Contenido de Humedad de Los Agregados

download Contenido de Humedad de Los Agregados

of 3

Transcript of Contenido de Humedad de Los Agregados

  • 7/24/2019 Contenido de Humedad de Los Agregados

    1/3

    1. NTRODUCCIN

    Los agregados constituyen un rango alrededor del (75-5! " en #olu$en%de una $e&cla as'ltica. )l t*r$ino agregados co$+rende las arenas%gra#as naturales y la +iedra triturada utili&ada +ara +re+arar $orteros%

    concretos% +a#i$entos r,gidos y 'leiles1.

    )n los agregados eisten +oros% los cuales se encuentran en la inte$+erie y+ueden estar llenos con agua% estos +oseen un grado de /u$edad% el cuales de gran i$+ortancia ya 0ue con *l +odr,a$os saer si nos a+orta agua ala $e&cla.

    )n nuestro ensayo utili&are$os agregados 0ue estn +arcial$ente secos(al aire lire! +ara la deter$inacin del contenido de /u$edad total de losagregados.

    )ste $*todo consiste en so$eter una $uestra de agregado a un +rocesode secado y co$+arar su $asa antes y des+u*s del $is$o +ara deter$inarsu +orcenta2e de /u$edad total. )ste $*todo es lo su'iciente$ente eacto+ara los 'ines usuales% tales co$o el a2uste de la $asa en una $e&cla de/or$ign.

    3. O4)TI6O3.1. O2eti#o 8eneral

    Deter$inar el contenido de /u$edad +resente en los agregados.

    3.3. O2eti#os )s+ec,'icos.

    Deter$inar los di'erentes +esos.

    calcular +or $edio de la 'or$ula la /u$edad.

    aer $ani+ular los i$+le$entos de laoratorio.9. :;T)RI;L < )=UI>O9.1. 4alan&a )lectrnicaCon sensiilidad ? @.@1 g +ara $asa de 3@@ g o $enos y ? @.1 g $uestra

    $ayor de 3@@ g.9.3. 6asi2a :etlica y sus ta+as

    Utili&ada con el 'in de+ositar la $uestra y el secado en el /orno +ara ser+esada +osterior$ente.9.9. Aorno

    De ta$aBo adecuado% ca+a& de $antener una te$+eratura uni'or$e de11@ ? 5C (39@ ? !.9.E. :uestra de ;gregado

    )s la $uestra donde #a$os a deter$inar la /u$edad del $aterial.

  • 7/24/2019 Contenido de Humedad de Los Agregados

    2/3

    E. >ROC)DI:I)NTO.e +rocede a +esar el reci+iente donde se colocara la $uestra% des+u*s secolocan la cantidad de la $uestra es+eci'icada en la tala de I.N.6. )-133-@7 >agina E% y el $aterial se #uel#e a +esar% se colocan la $uestra en el/orno a una te$+eratura de 11@ ? 5F C.

    )l tie$+o de secado de la $uestra de+ender del ti+o de $aterial 0ue setenga% cuanto y la $uestra este seco se retira la $uestra del /orno se de2aen'riar a te$+eratura a$iente +ara su $ane2ailidad. e deter$ina la$asa del reci+iente y de la $uestra secada en el /orno usando la $is$aalan&a se registra su #alor.

    5 OR:UL;.

    G. D;TO.

    Datos su$inistrados +or el docente.

    7. C;LCULO < R)ULT;DO.

    Los #alores calculados de acuerdo a la e+licacin y a la 'r$ula de lanor$a I.N.6. )-133-@7

    Au$edad +ara $uestra de agregado 'ino% la $uestra en este caso es de5E5 g.

    Au$edad +ara $uestra de agregado grueso% la $uestra +ara este es de5@@ g

    H. Conclusiones

    De acuerdo con los resultados otenidos se +uede concluir 0ue

    =ue los agregados ('ino y grueso! +oseen una a2a /u$edad% lo 0ue nosindica 0ue a la /ora de /acer el diseBo de $e&cla se deen tener encuenta.

    ; la /ora de los clculos del diseBo estos #alores otenidos nos ayudaran+ara #er la cantidad de /u$edad 0ue tiene el $aterial y as, en este caso sedee agregar el restante de agua +ara 0ue llegue a un 1@@"

    >ara el agregado grueso +ode$os decir 0ue es un $aterial $uy seco

  • 7/24/2019 Contenido de Humedad de Los Agregados

    3/3

    +or0ue solo contiene un @.E" de la /u$edad% y +ara el agregado 'ino es de3%GE".

    . R))R)NCI; 4I4LIO8RJIC;

    NOR:; TKCNIC; COLO:4I;N; 177G. Contenido de Au$edad en los;gregados.

    CONT)NIDO D) ;8U; (AU:)D;D! )N LO ;8R)8;DO; I.N.6. )-133-@7

    JNCA) D) 8U:JN DI)8O. T)CNOLO8M; D)L CONCR)TO RO>I)D;D).