Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o...

81
1

Transcript of Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o...

Page 1: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

1

Page 2: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

2

Contenido

Introducción ___________________________________________________3

Alcance del Publicador Manual _____________________________________4

¿Cómo ingresar al portal COMPR.AR?________________________________5

Publicaciones- Roles_____________________________________________8

- ¿Cómo crear una Publicación en el sistema COMPR.AR?- Acciones que

realiza el Gestor de Publicaciones_____________________________9

o Proyecto____________________________________________9

- ¿ Cómo autorizar una Publicación en el sistema COMPR.AR?- Acciones que

realiza el Autorizador de Publicaciones_________________________18

o Convocatoria________________________________________21

Circular_______________________________________37

Apertura______________________________________49

Dictamen de Evaluación__________________________56

o Adjudicación________________________________________66

o Documento Contractual _______________________________75

Page 3: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

3

Introducción

El portal de Compras Públicas de la República Argentina (COMPR.AR) es

el sistema electrónico de gestión de las compras y contrataciones de la

Administración Pública Nacional.

COMPR.AR una herramienta de apoyo en la gestión de contrataciones

públicas, la cual permite la participación de los compradores, proveedores

y la comunidad.

Dentro de las distintas funcionalidades incluidas en el sistema, el

COMPR.AR cuenta con el Publicador Manual que permite que los usuarios

de los organismos de la Administración Pública que ya cuenten con

contrataciones iniciadas por fuera del sistema puedan subir todos los

datos referentes a sus procesos de compra para dejarlos registrados en

la plataforma que comparten con los proveedores del Estado.

Page 4: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

4

Alcance del Publicador Manual

El sistema COMPR.AR incluye la funcionalidad del Publicador Manual para

todas las instancias de las compras y contrataciones públicas: desde la

carga del Proyecto y la Convocatoria, hasta el Documento Contractual u

Orden de Compra.

Los usuarios podrán crear publicaciones a parir de las siguientes etapas:

Proyecto

Convocatoria

Adjudicación

Documento Contractual

A su vez, el sistema permite agregar instancias intermedias entre las

mencionadas previamente:

Circular (Aclaratoria/ Modificatoria)

Apertura

Dictamen de Evaluación

Solicitud de Provisión

Estas etapas podrán ingresarse (siempre y cuando la Convocatoria se

encuentre autorizada) tantas veces como se desee y no es obligatorio

seguir un orden de carga: podría publicarse una Adjudicación sin la

necesidad de haber creado o publicado un Acta de Apertura o Dictámenes

de Evaluación preexistentes, por ejemplo.

Las publicaciones podrán visualizarse en el ambiente ciudadano del

COMPR.AR, de manera que es de acceso público la vista previa de la

información cargada.

Page 5: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

5

¿Cómo ingresar al portal COMPR.AR?

Colocar en la barra de direcciones: https://comprar.gob.ar

Para trabajar en el portal COMPR.AR se debe contar con algún navegador

de Internet, como pueden ser Internet Explorer, Mozilla Firefox o Google

Chrome.

Page 6: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

6

Al momento de ingresar al sistema, el COMPR.AR únicamente solicitará el

CUIT/ CUIL o Pasaporte del usuario.

Haciendo clic en “Ingresar”, se debe completar primero el nombre de

usuario COMPR.AR y luego la contraseña que haya configurado.

Page 7: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

7

Dirigiéndose al menú “Proceso”, podrá accederse al Publicador Manual

haciendo clic en la opción “Publicaciones”:

El Buscador de publicaciones (que incluye la opción de “Crear publicación”

nueva) se encontrará disponible para aquellos usuarios que cuenten con

el rol de Gestor de Publicación o Autorizador de publicación:

Page 8: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

8

Publicaciones

Usuarios que intervienen y las acciones que realizan:

Gestor de

Publicación

Crea las publicaciones: podrá iniciar desde

cualquiera de las cuatro etapas principales

(Proyecto, Convocatoria, Adjudicación y

Documento Contractual)

Carga al autorizador de la publicación

Autorizador de

Publicación

Verifica la carga de datos realizada por el

Gestor de la Publicación

Contará con la posibilidad de editar

(corregir) la carga realizada por el Gestor

Autoriza o Rechaza la publicación

Page 9: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

9

¿Cómo crear una Publicación en el sistema

COMPR.AR?- Acciones que realiza el Gestor de

Publicaciones

Proyecto

El usuario con rol de Gestor de Publicación debe dirigirse a la acción “Crear

publicación” y seleccionar la etapa que desea iniciar.

En este ejemplo, mostramos la carga del Proyecto.

A continuación, el sistema redirige al usuario a los índices del Proyecto

que deben completarse:

Page 10: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

10

Índice 1- Datos Básicos

El primer índice de “Datos básicos” es de carga obligatoria para que el

usuario pueda acceder a los siguientes índices.

Para dar de alta un Proyecto, el sistema requiere los siguientes datos

(aquellos con el ícono del asterisco son de carga obligatoria):

SAF (Servicio Administrativo Financiero) del usuario que ingresa:

esta información se carga de manera predeterminada. El sistema

toma el número y nombre del SAF en el que el usuario fue dado de

alta en el sistema COMPR.AR

Page 11: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

11

UOC (Unidad Operativa de Contrataciones) del usuario que ingresa:

podrá seleccionarse entre las distintas UOC pertenecientes al SAF

que estén dadas de alta en el COMPR.AR y en las que el usuario

esté habilitado (en caso de que exista más de una, de lo contrario

la UOC también figura de manera predeterminada).

Ejercicio: debe completarse el año al que corresponde la

publicación.

Número de proyecto: campo para especificar el número bajo el que

se registra el Proyecto que se desea crear. El número debe tener

entre 1 y 4 dígitos.

Número de Expediente: en caso de que se haya caratulado, número

de Expediente por el que se gestiona la contratación.

Objeto del proyecto: campo para realizar una descripción inicial del

contenido del proyecto en términos de los bienes o servicios que se

buscan contratar y justifican su carga.

Selección de Rubros: es obligatoria la selección de uno o más rubros

comprendidos en la contratación. La misma debe cargarse a partir

del check box a la izquierda de cada rubro.

Una vez que se competan los datos, puede seleccionarse la acción

“Guardar y volver” para almacenar lo cargado y continuar con los

índices restantes del Proyecto.

Page 12: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

12

Índice 2- Cronograma

El sistema trae en el recuadro superior algunos de los datos cargados en

el índice anterior, entre ellos el número de proyecto. El mismo se compone

por tres grupos de datos: 999-4789-PRY19

A) Número de UOC del usuario

B) Correlativo (número del proyecto): a partir de este número, el

COMPR.AR verificará en la carga de futuros proyectos que no se

repita la numeración.

C) Acrónimo de la tarea que se realiza + número de ejercicio: “PRY”

por “Proyecto” y “19” por el año que se completó en el

índice 1 de datos básicos (2019)

Es obligatoria la carga de una fecha de publicación y de apertura (fecha

de finalización de presentación del Proyecto) en la publicación.

A) B) C)

Page 13: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

13

El sistema permite la carga de una fecha de publicación previa a la del

momento de carga del usuario.

A su vez, se debe establecer una fecha y hora para el límite de carga de

proyectos.

El COMPR.AR valida la coherencia entre las fechas ingresadas. Es decir,

en caso de que se complete un período de recepción de consultas o de

documentación (como también la publicación en Boletín Oficial y su

duración), el sistema verifica que esas fechas se encuentren

comprendidas en el período entre la publicación y la apertura.

Una vez completada la carga del cronograma, puede continuarse

seleccionando “Guardar y volver”.

Índice 3- Anexos

Page 14: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

14

Será obligatorio que se adjunte al menos un archivo al Proyecto. Para

esto, el usuario deberá hacer clic en la acción “Seleccionar archivo” que

abre la carpeta de Documentos.

Se puede seleccionar entre los siguientes tipos de anexos para identificar

el contenido del documento a adjuntar:

Page 15: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

15

Por último, puede completarse de manera opcional una descripción que

detalle el contenido del archivo.

Podrá anexarse más de un documento, cada uno de un máximo de 50

MB, ya sea .pdf, .jpg, .doc, .exe

Al finalizar, debe seleccionarse la acción “Cargar”. De esta forma, se va

conformando un listado de anexos con la respectiva fecha de ingreso, y

cada uno cuenta con la posibilidad de ser descargado o eliminado.

Para regresar, se debe hacer clic en el botón “Guardar y volver”.

Page 16: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

16

Índice 4 - Seleccionar Autorizador

En este índice, el Gestor podrá visualizar el listado de usuarios que

cuentan con el rol de Autorizador de Publicación, dependiendo de la UOC

de su SAF que seleccione.

Para seleccionar un usuario, tiene que hacer clic en el check box a la

derecha del CUIT del usuario.

El sistema permite la selección de un único autorizador por publicación.

Haciendo clic en “Guardar y volver”, el sistema permite verificar que todos

los índices se encuentran completos, por lo que está habilitada la acción

“Enviar a autorizar”.

Page 17: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

17

Seleccionando este botón, el sistema envía un mail al usuario de

Autorizador seleccionado por el Gestor y trae el siguiente mensaje de

éxito como cierre de las tareas del Gestor:

Page 18: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

18

¿Cómo autorizar la publicación de un Proyecto en

el sistema COMPR.AR?- Acciones que realiza el

Autorizador de Publicaciones

Una vez que haya recibido la notificación por mail con el número de

publicación (en este ejemplo, el proyecto 999-7412-PRY19), el usuario

con rol de Autorizador de Publicación debe dirigirse al menú

“Proceso””Publicaciones” para acceder al buscador de publicaciones.

Allí, pegando el número de la publicación y haciendo clic e “Buscar”, el

sistema trae el número de Proyecto con la acción disponible para

“Autorizar o Rechazar” la publicación.

Page 19: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

19

El Autorizador se encontrará con la vista previa de todo lo cargado por el

Gestor previamente y contará con acceso a los anexos que el gestor haya

adjuntado.

Page 20: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

20

Por último, tendrá la opción para aceptar o rechazar la publicación. En

caso de rechazarla, la justificación es obligatoria.

Al autorizar, figura el siguiente mensaje de éxito:

En este ejemplo, la publicación se configuró para el mismo día, por lo que

pasa a estado “Publicado” automáticamente después de la autorización.

Para casos en los que la fecha de publicación en el cronograma es anterior

o posterior, el sistema deja esta publicación en estado “Autorizada” hasta

que se alcance la fecha establecida en el cronograma por el gestor.

El procedimiento de autorización es el mismo para cualquier etapa

que se cargue en el Publicador Manual del COMPR.AR

Page 21: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

21

Convocatoria

Para crear una Convocatoria el usuario con rol de Gestor de Publicación

debe dirigirse a la acción “Crear publicación” y seleccionar “Convocatoria”

A continuación, el sistema redirige al usuario a los índices de la

Convocatoria que deben completarse:

Índice 1- Datos Básicos

El primer índice de “Datos básicos” es de carga obligatoria para que el

usuario pueda acceder a los siguientes índices.

Page 22: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

22

Para publicar una Convocatoria, el sistema requiere los siguientes datos

(aquellos con el ícono del asterisco son de carga obligatoria):

SAF (Servicio Administrativo Financiero) del usuario que ingresa:

esta información se carga de manera predeterminada. El sistema

toma el número y nombre del SAF en el que el usuario fue dado de

alta en el sistema COMPR.AR

UOC (Unidad Operativa de Contrataciones) del usuario que ingresa:

podrá seleccionarse entre las distintas UOC pertenecientes al SAF

Page 23: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

23

que estén dadas de alta en el COMPR.AR y en las que el usuario

esté habilitado (en caso de que exista más de una, de lo contrario

la UOC también figura de manera predeterminada).

Tipo de procedimiento: el usuario podrá seleccionar entre los

distintos tipos de contrataciones (Concurso Público o Privado,

Licitación Pública o Privada, Contratación Directa, Subasta Pública

y Compulsa de Precios).

Modalidad: se podrá elegir entre distintas opciones.

Número de procedimiento: campo para especificar el número bajo

el que se registra el Proyecto que se desea crear. El número debe

tener entre 1 y 4 dígitos.

Número de Expediente: número de Expediente por el que llevan a

cabo la contratación.

Año: debe completarse el ejercicio al que corresponde la

publicación.

Tipo de Operación: especificar si se trata de una operación de

compra o de venta.

Etapa: seleccionar si se trata de un procedimiento de etapa única o

de etapa múltiple.

Monto estimado de la contratación.

Page 24: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

24

Contacto: mail / teléfono del gestor de la convocatoria

Objeto del proyecto: campo para realizar una descripción inicial del

contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios

que se buscan contratar y justifican su carga.

Tipo de cotización: seleccionar el tipo de cotización que se le

permitirá a los oferentes que deseen participar de esta convocatoria

(puede ser parcial, total o por grupos).

Tipo de adjudicación: se condice con el tipo de cotización

posibilitada a los proveedores según el Pliego (parcial, total o por

grupo).

Moneda: en qué moneda de cotización se recibirán ofertas.

Plazo de mantenimiento de oferta (también debe seleccionarse la

unidad de tiempo)

Alcance: nacional/internacional.

Lugar de recepción de documentación física

Por último, debe especificarse si se aceptará prórroga para este

procedimiento y si se requiere presentar muestras.

Al completar la carga, se puede regresar a los índices restantes haciendo

clic en la acción “Guardar y volver”.

Page 25: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

25

Índice 2- Cronograma

El sistema trae en el recuadro superior algunos de los datos cargados en

el índice anterior, entre ellos el número de proceso. El mismo se compone

por tres grupos de datos:

A) Número de UOC del usuario

B) Correlativo (número de procedimiento): a partir de este número, el

COMPR.AR verificará en la carga de futuras licitaciones públicas que

no se repita la numeración.

C) Acrónimo del tipo de procedimiento seleccionado + número de

ejercicio: “LPU” por “Licitación Pública” y “19” por el año que se

completó en el índice anterior (2019).

Page 26: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

26

Es obligatoria la carga de una fecha de publicación de la licitación y de

apertura de ofertas.

El sistema permite la carga de una fecha de publicación previa o posterior

a la del momento de carga del usuario. A su vez, se debe establecer una

fecha y hora límites para la presentación de ofertas por parte de los

proveedores que deseen participar.

El COMPR.AR valida la coherencia entre las fechas ingresadas. Es decir,

en caso de que se complete un período de recepción de consultas o de

documentación (como también la publicación en Boletín Oficial y su

duración), el sistema verifica que esas fechas se encuentren

comprendidas en el período entre la publicación y la apertura.

Una vez completada la carga del cronograma, puede continuarse

seleccionando “Guardar y volver”.

Page 27: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

27

Índice 3- Ítems

En este índice se hará una selección de los renglones contenidos en esta

convocatoria. Para eso, el sistema habilita el buscador de ítems dentro

del catálogo de bienes y servicios de SIByS vinculad con el COMPR.AR.

En caso de que se cuente con el código del ítem que se desea contratar,

se debe completar en el campo vacío y seleccionar la opción “Cargar”.

Page 28: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

28

Sin el código del ítem, se tendrá que acceder al buscador del catálogo a

partir del botón “Buscar”. Luego, debe seleccionarse el filtro de

búsqueda del ítem entre los siguientes:

Page 29: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

29

Al completar una palabra clave, el sistema trae todos los ítems del

catálogo que coinciden con ella.

Page 30: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

30

Al seleccionar uno de los ítems, el sistema completa alguna información

de manera automática ya que viene asociada al alta de ese ítem. Por otro

lado, quedan otros campos para completa, algunos de manera obligatoria

como el embalaje, la cantidad solicitada de ese ítem y el precio estimado.

Una vez completados esos campos, debe seleccionarse la opción

“Ingresar” de manera tal que el sistema comience el listado de los

renglones de la convocatoria.

Los renglones pueden editarse, visualizarse (seleccionando la opción

“Detalles”) y eliminarse.

Page 31: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

31

Una vez completo el listado de los renglones, para regresar a los índices

de la convocatoria se debe seleccionar “Guardar y volver”.

Índice 4- Anexos

Será obligatorio que se adjunte al menos un archivo a la Convocatoria.

Para esto, el usuario deberá hacer clic en la acción “Seleccionar archivo”

que abre la carpeta de Documentos.

Page 32: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

32

Se puede seleccionar entre los siguientes tipos de anexos para identificar

el contenido del documento a adjuntar:

Por último, puede completarse de manera opcional una descripción que

detalle el contenido del archivo.

Podrá anexarse más de un documento, cada uno de un máximo de 50

MB, ya sea .pdf, .jpg, .doc, .exe

Al finalizar, debe seleccionarse la acción “Cargar”. De esta forma, se va

conformando un listado de anexos con la respectiva fecha de ingreso, y

cada uno cuenta con la posibilidad de ser descargado o eliminado.

Page 33: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

33

Para regresar, se debe hacer clic en el botón “Guardar y volver”.

Índice 5 - Seleccionar Autorizador

En este índice, el Gestor podrá visualizar el listado de usuarios que

cuentan con el rol de Autorizador de Publicación, dependiendo delos

usuarios que cuenten con ese rol en su UOC.

Para seleccionar un usuario, tiene que hacer clic en el check box a la

derecha del CUIT del usuario.

El sistema permite la selección de un único autorizador por publicación.

Page 34: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

34

Haciendo clic en “Guardar y volver”, el sistema permite verificar que todos

los índices se encuentran completos, por lo que está habilitada la acción

“Enviar a autorizar”.

Eso trae el siguiente mensaje de éxito, por el cual el gestor verifica que

el autorizador seleccionado recibirá un mail con el número de

procedimiento y el aviso de que su publicación se encuentra disponible

(completada) para ser autorizada o rechazada.

Page 35: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

35

¿Cómo autorizar la publicación de una

Convocatoria en el sistema COMPR.AR?- Acciones

que realiza el Autorizador de Publicaciones

Una vez que haya recibido la notificación por mail con el número de

publicación (en este ejemplo, la convocatoria 999-4444-LPU19), el

usuario con rol de Autorizador de Publicación debe dirigirse al menú

“Proceso””Publicaciones” para acceder al buscador de publicaciones.

Allí, pegando el número de la publicación y haciendo clic en “Buscar”, el

sistema trae el número de Proyecto con la acción disponible para “Ver

etapas” que hayan sido cargadas.

Page 36: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

36

Con el ícono de la lupa, el autorizador podrá acceder a una vista previa

de lo cargado por el Gestor previamente, mientras que la segunda acción

es la que le permite autorizar o rechazar la convocatoria.

Por último, tendrá la opción para aceptar o rechazar la publicación. En

caso de rechazarla, la justificación es obligatoria.

Al autorizar, figura el siguiente mensaje de éxito:

Page 37: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

37

El sistema deja esta publicación en estado “Llamado autorizado” hasta

que se alcance la fecha de publicación de la contratación (en este caso,

una licitación pública) establecida en el cronograma por el gestor.

Circulares

Los usuarios con rol de Gestor de Publicaciones tendrán la posibilidad de

agregar etapas a las convocatorias que se encuentren autorizadas

en el COMPR.AR.

Para agregar una circular, el usuario con rol de Gestor de Publicación

tendrá que buscar el procedimiento primero. Para eso, debe ingresar al

menú “Proceso” Publicaciones” y en el campo de “Número de

publicación” completar el código de la contratación a la que desea

agregarle una circular.

Page 38: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

38

Una vez que el sistema trae el proceso, el gestor debe hacer clic en el

botón “Agregar etapa”, el cual habilita el listado de etapas que podrían

agregarse a la convocatoria de base.

Al seleccionar “Circular”, el sistema muestra los índices que deben

completarse.

Estas etapas pueden agregarse sin la necesidad de seguir un

orden prestablecido. Es decir, en el caso de que el usuario desee

agregar el Dictamen de Evaluación, no se encuentra obligado a

primero cargar circulares para poder completar esa etapa luego.

Page 39: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

39

Índice 1- Datos Básicos

En el primer índice se podrán visualizar ciertos datos que el sistema toma

de la etapa de la convocatoria ya autorizada.

Page 40: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

40

Lo primero que debe especificarse es el tipo de circular que se desea

cargar: Aclaratoria o Modificatoria. 1

Luego, seleccionar si se trata de una circular con consulta de uno o más

proveedores o no.

A su vez, debe establecerse una fecha para la circular y, por último, la

descripción de un motivo que justifique su carga.

1 Dependiendo de este selección, se bloqueará el índice contrario al

seleccionado cunado se regrese a los índices de la circular.

Page 41: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

41

Al completar la carga, se puede regresar a los demás índices de la circular

seleccionando la opción “Guardar y volver”.

Índice 2- Ingreso de Aclaraciones

En este índice, el gestor podrá cargar todas las aclaraciones que considere

pertinentes y las mismas serán accesibles a todos los proveedores que

participen en la convocatoria publicada.

Page 42: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

42

Se podrán cargar tantas aclaraciones como se desee, pero debe cargarse

al menos una aclaración.

Índice 3- Ingreso de Modificaciones

En este índice, el gestor podrá modificar las fechas del cronograma

cargado en la convocatoria, incluso si se busca prorrogar la apertura.

Page 43: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

43

Índice 4- Anexos

Es obligatoria la carga de al menos un anexo.

Podrá anexarse más de un documento, cada uno de un máximo de 50

MB, ya sea .pdf, .jpg, .doc, .exe

Page 44: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

44

Al finalizar, debe seleccionarse la acción “Cargar”. De esta forma, se va

conformando un listado de anexos con la respectiva fecha de ingreso, y

cada uno cuenta con la posibilidad de ser descargado o eliminado.

Para regresar, se debe hacer clic en el botón “Guardar y volver”.

Índice 5- Seleccionar Autorizador

En este índice, el Gestor podrá visualizar el listado de usuarios que

cuentan con el rol de Autorizador de Publicación, dependiendo delos

usuarios que cuenten con ese rol en su UOC.

Page 45: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

45

Para seleccionar un usuario, tiene que hacer clic en el check box a la

derecha del CUIT del usuario.

El sistema permite la selección de un único autorizador por publicación.

Haciendo clic en “Guardar y volver”, el sistema permite verificar que todos

los índices se encuentran completos, por lo que está habilitada la acción

“Enviar a autorizar”.

Eso trae el siguiente mensaje de éxito, por el cual el gestor verifica que

el autorizador seleccionado recibirá un mail con el número de

procedimiento y el aviso de que su publicación se encuentra disponible

(completada) para ser autorizada o rechazada.

Page 46: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

46

En caso de que haya una circular pendiente de autorización, el sistema NO

permite que paralelamente se agreguen otras circulares hasta que la

primera se encuentre autorizada.

Page 47: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

47

¿Cómo autorizar la publicación de una Circular en

el sistema COMPR.AR?- Acciones que realiza el

Autorizador de Publicaciones

Una vez que haya recibido la notificación por mail con el número de

publicación (en este ejemplo, la convocatoria 999-4444-LPU19), el

usuario con rol de Autorizador de Publicación debe dirigirse al menú

“Proceso””Publicaciones” para acceder al buscador de publicaciones.

Allí, pegando el número de la publicación y haciendo clic en “Buscar”, el

sistema trae el número de Proyecto con la acción disponible para “Ver

etapas” que hayan sido cargadas.

Page 48: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

48

Con el ícono de la lupa, el autorizador podrá acceder a una vista previa

de lo cargado por el Gestor previamente, mientras que la segunda acción

es la que le permite autorizar o rechazar la convocatoria.

Por último, tendrá la opción para aceptar o rechazar la publicación. En

caso de rechazarla, la justificación es obligatoria.

Al autorizar, figura el siguiente mensaje de éxito:

Page 49: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

49

Apertura

Para agregar el Acta de Apertura, el usuario con rol de Gestor de

Publicación tendrá que buscar el procedimiento primero. Para eso, debe

ingresar al menú “Proceso” Publicaciones” y en el campo de “Número

de publicación” completar el código de la contratación a la que desea

agregarle una circular.

Una vez que el sistema trae el proceso, el gestor debe hacer clic en el

botón “Agregar etapa”, el cual habilita el listado de etapas que podrían

agregarse a la convocatoria de base.

Al seleccionar “Acta de Apertura”, el sistema muestra los índices que

deben completarse.

Page 50: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

50

Índice 1- Datos Básicos

El primer paso es determinar si se trata de una apertura económica o

técnica de las ofertas.

Page 51: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

51

Una vez hecha esa selección, debe establecerse una fecha y una dirección

para la apertura, como también el detalle del funcionario encargado de

administrarla.

Cuando se complete esta información, seleccionar “Guardar y volver” para

regresar a los demás índices de la Apertura.

Índice 2- Oferentes

Para agregar oferentes, el gestor deberá completar la razón social y el

CUIT de cada uno para ir armando el listado de proveedores que

presentaron ofertas.

Page 52: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

52

Una vez completados los datos del proveedore, el sistema muestra la

opción de traer el itemizado cargado en instancias de la convocatoria,

evitando que el gestor tenga que cargarlos de manera manual.

Una vez seleccionada esta opción, el gestor deberá detallar la cantidad,

el precio por unidad y observaciones (opcional) del proveedor agergado

por cada ítem ofertado.

Luego de hacer clic en “Cargar”, el sistema permite editar la carga de

cada renglón, eliminarlo o subir una oferta alternativa a la base según lo

que el proveedor haya incluido en su oferta.

Page 53: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

53

Al seleccionar “Guardar y volver”, se regresa a la instancia de “Agregar

oferente” para repetir este procedimiento con cada proveedor que haya

ofertado.

Índice 3- Anexos Ídem etapas anteriores

Page 54: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

54

Índice 4- Cuadro Comparativo

Tomando los datos cargados en las instancias anteriores, el sistema

ofrece la funcionalidad de generar un cuadro comparativo que contenga

los montos ofertados por los proveedores participantes en la

convocatoria.

Page 55: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

55

El cuadro expone la información de cada oferente, no la ordena (no

compara). Haciendo clic en el ícono el gestor podrá observar el

detalle de las ofertas por renglón.

Al completar la carga, el gestor puede “Volver” para regresar a los

índices de la apertura.

Índice 5- Seleccionar Autorizador Ídem etapas

anteriores

Page 56: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

56

Dictamen de Evaluación (con carga previa de Apertura)

Para agregar el Dictamen de Evaluación, el usuario con rol de Gestor de

Publicación tendrá que buscar el procedimiento primero. Para eso, debe

ingresar al menú “Proceso” Publicaciones” y en el campo de “Número

de publicación” completar el código de la contratación a la que desea

agregarle una circular.

Una vez que el sistema trae el proceso, el gestor debe hacer clic en el

botón “Agregar etapa”, el cual habilita el listado de etapas que podrían

agregarse a la convocatoria de base.

Page 57: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

57

Al seleccionar “Dictamen de Evaluación”, el sistema muestra los índices

que deben completarse.

Índice 1- Datos Básicos

Page 58: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

58

En el primer índice el gestor debe completar un número para identificar

este Dictamen de Evaluación y establecer una fecha para el mismo.

Para continuar con la carga del Dictamen, seleccionar “Guardar y volver”.

Índice 2- Ofertas Recomendadas

Page 59: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

59

En el presente índice, para establecer el listado de las ofertas

recomendadas dentro de las que se evaluaron, el sistema da la opción

inicial de traer los ítems cargados en la Apertura, con las distintas ofertas

realizadas a cada renglón.

Pueden seleccionarse los renglones que no hayan quedado desiertos o

fracasados uno por uno y, una vez cargados, el sistema permite visualizar

las ofertas cargadas por renglón:

Page 60: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

60

Al ingresar al renglón, podrá obtenerse una vista previa del ítem solicitado

y se encontrará disponible la acción para traer las ofertas cargadas en la

apertura.

Luego, podrá definirse el orden de mérito entre las ofertas, como también

podrá especificarse si alguna de ellas fue desestimada. En ese caso, el

motivo de descarte debe completarse obligatoriamente.

Page 61: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

61

Este procedimiento debe repetirse en cada renglón de la contratación.

Page 62: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

62

Índice 3- Ofertas Desestimadas

En caso de que existan ofertas que quedaron descartadas en su totalidad,

en lugar de ingresar a cada renglón y desestimarlos parcialmente como

posibilita en índice anterior, el índice 3 trae el listado de todas las ofertas

presentadas en instancias de la Apertura y el gestor tiene la opción de

descartarlas:

En caso de que no se desee descartar a ningún oferente, el Gestor debe

hacer clic en “Volver”.

Índice 4- Anexos Ídem etapas anteriores

Índice 5- Seleccionar Autorizador Ídem etapas

anteriores

Page 63: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

63

¿Cómo autorizar la publicación de un Dictamen de

Evaluación en el sistema COMPR.AR?- Acciones

que realiza el Autorizador de Publicaciones

Una vez que haya recibido la notificación por mail con el número de

publicación (en este ejemplo, la convocatoria 999-4444-LPU19), el

usuario con rol de Autorizador de Publicación debe dirigirse al menú

“Proceso””Publicaciones” para acceder al buscador de publicaciones.

Allí, pegando el número de la publicación y haciendo clic en “Buscar”, el

sistema trae el número de Proyecto con la acción disponible para “Ver

etapas” que hayan sido cargadas.

Page 64: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

64

Con el ícono de la lupa, el autorizador podrá acceder a una vista previa

de lo cargado por el Gestor previamente, mientras que la segunda acción

es la que le permite autorizar o rechazar la convocatoria.

Page 65: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

65

El Autorizador podrá verificar el detalle por renglón de lo completado por

el gestor en el dictamen.

Por último, tendrá la opción para aceptar o rechazar la publicación. En

caso de rechazarla, la justificación es obligatoria.

Al autorizar, figura el siguiente mensaje de éxito:

Page 66: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

66

Adjudicación

Para agregar la Adjudicación, el usuario con rol de Gestor de Publicación

tendrá que buscar el procedimiento primero. Para eso, debe ingresar al

menú “Proceso” Publicaciones” y en el campo de “Número de

publicación” completar el código de la contratación a la que desea

agregarle una circular.

Una vez que el sistema trae el proceso, el gestor debe hacer clic en el

botón “Agregar etapa”, el cual habilita el listado de etapas que podrían

agregarse a la convocatoria de base.

Page 67: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

67

Al seleccionar “Adjudicación”, el sistema muestra los índices que deben

completarse.

Índice 1- Datos Básicos

Page 68: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

68

En este índice, el Gestor deberá completar la siguiente información:

Tipo de documento: seleccionar entre las siguientes opciones el tipo

de acto administrativo de adjudicación

Fecha de adjudicación que figura en el documento.

Número: especificar el número del acto de administración (máximo

de 8 dígitos)

Autoridad competente que firmó el acto de adjudicación.

Cargo que ocupa la autoridad

Page 69: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

69

Seleccionar entre los siguientes modos de la adjudicación

disponibles

Una vez que se completa la carga, continuar haciendo clic en “Guardar

y volver”.

Índice 2- Oferentes Adjudicados

En el segundo índice, el gestor podrá cargar los oferentes que el sistema

registró de las etapas anteriores y solicitará el detalle del monto

adjudicado a cada uno, como también a moneda de pago.

Page 70: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

70

A su vez, en caso de que se desearan agregar otros adjudicatarios, se

puede seleccionar la acción “Agregar oferentes” y se habilitará la

siguiente ventana para completar sus datos:

Una vez agregados todos los adjudicatarios, se encontrarán disponibles

las siguientes opciones:

Cargar ítems de Dictamen: el sistema trae únicamente los

renglones en los que ese oferente haya sido seleccionado como

Page 71: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

71

orden de mérito 1 al cargar la publicación del Dictamen de

Evaluación

Seleccionando esos renglones, pasarán a conformar la adjudicación.

Cargar ítems del Catálogo: en caso de que no se haya completado

previamente la información del total ofertado por el proveedor (o

los renglones incluidos en la cotización de su oferta), el sistema

permite una carga manual de esos ítems y del monto total ofertado

por ese proveedor

Page 72: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

72

Se puede navegar en el catálogo de bienes y servicios del COMPR.AR

o cargar los ítems por su código. Luego, el gestor debe completar la

cantidad solicitada, el precio estimado, la cantidad ofertada por el

adjudicatario y el precio por el que ofertó. Ya lista esta información se

puede proceder a “Ingresar” el renglón. Este proceso debe repetirse

por todos los renglones contenidos en la oferta del proveedor.

Editar Monto y moneda

Luego, el COMPR.AR genera un listado con los oferentes incluidos que

serán adjudicados que ordena la carga anterior:

Page 73: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

73

Para continuar con la carga de los índices de la adjudicación, el Gestor

debe seleccionar “Guardar y volver”.

Índice 3- Anexos

Es obligatoria la carga de al menos un anexo.

Podrá anexarse más de un documento, cada uno de un máximo de 50

MB, ya sea .pdf, .jpg, .doc, .exe. El Gestor tendrá que especificar si se

Page 74: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

74

trata de la carga del archivo que contiene el Acto Administrativo de

Adjudicación o no.

Al finalizar, debe seleccionarse la acción “Cargar”. De esta forma, se va

conformando un listado de anexos con la respectiva fecha de ingreso, y

cada uno cuenta con la posibilidad de ser descargado o eliminado.

Para regresar, se debe hacer clic en el botón “Guardar y volver”.

Índice 4- Selección AutorizadorÍdem etapas anteriores

Page 75: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

75

Documento Contractual

Para agregar la Orden de Compra, el usuario con rol de Gestor de

Publicación tendrá que buscar el procedimiento primero. Para eso, debe

ingresar al menú “Proceso” Publicaciones” y en el campo de “Número

de publicación” completar el código de la contratación a la que desea

agregarle una circular.

Una vez que el sistema trae el proceso, el gestor debe hacer clic en el

botón “Agregar etapa”, el cual habilita el listado de etapas que podrían

agregarse a la convocatoria de base.

Page 76: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

76

Al seleccionar “Orden de Compra”, el sistema muestra los índices que

deben completarse.

Page 77: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

77

Índice 1- Datos Básicos

En esta sección el gestor debe completar la información de la orden de

compra de los siguientes campos:

Page 78: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

78

Tipo de Documento: se podrá seleccionar entre los siguientes

documentos

Año del documento contractual

Número

Fecha de Creación de la orden de compra

Fecha de inicio

Fecha de fin

Al completar estos datos, continuar con “Guardar y volver”.

Índice 2- Acto Administrativo

En el segundo índice debe cargarse el acto administrativo que autoriza la

emisión de la orden de compra.

Para eso, el gestor debe completar los siguientes índices:

Page 79: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

79

Tipo de Documento: se podrá seleccionar entre los siguientes

documentos

Año

Número de acto administrativo

Autoridad competente que firma el acto y autoriza

Su cargo

Page 80: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

80

Modo: seleccionar entre los siguientes

Al finalizar con los anteriores campos, continuar seleccionando “Guardar

y volver”.

Índice 3- Adjudicatario

En el índice 3 el usuario se encontrará con la información correspondiente

a las ofertas de los adjudicatarios seleccionados en la etapa anterior y con

los datos del documento contractual que se completaron en los índices

pasados.

Page 81: Contenido - Argentina · 2020. 4. 27. · contenido de la convocatoria en términos de los bienes o servicios que se buscan contratar y justifican su carga. Tipo de cotización: seleccionar

81

Haciendo clic en el ícono se despliega el detalle de ofertas por renglón

de casa adjudicatario.

Una vez que se verifica toda esta información, se regresa a los índices

restantes a través de la acción “Guardar y volver”.

Índice 4- Anexos Ídem etapas anteriores

Índice 5- Selección AutorizadorÍdem etapas anteriores