Contenido Curso Basico Cartografia

6
 GUIA DEL CURSO BÁSICO DE CARTOGRAFIA CONTENIDO Lección Nº 1 CARTOGRAFÍA Definiciones de cartografía: Existe controversia en cuanto a las definiciones de cartografía . Algunas de estas son: “Ciencia cuyo objeto es representar en mapas la superficie terrestre o parte de ella” (Moderna Enciclopedia Ilustrada, editorial Nauta, 1989) “Rama auxiliar de la geografía que se encarga de expresar por medio de hojas impresas, áreas de la superficie terrestre” (escuela de geografía, ULA) En resumen, se puede afirmar que la cartografía es una “técnica o ciencia de elaborar los mapas” En la elaboración de los mapas base o topográficos, participan profesionales de la geografía, topógrafos y técnicos, que por medio de diversas herramientas (fotos aéreas y de satélite, trabajo de campo) logran hacer tal representación en planos. Importancia y algunos usos de la cartografía en el área de las emergencias y desastres: La importancia de la cartografía se basa en el hecho de que esta ayuda a proporcionar información espacial de áreas o zonas que no conocemos, o detalles de zonas conocidas, que puede mejorar el desarrollo y/o la  planificación de una operació n de emergencia o situación de desastre. Algunos usos se rel acionan directamente con la importancia especifica que tiene la cartografía en cada área. Algunos usos de la cartografía aplicada en las emergencias y desastres son: Importancia en las operaciones SAR (para delimitar zonas de búsqueda y estrategias de rescate) Importancia en el combate de incendios (en la determinación del comportamiento del fuego y calculo del área quemada) Importante en labores de operaciones básicas (para establecer puestos de comando, albergues temporales, hospitales de campaña, etc.) Importancia en la navegación aérea y marítima (en caso de accidentes, orientación en situaciones de supervivencia) Importancia en las radiocomunicaciones (en el montaje de antenas y repetidores y selección de sistemas de acuerdo a la topografía) Importancia en la elaboración de zonificaciones de riesgo o “mapas de riesgo” vitales para llevar a cabo  planes de emergencia y desastre. Organismo regulador de la actividad cartográfica en Venezuela En Ve nez uela, existía una dep endencia del Min ister io del Ambie nte y los Rec urs os Na turales MARN denominada DIRECC IÓN DE CARTOGR AFÍA NACION AL. Esta entidad elaboró, edito y super viso la elaboración de todos los mapas oficiales de Venezuela desde el año de 1937, fecha de su creación. En la actualidad, la dirección de CARTOGRAFIA NACIONAL cambió su denominación, y ahora es el INST ITUT O GEOGRAF ICO DE VENE ZUE LA “SIMO N BOLIVAR” , qui en des empeñ a las mismas funciones. El instituto ha reforzado su labor de supervisión y regulación de la actividad cartográfica, con la promulgación de la LEY DE CARTOGRAFIA NACIONAL.  Instructor: TSU MEACD Antonio Aguilar M.

Transcript of Contenido Curso Basico Cartografia

5/11/2018 Contenido Curso Basico Cartografia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-curso-basico-cartografia 1/6

 

GUIA DEL CURSO BÁSICO DE CARTOGRAFIACONTENIDO

Lección Nº 1CARTOGRAFÍA

Definiciones de cartografía:

Existe controversia en cuanto a las definiciones de cartografía. Algunas de estas son:

“Ciencia cuyo objeto es representar en mapas la superficie terrestre o parte de ella”(Moderna Enciclopedia Ilustrada, editorial Nauta, 1989)

“Rama auxiliar de la geografía que se encarga de expresar por medio de hojas impresas, áreas de la superficieterrestre” (escuela de geografía, ULA)

En resumen, se puede afirmar que la cartografía es una “técnica o ciencia de elaborar los mapas”

En la elaboración de los mapas base o topográficos, participan profesionales de la geografía, topógrafos ytécnicos, que por medio de diversas herramientas (fotos aéreas y de satélite, trabajo de campo) logran hacer talrepresentación en planos.

Importancia y algunos usos de la cartografía en el área de las emergencias y desastres:

La importancia de la cartografía se basa en el hecho de que esta ayuda a proporcionar información espacial deáreas o zonas que no conocemos, o detalles de zonas conocidas, que puede mejorar el desarrollo y/o la

 planificación de una operación de emergencia o situación de desastre. Algunos usos se relacionan directamentecon la importancia especifica que tiene la cartografía en cada área. Algunos usos de la cartografía aplicada en lasemergencias y desastres son:

• Importancia en las operaciones SAR (para delimitar zonas de búsqueda y estrategias de rescate)• Importancia en el combate de incendios (en la determinación del comportamiento del fuego y calculo del

área quemada)• Importante en labores de operaciones básicas (para establecer puestos de comando, albergues temporales,

hospitales de campaña, etc.)• Importancia en la navegación aérea y marítima (en caso de accidentes, orientación en situaciones de

supervivencia)• Importancia en las radiocomunicaciones (en el montaje de antenas y repetidores y selección de sistemas de

acuerdo a la topografía)• Importancia en la elaboración de zonificaciones de riesgo o “mapas de riesgo” vitales para llevar a cabo

 planes de emergencia y desastre.

Organismo regulador de la actividad cartográfica en Venezuela

En Venezuela, existía una dependencia del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARNdenominada DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA NACIONAL. Esta entidad elaboró, edito y superviso laelaboración de todos los mapas oficiales de Venezuela desde el año de 1937, fecha de su creación.

En la actualidad, la dirección de CARTOGRAFIA NACIONAL cambió su denominación, y ahora es el

INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA “SIMON BOLIVAR”, quien desempeña las mismasfunciones.

El instituto ha reforzado su labor de supervisión y regulación de la actividad cartográfica, con la promulgación dela LEY DE CARTOGRAFIA NACIONAL.

 Instructor: TSU MEACD Antonio Aguilar M.

5/11/2018 Contenido Curso Basico Cartografia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-curso-basico-cartografia 2/6

 

GUIA DEL CURSO BÁSICO DE CARTOGRAFIACONTENIDO

Lección Nº 2MAPAS

MAPA: Representación a escala de la tierra o parte de ella, en una superficie plana, mediante la utilización desistemas de proyección cartográfica.

La expresión CARTA fue la primera palabra empleada por navegantes y viajeros en la antigüedad para referirse a

los mapas. En la actualidad esta expresión es muy usada en la navegación aérea y marítima.

La expresión PLANO se refiere también a los mapas, pero es comúnmente usada para referirse a larepresentación gráfica de un edificio, estructura, terreno o maquinaria en papel, usando una proyección

 perpendicular sobre el.

Debido a lo común de los términos, y que su empleo depende del uso, es aceptada y no es limitativa lautilización de cualquiera de estas expresiones, en cualquier campo o área de trabajo indistintamente. Claro quecada rama de la ciencia es celosa del uso de cada término.

Tipos de mapas

De acuerdo a la información que expresan se define el tipo de mapa. El mapa base para construir todos los otros

mapas que existen es el mapa topográfico, que expresa parte del relieve terrestre usando líneas topográficasdenominadas curvas de nivel.

Es así como existen diferentes mapas temáticos, el mas popular de ellos es el mapa político, usado para delimitar ámbitos geográficos, estados y países, También existen los mapas físicos, sísmicos, de vegetación, geológicos, denavegación, etc.

Información que contienen los mapas

En el centro de los mapas, se encuentra un área dibujada o impresa que corresponde a la información espacial querepresenta el mapa. Es la parte mas importante del mapa. Al pie de todos los mapas, y fuera del área impresa del

 plano aparece una serie de datos que explican detalles acerca de la elaboración del mapa; esta es la denominadainformación marginal. Los mas importantes son:

- Nombre del país y ente productor del mapa.- Nombre del mapa.- Norte magnético, geográfico y verdadero. Actualización del norte magnético.- Sistema de coordenadas- N° de edición y/o fecha de elaboración del mapa- N° de referencia, de acuerdo a la escala del mapa.- Leyenda. (signos convencionales, toponimia, vialidad, vegetación, etc)- Diagrama y método de compilación- Localización del mapa dentro del mapa nacional, y dentro del espacio regional- Índice de los mapas colaterales- Escala del mapa, expresión numérica y grafica- Intervalo (equidistancia) entre las curvas de nivel- Proyección que se ha cartografiado

Las hojas impresas y editadas por el Instituto Geográfico Simón Bolívar, para los planos topográficos base debentener esta información obligatoriamente. En muchos países también es obligatorio el colocar esta y otro tipo deinformación. Los mapas temáticos también deben incluir la leyenda correspondiente al tipo de informaciónexpresada.

 Instructor: TSU MEACD Antonio Aguilar M.

5/11/2018 Contenido Curso Basico Cartografia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-curso-basico-cartografia 3/6

 

GUIA DEL CURSO BÁSICO DE CARTOGRAFIACONTENIDO

Lección Nº 3ESCALA

Escala geográfica y su significado

La escala es la relación entre la distancia entre dos puntos expresada en un mapa, y la distancia real en el terreno

de esos puntos. Ambas siempre son equivalentes. La escala forma parte de la información marginal, y vieneexpresada de forma numérica y grafica. La escala numérica viene expresada de la siguiente manera:

1: 100.000 se lee: uno cien milsignifica: un centímetro en el plano equivale 100.000 centímetros en el terreno (1000 mts.)

1:50.000 se lee: uno cincuenta milsignifica: un centímetro en el plano equivale 50.000 centímetros en el terreno (500 mts.)

1:25.000 se lee: uno veinticinco milsignifica: un centímetro en el plano equivale 25.000 centímetros en el terreno (250 mts.)

La escala grafica está representada por una regla graduada, o una línea gruesa dividida en segmentos blanco ynegro, que expresan la relación entre la distancia en el terreno, y la longitud en centímetros de la línea.

Relación entre las diferentes escalas Los mapas base, que sirven para realizar los restantes son:Entre 1:500 y 1:1000, 1:5.000 a 1:20.000 (mapas locales, catastros, haciendas, terrenos, etc.)Entre 1:25.000, 1:50.000 y 1:100.000 (mapas de ciudades, regionales)Entre 1:500.000 y 1:1.000.000 (atlas nacionales)Estos últimos mapas se usan como mapas de regiones continentales, atlas de países, hasta el mapamundi, que esla expresión mas pequeña del planeta entero. Venezuela ha adoptado el tamaño geográfico para su hoja básica enla escala 1:100.000, usando la proyección transversal de Mercator.

De acuerdo a la latitud y la longitud, las hojas 1:100.000 tienen una numeración que sigue un orden establecido, yque esta compuesta de cuatro dígitos, como por ejemplo

5941 (hoja correspondiente a la ciudad de Mérida y alrededores)

6847 (hoja correspondiente a la ciudad de Caracas y alrededores)

Al tomar un mapa escala 1:100.000 y dividirlo por la mitad en cuatro cuadrantes (usando sus meridianos y  paralelos mitad) se obtendrán 4 mapas escala 1:50.000, designadas por un numero romano del I al IV,comenzando siempre por el cuadro superior derecho, y siguiendo las agujas del reloj. Para identificarlos, seenumeran con los cuatro dígitos de la hoja 1:100.000, seguido por el cuadrante al que corresponde, por ejemplo:

6847 I 6745 III 5941 II 5941 IV

Estos 4 mapas resultantes a escala 1:50.000 también se dividen por sus mitades, obteniendo de cada mapa1:50.000 4 mapas escala 1:25.000. A cada hoja 1:25.000 se le asignan las siglas de su ubicación cardinal: NE,

 NO, SE y SO.

Para identificarlos, se enumeran con los cuatro dígitos de la hoja 1:100.000, seguido por el numero romano delcuadrante al que corresponde, y a estos números se agrega la orientación cardinal del mapa, por ejemplo

5941 – II – SE 6847 – IV – NO

Así tenemos que en cada mapa escala 1:100.000 contiene 4 mapas escala 1:50.000 y 16 mapas escala 1:25.000.Para trabajar con áreas sumamente pequeñas de terreno, con un gran nivel de detalle, existen escalas de 1: 5.000,1:2.500 y 1: 1000.

 Instructor: TSU MEACD Antonio Aguilar M.

5/11/2018 Contenido Curso Basico Cartografia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-curso-basico-cartografia 4/6

 

GUIA DEL CURSO BÁSICO DE CARTOGRAFIACONTENIDO

Lección Nº 4CURVAS DE NIVEL Y PERFILES TOPOGRÁFICOS

Curvas de nivel y tipos:

Curvas de nivel: Son líneas paralelas entre si, que expresan una altura con respecto al nivel del mar, que es

constante a lo largo de toda la línea. Existen 2 tipos de curvas de nivel:

Curvas de nivel principales: se reconocen porque están son mas gruesas con respecto a las demás. Se usan comoguías, y para establecer alturas y relieves de áreas extensas.

Curvas de nivel secundarias: son líneas menos gruesas que las curvas de nivel principales. Se usan paradeterminar alturas y formas de relieve en áreas más pequeñas, o el relieve en detalle de grandes áreas.

El relieve terrestre se encuentra expresado en los mapas usando las curvas de nivel. Su forma, y la separaciónentre unas y otras es usado para expresar formas terrestres en dos dimensiones, como pendientes, planicies,colinas valles, montañas, etc.

La identificación de las formas del relieve terrestre se lleva a cabo observando e interpretando la información que

viene dada por las curvas de nivel. La forma como están dispuestas unas con respecto a las otras, u sobre todo suseparación, son características que expresan zonas planas, de moderada y alta pendiente, montañas, cursos deagua, etc.

La relación entre la distancia que hay entre las curvas de nivel y su altura, son datos que se introducen en un ejecartesiano, el cuál permite expresar una parte de la topografía del terreno. A esto se le llama corte o perfiltopográfico, el cual tiene la intención de representar la forma del terreno en dos dimensiones, lo que facilita elanálisis y la planificación de operaciones en el terreno, sea este conocido o no.

Lección Nº 5DISTANCIA LINEAL Y DISTANCIA REAL

Distancia lineal: Al colocar una regla entre dos puntos en el mapa, se obtiene un valor que, de acuerdo a la escala,equivale a la distancia en el terreno entre estos dos puntos, sin tomar en cuenta las formas del relieve. Estadistancia se conoce como distancia directa o distancia lineal.

La distancia lineal es usada frecuentemente en la navegación aérea y marítima, debido a que, tantos los barcoscomo las aeronaves viajan entre dos puntos siguiendo líneas rectas (ruta o curso) sin ser afectadassignificativamente por las formas del relieve. También es muy usada para las escalas 1:250.000, 1:500.000 o más

Distancia real: Si en vez de trazar una línea recta entre ambos puntos, se lleva a cabo un perfil topográfico, y deacuerdo al relieve se establece la distancia, entonces estaremos hallando la distancia terrestre o real entre estosdos puntos.

La distancia real es muy usada en operaciones que impliquen movilizaciones terrestres de pequeña y mediana

envergadura (combate de incendios, operaciones de búsqueda, etc.), debido a que la forma del terreno determinalas distancia a recorrer, así como también las rutas a seguir. Generalmente se usa en escalas 1:25.000 o menor.

 Instructor: TSU MEACD Antonio Aguilar M.

5/11/2018 Contenido Curso Basico Cartografia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-curso-basico-cartografia 5/6

 

GUIA DEL CURSO BÁSICO DE CARTOGRAFIACONTENIDO

Lección Nº 5DISTANCIA LINEAL Y DISTANCIA REAL

Sistemas de coordenadas

Un sistema de coordenadas es una referencia de uso y conocimiento universal, que sirve para ubicar un punto enel espacio.

En los mapas, se utiliza sistema de coordenadas. Estos sistemas están conformados por una serie de rectas perpendiculares (ejes cartesianos X y Y) con valores en metros o angulares, que se interceptan en un punto conun valor. Este valor es la coordenada de ese punto en el plano, y en la tierra.

Sistemas de coordenadas mas importantes

Los sistemas de coordenadas más importantes son:

• Coordenadas geográficas• Coordenadas reticulares (UTM)•

Coordenadas polares

En este curso, se estudiarán solo las coordenadas geográficas y las reticulares, debido a que las coordenadas polares son usadas solo en esas regiones del planeta. Venezuela se encuentra ubicada en la región ecuatorial del planeta, y los sistemas más usados son las coordenadas geográficas y las UTM.

Coordenadas geográficas

La coordenada geográfica esta dada por la intersección entre dos rectas perpendiculares (meridianos y paralelos)

La distancia que existe entre un punto cualquiera del planeta y el ecuador se llama LATITUD. Puede ser al norteo sur del ecuador. La distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la tierra y el meridiano 0, omeridiano de Greenwich, puede ser al este o al oeste del meridiano de referencia (el N° 0)

El valor de la distancia entre estos puntos es angular. La tierra es esférica, en todo circulo está dividido en 360°,cada grado en 60´ (minutos), y cada minuto en 60´´ (segundos)

El marco geográfico de los mapas está dividido en pequeños segmentos, que generalmente corresponde a unminuto de latitud o longitud.

La intersección entre los valores perpendiculares entre si nos darán la latitud y la longitud de el punto en el plano,y se expresa así:

Punto X

Latitud: 10° 37´ 30´´ NLongitud: 69° 15´ 50´´ W

En el caso venezolano, se resaltan aspectos como el GMT –4, Entre los 60° y 70° de longitud al oeste deGreenwich, y entre los 0° y 10 de latitud al norte del Ecuador.

Coordenadas reticulares

Se basan en una cuadricula universal transversal de Mercator (UTM), que parte desde el meridiano 180° al oestede Greenwich, y que siguiendo en dirección oeste / este, divide a la tierra en 60 partes iguales denominadas zonaso husos, cada uno de los cuales tiene una amplitud de 6° y están referida al meridiano central de cada huso. Esto

 Instructor: TSU MEACD Antonio Aguilar M.

5/11/2018 Contenido Curso Basico Cartografia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-curso-basico-cartografia 6/6

 

GUIA DEL CURSO BÁSICO DE CARTOGRAFIACONTENIDO

también determina las zonas horarias legales de los países y determina la hora mundial. GMT, UTC u hora Zulu

En Venezuela, dichas horas se encuentran repartidas así:• Huso 20: entre 60° y 66° de longitud• Huso 19: entre 66° y 72° de longitud• Huso 18: entre 72° y 78° de longitud

A la combinación de valores Norte y Este se le denomina coordenadas reticulares. En este sistema, lascuadriculas que forman el reticulado son de una misma forma y tamaño, y la expresión de valor es en unidadeslineales (Mt. o Km.) y no angulares.

Lección Nº 5AZIMUT Y RUMBO

Azimut: es el ángulo que se forma entre un punto de origen, y cualquier otro alrededor elegido como destino,tomando como orientación los 360 grados de la circunferencia, en lugar de usar el reloj.

Es así como el azimut entre un punto A y otro punto B se expresa como una medida angular:

Azimut entre A y B = 210°Azimut entre C y D = 85°

Asimismo, el retroazimut, o el ángulo entre B y A es el inverso del azimut, o sea:

Retroazimut entre A y B = 30°Retroazimut entre C y D = 265°

Rumbo: El rumbo, al igual que el azimut, es el ángulo que se forma entre un punto denominado origen, y otro punto denominado destino, pero haciendo referencia al ángulo que se forma entre el norte y el horizonte, o entreel sur y el horizonte, siendo estos dos valores 0°, y aumentando hacia el este o el oeste hasta los 90° (el horizontees la línea recta que se forma entre 90° y 270°, dividiendo el circulo en dos, norte y sur). Se expresa el valor desde el norte o sur, seguido del ángulo que forma, y posteriormente se indica la orientación de ese ángulo hacia

el este o el oeste según el punto de destino Tomando los azimuts de los puntos anteriores seria:Rumbo desde A hacia B = S 30° WRumbo desde C hacia D = N 85° E

 Instructor: TSU MEACD Antonio Aguilar M.