Consult a Director Es

2

Click here to load reader

description

Consulta de directores

Transcript of Consult a Director Es

Page 1: Consult a Director Es

Datos del aspirante

NOMBRE: MUÑOZ SANCHEZ JORGE ALBERTO FUNCIÓN Subdirector

FOLIO: 091500014852TIPO DE

EVALUACIÓN:

Examen de Promoción. Subdirector de Educación

Secundaria

CURP: MUSJ840331HDFXNR09ENTIDAD

FEDERATIVA:Distrito Federal

TIPO DE

SOSTENIMIENTO:FEDERAL

POSICIÓN EN LA

LISTA DE

PRELACIÓN:

60

Criterio para la idoneidad

Idóneo:

El sustentante obtuvo, al menos, el nivel desempeño II (N II) en todos y cada uno de los

elementos que constituyen el proceso de evaluación.

Solo cuando un sustentante obtuvo un resultado idóneo en el proceso de evaluación,

formará parte de alguno de los grupos de desempeño, a partir de los cuales se

conformarán las listas de prelación y se indicará cual de ellos ingresó.

Aún no idóneo:

El sustentante obtuvo el nivel de desempeño I (N I) al menos en alguno de los

instrumentos que constituyen el proceso de evaluación.

RESULTADO DE LA

EVALUACIÓN

GRUPO DE

DESEMPEÑO

IDÓNEO C

Criterio para formar parte de un grupo de desempeño

Grupos de desempeño Descripción

AEn los dos exámenes se ubicó en el nivel de

desempeño III

B

En un examen se ubicó en el nivel de

desempeño III y en el otro en el nivel de

desempeño II

CEn los dos exámenes se ubicó en el nivel de

desempeño II

Criterio para determinar niveles de desempeño por examen

N II N III*

CHPPAl menos 100

puntos

Al menos 109

puntos

HIREPAl menos 100

puntos

Al menos 107

puntos

Resultados por Instrumento

Instrumento de Evaluación ÁreaPuntuación que aporta el área total

del instrumento

Puntuación total

del instrumento

Nivel de

desempeño

Examen de Conocimientos y

Habilidades para la Práctica

Profesional.

LA ESCUELA Y EL TRABAJO EN

EL AULA48 106 NII

GESTIÓN ESCOLAR 58

Examen de habilidades intelectuales

y responsabilidades ético-

profesionales

MEJORA PROFESIONAL PARA

ASEGURAR LA CALIDAD

EDUCATIVA

29

102 NIIPRINCIPIOS PARA ASEGURAR

UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD46

INFLUENCIA DEL CONTEXTO

ESCOLAR27

Page 2: Consult a Director Es

Examen de Conocimientos y Habilidades para la Práctica Profesional.

La Escuela y el Trabajo en el Aula

Nivel I

El sustentante de este nivel identifica los propósitos de la educación secundaria, así como los enfoques de las diferentes asignaturas del nivel educativo. Requiere conocer el

proceso de desarrollo de los alumnos para reconocer las acciones que contribuyan al logro de los aprendizajes o competencias, de acuerdo con su edad y grado escolar. De

igual forma requiere fortalecer sus habilidades de intervención en la organización escolar para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como considerar los

elementos del contexto social, cultural, lingüístico, escolar y familiar que influyen en el aprendizaje de los alumnos.

Nivel II

El sustentante de este nivel identifica los propósitos de la educación secundaria y las acciones que los favorecen. Reconoce los contenidos y los enfoques de las diferentes

asignaturas e identifica las actividades adecuadas para su desarrollo. Identifica las características del proceso de desarrollo de los alumnos, reconoce las acciones que

contribuyen al logro de los aprendizajes o competencias, de acuerdo con su edad y grado escolar. A través de actividades reconoce que la organización escolar favorece los

procesos de enseñanza y aprendizaje, considerando los elementos del contexto social, cultural, lingüístico, escolar y familiar que influyen en el aprendizaje de los alumnos.

Nivel III

El sustentante de este nivel, además de los conocimientos y las habilidades del Nivel II, identifica la relación entre los aprendizajes esperados y los contenidos de las

asignaturas de educación secundaria, así como las dimensiones de la gestión escolar que favorecen las acciones que promueve la escuela en vinculación con la comunidad

para el desarrollo de competencias. Reconoce la importancia de la vinculación entre el subdirector y el docente, tanto en la identificación del desarrollo de los alumnos de

secundaria como en la intervención para atender barreras o dificultades de aprendizaje.

Gestión Escolar

Nivel I

El sustentante de este nivel es capaz de hacer uso de los resultados de las evaluaciones en colaboración con la comunidad escolar para identificar áreas de oportunidad.

Requiere identificar las acciones de mejora y estrategias de seguimiento encaminadas al fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Requiere conocer las

características de la autonomía de la gestión, y considerar la importancia de la intervención docente y sus formas de organización en el trabajo colaborativo. De igual forma,

requiere propiciar el diálogo eficaz y la escucha activa entre la comunidad escolar para contribuir en la construcción de la ruta de mejora.

Nivel II

El sustentante de este nivel considera los resultados de las evaluaciones en colaboración con la comunidad escolar para identificar áreas de oportunidad y seleccionar

acciones de mejora y estrategias de seguimiento encaminadas al fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Reconoce las características de la autonomía de

la gestión y la importancia de la intervención docente y sus formas de organización en el trabajo colaborativo; propiciando el diálogo eficaz y la escucha activa entre la

comunidad escolar para contribuir en la construcción de la ruta de mejora.

Nivel III

El sustentante de este nivel, además de poseer los conocimientos y las habilidades del Nivel II, reconoce las estrategias didácticas y las acciones que se relacionan con las

dimensiones de la gestión escolar e identifica las propuestas de solución pertinentes para la mejora. Identifica las áreas de oportunidad para la autonomía de gestión.

Reconoce las etapas y estrategias de la ruta de mejora, así como las acciones que apoyan la gestión con un enfoque colaborativo.