Construccion Narrativa de La Realidad.

2
7/26/2019 Construccion Narrativa de La Realidad. http://slidepdf.com/reader/full/construccion-narrativa-de-la-realidad 1/2 La narración siempre ha funcionado como un elemento formativo y performativo de la realidad, por esto se puede asegurar sin temor a equivocaciones, que la realidad tiene una construcción narrativa, o por lo menos gran parte de los universales que se manejan culturalmente son apostillados a este fenómeno, sin dejar a un lado, obviamente, las realidades construidas desde el campo científico, el cual se basa estrictamente a un proceso de confirmación de un caso “hipotético”, pero entendiendo y dejando claro que no es la única manera el método científico no es como la ciencia quiere hacer creer, la única manera de lograr la realidad!" La religión y creencias en general! entre otros son un ejemplo claro para este fenómeno que denominamos “la construcción narrativa de la realidad”" #itos de creación génesis, y relatos indígenas! son elementos que demuestran como la realidad tienen una formación en los relatos" $odo el proceso de construcción de la realidad de una forma narrativa, pasa por algunos momentos para poder lograr de alguna manera una aparición histórica continua y prolongada" %l primer elemento para la consolidación es la formación de verdades narrativas & " %ntiendo que estas son todos los puntos de infle'ión que la historia va a tomar como base para su desarrollo, las verdades narrativas son susceptibles al cambio, pero siempre se toma la última palabra, un solo proceso se pueden dar muchas “últimas palabras” una seguida de la otra, pero la que importa es ésta que cierra un ciclo hasta que emerja una nueva en su rempla(o" %n otros lugares, y no por no ser nombrados de primero menos importantes, se encuentran las problem)ticas narrativas * , terminando de formar así, y logrando la permeabilidad en el tiempo de un relato o construcción narrativa" Las narraciones por muy fijas en el ideal cultural o social siempre tienen varios puntos de vista para ser abordadas, es decir, una narración no tiene una única interpretación, este fenómeno es descrito por el autor del documento en el cual nos centramos como “composición hermenéutica”" %sta se basa en dar una e'plicación clara y convincente, y para lograr su fin debe estar e'plicada de manera tal que no se permita la mínima posibilidad de contradicciones, si este fuera el caso no se garanti(a una e'pansividad histórica" %ste caso el de no ser consecuente! solo tiene pocos e'ponentes, entre ellos est)n las e'plicaciones religiosas y creencias ancestrales" $odas estas tienen una permeabilidad histórica, pero va m)s all) de su consecuencia, se basa m)s bien en su carga cultural" La +- es un elemento valido y efectivo para la inmersión social, pues es un ramillete de creencias que han logrado permear el tiempo, llevando consigo un legado, que m)s que esto se convierte en una verdad, o bien podría llamarse un

Transcript of Construccion Narrativa de La Realidad.

Page 1: Construccion Narrativa de La Realidad.

7/26/2019 Construccion Narrativa de La Realidad.

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-narrativa-de-la-realidad 1/2

La narración siempre ha funcionado como un elemento formativo y performativo

de la realidad, por esto se puede asegurar sin temor a equivocaciones, que la

realidad tiene una construcción narrativa, o por lo menos gran parte de los

universales que se manejan culturalmente son apostillados a este fenómeno, sin

dejar a un lado, obviamente, las realidades construidas desde el campo científico,

el cual se basa estrictamente a un proceso de confirmación de un caso

“hipotético”, pero entendiendo y dejando claro que no es la única manera el

método científico no es como la ciencia quiere hacer creer, la única manera de

lograr la realidad!" La religión y creencias en general! entre otros son un ejemplo

claro para este fenómeno que denominamos “la construcción narrativa de la

realidad”" #itos de creación génesis, y relatos indígenas! son elementos que

demuestran como la realidad tienen una formación en los relatos"

$odo el proceso de construcción de la realidad de una forma narrativa, pasa por 

algunos momentos para poder lograr de alguna manera una aparición histórica

continua y prolongada" %l primer elemento para la consolidación es la formación

de verdades narrativas&" %ntiendo que estas son todos los puntos de infle'ión que

la historia va a tomar como base para su desarrollo, las verdades narrativas son

susceptibles al cambio, pero siempre se toma la última palabra, un solo proceso

se pueden dar muchas “últimas palabras” una seguida de la otra, pero la que

importa es ésta que cierra un ciclo hasta que emerja una nueva en su rempla(o"

%n otros lugares, y no por no ser nombrados de primero menos importantes, se

encuentran las problem)ticas narrativas*, terminando de formar así, y logrando la

permeabilidad en el tiempo de un relato o construcción narrativa"

Las narraciones por muy fijas en el ideal cultural o social siempre tienen varios

puntos de vista para ser abordadas, es decir, una narración no tiene una única

interpretación, este fenómeno es descrito por el autor del documento en el cual

nos centramos como “composición hermenéutica”" %sta se basa en dar una

e'plicación clara y convincente, y para lograr su fin debe estar e'plicada de

manera tal que no se permita la mínima posibilidad de contradicciones, si este

fuera el caso no se garanti(a una e'pansividad histórica" %ste caso el de no ser 

consecuente! solo tiene pocos e'ponentes, entre ellos est)n las e'plicaciones

religiosas y creencias ancestrales" $odas estas tienen una permeabilidadhistórica, pero va m)s all) de su consecuencia, se basa m)s bien en su carga

cultural"

La +- es un elemento valido y efectivo para la inmersión social, pues es un

ramillete de creencias que han logrado permear el tiempo, llevando consigo un

legado, que m)s que esto se convierte en una verdad, o bien podría llamarse un

Page 2: Construccion Narrativa de La Realidad.

7/26/2019 Construccion Narrativa de La Realidad.

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-narrativa-de-la-realidad 2/2

legado de verdad cultural" $odas estas construcciones narrativas son un aporte

incalculable para la coherencia de la vida cultural."

$eniendo este último fragmento como base, podríamos afirmar que la construcción

narrativa de la realidad es un dispositivo necesario para la institución educativa y

la labor fonoaudiológica ya que este es un objetivo de las instituciones que

buscan la formación de los individuos de una sociedad" La inmersión social es uno

de los pilares del ejercicio pedagógico, consagrado así en la mayoría de las

normas curriculares, por tanto para su buen desarrollo se debe tener en cuenta en

primer lugar un conte'to, y cada conte'to tiene una realidad socio/cultural

diferente, por consiguiente, es labor del docente hacer una buena apropiación

entorno sobre el cual se desenvuelve, para así lograr el fin de inmersión en cada

uno de los estudiantes a los cuales se dirige"

$odas las realidades construidas y que se sostienen en la historia como verdades

narrativas, afectan el ejercicio de la fonoaudiologia por formar parte de un conte'to

cultural, por esto debemos nosotros como maestros en formación estar atentos a

las implicaciones que estas tienen, pues pueden llegar a ser batallas sin cuartel

enfrentarlas en el salón de clase, ya que cada individuo puede tener un eje de

formación que posiblemente estén fuera del conte'to en el que se desarrolle

nuestra profesión, bien sea por crian(a o por convicción o que su proceso inicial

de formación tenga una composición hermenéutica diferente a la nuestra"