Contabilidad nacional para macro

18
1 Contabilidad Nacional Contabilidad del Ingreso Nacional Sistema de medidas empleado para estimar el ingreso nacional y sus componentes. Es una manera de medir el rendimiento total de la economía

Transcript of Contabilidad nacional para macro

Page 1: Contabilidad nacional para macro

1

Contabilidad Nacional

• Contabilidad del Ingreso Nacional Sistema de

medidas empleado para estimar el ingreso

nacional y sus componentes. Es una manera

de medir el rendimiento total de la economía

Page 2: Contabilidad nacional para macro

2

Flujo Circular del Gasto e

Ingreso

Estado EmpresasConsumidores

Mercado de

Productos

Mercado de

Factores

Extranjeros

Extranjeros

Bienes y servicios demandados

Factores de producción ofrecidos

Bienes y servicios ofrecidos

Factores de producción demandados

Page 3: Contabilidad nacional para macro

3

PIB

•PIB valor de mercado de todos los

bienes y servicios finales producidos

en un país durante un determinado

periodo de tiempo (problemas de

ingresos procedentes del extranjero,

depreciación e impuestos indirectos)

Page 4: Contabilidad nacional para macro

4

PIB Nominal y Real

• PIB Real mide las variaciones que

experimenta la producción física de la

economía entre periodos diferentes

valorando todos los bienes producidos en los

dos periodos a los mismos precios o en

“unidades monetarias constantes”

• PIB Nominal mide el valor de la producción

en un determinado periodo a los precios de

ese periodo o en “unidades monetarias

corrientes”

Page 5: Contabilidad nacional para macro

5

PIB per Cápita y PNB

• PIB per Cápita = PIB por persona, es el

Producto Interno Bruto dividido entre el

número de habitantes del país

• PNB valor de mercado de todos los bienes y

servicios finales producidos en un

determinado periodo de tiempo por los

factores de producción de propiedad

nacional, cualquiera que sea el lugar donde

se encuentren

Page 6: Contabilidad nacional para macro

6

PIN

• PIN , Producto Interno Neto es igual al PIB

menos la depreciación

• Depreciación es importante ya que el capital

se desgasta o deprecia mientras es utilizado

para producir

Page 7: Contabilidad nacional para macro

7

Enfoques de Medición del

PIB

• Enfoque del gasto Forma de calcular el PIB a

través de cada uno de los componentes del

gasto y posteriormente sumarlos

• Enfoque del ingreso Forma de calcular el PIB

sumando los componentes del ingreso

nacional, incluyendo salarios, intereses,

renta y utilidades son los pagos a los facores

de producción

Page 8: Contabilidad nacional para macro

8

Enfoque del Ingreso (Oferta)

• Factores de producción: Capital, tierra, trabajo

• Función de producción:

Y = f(Trabajo, Capital) = f(N,K)

Y = Pago al trabajo + Pagos al Capital + Beneficios

Y = (w x N) + (r x K) + Beneficios

Page 9: Contabilidad nacional para macro

9

Enfoque del Ingreso• Componentes del ingreso:

• Remuneración a empleados

• Beneficios de los propietarios

• Rentas al capital

• Depreciación

• Intereses netos

• Impuestos indirectos, otros

• Pagos netos a los factores en el extranjero

• Ingreso de trabajadores por cuenta propia

Page 10: Contabilidad nacional para macro

10

Enfoque del Gasto

(componentes de la demanda)

• Gasto de consumo de los hogares = C

• Gasto de Inversión de las empresas y los hogares = I

• Gasto de Gobierno (compra de bienes y servicios por

parte del Estado) = G

• La demanda extranjera de nuestras exportaciones

netas = NX

Y = C+I+G+XN

• Producto Interno Bruto o Ingreso Nacional = Y

• Identidad Fundamental:

Page 11: Contabilidad nacional para macro

11

Enfoque del Gasto

Consumo

•Consumo: Gasto de consumo realizado

por el sector de los hogares, gasto en

cualquier cosa alimentos, educación,

etc....

•Consumo se divide en bienes no

duraderos y duraderos

Page 12: Contabilidad nacional para macro

12

Enfoque del Gasto

Inversión• Inversión Privada Interior Bruta, es el

incremento de la cantidad física de capital

• No incluye compra de bonos o acciones,

inversión en capital humano

• Construcción de vivienda, maquinaria,

fábricas, oficinas, inversión en existencias y

aumento en los bienes de la empresa

• Regla: La inversión se asocia al aumento de

la cantidad física de capital del sector

empresarial incluidas las existencias

Page 13: Contabilidad nacional para macro

13

Enfoque del Gasto

Gasto de Gobierno• Son las compras de bienes y servicios por

parte del Estado

Gastos = Compras de bienes y servicios

• Gastos destinados a defensa nacional,

construcción de carreteras, sueldo de

funcionarios públicos

Page 14: Contabilidad nacional para macro

14

Enfoque del Gasto

Gasto de Gobierno• El Estado también realiza transferencias a las

personas sin recibir a cambio ningún

servicio, pensiones o prestaciones por

desempleo

• Estas transferencias NO se consideran en el

PIB, ya que no forman parte de la producción

del periodo en cuestión

• Transferencias + Compras = G. Público

Page 15: Contabilidad nacional para macro

15

Enfoque del Gasto

Exportaciones Netas

• Es la diferencia entre exportaciones e

importaciones

• Cuando los extranjeros compran los bienes

que producimos, su gasto aumenta la

demanda de bienes producidos en nuestro

país y el gasto que hacemos en

importaciones debe restarse de la demanda

extranjera

Page 16: Contabilidad nacional para macro

16

Identidades

Ingreso Nacional = PIB

Y = C + I

Y = S + C

C + I = Y = S + C

I = Y - C = S

I = S

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

Demanda Oferta

Page 17: Contabilidad nacional para macro

17

Identidades

Introduciendo al Estado y el sector exterior

Y = C + Y + G + NX

YD = Y + TR - T

YD = C + S

YD - TR + T = C + I + G + NX

C + S - TR + T = C + I + G + NX

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)

S - I = (G + TR – T) NX(11)

Déficit

Presupuestario

Déficit Comercial

Page 18: Contabilidad nacional para macro

18

PIB Y PNB

• PIB No es un indicador Perfecto

• Bienes que no se comercian en el mercado

(mercado negro, economía informal)

• Evitar o contener males (crimen,

contrabando,

• Mejoras calidad