Contenido Básico Del Artículo Científico

2
CONTENIDO BÁSICO DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO TÍTULO. El título debe identificar y reflejar con exactitud el tema que se desea presentar. Debe ser específico y conciso, y debe incluir el máximo de información en el mínimo número de palabras (No se debe emplear abreviaturas ni acrónimos). AUTORES. Nombre de los autores del trabajo y responsables del contenido presentado e información de contacto de cada uno de ellos. De tamaño menor que el título. RESUMEN PALABRAS CLAVE INTRODUCCIÓN. Sirve para familiarizar al lector con el tema. Los aspectos que debe contemplar son: a) Antecedentes, revisión del tema b) Importancia teórica y/o práctica del tema c) Objetivos del trabajo MATERIALES Y MÉTODOS (Metodología). Este apartado le ha de permitir al lector la evaluación de la forma en la que se llevó a cabo el trabajo. Debe describirse qué se hizo para obtener, recoger y analizar los datos; es decir, el diseño del estudio, cómo se llevó a cabo, si tuvo distintas fases, qué variables se consideraron. RESULTADOS. Se deben incluir los resultados, datos obtenidos. Se seleccionan los datos más relevantes y que estén más relacionados con el/los objetivo/s del estudio. La utilización de tablas y figuras en este apartado es indispensable. DISCUSIÓN. Se analizan los datos (análisis estadístico, si lo hubo), etc. Una vez analizados deben incluir la discusión de los resultados, una interpretación de los mismos. Debe incluir los referentes bibliográficos consultados (Ver modelo). CONCLUSIONES. Las conclusiones del trabajo deben ser claras y precisas. Deben ser coherentes con los objetivos propuestos.

description

contenido básico del articulo cientifico

Transcript of Contenido Básico Del Artículo Científico

Page 1: Contenido Básico Del Artículo Científico

CONTENIDO BÁSICO DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO

TÍTULO. El título debe identificar y reflejar con exactitud el tema que se desea presentar. Debe ser específico y conciso, y debe incluir el máximo de información en el mínimo número de palabras (No se debe emplear abreviaturas ni acrónimos).

AUTORES. Nombre de los autores del trabajo y responsables del contenido presentado e información de contacto de cada uno de ellos. De tamaño menor que el título.

RESUMEN

PALABRAS CLAVE

INTRODUCCIÓN. Sirve para familiarizar al lector con el tema. Los aspectos que debe contemplar son:a) Antecedentes, revisión del temab) Importancia teórica y/o práctica del temac) Objetivos del trabajo

MATERIALES Y MÉTODOS (Metodología). Este apartado le ha de permitir al lector la evaluación de la forma en la que se llevó a cabo el trabajo. Debe describirse qué se hizo para obtener, recoger y analizar los datos; es decir, el diseño del estudio, cómo se llevó a cabo, si tuvo distintas fases, qué variables se consideraron.

RESULTADOS. Se deben incluir los resultados, datos obtenidos. Se seleccionan los datos más relevantes y que estén más relacionados con el/los objetivo/s del estudio. La utilización de tablas y figuras en este apartado es indispensable.

DISCUSIÓN. Se analizan los datos (análisis estadístico, si lo hubo), etc. Una vez analizados deben incluir la discusión de los resultados, una interpretación de los mismos. Debe incluir los referentes bibliográficos consultados (Ver modelo).

CONCLUSIONES. Las conclusiones del trabajo deben ser claras y precisas. Deben ser coherentes con los objetivos propuestos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS