Contenidos

13
FORMATO 02-JEC-GUÍA DE CONTENIDOS Guía de contenidos de aprendizajes Chiclayo (Perú), Diciembre de …………..………………………….. Mag. Mat. Lily Fanny Zapata Revoredo. Módulo I Funciones reales de variable real. Contenidos de aprendizaje Semana 01

description

trabajo

Transcript of Contenidos

FORMATO 02-JEC-GUÍA DE CONTENIDOS

Guía de contenidos de aprendizajes

Para entornos virtuales

Chiclayo (Perú), Diciembre de 2015

…………..…………………………..Mag. Mat. Lily Fanny Zapata Revoredo.

Funciones reales de variable real.

Módulo I

Contenidos de aprendizaje Semana 01

Índice

PRIMERA SEMANA

Funciones Reales.

Bienvenida

Ruta de aprendizaje de la primera semana 1. Leer el material de lectura.2. Resolver los ejercicios planteados3. Participar en el foro.4. Responder la evaluación diagnostica.

TEMA 1: Tema 1: Definición de Función Real.

1.1. Definición de función.1.2. Dominio y rango de una función real.1.3. Formas de representar una función real.

Referencias bibliográficas - FIGUEROA GARCÍA, Ricardo "Geometría Analítica’’- "Matemáticas Básica I’’

Ed. América, Quinta edición - 1998.- LOUIS LEITHOLD "Matemáticas previas al Calculo’’

Editorial Mexicana, Reg.no 723.1994.

Lecturas recomendadas

http://fp.educarex.es/fp/pruebas_acceso/gs_contenidos_matematicas/U6_Funciones.pdf

http://www.aprendematematicas.org.mx/obras/AMDGB4.pdf

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 2

No hay rama de la matemática, por abstracta que sean que no pueda aplicarse algún día a los fenómenos del mundo real. NIKOLA IVANOVICH LOBACHEVSKY

Bienvenida

Durante esta primera semana realizaremos varias actividades significativas, para ello, te recomendamos seguir la siguiente ruta de aprendizaje:

1. Leer el material de lectura.2. Resolver los ejercicios planteados3. Participar en el foro.4. Responder la evaluación diagnostica.

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 3

Semana 01

Funciones reales.

Fuen

te: I

mag

en e

xtra

ída

de i

nter

net

Tema 1

Definicion de funcion real.

En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r (el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π·r2). Del mismo modo, la duración T de un viaje en tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de 150 km depende de la velocidad v a la que se desplace el tren (la duración es inversamente proporcional a la velocidad, d / v). A la primera magnitud (el área, la duración) se la denomina variable dependiente, y la cantidad de la que depende (el radio, la velocidad) es la variable independiente.

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 4

Introducción al tema

Es sabido que todo elemento de la naturaleza es composición de otros más elementales llamados átomos. Cuando tratamos de relacionar dos magnitudes solemos recurrir a unos artificios matemáticos llamados funciones. Pues bien, toda función también puede verse como composición de unas pocas funciones que llamamos funciones elementales. El objetivo de este módulo es el el estudio de estas funciones elementales.

Aprendizajes esperados

Conozcamos ahora las capacidades y actitudes a desarrollar en este primer tema:

Capacidad

- Determina, describe, e identifica funciones.- Identifica dominio y rango de una función graficando de manera coherente

Actitudes

- Reconoce la importancia de estudiar funciones en su especialidad.

Organizador cognitivo referido al tema

Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un “vistazo” de manera sintetizada los principales concepto de la temática que abordaremos. ¿Qué conceptos o categorías te llaman la atención?

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 5

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 6

Preguntas de análisis

1. ¿Cómo se define función?2. ¿Qué es el dominio de una función? 3. ¿Cuándo una relación es una función?

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 7

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 8

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 9

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 10

1.- Explicar con sus propias palabras el dominio de una función.2.- ¿cómo determina el dominio de una raíz cubica?3.- ¿cómo determina el dominio de una raíz cuadrada?

Practicar:

En el siguiente enlace podremos practicar lo aprendido:

http://www.ematematicas.net/funcion.php?a=5

Diplomado Internacional en Entornos Virtuales de Aprendizaje - 11

URL del video:

https://www.youtube.com/watch?v=oXYEFzzaW9E

Video