Consulta Corrida HDM4 CBR Micropavimento

8
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Asignatura: Trazado de Carreteras Profesor: Ing. ar!os "#!o$e Fe!%a de entrega: &'(')(*'&+ A,u$no: "uan Se-asti#n Vi,,a! s . Te$as: Corrida /D01 C2R1 i!ro Pa3i$ento CBR E, C2R es un ensa4o 5ara e3a,uar ,a !a,idad de, un $ateria, de sue,o ! en su resisten!ia6 $edida a tra37s de un ensa4o de 5,a!a a es!a,a. C2R signi8!a en es5a9o, re,a!i n de so5orte Ca,ifornia6 5or ,as sig,as de ;Ca,ifornia 2earing Ratio<6 aun=ue en 5a ses !o$o 7>i!o se ta$-i7n este ensa4o 5or ,as sig,as VRS6 de Va,or Re,ati3o de, So5orte. Aun=ue fue desarro,,ado en &?*+6 e, ensa4o !o$ienza a a5are!e est#ndares nortea$eri!anos AST @5or A$eri!an Standards for Testing an ateria,s desde &?B06 en su 3ersi n 5ara ,a-oratorio @AST D & ) 6 3ersi n 5ara !a$5o @AST D 00*? . A 5esar de sus $ ,ti5,es ,i$ita!ion !o$o se indi!ar#n $#s ade,ante en este art !u,o6 %o4 5or %o46 e, C2R es de ,os ensa4os $#s e>tendidos 4 a!e5tados en e, $undo de-ido a, re,ati !osto de e e!u!i n @si se !o$5ara !on ensa4os tria>ia,es 6 4 aso!iado a un n $ero de !orre,a!iones 4 $7todos se$i e$5 ri!os de dise 5a3i$entos. Seg n ,a nor$a AST D & ) 'G6 e, C2R es un ensa4o de !arga =ue usa un 5ist n $et#,i!o6 de '.+ 5u,gadas !uadradas de #rea6 5ara 5enetrar desd su5er8!ie de un sue,o !o$5a!tado en un $o,de $et#,i!o a una 3e,o!idad !onstante de 5enetra!i n. Se de8ne C2R6 e, 5ar#$etro de, ensa4o6 !o$o re,a!i n entre ,a !arga unitaria en e, 5ist n re=uerida 5ara 5enetrar !$ 4 '.*H @'.+ !$ en e, sue,o ensa4ado6 4 ,a !arga unitaria re=ueri 5enetrar ,a $is$a !antidad en una 5iedra 5i!ada -ien gradada est#ndar1 re,a!i n se e>5resa en 5or!enta e.

description

Corrida HDM4

Transcript of Consulta Corrida HDM4 CBR Micropavimento

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Asignatura: Trazado de CarreterasProfesor: Ing. Marcos Jcome

Fecha de entrega: 10/03/2015Alumno: Juan Sebastin Villacs M.

Temas: Corrida HDM4; CBR; Micro Pavimento

CBREl CBR es un ensayo para evaluar la calidad del un material de suelo con base en su resistencia, medida a travs de un ensayo de placa a escala.CBR significa en espaol relacin de soporte California, por las siglas en ingls de California Bearing Ratio, aunque en pases como Mxico se conoce tambin este ensayo por las siglas VRS, de Valor Relativo del Soporte.Aunque fue desarrollado en 1925, el ensayo comienza a aparecer en los estndares norteamericanos ASTM (por American Standards for Testing and Materials) desde 1964, en su versin para laboratorio (ASTM D 1883), y en su versin para campo (ASTM D 4429). A pesar de sus mltiples limitaciones, como se indicarn ms adelante en este artculo, hoy por hoy, el CBR es uno de los ensayos ms extendidos y aceptados en el mundo debido al relativo bajo costo de ejecucin (si se compara con ensayos triaxiales), y a que est asociado a un nmero de correlaciones y mtodos semi-empricos de diseo de pavimentos.Segn la norma ASTM D 1883-07, el CBR es un ensayo de carga que usa un pistn metlico, de 0.5 pulgadas cuadradas de rea, para penetrar desde la superficie de un suelo compactado en un molde metlico a una velocidad constante de penetracin. Se define CBR, el parmetro del ensayo, como la relacin entre la carga unitaria en el pistn requerida para penetrar 0.1 (0.25 cm) y 0.2 (0.5 cm) en el suelo ensayado, y la carga unitaria requerida para penetrar la misma cantidad en una piedra picada bien gradada estndar; esta relacin se expresa en porcentaje.Bien, por cada espcimen de suelo se calculan dos valores de CBR, uno a 0.1 de penetracin, y el otro a 0.2 de penetracin. La pregunta de siempre es cul de los dos es el CBR que se reporta? ASTM dice que el que se reporta es el de 0.1 mientras este sea menor que el de 0.2. En el caso en el que el valor de CBR para 0.1 fuera mayor que el de 0.2 habra que repetir el ensayo para ese espcimen (La norma en ingls dice rerun, que traducimos como volver a hacer el ensayo, pero no aclara si hay que volver a fabricar el espcimen o si se puede utilizar la opcin de voltearlo y ensayarlo por el otro extremo).Los valores de CBR cercanos a 0% representan a suelos de pobre calidad, mientras que los ms cercanos a 100% son indicativos de la mejor calidad. Antes de que pregunten les digo que s, es posible obtener registros de CBR mayores que 100%, tpicamente en suelos ensayados en condicin en seco o tal como se compact. Ante las preguntas que nos hay llegado prometo escribir un artculo especialmente para soportar este aspecto con resultados reales de pruebas.En la versin de CBR de laboratorio, los especmenes de suelo se compactan con el equipamiento del ensayo Proctor, utilizando moldes de 6 de dimetro y martillo grande. La velocidad de penetracin del pistn durante el ensayo es constante e igual a 1.27 mm/min.Variantes del ensayo de laboratorioSegn ASTM, para la versin de laboratorio del ensayo CBR existen dos variantes, una llamadaCBR para humedad ptima, y la otra llamada CBR para un rango de contenidos de agua.ElCBR para humedad ptimaes la variante ms popular y es conocida tambin como CBR de tres puntos. Consiste en elaborar tres especmenes compactando el suelo con energas de compactacin de 12, 25 y 56 golpes por capa. La humedad de mezclado del suelo es la humedad ptima del Proctor Modificado. Para obtener el CBR del suelo se prepara una grfica con los resultados del ensayo de los tres especmenes poniendo en las abscisas al grado de compactacin o la densidad y en las ordenadas al valor de CBR, y se unen los puntos a travs de una curva. El CBR del suelo se define como el intercepto correspondiente al grado mnimo de compactacin establecido por la especificacin del proyecto o agencia solicitante. Aunque ASTM explica que esta variante est destinada a suelos que no son susceptibles al humedecimiento (por ejemplo, suelos granulares limpios), es prctica comn utilizarla para todo tipo de suelos (corriendo el riesgo de no evaluar la influencia de la humedad en un suelo susceptible a la humedad).ElCBR para un rango de humedades conocido tambin como CBR de 15 puntos y ASTM lo recomienda para suelos susceptibles a la humedad (suelos cohesivos o todos los suelos no limpios) o en los que se quiera evaluar el efecto de la humedad en la resistencia. ASTM dice que se preparan varios especmenes de suelo compactndolos en un rango de contenidos de agua similares a los que se piensa estar sometido en campo, y a varios niveles de energa de compactacin, tpicamente 12, 25 y 56 golpes por capa. Aunque antes el procedimiento ASTM propona un mtodo grfico para definir el CBR, a partir de la versin 2005 de la norma D 1883 dicho procedimiento fue suprimido luego de la actualizacin de 2005. Entiendo que deja libre al laboratorista la interpretacin. La variante de CBR para un rango de humedad es propicia para elaborar experimentos factoriales e interpretarlos con mapas de resistencia al estilo RAMCODES.

MICROPAVIMENTOEl micro-pavimento (microsurfacing) se define como una mezcla asfltica de alta calidad compuesta de: emulsin asfltica modificada con polmeros, agregado mineral 100 % triturados, filler mineral, agua y otros aditivos, dosificado en proporciones, mezclado y aplicado sobre la superficie del pavimento, en concordancia con especificaciones y procedimientos autorizados.La mezcla es un sistema de rpida apertura al trnsito. Normalmente este sistema acepta una apertura al trnsito para un espesor de (12.7 mm.) despus de una hora de aplicado a una temperatura de 24 C y 50 % de humedad.Ventajas: Incrementa la durabilidad del pavimento en zonas de altura (reduccin del envejecimiento por fatiga trmica, oxidacin y efecto de rayos ultravioletas). Rpida apertura al trnsito (se puede abrir despus de una hora de ser aplicada la mezcla). Permite rellenar ahuellamientos de hasta 40 mm. en una sola pasada. Mejora las propiedades antiderrapantes-friccin superficial (en zonas de curvas y pendientes pronunciadas) y provee mayor macro-textura disminuyendo el efecto hidroplaneo. Se puede aplicar como capas delgadas de rodadura, sobre bases estabilizadas en construccin de vas. Su construccin no requiere de grandes instalaciones como las mezclas en caliente.Normalizacin:Su diseo y aplicacin se encuentra estandarizada por ASTM D-6372 y por ISSA A 143 (ISSA International Slurry Surfacing Association).CORRIDA HDM-4 Modelos de trnsitoEn este punto se puede crear un nuevo modelo, eliminar un modelo o editar un modelo previamente definido. Para crear un nuevo modelo se debe seleccionar el ttulo de modelo de trnsito y presionar Nuevo, seleccionar Modelo de trnsito e introducir el nombre del nuevo modelo. Para eliminar un modelo se debe resaltar un modelo de trnsito y se debe pulsar Eliminar. Para editar cualquier modelo de trnsito, se deber resaltar y hacer doble clic en este. Por ejemplo, para el patrn de Interurbano2 se obtendr la siguiente pantalla:Los caminos interurbanos tienen una distribucin ms uniforme del trfico anual durante los das del ao y durante las horas del da. Las carreteras de cercanas tienen una mayor concentracin de trfico durante algunas horas del da, y son tiles para casos de proyectos viales urbanos. Los caminos estacionales tienen una muy alta concentracin de trfico durante algunos das de la temporada estacional. Tipos de velocidad/capacidadEn esta pantalla se puede crear, eliminar o editar un tipo de velocidad similar a la de los modelos de trnsito. Por ejemplo, para una carretera de dos carriles, se obtendrn los siguientes valores por defecto: Tipos de accidentesEn esta pantalla se puede crear, eliminar o modificar los tipos de accidente de manera similar a lo que se explica en los modelos de trnsito. En este caso, no hay valores predeterminados; por lo tanto, si se quiere incluir prestaciones por accidentes en la evaluacin, se tendr que proporcionar las tasas de accidentes para diferentes clases de carreteras en el lugar del proyecto. En los casos desarrollados se proporcionaron valores de ejemplo para carreteras de dos carriles, de dos carriles anchos y de cuatro carriles. Se debe tener en cuenta que estas tasas de accidentes no son valores predeterminados globales o para un pas en particular, sino nmeros ilustrativos. Para un proyecto en particular se podran definir los ndices de accidentes para las diferentes clases de trfico. Zonas climticasEn esta pantalla se pueden crear, eliminar o editar zonas climticas de manera similar a los modelos de trnsito. Por ejemplo, para el clima de la regin selva se obtendrn valores por defecto, para lo que se tendr en cuenta que esta regin se ubica en un entorno subhmedo/ tropical-clido. Pueden obtenerse valores predeterminados al seleccionar una clasificacin de humedad y una clasificacin de la temperatura de las dos listas de seleccin. En los casos desarrollados, los valores predeterminados se obtuvieron con fines ilustrativos para la regin selva, regin sierra y regin costa. Unidades monetariasEn esta pantalla se puede agregar, eliminar o editar un nombre y el smbolo de la moneda que se utilizar en la evaluacin. En este caso, hacer doble clic en la etiqueta de la moneda y tener en cuenta que en este espacio se definen nombres de monedas vlidas. En la definicin de un proyecto, programa o estrategia, esta herramienta definir los factores de conversin de una moneda a otra. Agregar parmetros a la red de carreterasEn esta seccin se definen las caractersticas de los parmetros agregados que se relacionan con la condicin y el trfico de las carreteras que se evaluarn. Por ejemplo, se define el ndice Medio Anual Diario (IMD) para caminos de bajo trnsito. El HDM-4 provee valores por defecto para todos los parmetros agregados que se listan en la imagen siguiente:En esta pantalla se puede agregar, editar, cambiar el nombre de los descriptores para cada parmetro y se pueden editar las tablas de la imagen 15 relacionadas que contienen los valores por defecto para cada descriptor. Por ejemplo, para el volumen de trfico, se tienen los siguientes valores por defecto por rango de trfico y la clase de superficie. Estos valores varan segn el tipo de proyecto; por lo tanto, se debe hacer que coincida con su situacin. Hay que tener en cuenta que debido a que el trfico es un factor importante se podra mejorar la tabla mediante la definicin, por ejemplo, de cinco clases de trfico (muy bajo/ bajo / medio / alto / muy alto).Para la geometra se establecen los siguientes parmetros. Se debe tener en cuenta que se podra simplificar la tabla de la imagen 15 mediante la definicin, por ejemplo, de solo tres clases de terreno (llano / ondulado / montaoso)7.En los documentos de la OPI del sector se consideran tres tipos llano/ondulado y accidentados. Para efectos de este documento se han mantenido estas tres caractersticas geomtricas. Pautas metodolgicas para uso y aplicacin del HDM-4 en PIP del Sector TransportesPara la calidad de la superficie se establecen los siguientes valores por defecto de rugosidad. Estos valores son aplicables a la mayora de los pases en desarrollo; por lo tanto, la mayora de usuarios del HDM-4 no necesitar cambiarlos. Sin embargo, los valores por defecto no se podran aplicar a algunos lugares donde la calidad y los materiales de construccin de carreteras de calidad son dbiles. Lo mismo se aplica a la calidad de la construccin, adecuacin estructural, condicin de la superficie y los parmetros de textura de superficie.Las tablas de parmetros de agregados presentan la misma informacin de los datos de parmetros en un formato tabular diferente. Tambin se pueden editar los valores por defecto en este formato. Parmetros de calibracin del espacio de trabajo8En esta pantalla se pueden editar algunos parmetros de calibracin si se ha hecho un estudio de calibracin. La mayora de los usuarios no necesitan cambiar estos parmetros. Series de calibracin RDEn esta pantalla se define un conjunto de parmetros de calibracin para el deterioro de los caminos en cada tipo de superficie (de asfalto, de concreto o afirmado). Para cada tipo de superficie se agregan nuevos elementos de calibracin y se definen los parmetros de calibracin correspondientes. En esta rea de trabajo, para las carreteras de pavimento asfltico se han definido ocho tems de calibracin; uno para cada posible tipo de pavimento (combinacin de dos tipos de superficie y cuatro tipos de bases), que contiene los parmetros de calibracin predeterminados suministrados por el HDM-4. Estos ocho elementos representan una situacin en la ejecucin del modelo, sin ningn tipo de calibracin de los modelos de deterioro vial. Para las carreteras de concreto, un elemento de calibracin se ha definido para una JPCP (tipo de junta) con refuerzos o dowells y, para caminos no pavimentados, un grupo de calibracin para caminos en tierra, todos con los valores por defecto del HDM-4.CONCLUSIONES El entender, relacionar e interpretar los parmetros necesarios del HDM4 nos ayudara a crear una visualizacin ms real y ms efectiva del futuro de la va a disear, adems de poder usarlo de forma ms ventajosa posible.

El uso del Micro Pavimento se ha hecho tan comn en los ltimos aos por su gran rendimiento en relacin a beneficio costo tiempo para las constructoras y sobre todo para los municipios o los gobiernos que lo utilicen debido que adems de dar un mayor confort al usuario crea un menor desgaste y es mucho ms econmico manejar una reconstruccin de Micro Pavimento que de la carpeta asfltica completa.

BIBLIOGRAFA (10 de marzo del 2015)IPC[http://es.wikipedia.org/] de: http://es.wikipedia.org/wiki/IPC (10 de marzo del 2015)HDM4[http://www.economia.com.mx/] de:http://investiga.ide.edu.ec/index.php/69-estadisticas/social/377-salario-basico-unificado