Contaminación en México

30

description

 

Transcript of Contaminación en México

Page 1: Contaminación en México
Page 2: Contaminación en México

Presentada por:

Jesús Osvaldo López González&

Jennifer Escobar Aquino

Page 3: Contaminación en México
Page 4: Contaminación en México

En México 68 personas han muerto por influenza humana. Pero por respirar aire contaminado, 2033 personas han fallecido de febrero a la fecha, un promedio de nada mas y nada menos que 20 personas por día, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).En términos generales, en el país se estima que 40 por ciento de los niños sufren enfermedades respiratorias y 20 por ciento asma a causa de la contaminación ambiental.

Page 5: Contaminación en México

El ozono es el contaminante con mayores concentraciones en el Centro y se produce por fuentes móviles. Los problemas que genera son alergias e irritación de mucosas y no hay forma de evitar la exposición.En el Valle de México circulan alrededor de 4 millones de automotores que se han convertido en la principal fuente de emisiones tóxicas, los cuales generan 99 por ciento del monóxido de carbono, 80 por ciento de los óxidos de nitrógeno, 58 por ciento de las partículas finas y 50 por ciento del bióxido de azufre.

Page 6: Contaminación en México

Por lo mismo, el INSP ubica a México entre los sitios medios en cuanto a muertes por contaminación atmosférica y ambiental, ocupando China el primer lugar con 275 mil decesos al años, seguido de Estados Unidos con 41 mil 200, Rusia con 37 mil, Japón con 23 mil 800, Brasil con 12 mil 900, México 7 mil 600 hasta llegar a Colombia que registra tan sólo 2 mil 700

Page 7: Contaminación en México

Investigadores universitarios mencionaron que el nivel crítico anual de contaminantes en el aire para la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG) supera la cifra recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Señalaron que el nivel anual está por encima de los 50 microgramos, cantidad que rebasa la establecida por la OMS, que es de 20 microgramos.

Page 8: Contaminación en México
Page 9: Contaminación en México

Los 14 ríos más importantes de Veracruz registran niveles significativos de contaminación, y lo que es peor, el número de plantas de tratamiento de aguas residuales, en lugar de aumentar, va a la baja.

Page 10: Contaminación en México
Page 11: Contaminación en México
Page 12: Contaminación en México

El petróleo derramado contaminó severamente gran parte del litoral campechano

Page 13: Contaminación en México
Page 14: Contaminación en México

La descarga de aguas negras y residuales sin ningún tratamiento elevó los niveles de contaminación con enterococos en 12 puntos en la bahía de Campeche, donde acuden cientos de familias de escasos recursos a bañarse en este periodo de calor

Page 15: Contaminación en México

Al ser Tabasco una región altamente contaminada sobre todo por actividades petroleras ecológicamente descuidadas, la organización no gubernamental Greenpeace ha puesto los ojos en el estado

Page 16: Contaminación en México
Page 17: Contaminación en México

CONTAMINACION DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA EN NUESTRO PAIS.

Page 18: Contaminación en México
Page 19: Contaminación en México
Page 20: Contaminación en México
Page 21: Contaminación en México

Debido al desarrollo y modernización en los procesos de extracción y procesamiento de los recursos minerales, así como a la generación de grandes cantidades de residuos provenientes de sus procesos, la industria minera en México ha generado por décadas una gran cantidad de desechos y sitios contaminados a lo largo de todo el país. La producción minera en México, se concentra en doce entidades: Chihuahua, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Sinaloa, Colima y Jalisco. En la Tabla 1, se resumen las etapas de los procesos mineros y su relación en cuanto a impacto al ambiente.

Page 22: Contaminación en México
Page 23: Contaminación en México

El uso excesivo de agroquímicos, así como el inadecuado manejo y disposición de sus envases, ha sido un problema generalizado en México. Muchos de los plaguicidas empleados en el país hasta la fecha, se han prohibido en otros países por su toxicidad. Sin embargo, el número de plaguicidas se incrementa a razón de 10% al año. Esto ha permitido que el número de productos que entran en contacto con la población, se incremente en más de seis veces

Page 24: Contaminación en México
Page 25: Contaminación en México

Otra de las empresas paraestatales que ha contribuido a la contaminación de aguas y suelos, es Ferrocarriles Nacionales, que se ha caracterizado por la generación de aceites gastados. La principal razón por la que esta empresa ha provocado la contaminación de suelos es por el almacenamiento inadecuado de residuos y combustibles como creosota y aceites gastados

Page 26: Contaminación en México
Page 27: Contaminación en México

Debido al creciente volumen de residuos peligrosos generados en nuestro país y a las capacidades existentes para su manejo, frecuentemente se presenta la disposición clandestina de éstos en diversos sitios (tiraderos municipales, terrenos baldíos, patios de empresas, drenajes), ocasionando así un aumento de sitios contaminados con sustancias peligrosas de naturaleza tanto orgánica como inorgánica. Por ejemplo, en 1980 en la mina Rosicler (Nuevo Mercurio, Zacatecas), se encontraron abandonados cientos de tambores que contenían residuos peligrosos como cloruro de mercurio, mezclas de químicos y BPCs. Se tiene información de que el contenido de varios de los tambores se ha derramado accidental o deliberadamente.

Page 28: Contaminación en México
Page 29: Contaminación en México
Page 30: Contaminación en México

De esta forma, nos damos cuenta del problema global en lo que se convierte la contaminación.