Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita....

21

Transcript of Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita....

Page 1: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento
Page 2: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

32Fotografía Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato

Antonio Ballesteros

Dirección GeneralPedro Grima GallardoPresidente CIDA

Comité EditorialHéctor RodríguezJorge Villegas

Comisión de InformaciónÁngel DíazKeing SantiagoYorman SimancasGiuliat NavasMiguel ContrerasWaltter AzuajeYaneth García

Diseño y DiagramaciónNohely Cerrada

Diseño E@MagazineKervin Vivas

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Autoridades del CIDA hicieron entrega de útiles escolares para los hijos de sus trabajadores

Comunidad de Montalbán de Ejido realizó labores de limpieza de la UE “Monseñor Jáuregui”

Departamento de Integración Comunitaria realiza jornadas de atención en las comunidades de Mérida

El CIDA realizó primer Plan Vacacional para niños Sordos

Trabajadores del CIDA marcharon hasta la sede regional del CNE en Mérida

El CIDA promueve actividades divulgativas de las Ciencias del Espacio a favor de la Paz y la Vida

CIDA participó en conversatorio “Venezuela sin intimidaciones” de la Cátedra Itinerante “Fabricio Ojeda”

El CNTO a la Vanguardia en Ciencia y Tecnologías Ópticas en Venezuela

Merideños pudieron observar Eclipse Parcial de Sol

Visitantes Pudieron Observar Eclipse Parcial de Sol a Través del Telescopio Gran Refractor

La Fundación CIDA estuvo presente en el municipio Antolín del Campo cubriendo el Eclipse Parcial de Sol 2017

Científicos del CIDA monitorean desde el Telescopio Reflector acercamiento a la Tierra del asteroide 3122 (Florence)

El CIDA participa en reunión con la estructura política del municipio Miranda del Estado Mérida

La Fundación INZIT muestra los beneficios de su producto BIOINZIT

El CIDA realizó Jornada de Salud Integral para sus trabajadores y habitantes de las comunidades cercanas

Efemérides Septiembre de 2017

4

6

8

10

12

14

16

18

22

24

26

28

30

32

34

36

Contenido

Page 3: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

4 5

Foto 1. Autoridades del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA) entregaron útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita.

Foto 2. Esta actividad se desarrolló con el apoyo del recién electo Constituyentista Jehyson Guzmán a través del gobierno nacional y las autoridades del CIDA.

Foto 3. La actividad se realizó en la biblioteca de la Fundación CIDA con presencia de sus trabajadores.

CIDA 4 de agosto de 2017. Con el objetivo garantizar, facilitar el disfrute y el derecho a la educación, disminuyendo los costos de adquisi-ción de materiales y útiles escolares; el Centro de Investigaciones de As-tronomía “Francisco J. Duarte” CIDA, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Uni-versitaria Ciencia y Tecnología entre-gó paquetes de útiles escolares a los hijos de sus trabajadores. Esta actividad se desarrolló con el apoyo del recién electo Cons-tituyentista Jehyson Guzmán a través del Gobierno Nacional, autoridades y trabajadores del Departamento de In-tegración Comunitaria del CIDA. Los hijos de los trabajadores beneficiados

Autoridades CIDA hicieron entrega de Útiles Escolares para los hijos de sus Trabajadores

Gestión Social

Para garantizar a los niños y niñas una educación integral y de calidad durante este año escolar 2017 - 2018, las autoridades del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA) entregaron útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un

juego de libretas y cuadernos, jue-gos de escuadras, caja de lápices, caja de creyones, tijera, borrador, sacapuntas, goma y otros elementos que se emplean en el desarrollo de actividades pedagógicas en el con-texto escolar, de acuerdo a su nivel educativo. La actividad se realizó en la biblioteca de la Fundación CIDA con presencia de sus trabajadores. Jonathan Capote trabajador del CIDA expresó: “Estamos aquí haciendo entrega de unos bolsos es-colares para los hijos de los trabaja-dores de esta institución, esto es un beneficio que el Gobierno Nacional ha querido llevar a todos los rinco-nes del país para nuestros niños por el alto costo del material de estudio. Es por ello que, a través de las auto-ridades del CIDA y con el apoyo del camarada Jehyson Guzmán hemos

podido beneficiar a 43 niños hijos de los trabajadores del Centro de Inves-tigaciones de Astronomía”. “Es muy importante que nos hayan tomado en cuenta como tra-bajadores al recibir este beneficio ya que nos ayuda en gran medida eco-nómicamente hablando, pero más importante aún es que a través de este estímulo podemos concientizar a nuestros niños, enseñarles el valor de lo que significa contar con un sis-tema educativo como el que vivimos actualmente en Venezuela, que es integral, incluyente y gratuito” así lo expresó Anyely Castillo trabajadora beneficiada del CIDA.

Page 4: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

6 7

Foto 1. Comunidad de Montalbán en compañia del Lic. Leomar Bermudez, Asistente Comunitario de la Funda-ción CIDA.

Foto 2. Labores de limpieza durante la jornada de re-cuperación de la UE “Monseñor Jáuregui”

Foto 3. Tromerca también presto colaboración en la jornada.

CIDA 10 de agosto de 2017. Gracias al trabajo mancomunado en-tre las autoridades escolares, perso-nal docente, administrativo y obrero, instituciones gubernamentales y la comunidad de la parroquia Montalbán de Ejido, perteneciente al municipio Campo Elías, se logró la recupera-ción de áreas de la Unidad Educativa “Monseñor Jáuregui”, la cual sufrió algunos daños el pasado 30 de julio, cuando un grupo de personas extra-jeron de manera violenta el material electoral dispuesto para los comicios de la Asamblea Nacional Constitu-yente. El coordinador del Equipo de Voluntarios de Mérida en Cultura Preventiva, teniente coronel (B) Yos-ton Peña, informó que las labores de limpieza se realizaron este jueves en horas de la mañana, y consistieron en la remoción escombros, limpieza

Comunidad de Montalbán de Ejido rea-lizó labores de limpieza de la UE “Mon-señor Jáuregui”

Con la colaboración de trabajadores del CIDA

de baños, pasillos, cocina y el área del comedor. Peña destacó el nivel de com-promiso y el sentido de pertenencia por la institución, la cual beneficia a más de mil niños y niñas de gran parte de este municipio merideño. Agradeció el apoyo interinsti-tucional de entes gubernamentales como Tromerca, que facilitó el uso de un camión cisterna para poder eje-cutar los trabajos de limpieza. Tam-bién participaron representantes del Departamento de Integración Comu-nitaria del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA) “Francisco J. Duarte”.

El funcionario y la directora de la escuela, Sonibell Mercado, hicie-ron un llamado a la paz y a la con-cordia y exhortaron a su vez a cuidar y hacer buen uso de la institución y de todos los centros educativos en general.

Page 5: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

El CIDA bajo el concepto de Punto y Círculo

Departamento de Integración Comunita-ria realiza jornadas de atención en las co-munidades de Mérida

8 9

El Departamento de Integración Comunitaria del Centro de Investiga-ciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA) mantiene encuentros comunitarios para fortalecer la organización comunal y desarrollar el tra-bajo productivo. CIDA 11 de agosto de 2017. Más de sesenta personas pertene-cientes a la comunidad de la Hechice-ra conformada por los CLAP, Consejo Comunal, UBCH, CLP y EPP realiza-ron una Jornada de limpieza de todas las áreas verdes y espacios comunes en los alrededores de las Residencias Domingo Salazar. Esta actividad se desarrolló en el marco de la activación del proyecto “Ruta del movimiento So-mos Venezuela” que tiene como obje-tivo el cuidado y mantenimiento de los espacios de las comunidades aleda-ñas a la fundación CIDA. Así mismo, el Departamento de Integración Comunitaria presentó a sus habitantes un plan de trabajo para la comunidad del Vallecito. En esta co-

munidad se llevó a cabo en una asam-blea de ciudadanos a través del Con-sejo Comunal “Quebrada de la Virgen de las Mercedes” donde elaboraron un mapeo de los espacios productivos. Se logró establecer la metodología de trabajo que se va a implementar en articulación con la comunidad para la participación en dichas actividades. En esta asamblea participaron veceros y miembros de la comunidad del Consejo Comunal; se acordó el uso de los terrenos de 5 familias para de-sarrollar el primer ensayo de siembra que se ejecutara el segundo semestre del año en curso. Los cinco espacios seleccionados fueron verificados con tomas de muestras del suelo y luego llevados al Instituto Nacional de Inves-tigaciones Agrícola (INIA) para su res-

pectivo estudio. El Objetivo es cumplir con las especificaciones técnicas requeri-das para su buen desarrollo sin la utilización de agentes químicos y agro tóxicos. En este mismo orden de ideas, el CIDA cooperó en el fortalecimiento y conformación de la comuna del sector La Hechicera. Los voceros del Consejo Comunal de las Residencias de la Domingo Salazar conjuntamente con todos los miembros del Departamento de Integración Comunitaria retomaron la arti-culación para dar continuidad a la legalización de la Comuna en Construcción “Hechicera Pueblo Victorioso”.

Foto 1. El CIDA en conjunto con la comunidad retomaron la articulación para dar continuidad a la legalización de la Comuna en Construcción Hechicera Pueblo Victorioso.

Foto 2. Los cinco espacios seleccionados fueron verificados con tomas de muestras del suelo y lue-go llevados al INIA para su respectivo estudio.

Foto 3. En la asamblea participaron miembros de las comunidades y voceros del Consejo Comunal Quebra-da de la Virgen de las Mercedes.

Foto 4. Jornada de limpieza en los alrededores de las Re-sidencias Domngo Salazar.

Page 6: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

10 11

El CIDA realizó primer Plan Vacacional para niños Sordos Como parte de las actividades enmarcadas dentro del Convenio de Agrociencias en Lengua de Señas Venezolana (LSV) entre la Fundación CIDA y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), se realizó el 1er Plan Vacacional para niños Sordos de Mérida.

CIDA 12 de agosto de 2017. La actividad contó con la participación de más de 18 niños Sordos de distintas zonas de Mérida, quienes tuvieron la oportunidad de visitar diversos parques de la ciudad y disfrutar de actividades educativas, recreativas y de espar-cimiento de manera gratuita. Los participantes contaron además con recreadores Sordos e Intérpretes en LSV, quienes estuvieron en todo momento, dando indicaciones y traduciendo toda la informa-ción recibida en la lengua de los niños Sordos, la LSV. Por otra parte, personal de la Cruz Roja de Venezuela estuvo presente todos los días de las actividades para auxiliar a todos los participantes en caso de emergencias. El objetivo del Plan Vacacional para niños Sordos es garantizar a la comunidad infantil Sorda de Mérida una atención de calidad, nutrida en valores en esta temporada vacacional, brindando un espacio lleno de solidaridad a los niños, niñas para así contribuir

a una recreación para el vivir bien. La Fundación CIDA agradeció el apoyo de las instituciones que colabora-ron con la organización de este 1er Plan Vacacional para niños Sordos (Universi-dad de los Andes, Colegio Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezola-nos, Cruz Roja de Venezuela, INIA), así como a los niños participantes y a sus padres, que durante el desarrollo de las actividades mostraron una conducta so-lidaria y de camaradería.

Foto 3. Dinámicas de grupo y actividades con los niños Sordos.

Foto 4. Interprete de LSV explica el recorrido en el Parque Chorros de Milla.

Foto 1. Explicación del uso de lentes con filtros especiales en LSV.

Foto 2. Los niños visitaron el Parque Acuario de Mérida.

Del 7 al 11 de agosto de 2017

Page 7: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

12 13

Trabajadores del CIDA marcharon hasta la sede regional del CNE en Mérida CIDA 14 de agosto 2017. En una jornada llena de alegría y entusias-mo, cientos de personas se concentraron a primeras horas de la mañana en la sede del PSUV-Mérida, en la Av. Urdaneta para acompañar al compañero Jehyson Guzmán hasta la sede del CNE, para apoyar su inscripción como candidato a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida. Trabajadores revolucionarios de la Fundación CIDA estuvieron presentes en esta concentración expresando su máximo apoyo al joven candidato que

Foto 1. Trabajadores de la Fundación CIDA apoyan al camarada Jehyson Guzmán.

viene de obtener una victoria contun-dente en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. El pasado 10 de agosto la ANC aprobó adelantar las elecciones re-gionales para el mes de octubre. “Ante las amenazas imperiales les vamos a responder con votos y que siga la fiesta electoral en Venezue-la” manifestó Delcy Rodríguez, pre-sidenta de la ANC. Los constituyen-tistas aseguraron que estos comicios establecerán la paz y tranquilidad en todo el pueblo venezolano.

Foto 3. El candidato a la Gobernación de Mérida, Jehy-son Guzman en compañia del actual Gobernador de la entidad, Alexis Ramírez.

En apoyo al Camarada Jehyson Guzmán

Foto 2. Pueblo merideño acompañando al futuro gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán

Page 8: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

Con el Astrobús II

El CIDA promueve actividades divulgativas de las Ciencias del Espacio a favor de la Paz y la Vida

14 15

El CIDA visitó la gran Base de Misiones Hugo Chávez Frías de la plaza de toros con el Astrobus II y realizó actividades divulgativas de las Ciencias del espacio a los niños y jóvenes del plan vacacional.

CIDA 15 de agosto 2017. Con charlas, videos en 3D, observaciones telescópicas y otras actividades edu-cativas; el Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA) Organismo adscrito al Minis-terio del Poder Popular para la Edu-cación Universitaria, Ciencia y Tecno-logía visitó la Gran Base de Misiones Hugo Chávez Frías de la Plaza de To-ros para dar apoyo al plan vacacional dirigido a los niños más desposeídos de las comunidades de Mérida. Lic. Carlos Rosales. Coordina-dor de la Gran Base de Misiones Hugo Chávez Frías expresó. “damos gracias al CIDA por el apoyo que nos han brin-dado al traer este majestuoso museo móvil, donde los niños más desposeí-dos de los barrios que se encuentran

a nuestro alrededor y que forman par-te de nuestro plan vacacional han po-dido disfrutar, es increíble como estos muchachos que quizás nunca tuvieron la oportunidad de ver por un telesco-pio ahora puede conversar de esta ex-periencia con sus padres, hermanos y otros compañeros” Esta gran Base de Misiones Hugo Chávez, fue creada para la paz y para la vida como parte del trabajo que se ha hecho desde el Gobierno de Calle. Tiene espacios para el de-sarrollo del deporte, la cultura y la re-creación. En el estado Mérida en apenas dos semanas se han recibido 7 mil vi-sitantes y tienen un aproximado de 2 mil personas inscritas en diferentes actividades deportivas. El objetivo de

este gimnasio múltiple es fortalecer el deporte, la cultura, la salud, como obra de la revolución, que continúan consolidando espacios que permiten avanzar y garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano.

Foto 1. El CIDA visitó La Gran Base de Misiones Hugo Chávez Frías con el Astrobus II.

Foto 2. Los niños pudieron disfrutar de charlas, videos en 3D, observaciones telescópicas y otras actividades educativas.

Foto 3. CIDA apoya al plan vacacional dirigido a los niños más desposeídos de las comunidades de Mérida.

Foto 4. Ángel Díaz conversa con el Lic. Carlos Rosales, coordinador de la GBM Hugo Chávez.

Page 9: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

16 17

Foto 1. El Profesor Simón Arado dirigió el conversatorio.

Foto 2. Trabajadores del CIDA estuvieron presentes en el conversatorio.

Foto 3. Dr. Pedro Grima, Presidente del CIDA, expuso sus ideas en el debate.

CIDA 18 de agosto 2017. Bajo el tí-tulo “Venezuela sin intimidaciones” fue realizado este conversatorio, enmar-cado en las actividades de la Cátedra Itinerante “Fabricio Ojeda”, en los es-pacios físicos de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología del estado Bolivariano de Mérida. El profesor Simón Arado fue el encargado de hacer el planteamiento inicial y dirigir el intercambio de ideas entre los presentes, quienes de mane-ra muy activa contribuyeron al debate que abordó aspectos como el momen-to político nacional actual, las posibili-dades y potencialidades del país para alcanzar productividad y la necesidad de elevar la política.

Dictada en las instalaciones de FUNDACITE Mérida

CIDA participó en conversatorio “Venezue-la sin intimidaciones” de la Cátedra Itine-rante “Fabricio Ojeda”

Page 10: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

1918

El Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO) es un área de producción del CIDA que apunta a la consolidación de una industria líder en el desarrollo de la óptica aplicada que responde a las necesidades tecnológicas del país.

EL CNTO es un espacio único en el país. Crea procesos productivos en el área de óptica con aplicacio-nes en diversos espacios prioritarios a las necesidades del país. Aplica la Investigación en el desarrollo de ins-trumentos ópticos de características especializadas a sectores articulares y diseña modelos industrializados en sectores como: plástico y vidrio; cu-bre las necesidades estratégicas de la nación como la Seguridad y De-fensa, Salud, Educación, Metrología, Ciencia y Tecnología. Realiza desarrollo tecnológi-co en el área de películas delgadas siendo el único en el país y forma parte de uno de los tres laboratorios de alta tecnologías en el continente Sur Americano. En este centro de tecnologías ópticas se están crean-do conocimientos que no existían aquí en Venezuela. Apunta su tec-nología el área de óptica geométri-ca, metalmecánica y la parte de re-cubrimientos duros. Sus líneas de investigación es-tán centrada en tres grandes áreas: Óptica y geométrica aplicada, me-talmecánica y en el área de recubri-

El CNTO a la Vanguardia en Ciencia y Tecnologías Ópticas en Venezuela

Foto 1. Centro mecanizado vertical de cuatro ejes, allí se realizan los diseños mecánicos basadas en simulaciones a través de un software asistido por computadora.

mientos duros. También cuenta con el servicio de caracterización de labora-torio, de caracterización de muestras y caracterización de materiales. El Fondo Nacional de Tecno-logía e Innovación (FONACIT) aca-ba de aprobar 13.600.000 bolívares para el desarrollo de lupas de 35mm, 55mm, 70mm. Ing. Miguel Ángel contreras, Coordinador del CNTO, nos informa. “Este proyecto de lupas de 35mm, 55mm y 70mm aprobado por el FO-NACIT por 13.600.000 bolívares, es un proyecto que ya se venía trabajan-do desde hace un año en la parte de investigación y desarrollo, diseño de software, computacional, simulación, tanto en la parte óptica como en la par-te mecánica. Nace de la necesidad de los trabajadores del sector salud, como son la creación de lupas para oftalmo-logía, con las cuales se detecta la de-ficiencia macular, también en el área de mecánica se están desarrollando y construyendo piezas para traumatolo-gía, así como, una fuerte demanda de lupas para las personas que realizan trabajos en el área de la electrónica, lectura, relojería, entre otros.”

Page 11: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

20 21

El CNTO posee un área de mecánica que a través de un software desarrolla los diseños de estas lupas, también la simulación de los vidrios y la fabricación de los disposi-tivos ópticos. “Estamos innovando en la manufactura a través de la creación de las bases de plástico hechas en una maquina extrusora que consiste en la inyección de plástico a un molde para hacer las bases de las lupas, que en principio se hicieron de acrílico, pero con esta tecnología que tenemos podemos desarrollar este tipo de diseños que no solo se usarían para las lupas, sino para cualquier otro dispositivo que deseemos trabajar” Expresó Contreras. Con este tipo de tecnología protegemos al medio ambiente al apro-vechamiento de los deshechos plásticos como es el plástico tipo “P” tan perjudicial para el medio ambiente, al mismo tiempo apoyan las tecnologías alternativas que mantienen líneas de investigación en común que llevan a cabo los tecnólogos venezolanos.

Foto 2. Sus líneas de investigación están centrada en tres grandes áreas: Óptica y geométrica aplicada, metalmecánica y en el área de recubrimientos duros.

Foto 4. Prototipo de lupa de 35 mm con base acrílica.

Foto 5. Laboratorio de Películas Delgadas y Certificación.

Foto 3. En este software se desarrollan los diseños para fabricar una serie de lentes virtuales o dispositivos que se desean crear sea, para luego pasar al área de producción.

¿¿Este proyecto a quién benefi-ciará? Beneficia a la población venezola-na en general a través de los institutos de salud pública y privada, así como institucio-nes de educación en todos sus niveles, ins-titutos de investigación científica, empresas públicas y privadas de uso estratégico. ¿Cuáles son sus áreas de investi-gación estratégicas por sectores? área militar, salud, satélites, servicios públicos, área de recubrimientos, metrología, certi-ficación y servicio técnico. Prensa CIDA / CNP 19.919 / Fotos CIDA.

Ingeniero Miguel Contreras. ¿En que se basa la tecnología óptica geométrica? Con esa tecnología se realizan simulaciones virtuales a través de un software, donde podemos fabricar una serie de lentes virtuales o dispositivos que se desean crear sea: un microscopio, telescopio, etc., y cuando tengamos la vali-dación de esta simulación pasamos al pro-ceso de manufactura del vidrio. ¿Qué es el área de metalmecáni-ca? Allí realizamos los diseños mecánicos también basados en simulaciones a través de un software asistido por computadora, en donde validamos el diseño antes de fa-bricarlo y a través de un control numérico computarizado comenzamos a fabricar la pieza, tenemos dos grandes máquinas: un centro mecanizado vertical de cuatro ejes y un torno CNC. Con esta tecnología po-demos fabricar piezas con la menor inter-vención de la mano humana para mayor control de calidad. ¿En que se especializa el CNTO? En la concepción y producción de partes y piezas ópticas, cuenta con un laboratorio de películas delgadas y metrología óptica con aplicaciones en el área industrial. Se sustenta en la variedad de equipos cientí-ficos de procesamientos ópticos y mecáni-cos además de contar con la colaboración de diferentes centros de investigaciones nacionales e internacionales.

Page 12: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

22 23

Merideños pudieron observar Eclipse Parcial de Sol

CIDA 23 de agosto 2017. Desde tempranas horas de la tarde, merideños curiosos y entusiastas se acercaron a la sede de la Fundación CIDA, ubicada en la Av. Alberto Carnevalli para apre-ciar el Eclipse Parcial de Sol. Durante su estancia en las instalaciones recibie-ron charlas relacionadas con el evento por parte del personal Científico y Divul-

Foto 1. Público presente en la sede de la Fundación CIDA.

En varios puntos de la ciudad

Foto 3. . En la Plaza Las Heroínas turistas y lugareños dis-frutaron del Eclipse.

Foto 4. Ejidenses fueron atendidos en la sede de la UPTM Kléber Ramírez.

gativo que labora en la institución. Los visitantes comenzaron a ob-servar la cobertura del Sol, que al ini-cio del evento se encontraba escondido entre la densa nubosidad característica de la capital merideña, pero que, para suerte de los presentes, poco a poco se fue dispersando. El personal del CIDA habilitó un telescopio reflector y lentes con filtros especiales para la observa-ción segura del eclipse. En otro extremo de la ciudad, específicamente en la Plaza Las He-roínas, turistas y lugareños apreciaron el eclipse a plenitud, además de poder visitar el Astrobús 2 de forma completa-

mente gratuita. Por otra parte, las per-sonas sordas recibieron asesoría en Lengua de Señas Venezolana dictada por el personal divulgativo de la Funda-ción CIDA. Los habitantes de Ejido, en el municipio Campo Elías también re-cibieron atención de primera. En las instalaciones de la Universidad Po-litécnica Territorial del Estado Méri-da Kléber Ramírez los ejidenses se mostraron entusiasmados al poder apreciar este evento natural de ma-nera segura gracias a la presencia de los especialistas del CIDA y del IVIC-Mérida, quienes estuvieron en todo momento brindando asesoría y cola-boración a todos los visitantes. De manera simultánea, estas jornadas de atención se repitieron en el Observatorio Astronómico Nacional

“Llano del Hato”, ubicado en el muni-cipio Rangel del estado Mérida, y en el Boulevard Playa el Agua, municipio Antolín del Campo en el estado Nue-va Esparta donde la Fundación CIDA estuvo presente. Con más de 3000 personas atendidas en los distintos puntos habilitados para la observación del Eclipse Parcial de Sol, la Fundación CIDA se posiciona como el principal referente de Astronomía en Mérida y Venezuela.

Foto 2. Máximo del Eclipse Parcial observado en la ciudad de Mérida.

Page 13: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

24 25

CIDA 23 de agosto 2017. Lue-go de un recorrido por las instala-ciones del observatorio Astronómico Nacional los visitantes pudieron dis-frutar la observación por uno de los telescopios más importantes de Ve-nezuela, el Gran Refractor. El perso-nal técnico científico del CIDA estuvo a cargo de los controles del telesco-pio y las atenciones de los visitantes dentro de la cúpula, del mismo modo, un personal altamente capacitado del Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio (MACE) se encargó de las charlas y la entrega de lentes espe-ciales para la observación segura del fenómeno natural.

Foto 2. Observación del Eclipse por proyección.

Foto 1. El telescopio refractor es uno de los atractivos principales para los turistas que visitan el OAN

Arelis Orama. Presidenta de FUNDACITE Barinas expresó: “Es-toy de visita en Mérida con mi fami-lia compartiendo de estas hermosas instalaciones. Estuvimos en el museo recibiendo una clase magistral sobre el espacio y especialmente sobre este fenómeno, así mismo, tuvimos la ex-periencia de ver a través del Refrac-tor el Eclipse Parcial de Sol, fue muy gratificante vivir esta experiencia, nos obsequiaron lentes especiales para poder ver el desarrollo total del even-to”. Visitantes y astrónomos aficio-nados pudieron compartir experien-cias y conocimientos del tema, al mismo tiempo de recibir las atencio-nes del restaurante, la venta de arte-

Visitantes Pudieron Observar Eclipse Par-cial de Sol a Través del Telescopio Gran Refractor

En el observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato (OAN)

Más de 600 visitantes recorrieron las instalaciones del Observatorio Astronómico Nacional de Llano del hato y pudieron observar a través del gran refractor el eclipse parcial de sol del 21 de agosto de 2017

sanía, comida típica de la zona como el popular chocolate de cacao. “Las instalaciones fueron abier-tas en su totalidad al servicio del públi-co, se habilitó el gran refractor, para la observación directa de este fenóme-no. Hasta el momento hemos tenido una afluencia de visitantes de unas 600 personas que vinieron a conocer las instalaciones y que han sido reci-bidas por los compañeros del Museo de Astronomía y los compañeros del Departamento Científico, así mismo, el restaurant prestará servicio toda la temporada 2017” expresó Keing San-tiago Coordinador del OAN.

Foto 2. Los niños pudieron apreciar el Eclipse a través de la observación directa del disco solar.

Page 14: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

26 27

La Fundación CIDA estuvo presente en el municipio Antolín del Campo cubriendo el Eclipse Parcial de Sol 2017

En el estado Nueva Esparta

Foto 1. Personal del CIDA en compañia de las autoridades regionales del estado Nueva Esparta.

CIDA 23 de agosto 2017. La Fundación Centro de Investigaciones de Astro-nomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), representada por su Departamento Científico y el Departamento de Programas Educativos y Proyección Social, llevaron hasta el estado Nueva Esparta su experiencia y equipos para poder hacer una observación segura del Eclipse Parcial de Sol, que tuvo su máximo porcentaje de ocultación en el país en esta isla venezolana.

Foto 2. Habitantes de Nueva Esparta pudieron observar el Eclipse con el máximo porcentaje de ocultación .

Gracias al apoyo recibido tanto por la Unidad Territorial Nueva Espar-ta, dirigida por la MSc. Tamara Angulo, como por el Instituto Nacional de Inves-tigaciones Agrícolas (INIA), de la mano de su Presidente, el Dr. Juan Pablo Buenaño; se logró congregar a las insti-tuciones más representativas de la Isla en torno al Boulevard “Playa El Agua”, en el Municipio Antolín del Campo; don-de el personal capacitado de la Funda-ción CIDA determinó que sería el lugar donde se alcanzaría hasta un 60% de oscuridad del disco solar debido a la in-terposición de la Luna entre el Sol y la Tierra. La Gobernación del estado Nue-va Esparta, así como la Alcaldesa Olga Pérez de Salazar, del Municipio Antolín del Campo, dieron todo el apoyo logís-tico junto al Instituto Autónomo Neoes-partano de Guardavidas (INEGUARD), Conferry, Protección Civil, y la Policía Nacional Bolivariana, entre muchos otros; para recibir a las más de 1.500 personas acudieron a la dinámica cien-tífico-divulgativa que implementó la Fundación CIDA a orillas de este paseo costero que colinda con el Mar caribe.

Durante la jornada, se atendieron desde Planes Vacacionales hasta Turis-tas extranjeros, además de la población margariteña que acudió a escuchar las charlas sobre el Eclipse y su importan-cia en los estudios científicos de la Co-rona solar, seguidos de las indicaciones del Aula Móvil de Protección Civil. Adi-cionalmente, se dieron orientaciones sobre la forma segura de observar el Sol y se repartió material pedagógico relacionado con la Astronomía y las Ciencias del Espacio, a la par que gru-pos musicales acompañaron la jornada con música típica margariteña.

Page 15: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

2928

CIDA 25 de agosto 2017. Un equipo de científicos del CIDA liderados por la Dra. Giuliat Navas y el asistente científico Richard Rojas monitorean desde el pasado 23 de agosto el acercamiento a la Tierra del asteroide 3122 (Florence), donde se estima que el día más próximo a nuestro planeta sea el 1 de septiembre de 2017. Para ese día el asteroide 3122 (Florence) se encontrará a 7 millones de kilómetros de la Tierra, con una ascensión recta (Ra) de 21:12:31.6 y una declina-ción (Dec) de -10:46:41 el cual será visible en el cielo venezolano entre las 8pm y 12am HLV (Hora local de Venezuela) del 31 de agosto de 2017 y tendrá una magnitud de 8.6. Con un período de rotación de 2.3581 horas, 3122 (Florence) es un asteroide cercano a la Tierra, clasificado como AMOR, es decir, la órbita del asteroide no cruza la órbita de la Tierra.

El asteroide 3122 (Florence) nombrado en memoria de la británi-ca Florence Nightingale, considerada precursora de la enfermería moderna, orbita alrededor del Sol a una distan-cia de 1-2,5 unidades astronómicas cada 2 años y 4 meses. Florence tie-ne un tamaño de 4.9 kilómetros y fue descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte Bus desde el Observatorio de Siding Spring (Australia). Actualmente es considerado potencialmente peli-groso por su tamaño y la cercanía por la que pasará por la Tierra. No obstan-te, los científicos consideran que este cuerpo celeste no representa ninguna amenaza para el planeta. Estamos hablando del encuentro más cercano del asteroide 3122 y la Tierra, el cual no ocurría desde el año 1890 y no volverá a ocurrir sino hasta el año 2500. Es importante resaltar que no es la primera vez que se registra el acercamiento de un asteroide a la Tie-rra, ya otros han pasado, como fue el caso de (99942) Apophis en el 2013 y otros asteroides más, que pasarán aún más cerca que el actual, pero de me-nores dimensiones. Por ejemplo, el 12

Científicos del CIDA monitorean desde el Telescopio Reflector acercamiento a la Tierra del asteroide 3122 (Florence)

Desde el Observatorio Astronómico Nacional (OAN)

Foto 1. Órbita del Asteroide Florence, la cual no cruza la órbita de la Tierra.

de octubre de 2017 el asteroide deno-minado 2012 TC4, pasará mucho más cerca que Florence, a unos 44.000 ki-lómetros de distancia de la Tierra, pero su diámetro es mucho más pequeño que Florence, el cual es de 15 a 30 me-tros. Gracias a su magnitud (aprox. 8.6) y su tamaño (4,9 km diámetro), es bastante factible su observación des-de nuestros telescopios ubicados en el Observatorio Astronómico Nacional Llano del Hato (OAN).

Foto 2. Imagen del Asteroide Florence tomada con el Telescopio Reflector del OAN.

Page 16: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

30 31

El CIDA participa en reunión con la estruc-tura política del municipio Miranda del Es-tado Mérida El encuentro se realizó con la finalidad de potenciar la maquinaria electoral del partido, y asegurar la victoria del camarada Jehyson Guzmán en las venideras elecciones regionales

CIDA 28 de agosto de 2017. La reunión se realizó en la Casa de la Cultura de Timotes, municipio Miranda, como parte de la agenda de trabajo que lleva cabo el equipo político de la Fun-dación CIDA, liderizados por su presi-dente, Dr. Pedro Grima, y la Gerente Ejecutiva, Maite Sánchez. El encuentro contó con la partici-pación del Alcalde del Municipio Miran-da, José Concepción Rivera, integran-tes de las diferentes organizaciones que conforman el equipo político del municipio, PSUV, UBCH, Prefectura, y representantes de FUNDACITE y CEN-DITEL. En la discusión se establecieron Foto 1. A la izquierdal alcalde del Municipio Miranda,

José Concepción Rivera, a la derecha el Dr. Pedro Gri-ma, Presidente de la Fundación CIDA.

cronogramas de trabajo para abordar las diversas problemáticas del municipio Mi-randa, identificando las debilidades y fortalezas, y definir las estrategias de cara a las próximas elecciones regionales, donde Jehyson Guzmán figura como candida-to a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida. El Dr. Grima expresó que se deben recuperar las bases del partido, integran-do nuevas caras, jóvenes, estudiantes. También resaltó la importancia de integrar al sector agrícola con sus productores. La fundación CIDA trabajará en la organización y logística de las parroquias Timotes y Chachopo para asegurar el éxito en las venideras elecciones regionales.

Foto 2. El encuentro contó con la participación de las diferentes organizaciones que confor-man el equipo político del municipio Miranda.

De cara a las próximas elecciones regionales

Page 17: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

3332

LA FUNDACIÓN INZIT MUESTRA LOS BE-NEFICIOS DE SU PRODUCTO “BIOINZIT”

CIDA 25 de agosto de 2017. En un ambiente de cordialidad, y en sin-tonía con la unión y trabajo en equipo entre instituciones adscritas al Ministe-rio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología; el INZIT de la mano de su Presidenta, la Dra. Nadia Sánchez y su equipo de trabajo, dieron a conocer al Presidente de la Fundación CIDA, Dr. Pedro Gri-ma, los alcances y beneficios del abo-no “BIOINZIT”, producido por el presti-

gioso instituto Zuliano. Este producto, 100% venezola-no, es apto para el uso agrícola por ser biodegradable, no tóxico, bioesti-mulante, no contaminante, y ayuda a disminuir el uso de fungicidas de tipo químico, que afectan tanto al ambien-te como a la salud del consumidor. Su ingrediente activo es el Quitosano que es un polímero natural derivado de la quitina; explicó durante la presenta-ción la Dra. Sánchez. El “BIOINZIT” se caracteriza por su capacidad de absorción sistemáti-ca en las plantas, generando un cre-cimiento más rápido de los cultivos y raíces prominentes, mejorando la ab-sorción de nutrientes por parte de la planta. Además, este producto indu-ce mecanismos de respuesta de de-fensa a diferentes patógenos, agregó la Lcda. Andreina Mogollón, Gerente Ejecutiva del INZIT.

Tomando en cuenta que, la Fundación CIDA, a través de la Oficina de Integración Comunitaria, se encuentra en pleno proceso de apoyo al Motor Pro-ductivo Agroalimentario, a través de la promoción y fortalecimiento de los culti-vos familiares y la agricultura sub-urbana, en sectores como El Vallecito (Muni-cipio Libertador) y el Observatorio Astronómico Nacional (Municipio Rangel), los participantes debatieron sobre la viabilidad de aplicación de este producto en cultivos de tubérculos como la papa, zanahoria y cebolla, además del cebollín y otros cultivos de ciclo corto. Así mismo, conversaron los presentes sobre el gran impacto positivo que causará el “BIOINZIT” a los cultivos controlados, ya que es un producto rendidor que se encuentra probado en las semillas de papa nativa, producidas por la Asociación de Productores Integrales del Páramo merideño (PROINPA). Con este producto, la Fundación INZIT aprovecha los recursos secunda-rios de la industria camaronera y cangrejera zuliana, y la convierte en materia prima que beneficia a los cultivos del país, sustituyendo el uso de agroquímicos tóxicos, con un producto adecuado para las condiciones de suelos y cultivos venezolanos

Foto 1. La Dra. Nadia Sánchez y su equipo de trabajo dieron a conocer los alcances y beneficios del abono “BIOINZIT”.

Foto 2. Equipo del INZIT y autoridades de la Fundación CIDA.

Page 18: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento

El CIDA real izó Jornada de Sa-lud Integral para sus Trabaja-dores y comunidades cercanas

34 35

La Coordinación de Integración Comunitaria de la Fundación CIDA realizó jornada de salud integral en las instalaciones de la Fundación CIDA en Mérida, brindándoles atención gratuita a sus trabajadores y personas de las comunidades adyacentes.

CIDA 31 de agosto de 2017. El Centro de Investigaciones de Astrono-mía “Francisco J. Duarte” (CIDA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, a través de su Departa-mento de Integración Comunitaria, rea-lizó jornada de atención médica integral para sus trabajadores, familiares y veci-nos de las comunidades adyacentes. De igual forma, trabajadores de la Unidad Territorial FUNDACITE-Mé-rida y CENDITEL fueron atendidos en esta jornada que contó con la partici-pación de la Corporación Merideña de Salud (CORPOSALUD), Área de Salud Integral ASIC Milla, Instituto Nacional

de Nutrición (INN), Instituto Hospital Universitario de los Andes (IHULA) e Instituto Nacional de la Mujer (INAMU-JER), quienes realizaron exámenes de sangre, glicemia, despistaje de VIH, atención ginecológica, citologías, y va-loración nutricional, de manera gratuita. Por otra parte, las personas re-cibieron talleres formativos de salud, dictados por el personal del IHULA e INAMUJER, donde se abordaron te-mas importantes como la prevención del VIH y Derechos de la Mujer.

El objetivo de este tipo de jornadas es canalizar las necesidades de salud de los trabajadores, mejorando su calidad de vida, dando un claro ejemplo del compromi-so social de la Fundación CIDA hacia su personal y a la comunidad.

Foto 1. Trabajadores de CENDITE y FUNDACITE recibie-ron atención durante la jornada.

Foto 2. El Presidente del CIDA, Dr. Pedro Grima, par-ticipó en la jorada de salud integral.

Foto 3. El INN realizó valoración nutricional . Foto 4. Atención ginecológica y citologías completamente gratuitas.

Page 19: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento
Page 20: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento
Page 21: Contenido - Inicio · útiles escolares a los hijos de sus trabajadores de forma gratuita. recibieron un morral que contenía un juego de ... uso de un camión cisterna ... y mantenimiento