Contextosssssssss[1]

15
Caroline Vinet M.

Transcript of Contextosssssssss[1]

Page 2: Contextosssssssss[1]

Contexto Descripción Estructura Rol Psicopedagogo

Escuela Ordinaria

Contexto más común de la acción psicopedagógica. Incluye 2 importantes ciclos educativos, en los que desarrolla capacidades individuales, motrices, de equilibrio personal, de relación y de actuación social. Brinda además información básica para las distintas aspiraciones del alumnado.

Posee 2 ciclos educativos:

1. la educación básica obligatoria: en la que se debe trabajar de forma segura la correcta alfabetización, la lectura, escritura, cálculo básico. Y algunos conceptos culturales imprescindibles. Contempla además 6 niveles básicos de formación.

2. educación secundaria o media: capacita al alumno para proseguir estudios superiores o para incorporarse al mundo laboral. Forma la personalidad integral de los

Principalmente atiende a alumnos que presentan algún tipo de dificultad de aprendizaje durante procesos de escolarización.

La evaluación e intervención Psicopedagógica a nivel individual.

La evaluación masiva de cursos, con el objetivo de detectar los casos de posibles dificultades de aprendizaje, o de establecer el nivel de un curso.

El desarrollo de proyectos de asesoramiento psicopedagógico al centro o sus profesores.

La implementación de proyectos de mejoramiento educativo para aportar al centro donde se desenvuelve.

Participación en la Unidad Técnico Pedagógica, en conjunto con otros profesionales afines, como pueden ser el psicólogo, orientador, especialista en

Page 3: Contextosssssssss[1]

jóvenes con aspectos relacionados con el desempeño ciudadano.

La edad en la que en ambos aspectos se encuentran los alumnos se encuentran es esencialmente entre los 6 -16/17 años los que varían de acuerdo a su fecha de nacimiento.

lenguaje, etc.) La revisión e innovación del

proyecto curricular del centro donde se desenvuelve, en función de optimizar las metodologías y programas de enseñanza.

Psicopedagogía en la Educación PRE-Escolar

Es el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Es una etapa decisiva en el desarrollo del ser humano. Acá se forma el cimiento de la personalidad y la base de una continuidad en la escuela primaria mediante aprestamiento. Se inicia una vida social inspirada en valores de identidad nacional, democracia, justicia e independencia. Ocurren transformaciones en el aparato psíquico y físico del niño.

Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, en el colegio del alumno.

Prevención de futuras dificultades de aprendizaje.

Desarrollo y refuerzo de los procesos cognitivos básicos para cualquier aprendizaje: Percepción, Lenguaje, Pensamiento, Psicomotricidad, Atención- Concentración y Memoria.

Asesoramiento psicopedagógico a Educadoras de Párvulos en cuanto a procesos y habilidades cognitivas fundamentales a desarrollar

Page 4: Contextosssssssss[1]

Busca desarrollar nociones básicas, formas sensibles de relación con la naturaleza y la socialización entre sus pares, formas de expresión creativa, entre otros.

en esta etapa. Desarrollo de actividades y

programas de refuerzo de los Procesos Cognitivos.

Trabajo con los niños, a través del desarrollo de planes de trabajo cuyo objetivo es estimular y potenciar estas habilidades, favoreciendo un óptimo proceso de apresto para la educación básica.

Evaluación e intervención psicopedagógica en los casos de evidentes señales de dificultades de aprendizaje, y con el fin de tomar decisiones acerca de la derivación de estos casos a otros profesionales.

Consulta Psicopedagógica

Se trabaja bajo una modalidad o visión clínica del que hacer del profesional. Aborda dificultades de aprendizaje desde un enfoque evaluativo-remedial y las intervenciones son generalmente individuales.El objetivo es dar apoyo

Espacio privado de atención a niños, adolescentes o adultos.Se trabaja en la consulta del psicopedagogo.

Realizar evaluaciones psicopedagógicas, utilizando tests estandarizados y pruebas informales, como veremos más adelante.

Planificar e implementar intervenciones

Page 5: Contextosssssssss[1]

pedagógico a todos los niños que han sido derivados a psicopedagogos por su profesor con el fin de superar las dificultades y/o de nivelarlos con el resto del curso.

psicopedagógicas ajustadas a las necesidades de cada caso en particular.

Proporcionar apoyo pedagógico o refuerzo al niño en el o las áreas en que manifiesta desfase en relación con su nivel educativo.

Trabajo interdisciplinario en función de las necesidades de cada alumno.

Potenciar o estimular habilidades cognitivas y competencias curriculares en niños que no presentan dificultades de aprendizaje, y cuyos padres deseen que cursen este tipo de programas educativos.

Generar proyectos de asesoramiento educativo a centros.

Apoyo Escolar a Domicilio

Se brinda apoyo a domicilio debido a algunas enfermedades que impida el traslado del alumno hacia el

El apoyo escolar se realiza en el domicilio del alumno.

Proporciona auxilio escolar a domicilio.

Mantiene una comunicación activa

Page 6: Contextosssssssss[1]

centro educativo.Es una modalidad de apoyo bastante normativa tanto para los padres como para los apoderados y/o tutores del alumnado.

con el profesor del aula, a modo de conocer las metodologías de enseñanza que este ultimo emplea y coordinan los contenidos de enseñanza.

Debe adaptarse al caso.

Realiza evaluaciones conjuntas entre psicopedagogo y profesor.

Determina junto al profesor el logro de objetivos planteados.

El psicopedagogo articula su plan de intervención en función de los contenidos que el niño esta revisando en el colegio.

Refuerza el aprendizaje a través de la enseñanza de estrategias meta cognitivas que guíen al alumno hacia un aprendizaje autónomo.

Page 7: Contextosssssssss[1]

Psicopedagogía Social o Comunitaria.

Esta integrada en el sistema social a nivel de subsistema. Es una realidad cambiante con capacidad de ser influida y a la vez de influir.Surgen bajo principios de educación social. Despierta el sentido de relaciones entre los hombre y promueve la realización de unas relaciones sociales. Este es un proceso educativo sistemático que opera en seres humanos.Este modelo de educación posee variados ámbitos (moral; sexual; laboral; socio-cultural; preventivo; de ayuda de la infancia, juventud, adultez y tercera edad. Existen organizaciones sociales, aulas de formación e inserción laboral, entre otros.

No discrimina edades. Trabaja a nivel social.

Brinda apoyo requerido para todas las personas que componen la sociedad.

interviene desde una mirada holística que integre a la familia y el entorno del alumno.

Atiende a personas en situación de riesgo social.

Trabaja con analfabetos de alto riesgo.

Se realizan organizaciones y se forman aulas de formación para la educación de adultos y en muchos casos de inserción laboral.

Psicopedagogía en otros Contextos.

Es un cambio en el contexto educativo. Tiene el objetivo de facilitar al máximo el acceso a la educación de todos los alumnos sin excepción. Además de responder a los

La rehabilitación con base comunitaria trabaja con estudiantes.Las fundaciones, ONG o Centros Comunitarios brinda apoyo sin

Rehabilitación con base comunitaria: Brinda apoyo necesario

a niños que poseen dificultades de aprendizajes y opte por esta forma de

Page 8: Contextosssssssss[1]

requerimientos mínimos estimados para cada curso. Comparte prioridad entre objetivos académicos, salud y el bien estar del alumno. Se incluye diferentes aspectos dentro de este contexto:

a) rehabilitación con base comunitaria: implementa las intervenciones mediante visitas al hogar del educando. El objetivo es lograr la reinserción positiva del niño al medio escolar y/o laboral.

b) Fundación, ONG, Centro Comunitario: satisface las necesidades educativas especiales de los alumnos y logra mayores resultados.

c) Centro de Educación Hospitalaria;

Aula Intra-Hospitalaria: ayuda a que el niño logre llevar el ritmo de aprendizaje de la

diferenciar edades, dependiendo claramente del centro en el que se encuentren.En las aulas intra-hospitalaria de los centros educativos atienden a niños de Kinder a 4º medio.

Mientras que las escuelas hospitalarias atienden generalmente en las inmediaciones de los centros hospitalarios para niños.

tratamiento. El tratamiento del

psicopedagogo debe adaptarse a las características tanto del niño como las propias de su hogar.

Fundaciones, ONG, Centros Comunitarios:

Atiende las dificultades de aprendizaje de los niños, adultos y/o adultos mayores, dependiendo del centro.

Realiza trabajo interdisciplinario en niños con N.E.E.

Centros Educativos Hospitalario:

Aula intra-hospitalaria: Debe estar en constante

comunicación con el profesor con el fin de llevar a cabo una educación equitativa a las de la escuela normal.

Escuela Hospitalaria: Realiza trabajo

Page 9: Contextosssssssss[1]

manera más parecida a que si estuviese asistiendo a una escuela de manera normal sin que presente posteriores desfases.Escuela Hospitalaria: entrega educación compensatoria a quienes no pueden asistir a la escuela regular por tener enfermedades crónicas o complejas. Los objetivos responden a las exigencias mínimas del sistema educativo. Presentan mayor complejidad para el desarrollo de la labor profesional debido a las dificultades físicas o cognitivas que puedan presentar.

interdisciplinario.

Educación Especial

Da tratamiento a niños con discapacidades, N.E.E, o sobre dotaciones de tipo físico-sensorial, psíquica-emocional y/o intelectual.Se pueden encontrar diversos aspectos: Ceguera, sordera, retardo mental o parálisis cerebral.

Se da en todas las regiones del país.Se brinda atención de forma particular y diferencial.

Evalúa e interviene de manera individual.

Diseña adaptaciones curriculares.

Page 10: Contextosssssssss[1]