Contabilidad De Costos

36
COSTOS UNA HERRAMIENTA UTIL PARA LA GESTION Autor: WILSON ARROYO VALENCIA Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Transcript of Contabilidad De Costos

Page 1: Contabilidad De Costos

COSTOS UNA HERRAMIENTA UTIL PARA LA GESTION

Autor:

WILSON ARROYO VALENCIA

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 2: Contabilidad De Costos

La contabilidad tiene un propósito fundamental que es

proporcionar información financiera relacionada con una

empresa. La gerencia requiere de esta información para planear y

controlar las actividades de un negocio.

En tiempos memorables las operaciones de una organización eran

sencillas y el comerciante sabia el precio que pagaba por los

productos, lo que recibía y los costos relacionados con estos;

este comerciante calculaba de manera sencilla la utilidad de cada

producto vendido.

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 3: Contabilidad De Costos

Pero todos sabemos que el ambiente comercial ha cambiado. A

principios del siglo XIX, la revolución industrial introdujo el

proceso de producción de múltiples etapas y fue necesario

determinar el costo de cualquier producto en cada fase y medir el

desempeño de los trabajadores y gerentes en cada una de las

etapas. La medida común de eficiencia era el costo por unidad

producida.

Fue entonces necesario introducir un sistema contable que

suministrara la información para medir los costos de un producto y

el control de las operaciones.

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 4: Contabilidad De Costos

Surge entonces la contabilidad de costos como herramienta para

que la gerencia pueda desempeñar una tarea tan importante como

es la tomar sus decisiones de una forma fácil y más eficiente.

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 5: Contabilidad De Costos

Es una parte muy importante de la contabilidad de gestión que se

encarga de suministrar la información analítica, relativa a los

costos de los productos y servicios generados por la empresa, a

efectos de determinar el valor de las existencias y el costo de los

productos vendidos.

La contabilidad de costos se ocupa de identificar, definir, clasificar,

asignar, medir, controlar, reportar y analizar los diferentes costos

tanto directos como indirectos asociados con la producción de

bienes y servicios para facilitar la toma de decisiones.

Función

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 6: Contabilidad De Costos

Contabilidad Financiera Vs. Contabilidad de Costos

Contabilidad Financiera Contabilidad de Costos

Se encarga de los

estados financieros

para uso externo

Se encarga de la

acumulación y análisis

de los costos para uso

interno

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 7: Contabilidad De Costos

Objetivos de la Contabilidad de Costos

1

Proporciona datos a la contabilidad financiera en lo referente

a la valoración de Inventarios, determinación del costo de

productos vendidos para elaborar los Estados financieros

2Permite tomar decisiones bien fundamentadas

proporcionando herramientas para analizar la rentabilidad

de los productos, servicios y procesos productivos

3Evalúa la gestión de la empresa en todos los niveles

jerárquicos de la misma

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 8: Contabilidad De Costos

Costos, Gastos y Perdidas

Costo

Se define como el valor sacrificado para la adquisición de bienes o

servicios, dicho en otros términos son las erogaciones o

desembolsos necesarios para conseguir un objeto determinado.

Los costos no expirados que pueden dar beneficios futuros se

clasifican como activos( inventarios)

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 9: Contabilidad De Costos

Perdida

Son reducciones en la participación de la empresa por las que no se

ha recibido ningún valor compensatorio, sin incluir los retiros de

capital.

Son erogaciones o desembolsos que se consumen en un periodo

determinado.

Gasto

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 10: Contabilidad De Costos

Costo de Producción

El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos

en que se ha incurrido o se va a incurrir y que deben consumir los

centros fabriles para obtener un producto terminado, en condiciones

de ser entregado al sector comercial.

Elementos del Costo de Producción

A finales del siglo XIX se hace la siguiente clasificación de los

elementos del costo de producción:

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 11: Contabilidad De Costos

Los materiales a su vez se clasifican en :

Materiales

Todo aquel elemento físico (materias primas)

que es necesario consumir durante el proceso de

elaboración de un producto, de sus accesorios y

de su envase. Esto con la condición de que el

consumo del insumo debe guardar relación

proporcional con la cantidad de unidades

producidas..

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 12: Contabilidad De Costos

Materiales Directos Son aquellas materias primas que permiten

identificar de que esta hecho el articulo.

Materiales Indirectos

Son aquellas materias primas que

intervienen en menor proporción en la

conformación del articulo, normalmente su

costo es poco representativo.

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 13: Contabilidad De Costos

La mano de obra a su vez se clasifica en :

Mano de Obra Representa la remuneración ( incluyendo los

sobrecostos de la nómina) que se hace a las

personas que intervienen en el proceso

productivo de manera directa o indirecta.

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 14: Contabilidad De Costos

Mano de Obra

Directa

Representa la remuneración ( incluyendo los

sobrecostos de la nómina) por el tiempo

realmente invertido en la labor productiva.

Mano de Obra

Indirecta

Representa la remuneración ( incluyendo los

sobrecostos de la nómina) por el tiempo no

productivo y la remuneración del personal que

interviene indirectamente en la producción

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 15: Contabilidad De Costos

Costos Indirectos

de Fabricación

Son los demás costos necesarios para

que se lleve a feliz termino el proceso

productivo.

Servicios públicos de fabrica

Arrendamiento de fabrica

Mantenimiento maquinaria y equipo

Depreciación Maquinaria y equipo

Repuestos

Fletes

Otros

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 16: Contabilidad De Costos

Costo Primo

Mano de Obra

Costos Indirectos de Fabricación

Materiales

Costo deConversión

Costo deProducción

Gastos Operacionales

Utilidad

CostoIntegral

Precio de Venta

+

+

+

+

TERMINOLOGIA BASICA

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 17: Contabilidad De Costos

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Desde diferentes ópticas los costos pueden clasificarse de la siguiente

forma de acuerda a:

Su relación con la Función :

De Administración : Los ligados a las funciones administrativas

De producción : Los ligados a la función de aprovisionamiento y producción

El momento en que se calculan :

Su identificación con el producto :

Directos : Los que se identifican plenamente con una actividad, producto,

Proceso productivo o departamento.

Indirectos : Los que no se identifican con un producto o proceso productivo.

Históricos : Se calculan en el momento en que se realiza la producción.

Predeterminados: Se calculan antes de iniciar el proceso productivo.

De Distribución : Los ligados a las funciones comercialización o venta

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 18: Contabilidad De Costos

Su afectación temporal:

Del Periodo : Los que se identifican con intervalos de tiempo y no con producto

Del Producto: Los involucrados con la obtención y distribución del producto

Su Variabilidad:

Fijos : Aquellos que no dependen de la producción o actividad productiva

Variables : Aquellos que si dependen o están relacionados directamente con la

actividad productiva.

Mixtos : Los que tienen un componente fijo y otro variable y se clasifican en:

Semivariables

Escalonados

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 19: Contabilidad De Costos

Su Importancia:

Relevantes : Varían de acuerdo a la decisión que se adopte.

Irrelevantes : No varían significativamente en función con las alternativas

que se elija.

Tipo de Costos Incurridos:

Desembolsables : Implican una salida de efectivo

De Oportunidad : se originan al tomar una determinada decisión, la cual

provoca la renuncia de otro tipo de opción que pudiera ser considerada

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 20: Contabilidad De Costos

Según la forma de acumulación de los costos :

Costos Basados en Actividades : Los costos se acumulan a las actividades

necesarias para la producción, administración y distribuciones de los bienes

y servicios.

Costos por Procesos : consiste en que los tres elementos del costo de produc-

ción ( materiales, mano de obra y C.I.F )se acumulan a cada etapa o sección

del proceso productivo

Costos por Ordenes de Producción : consiste en que los tres elementos del

costo de producción ( materiales directos, mano de obra directa y C.I.F. )se

acumulan a cada pedido, orden o lote de producción especifico

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 21: Contabilidad De Costos

CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

El siguiente esquema muestra el ciclo contable de los costos de producción

Inventario de Materiales.

Cost. De Pn Mat. Directos. Inv. De Prod. TerminadosCost. De Prod.

Vendidos

Nomina de Fabrica por Distribuir

C.I.Fs ( Aplicados )

Cost. De Prod. Mano de Obra Dir.

Cost. De Prod. C.I.F.s

Inventario de Prod. En Proceso

M.O.D. M.O.D.

P.T-

C.i.fsC.i.fsP.T.

M.D. M.D.

P.T. Vta. Vta.P.T.

P.P.

P.P.

P.P.P.P.

7105

7205

7305

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 22: Contabilidad De Costos

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

MATERIALES ………………..………………..……………………….…..XXXXXXX

MANO DE OBRA ………………..………………..………………...…..XXXXXXX

C.I.F. ………………...………………..………………..………………….…..XXXXXXX

COSTO DE PRODUCCIÓN..……………..…………………..……..XXXXXXX

Mas I.I.P.P……………………..…………..……..………………..…….….XXXXXXX

COSTO DE PRODUCTO EN PROCESO .…………..…….…..XXXXXXX

Menos I.F.P.P.………………..…………..………….………………….….XXXXXXX

COSTO DE PRODUCTO TERMINADO ..…………..….…..XXXXXXX

Mas I.I.P.T……………………..…………..……..……………………...….XXXXXXX

COSTO DE MERCANCIA DISPONIBLE. ..……..………..…..XXXXXXX

Menos I.F.P.T.………………..…………..……..……….……………….….XXXXXXX

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS...…………………….…..XXXXXXX

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 23: Contabilidad De Costos

ESTADO DE RESULTADOS

VENTAS……………………………………………………………….…..XXXXXXX

Menos COSTO DE PROD.VENDIDOS…………….……..XXXXXXX

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS……………………………....XXXXXXX

Menos GASTOS OPERACIONALES …………………...…..XXXXXXX

Administración …………………….…..XXXXXXX

Mas OTROS INGRESOS………………..…..……………….…..XXXXXXX

Ventas…………….……………………..…..XXXXXXX

UTILIDAD OPERACIONAL…….………………………….…..XXXXXXX

Menos OTROS EGRESOS……………..…………………….…..XXXXXXX

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS..………………….…..XXXXXXX

Menos PROV. DE IMPUESTOS……..…………………….…..XXXXXXX

UTILIDAD NETA…………………………..…………………….…..XXXXXXX

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 24: Contabilidad De Costos

ESTADO DE RESULTADOS

VENTAS………………………………………………………….….……XXXXXXX

Menos COSTO VARIABLE……………….….…………….……XXXXXXX

MARGEN DE CONTRIBUCION………..……………….…..XXXXXXX

Menos COSTOS FIJOS………………..……………………...…..XXXXXXX

Administración …………….…….…..XXXXXXX

Mas OTROS INGERESOS………………..………………….…..XXXXXXX

Ventas…………….…………………….…..XXXXXXX

UTILIDAD OPERACIONAL…….……………………………...XXXXXXX

Menos OTROS EGRESOS……………..…………………….…..XXXXXXX

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS..………………….…..XXXXXXX

Menos PROV. DE IMPUESTOS……..…………………….…..XXXXXXX

UTILIDAD NETA…………………………..…………………….…..XXXXXXX

Producción…….…………………….…..XXXXXXX

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 25: Contabilidad De Costos

Materiales

Mano de Obra

Costos Indirectos de Fabricación

Directos e Indirectos

Directa

Directos o Variables

Costos o Gtos de Admon y

Ventas Directos o Variables

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 26: Contabilidad De Costos

Punto de Equilibrio

Nivel de ventas donde los ingresos son iguales a los egresos

P.Eu=Costos Fijos Totales

M.C unitario

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 27: Contabilidad De Costos

Materiales

Mano de Obra

Costos Indirectos de Fabricación

Directos e Indirectos

Directa e Indirecta

Variables y Fijos

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 28: Contabilidad De Costos

CIFs=

$ 350.000

MOD=

$ 2.500.000MD=

$1.000.000

POR ORDEN DE PRODUCCION

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 29: Contabilidad De Costos

Cía. Taylor Ltda.HOJA DE COSTOS

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 30: Contabilidad De Costos

POR PROCESOS

PROC.A PROC.B PROC.C ALMACEN P.T.

Mat,MO,Cifs. Mat,MO,Cifs. Mat,MO,Cifs.

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 31: Contabilidad De Costos

Costeo Tradicional

PRODUCCIONADMINISTRA

CION

COSTO GASTO

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 32: Contabilidad De Costos

Materiales Mano de Obra Costos Indirectos de Fabricación

Costeo Tradicional

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 33: Contabilidad De Costos

Costeo Integral

Producción

Administración

Costos de Producción

Costos de Administración Costos de

Dist. Y Vtas

OtrosCostos

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 34: Contabilidad De Costos

Costo

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 35: Contabilidad De Costos

ESTADO DE RESULTADOS

VENTAS………………………………………………………….….…..XXXXXXX

Menos COSTO DE PROD. VENDIDOS……………..…..XXXXXXX

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS………………………….…..XXXXXXX

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])

Page 36: Contabilidad De Costos

MUCHAS GRACIAS

Wilson Arroyo Valencia ( [email protected])