Contabilidad y la globalizacion

19
LA GLOBALIZACION La globalización es el crecimiento del mundo ya que todos los países se encuentran en el auge de fortalecer sus economías con miras a competir con países industrializados queriendo fortalecer sus economías y poder así disminuir la pobreza.

Transcript of Contabilidad y la globalizacion

Page 1: Contabilidad y la globalizacion

LA GLOBALIZACION

La globalización es el crecimiento del mundo ya que todos los países se encuentran en el auge de fortalecer sus economías con miras a competir con países industrializados queriendo fortalecer sus economías y poder así disminuir la pobreza.

Page 2: Contabilidad y la globalizacion

Es un proceso económico tecnológico social y cultural a gran escala, que consiste en al creciente comunicación he interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados sociedades y culturas

LA GLOBALIZACION

Page 3: Contabilidad y la globalizacion

La globalización como sabemos, es un proceso que se encuentra cambiando nuestro mundo, de tal manera, de hacerlo y convertirlo en un todo, haciendo previa relación a lo que son nuestra profesión

LA GLOBALIZACION Y LA CONTABILIDAD

Page 4: Contabilidad y la globalizacion

LA GLOBALIZACIÓN Y LA CONTABILIDAD

se relacionan dado el caso de que tanto la una como la otra les falta mucha investigación y conocimiento para manejarla de la forma correcta,   estas ramas se han quedado estancadas por falta de científicos que afiancen o creen nuevas teorías con unas ideas mas guiadas a nuestra realidad de lo que se esta necesitando.

Page 5: Contabilidad y la globalizacion

LA NECESIDAD DE ENTENDER LA GLOBALIZACIÓN

la globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. su definición y apreciación puede variar según el interlocutor.

Page 6: Contabilidad y la globalizacion

también acerca de la globalización debido a que los análisis realizados al respecto se encuentran soportados en estudios

teóricos

empíricos

Dichos estudios presentan diversas posturas con respecto de lo global que no explican la totalidad del fenómeno.

Page 7: Contabilidad y la globalizacion

El enfoque del presente artículo se centra en presentar unas posturas analíticas para el estudio del fenómeno y sus consecuencias, con el fin de

generar reflexiones acerca de lo global en relación con la contabilidad y a la vez orientar las

inquietudes que demanden

Page 8: Contabilidad y la globalizacion

A CONTINUACIÓN, SE PRESENTA LA PERSPECTIVA DE DOS PUNTOS DE VISTA SOBRE LO GLOBAL QUE

PRESENTAN ARGUMENTOS APARENTEMENTE DIVERGENTES.

• Contra la retórica de la globalización, señala elementos de análisis crítico con respecto de las perspectivas teóricas que se han propuesto en torno a la globalización

primero

• ¿Qué es la Globalización?, realiza a partir del acercamiento al estudio de una sociología de la globalizaciónsegund

o

Page 9: Contabilidad y la globalizacion

ENSAYOS POLEMICOS

Rosenberg (2004) se cuestiona acerca de cómo

algunas de las teorías elaboradas sobre la globalización se han

quedado en el plano de la retórica.

Uno de los planteamientos críticos de Rosenberg

radica en las explicaciones teóricas realizadas sobre el carácter cambiante del

mundo moderno

Page 10: Contabilidad y la globalizacion

CONTABILIDAD EN EL MUNDO ACTUAL

El mundo actual se mueve bajo el poder de redes internacionales a través de las que fluye la información. Debido a la globalización, la contabilidad está creciendo progresivamente para hacer frente a las necesidades que existen a nivel mundial por parte de los empresarios, los cuales han llegado a implantar sistemas específicos muy desarrollados y evolucionados, que permiten no sólo trabajar localmente sino además permiten la interconexión con otros usuarios que puedan residir en cualquier otro lugar recóndito del planeta.

CONTABILIDAD EN EL MUNDO ACTUALEl mundo actual se mueve bajo el poder de redes internacionales a través de las que fluye la información. Debido a la globalización, la contabilidad está creciendo progresivamente para hacer frente a las necesidades que existen a nivel mundial por parte de los empresarios, los cuales han llegado a implantar sistemas espec íficos muy desarrollados y evolucionados, que permiten no sólo trabajar localmente sino además permiten la interconexión con otros usuarios que puedan residir en cualquier otro lugar recóndito del planeta.

Page 11: Contabilidad y la globalizacion

Contabilidad en globalización

La contabilidad en una economía globalizada permitirá el acceso a la información financiera internacional, a otros mercados, al desarrollo industrial, cumpliendo asimismo el rol de suministrar la información para una adecuada toma de decisiones. La contabilidad cumplirá estos objetivos, en la medida que provea de información que pueda ser entendida en forma uniforme y comparativa en los diferentes países y por distintos organismos. Para lograr este objetivo, deberá apoyarse en normas comunes de aceptación universal, que deben ser establecidas en el país con características propias, y que al mismo tiempo, permitan su comparabilidad en el marco de la globalización económica mundial.

Page 12: Contabilidad y la globalizacion

LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACIÓN

La contabilidad en una economía globalizada permitirá el acceso a la información financiera internacional, a otros mercados, al desarrollo industrial, cumpliendo asimismo el rol de suministrar la información para una adecuada toma de decisiones.

Page 13: Contabilidad y la globalizacion

GLOBALIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN CONTABLE

ESTANDARIZACIÓN•Es un fenómeno que se deriva de la Globalización.•un ejemplo muy popular seria los certificados ISO.•Hay varias empresas que se dedican a estandarizar calidad, servicios, productos, instalaciones, normas ambientales, etc

Page 14: Contabilidad y la globalizacion

Armonización contable

Al hablar de la armonización de la información financiera, su sociedad o comunidad dejó de ser todo lo que ocurra dentro de las fronteras de su país a la que ésta pertenezca.

Page 15: Contabilidad y la globalizacion

EL CASO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN LA UNION EUROPEA

La  finalidad de la Unión Europea, es conseguir un reconocido funcionamiento del libre mercado que es un compromiso de los países miembros que consistía en eliminar todo obstáculo que se presente para no alcanzar sus metas mercantiles

Page 16: Contabilidad y la globalizacion

Necesidad de armonización contable

El deseo de uniformidad contable, latente a lo largo del tiempo, se ha hecho apremiante en los últimos años. Las causas de estas urgencias en lograr una uniformidad de la información contable son múltiples.

Merece destacarse la globalización de los negocios y de los mercados de capitales, así como, la creciente necesidad de financiación internacional que van adquiriendo las empresas.

Las diferencias en los criterios y prácticas contables en los países se sustentan en los factores de orden económico, político, legal y social, los que tendrán que ser conciliados para poder implementar la armonización contable.

Page 17: Contabilidad y la globalizacion

ESTÁNDARES ¿UNA NECESIDAD O UNA OBLIGACIÓN?

En el mundo la estandarización la han hecho ver como una obligación más que una necesidad de globalización de mercados contables ya que como se ha expuesto en diversos escenarios los distintos países del mundo antes de los Estándares Internacionales de Contabilidad

Page 18: Contabilidad y la globalizacion

PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA CONTABILIDAD

Page 19: Contabilidad y la globalizacion

EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN

La globalización a beneficiado a los países ricos como a los pobres.Los estudios realizados no se basan en índices de desarrollo integral , sino en cifras sobre la actividad comercial global e ingresos.Los que toman las decisiones en un país ya no son los políticos sino son los que administran las bancas de capital.Los inversionistas tienen como único interés el obtener la mayor ganancia posible.