Contaminación acústica

11
Contaminación Contaminación Acústica Acústica

Transcript of Contaminación acústica

Page 1: Contaminación acústica

Contaminación Contaminación AcústicaAcústica

Page 2: Contaminación acústica

¿Qué es?¿Qué es?

Exceso de sonido que altera las Exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente condiciones normales del ambiente en una determinada zona, ruido, en una determinada zona, ruido, provocado por las actividades provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las auditiva, física y mental de las personas. personas.

Page 3: Contaminación acústica

¿Cuánto Ruido?¿Cuánto Ruido?

La actividad normal del ser humano La actividad normal del ser humano provoca un nivel de ruido de 55 provoca un nivel de ruido de 55 decibelios. Cuando se superan los decibelios. Cuando se superan los 65, el ruido comienza a ser molesto, 65, el ruido comienza a ser molesto, y si se sobrepasan los 85 decibelios y si se sobrepasan los 85 decibelios puede ser perjudicial para la salud. puede ser perjudicial para la salud. No obstante, el ser humano no No obstante, el ser humano no puede descansar con niveles de puede descansar con niveles de ruido superiores a los 35 o 40 ruido superiores a los 35 o 40 decibelios.decibelios.

Page 4: Contaminación acústica

Ruido en una ciudad.Ruido en una ciudad.

Page 5: Contaminación acústica
Page 6: Contaminación acústica

Problemas AuditivosProblemas Auditivos Desplazamiento temporal del umbral de audición:Desplazamiento temporal del umbral de audición:

Consiste en una elevación del umbral producida Consiste en una elevación del umbral producida por la presencia de un ruido, existiendo por la presencia de un ruido, existiendo recuperación total al cabo de un periodo de recuperación total al cabo de un periodo de tiempo, siempre y cuando no se repita la tiempo, siempre y cuando no se repita la exposición al mismo. Se produce habitualmente exposición al mismo. Se produce habitualmente durante la primera hora de exposición al ruido.durante la primera hora de exposición al ruido.

Desplazamiento permanente del umbral de Desplazamiento permanente del umbral de audición: audición:

Básicamente igual que el anterior solo que Básicamente igual que el anterior solo que este es definitivo, para siempre.este es definitivo, para siempre.

Page 7: Contaminación acústica

Problemas no auditivosProblemas no auditivos Efectos psicopatológicos Efectos psicopatológicos Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado. Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado. Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias. Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias. Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza. Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza. Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular. Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular.

Los músculos se ponen tensos y dolorosos, sobre todo los Los músculos se ponen tensos y dolorosos, sobre todo los del cuello y espalda. del cuello y espalda.

Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis. Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis. Aumento del colesterol y de los triglicéridos, con el Aumento del colesterol y de los triglicéridos, con el

consiguiente riesgo cardiovascular. En enfermos con consiguiente riesgo cardiovascular. En enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar hasta un infarto. causar hasta un infarto.

Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, la elevación de la glucemia de manera continuada puede la elevación de la glucemia de manera continuada puede ocasionar complicaciones médica(sn) a largo plazo. ocasionar complicaciones médica(sn) a largo plazo.

Page 8: Contaminación acústica

Efectos PsicológicosEfectos Psicológicos

Insomnio y dificultad para conciliar el Insomnio y dificultad para conciliar el sueño. sueño.

Fatiga. Fatiga. Estrés (por el aumento de las hormonas Estrés (por el aumento de las hormonas

relacionadas con el estrés como la relacionadas con el estrés como la adrenalina). Depresión y ansiedad. adrenalina). Depresión y ansiedad.

Irritabilidad y agresividad. Irritabilidad y agresividad. Histeria y neurosis. Histeria y neurosis. Aislamiento social. Aislamiento social. Falta de deseo sexual o inhibición sexualFalta de deseo sexual o inhibición sexual

Page 9: Contaminación acústica

Lucha contra la Lucha contra la contaminación acústicacontaminación acústica

Hace varios años en las normativas de Hace varios años en las normativas de protección del ambiente no se protección del ambiente no se consideraba el contaminante ruido, consideraba el contaminante ruido, pero pese a que la industrialización y pero pese a que la industrialización y en sí ciudades y países han ido en sí ciudades y países han ido creciendo y evolucionando, en todos creciendo y evolucionando, en todos los países del mundo se han elaborado los países del mundo se han elaborado normas y estatutos que se encargan de normas y estatutos que se encargan de la protección del medio ambiente la protección del medio ambiente contra el exceso de ruido. Los contra el exceso de ruido. Los esfuerzos más serios de las esfuerzos más serios de las comunidades internacionales se comunidades internacionales se traducen en la profundización de los traducen en la profundización de los estudios sobre causas y origen estudios sobre causas y origen (fuentes), deterioro y políticas de (fuentes), deterioro y políticas de prevención y control de la prevención y control de la contaminación sonora.contaminación sonora.

España España Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del

Ruido.[2] Ruido.[2] Real Decreto 286/2006, de 10 de Real Decreto 286/2006, de 10 de

marzo, sobre la protección de la salud marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la contra los riesgos relacionados con la exposición a* r*ido.[3] exposición a* r*ido.[3]

Page 10: Contaminación acústica

Medidas que se deben Medidas que se deben tomar ante la presencia de tomar ante la presencia de contaminación acústica contaminación acústica

Eliminar las fuentes molestas que Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido. producen el ruido.

Control de producción del ruido (en Control de producción del ruido (en el origen). el origen).

Llevar a cabo la reducción a través Llevar a cabo la reducción a través de medidas en el entorno. de medidas en el entorno.

Aplicar medidas de tipo individualAplicar medidas de tipo individual

Page 11: Contaminación acústica

Medidas de tipo Medidas de tipo individualindividual