continuación

7
A largo plazo las condiciones de los costes y de la oferta son diferentes de las del corto plazo en varios aspectos: a) A largo plazo no hay costos fijos, todos los costos son variables.

Transcript of continuación

Page 1: continuación

A largo plazo las condiciones de los

costes y de la oferta son diferentes de

las del corto plazo en varios aspectos:

a) A largo plazo no hay costos fijos,

todos los costos son variables.

Page 2: continuación
Page 3: continuación

C)A largo plazo, las nuevas empresas entran en aquellas

industrias donde las empresas existentes están ganando

beneficios extraordinarios (y dejan de entrar cuando se

minimiza el beneficio)

D)A largo plazo, las empresas dejan la industria sino

obtienen un beneficio, por lo menos, normal( si empiezan

a sufrir pérdidas económicas)

Page 4: continuación

Inicialmente hay 300 empresas

similares en la industria, y ofrecen

3000 unidades en el mercado.

Si entran 100 nuevas empresas, es

decir, aumentan a 400 empresas, la

curva de oferta se desplaza a la

derecha, incrementando las unidades

en el mercado a 4000.

Caso contrario, si salen 100

empresas, es decir, disminuyen a

200, la curva de oferta se desplaza a la

izquierda. Disminuyendo la cantidad

ofrecida a 2000.

Page 5: continuación

La curva de oferta a largo plazo, es perfectamente

elástica; a largo plazo el precio no aumenta en absoluto

como resultado de un aumento en la demanda. La razón

es que una mayor demanda será satisfecha por las

nuevas empresas que entran en la

industria, produciendo con los mismos costos que las

empresas existentes. Las nuevas empresas

incorporadas pueden producir al mismo costo, pues

tienen acceso a factores de la misma calidad y a los

mismos precios.

Page 6: continuación
Page 7: continuación

Si las nuevas empresas pueden entrar en la industria sin tener que subir los precios de los factores ( tierra, trabajo y capital), la oferta a largo plazo es completamente elástica (sensibilidad a las variaciones de los precios). Pero si no es así, la oferta a largo plazo no es completamente elástica.

El papel de los beneficios Los beneficios promueven la eficiencia económica y

animan a los empresarios a reorganizar recursos en respuesta a los cambios en la demanda del consumidor. Por ejemplo, cuando los consumidores piden mayor cantidad de un producto, esto hace subir el precio. De igual forma, si la demanda de un producto disminuye, el precio baja y la industria sufre pérdidas a corto plazo.