de euros anua les, es decir poco menos de 70 mil lo-nes de pesos.

“@1 0 A P G y a e s p a r t e d e nuestra familia incomparable. Su corazón y ta lento v ienen a sumarse al de nuestro equipo p a r a l o g r a r g r a n d e s c o s a s”, publicó el club en su cuenta de Twitter @TigresOficial.

Con esta negociación, a los fel inos sólo les falta anunciar c om o u n h e c h o l a c on t r at a-c ión de Jü rgen Da m m y posi-blemente el regreso de Jav ier A q u i n o , j u g a d o r c o n q u i e n siguen las negociaciones.

SALE DINHO,ENTRA GIGNAC

TIGRES, EL EQUIPO MEJOR REFORZADO

CONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 9

Son dos figuras del futbol sudamericano, ambos militan en el mejor club del mundo en la actua-

lidad, el Barcelona, donde con-siguieron el triplete, por ese simple hecho estaban obliga-dos a brillar en Chile, pero han

tomado caminos distintos en la Copa América.

Argentina y Brasil son siem-pre candidatos a ganar el tor-neo, jueguen como jueguen, pero Messi y Neymar son los dos hombres a los que se les exige cargar con el equipo, tienen que

demostrar que fuera del Bar-celona son capaces de llevar el éxito individual al colectivo.

Sin embargo, Neymar reci-bió un golpe muy duro que lo mandó a la lona y ya no podrá levantarse, se hizo el valiente en el campo y tras el partido contra Colombia recibió una sanción de cuatro partidos, es decir, el torneo para el astro brasileño se ha terminado.

¿Qué representa esto para Brasil? Sin duda, sus posibilida-des por levantar la copa dismi-nuyen gradualmente, aunque clasificaron como primer lugar del Grupo C y se medirán con Paraguay en los cuartos de final, partido en el que serán favoritos, incluso sin su 10; la situación no pinta bien en semifinales.

Ahí se podrían medir con-tra Argentina si es que vence a Colombia. Sin duda ese sería un duelo digno de semifinales, en esos encuentros se juega el orgu-llo, pero en esta ocasión la albice-leste tendría todas las de ganar, no solo por tener al mejor equipo, también porque su estrella sigue en el torneo.

Pero Messi tiene un reto, ganar su primer torneo con la

Selección Mayor, para comenzar a quitarse esa etiqueta del juga-dor que ha ganado todo con el Barcelona y no obtiene nada con Argentina.

Ese jugador que es compa-rado con Maradona, al que se le cataloga como el mejor del mundo y uno de los más gran-des de la historia, un auténtico peso completo del futbol, tiene que fajarse en la Copa América, después de tres partidos tiene sólo un gol, quizá no se ha esfor-zado demasiado o está guar-dando lo mejor para el final.

Eso lo podremos ver en el cruce contra Colombia, que tiene una Selección fuerte y que incluso está entre las favoritas para ganar el Título, aunque en la fase de gru-pos ha decepcionado al pasar como tercero y tendrá que pagarlo al medirse con Argentina.

Esta Copa América, en la que Messi y Neymar llegaron como las estrellas que tendrían que brillar, uno de ellos, ya no podrá hacerlo, la luz del brasileño se ha extinguido, falta ver si el argen-tino puede mantenerse en el fir-mamento y dejar su estela en Chile y por fin le da una alegría a la albiceleste.

LA COPADE MESSI Y NEYMAR

Page 9: Contragolpe Deportivo Num. 61

LIGA MXCONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 20158

APERTURA 2015

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

Después de jugar 25 partidos, anotar ocho goles y convertirse en la mayor atracción de la Liga MX, Ronald-

inho se despidió del Querétaro al llegar a un acuerdo que dio por terminado su contrato de manera anticipada.

“La directiva del Club Querétaro y el astro brasileño acuerdan sepa-rar sus caminos”, anunció el equipo en un comunicado de prensa en el que confirmó la baja de Ronald-

inho, su jugador desde septiembre de 2014 y quien todavía tenía un año de contrato.

El equipo mexicano afirmó que la finalización del contrato con Ronaldinho "se dio en los mejores términos gracias a la comprensión de ambas partes".

Ronaldinho, de 35 años, se incor-poró al Querétaro en septiembre del 2014, participó en un total de 25 par-tidos con el equipo en los torneos Apertura 2014 y Clausura 2015 y anotó ocho goles.

El Queréta ro d isputó en el reciente torneo Clausura 2015 s u p r i m e r a f i n a l d e l f u t b o l mex ica no, m isma que perd ió ante Santos Laguna.

Sin embargo, la L iga M X no se quedó si n f ig u ras i nter na-cionales. André-Pierre Gignac, delantero francés llegó sorpre-siva mente a Méx ico pa ra f i r-mar con Tigres, a un costo de 4 m i l lones de euros anua les, es decir poco menos de 70 mil lo-nes de pesos.

“@1 0 A P G y a e s p a r t e d e nuestra familia incomparable. Su corazón y ta lento v ienen a sumarse al de nuestro equipo p a r a l o g r a r g r a n d e s c o s a s”, publicó el club en su cuenta de Twitter @TigresOficial.

Con esta negociación, a los fel inos sólo les falta anunciar c om o u n h e c h o l a c o n t r at a-c ión de Jü rgen Da m m y posi-blemente el regreso de Jav ier A q u i n o , j u g a d o r c o n q u i e n siguen las negociaciones.

SALE DINHO,ENTRA GIGNAC

TIGRES, EL EQUIPO MEJOR REFORZADO

CONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 9

Son dos figuras del futbol sudamericano, ambos militan en el mejor club del mundo en la actua-

lidad, el Barcelona, donde con-siguieron el triplete, por ese simple hecho estaban obliga-dos a brillar en Chile, pero han

tomado caminos distintos en la Copa América.

Argentina y Brasil son siem-pre candidatos a ganar el tor-neo, jueguen como jueguen, pero Messi y Neymar son los dos hombres a los que se les exige cargar con el equipo, tienen que

demostrar que fuera del Bar-celona son capaces de llevar el éxito individual al colectivo.

Sin embargo, Neymar reci-bió un golpe muy duro que lo mandó a la lona y ya no podrá levantarse, se hizo el valiente en el campo y tras el partido contra Colombia recibió una sanción de cuatro partidos, es decir, el torneo para el astro brasileño se ha terminado.

¿Qué representa esto para Brasil? Sin duda, sus posibilida-des por levantar la copa dismi-nuyen gradualmente, aunque clasificaron como primer lugar del Grupo C y se medirán con Paraguay en los cuartos de final, partido en el que serán favoritos, incluso sin su 10; la situación no pinta bien en semifinales.

Ahí se podrían medir con-tra Argentina si es que vence a Colombia. Sin duda ese sería un duelo digno de semifinales, en esos encuentros se juega el orgu-llo, pero en esta ocasión la albice-leste tendría todas las de ganar, no solo por tener al mejor equipo, también porque su estrella sigue en el torneo.

Pero Messi tiene un reto, ganar su primer torneo con la

Selección Mayor, para comenzar a quitarse esa etiqueta del juga-dor que ha ganado todo con el Barcelona y no obtiene nada con Argentina.

Ese jugador que es compa-rado con Maradona, al que se le cataloga como el mejor del mundo y uno de los más gran-des de la historia, un auténtico peso completo del futbol, tiene que fajarse en la Copa América, después de tres partidos tiene sólo un gol, quizá no se ha esfor-zado demasiado o está guar-dando lo mejor para el final.

Eso lo podremos ver en el cruce contra Colombia, que tiene una Selección fuerte y que incluso está entre las favoritas para ganar el Título, aunque en la fase de gru-pos ha decepcionado al pasar como tercero y tendrá que pagarlo al medirse con Argentina.

Esta Copa América, en la que Messi y Neymar llegaron como las estrellas que tendrían que brillar, uno de ellos, ya no podrá hacerlo, la luz del brasileño se ha extinguido, falta ver si el argen-tino puede mantenerse en el fir-mamento y dejar su estela en Chile y por fin le da una alegría a la albiceleste.

LA COPADE MESSI Y NEYMAR

Page 10: Contragolpe Deportivo Num. 61

REFINERÍACONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 201510

FORMULA UNO

ROSBERG SE LLEVA EL GRAN PREMIO DE AUSTRIA

DOBLETE DE MERCEDESSu compañero Lewis Hamilton llegó en segundo lugar; Alonso

chocó con Raikkonen y ambos abandonaron en la primera vueltaREDACCIÓN CONTRAGOLPE

El alemán Nico Rosberg encabezó un nuevo 'doblete' de Mercedes en Austria, al ganar la octava carrera del Mun-

dial de Fórmula Uno por delante del líder, su compañero inglés Lewis Hamilton, en una prueba en la que el español Fernando Alonso (McLa-ren) chocó con el Ferrari del finlan-dés Kimi Raikkonen, abandonando ambos en la primera vuelta.

Rosberg, segundo en la parrilla, repitió su triunfo del año pasado en Austria, forjado en la salida, en la que superó a Hamilton.

Nico, de 29 años, ganador en España y en Mónaco, no sólo arrancó

con valentía, sino que controló con destreza el subsiguiente contraata-que de Hamilton, que vio reducida a diez puntos (169 frente a 159) su ven-taja al frente del Mundial.

Ambos protagonizaron unos momentos de gran emoción que no se prolongaron, porque antes de com-pletarse la primera vuelta tuvo que entrar a pista el coche de seguridad, a consecuencia del accidente con el que Kimi forzó el cuarto abandono seguido de Alonso, doble campeón del mundo (2005 y 2006, con Ren-ault), que sigue sin puntuar, el año de su regreso a McLaren.

Alonso, que había salido desde el fondo de la parrilla, con una sanción de 25 puestos por cambiar numero-

sas piezas del motor, además de la caja de cambios -y que estaba por ello obligado a hacer un 'drive through'- se retiró en el primer giro tras ser embestido por el Ferrari de Kimi -campeón del mundo en 2007-, que perdió el control de su monoplaza poco después de la salida.

Tras la marcha del 'safety', Ros-berg lideró sin problemas y man-tuvo a raya a su principal antago-nista -sancionado, además, con cinco segundos de penalización, al pisar la línea continua de salida de boxes, tras su parada, dos vueltas después el alemán, en la 36-.

Nico logró su undécima victo-ria, la tercera del año, y animó algo el segundo año de la nueva versión

de la F1, con abrumador dominio del equipo germano, líder del Mun-dial de constructores con 136 puntos sobre Ferrari.

Vettel sigue tercero en el Mundial, a 49 puntos de Hamilton, que en Aus-tria se conformó con liderar durante tres vueltas, con lo que igualó el récord del triple campeón mundial escocés Jackie Stewart.

Además, Lewis entrará como líder de la 'Fórmula Mercedes' en Silvers-tone, donde disputará dentro de dos semanas, ante su afición, el Gran Pre-mio de Gran Bretaña.

Regresó a los puestos el mexi-cano Sergio Pérez, que el año pasado remontó en Spielberg, aunque esta vez fue noveno.

CONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 11SÚPER COPA TELCEL

SE LLEVÓ LA TERCERA FECHA DE LA SÚPER COPA TELCEL

GRAN TRIUNFO DE RODARTE

El piloto de Seman Baker se impuso en el circuito de León por solamente dos segundos a Calderón y Toño Pérez

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

El piloto Piero Rodarte, de l e qu ip o S e m a n Baker, ganó con un a p r e t a d o m a r g e n de dos segundos la

carrera Súper V8 de la Súper Copa Telcel que se celebró este domingo en el circuito de León, Guanajuato.

Luego de cuatro semanas de inactividad, cuando se corrió en San Luis Potosí, este serial automo-vilístico aterrizó en el autódromo de la ciudad de León, Guana-juato, para la realización de la tercera fecha del calendario.

El sábado se realizaron las prácticas de todas y cada una de las categorías que confor-man este serial: la F-1800, MexBike, MTCC, Tractoca-miones, Celebridades y por supuesto, la Súper V8, catego-ría estelar. Justo cuando se realizaba la prueba de calificación de la c a t e g o r í a

Súper V8, la lluvia cayó con intensi-dad sobre el Autódromo León, por lo que las autoridades del serial deci-dieron detener las actividades.

Esto ayudó a que la parrilla de salida para la carrera del domingo se definiera de acuerdo a los resul-tados de la última práctica de la categoría, sesión en la que el regio-montano Abraham Calderón fue el más rápido.

Rodarte ganó con un tiempo de 39:11.156, Abra-

ham Calderón fue segundo, c o n t i e mp o de 39:13.247, m i e n t r a s Toño Pérez fue tercero, con tiempo

de 39:13.931.E nt re v i s -

tado p or Lu i s M a n u e l

López para Radio Fórmula, Rodarte expresó la emoción por ganar esta carrera. "Muy contentos después de una victoria que después de tan-tos años de estar abajo en los autos, sabe a gloria. Creo que también era importante demostrarle al público. El trabajo que estamos haciendo en ingeniería y también en pilotaje".

El ganador pidió reconocimiento para el esfuerzo que ha realizado su equipo. "Antes de empezar la tem-porada. Es importante que los autos del equipo estén parejos. Javi ganó la primera carrera. La segunda carrera logramos nuestro podium, y la tercera logramos la victoria en un regreso a las pistas que sabe a gloria. Hay pilotos de muchas categorías, turismo, fórmulas, de México, del extranjero, no es tan fácil la categoría, estamos teniendo un gran repunte en el automovilismo mexicano".

Rodarte relató cómo vivió el fin de semana en León. "Sabíamos que iba a ser una plaza compli-cada en cuanto al trazado porque

es angosto y corto. La calificación iba a ser importante. A favor nos jugó la estrategia mental porque no traíamos suficientes juegos de llan-tas para poder hacer tiempos en el primer día, que era el viernes.

Para el sábado, en cuanto pusi-mos llantas nuevas sin hacerle muchos cambios al auto nos meti-mos entre los primeros tres lugares y Javi y yo sabíamos que teníamos para salir a la carrera, no forzoza-mente ser los más rápidos, pero poder pelear por la punta.

Arrancamos segundo y ter-cero, en la arrancada logré un gran arranque robándole el primer lugar a Abraham y nos fuimos un par de veces en intercambio de posiciones por una confusión por una bandera amarilla, pero después la dirección corrigió les puso las sanciones perti-nentes a los pilotos que habían reba-sado en bandera amarilla y nos fui-mos con el primer lugar, con una ventaja cómoda", describió un moti-vado y emocionado Rodarte.

Page 11: Contragolpe Deportivo Num. 61

REFINERÍACONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 201510

FORMULA UNO

ROSBERG SE LLEVA EL GRAN PREMIO DE AUSTRIA

DOBLETE DE MERCEDESSu compañero Lewis Hamilton llegó en segundo lugar; Alonso

chocó con Raikkonen y ambos abandonaron en la primera vueltaREDACCIÓN CONTRAGOLPE

El alemán Nico Rosberg encabezó un nuevo 'doblete' de Mercedes en Austria, al ganar la octava carrera del Mun-

dial de Fórmula Uno por delante del líder, su compañero inglés Lewis Hamilton, en una prueba en la que el español Fernando Alonso (McLa-ren) chocó con el Ferrari del finlan-dés Kimi Raikkonen, abandonando ambos en la primera vuelta.

Rosberg, segundo en la parrilla, repitió su triunfo del año pasado en Austria, forjado en la salida, en la que superó a Hamilton.

Nico, de 29 años, ganador en España y en Mónaco, no sólo arrancó

con valentía, sino que controló con destreza el subsiguiente contraata-que de Hamilton, que vio reducida a diez puntos (169 frente a 159) su ven-taja al frente del Mundial.

Ambos protagonizaron unos momentos de gran emoción que no se prolongaron, porque antes de com-pletarse la primera vuelta tuvo que entrar a pista el coche de seguridad, a consecuencia del accidente con el que Kimi forzó el cuarto abandono seguido de Alonso, doble campeón del mundo (2005 y 2006, con Ren-ault), que sigue sin puntuar, el año de su regreso a McLaren.

Alonso, que había salido desde el fondo de la parrilla, con una sanción de 25 puestos por cambiar numero-

sas piezas del motor, además de la caja de cambios -y que estaba por ello obligado a hacer un 'drive through'- se retiró en el primer giro tras ser embestido por el Ferrari de Kimi -campeón del mundo en 2007-, que perdió el control de su monoplaza poco después de la salida.

Tras la marcha del 'safety', Ros-berg lideró sin problemas y man-tuvo a raya a su principal antago-nista -sancionado, además, con cinco segundos de penalización, al pisar la línea continua de salida de boxes, tras su parada, dos vueltas después el alemán, en la 36-.

Nico logró su undécima victo-ria, la tercera del año, y animó algo el segundo año de la nueva versión

de la F1, con abrumador dominio del equipo germano, líder del Mun-dial de constructores con 136 puntos sobre Ferrari.

Vettel sigue tercero en el Mundial, a 49 puntos de Hamilton, que en Aus-tria se conformó con liderar durante tres vueltas, con lo que igualó el récord del triple campeón mundial escocés Jackie Stewart.

Además, Lewis entrará como líder de la 'Fórmula Mercedes' en Silvers-tone, donde disputará dentro de dos semanas, ante su afición, el Gran Pre-mio de Gran Bretaña.

Regresó a los puestos el mexi-cano Sergio Pérez, que el año pasado remontó en Spielberg, aunque esta vez fue noveno.

CONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 11SÚPER COPA TELCEL

SE LLEVÓ LA TERCERA FECHA DE LA SÚPER COPA TELCEL

GRAN TRIUNFO DE RODARTE

El piloto de Seman Baker se impuso en el circuito de León por solamente dos segundos a Calderón y Toño Pérez

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

El piloto Piero Rodarte, d e l e qu ip o S e m a n Baker, ganó con un a p r e t a d o m a r g e n de dos segundos la

carrera Súper V8 de la Súper Copa Telcel que se celebró este domingo en el circuito de León, Guanajuato.

Luego de cuatro semanas de inactividad, cuando se corrió en San Luis Potosí, este serial automo-vilístico aterrizó en el autódromo de la ciudad de León, Guana-juato, para la realización de la tercera fecha del calendario.

El sábado se realizaron las prácticas de todas y cada una de las categorías que confor-man este serial: la F-1800, MexBike, MTCC, Tractoca-miones, Celebridades y por supuesto, la Súper V8, catego-ría estelar. Justo cuando se realizaba la prueba de calificación de la c a t e g o r í a

Súper V8, la lluvia cayó con intensi-dad sobre el Autódromo León, por lo que las autoridades del serial deci-dieron detener las actividades.

Esto ayudó a que la parrilla de salida para la carrera del domingo se definiera de acuerdo a los resul-tados de la última práctica de la categoría, sesión en la que el regio-montano Abraham Calderón fue el más rápido.

Rodarte ganó con un tiempo de 39:11.156, Abra-

ham Calderón fue segundo, c o n t i e mp o de 39:13.247, m i e n t r a s Toño Pérez fue tercero, con tiempo

de 39:13.931.E nt re v i s -

tado p or Lu i s M a n u e l

López para Radio Fórmula, Rodarte expresó la emoción por ganar esta carrera. "Muy contentos después de una victoria que después de tan-tos años de estar abajo en los autos, sabe a gloria. Creo que también era importante demostrarle al público. El trabajo que estamos haciendo en ingeniería y también en pilotaje".

El ganador pidió reconocimiento para el esfuerzo que ha realizado su equipo. "Antes de empezar la tem-porada. Es importante que los autos del equipo estén parejos. Javi ganó la primera carrera. La segunda carrera logramos nuestro podium, y la tercera logramos la victoria en un regreso a las pistas que sabe a gloria. Hay pilotos de muchas categorías, turismo, fórmulas, de México, del extranjero, no es tan fácil la categoría, estamos teniendo un gran repunte en el automovilismo mexicano".

Rodarte relató cómo vivió el fin de semana en León. "Sabíamos que iba a ser una plaza compli-cada en cuanto al trazado porque

es angosto y corto. La calificación iba a ser importante. A favor nos jugó la estrategia mental porque no traíamos suficientes juegos de llan-tas para poder hacer tiempos en el primer día, que era el viernes.

Para el sábado, en cuanto pusi-mos llantas nuevas sin hacerle muchos cambios al auto nos meti-mos entre los primeros tres lugares y Javi y yo sabíamos que teníamos para salir a la carrera, no forzoza-mente ser los más rápidos, pero poder pelear por la punta.

Arrancamos segundo y ter-cero, en la arrancada logré un gran arranque robándole el primer lugar a Abraham y nos fuimos un par de veces en intercambio de posiciones por una confusión por una bandera amarilla, pero después la dirección corrigió les puso las sanciones perti-nentes a los pilotos que habían reba-sado en bandera amarilla y nos fui-mos con el primer lugar, con una ventaja cómoda", describió un moti-vado y emocionado Rodarte.

Page 12: Contragolpe Deportivo Num. 61

GOLFCONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 13

ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

E l estadounidense Jordan Spieth, reciente ganador del Masters de Augusta, con-

quistó el segundo Grande consecu-tivo de la temporada, el Abierto de

golf de Estados Unidos, disputado esta semana en Chambers Bay, cerca de Seattle.

Con esta victoria en la 115 edi-ción del US Open, Jordan Spieth vuelve a hacer historia y se suma

al selecto grupo de estrellas consa-gradas, como Arnold Palmer, Jack Nicklaus y Tiger Woods, que han conquistado consecutivamente el Masters de Augusta y el Abierto de Estados Unidos en el mismo año.

SPIETH GANA EL ABIERTO DE EU

NBACONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 201512

BASQUETBOL

EL DESFILE DE LOS WARRIORS, ESPECTACULAR

OAKLAND VUELVEA CELEBRAR

Golden State se coronó por primera vez en la NBAy sus aficionados salieron a la calle a festejar el Título

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

Las calles de Oakland volvieron a ser el cen-tro de atención en Esta-dos Unidos, con el des-file que le dedicaron a

sus nuevos héroes deportivos, los Warriors de Golden State, que el pasado martes consiguieron el título de campeones de la NBA.

Además, los residentes de Oakland, la ciudad pobre vecina de la rica, elitista y famosa San Fran-cisco, pudieron presumir de tener de nuevo un equipo campeón nacional, algo que no les sucedía desde que los Atléticos de Oakland, del béisbol pro-fesional de las Grandes Ligas, gana-ron la Serie Mundial de 1989, nada menos que ante los Gigantes.

Un título, que aunque estuvo ensombrecido por el terremoto que se produjo en San Francisco durante la celebración del tercer partido de la llamada Serie de la Bahía, tam-bién hizo que Oakland aportase a la nación y al mundo la mejor imagen.

Desde entonces, Oakland no había tenido ya fortuna de volver a disfrutar de un equipo campeón, aunque los Atléticos con el piloto Tony La Russa al frente, regresaron

a la Serie Mundial de 1990, pero per-dieron con los Rojos de Cincinnati.

De ahí que el recorrido por las calles de Oakland para festejar de nuevo otro título nacional y en el caso de los Warriors después de 40 años, tuvo un significado especial para todos los residentes de Oakland, que les tocó ver también el pasado octubre como los Gigantes se procla-maban de nuevo campeones de la Serie Mundial por tercera vez en los últimos cinco años.

Ahora les tocaba a ellos el turno de la reivindicación, y las calles de Oakland se tiñeron de amarillo y

azul, mientras que miles de segui-dores de los Warriors vitorearon a su equipo durante el desfile, que estuvo lleno de entusiasmo y fervor por sus nuevos héroes deportivos, entre los que destacó el base Stephen Curry junto a su familia.

Esta vez Oakland era el centro de atención de los medios de comu-nicación que trasmitían la mejor imagen y demostrando que la ciu-dad famosa por problemas relacio-nados con el crimen, la corrupción, protestas y violencia, también tiene el lado grandioso del triunfo depor-tivo que los Warriors se ganaron con todos los honores.

El centro de la ciudad se llenó de aficionados ataviados con

los colores de los cam-peones de la

NBA, para

ver a los jugadores, al trofeo Larry O'Brien y al rapero MC Hammer, que hizo las delicias de los seguidores de su música.

Al margen de la fiesta y lo que siempre se ve en los desfiles de los equipos campeones en los depor-tes profesionales estadounidenses, la comitiva de los Warriors volvió a tener un perfil, como lo hicieron durante toda la temporada con su baloncesto, por el que muchos no apostaron, pero que en el campo con-venció a todos.

De ahí que los jugadores se limi-taron a decir lo felices que estaban por haber dado un nuevo título a los seguidores y a la ciudad después de 40 años y que su misión de cara a la próxima temporada volvería a ser la misma.

Trabajar con humildad, sacrifi-cio permanente, no sentirse nadie estrella dentro del equipo y sobre todo estar convencidos que cada una de las aportaciones fueron impor-tantes y decisivas a la hora de pro-clamarse campeones de la NBA y de hacerlo nada menos que ante el alero LeBron James, que el mismo se auto-proclamó "el mejor del mundo".

Eso fue lo que se vivió en las calles de Oakland, un mundo de felicidad y de satisfacción por haber asistido al desarrollo de un modelo deportivo perfecto, y ver de cerca por última vez hasta la próxima temporada a los jugadores que fueron los verdaderos artífices de ejecutarlo hasta el final.

Julio Furch

Page 13: Contragolpe Deportivo Num. 61

GOLFCONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 13

ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

E l estadounidense Jordan Spieth, reciente ganador del Masters de Augusta, con-

quistó el segundo Grande consecu-tivo de la temporada, el Abierto de

golf de Estados Unidos, disputado esta semana en Chambers Bay, cerca de Seattle.

Con esta victoria en la 115 edi-ción del US Open, Jordan Spieth vuelve a hacer historia y se suma

al selecto grupo de estrellas consa-gradas, como Arnold Palmer, Jack Nicklaus y Tiger Woods, que han conquistado consecutivamente el Masters de Augusta y el Abierto de Estados Unidos en el mismo año.

SPIETH GANA EL ABIERTO DE EU

NBACONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 201512

BASQUETBOL

EL DESFILE DE LOS WARRIORS, ESPECTACULAR

OAKLAND VUELVEA CELEBRAR

Golden State se coronó por primera vez en la NBAy sus aficionados salieron a la calle a festejar el Título

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

Las calles de Oakland volvieron a ser el cen-tro de atención en Esta-dos Unidos, con el des-file que le dedicaron a

sus nuevos héroes deportivos, los Warriors de Golden State, que el pasado martes consiguieron el título de campeones de la NBA.

Además, los residentes de Oakland, la ciudad pobre vecina de la rica, elitista y famosa San Fran-cisco, pudieron presumir de tener de nuevo un equipo campeón nacional, algo que no les sucedía desde que los Atléticos de Oakland, del béisbol pro-fesional de las Grandes Ligas, gana-ron la Serie Mundial de 1989, nada menos que ante los Gigantes.

Un título, que aunque estuvo ensombrecido por el terremoto que se produjo en San Francisco durante la celebración del tercer partido de la llamada Serie de la Bahía, tam-bién hizo que Oakland aportase a la nación y al mundo la mejor imagen.

Desde entonces, Oakland no había tenido ya fortuna de volver a disfrutar de un equipo campeón, aunque los Atléticos con el piloto Tony La Russa al frente, regresaron

a la Serie Mundial de 1990, pero per-dieron con los Rojos de Cincinnati.

De ahí que el recorrido por las calles de Oakland para festejar de nuevo otro título nacional y en el caso de los Warriors después de 40 años, tuvo un significado especial para todos los residentes de Oakland, que les tocó ver también el pasado octubre como los Gigantes se procla-maban de nuevo campeones de la Serie Mundial por tercera vez en los últimos cinco años.

Ahora les tocaba a ellos el turno de la reivindicación, y las calles de Oakland se tiñeron de amarillo y

azul, mientras que miles de segui-dores de los Warriors vitorearon a su equipo durante el desfile, que estuvo lleno de entusiasmo y fervor por sus nuevos héroes deportivos, entre los que destacó el base Stephen Curry junto a su familia.

Esta vez Oakland era el centro de atención de los medios de comu-nicación que trasmitían la mejor imagen y demostrando que la ciu-dad famosa por problemas relacio-nados con el crimen, la corrupción, protestas y violencia, también tiene el lado grandioso del triunfo depor-tivo que los Warriors se ganaron con todos los honores.

El centro de la ciudad se llenó de aficionados ataviados con

los colores de los cam-peones de la

NBA, para

ver a los jugadores, al trofeo Larry O'Brien y al rapero MC Hammer, que hizo las delicias de los seguidores de su música.

Al margen de la fiesta y lo que siempre se ve en los desfiles de los equipos campeones en los depor-tes profesionales estadounidenses, la comitiva de los Warriors volvió a tener un perfil, como lo hicieron durante toda la temporada con su baloncesto, por el que muchos no apostaron, pero que en el campo con-venció a todos.

De ahí que los jugadores se limi-taron a decir lo felices que estaban por haber dado un nuevo título a los seguidores y a la ciudad después de 40 años y que su misión de cara a la próxima temporada volvería a ser la misma.

Trabajar con humildad, sacrifi-cio permanente, no sentirse nadie estrella dentro del equipo y sobre todo estar convencidos que cada una de las aportaciones fueron impor-tantes y decisivas a la hora de pro-clamarse campeones de la NBA y de hacerlo nada menos que ante el alero LeBron James, que el mismo se auto-proclamó "el mejor del mundo".

Eso fue lo que se vivió en las calles de Oakland, un mundo de felicidad y de satisfacción por haber asistido al desarrollo de un modelo deportivo perfecto, y ver de cerca por última vez hasta la próxima temporada a los jugadores que fueron los verdaderos artífices de ejecutarlo hasta el final.

Julio Furch

Page 14: Contragolpe Deportivo Num. 61

TALÍSMANCONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 15

OCIO

Una buena alimentación es básica para que la actividad física traiga mejores resultados, si eres de aquellos que hacen ejercicio estarás de acuerdo en que nutrirte bien conviene. Por varios años, la industria alimenticia ha reportado una demanda creciente de productos nutritivos y convenientes, impulsados por la nueva generación de consumidores preocupados por la salud y que llevan una vida más activa. Las personas ven a la leche nutritiva, saludable y con buena fuente de calcio, pero para conservar su relevancia en el mundo moderno, los productores necesitan innovar y desarrollar bebidas que reflejen los cambios en los estilos de vida. Por ello entre la diversidad que existe en el mercado de leches encontramos las de valor agregado, destacado la leche deslactosada, la cual crece su consumo a un ritmo de 7.7 por ciento anual, y que en 95 por ciento de los casos está disponible en UHT o ultra pasteurizada. Para adentrarnos a los retos en el crecimiento del consumo de lácteos en México, habría que explorar tendencias mundiales donde otros productos lácteos han aumentado a ritmos mayores en los últimos años, como leches saborizadas con crecimiento de 5.3 por ciento, leches para bebés e infantes 8.8 por ciento, o yogur para beber 4.1 por ciento. De acuerdo a estudios realizados por Tetra Pak, México es el segundo país con mayor consumo de productos lácteos en América Latina, aunque en el país el consumo per cápita de lácteos en general es de 370 mililitros al día, esta cifra es menor a la recomendada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que establece 500 mililitros por día. Hace unos días Tetra Pak resaltaba dentro de los resultados de su 8vo Índice Lácteo, la necesidad de que las empresas lácteas revitalicen la industria de la leche entre sus consumidores de todas las edades, a través de la introducción de productos innovadores y de un enfoque renovado a la manera de comunicarlo y de comercializarlo.

De remate…. México es el segundo país con mayor ingesta por persona de productos lácteos líquidos en América Latina, detrás de Costa Rica y seguido de Brasil y Colombia.

DE REMATE…NEGOCIOS Y DEPORTES.

POR: JAIME NÚÑEZ

VÍA RÁPIDACONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 201514

MÁS DEPORTE

DIRECTOR GENERALRodolfo Vargas

DIRECTOR COMERCIALY DE OPERACIONES

Fabián Fabela

DIRECTOR DE PLANEACIÓNY RELACIONES PÚBLICAS

Virgilio Pasotti

DIRECTOR EDITORIALVíctor Casarreal S.

DIRECTOR DE ARTEA. B. Fortuna

Jhonatan González S.

ARTE DIGITALVirgilio Pasotti

CONSEJO EDITORIALRodolfo Vargas

Luis GarcíaChristian MartinoliAntonio Rosique

CORRECCIÓN DE ESTILOVíctor Salcido

CONTACTO [email protected]ÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt

Brenda Vega Alejandro Jiménez

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Darwin 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V. con dirección en Avena no. 15, Col. Granjas Esmeralda, Del. Iztapalapa, DF. CP. 09810, Tel. 5140 2965. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014-100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido o to rgado p o r l a Comis i ón Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial en trámite.

En el deporte como en la vida he escuchado frecuentemente la frase “Vamos a dar el 110 por ciento”. Es una expresión que hipotéticamente motiva para realizar un esfuerzo extra y hacerlo lo mejor posible. Siendo duros y tajantes con el concepto, estoy en contra del 110 por ciento, lo ideal es dar el 100 por ciento en cada competencia. El 110 por ciento es hacer más de tus posibilidades, es dar un extra, en algunos casos sobrehumano, y si aplicamos esta teoría en una carrera, el 110 por ciento es llegar lastimado y sufriendo a la meta. Dar el 100 por ciento es una ciencia, es algo que se aprende con el tiempo conforme conoces tu cuerpo, conforme tomas experiencia en

competencias, conforme aprendes a administrar fuerzas y conforme sabes cuándo subir o bajar el ritmo, dependes de la preparación que hiciste, sólo tú sabes que tanto te puedes exigir, hasta dónde lo puedes llevar y qué es lo que realmente puedes dar. Durante una competencia debes administrar tus fuerzas para completar la prueba en el mejor tiempo posible, pero lo complicado es conocer qué tanto puedes exigirle al cuerpo para lograrlo y no quedarte con la sensación de que pudiste dar un poco más, debes saber cuando tu mente debe gritarle al cuerpo que calle y aún puede dar más, cuando tu mente se debe sobreponer al dolor. El 100 por

ciento es llegar a meta al borde del calambre, al borde del colapso, al borde del desmayo pero sin bajar el ritmo promedio que llevaste durante toda la carrera; dar el 110 por cuento es terminar acalambrado, lastimado y sufriendo. Dar el 100 por ciento es terminar en límite. Procura no realizar esfuerzos sobrehumanos, esto también puede dejarte una mala experiencia y no querer volver a intentarlo, siempre se reconocerá a las personas que dejan el extra para terminar un objetivo, aquellos que mueren en la raya sobreponiendo su mente sobre el dolor, pero si diste el 110 por cuento en una carrera es por que en tus entrenamientos te faltó dar un 10 por ciento más.

DAR EL 100ESTACIÓN CANAL DE SAN JUAN

Juan Enrique Granados@JuanitoGrana2

GANÓ SU OCTAVO TÍTULO EN DIEZ FINALES DISPUTADAS

ROGER FEDERER, DUEÑO DE HALLE

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

E l torneo de Halle tiene un dueño indiscutible, el suizo Roger Federer, quien este

domingo se apuntó el octavo título en este previo de Wimbledon al vencer al italiano Andreas Seppi en la final, por 7-6 (1) y 6-4, en una hora y 48 minutos.

La final, entre dos jugadores que han superado la treintena (Federer, 33 y Seppi, 31), tercera este año entre tenistas que superan tres décadas, solo tuvo el color que Federer permi-tió. Y el primer duelo en hierba entre ambos se resolvió con la claridad que el suizo acostumbra cuando está en vena y jugando con soltura en su superficie predilecta.

El partido discurrió con igualdad hasta que la lluvia hizo su aparición con 3-3 e iguales a los 22 minutos, y el techo retráctil de la Gerry Weber Sta-dium se cerró. Pasados casi 13 minu-tos, el italiano mantuvo su saque y dispuso luego de dos ocasiones de oro para adelantarse con 5-4 y 15-40 y cerrar el set. Pero Federer resolvió con dos saques directos (14 en total) esas dos puntos de set que podían haber dado una ventaja moral al transalpino.

En el segundo, Federer se man-tuvo al acecho, salvó el único punto de rotura de esta manga (3 en la pri-mera) y llegó al décimo juego intoca-ble. Allí dos reveses paralelos del suizo marcaron la diferencia, y un remate final le dio la victoria.

En su décima final consecutiva en Halle, donde ha perdido dos, Fede-rer ganó el título 86 de su carrera, y se situó más líder en número de títulos en hierba (15) en la Era Open, con sus siete Wimbledon y ocho de Halle.

Este es el cuarto título del año de Federer después de los de Brisbane, Dubai y Estanbul. Halle es además, el tercer torneo que Federer ha ganado siete veces al menos, junto con Dubai y Wimbledon.

MURRAY GANA EN QUEENSEl británico Andy Murray se hizo por cuarta vez con el título en Queen's en una jornada doble, en la que primero venció al ser-bio Victor Troiki en semifinales y luego al surafricano Kevin Ander-son en la final, por 6-3 y 6-4.Murray sentenció primero su pase a la final al vencer a Troicki, por 6-3 y 7-6 (4) en una hora y 38 minutos, en partido aplazado por la lluvia. En la final 50 de su carrera, Murray se mostró muy sólido con su saque y sin ceder un solo punto de rotura se hizo con el título en 64 minutos, uniendo su nombre a los de John McEnroe, Boris Becker, Lleyton Hewitt y Andy Roddick que como el de Dunblane también ganaron Queen's en cuatro ocasiones.

Page 15: Contragolpe Deportivo Num. 61

TALÍSMANCONTRAGOLPE DEPORTIVO LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 15

OCIO

Una buena alimentación es básica para que la actividad física traiga mejores resultados, si eres de aquellos que hacen ejercicio estarás de acuerdo en que nutrirte bien conviene. Por varios años, la industria alimenticia ha reportado una demanda creciente de productos nutritivos y convenientes, impulsados por la nueva generación de consumidores preocupados por la salud y que llevan una vida más activa. Las personas ven a la leche nutritiva, saludable y con buena fuente de calcio, pero para conservar su relevancia en el mundo moderno, los productores necesitan innovar y desarrollar bebidas que reflejen los cambios en los estilos de vida. Por ello entre la diversidad que existe en el mercado de leches encontramos las de valor agregado, destacado la leche deslactosada, la cual crece su consumo a un ritmo de 7.7 por ciento anual, y que en 95 por ciento de los casos está disponible en UHT o ultra pasteurizada. Para adentrarnos a los retos en el crecimiento del consumo de lácteos en México, habría que explorar tendencias mundiales donde otros productos lácteos han aumentado a ritmos mayores en los últimos años, como leches saborizadas con crecimiento de 5.3 por ciento, leches para bebés e infantes 8.8 por ciento, o yogur para beber 4.1 por ciento. De acuerdo a estudios realizados por Tetra Pak, México es el segundo país con mayor consumo de productos lácteos en América Latina, aunque en el país el consumo per cápita de lácteos en general es de 370 mililitros al día, esta cifra es menor a la recomendada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que establece 500 mililitros por día. Hace unos días Tetra Pak resaltaba dentro de los resultados de su 8vo Índice Lácteo, la necesidad de que las empresas lácteas revitalicen la industria de la leche entre sus consumidores de todas las edades, a través de la introducción de productos innovadores y de un enfoque renovado a la manera de comunicarlo y de comercializarlo.

De remate…. México es el segundo país con mayor ingesta por persona de productos lácteos líquidos en América Latina, detrás de Costa Rica y seguido de Brasil y Colombia.

DE REMATE…NEGOCIOS Y DEPORTES.

POR: JAIME NÚÑEZ

VÍA RÁPIDACONTRAGOLPE DEPORTIVOLUNES 22 DE JUNIO DE 201514

MÁS DEPORTE

DIRECTOR GENERALRodolfo Vargas

DIRECTOR COMERCIALY DE OPERACIONES

Fabián Fabela

DIRECTOR DE PLANEACIÓNY RELACIONES PÚBLICAS

Virgilio Pasotti

DIRECTOR EDITORIALVíctor Casarreal S.

DIRECTOR DE ARTEA. B. Fortuna

Jhonatan González S.

ARTE DIGITALVirgilio Pasotti

CONSEJO EDITORIALRodolfo Vargas

Luis GarcíaChristian MartinoliAntonio Rosique

CORRECCIÓN DE ESTILOVíctor Salcido

CONTACTO [email protected]ÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt

Brenda Vega Alejandro Jiménez

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Darwin 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V. con dirección en Avena no. 15, Col. Granjas Esmeralda, Del. Iztapalapa, DF. CP. 09810, Tel. 5140 2965. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014-100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido o to rgado p o r l a Comis i ón Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial en trámite.

En el deporte como en la vida he escuchado frecuentemente la frase “Vamos a dar el 110 por ciento”. Es una expresión que hipotéticamente motiva para realizar un esfuerzo extra y hacerlo lo mejor posible. Siendo duros y tajantes con el concepto, estoy en contra del 110 por ciento, lo ideal es dar el 100 por ciento en cada competencia. El 110 por ciento es hacer más de tus posibilidades, es dar un extra, en algunos casos sobrehumano, y si aplicamos esta teoría en una carrera, el 110 por ciento es llegar lastimado y sufriendo a la meta. Dar el 100 por ciento es una ciencia, es algo que se aprende con el tiempo conforme conoces tu cuerpo, conforme tomas experiencia en

competencias, conforme aprendes a administrar fuerzas y conforme sabes cuándo subir o bajar el ritmo, dependes de la preparación que hiciste, sólo tú sabes que tanto te puedes exigir, hasta dónde lo puedes llevar y qué es lo que realmente puedes dar. Durante una competencia debes administrar tus fuerzas para completar la prueba en el mejor tiempo posible, pero lo complicado es conocer qué tanto puedes exigirle al cuerpo para lograrlo y no quedarte con la sensación de que pudiste dar un poco más, debes saber cuando tu mente debe gritarle al cuerpo que calle y aún puede dar más, cuando tu mente se debe sobreponer al dolor. El 100 por

ciento es llegar a meta al borde del calambre, al borde del colapso, al borde del desmayo pero sin bajar el ritmo promedio que llevaste durante toda la carrera; dar el 110 por cuento es terminar acalambrado, lastimado y sufriendo. Dar el 100 por ciento es terminar en límite. Procura no realizar esfuerzos sobrehumanos, esto también puede dejarte una mala experiencia y no querer volver a intentarlo, siempre se reconocerá a las personas que dejan el extra para terminar un objetivo, aquellos que mueren en la raya sobreponiendo su mente sobre el dolor, pero si diste el 110 por cuento en una carrera es por que en tus entrenamientos te faltó dar un 10 por ciento más.

DAR EL 100ESTACIÓN CANAL DE SAN JUAN

Juan Enrique Granados@JuanitoGrana2

GANÓ SU OCTAVO TÍTULO EN DIEZ FINALES DISPUTADAS

ROGER FEDERER, DUEÑO DE HALLE

REDACCIÓN CONTRAGOLPE

E l torneo de Halle tiene un dueño indiscutible, el suizo Roger Federer, quien este

domingo se apuntó el octavo título en este previo de Wimbledon al vencer al italiano Andreas Seppi en la final, por 7-6 (1) y 6-4, en una hora y 48 minutos.

La final, entre dos jugadores que han superado la treintena (Federer, 33 y Seppi, 31), tercera este año entre tenistas que superan tres décadas, solo tuvo el color que Federer permi-tió. Y el primer duelo en hierba entre ambos se resolvió con la claridad que el suizo acostumbra cuando está en vena y jugando con soltura en su superficie predilecta.

El partido discurrió con igualdad hasta que la lluvia hizo su aparición con 3-3 e iguales a los 22 minutos, y el techo retráctil de la Gerry Weber Sta-dium se cerró. Pasados casi 13 minu-tos, el italiano mantuvo su saque y dispuso luego de dos ocasiones de oro para adelantarse con 5-4 y 15-40 y cerrar el set. Pero Federer resolvió con dos saques directos (14 en total) esas dos puntos de set que podían haber dado una ventaja moral al transalpino.

En el segundo, Federer se man-tuvo al acecho, salvó el único punto de rotura de esta manga (3 en la pri-mera) y llegó al décimo juego intoca-ble. Allí dos reveses paralelos del suizo marcaron la diferencia, y un remate final le dio la victoria.

En su décima final consecutiva en Halle, donde ha perdido dos, Fede-rer ganó el título 86 de su carrera, y se situó más líder en número de títulos en hierba (15) en la Era Open, con sus siete Wimbledon y ocho de Halle.

Este es el cuarto título del año de Federer después de los de Brisbane, Dubai y Estanbul. Halle es además, el tercer torneo que Federer ha ganado siete veces al menos, junto con Dubai y Wimbledon.

MURRAY GANA EN QUEENSEl británico Andy Murray se hizo por cuarta vez con el título en Queen's en una jornada doble, en la que primero venció al ser-bio Victor Troiki en semifinales y luego al surafricano Kevin Ander-son en la final, por 6-3 y 6-4.Murray sentenció primero su pase a la final al vencer a Troicki, por 6-3 y 7-6 (4) en una hora y 38 minutos, en partido aplazado por la lluvia. En la final 50 de su carrera, Murray se mostró muy sólido con su saque y sin ceder un solo punto de rotura se hizo con el título en 64 minutos, uniendo su nombre a los de John McEnroe, Boris Becker, Lleyton Hewitt y Andy Roddick que como el de Dunblane también ganaron Queen's en cuatro ocasiones.

Page 16: Contragolpe Deportivo Num. 61

FOTO

S •

ESP

ECIA

L

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Es canadiense de nacimiento, pero defiende con mucha

pasión a Estados Unidos. su sensualidad es proporcional a la pasión que derrocha en la cancha. Tiene una mirada encantadora, simplemente,

es una futbolista que des-prende fuego.

FECHADE NACIMIENTO:7 de mayo de 1990

LUGARDE NACIMIENTO:

Surrey, Canadá

DEPORTE:Futbol

ESTATURA:1.70 kg.

PESO:66 kg.

SydneyLeroux

[email protected]

¿A quién quieres echarle el ojo en el próximo número? ENVÍA TUS SUGERENCIAS A:

BUENAVISTA ESTACIÓN TERMINALCONTRAGOLPE DEPORTIVO16