Constructivismo

13
Constructivismo … el conocimiento existe en el mundo y la tarea de todo investigador es descubrirlo… J. D. Novak (1988)

description

Breve presentaciòn sobre el constructivismo y el B-Learning

Transcript of Constructivismo

Page 1: Constructivismo

Constructivismo

• … el conocimiento existe en el mundo y la tarea de todo investigador es descubrirlo… J. D. Novak (1988)

Page 2: Constructivismo

Qué persigue…?

Como finalidad principal, que el alumno sea constructor activo del conocimiento,

eliminando la concepción de que es un simple lector de manuales y libros de estudio, pasando a concebirse como agente dinámico,

consciente y responsable de su propio aprendizaje.

Page 3: Constructivismo

Qué persigue…?

Por ello se centra en que el estudiante sea capaz de realizar una generación del conocimiento con base a sus ideas, creencias y los hechos que ya posee y, por lo tanto, que sea capaz de construir más allá del punto de partida de su propio conocimiento,

característica fundamental de una teoría que asienta sus bases superando las premisas planteadas desde la teoría conductista.

Page 4: Constructivismo

Aspectos relevant

es

•El conocimiento que adquieren los estudiantes es dado por la interacción que estos mantienen, por lo que no hay que olvidar que, en la mayoría de las ocasiones, los trabajos y practicas puntuales son efectivas en grupo, como sistema de trabajo colaborativo, que permite el intercambio de opiniones, ideas y discusiones que enriquecen y amplian los puntos de vista de los alumnos.

Page 5: Constructivismo

Aspectos relevant

es

• El conflicto cognitivo viene a ser el estímulo para el aprendizaje, proporcionando la organización y la naturaleza de los contenidos, tareas y conceptos aprendidos. Es decir el alumno tendrá que estar situado en un ambiente de aprendizaje que incremente sus estímulos y metas, para y por sí mismos.

Page 6: Constructivismo

Aspectos relevant

es

• El entendimiento de los contenidos de estudio se encuentra influenciado por los procesos correlativos al aprendizaje colaborativo. Los espacios colaborativos, el uso de la mensajería instantánea para conectar a los alumnos de un mismo grupo, o herramientas similares, permiten generar un ambiente de trabajo que crea, a su vez, diversos ambientes de trabajo individuales, lo que nos permitirá proporcionar al alumno una visión global e individual del desarrollo del conocimiento.

Page 7: Constructivismo

Aspectos relevant

es

• Trabajo a través de problemas reales o simulaciones, o bien representación de problemas reales, con la finalidad de encontrar una solución, sin estar enfocadas a las respuestas, o a una única solución, sino que se orienta al enriquecimiento de dicha solución partiendo de diversos puntos de vista.

Page 8: Constructivismo
Page 9: Constructivismo

Aprendizaje

• Solución colaborativa de problemas

• Construcción de conocimiento

• Actividad productiva conjunta

Comunidad virtual en y para el trabajo

Intercambio de información y comunicación

• Compartir y gestionar información• Comunicar y negociar• Generar información oportuna

Elementos a contemplar en Modelos de formación B-Learning

Page 10: Constructivismo

En los procesos sociales de

construcciòn de conocimiento se

resalta como uno de sus

mayores beneficios la definición de conceptos, la

posibilidad para la estructuración

de las ideas la facilidad de compartir

conclusiones y, sobre todo, la

elaboración del propio

aprendizaje.

Procesos de

colaboración

Page 11: Constructivismo

Procesos sociales para

construcción del conocimiento

Clasificar conceptos

Elaboración del propio lenguaje

Compartir conclusion

es

Ordenar ideas

Page 12: Constructivismo

•El profesor asume el rol principal de facilitador, cuya tarea principal consiste en animar a los estudiantes para que ellos sean capaces de descubrir principios por si mismos, competentes para construir el conocimiento, trabajando en la resolución de problemas reales o simulaciones.

El papel del docente

Page 13: Constructivismo

Que dicen

los teóric

os….

•Los teóricos cognitivos como Piaget y Ausubel, plantearon que aprender era la consecuencia de desequilibrios en la comprensión de un estudiante, y que el ambiente tenia una importancia fundamental en este proceso. El Constructivismo en si mismo tiene muchas variaciones, tales como, aprendizaje generativo, aprendizaje cognoscitivo, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje contextualizado y construcción del conocimiento. Independientemente de esta variaciones el constructivismo promueve la exploración libre de un estudiante dentro de un marco o una estructura dada.