Continuidad y Discontinuidad

2
Continuidad y discontinuidad Características esenciales que reflejan propiedades opuestas, aunque relacionadas entre sí, de los objetos materiales. La discontinuidad es propia de los estados discretos de la materia (planetas, cuerpos, cristales, moléculas, átomos, núcleos), de su grado de diferenciación bajo el aspecto de elementos estables singulares de diferentes sistemas, de estructuras cualitativamente determinadas. También se expresa en el carácter del proceso de desarrollo, de cambio, que se efectúa a saltos. La continuidad, por el contrario, se revela en la integridad de los sistemas que constan de elementos discretos singulares, en la infinitud de sus conexiones, en la gradación del cambio de los estados, en el paso sin brusquedades de un estado a otro. El materialismo metafísico examinaba aisladamente la discontinuidad y la continuidad. Se basaba ante todo en las representaciones de la mecánica clásica, la cual consideraba que la discontinuidad era propia tan sólo de determinados tipos de elementos materiales (desde los planetas hasta los átomos), y la continuidad lo era sólo de procesos íntegros, ondulatorios. El materialismo dialéctico no sólo subraya la oposición de dichos caracteres, sino, además, su conexión, hecho confirmado por la física moderna, la cual ha revelado, por ejemplo, que la luz posee al mismo tiempo propiedades ondulatorias y corpusculares. Por otra parte, en la mecánica cuántica se ha establecido experimentalmente que las partículas «elementales» además de propiedades corpusculares, tienen propiedades de onda. La dialéctica de discontinuidad y continuidad permite comprender científicamente lo específico de los objetos materiales, sus propiedades y relaciones (espacio y tiempo, movimiento, interconexión de campo y substancia). La continuidad o discontinuidad de la materia. Por una parte, el sentido común nos dice que con nuestras manos o con instrumentos podemos cortar o subdividir trozos de materia en

description

en la fisica cuantica

Transcript of Continuidad y Discontinuidad

Continuidad y discontinuidad

Caractersticas esenciales que reflejan propiedades opuestas, aunque relacionadas entre s, de los objetos materiales. La discontinuidad es propia de los estados discretos de la materia (planetas, cuerpos, cristales, molculas, tomos, ncleos), de su grado de diferenciacin bajo el aspecto de elementos estables singulares de diferentes sistemas, de estructuras cualitativamente determinadas.

Tambin se expresa en el carcter del proceso de desarrollo, de cambio, que se efecta a saltos. La continuidad, por el contrario, se revela en la integridad de los sistemas que constan de elementos discretos singulares, en la infinitud de sus conexiones, en la gradacin del cambio de los estados, en el paso sin brusquedades de un estado a otro. El materialismo metafsico examinaba aisladamente la discontinuidad y la continuidad. Se basaba ante todo en las representaciones de la mecnica clsica, la cual consideraba que la discontinuidad era propia tan slo de determinados tipos de elementos materiales (desde los planetas hasta los tomos), y la continuidad lo era slo de procesos ntegros, ondulatorios. El materialismo dialctico no slo subraya la oposicin de dichos caracteres, sino, adems, su conexin, hecho confirmado por la fsica moderna, la cual ha revelado, por ejemplo, que la luz posee al mismo tiempo propiedades ondulatorias y corpusculares. Por otra parte, en la mecnica cuntica se ha establecido experimentalmente que las partculas elementales adems de propiedades corpusculares, tienen propiedades de onda. La dialctica de discontinuidad y continuidad permite comprender cientficamente lo especfico de los objetos materiales, sus propiedades y relaciones (espacio y tiempo, movimiento, interconexin de campo y substancia).

La continuidad o discontinuidad de la materia. Por una parte, el sentido comn nos dice que con nuestras manos o con instrumentos podemos cortar o subdividir trozos de materia en partes ms y ms pequeas en un proceso cuyo lmite, quiz slo venga impuesto por los instrumentos, pero no por la propia materia (continuidad de la materia). Sin embargo, tambin es posible suponer que ese proceso de subdivisin si tenga lmite, impuesto por la propia naturaleza de la materia o, dicho de otro modo, que los materiales estn formados por partculas diminutas que no puedan subdividirse o cortarse de nuevo (discontinuidad de la materia).

La enorme, y variada multitud de hechos del dominio de los fenmenos atmicos nos fuerza, como antes, a la invencin de nuevos conceptos fsicos. La materia tiene una estructura granular; est compuesta de partculas elementales, de cuantos elementales de materia. Tambin poseen estructura granular, y esto es de la mxima importancia desde el punto de vista de la teora de los cuantos -, la carga elctrica y la energa.