Contract Ura

2
FATIGA MUSCULAR La fatiga se podría definir la sensación general de cansancio y reducción del rendimiento muscular. Las causas de producción de la fatiga son: • La disminución de la capacidad de producción de energía de los sistemas energéticos (ATP, glucólisis y oxidación) • La acumulación de deshechos metabólicos • Alteraciones hidroelectrolíticas • La insuficiencia del mecanismo contráctil de las fibras musculares. CONTRACTURA MUSCULAR La contractura muscular consiste en la contracción persistente e involuntaria de un músculo, como consecuencia del aumento de tono muscular que refiere con desordenes bioquímicos, disminución de movilidad, dolor e inflamación. La contractura muscular aparece esencialmente debido a una fatiga cuando se exige al músculo un trabajo superior al que puede realizar, también a mantener una postura inadecuada o repetitiva. Aumento del tono, originando la contractura muscular, desequilibrios de la musculatura, o mecanismos de defensa ante otras patologías como roturas, tendinitis favorecen que unos grupos musculares estén trabajando constantemente más de lo necesario, lo que les predispone a contracturarse. TENDINITIS Inflamación de un tendón por movimientos repetitivos o por cargas excesivas hacia un musculo

description

imder

Transcript of Contract Ura

Page 1: Contract Ura

FATIGA MUSCULAR

La fatiga se podría definir la sensación general de cansancio y reducción del rendimiento muscular. Las causas de producción de la fatiga son:

• La disminución de la capacidad de producción de energía de los sistemas energéticos (ATP, glucólisis y oxidación) • La acumulación de deshechos metabólicos • Alteraciones hidroelectrolíticas • La insuficiencia del mecanismo contráctil de las fibras musculares.

CONTRACTURA MUSCULAR

La contractura muscular consiste en la contracción persistente e involuntaria de un músculo, como consecuencia del aumento de tono muscular que refiere con desordenes bioquímicos, disminución de movilidad, dolor e inflamación.

La contractura muscular aparece esencialmente debido a una fatiga cuando se exige al músculo un trabajo superior al que puede realizar, también a mantener una postura inadecuada o repetitiva. Aumento del tono, originando la contractura muscular, desequilibrios de la musculatura, o mecanismos de defensa ante otras patologías como roturas, tendinitis favorecen que unos grupos musculares estén trabajando constantemente más de lo necesario, lo que les predispone a contracturarse.

TENDINITIS

Inflamación de un tendón por movimientos repetitivos o por cargas excesivas hacia un musculo

RECUPERACION

Se realiza masaje con hielo en un musculo entre 5 a 10 minutosSumersión en piscina con hielo, la cual tendrá una duración de 20 a 30 segundos