Consulta de redes

4
Nombre: Gustavo Gavilanes Fecha: 12-septiembre-2013 Curso: 3ro Administración de Sistemas Objetivo: Conocer de que está compuesto una dirección de internet ¿De qué está compuesta una dirección de internet? Una dirección de internet (dirección electrónica) está compuesto por un protocolo de conexión mundial (http), un protocolo de visualización de información visual, sonido y textual (www), nombre electrónico de la página de internet (cualquier nombre ejemplo: google) y dominio (.com), algunas veces las paginas llegan a tener un cuarto elemento que es el regionalismo que en el caso de el ejemplo no lo tiene. Ejemplo:

description

Consulta de Redes Informaticas

Transcript of Consulta de redes

Page 1: Consulta de redes

Nombre: Gustavo Gavilanes

Fecha: 12-septiembre-2013

Curso: 3ro Administración de Sistemas

Objetivo: Conocer de que está compuesto una dirección de internet

¿De qué está compuesta una dirección de internet?

Una dirección de internet (dirección electrónica) está compuesto por un protocolo de conexión mundial (http), un protocolo de visualización de información visual, sonido y textual (www), nombre electrónico de la página de internet (cualquier nombre ejemplo: google) y dominio (.com), algunas veces las paginas llegan a tener un cuarto elemento que es el regionalismo que en el caso de el ejemplo no lo tiene.

Ejemplo:

Page 2: Consulta de redes

Protocolo: es un conjunto de reglas usadas por computadoras que permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos.

Aproximadamente son más de 100 protocolos, los más comunes son:

IP(Internet Protocol )

UDP(User Datagram Protocol )

TCP(Transmission Control Protocol )

DHCP(Dynamic Host Configuration Protocol )

HTTP(Hypertext Transfer Protocol )

FTP(File Transfer Protocol )

Telnet(Telnet Remote Protocol )

SSH(Secure Shell Remote Protocol )

POP3(Post Office Protocol 3 )

SMTP(Simple Mail Transfer Protocol )

IMAP(Internet Message Access Protocol )

SOAP(Simple Object Access Protocol )

PPP(Point-to-Point Protocol )

STP(Spanning Tree Protocol )

SUPER(Supreme Perpetued Resudict)

Dominio: informa el tipo de contenido que incluye o especifica la dirección electrónica

Los tipos de dominio se dividen en tres grandes grupos los dominios genéricos (dominios de primer nivel), los dominios territoriales (dominios de segundo nivel) y los dominios regionales (dominios de tercer nivel).

Dominios genéricos (primer nivel):

.com : son para empresas y organizaciones con animo de lucro y los mas comunes

Page 3: Consulta de redes

.org : para todo tipo de organizaciones sin animo de lucro

.net : usado para empresas de Internet y Telecomunicaciones

.mil : exclusivo organizaciones militares

.gov : solo para gobiernos anglosajones

.gob : para los gobiernos latinos

.tv : se usan en empresas de vídeo, cine y televisión

.info : usados para para empresas de información, periódicos, revistas, etc

.biz : esta dedicado exclusivamente a actividades comerciales y de negocios

.cc : es para aquellos que pretendes conseguir un dominio global y no tienen oportunidad de conseguir el .com

.ws : este dominio es nuevo y se trata de una buena opcion para todo tipo de sitios web

.name : se trata de una opcion para registrar nuestro nombre o apodo

.pro : es exclusivo para uso de profesionales determinadas categorias,que se encuentran agrupados en sub dominios (ejem. .med.pro categoria: medicos)

.aero : es solo para uso de industrias de los servicios aéreos

.coop : esta reservado para el uso de cooperativas

.museum : como su nombre lo dice es solo para uso de museos

.web : este dominio es a un nivel superior

Dominios territoriales (segundo nivel):

Son aquello que ponen el país de origen ejem: .es (España), .mx (México) .us (EE.UU) etc.

Dominios regionales (tercer nivel):

Son aquellos que van después de un dominio de primer nivel ejem: .com.mx , .org.mx etc.