CONTAMINACION DEL AGUA.docx

4
CONTAMINACION DEL AGUA UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A TODOS El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza, también la de los demás seres vivos, también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas, el agua es un recurso que se nos está agotando. Uno de los mayores problemas que tienen muchas poblaciones hoy en día es la contaminación del agua principalmente, porque el agua es fundamental para la vida, y por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como social de las ciudades que se encuentran cerca a estas áreas afectadas. Las personas contaminamos el agua de diferentes maneras ya sea directa o indirectamente ya sea por arrojar líquidos contaminados o sustancias que son toxicas, basuras y en general diferentes residuos que son dañinos para la salud y que generan peligros para las comunidades que puedan consumir esta agua, Por la contaminación del agua se generan muchas enfermedades como lo son el dengue, se debe por infección de sancudos, mosquitos. Las diarreas, son el principal síntoma de gran parte de las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos contaminados la deshidratación es la perdida de agua y sales minerales del organismo; los microorganismos causantes de las enfermedades pueden entrar a nuestro cuerpo por vías como la boca, nariz, también por la orina y las heces esto hace que se generen infecciones, para evitar estas infecciones debemos tener en cuenta al lavar muy bien los alimentos antes de consumirlos, antes de entrar y después de salir del baño lavarnos las manos, antes y después de cambiar un niño, antes y después de preparar los alimentos entre otras, con esto contribuimos para que hayan menos infecciones y enfermedades. Más de la mitad de las enfermedades y de las muertes que ocurren en la primera infancia tienen como causa principal los microorganismos transmitidos a través de la contaminación del agua o de alimentos contaminados. Todas las personas podemos aportar para evitar la contaminación que cada día está avanzando mas y es reduciendo el gasto de agua ya que muchas veces mal gastamos este recurso por ejemplo cuando nos estamos enjabonando dejamos la ducha abierta, cuando nos cepillamos los dientes, en estos momentos debemos ser conscientes que nos estamos haciendo un mal a nosotros mismo en no cuidar en nuestro recurso hídrico que es vital para nuestras vidas y para nuestro diario vivir. También evitando arrojar basuras a los ríos, caños o los diferentes cuerpos de agua de los que estamos rodeados ya que si no lo conservamos nosotros mismos esto se convertirá en un problema mucho mayor para nuestra salud y nuestro medio ambiente. Agua, derecho de todos. El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades

Transcript of CONTAMINACION DEL AGUA.docx

CONTAMINACION DEL AGUA UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A TODOSEl agua no slo es parte esencial de nuestra propia naturaleza, tambin la de los dems seres vivos, tambin contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas, el agua es un recurso que se nos est agotando.Uno de los mayores problemas que tienen muchas poblaciones hoy en da es la contaminacin del agua principalmente, porque el agua es fundamental para la vida, y por lo que la contaminacin puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto econmico como social de las ciudades que se encuentran cerca a estas reas afectadas.Las personas contaminamos el agua de diferentes maneras ya sea directa o indirectamente ya sea por arrojar lquidos contaminados o sustancias que son toxicas, basuras y en general diferentes residuos que son dainos para la salud y que generan peligros para las comunidades que puedan consumir esta agua, Por la contaminacin del agua se generan muchas enfermedades como lo son el dengue, se debe por infeccin de sancudos, mosquitos. Las diarreas, son el principal sntoma de gran parte de las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos contaminados la deshidratacin es la perdida de agua y sales minerales del organismo; los microorganismos causantes de las enfermedades pueden entrar a nuestro cuerpo por vas como la boca, nariz, tambin por la orina y las heces esto hace que se generen infecciones, para evitar estas infecciones debemos tener en cuenta al lavar muy bien los alimentos antes de consumirlos, antes de entrar y despus de salir del bao lavarnos las manos, antes y despus de cambiar un nio, antes y despus de preparar los alimentos entre otras, con esto contribuimos para que hayan menos infecciones y enfermedades.Ms de la mitad de las enfermedades y de las muertes que ocurren en la primera infancia tienen como causa principal los microorganismos transmitidos a travs de la contaminacin del agua o de alimentos contaminados.Todas las personas podemos aportar para evitar la contaminacin que cada da est avanzando mas y es reduciendo el gasto de agua ya que muchas veces mal gastamos este recurso por ejemplo cuando nos estamos enjabonando dejamos la ducha abierta, cuando nos cepillamos los dientes, en estos momentos debemos ser conscientes que nos estamos haciendo un mal a nosotros mismo en no cuidar en nuestro recurso hdrico que es vital para nuestras vidas y para nuestro diario vivir.Tambin evitando arrojar basuras a los ros, caos o los diferentes cuerpos de agua de los que estamos rodeados ya que si no lo conservamos nosotros mismos esto se convertir en un problema mucho mayor para nuestra salud y nuestro medio ambiente.Agua, derecho de todos.El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energticos y las actividades industriales que necesitamos tambin dependen del agua.

Se deben diferenciar dos tipos de contaminacin:

-Contaminacin natural: es la que existe siempre, originada por restos animales y vegetales y por minerales y sustancias que se disuelven cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes terrenos.-Contaminacin artificial: va apareciendo a medida que el hombre comienza a interactuar con el medio ambiente y surge con la inadecuada aglomeracin de las poblaciones, y como consecuencia del aumento desmesurado y sin control alguno, de industrias, desarrollo y progreso. Es gravsima.

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos23/aguas-contaminadas/aguas-contaminadas.shtml#ixzz2zrQmLQsH-www.eumed.net RevistasENFERMEDADES TRANSMITIDAS DEBIDO A LA CONTAMINACION DEL AGUA:Diarreas y vmitos intensos, Fiebres, Nuseas, Inflamacin del hgado, Dolores musculares intensos, escalofros,ANEMIA,DENGUE.Cmo cuidar el agua:-Cerrar las canillas cuando no se necesite el agua. Una canilla que gotea derrocha 46 litros de agua potable cada 24 horas.-Revisar el estado del flotante y las vlvulas del deposito de los inodoros, evitar perdidas de agua.-Cuidar los sistemas cloacales. Evitar que sean arrojados en el hogar a travs de ellos paales, trapos, envases, productos contaminantes, algodones, esponjas y tierra.-Ensear a los nios que no se deben arrojar juguetes en el inodoros o rejillas.

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos23/aguas-contaminadas/aguas-contaminadas.shtml#ixzz2zrS9OtUX

Algunos datos:

Ms de 5 millones de personas mueren cada ao por beber agua contaminada. El 90% del agua que consume la poblacin mundial es agua subterrnea. 4 litros de pintura o 1 litro de aceite para coches penetran en la tierra y contaminan 1 milln de litros de agua potable. 4 litros de gasolina derramados en la tierra contaminan 3 millones de litros de agua.