Construcción y operación de edificio para locales...

144
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR INDUSTRIAL CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE EDIFICIO PARA LOCALES COMERCIALES Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS INMOBILIARIA ISLA CENTER S. A. DE C. V. CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE JULIO DE 2007

Transcript of Construcción y operación de edificio para locales...

Page 1: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

SECTOR INDUSTRIAL

CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE EDIFICIO PARA LOCALES COMERCIALES Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS

INMOBILIARIA ISLA CENTER S. A. DE C. V.

CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE

JULIO DE 2007

Page 2: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

1

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto 1.1.1. Nombre del proyecto. Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas

administrativas

1.1.2. Ubicación del proyecto El proyecto se pretende ubicar en un predio urbano marcado con el lote

numero 60 de la calle 31 entre las cales 42 D y 42 E en la colonia Tacubaya

en Ciudad del Carmen, Campeche. La ubicación física del predio del

proyecto se presenta en la siguiente localizaciòn:

Page 3: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

2

El proyecto pretende realizarse en una superficie de 604.01 metros

cuadrados y el punto geográfico corresponde a las coordenadas:

1) 18º 38` 39.22” N 91º 49` 12. 79” W

2) 18º 38` 39.03” N 91º 49` 13. 37” W

1.1.3. Superficie total de predio y del proyecto: La superficie del predio es de 604.07 metros cuadrados de los cuales

461.82 metros cuadrados corresponden a la construcción y un área libre de

76.04.metros cuadrados.

1.1.4. Duración del proyecto: El proyecto contempla la etapa de construcción para la cual se consideran

24 meses y otra etapa de operación que corresponde a 20 años, ambos

están sujetos a una serie de factores por lo que si es el caso se podrán

prorrogar ambos tiempos siempre a juicio de la Secretaria de Medio

Ambiente y Recursos Naturales, siempre y cuando se de cumplimiento a lo

que establece la Ley Federal de Procedimiento Administrativo vigente.

I.2 Promovente 1.2.1. Nombre o razón social: Inmobiliaria Isla Center S. A. de C. V.

Se anexa el acta constitutiva número mil diez de la notaria publica numero

14 a cargo del Lic. Gonzalo Vadillo Espinosa, ubicada en calle 3 numero 62

entre 34 y 36 en la colonia Tecolutla en Ciudad del Carmen, Campeche.

Page 4: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

3

1.2.2. Registro Federal de Contribuyentes del promovente. IICO610016NN1

1.2.3. Nombre y cargo del representante legal:

1.2.4. Registro Federal de Contribuyentes del representante legal.

1.2.5. Clave única de Registro de Población del representante legal. 1.2.6. Dirección del promovente para recibir u oír notificaciones:

.

I.3 Responsable del estudio de impacto ambiental

1.3.2. Registro Federal de Contribuyentes:

1.3.3.Dirección del responsable del estudio.

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

Page 5: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

4

II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO II.1 Información general del proyecto II.1.1 Naturaleza del proyecto El proyecto consiste en la construcción de un edificio de locales comerciales

y oficina administrativas, en una superficie de 604.07 metros cuadrados, el

cual constara de planta baja que servirá de estacionamiento para en

promedio veintidós vehiculos.

Este edificio pretende como objetivo satisfacer la actual demanda de

establecimientos comerciales en la calle 31 considerada como una de las

principales arterias de Ciudad del Carmen, debido a que realmente no

existen locales ni establecimientos comerciales acordes al desarrollo y

modernización de esta ciudad y que de manera integral oferten un servicio

optimo y seguro en lo que se refiere a instalaciones modernas y

confortables además de higiénicas para los inversionistas.

El edificio esta diseñado para satisfacer de igual manera la falta de espacios

para el estacionamiento de vehículos de tal manera que quienes cuenten

con los espacios comerciales tengan estacionamientos que no afecten la

complicada vialidad de la calle 31 y sin afectar las arterias circunvecinas ya

que no existen espacios ni sitios propios para el estacionamiento de

vehículos en la zona del proyecto ; esta considerado un estacionamiento por

cada 40 metros cuadrados de construcción, en total serían veintidos cajones

de estacionamiento.

Asimismo el edificio constara de tres niveles divididos en planta baja, con

dos áreas de escaleras, un elevador para personas con capacidades

Page 6: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

5

diferentes, con comunicación hacia los siguientes niveles, y acceso directo a

la calle 31, estará ubicado un cajero automático. En el primer nivel se

alojaran con cuatro locales comerciales con un medio baño, un área de fast

food con tres locales comerciales y sanitarios para hombres y mujeres.

El segundo nivel tiene contemplada un área para oficinas con baños, un

área de capacitación con dos aulas y la oficina de la dirección con

sanitarios de hombres y mujeres, además de dos terrazas con vista a la

calle.

La superficie del predio es de 604.07 metros cuadrados de los cuales

461.82 corresponden a construcción y un área libre de 76. 04.

Fachadas del proyecto

Page 7: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

6

Fachadas del proyecto

II.1.2 Selección del sitio La selección del sitio del proyecto fue producto de la interrelación que existe

entre los criterios ambientales, técnicos y socioeconómicos los cuales se

enuncian continuación:

II.1.2 1 Criterios ambientales El predio se ubica en la calle 31 entre las calle 42 D y 42 E la cual

comprende una de la zonas mas urbanizadas y afectadas en vialidad, en

saneamiento urbano en inundaciones, en congestionamiento de tráfico con

el establecimiento de “ locales comerciales improvisados “ que no cumplen

con lineamientos del uso del suelo, y mucho menos con las disposiciones

establecidas en el bando municipal en lo concerniente a los servicios

públicos municipales ni aspectos ecológicos.,en ella se han realizado una

Page 8: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

7

serie de edificaciones así como de obras de infraestructura urbana con

desorden en donde impera la insalubridad por lo que se considera que este

proyecto beneficiaría la imagen urbana contribuyendo a un saneamiento vial

y ecológico en el sentido de que al construir con todas las disposiciones de

ley se evitaría desagües de aguas jabonosas, canaletas urbanas con aguas

negras etc.

Por otra parte el sitio de ubicación del proyecto hoy día carece de especies

vegetales, debido a la previa urbanización que ha sufrido el lote donde se

pretende desarrollar el proyecto, razón que nos motiva a una mejor imagen

urbana con el sembradio de especies de ornato tanto en el interior del

predio como en el camellón vial contiguo.

Cabe mencionar que no se muestra ningún tipo de fauna que se pudiese

afectar por la construcción del proyecto.

Del mismo modo no existen cuerpos de agua superficiales en el sitio del

proyecto, el nivel freático se encuentra a 0.60 mts de la superficie del suelo.

Los suelos están clasificados como son suelos alterados compuesto de tres

estratos el primero de arena gruesa arcillosa con materia orgánica suelta

tiene un grosor de 0.80 cms, gris, el segundo estrato esta compuesto de

arena fina alterada y arena gruesa medianamente compacta y sus espesor

es de 7.20 metros, el tercer estrato es de limo de baja compresibilidad gris

claro su espesor es de 0.80 metros y el cuarto estrato es limo de baja

compresibilidad color gris claro medianamente compacto de 1.40 metros de

espesor.

Page 9: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

8

II.1.2 2 Criterios técnicos Los criterios técnicos tomados en cuenta fueron respecto al uso del suelo el

cual cuenta con la factibilidad del uso del suelo emitida por el H.

Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Carmen.

Respecto a la congruencia del uso del suelo con respecto al Programa

Director Urbano de Ciudad del Carmen Campeche el predio donde se

ejecutara el proyecto se encuentra en una zona considerada corredor

urbano (C6) y donde se permite el establecimiento de centros comerciales.

En función de ello el H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen, a través

Coordinación de Planificación Urbana dependiente de la Dirección de Obras

Públicas y Desarrollo Urbano, emitió el oficio 188/06 fechado el 29 de

agosto de 2006, en el que establece la congruencia del proyecto con el uso

del suelo en Ciudad del Carmen, Campeche.

El proyecto se encuentra ubicado dentro del Polígono del Área de

Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos específicamente en la

unidad 61 de la zona IV de Asentamientos Humanos y Reserva Territorial y

que para efectos de los criterios de zonificación del Área de Protección de

Flora y Fauna Laguna de Términos aplican el criterio 12 que para las áreas

de crecimiento de Ciudad del Carmen aplicarán los criterios establecidos en

el Plan Director de Desarrollo Urbano de Ciudad del Carmen, publicado en

el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Campeche, el 10 de

noviembre de 1993.

Page 10: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

9

En el área del proyecto existen todos los servicios básicos y de

infraestructura urbana, por lo que no se requerirá de establecer o de

implementar servicios urbanos para la ejecución del proyecto.

II.1.2 3 Criterios socioeconómicos Es necesario e imprescindible la planeación estratégica de nuestro

desarrollo social , urbano, y económico en nuestro entorno a fin de ordenar

nuestras acciones en el municipio a fin de construir participativamente un

modelo de desarrollo que permita adaptarse a los cambios, necesidades, y

crecimiento de la población carmelita ya que Cd. del Carmen es el reflejo de

las ciudades que han crecido bajo un marco económico que gira alrededor

de la industria petrolera, la cual ha traído consigo un crecimiento acelerado

y desproporcionado en las dos últimas décadas, este problema ha

desencadenado en mayores demandas de vivienda, servicios públicos,

agua potable, recolecta de basura, salud y de seguridad y de

infraestructura.

Ante estas circunstancias el municipio no ha podido hacer frente de manera

adecuada a las demandas, debido a lo limitado de los recursos públicos y a

la gran cantidad de inversión que se requiere para subsanar y satisfacer,

finalmente, estas necesidades de la población.

Durante las dos últimas administraciones se han realizado esfuerzos por

mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Carmen, tanto

en el área urbana como en el área rural, sin perder de vista los dos grandes

retos que enfrentamos. Teniendo una visión de las dos distintas

problemáticas que enfrenta el municipio; por un lado, los fenómenos

Page 11: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

10

económicos y sociales relacionados con el crecimiento no planeado del

municipio; y por el otro, la desigualdad social, incluida la problemática.

Es por ello que el proyecto pretende Impulsar nuevos motores de la

actividad económica que diversifiquen la generación de empleos y

oportunidades dentro de un escenario de desarrollo sustentable de largo

plazo con infraestructura acorde a los lineamientos establecidos en el bando

municipal y en el comité de planeación de desarrollo municipal.

El municipio del Carmen, posee una situación geográfica muy especial dado

sus componentes de territorio continental combinado con su insularidad.

Aunado a esto; el dinámico desarrollo habitacional de la zona, lo hacen

susceptible de innumerables daños, sobre todo en las épocas torrenciales.

Por el continuo y acelerado paso de esta ciudad hacia la modernidad, los

habitantes de Carmen, personas activas y participantes, reclaman y

merecen servicios de excelencia y a ello nos apegamos en este proyecto..

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización

El proyecto denominado “Edificio para locales comerciales y oficinas

administrativas” se pretende ubicar en un predio urbano marcado con el

lote numero 60 de la calle 31 entre las cales 42 D y 42 E en la colonia

Tacubaya en Ciudad del Carmen, Campeche. El proyecto pretende

realizarse en una superficie de 604.01 metros cuadrados y el punto

geográfico corresponde a las coordenadas:

1) 18º 38` 39.22” N 91º 49` 12. 79” W

Page 12: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

11

2) 18º 38` 39.03” N 91º 49` 13. 37” W

II.1.4 Inversión requerida

La inversión requerida para la edificación del edificio de tres niveles es del

orden de los $ 5,000,000.00 de los cuales se pretenden invertir en medidas

de mitigaciòn y de compensación de los impactos ambientales $ 200,000.00

II.1.5 Dimensiones del proyecto El proyecto edificación de tres niveles pretende desarrollarse en una

superficie es de 604.07 metros cuadrados de los cuales 461.82 metros

cuadrados corresponden a construcción que incluye los tres niveles y un

área libre de 76. 04.metros cuadrados.

La superficie del predio se ampara en la escritura pública anexa al presente.

II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias El predio actualmente se encuentra sobre la calle 31 entre las calles 42 D y

42 E en el cual el predio no tiene un uso y no se realiza actividad alguna,

no existe vegetación, ni existe fauna. Por otro lado no existen cuerpos de

agua dentro del predio o colindantes con el mismo.

Uso del suelo

Actualmente el suelo del predio no esta sujeto de alguna actividad se

encuentra en desuso, la vegetación es nula y las condiciones del suelo son

pobres.

Page 13: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

12

Respecto a la congruencia del uso del suelo con respecto al Programa

Director Urbano de Ciudad del Carmen Campeche el predio donde se

ejecutara el proyecto se encuentra en una zona considerada corredor

urbano (C6).

En función de ello el H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen, a través de

la Coordinación de Planificación Urbana dependiente de la Dirección de

Obras Públicas y Desarrollo Urbano, emitió el oficio 188/06 fechado el 29 de

agosto de 2006, en el que establece la congruencia del proyecto con el uso

del suelo en Ciudad del Carmen, Campeche El predio tiene las siguientes colindancias:

Al Norte con una dimensión de 11.88 metros con la calle 31, al sur con

predio urbano que colinda con 12 metros, al este con predio urbano-

comercial y 49.71 metros y al oeste predio urbano comercial con 49 metros.

Uso de los cuerpos de agua

En el sitio del proyecto no existen cuerpos de agua, aproximadamente a 800

metros se encuentra el arroyo grande el cual pertenece a la Laguna de

Términos con una profundidad promedio de 4 metros colindante al Golfo

de México, se incluyen los sistemas fluvio-lagunares asociados al área con

2,007 km cuadrados. II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos El proyecto se encuentra ubicada en la zona urbana de Ciudad del Carmen,

Campeche, sobre la calle 31 en la colonia Tacubaya considerándose como

una de las arterias de mayor afluencia vehicular ya que atraviesa

Page 14: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

13

prácticamente a toda la zona urbana y habitacional de Ciudad del Carmen,

considerada como una vialidad primaria de doble sentido, superficie de

rodamiento en pleno proceso de mantenimiento. Dicha vía comunica a la

zona centro de la ciudad con la zona oriente y es la salida hacia la capital

del estado.

En la zona donde se ubicará el proyecto se cuenta con todos los servicios

públicos municipales

II.2 Características particulares del proyecto

El proyecto de tres niveles esta planteado para un área de estacionamiento

en la planta baja con dos áreas de escaleras, un elevador para personas

con capacidades diferentes, con comunicación hacia los siguientes niveles,

y acceso directo a la calle 31, estará ubicado un cajero automático.

En el primer nivel se alojaran cuatro locales comerciales con un medio

baño, un área de fast food con tres locales comerciales y sanitarios.

El segundo nivel un área para oficinas con baños, un área de capacitación

con dos aulas y oficina de dirección con baños de hombres y mujeres,

además de dos terrazas con vista a la calle.

La superficie del predio es de 604.07 metros cuadrados de los cuales

461.82 corresponden a construcción y un área libre de 76. 04.

Page 15: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

14

Planta Baja

Primer nivel

Page 16: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

15

Segundo nivel

II.2.1 Descripción de la obra o actividad y sus características

El desarrollo constructivo del edificio de tres nieles se realizara en base a

cimentación aislada con trabes de liga, en los niveles planta baja, primero y

segundo nivel se propone una estructura de acero (columnas y trabes) con

muros divisorios de block y en fachada y frente y posterior prefabricado

Duroc o similar y losa acero con espesor de 11.3 centímetros en áreas

húmedas para recibir instalaciones.

a) Tipo de actividad o giro industrial. El proyecto es una obra civil, que pretende ofrecer establecimientos

comerciales para actividades administrativas y de oficina., este proyecto no

tiene un giro industrial únicamente es relativo a usos administrativos y para

clasificar a las actividades inherentes al proyecto se utilizo la Clasificación

Mexicana de Actividades y Productos del INEGI definiéndola como

edificación no residencial con clave 501102.

Page 17: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

16

II.2.2 Programa general de trabajo

El programa calendarizado de las actividades se presenta en el siguiente

Diagrama de Gantt; se pretende iniciar actividades una vez que se obtengan

los permisos y autorizaciones correspondientes al proyecto en el mes de

Julio/Agosto del presente año, sin embargo esta fecha propuesta puede

variar en función de la autorización correspondiente.

Etapa/Temporalidad (meses)

1-6 6-12 13-240

Preparación del sitio (limpieza, trazado) xxxxx

Construcción (cimentación, estructuras,

instalaciones hidráulicas, eléctricas,

sanitarias, telefónicas, acabados)

xxxxxx xxxxxx

Operación xxxxxx

Mantenimiento xxxxxx

II.2.3 Preparación del sitio Esta etapa pretende realizarse durante seis meses

En el sitio del proyecto no se llevará a cabo limpieza y remoción de la

vegetación dado que el predio esta carente de esta, el predio esta libre de

vegetación únicamente se muestra escombro que servirá para el relleno de

algunas áreas donde se requiere nivelar una parte del mismo, pero que son

mínimos los requerimientos de relleno.

Page 18: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

17

En caso de requerirse de material de relleno este será comprado a

establecimientos comerciales que cuenten con los permisos

correspondientes para la comercialización de estos productos, los cuales

pueden consistir en escombro, grava o arena.

Asímismo y de acuerdo a los estudios de campo y al estudio de mecánica

de suelos, se llevara a cabo el trazado donde se establecerán las obras

constructivas.

II.2.4 Descripción de las obras y actividades provisionales del proyecto

Las obras provisionales que se pretende llevar a cabo son las siguientes:

a) Almacén para herramienta y materiales de construcción,

b) Instalación de sanitarios portátiles para el uso del personal del tipo

“Sanirent”,

c) Almacén temporal de residuos sólidos (6 tambos de 200 litros

debidamente rotulados)

La totalidad de las instalaciones temporales están diseñadas para que una

vez concluida la obra, éstas puedan ser desmanteladas íntegramente para

ser reutilizadas en otra construcción.

II.2.5 Etapa de construcción Esta etapa pretende realizarse durante seis meses

La construcción de la obra civil se realizara en base a una cimentación

aislada con trabes de liga ; en los niveles de planta baja, primero y segundo

nivel se propone un estructura de acero (columnas y trabes) con muros

Page 19: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

18

divisorios de block y fachada frente y posterior prefabricado Duroc o similar

y losa acero con espesor de 11.3 centímetros.

La cimentación se realizará con un conjunto de zapatas de concreto

armado, desplantadas a 1.5 m. de profundidad con respecto al nivel de piso

terminado. Las zapatas serán aisladas debajo de las columnas y corridas

debajo de los muros de carga. De manera alternada una vez concluida la

cimentación tanto de zapatas como contra-trabes y dados, se procederá al

relleno correspondiente en el cual se utilizará el material de sitio, producto

de la excavación, compactándose en capas no mayores a 20 cm. hasta

alcanzar los niveles para recibir los firmes de concreto correspondientes.

Las instalaciones sanitarias con PVC e instalaciones hidráulicas con tubería

de cobre, con dos cisternas de 500 litros cada una y abastecimiento por

medio de sistema hidroneumático con bombas programadas y

simultaneador. La instalación hidráulica se realizara en forma independiente

con medidores ubicados en el acceso del conjunto, en cada local se hará el

ramaleo y la instalación será oculta de acuerdo a los diámetros

especificados.

Se utilizaran sanitarios de 6 litros de capacidad con el objetivo de minimizar

al máximo el consumo de agua.

Se colocará una bajada de agua pluvial por cada 100 metros cuadrados, los

registros se colocarán a una distancia no mayor de 10 metros y la tubería de

conducción de drenaje en tierra será de concreto de 15 centímetros de

diámetro y se dirigirá hacia una fosa séptica ecológica que contara con un

pozo de absorción.

Page 20: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

19

Instalación eléctrica y sanitaria

Page 21: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

20

La alimentación de la energía eléctrica se realizara en forma independiente

para cada local, quedando los medidores en el área de estacionamiento

junto al elevador para su fácil control.

El planteamiento de la instalación eléctrica por local comercial se realizo

tomando los índices de iluminación para cada espacio habitable donde la

altura del entrepiso, ancho de entre muros, colores y texturas se tomaron en

consideración para el mejor aprovechamiento de la iluminación artificial.

Lo referente a las instalaciones y salidas de teléfonos serán ocultas e

independientes entre si , se realizo el diagrama unifiliar por local y servicio.

Los acabados en muros y plafones son a base de aplanado cemento-arena

y pintura vinílica blanca. Los acabados en pisos son a base porcelanatos

marca interceramic o similar en áreas comunes y baños. Las ventanas

serán de aluminio natural 4” con cristal de 6 mm, con puertas de

comunicación en caobilla barnizadas al natural.

Las cocinas cuentan con extractor mecánico y fregadero con trampas de

grasas, las azoteas contaran con impermeabilizantes para evitar

infiltraciones.

Page 22: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

21

Tipo y cantidad de agua a utilizar El agua que será utilizada durante la etapa de preparación el sitio,

construcción, operación y de mantenimiento será agua potable tomada de

la red municipal de agua potable, previa contratación del servicio, el cual

será almacenado en recipientes rotoplas de 5,000 litros de capacidad en

caso contrario se utilizaran tambores de plástico con tapa con capacidad

de 200 litros

La cantidad a utilizar es de 10 metros cúbicos semanales.

Así mismo y dado que se emplearan alrededor de 15 personas en el

proyecto se suministrara agua purificada con capacidad de 20 litros, se

pretende suministra 3 recipientes diarios, durante el tiempo que dure la

obra.

Page 23: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

22

II.2.6 Etapa de operación y mantenimiento

La operación del proyecto consiste en la renta de espacios comerciales para

oficinas administrativas.

II.2.7 Otros insumos Durante la etapa constructiva se utilizarán agregados pétreos tales como

grava y arena provenientes de establecimientos comerciales que cuenten

con la procedencia legal de los productos, el material a utilizar será

depositado en el sitio de la obra por medio de camiones volteo de 7 m3 de

capacidad cubiertos con lona para evitar dispersión de partículas

suspendidas., en realidad los provedores de estos insumos trabajan con

camiones con lonas.

Otros materiales serán a través de camiones de carga ligera de 3

toneladas, así como camionetas tipo pick up.

Para el área de estacionamientos se requerirá de adoquin tipo adopasto,

para piso y se adquirirá un lote de plantas de ornato nativas para dar un

aspecto fresco al edifico .

II.2.7.1 Sustancias no peligrosas

Durante el desarrollo del proyecto se utilizaran sustancias las cuales no

están consideradas en el primer y segundo listado referente a las sustancias

que tengan alguna característica de peligrosidad durante el proceso de

construcción y de operación no se encuentren presentes una o más

sustancias peligrosas, en cantidades iguales o mayores a su cantidad de

reporte, establecida en el acuerdo por el que las Secretarías de

Gobernación y Desarrollo Urbano y Ecología, con fundamento en lo

Page 24: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

23

dispuesto por los Artículos 5o. Fracción X y 146 de la Ley General del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 27 Fracción XXXII y 37

Fracciones XVI y XVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federa publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de marzo de

1990 y al acuerdo por el que las Secretarías de Gobernación y Desarrollo

Urbano y Ecología, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 5o.-

fracción X y 146 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente; 27 fracción XXXII y 37 fracciones XVI y XVII de la Ley Orgánica

de la Administración Pública Federal publicado en Diario Oficial de la

Federación publicado el 4 de mayo de 1992, que al ser liberadas por

condiciones anormales de operación o externas pueden causar accidentes.

II.2.7.2 Sustancias peligrosas Durante el desarrollo del proyecto no se utilizaran sustancias consideradas

en el primer y segundo listado referente a las sustancias que tengan alguna

característica de peligrosidad durante el proceso de construcción y de

operación no se encuentren presentes una o más sustancias peligrosas, en

cantidades iguales o mayores a su cantidad de reporte, establecida en el

acuerdo por el que las Secretarías de Gobernación y Desarrollo Urbano y

Ecología, con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 5o. Fracción X y

146 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente;

27 Fracción XXXII y 37 Fracciones XVI y XVII de la Ley Orgánica de la

Administración Pública Federa publicado en el Diario Oficial de la

Federación el 28 de marzo de 1990 y al Acuerdo por el que las Secretarías

de Gobernación y Desarrollo Urbano y Ecología, con fundamento en lo

dispuesto por los artículos 5o.- fracción X y 146 de la Ley General del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 27 fracción XXXII y 37

fracciones XVI y XVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública

Page 25: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

24

Federal publicado en Diario Oficial de la Federación publicado el 4 de mayo

de 1992, que al ser liberadas por condiciones anormales de operación o

externas pueden causar accidentes. II.2.8 Descripción de las obras asociadas al proyecto Como obra asociada al proyecto.

a) se utilizaran letrinas portátiles en la etapa de construcción , las cuales

serán rentadas a la empresa Saniport como medida de estricto

higiene.

b) se instalarán 10 extinguidores que serán adquiridos en la empresa

Protección Industrial de Campeche con ubicación en calle 2 #15

colonia Carmelo en la ciudad de Campeche. mismos que serán

distribuidos en sitios estratégicos para el caso de una contingencia

por incendio.

c) se colocaran señalamientos y rampas para personas con capacidades

diferentes, así mismo los baños contaran con instalaciones

adecuadas.

d) se instalara por piso un botiquín de primeros auxilios y buzón de

quejas.

II.2.9 Etapa de abandono del sitio

El proyecto no considera esta etapa en virtud de la naturaleza misma del proyecto., .

Page 26: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

25

II.2.10 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera Durante el desarrollo del proyecto se generan una serie de residuos, aguas

residuales y emisiones a la atmósfera los cuales serán minimizados de tal

manera que no tengan una afectación en el medio ambiente:

Generación de residuos sólidos urbanos: De acuerdo al articulo 5 fracción XXXIII de la Ley General Para la

Prevención y Gestión Integral de los Residuos en el proyecto se generaran

residuos de tipo domiciliario considerados como sólidos urbanos, los cuales

estarán sujetos a una subclasificaciòn en orgánicos e inorgánicos con el

objeto de facilitar su separación primaria y secundaria., el servicio público

municipal a través de la empresa Passa brindará el servicio de recolección .

Los residuos que se generaran son:

Pedacería de madera, de tubos PVC, de

tubos cobre, de cables, de alambre

Bolsas de agregados, empaques de

productos.

Bolsas de plásticos, envases de bebidas,

alimentos, restos de alimentos.

Generación de aguas residuales De conformidad con el articulo 121 de la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente no podrán descargarse o infiltrarse

en cualquier cuerpo o corriente de agua o en el suelo o subsuelo, aguas

residuales que contengan contaminantes, sin previo tratamiento y el

permiso o autorización de la autoridad federal, o de la autoridad local en los

Page 27: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

26

casos de descargas en aguas de jurisdicción local o a los sistemas de

drenaje y alcantarillado de los centros de población.

Es por ello que las aguas residuales serán enviados hacia una fosa séptica

inoculada con bacterias desintegradoras de materia orgánica, con esto el

agua que se infiltre al subsuelo no contendrá contaminantes, este inoculo se

realiza cada tres meses y se garantiza que de esta manera se dará

cumplimiento al ordenamiento mencionado. Se calcula que se generaran

diariamente 250 litros de aguas residuales

Es importante hacer notar que en la isla no existen drenajes sanitarios a

donde enviar las aguas residuales, es por ello que se utiliza este tipo de

tratamiento a las aguas residuales.

Generación de emisiones a la atmósfera De confomidad con el articulo 113 de la Ley General del Equilibrio Ecológico

y la Protección al Ambiente no deberán emitirse contaminantes a la

atmósfera que ocasionen o puedan ocasionar desequilibrios ecológicos o

daños al ambiente. En todas las emisiones a la atmósfera, deberán ser

observadas las previsiones de esta Ley y de las disposiciones

reglamentarias que de ella emanen, así como las normas oficiales

mexicanas expedidas por la Secretaría

Durante el desarrollo del proyecto se generaran emisiones de gases y

partículas a la atmósfera, por la operación de la maquinaria y vehículos

que transportaran los materiales de construcción, la combustión de

hidrocarburos en sus motores genera compuestos de monóxido de carbono,

bióxido de carbono, entre otras partículas.

Page 28: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

27

Los vehículos deberán funcionar en condiciones óptimas para reducir las

emisiones de gases y humos a la atmósfera para minimizar sus emisiones

de partículas, no deberán rebasar a lo que señalan las NOM-045-

SEMARNAT-1997 y NOM-050-SEMARNAT-1993.

II.2.11Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos La generación de residuos sólidos urbanos entre orgánicos e inorgánicos

que son el producto de la eliminación de los materiales que se utilizan en las

actividades domesticas de los productos que se consumen y de sus

envases, embalajes ó empaques.

Esta considerada la ejecución de una forma de manejo que son el conjunto

de acciones, procedimientos y métodos viables para manejar a los residuos

de unan manera responsable.

El procedimiento para el manejo es el siguiente:

• Los residuos sólidos de acuerdo a su naturaleza orgánicos e

inorgánicos una vez generados se procederá a un reciclaje previo con

la finalidad de se aprovechen aquellos residuos que por su

naturaleza sean susceptibles reciclar.

• Posteriormente los residuos se colectaran en bolsas de plástico tipo

jumbo que estarán colocadas dentro recipientes de material plástico

rígido, las cuales serán selladas para ser transportadas a la altura del

kilómetro 20 de la carretera Carmen-Puerto Real.

Page 29: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

28

III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DE USO DEL SUELO

El proyecto esta vinculado con una serie de ordenamientos de planeación,

jurídicos y normativos aplicables en materia ambiental

Información Sectorial. La importancia de la creación de nuevas fuentes de empleo, así como la

mejora en la prestación de servicios es una de las metas prioritarias de la

actual administración pública en sus tres niveles de Gobierno, Federal,

Estatal y Municipal.

Por esto, la importancia de la construcción de un nuevo centro de servicios,

los instrumentos que se apliquen a este proyecto deberán estar de acuerdo

a las líneas de acción que establecen las Leyes, Reglamentos, Normas

Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos Federales, Estatales y

Municipales que se vinculen con la protección del medio ambiente y los

recursos naturales; además de identificar y analizar los diferentes

instrumentos de planeación que ordenan la zona en donde se ubicará el

proyecto a fin de establecer su concordancia.

El Programa de Modernización que promueve la Secretaría de Economía

del Gobierno Federal, así como de la Secretaría de Fomento Industrial del

Estado de Campeche como parte del Plan Nacional de Desarrollo y del

Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Campeche, presenta acciones que

contemplan la modernización, ampliación y desarrollo de la infraestructura

de apoyo en obras para los centros de población específicamente en el

Page 30: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

29

mejoramiento en la calidad de vida de los ciudadanos para que impulse el

desarrollo socioeconómico, abriendo nuevos centros atractivos para el

comercio y de desarrollo de la sociedad ofreciendo mejor equipamiento

urbano y de servicios, los cuales son determinantes para lograr un

desarrollo armónico entre los centros de población y el medio ambiente.

Dentro la legislación ambiental, los instrumentos de planeación y de política

ambiental son importantes por que permiten analizar la compatibilidad del

proyecto con el medio físico, biológico y socioeconómico. La Ley General

de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), establece que

la formulación y conducción de una política ecológica debe realizarse en el

rango de aprovechamiento óptimo y sostenido de los ecosistemas y sus

componentes garantizando el equilibrio, la integridad, diversidad y

renovación de los mismos. Además establece que el ordenamiento

ecológico, es esencial para promover la evaluación, programación y

legislación del suelo, los recursos naturales y cuerpos de aguas en los

ecosistemas y permite diseñar políticas ambientales que concilien los

componentes económicos y ecológicos con el desarrollo sustentable.

Dentro de las disposiciones que señala la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente, en el articulo 28 la actividad

proyectada señala que esta es competencia de la federación y corresponde

a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales vigilar que esta

obra se desarrolle bajo los lineamientos y normas que establece la

LGEEPA, los reglamentos y demás ordenamientos aplicables tanto

federales como estatales, en materia de impacto ambiental. Por otra parte la

misma Ley establece la obligatoriedad de la autorización, en materia de

Page 31: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

30

impacto ambiental, previa a la realización de obras públicas que generen o

puedan generar efectos adversos al ambiente o a los recursos naturales.

El proyecto se ajusta a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo del

estado de Campeche (2004-2009) y demás ordenamientos que sean

aplicables, así como también a la concordancia de las disposiciones

ambientales entre la Federación y Estado de Campeche.

La política de desarrollo regional obedece a las estrategias y acciones del

Plan Nacional de Desarrollo, en donde los Estados participan y promueven

bienes y servicios para que se impulsen estrategias de inversiones

productivas que contribuyan en los Estados y Municipios, con el

crecimiento económico, la generación de empleos y la elevación del nivel de

vida. En consecuencia los sectores que involucran a las actividades de

fomento al comercio, a la actividad industrial y de servicios ,como parte

importante de las políticas de desarrollo, impulsa la creación de una mayor y

mejor infraestructura de que permita a los Estados del país aprovechar

sus potencialidades productivas, comerciales, turísticas, agrícolas

pecuarias, pesqueras, energéticas, mineras, etc., que propicie un desarrollo

estatal y/o regional, facilitando un comercio seguro y permanente de

productos y servicios, que beneficie a los diversos sectores de la sociedad.

A continuación se describe la manera en como el proyecto se vincula con

los instrumentos de planeación, instrumentos normativos y demás

ordenamientos jurídicos.

Page 32: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

31

a) Instrumentos de planeación

Plan Nacional de Desarrollo (http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/) (27/07/2007) (12:12 P.M.)

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece una estrategia clara y

viable para avanzar en la transformación de México sobre bases sólidas,

realistas y, sobre todo, responsables.

Está estructurado en cinco ejes rectores:

1. Estado de Derecho y seguridad.

2. Economía competitiva y generadora de empleos.

3. Igualdad de oportunidades.

4. Sustentabilidad ambiental.

5. Democracia efectiva y política exterior responsable

Este Plan asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano

Sustentable; esto es, del proceso permanente de ampliación de

capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida

digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras.

Hoy tenemos la oportunidad histórica de impulsar el Desarrollo Humano

Sustentable como motor de la transformación de México en el largo plazo y,

al mismo tiempo, como un instrumento para que los mexicanos mejoren sus

condiciones de vida.

La elaboración de este Plan estuvo sustentado en gran medida en la

Page 33: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

32

perspectiva del futuro que queremos los mexicanos a la vuelta de 23 años,

de acuerdo con lo establecido en el proyecto Visión México 2030.

Los objetivos nacionales, las estrategias generales y las prioridades de

desarrollo plasmados en este Plan han sido diseñados de manera

congruente con las propuestas vertidas en el ejercicio de prospectiva.

Visión 2030 es una apuesta común por un Desarrollo Humano Sustentable,

una descripción del México deseable y posible por encima de las

diferencias. La imagen del país en el que deseamos vivir dentro de 23 años

da sentido y contenido a las acciones que como gobierno y como sociedad

emprendemos a partir de ahora.

Pretende fomentar un cambio de actitud frente al porvenir y detonar un

ejercicio de planeación y prospectiva que amplíe nuestros horizontes de

desarrollo.

Se trata de un referente, una guía, un anhelo compartido y a la vez un punto

de partida para alcanzar el desarrollo integral de la nación. Existe el firme

propósito de que los logros que consigamos los mexicanos en los próximos

seis años nos acerquen al país que queremos heredar a las nuevas

generaciones.

Para el Gobierno de la República es fundamental tomar decisiones

pensando no sólo en el presente de los mexicanos, sino también en su

futuro. La única forma de afrontar con éxito el porvenir es actuar con

eficacia hoy.

Para la elaboración de este Plan, el conocimiento de las aspiraciones de los

Page 34: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

33

ciudadanos ha sido decisivo. Esto, con el fin de ir de lo general a lo

particular en el diseño de instituciones, estrategias, programas y proyectos

gubernamentales previstos en el Plan Nacional de Desarrollo.

Al tomar como referente la Visión México 2030, el Plan Nacional de

Desarrollo constituye la fase inicial de un proyecto para lograr la

transformación de nuestro país con vistas al futuro.

Es el primer paso para poner a México en la ruta del Desarrollo Humano

Sustentable. Es tiempo de asumir que la superación de los retos del siglo

XXI y la construcción del país que queremos son una responsabilidad

colectiva.

México está inmerso en un proceso de transformaciones que no puede ni

debe detenerse. La consolidación democrática del país está abriendo paso

a una etapa de modernidad en diversas áreas de nuestra vida económica,

política y social. Como nunca antes, el destino de nuestra nación dependerá

de lo que los mexicanos hagamos o dejemos de hacer. Enfrentamos retos

nacionales y globales que exigen respuestas inmediatas y eficaces.

No podemos dejar para después la atención de desafíos como los que

representa la sociedad del conocimiento, la competitividad del mundo, el

calentamiento global, el crimen organizado y la equidad de género.

No debemos evadir la atención de problemas tan apremiantes como la

inseguridad, la pobreza, la desigualdad, el analfabetismo, la falta de

oportunidades educativas, la mortalidad materna y la infantil, la insuficiente

Page 35: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

34

generación de empleo, los rezagos en el campo y la pérdida de recursos

naturales, entre otros.

Éstas son tareas que comprometen y convocan al Poder Ejecutivo, pero

también al Congreso de la Unión, a las legislaturas de los estados, al Poder

Judicial, a los gobiernos estatales y municipales, a los partidos políticos, al

sector privado, a la academia, a las organizaciones sociales y a los

ciudadanos.

En esta etapa democrática del país, el mayor reto que tenemos los actores

políticos, económicos y sociales es otorgar soluciones de fondo –soluciones

duraderas y definitivas– a los problemas que enfrentan los mexicanos.

Compartimos el desafío de construir una nación de justicia y de leyes, de

bienestar y progreso, de libertad y democracia. Ello exige no sólo sumar

esfuerzos, voluntades y recursos, sino además acrecentar la confianza en

nosotros mismos.

Si queremos superar los retos del siglo XXI, necesitamos trabajar juntos en

el marco del Plan Nacional de Desarrollo y hacer cambios profundos en la

estructura del país. Sólo así romperemos las inercias que frenan nuestro

desarrollo, aceleraremos el paso y cumpliremos las metas que nos

propongamos.

El Desarrollo Humano Sustentable nos da la oportunidad de avanzar con

una perspectiva integral de beneficio para las personas, las familias y las

comunidades.

Para lograrlo, los actores políticos tenemos el deber de entendernos y la

Page 36: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

35

responsabilidad de construir los acuerdos que el país necesita. En suma,

compartimos el reto de poner la política al servicio de la sociedad.

El interés superior de la nación debe estar por encima de cualquier interés

partidista, económico o de grupo. Es momento de hacer de la política el

verdadero sustento de nuestro sistema democrático.

La generación de mexicanos de hoy tenemos la energía, la capacidad, y el

talento para conducir a México al futuro. Podemos construir un país distinto

y mejor al que nos ha tocado vivir. Poseemos los recursos para lograrlo.

Contamos con una posición geopolítica estratégica para cumplir nuestros

objetivos. Tenemos los liderazgos para dar el giro que nos coloque en la

trayectoria correcta.

El Plan Nacional de Desarrollo marca el rumbo a seguir para abrir cauces al

porvenir que queremos, para que los ciudadanos tomemos las riendas de

nuestro propio destino. Lo hace apoyado en las normas y valores de la

democracia. Sus guías son la libertad, la legalidad, la pluralidad, la

honestidad, la tolerancia y el ejercicio ético del poder.

En nuestra gente está la mayor riqueza del país, está el aliento vital de

nuestra democracia. En los millones de mexicanos que no se doblegan ante

las adversidades. En los millones de trabajadores que laboran de sol a sol

para sacar adelante a su familia. En los millones de mujeres que asumen

con valentía y entereza el rol de jefas de familia. En los millones de niños y

jóvenes que se esfuerzan todos los días por prepararse y continuar sus

estudios.

Page 37: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

36

Se está forjando una generación de mexicanas y mexicanos libres de

complejos, de tabúes, de miedos y de prejuicios. Se está abriendo paso una

generación de ciudadanos con una mentalidad ganadora.

En cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 26 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por lo previsto en los

Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación, el gobierno federal presenta el

Plan Nacional de Desarrollo que habrá de regir nuestras acciones en los

próximos seis años. Este Plan es resultado de un auténtico proceso de

deliberación, democrático, plural e incluyente, que recoge las inquietudes y

necesidades de todos los sectores de la sociedad.

Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales (www.semarnat.gob.mx) (16 de julio de 207) (11:00). El Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006

(PNMARN) describe a lo largo de sus seis capítulos, la situación en la que

se encuentra el medio ambiente al iniciarse el nuevo siglo, el rumbo que se

va a tomar, el destino a donde se pretende llegar y los medios para avanzar

hacia el desarrollo sustentable. En el primer capítulo se destaca la

importancia de la participación de la sociedad en la formulación de

propuestas para la atención de los distintos problemas ambientales y

necesidades sociales. De esta manera, se describe el proceso y la temática

de la consulta ciudadana para la formulación del Plan Nacional de

Desarrollo 2001- 2006 y del PNMARN.

Fueron especialmente fructíferas las reuniones y las aportaciones de los

Consejos Consultivos Nacional y Regionales de Desarrollo Sustentable, con

Page 38: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

37

la organización de foros de discusión y propuesta para la integración del

PNMARN.

En el segundo capítulo se describe la situación ambiental al iniciarse el

nuevo siglo y a partir de la cual el nuevo gobierno debe empezar a trabajar

Se destaca lo paradójico que resulta el hecho de que, siendo México un

país con una importante riqueza y diversidad cultural y natural, no se ha

logrado generar un bienestar social equitativo ni una cultura de

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

En el tercer capítulo define las principales metas para el período 2001-2006

a través de las cuales se pretende detener revertir las tendencias de

deterioro ambiental y avanzar en la construcción del México que queremos

para el año 2025.

En el Capítulo 4 se explica cómo se va a instrumentar la nueva política

ambiental de México con base en seis pilares. La integralidad de esta nueva

política ambiental, el compromiso de todos los sectores económicos, una

nueva gestión ambiental, la valoración de los recursos naturales, el apego a

la legalidad y combate a la impunidad ambiental, y la participación social y

rendición de cuentas.

En el Capítulo 5 se describe el comportamiento de diversos sectores de la

economía mexicana durante el Siglo XX y cómo su trayectoria ha

repercutido en el medio ambiente. Se incluyen los compromisos de

dependencias del gobierno federal para promover, desde su propia esfera

de responsabilidad, el desarrollo sustentable.

Page 39: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

38

En el Capítulo 6 se exponen describe los elementos necesarios para

asegurar el cumplimiento de los objetivos del PNMARN, incluyendo la

reforma legal, el financiamiento y las alianzas estratégicas con la sociedad y

con los tres órdenes de gobierno.

Fundamento jurídico Con la elaboración del Programa Nacional de Medio

Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006, la SEMARNAT da cumplimiento

a la obligación estipulada en la fracción III del artículo 16 de la Ley de

Planeación, conforme a la cual, a las dependencias de la Administración

Pública Federal les corresponde elaborar programas sectoriales.

Esta disposición tiene fundamento en el artículo 26 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a la obligación del

Estado Mexicano de organizar un sistema de planeación del desarrollo

nacional, el cual refleje claramente los objetivos y prioridades del desarrollo

económico y social, recoja las aspiraciones y demandas de todos los grupos

interesados, y los plasme en un Plan Nacional de

Desarrollo al que se sujetarán, obligatoriamente, los programas de la

Administración Pública Federal.

En las sociedades democráticas modernas se está dando una creciente

presencia de los ciudadanos en la promoción de gran variedad de intereses,

proyectos sociales y cívicos, así como un mayor interés de participación en

los asuntos públicos. Un fenómeno especialmente alentador de los últimos

años en México lo constituye la multiplicación de los espacios de

participación que la ciudadanía ha reclamado para sí, particularmente en

cuestiones ambientales.

Page 40: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

39

En muchos asuntos de interés público se ha ido perfilando un compromiso

colectivo entre el gobierno y las organizaciones de la sociedad, cuyo rasgo

distintivo es la colaboración y corresponsabilidad para la atención de los

diferentes problemas y necesidades sociales. De la misma manera, una

gran cantidad de problemas ambientales sólo pueden ser resueltos con la

acción conjunta del gobierno y la sociedad.

Al inicio de la presente administración, y en cumplimiento de las

disposiciones legales vigentes, se organizó un proceso de participación

ciudadana pública y abierta, para la elaboración del Plan Nacional de

Desarrollo y de los programas sectoriales, regionales, institucionales y

especiales para el período 2001-2006.

Cabe mencionar que el Programa de Medio Ambiente establece el

desarrollo del país deberá ser compartible con el equilibrio ecológico

buscando minimizar el deterioro ambiental, evitando sus efectos negativos

por lo que el proyecto se sujetara a los lineamientos que establezca la

SEMARNAT y los instrumentos normativos aplicables.

Se pretende que el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (aun no definido en esta administración federal para el sexenio

2006-2012) mantenga las misma directriz para dar continuidad a la

protección al medio ambiente, el aprovechamiento racional de los recursos

naturales y evitar el deterioro del ambiente mediante politicas que sean

compatibles con el desarrollo humano.

El proyecto Edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

se vincula de manera directa con lo que establece el Programa Nacional

Page 41: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

40

de Medio Ambiente, ya que pretende con proyectos de esta naturaleza la

disparidad de desarrollo económico a nivel regional, generando fuentes de

empleo, incentivar la economía, proteger, cuidar y preservar el medio

ambiente.

Plan Estatal de Desarrollo del estado de Campeche (2003-2009) (http://www.portal.camp.gob.mx/Perfil%20Estrategico/default.aspx) (17 de julio 2007) (14:12) El modelo de planeación estratégica que se ha propuesto en el Plan Estatal

de Desarrollo 2003-2009, permitió convertir múltiples opiniones y muy

diversos puntos de vista en una visión amplia y profunda del Campeche que

todos deseamos; esa visión es la primera indicación de rumbo.

En función a ésta, se definió la misión que como gobierno corresponde

emprender para ir construyendo todos los días, lo que en el presente son

los cimientos de ese futuro superior que anhelamos. Nuestra misión es la

segunda indicación de rumbo.

Durante el proceso de participación colectiva en la construcción de la visión,

así como de nuestra misión, se vertieron numerosos criterios que

consideramos importante recoger y compartir con toda la sociedad

campechana, pues se trata de principios y valores que debemos vivir a

diario para alcanzar nuestras aspiraciones. Nuestros principios y valores,

son la tercera indicación de rumbo.

Dentro de cada eje estratégico se plasma su objetivo y los desafíos, que

conforman las vertientes del enfoque prospectivo de nuestras aspiraciones.

Page 42: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

41

Esos objetivos estratégicos y sus desafíos, son la cuarta indicación de

rumbo.

En conjunto, los desafíos representan el escenario deseable de nuestro

estado y comprendemos cabalmente que su logro va más allá de nuestra

administración pero se trata de fines de largo plazo que dan rumbo a

nuestra labor de hoy.

Para alcanzarlos, definimos líneas estratégicas, estrategias y acciones que

son nuestra entera responsabilidad, como gobierno y como colectividad de

campechanos comprometidos con el desarrollo de nuestro estado.

Ya no hay más plazo para empezar a construir ese futuro, es ahora cuando

tenemos esta oportunidad que nos compromete como generación.

Toda acción institucional, social, privada, cuyo objeto sea contribuir al

desarrollo que los campechanos deseamos, debe regirse por tres principios

fundamentales:

Equidad: Los beneficios deben extenderse a todos los grupos de población de

la entidad, sin distingo alguno, con el objeto de igualar las

oportunidades de desarrollo.

Sostenibilidad: Los recursos naturales deben usarse y disponerse con una visión de

largo plazo y de respeto y convivencia con los ecosistemas estatales.

Page 43: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

42

Integralidad: En una perspectiva sistemática, los resultados son más que la suma

de los factores, son el producto de la interacción entre ellos. Por tal

motivo toda acción influye en múltiples factores que deben analizarse

cuidadosamente

Los valores que se plasman e el modelo estrategico de desarrollo para este

gobierno son:

Sustentabilidad

Como la permanencia, en el tiempo, de todos los proyectos y

programas que propician el desarrollo económico, político y social del

estado, que fomentan el fortalecimiento de la sociedad y de su

gobierno.

El cuidado del ambiente, con estricto respeto a la naturaleza; la

aplicación de políticas públicas conciliatorias, basadas en el respeto

mutuo; y el desarrollo económico para equilibrar las desigualdades

sociales, son obligaciones prioritarias de este gobierno y se cumplen

con proyectos sustentables que se realizan ahora y se fortalecen

diariamente para fincar, con bases firmes, el futuro de nuestro estado.

Compromiso

Como gobierno se por y para la sociedad, nuestra entrega y

compromiso es con ésta y lo entendemos no como una obligación

sino como una responsabilidad social y humana.

Page 44: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

43

El bienestar de la sociedad, entendido como un incremento en la

calidad de vida de los campechanos, es el fin de cualquier entidad de

gobierno y por tanto, de cualquier servidor público

independientemente de su nivel y ámbito de competencia.

Participación

La participación de la sociedad en el quehacer público no es sólo

importante, sino indispensable; por lo que es imprescindible

fomentarla.

La mística debe sustentarse en propiciar una conciencia solidaria

para con quines menos tienen, de forma que mediante la autogestión

se consigan los satisfactores materiales y sociales que requiere el

desarrollo de los ciudadanos.

Corresponsabilidad

Un gobierno democrático, es el que basa sus principios en el respeto

al mandato de la sociedad, esa sociedad actuante con la que

queremos compartir la responsabilidad de gobernar.

El mandato de la sociedad, es el principio fundamental de la

democracia, por eso asumimos juntos la tarea de responder a las

exigencias sociales como un acto de corresponsabilidad.

La concepción allá de la sola expresión de trabajar juntos, la

corresponsabilidad la concebimos como la imperiosa necesidad de

que la sociedad participe activamente en las obras y proyectos que

defina la propia ciudadanía.

Page 45: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

44

Solidaridad

Para el gobierno es una gran responsabilidad responder a las

necesidades de los que menos tienen. Trabajamos con la firme idea

de que en una sociedad democrática y solidaria, las graves

desigualdades económicas y sociales deben desaparecer.

La solidaridad es la actitud de adhesión a los intereses de la

colectividad como responsabilidad de nuestro gobierno.

Credibilidad

Los hechos, más que las palabras, sustentan el quehacer cotidiano

de este gobierno que responde así, a las demandas ciudadanas.

El compromiso compartido es obligación de cumplimiento, es la

certidumbre que ofrece un gobierno honesto y con suficiente calidad

moral para cumplir la palabra ofrecida.

Respeto

Para el gobierno el respeto a las múltiples visiones ideológicas,

culturales, religiosas, geográficas, de género, a la pluralidad en

general, debe constituirse como una fortaleza de nuestro sentido de

identidad estatal.

Estricta e inflexiblemente daremos cumplimiento y vigilaremos el

cumplimiento del respeto a las garantías individuales en todas las

vertientes de nuestra acción pública, comprendemos que el respeto a

los derechos humanos va más allá de la esfera de las entidades

relacionadas con la seguridad pública y la procuración de justicia.

Page 46: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

45

Excelencia

La consolidación del Gobierno del Estado como una institución con

capacidades ciertas y suficientes para atender los requerimientos de

nuestra entidad es esencial para mejorar las condiciones de vida de la

sociedad.

Se debe anticipar a las necesidades de la comunidad, agregando

valor a cada una de nuestras acciones, asegurando la mayor

satisfacción de la ciudadanía.

Por el significado social de nuestro trabajo, perseguimos

incansablemente la excelencia en nuestra labor, hacer las cosas bien

y a la primera, aplica a todas las vertientes de trabajo de nuestra

administración.

Cumplir cabalmente con nuestros objetivos es altamente prioritario

aún a costa de la rapidez, es mejor no hacer lo que no se va a hacer

bien.

Creemos firmemente que la revisión constante de nuestras acciones y

la proposición de nuevas formas para llevarlo a cabo debe ser un

lineamiento de trabajo insustituible.

Superación

Los recursos de que disponemos para nuestra labor, son todos

importantes, pero el recurso humano es irremplazable y demos

invertir en su desarrollo.

Page 47: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

46

Escuchar las opiniones de nuestro personal es un requisito

fundamental en el proceso de definición de los cursos de acción a

seguir por nuestra administración.

Proporcionar la capacitación y asistencia requerida por nuestro

personal para conseguir las metas que nos hemos trazado, es un

compromiso institucional.

No podemos exigir de nuestro personal menos que el máximo

esfuerzo y el mejor desempeño.

Austeridad

Los recursos con que contamos, deben ser administrados con

eficiencia, diferenciando las necesidades sustantivas de las adjetivas

para la toma de decisiones en la aplicación de los mismos.

El cuidado y uso eficiente de los recursos de los que disponemos

para nuestra labor, es decir, hacer más con menos, es valioso pero

no debe incidir negativamente en nuestros resultados.

Una vez que se retomaron los planteamientos establecidos en el Plan

Estatal de Desarrollo del estado de Campeche el proyecto

Plan Municipal de Desarrollo del Carmen (2006-2009). http://www.carmen.gob.mx/W_Principal/IndicePDM.htm (17 de julio de 2007) El Plan Municipal de Desarrollo es el instrumento de trabajo que permite

cohesionar las voluntades y acciones que el Gobierno Municipal llevará a

Page 48: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

47

cabo durante el período 2006-2009. Este plan marca el rumbo a seguir,

manteniendo la congruencia entre el actuar del gobierno municipal y la

demanda ciudadana que aspira a una mayor calidad de vida y que exige de

su actual gobierno cercanía, calidez, eficiencia, transparencia y honestidad.

A través de este documento, la Administración Municipal establece su

compromiso de trabajar por un Carmen cada vez mejor, donde la dignidad

de la persona humana y el desarrollo económico avancen de manera

armónica; se pretende entonces, impulsar una administración que mantenga

un equilibrio y un respeto por nuestro medio ambiente, propiciando, al

mismo tiempo, que el desarrollo económico vaya siempre integrado al

desarrollo de la sociedad carmelita en todos sus ámbitos, dando con esto

cumplimiento a lo establecido en el marco normativo de la constitución del

Estado de Campeche.

Este plan permite establecer la vía para transitar del Carmen que hoy

vivimos al Carmen que deseamos; por ello fue determinante establecer en

el ejercicio de planeación un diagnóstico de la situación actual del Municipio;

los escenarios a los que queremos llegar y las líneas estratégicas que

habremos de seguir para hacerlos realidad.

En la elaboración del diagnóstico fue relevante la participación de la

ciudadanía, la cual fue convocada de manera abierta para que con sus

opiniones y recomendaciones nos ayudaran a identificar, tanto la

problemática actual, como la visión de ese futuro al que aspiramos.

De entre los distintos medios de contacto utilizados, destacan los foros de

consulta pública y los consejos de participación ciudadana, mesas temáticas

de expertos que analizaron los principales temas recabados en la consulta

Page 49: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

48

pública, los planteamientos recogidos durante la campaña electoral a la

Presidencia Municipal, así como las recomendaciones de diversas

autoridades estatales y federales.

El interés de la población por participar en la elaboración del Plan Municipal

de Desarrollo, quedó de manifiesto en su nutrida presencia en los foros

mencionados, donde participaron más de 7,000 personas, en su mayoría

representantes de grupos sociales, lo mismo que regidores, delegados,

subdelegados, comisarios ejidales, funcionarios municipales, directores de

escuelas, representantes de asociaciones de padres de familia, y de

colonias populares. De ellos se recibieron 12,300 propuestas y

planteamientos mismos que se discutieron en 240 mesas de trabajo.

Otro elemento importante en este proceso fue la participación de

organismos intermedios, tales como instituciones educativas, cámaras y

asociaciones empresariales; colegios de profesionistas e instituciones de

asistencia privada, los cuales enriquecieron el proceso.

De esta manera, el diagnóstico que se presenta fue enriquecido con la

participación de la ciudadanía y de los expertos, permitiendo identificar las

necesidades más sentidas y los principales problemas que enfrenta el

Municipio de Carmen.

Así, el proceso de planeación identificó la problemática social, para luego

establecer los escenarios que se desean lograr; estas condiciones futuras

son el sustento de la visión que este Gobierno Municipal, junto con la

sociedad, ha forjado, y que orientarán las acciones que se realicen en cada

uno de estos ejes estratégicos referidos.

Page 50: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

49

Definido así el rumbo, se procedió a determinar para cada uno de los ejes

los objetivos generales y las líneas estratégicas que se llevarán a cabo para

alcanzar las condiciones de desarrollo planteadas. Dichas propuestas

fueron integradas en documentos que contienen el diagnóstico y el

desarrollo de los ejes estratégicos, los cuales se presentaron a las

comisiones especiales integradas por ciudadanos y funcionarios, a fin de

que realizaran una validación y revisión adicional que permitiera ratificar las

propuestas planteadas y, en su caso, incorporar nuevas aportaciones antes

de su presentación formal ante la sociedad carmelita.

El Plan Municipal de Desarrollo se complementará con los programas

operativos anuales que llevan a cabo las distintas dependencias de la

Administración Municipal. En estos programas se establecen líneas de

acción, metas específicas, funcionarios responsables de sus logros y los

indicadores de gestión correspondientes, que son los elementos que

permiten transformar en realidades los planteamientos vertidos en el

presente plan.

En el proceso de elaboración de este Plan Municipal de Desarrollo

participaron y apoyaron diversas instituciones.

El municipio de Carmen es el reflejo de las ciudades que han crecido bajo

un marco económico que gira alrededor de la industria petrolera, la cual ha

traído consigo un crecimiento acelerado y desproporcionado en las dos

últimas décadas, este problema ha desencadenado en mayores demandas

de vivienda, servicios públicos, agua potable, recolecta de basura, salud y

de seguridad entre otras.

Page 51: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

50

Ante estas circunstancias el Municipio no ha podido hacer frente de manera

adecuada a las demandas, debido a lo limitado de los recursos públicos y a

la gran cantidad de inversión que se requiere para subsanar y satisfacer,

finalmente, estas necesidades de la población.

Durante las dos últimas administraciones se han realizado esfuerzos por

mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Carmen, tanto

en el área urbana como en el área rural, sin perder de vista los dos grandes

retos que se enfrente.

Teniendo una visión de las dos distintas problemáticas que enfrenta el

municipio; por un lado, los fenómenos económicos y sociales relacionados

con el crecimiento no planeado del municipio; y por el otro, la desigualdad

social, incluida la problemática -en este sentido- inherente al área rural.

Si bien los avances en Materia de Descentralización del Gasto Público han

apoyado a la autonomía de los Estados, en Campeche se requiere de

mayores avances en la adecuación de la fórmula de su distribución, misma

que debe privilegiar, prioritariamente, los siguientes rubros: Inversión en el

Sector Agropecuario, Infraestructura social, inserción laboral de los

carmelitas a actividades productivas del Estado, acceso a educación

calificada, combate a la pobreza y, sobre todo, disminución de la

desigualdad social en el Municipio.

Por esta razón, se requiere actuar de manera decidida en acciones que

vayan encaminadas a superar los problemas coyunturales actuales que nos

permitan cimentar un desarrollo local sustentable, basado en la participación

ciudadana, tanto en el área urbana, como en las comunidades rurales.

Page 52: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

51

El Plan Municipal, establece un desarrollo fortaleciendo su capacidad para

efectuar actividades de planeación para lo cual establece que se dispondrán

los mecanismos necesarios para la formulación, aprobación y

administración de los planes de desarrollo urbano municipal, el cual serán el

eje de trabajo de desarrollo del Municipio en concordancia con la

federación y el Gobierno del Estado, participando además la sociedad y el

sector privado, como impulsores de desarrollo.

Dada la importancia con relación a la protección al Medio ambiente, el Plan

Municipal de Desarrollo propone que el desarrollo económico no ponga en

riesgo el agotamiento de los recursos naturales renovables y no renovables,

ni la vocación del suelo, sino que debe prevalecer la potencialidad de los

mismos y así lograr un desarrollo equilibrado e integral de las actividades

económicas del municipio, promoviendo estrategias de inversión productiva,

comerciales, turismo, agrícolas, pecuarias y pesqueras, encausándolas en

un marco de protección ambiental.

Es por ello que el proyecto es congruente con el Plan Municipal de

Desarrollo ya que permite por una parte el desarrollo económico armónico y

la protección ambiental de los recursos naturales al ser una obra que no se

contrapone con los esquemas ambientales de conservación y protección.

Programa Sectorial del Medio Ambiente (2003-2009) del Estado de Campeche.

El programa sectorial de medio ambiente planea las acciones a realizar por

la presente administración sobre la protección y conservación de los

recursos naturales, permitiendo un uso sustentable de los mismos,

además establece que las actividades productivas y de desarrollo en los

Page 53: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

52

diferentes sectores que determinan un crecimiento económico del Estado

y la sociedad deberán ser compatibles con el medio ambiente tal como lo

señala la Ley del Equilibrio Ecológico del Gobierno del Estado de

Campeche, por otra parte, con el Ordenamiento Ecológico del Estado de

Campeche (el cual se encuentra en preparación), será posible determinar

el uso y potencialidad del suelo para las actividades productivas del

Estado de Campeche. El presente proyecto es compatible con estos

instrumentos, ya que la construcción de una plaza comercial no afecta

ninguna especie de los recursos naturales ni de vegetación ni de fauna.

Instituto Municipal de Planeación Carmen

(http://www.implancarmen.org/implan/inicio.php) (17 de julio de 2007) (10:44

a. m.)

El nuevo milenio nos plantea la exigencia de romper la inercia de desarrollo

y convivencia predominantes a lo largo del mundo, que ha puesto en crisis a

la humanidad y al planeta.

En el municipio de Carmen estamos conscientes de la situación, por ello

resulta necesario e imprescindible la planeación estratégica de nuestro

desarrollo social, urbano, rural y económico en interacción y coexistencia

con el entorno natural, a fin de ordenar nuestras acciones sobre el territorio

y los recursos naturales, y de este modo construir participativamente un

modelo de desarrollo que permita adaptarse a los cambios, necesidades y

crecimiento de la población carmelita.

Planear conlleva la acción de reflexionar con la intención de consolidar un

modelo de desarrollo equilibrado y equitativo, que salvaguarde los derechos

Page 54: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

53

de la población presente y futura a gozar de un medio ambiente adecuado

para su desarrollo y la perdurabilidad de la calidad de vida.

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), tiene el objetivo de

constituirse en un organismo publico descentralizado, que promueva y

regule los procesos de planeación para el desarrollo integral y sustentable

en nuestro Municipio. Siendo el vinculo incluyente entre la sociedad y el

gobierno municipal, que articule las demandas de la comunidad a través de

los representantes de los diferentes sectores, mediante los diversos

espacios de planeación.

Liderar el desarrollo integral de Carmen en el largo plazo, generando

sinergia en la organización social, en conjunto con el gobierno, a través de

la promoción de una cultura de planeación estratégica, que permita un

futuro sustentable e incluyente para los carmelitas.

Que el Ayuntamiento del Municipio de Carmen, en sesión ordinaria de

Cabildo celebrada el día treinta y uno del mes de agosto del año dos mil

cinco, tubo a bien aprobar y expedir Reglamento del Sistema Municipal de

Planeación de Carmen.

Dentro de los proyectos que el Instituto Municipal de Planeación tiene ne

marcha se contemplan:

• Programa Municipal de Ordenamiento Ecológico y Territorial,

• Programa director urbano, código urbano y modelo de uso del

territorio, Programa de revitalización del Centro Histórico y

Page 55: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

54

• Programa de movilidad.

En los que respecta al presente proyecto se vincula con este ordenamiento

municipal debido a que se encuentra en la demarcación del territorio. que

permitirá una buena planeación y con ello mejorar la imagen urbana

respecto a los usos del suelo de Ciudad del Carmen en el estado de

Campeche.

b) Instrumentos Normativos Para el desarrollo del proyecto Construcción y operación de edificios para

locales comerciales y oficinas administrativas se consideran a las leyes,

reglamentos y normas oficiales mexicanas como instrumentos normativos.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988) Dentro de los instrumentos de ésta Ley se encuentra la Evaluación del

Impacto Ambiental a través del cual se podrán identificar los impactos

ambientales que ocasionará el proyecto en sus diferentes etapas, la misma

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente señala que

las obras y actividades que se encuentren en áreas naturales protegidas

de competencia de la federación y que puedan causar desequilibrios

ecológicos o rebasar los límites máximos permisibles y las condiciones

establecidas en las normas, deberán sujetarse a este instrumento para que

en base a la evaluación se determine la resolución del mismo.

Por lo tanto, este proyecto se vincula con este ordenamiento en virtud a que

debe sujetarse a lo que indica en su articulo 28 fracción X referente a las

Page 56: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

55

obras y actividades en áreas naturales protegidas, en virtud de encontrarse

ubicado dentro del Area de Protección de flora y Fauna Laguna de Términos

la cual esta catalogada como área natural protegida competencia de la

federación.

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Campeche (Dado en el Palacio de Gobierno del Estado, en Campeche a los veintiún días del mes de junio de mil novecientos noventa y cuatro) Esta Ley señala las atribuciones del Gobierno del Estado de Campeche en

materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la

protección al ambiente, además señala que previo al inicio de cualquier

obra o actividad que ponga en riesgo al medio ambiente y a los recursos

naturales, y con el propósito de identificar y evaluar el impacto, se deberá

presentar una Manifestación de Impacto Ambiental, misma que deberá ser

autorizado por la Secretaria de Ecología del Gobierno del Estado cuando

la actividad sea de competencia estatal.

En el Capitulo I hace referencia sobre la prevención y control de la

contaminación de la atmósfera, en los artículos 80 y 81, establecen las

disposiciones relativas a que las fuentes móviles y fijas deben reducir sus

emisiones, para evitar una contaminación; además cita que se deben de

llevar acciones de prevención y control de la contaminación. En capitulo II,

señala sobre la prevención y control de la contaminación del agua y de los

ecosistemas acuáticos; en sus articulados, 93, 94 y 95, establece los

criterios para la prevención y control de la contaminación sobre las

descargas de aguas industrial, municipal, agropecuarias, vertimientos de

desechos sólidos en cuerpos y corrientes de aguas; en el 96 y 97 se hace

el señalamiento de que no podrán descargarse o infiltrarse en cualquier

Page 57: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

56

cuerpo de agua o al suelo, subsuelo, aguas residuales que contengan

contaminantes, sin previo tratamiento, al igual que las aguas residuales de

los sistemas de drenaje y alcantarillado de los centros de población industria

y agropecuarios, deberán satisfacer los requisitos y condiciones que marcan

las leyes, reglamentos y normas oficiales mexicanas correspondientes.

En este orden de ideas y en el sentido de la concurrencia como se

establece en el articulo 4 en donde la Federación, los Estados, el Distrito

Federal y los Municipios ejercerán sus atribuciones en materia de

preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al

ambiente, de conformidad con la distribución de competencias prevista en

esta Ley y en otros ordenamientos legales.

La distribución de competencias en materia de regulación del

aprovechamiento sustentable, la protección y la preservación de los

recursos forestales y el suelo, estará determinada por la Ley General de

Desarrollo Forestal Sustentable.

Así mismo la competencia del gobierno estatal se establece en el articulo 5

de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

respecto a las facultades de la Federación en su inciso

X.- La evaluación del impacto ambiental de las obras o actividades a que se

refiere el artículo 28 de esta Ley y, en su caso, la expedición de las

autorizaciones correspondientes;

Así mismo la misma Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en su articulo 7 manifiesta que corresponden a los Estados, de

Page 58: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

57

conformidad con lo dispuesto en esta Ley y las leyes locales en la materia,

las siguientes facultades:

II.- La aplicación de los instrumentos de política ambiental previstos en las

leyes locales en la materia, así como la preservación y restauración del

equilibrio ecológico y la protección al ambiente que se realice en bienes y

zonas de jurisdicción estatal, en las materias que no estén expresamente

atribuidas a la Federación.

Por lo tanto aun cuando el proyecto se realiza en el estado de Campeche la

distribución de competencia establecida en la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente da la facultad a la Federación a traves

de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales la evaluación

ambiental del proyecto, sin embargo se retomaran cada uno de los

postulados establecidos en la Ley Estatal para la preservación, el cuidado y

la conservación de los recursos naturales.

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (Publicada en el D.O.F. el 28 de octubre de 2003) Dado que el proyecto generara residuos sólidos urbanos es necesario que

se de cumplimiento a esta Ley, la cual establece su obligatoriedad en:

II.- La aplicación de los instrumentos de política ambiental previstos en las

leyes locales en la materia, así como la preservación y restauración del

equilibrio ecológico y la protección al ambiente que se realice en bienes y

zonas de jurisdicción estatal, en las materias que no estén expresamente

atribuidas a la Federación y que para tal caso son facultades de los

municipios:

Page 59: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

58

• Los municipios tienen a su cargo las funciones de manejo integral de

residuos sólidos urbanos, que consisten en la recolección, traslado,

tratamiento y su disposición final.

• Controlar los residuos sólidos urbanos;

• Prestar, por sí o a través de gestores, el servicio público de manejo

integral de residuos sólidos urbanos, observando lo dispuesto por la

Ley General Para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y

la legislación estatal en la materia.

• Participar en el control de los residuos peligrosos generados o

manejados por microgeneradores, así como imponer las sanciones

que procedan, de acuerdo con la normatividad aplicable y lo que

establezcan los convenios que se suscriban con los gobiernos de las

entidades federativas respectivas

Es por ello que se enuncia esta Ley por que el proyecto se vincula y por lo

tanto lo hace obligatorio de dar cumplimiento cabal, para este caso se hará

el manejo de los residuos sólidos urbanos con la autoridad municipal que

esta facultada para el manejo de estos residuos, el manejo de los residuos

solidos se establece en el inciso II.2.10 Generación, manejo y disposición

de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera Ley de Aguas Nacionales (Publicada en el Diario Oficial de la Federación,

1 de diciembre de 1992) El proyecto tiene vinculación directa con la Ley de Aguas Nacionales es

reglamentaria del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos en materia de aguas nacionales; es de observancia

general en todo el territorio nacional, sus disposiciones son de orden público

Page 60: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

59

e interés social y tiene por objeto regular la explotación, uso o

aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la

preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral

sustentable. Las disposiciones de esta ley son aplicables a todas las aguas

nacionales, sean superficiales o del subsuelo. Estas disposiciones también

son aplicables a los bienes nacionales que la presente ley señala.

De conformidad con el articulo 121 de la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente no podrán descargarse o infiltrarse

en cualquier cuerpo o corriente de agua o en el suelo o subsuelo, aguas

residuales que contengan contaminantes, sin previo tratamiento y el

permiso o autorización de la autoridad federal, o de la autoridad local en los

casos de descargas en aguas de jurisdicción local o a los sistemas de

drenaje y alcantarillado de los centros de población.

Es por ello que las aguas residuales que se generen durante cada una de

las etapas del proyecto serán enviados hacia una fosa séptica inoculada

con bacterias desintegradoras de materia orgánica, con esto el agua que se

infiltre al subsuelo no contendrá contaminantes, este inoculo se realiza cada

tres mese y se garantiza que de esta manera se dará cumplimiento al

ordenamiento mencionado. Se calcula que se generaran diariamente 250

litros de aguas residuales.

Para esta zona de Ciudad del Carmen no existen drenajes sanitarios a

donde enviar las aguas residuales, es por ello que se utiliza este tipo de

tratamiento a las aguas residuales, que para tales efectos la eficiencia de

cada uno de los métodos utilizados son de gran importancia para evitar la

contaminación de las aguas superficiales-subterráneas.

Page 61: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

60

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2000) De acuerdo al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la

Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental en

su articulo 5° establece que quienes pretendan llevar a cabo alguna de las

siguientes obras o actividades, requerirán previamente la autorización de la

Secretaría en materia de impacto ambiental

S) Obras en áreas naturales protegidas:

a) Cualquier tipo de obra o instalación dentro de las áreas naturales

protegidas de competencia de la Federación.

Es por ello que este ordenamiento es aplicable al proyecto y la vinculación

hace la obligación del proyecto es pr ello que se establece la evaluación en

materia ambiental.

Normas Oficiales Mexicanas aplicables al proyecto: Por su ubicación dentro del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos” y de la especie a utilizar el proyecto tendrá que ajustarse a

lo que establecen los instrumentos normativos aplicables, para la

prevención y control de la contaminación atmosférica, de los ecosistemas

acuáticos, del manejo de sustancias y residuos peligrosos, de la generación

de ruidos, y del manejo de residuos sólidos, para mitigar los efectos

adversos sobre la biodiversidad que se ocasionen por las diferentes etapas

del proyecto en especial para aquellas que se encuentren bajo un estatus

de protección. Las normas son de observancia obligatoria y se deberán de

Page 62: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

61

considerar como medidas precautorias para minimizar los posibles impactos

al medio ambiente y sus recursos naturales.

NOM-001 SEMARNAT-1997. Establece los limites máximos permisibles de

contaminantes en las descargas de agua residuales y bienes nacionales,

proteger su calidad y su posibilitar su uso.

La empresa deberá observar a lo que señala la LGEEPA y su Reglamento

en las descargas las aguas a aguas de bienes nacionales , por lo que

deberá sujetarse a lo que señala la NOM-001 SEMARNAT-1997

No se prevé alguna contaminación a las aguas superficiales o subterráneas

por la actividad proyectada y por los equipos a utilizar, las aguas residuales

sanitarias no deberán ser vertidos al medio ambiente sin previo

tratamiento.

NOM-041-SEMARNAT-99. Establece los limites máximos permisibles de

emisión de gases contaminantes ‘provenientes del escape de los vehículos

en circulación que usan gasolina o mezclas que incluyan diesel como

combustible.

Durante las actividades se generaran partículas a la atmósfera debido a la

combustión de la maquinaria y equipo, asi como de vehiculos, estas

emisiones serán poco significativa, mismas que no afectaran a algún

recurso natural que sea vulnerable a esta emisión, por otra parte no se

afectara a la población de Ciudad de Carmen o a un bien Nacional.

Page 63: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

62

NOM-043-SEMARNAT-93 Establece los limites máximos permisibles de

emisiones a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.

Durante las actividades se generaran partículas a la atmósfera debido a la

combustión de la maquinaria y equipo, así como de vehículos, estas

emisiones serán poco significativa, mismas que no afectaran a algún

recurso natural que sea vulnerable a esta emisión, por otra parte no se

afectara a la población de Ciudad de Carmen o a un bien Nacional.

NOM-045-SEMARNAT-1997. Establece los niveles máximos permisibles de

opacidad de humo provenientes de escapes de vehículos automotores en

circulación que usen diesel o mezclas que incluyan diesel como

combustible.

Durante la operación de los vehículos y de los equipos la emisión de

humos y partículas a la atmósfera, no se deberá rebasar lo que establece la

presenta norma, no se prevé impactos al medio marino, terrestre, alguna

especie o población de Ciudad de carmen, la emisión de humo producto

de la combustión interna de la maquinaria no afectaran la visibilidad del

entorno que pongan en riesgo a los transeúntes que utilizan la carretrera

Carmen-Puerto Real como vía de comunicación o de transporte o la vía

terrestre que en este caso seria cuidad de carmen. La emisión de humo

será mitigada dándole buen mantenimiento al equipo y la disposición de los

vientos de la zona.

NOM-050-SEMARNAT-1993.Establece los niveles máximos permisibles de

emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos

Page 64: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

63

automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u

otros combustibles.

La actividad del proyecto esta asociado a las unidades móviles que

transportan el material de construcciòn al sitio del proyecto, los vehículos

deberán estar bajo los señalamientos que establece la presente norma, la

emisión de partículas, humos, polvo no deberán rebasar los limites

máximos permisibles de la normatividad ambiental. El impacto que causara

esta actividad es poco significativo, mitigable con el mantenimiento de las

unidades, ya el alto contenido bióxido de carbono por una mala combustión

interna de la maquinaria, si afectaría principalmente a la población de

Ciudad de Carmen.

NOM-052-SEMARNAT-1995. Establece las características de los residuos

peligrosos, el listado de los mismos y de los limites que hacen a un residuo

peligroso por su toxicidad al ambiente.

Al respecto, la empresa deberá sujetarse a lo que indica la norma ya que

la maquinaria t equipo utiliza diesel, aceites, aditivos y lubricantes

sustancias que son consideradas por la norma como peligrosos, de no

tener un manejo adecuado durante el mantenimiento del equipo

provocaría alguna contingencia ambiental al medio terrestre.

Por otra parte, la empresa deberá asegurarse que los vehículos que al área

del proyecto, no usen el área como mantenimiento de sus unidades en

especial en el cambio de aceites, lubricante y carga de combustible. Deberá

colocar señalamiento que señale queda prohibido estas actividades.

Page 65: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

64

NOM-059-SEMARNAT-2001. Establece la protección ambiental-especies

nativas de México de flora y fauna silvestre- categorías de riesgo y

especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio de lista de especies

en riesgo.

La presente norma es de observancia obligatoria para la conservación y

protección de las especies y subespecies de flora y fauna silvestres y

acuática que se encuentren bajo un estatus de protección especial.

Durante las actividades se tomaran todas las medidas preventivas y de

mitigación para no afectar alguna especie que sea vulnerable a cualquier

acción derivada de la actividad proyectada, aunque en el área no se

reportan especies que estén incluidas en la norma, si se tomaran todas las

precauciones para no afectar a la fauna y flora en general.

Se deberá de observar durante las diferentes etapas del proyecto que los

trabajadores respeten a la fauna silvestre, evitando el trafico, además

deberá colocar letreros alusivos que señalen la protección y conservación

de los recursos naturales, y del área de Protección de Flora y Fauna

“Laguna de términos”. en especial para aquellas especies que están

incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2001

NOM-080-SEMARNAT-1994 Establece los limites máximos permisibles de

emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores,

motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición.

Los vehículos, maquinaria y equipos que se utilicen durante el trasporte del

material a utilizarse deberán estar en buenas condiciones para reducir la

Page 66: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

65

emisión de ruidos de sus escapes por una mala combustión y calibración de

sus sistemas con el propósito de no rebasar los limites que establecen las

Normas, las unidades deberán esta en buenas condiciones para minimizar

la emisión de ruidos, y así evitar la afectación de especies de fauna

silvestre que circundan por el área y la adyacente.

Ordenamiento Ecológico Territorial El ordenamiento del territorio, que señala la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente, en su articulo tercero fracción XXIII.

El cual es el instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o

inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la

protección del medio ambiente y la preservación y el aprovechamiento

sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias

de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos

dispone que los Estados deben contar con su propio ordenamiento

ecológico involucrando a los municipios, donde se establezcan sus

actividades económicas productivas, así como el desarrollo urbano de

acuerdo a la vocación del suelo y de los ecosistemas, permitiendo que estos

tengan un uso ordenado y sustentable que no ponga en peligro el medio

ambiente ni a la sociedad.

El ordenamiento Ecológico del Estado de Campeche esta en proceso de

elaboración, este ordenamiento permitirá planear e instrumentar los

programas de desarrollo económico y productivo de la entidad, acorde al

uso y destino del suelo y de los recursos naturales, sin embargo cabe

resaltar que el proyecto estar directamente vinculado con el Ordenamiento

Ecológico Territorial.

Page 67: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

66

Programa Director de Desarrollo Urbano del Municipio del Carmen, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Campeche, el 10 de noviembre de 1993. El Programa Director Urbano de Ciudad del Carmen, Campeche tiene por

objeto lograr el desarrollo equilibrado e integral de las actividades

económicas y urbanas en su territorio, ordenando y consolidando las áreas

urbanas actuales y preservando el medio ambiente natural, de tal manera

que se creen las condiciones urbanas que contribuyan en el mejoramiento

de la calidad de vida de los carmelitas.

Según la zonificación del Plan Director Urbano, el proyecto se encuentra en

la zona C6, establecida como corredor urbano que corresponde a una

vialidad primaria.

El uso del suelo de acuerdo a lo que establece el H. Ayuntamiento de

Carmen, mediante su oficio 188/06 de fecha 29 de agosto de 2006, es

factible para locales comerciales.

De esta manera y con el documento obtenido por la empresa es establece

la vinculación del proyecto Edificio para locales comerciales y oficinas

administrativas con el Programa Director Urbano de Ciudad del Carmen

Campeche publicado el 10 de noviembre de 1993.

Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos El sitio del proyecto se localiza dentro del polígono del Área de Protección

de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, la cual fue decretada por el

Gobierno Federal como Área Natural Protegida el 6 de junio de 1994, con

Page 68: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

67

una superficie de 706,147-67-00 ha, ocupando parte del litoral costero,

abarcando parte de los municipios de Carmen, Champotón y Palizada. El

Programa de Manejo establece los criterios sobre las que deben sujetarse

las actividades y /u obras, mismas que deben ser permisibles y

compatibles con el área en conjunto.

El Decreto que crea a esta reserva y el Programa de Manejo de la misma,

señalan que todo proyecto de obra pública o privada que se pretenda

realizar dentro de esta área, deberá contar con la autorización en materia de

impacto ambiental por la autoridad competente, tomando en consideración

lo que señalan los instrumentos normativos indicados, debiendo existir una

vinculación con los instrumentos normativos y jurídicos . El sitio donde se

ubica el proyecto de acuerdo al Programa de Manejo del Área de

Protección se localiza en la Unidad 61 de la zona IV de asentamientos

humanos y reserva territorial. Para lo cual aplica el criterio 12. y para los

criterios industriales I criterios: 10,11,12.

12. Para las áreas de crecimiento de la Ciudad del Carmen aplicarán los

criterios establecidos en el Plan Director de Desarrollo Urbano de Ciudad

del Carmen, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de

Campeche, el 10 de noviembre de 1993.

Y para las actividades industriales aunque cabe aclarar que el proyecto no

esta considerado como industrial, se retoman los criterios para este uso:

10. Las áreas destinadas para uso industrial se establecerán en los sitios

así definidos en el Plan 10. Director Urbano de Ciudad de Carmen y esta

actividad deberá ajustarse a los lineamientos establecidos en el mismo Plan

Page 69: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

68

en cuanto a superficie de ocupación, tipo de infraestructura, densidad de

trabajadores por hectárea, altura máxima permitida, tipo de industria, y

servicios de apoyo.

11. Se promoverá la construcción de plantas de tratamiento de aguas

residuales. Todo proyecto de obra pública o privada que se pretenda

desarrollar en la zona, deberá ingresar al procedimiento de evaluación en

materia de impacto ambiental de acuerdo con lo establecido en los artículos

28 y 64 de las modificaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la

Protección al Ambiente; publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 13

de diciembre de 1996, los artículos 36 y 37 del Reglamento de la misma Ley

en materia de Impacto Ambiental. Quedarán excluidas de lo anterior las

industrias que pretendan ser desarrolladas dentro de las zonas industriales

contempladas en el Plan Director Urbano de Ciudad del Carmen y que

están incluidas en el “Acuerdo por el que se simplifica el trámite de la

presentación de la manifestación de impacto ambiental a las industrias,

sujetándolas a la presentación de un informe preventivo”, publicado en el

Diario Oficial de la Federación el 23 de octubre de 1995, debiendo cumplir

con lo establecido en el mismo.

12. Los efluentes provenientes de las actividades industriales deberán

ajustarse a los parámetros establecidos en la NOM-001-ECOL-1996, que

establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las

descargas residuales en aguas y bienes nacionales, publicada en el D.O.F.

el 6 de enero de 1997.

Existe concordancia entre el uso del suelo permitido en el Àrea de

Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos y el uso proyectado, el

Page 70: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

69

proyecto se ajusta y es congruente con los criterios 10, 11, 12, para las

actividades industriales, los cuales son solventados en esta manifestación

de impacto ambiental. El sitio propuesto para este proyecto presenta

oportunidades para su desarrollo, lo cual deberá ser encausado a un

manejo adecuado, tomando en cuenta las medidas de mitigación que

permitan evitar poner en riesgo a los recursos naturales de la zona, por lo

que esta propuesta deberá ser bien planeada y en cumpliendo con las

normatividad y legislación ambientales, vigentes.

Page 71: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

70

IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO IV.1 Delimitación del área de estudio El proyecto se ubica en la localidad de Ciudad del Carmen, municipio de

Carmen en el estado de Campeche, esta localidad se ubica a 18.63ºN,

91.83ºO, en la parte más occidental de la Isla del Carmen que colinda con la

Laguna de Términos en la costa sur del Golfo de México,

El proyecto se ubica sobre la avenida 31 en la colonia Salitral, entre las

calles 42 E y 42 D, esta planteado un edificio de tres niveles diseñado para

un área de estacionamiento en la planta baja con dos áreas de escaleras,

un elevador para personas con capacidades diferentes, con comunicación

hacia los siguientes niveles, y acceso directo a la calle 31, estará ubicado

un cajero automático.

En el primer nivel se alojaran con cuatro locales comerciales con un medio

baño, un área de fast food con tres locales comerciales y `rea de baños

para hombres y mujeres.

El segundo nivel un área para oficinas con baños, un área de capacitación

con dos aulas y oficina de dirección con baños de hombres y mujeres,

además de dos terrazas con vista a a la calle.

La superficie del predio es de 604.07 metros cuadrados de los cuales

461.82 corresponden a construcción y un área libre de 76. 04.

Page 72: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

71

Este proyecto no contempla la implementación de obras asociadas

b) factores sociales (poblados cercanos); El proyecto se encuentra inmerso dentro de la localidad de Ciudad del

Carmen, Campeche, la cual cuenta con todos los servicios básicos, así

como una amplia gama de servicios de tipo esparcimiento y recreación, así

como la interacción de la industria petrolera y la pesquera, las localidades

cercanas al proyecto son Isla Aguada, Sabancuy, Puerto Rico, Atasta, San

Antonio Cárdenas y Nuevo Progreso.

c) usos del suelo permitidos por el Plan de Desarrollo Urbano o Plan Parcial

de Desarrollo Urbano aplicable para la zona (si existieran)

Respecto a la congruencia del uso del suelo del Programa Director Urbano

de Ciudad del Carmen Campeche el predio donde se ejecutara el proyecto

se encuentra en una zona considerada corredor urbano (C6) y donde se

permite el establecimiento de centros comerciales.

En función de ello el H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen, a través

Coordinación de Planificación Urbana dependiente de la Dirección de Obras

Públicas y Desarrollo Urbano, emitió el oficio 188/06 fechado el 29 de

agosto de 2006, en el que establece la congruencia del proyecto con el uso

del suelo en Ciudad del Carmen, Campeche.

Page 73: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

72

IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental IV.2.1 Aspectos abióticos

a) Clima

La clasificación de Köppen se basa en una subdivisión de las zonas

climáticas del mundo en cinco grupos principales, los cuales se representan

por las letras en mayúscula A, B, C, D, E y H.

Los climas tipo A corresponden a las zonas más cálidas del planeta, y

dentro de este grupo se diferencian aquellos climas con estaciones secas

en invierno (Aw), estaciones secas cortas (Am) y climas sin estación seca

(Af).

Los climas tipo E abarcan las regiones más frías de la tierra, y se subdividen

en climas de tundra (ET) y climas de nieve/hielo (EF).

Por otro lado, los tipos de clima de latitudes medias (letras C y D) se

especifican mediante una segunda letra minúscula, la cual indica si en esta

región climática existe una estación seca en el verano (s), en el invierno (w)

o no existe estación seca (f). Aquí también se agrega una tercera letra (a, b,

c ó d) que indica cuán cálido es el verano o cuán frío es el invierno.

En los climas tipo B el principal factor que controla la vegetación no es la

temperatura, sino la sequedad. Aquí la aridez no solamente se relaciona

con las precipitaciones, sino también con las pérdidas de agua del suelo por

evaporación. Dado que la evaporación no es una variable meteorológica

convencional, Köppen se vio obligado a expresar la aridez en términos de

un índice de temperatura y precipitación. Estos climas se dividen en climas

Page 74: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

73

áridos (BW) y climas semi-áridos (BS), y se utiliza una tercera letra para

indicar si es un clima cálido (h) o frío (k).

Finalmente, la letra H se asigna a los climas de montaña.

El clima predominante en la zona del proyecto es del tipo Aw2 (x') (i') g

(Koeppen, modificado por Enriqueta García, 1973), según datos observados

en la Estación Meteorológica de Ciudad del Carmen, Estado de Campeche

en el cual:

Aw2 : es la clave utilizada para identificar el clima de tipo cálido

subhúmedo con lluvias en verano, dentro de los subtipos más

húmedos de los cálidos subhúmedos.

(x'): representa el porcentaje de lluvias invernales mayores a 10.5

(i’) : indica que la oscilación térmica se encuentra entre los 5° y 7°C.

g : indica que el mes más cálido se presenta antes de junio.

Se reconocen en la región 3 estaciones: el primer período de junio a

septiembre como temporada de lluvias, de Octubre a Marzo el periodo de

nortes (que generalmente son asociadas con vientos y lluvias durante

Noviembre, Diciembre y Enero), y por último de Febrero a Mayo es la época

de secas, con una precipitación del mes más seco menor de 60 mm y un

porcentaje de lluvia invernal entre 5 y 10.2.

• Temperatura promedio mensual, anual y extremas

En términos generales se observa una temperatura media de 26.7 °C,

siendo el mes más cálido el de mayo con una temperatura promedio de 28.7

Page 75: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

74

°C. y el mes con temperatura más baja en promedio el de diciembre con

temperatura de 24.1°C.

• Precipitación promedio anual

La precipitación pluvial total anual es en promedio de 1681.4 mm. siendo los

meses más lluviosos septiembre y octubre con una precipitación de 296.3

mm. y 234.7 respectivamente, el mes de abril es el más seco con una

precipitación de 38.2 mm. Y con una humedad relativa promedio del 74 %.

La descarga de los arroyos en la Laguna se refleja mas durante la época de

lluvias.

• Vientos dominantes (dirección y velocidad) mensual y anual

En la región existen dos sistemas de vientos dominantes. De octubre a

febrero los vientos son del Noroeste y su velocidad promedio es ligeramente

mayor a 8 m/segundo. Estos se forman por el movimiento de masas de aire

frío y seco, provenientes de la porción continental de Estados Unidos y

Canadá, que interaccionan con las masas de aire marítimo tropical propias

del Golfo de México. La mayor parte del resto del año, existe un sistema de

brisa marina con vientos, predominantemente del Nornoreste y Estesureste.

La velocidad promedio de estos vientos varía entre 4 y 6 m/s. La brisa

marina refleja la influencia regional del régimen de vientos. Se registra

mínima existencia de vientos del Suroeste.

• Frecuencia de nortes, tormentas tropicales y huracanes, y otros eventos

climáticos extremos.

Page 76: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

75

De los huracanes que aparecen en el Golfo de México, el 15% afectan el

área de Campeche con una velocidad promedio de 11 a 13 nudos y abarcan

un diámetro entre 100 a 500 millas alrededor del centro del huracán, las

olas generadas por ellos llegan a alcanzar una altura de 20 pies o más. Los

sistemas invernales conocidos como "nortes" debidos a masas de aire polar

continental, proveniente de Canadá y Estados Unidos, durante la mitad fría

del año, en el cual se dirigen a la planicie costera del Golfo de México,

ocasionando fuertes vientos y descenso de temperatura, además de leves

precipitaciones y heladas; su efecto en la costa de Campeche es moderado

y se presenta en los meses de septiembre a mayo, con una incidencia entre

el 15% al 20% durante el año, llegan a la Península por la costa Norte.

Estos intemperismos se presentan con una frecuencia media anual de 45.6

días con norte/año. Durante 1995 esta área fue fuertemente afectada por

los huracanes Ópalo y Roxana que causaron graves impactos ecológicos,

sociales y económicos.

Geología y geomorfología

• Características litológicas del área

El área urbana de Ciudad del Carmen está comprendido entre los

Meridianos 91°30'00" y 91°50'00" al Oeste del Meridiano de Greenwich y los

Paralelos 18°38' y 18°36' al Norte de la línea del Ecuador. Limita al Norte

con el Golfo de México, al Sur con la Laguna de Términos, al Este con

áreas de conservación de la Isla del Carmen, y al Oeste con la boca oeste

de la Laguna de Términos. Esta clasificada, según regionalización

biogeográfica ecológica como la provincia ecológica número 76,

Page 77: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

76

denominada "Llanuras y Pantanos Tabasqueños", posee un patrón

geomorfológico dentro de las grandes estructuras geológico-orográficas

locales, formando parte de las llanuras costeras del golfo mexicano. El

sistema insular, integra una misma unidad natural ya que la totalidad de su

superficie se encuentra constituida por los mismos atributos climáticos,

orográficos, geológicos y vegetacionales según el Ordenamiento Ecológico

de la Laguna de Términos (SEDUE, 1987).

• Características geomorfológicas más importantes.

La Isla del Carmen se localiza en la planicie costera del Golfo de México,

conocida como Llanura Tabasqueña o Llanura aluvial del Sureste, por el

tipo de materiales que la compone, conformando un paisaje kárstico, con

circulación acuífera subterránea, el material que la subyace esta compuesto

principalmente por carbonato de calcio, que es altamente erosionable.

• Características del relieve.

En esta zona la topografía es prácticamente plana con ligeras elevaciones

del 0 al 2% constituyendo desniveles apenas perceptibles, que alcanzan en

las partes más altas los 3 msnm. Las zonas al nivel del mar son

parcialmente inundables al producirse mareas altas por falta de drenaje

natural o artificial adecuado. La zona urbana, en su mayor parte se localiza

sobre el nivel de las aguas, sin embargo, existen diversas secciones que

por su baja altura sufren frecuentes inundaciones.

Page 78: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

77

El área de proyecto es un terreno plano formado principalmente por

sedimentos de arenas de grano fino a grueso y gravas, derivadas de

conchas enteras o fragmentadas de moluscos y foraminíferos, que varían

de sueltas a consolidadas y forman localmente rocas de playa, el área

donde se pretende realizar el proyecto se encuentra al nivel de la calle 31,

lo cual implicara que no existan grandes movimientos de material al interior

del predio.

• Presencia de fallas y fracturamientos.

El sitio del proyecto no existen fallas o fracturamientos, dado que no esta en

una zona considera como sismica.

• Susceptibilidad de la zona a: sismicidad, deslizamientos, derrumbes,

inundaciones, otros movimientos de tierra o roca y posible actividad

volcánica.

La Isla del Carmen se sitúa en el Horizonte Pleistocénico, por lo que se

encuentra localizada en una zona asísmica, en donde no son frecuentes los

movimientos teluricos, e ocasiones son frecuentes las inundaciones sin

embargo el H. Ayuntamiento esta realizando obras de infraestructura para

evitar inundaciones en esa parte de la ciudad al instar un sistema de

descarga de aguas residuales en la parte noreste de la ciudad.

Page 79: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

78

Suelos

• Tipos de suelos.

El tipo de suelo en el área de proyecto según la clasificación FAO-UNESCO

(1970) modificado por CETENAL es:

Predominantemente Solonchak (Z), Histosol éutrico (Oe), asociados con

Regosoles calcáricos (Rc) de fase Sódica, de textura fina (F) con

pendientes de 0 a 5 metros.

El Solonchak es un suelo corrosivo que agota a los materiales de

construcción, el Histosol es un suelo corrosivo altamente orgánico fácil de

erosionar y colapsable, el Regosol es un suelo granular suelto fácil a la

erosión. Presenta una permeabilidad con valores de 2 a 3 por diez a la

menos tres cms/min.

• Características fisicoquímicas: estructura, textura, porosidad, capacidad

de retención del agua, salinización, capacidad de saturación.

Profundidad 0-10 cm. Color gris muy oscuro en húmedo. Separación de

contraste abrupto de forma irregular. Reacción nula al HCl diluido. Textura

de migajón arcilloso arenoso. Adhesividad moderada y plasticidad fuerte.

Estructura en forma masiva. Raíces muy finas, finas y medias abundantes y

gruesas escasas. Actividad animal de lombrices de tierra. Drenaje interno

moderadamente drenado.

Page 80: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

79

• Grado de erosión del suelo

El suelo donde se localiza el sitio de proyecto ha sido modificado por las

actividades humanas, principalmente por las actividades de relleno y

nivelación del sitio cuando se realizo la construcción de una serie de

proyectos en las áreas adjuntas. Como son los polvorines y el relleno

sanitario.

• Estabilidad edafológica

El proceso de compactación del suelo en el área de proyecto que se ha

observado en los últimos años por las actividades de construcción de los

terrenos aledaños y por que se ha empleado como almacenamiento

temporal de equipos, estructuras, etc. ha derivado en un suelo compacto

conformado con material arenoso y sedimentos de conchas compactadas.

• Presencia de metales pesados u otros contaminantes en el suelo.

El terreno que se empleará para el proyecto no se ha tenido información

respecto a la presencia de metales pesados, de alguna manera el suelo en

el predio ha sido contaminado por residuos sólidos urbanos.

Page 81: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

80

d) Hidrología superficial y subterránea

• Recursos hidrológicos localizados en el área de estudio

La Isla del Carmen se localiza dentro de la región hidrológica RH30,

denominada Grijalva-Usumacinta perteneciente a la vertiente oriental,

corresponde a las cuencas del Usumacinta y Laguna de Términos. La

cuenca más importante es la Laguna de Términos formada por varias

subcuencas que drenan hacia este cuerpo de agua, dentro de la zona

urbana se localiza al Norte el estero de la Caleta con 2.5 kms de longitud y

al Sur la Manigua, el Estero de Arroyo Grande, del Francés, las Pilas y la

Laguna de Caracol.

A sus alrededores, la Isla del Carmen cuenta con manglares, sabanas y

áreas selváticas del trópico húmedo en tierra firme, las descarga fluviales

anuales son de 6x109 metros cúbicos y el flujo máximo de agua en las

bocas de la Laguna de Términos es de 6,000 metros cúbicos/seg.

Hidrológia superficial

• Embalses y cuerpos de agua cercanos

Entre los 91 00’, 92 20’ de longitud Oeste y 18 20’, 19 00’ de latitud Norte se

ha desarrollado el sistema lagunar de Laguna de Términos que comprende

al menos 9 lagunas costeras pequeñas. La comunicación de estos cuerpos

de agua con el Golfo de México se realiza a través de las bocas El Carmen

o Principal y Puerto Real, situadas en los extremos occidental y oriental

Page 82: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

81

respectivamente de la isla de barrera denominada Isla del Carmen. Cubre

un área aproximada de 1450 Km2 en el cuerpo principal de agua, sin

considerar a las lagunas mas pequeñas asociadas y pantanos de su litoral

interno.

Dentro de la zona urbana actual, se localizan varios cuerpos de agua,

principalmente el llamado Arroyo La Caleta, que sigue un curso paralelo a la

costa Norte de la Isla por aproximadamente 2.5 km de longitud. Junto a éste

existió otro cuerpo de agua superficial que desapareció al llevarse a cabo la

construcción del Puerto Pesquero Industrial Laguna Azul, este Parque

Industrial Pesquero está conformado por tres dársenas que sirven para

refugio de las embarcaciones pesqueras en temporada de Huracanes, y

además se emplean para el transporte de equipos, materiales y personal a

través de embarcaciones hacia la sonda de Campeche.

La zona de la Manigua es un área de esteros localizada al Sur de la mancha

urbana sobre el borde de la Isla, formada por varios cuerpos de agua de

diferentes dimensiones, encontrándose en el extremo Oeste de la zona

tenemos el denominado Arroyo Grande y en el extremo Este el cuerpo de

agua conocido como Las Pilas.

• Localización y distancia al predio del proyecto

La localización de los mantos freáticos con lo que respecta a esta zona

están influenciados por las filtraciones de agua marina, que se extiende a lo

largo de toda la costa, provocando por diferencia de densidad que las aguas

con menor contenido de sales floten por encima, con una dirección que va

Page 83: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

82

del mar hacia tierra adentro. Los mantos freáticos tienen un nivel estático

variado, se encuentran en profundidades de 2 a 3 metros con un marcado

descenso al acercarse al mar.

El predio del proyecto se encuentra a 800 metros aproximadamente de la

Laguna de Términos. es un cuerpo de agua permanentes,

Hidrología subterránea

IV.2.2 Aspectos bióticos a) Vegetación terrestre En la isla del Carmen los tipos de vegetación terrestre presentes en el área

que circunda a la del proyecto son los siguientes:

Dunas costeras

Manglar

El manglar ha proliferado principalmente, penetrando en algunos casos la

zona urbana de Cd. del Carmen, en virtud del crecimiento que la ciudad a

tenido en los últimos años. Por otra parte se pueden observar algunos

individuos de diversas especies vegetales ornamentales (flamboyán, palma

real y ceiba) y frutales (cocoteros), ya muy escasos por el problema del

amarillamiento, los cuales se encuentran tanto en propiedades privadas

y/o en la vía publica de la ciudad. Podríamos establecer de la siguiente

manera los tres tipos de vegetación predominantes los cuales son:

• Palmeras (aisladas en muy bajas densidades)

Page 84: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

83

• Manglares (predominante)

• Dunas costeras. (procesos discontinuos a lo largo del litoral.

• Vegetación terrestre

• Vegetación de dunas costeras.

Según López y Maldonado (1993). En este tipo de vegetación es posible

apreciar tres estratos de diferente consistencia. El primero se encuentra

después de la acción normal del oleaje y está integrado por plantas

postradas en una forma muy espaciada, además de algunas especies

rastreras. Entre las más comunes de ambas se identifica a Ipomoea

stolonifera y Batis maritima.

El segundo estrato está comprendido más hacia la zona terrestre, pero en

áreas aún sujetas a la influencia ocasional del oleaje y de tormentas.

Presentan, por lo general, un denso crecimiento tanto de las plantas

rastreras del primer estrato, como una gran variedad de plantas pequeñas,

incluyendo algunas especies tolerantes a la salinidad, tales como hierbas de

los siguientes géneros: Sporobolus, Paspalum, Uniola y Andropogón,

además de Ciperaceas como Fimbristylis, Leptochloa y Cyperus, así como

un gran número de leguminosas como Canavalia, Cassia, Vigna, Phaseolus

y otras, además de algunas “malezas” como Amarantus, Okenia y

Oennothora.

El tercer estrato se encuentra en los lugares más elevados, como las dunas

que se establecen en la zona; en ellas aparecen algunos arbustos

representados por espesos matorrales de la uva de playa (Coccoloba

uvifera), seguida por otros arbustos que están parcialmente protegidos de

Page 85: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

84

las condiciones salinas, por los rociados del oleaje. En este matorral se

pueden encontrar especies de arbustos altos, como la majagua (Hibiscus

tiliaceus) y otras plantas como Malvaviscus arboreus, Psychotria cuspidata,

Coccoloba sp. Para complementar lo anteriormente expuesto, West et al.,

(1976), comentan que las especies vegetales de este ambiente se disponen

en franjas lineales paralelas a la costa de acuerdo con los tipos de

formaciones del terreno y el nivel de rociado de sal originado por el mar y el

viento.

En lo concerniente a las costas de Cd. del Carmen, se puede observar la

conformación de las dunas de costa a manera de cordillera, la cual nace en

la playa de la zona urbana de la ciudad y se prolonga en dirección sureste,

paralela a la línea de costa; las especies presentes son: Sesuvium

portulacastrum, Ipomea pes - caprae, Canavalia rosea, Suriana maritima,

Tournefortia gnaphaloides, Croton punctatus y Scaevola plumieri . Por lo

que toca a su extensión se observa que hacia Tabasco existen individuos

de diversas especies, típicas de las dunas costeras, de las que sobresalen:

Coccoloba uvifera, Ipomea pes - caprae y algunas especies arbustivas de

leguminosas.

Palmar.

Este ambiente vegetacional en la localidad de Cd. del Carmen está

representado por algunos individuos de la especie Cocus nucifera, pero se

encuentran dentro de la zona urbana, en los patios de casas habitación y de

manera aislada, sin constituir alguna población de cultivo formal que se

pudiera tomar en cuenta como tal, por otra parte, dichos individuos de

palmera son procurados por los habitantes como plantas ornamentales y se

aprovecha su fruto para el consumo familiar.

Page 86: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

85

Otras especies de palmeras que se encuentran conviviendo en la zona son

Roystonea regia y Sabal sp., pero éstas se encuentran en muy baja

densidad poblacional.

Manglar.

Los suelos anegadizos y salinos, por encontrarse cerca de la costa, son

ideales para el desarrollo de las poblaciones de mangle en general. Pero a

nivel fisiológico, las diversas especies que conforman este ambiente

presentan variaciones en la afinidad hacia la concentración de sales en el

sustrato, lo que las hace diferenciarse en su morfología. Debido a esto se

observan diferentes distribuciones en las poblaciones de mangle donde

predomina la especie que mejor se adapta (Thom, 1969, Yáñez - Arancibia,

1982, Day et al., 1987). Pérez y Romellón (1994), ubican poblaciones de

mangle en las riberas de las lagunas de Campeche las cuales son: Laguna

de Términos y Laguna de Pom. En Tabasco el manglar se presenta en el

sistema lagunar Carmen - Pajonal - Machona.

El mangle rojo (Rhizophora mangle) posee raíces aéreas en forma de

zancos cuya función, aparte de la nutrición, es sostener al individuo. Por su

parte el mangle negro (Avicennia germinans) presenta raíces aéreas

llamadas neumatóforos cuya función es la toma de oxígeno para las

funciones de respiración. El mangle blanco (Laguncularia racemosa) se

presenta con mayor abundancia en las áreas más alejadas de la costa

debido a que ésta especie es la menos tolerante a la salinidad.

Desde el aspecto escénico y ecológico, las poblaciones de mangle pueden

variar desde arbustivos (Rhizophora mangle), hasta árboles consolidados

de 25 m (Laguncularia racemosa). Se pueden encontrar en zonas

Page 87: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

86

pantanosas, en la ribera de los esteros también se encuentran como la

primera barrera arbórea frente al mar, gracias a que son tolerantes a la

salinidad y a la brisa marina, como es el caso de la zona costera del Zacatal

y Puerto Real, en Cd. del Carmen, donde se pueden observar poblaciones

de Avicennia germinans.

Uno de los factores naturales que han afectado negativamente a las

poblaciones de mangle ha sido la presencia de intemperismos severos,

como fue el caso de los huracanes Opal y Roxanne en 1995, cuyos vientos

arrancaron de raíz a varios individuos de este ambiente que se encontraban

en la franja vegetal costera de la localidad de Cd. del Carmen, así como la

presencia de insectos , principalmente lepidoptores llevados por los fuertes

vientos de los meteoros señalados.

Usos de la vegetación en la zona

Vegetación terrestre.

En Cd. del Carmen, las especies vegetales que pudieran tener importancia

comercial en el área del proyecto, sólo se encuentran de manera

ornamental en las propiedades habitacionales y en la vía pública. Por

ejemplo: el cocotero, framboyán, almendros y algunos otros.

Presencia de especies vegetales bajo el régimen de protección legal. En la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2003 se listan las especies

vegetales agrupadas en familias, en diferentes estatus de sobrevivencia, en

todos los ambientes vegetacionales registrados en el País. Basándose en

dicha norma, de los ambientes naturales contemplados en este estudio no

se reportaron especies vegetales con algún estatus que denota su riesgo

de extinción,

Page 88: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

87

Es importante señalar que de las especies listadas en la NOM-59-

SEMARNAT-2003, no se encuentran en el terreno donde se llevará a cabo

el proyecto.

En la zona de influencia del proyecto la vegetación que se presenta es del

tipo secundaria, la cual se encuentra perturbada debido a que se trata de

una zona de desarrollo urbano.

b) Fauna Fauna terrestre y/o acuática El proyecto se ubicará en una porción terrestre y de Ciudad. del Carmen,

Camp, por lo que la fauna característica se distribuye en los ambientes

terrestres íntimamente ligado con la costa.

En el ambiente terrestre de la zona las asociaciones vegetales tales como

vegetación de selva baja subperennifolia, acagual, pastizal, dunas costeras,

palmares y manglar, constituyen el hábitat de diversas especies de anfibios,

reptiles, aves y mamíferos.

A continuación se describe la fauna de la zona de acuerdo con el ambiente

en que se distribuye:

Fauna terrestre

Reptiles

Los reptiles terrestres están representados por 20 especies pertenecientes

a 5 familias. Entre las especies más comunes se encuentran: iguana

rayada (Ctenosaura similis), iguana verde o garrobo (Iguana iguana),

toloque (Basiliscus vittatus), chipojo (Anolis sagrei), lagartija playera

(Sceloporus serrifer) y lagartija escamosa (Sceloporus cozumelae).

Page 89: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

88

También habitan diversas especies de culebras como la ratonera (Elaphe

flavirufa), la ranera (Leptophis mexicanus) y la falsa nauyaca (Leptodeira

annulata), entre otras especies.

Aves

La avifauna tiene menor presión ambiental, debido a que ha encontrado

hábitats apropiados a los cuales asociarse como son la selva baja

subperennifolia, el acagual, el pastizal, el manglar, los palmares y en menor

grado, la vegetación de dunas costeras asimismo, la zona forma parte de

los corredores migratorios, por lo que las aves son el grupo con mayor

número de especies. Se reportan 30 especies agrupadas en 17 familias; las

más diversas son Charadriidae (chorlitos), Icterinae (bolseros, tordos y

zanates), Tyrannidae (luises, mosqueros y tiranos) y Fringillidae

(picogruesos y colorines), entre otras.

Mamíferos

Los mamíferos son muy escasos, debido a que se han modificado las

condiciones naturales de sus hábitats, por lo que se han desplazado hacia

otras zonas. Se reportan un total de 17 especies, agrupadas en 10 familias,

entre estos se encuentran: ratón tlacuache (Marmosa mexicana), ratón

común (Mus musculus), rata común (Rattus rattus), ardillas (Sciurus deppei

y Sciurus aureogaster) y mapache (Procyon lotor).

La fauna de la región, en las últimas cuatro décadas, ha venido sufriendo un

deterioro continuo como consecuencia de la expansión, tanto de los centros

poblacionales como de la frontera agropecuaria, los cuales han sido los

principales partícipes de este suceso; conllevando a la captura, caza

Page 90: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

89

indiscriminada y a la reducción de hábitats, por lo que especies silvestres,

particularmente de mastofauna han desaparecido (López, et al., 1993).

Por lo anterior las especies de fauna reportadas son escasas (67) y el

mayor número es en organismos pequeños como los reptiles, ya que los de

mayor tamaño como algunos mamíferos, han emigrado hacia otras zonas

con menor presión ambiental. En el sitio del proyecto, los hábitats

distinguidos son los siguientes:

Vegetación de selva baja perennifolia, acagual y pastizal:

En estos ecosistemas se localizan especies de reptiles como: iguana rayada

(Ctenosaura similis), iguana verde o garrobo (Iguana iguana), lagartija

playera (Sceloporus chrysosticus), lagartija metálica (Ameiva undulata) y

chipojo (Anolis sagrei).

Entre las aves, sobresalen las siguientes: garza nocturna (Nycticorax

violacea), carroñero común o zopilote (Coragyps atratus), aura común

(Cathartes aura), paloma alas blancas (Zenaida asiatica), perico pechisucio

(Aretinga nana), zanate mexicano (Quiscalus mexicanus) y tordo sargento

(Agelaius poeniceus), por mencionar algunas.

Los mamíferos son escasos en estas áreas, actualmente los más comunes

son las ardillas (Sciurus deppei y Sciurus aureogaster), el tlacuache

(Didelphis marsupialis) y la tuza (Orthogeomys hispidus).

En la zona en donde se llevará a cabo el proyecto no se encuentran

especies animales de interés comercial y para autoconsumo y mucho

Page 91: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

90

menos se encuentran espacies animales bajo algún status de protección

bajo la NOM-059-SEMARNAT-2003.

IV.2.3 Paisaje

El paisaje como elemento armónico es importante para el proceso

evaluatorio en materia ambiental, el paisaje en el àrea del proyecto es

propio de un área donde se observan una serie de establecimientos

comerciales y de servicios, no existen elementos ambientales unicos, ni

vestigios prehispanmicos o algún elemento histórico que rescatar, con base

en el recorrido de campo realizado al sitio de l proyecto se observaron las

características predominantes de suelo, relieve, vegetación, estado general

del ambiente y usos del suelo en la zona, desde las colindancias de la zona,

hasta el terreno del proyecto. De lo anterior se tiene que en el área del

proyecto:

• No se realizarán actividades altamente riesgosas en ninguna etapa

del proyecto.

• No se manejarán materiales considerados altamente riesgosos. El

predio no cuenta con cobertura vegetal.

• El predio no alberga fauna, la cual es común en áreas urbanas y

adaptadas a la habitación e infraestructura humanas. No se

modificará la composición florística y faunística en el medio, ya que el

proyecto no promoverá la introducción de especies exóticas ni se

afectarán poblaciones de especies con distribución restringida o

escasa.

• En área del proyecto no se registró ninguna especie considerada en

la NOM-059-SEMARNAT-2003.

Page 92: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

91

• Dadas las tendencias de crecimiento de Ciudad del Carmen, el área

de afectación del proyecto, se encuentra inmersa en una matriz

urbana, la cual no se contrapone con lo establecido en el programa

de manejo del área de Protección de Flora y Fauna Laguna de

Términos y del H. Ayuntamiento de Carmen, por lo que no se espera

la modificación de los patrones de vida de los habitantes

circundantes, ya que no será una actividad productiva que requiera

del cambio de actividades de los pobladores, ni implique cambios

culturales.

• El proyecto no demandará grandes cantidades de agua ni de energía

eléctrica.

IV.2.4 Medio socioeconómico

a) Demografía

El municipio de Carmen alberga una población total de 172,076 personas,

conformada en un 50.1% por hombres y en 49.9% por mujeres, la tasa

media de crecimiento anual durante el período 1990-2000 fue de 2.4%

(INEGI, 2002).

La estructura de la población por grupos de edad se presenta en la

siguiente tabla.

ESTRUCTURA DE GRUPOS POR EDAD.

GRUPOS DE EDAD

Total 0 - 14 15 - 64 65 y más No especificado

172,076 58,185 105,783 5,896 2,212

Page 93: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

92

a) Población económicamente activa (por edad, sexo, estado civil, sectores de actividad). La población económicamente activa en Ciudad del Carmen es en total de

172,076 de los cuales 86,219 son hombres y 85,857 mujeres (INEGI, 2002).

d) Factores socioculturales Aspectos culturales y estéticos La mayor parte de los pobladores del área seleccionada profesan la religión

católica, aunque también se encuentran representadas otras religiones: la

población de 5 años y más que es católica es de 116,268; la población de 5

años y más no católica (incluyendo sin religión) es de 32,334 habitantes.

El idioma oficial es el castellano aunque existen algunos grupos sociales

que hablan el idioma ingles, japonés, alemán, francés e italiano,

La infraestructura cultural en la ciudad incluye diversos giros de recreo, los

cuales se presentan a continuación.

ZONAS DE RECREO DEL MUNICIPIO DE CARMEN.

TIPÓ DE ZONA DE RECREO. CIUDAD DEL

CARMEN

CAMPECHE.

Parques de juegos infantiles 19 104

Jardines Vecinales 17 18 *

Centros deportivos 12 51

Unidades Deportivas 4 3

Salas de Cines 2 10

Page 94: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

93

Teatros 2 2

Otras 0 1

* Incluye áreas verdes

IV.2.5 Diagnóstico ambiental Una vez que fueron analizadas las condiciones ambientales, los criterios

técnicos, socioeconómicos, los ordenamientos respecto al uso del suelo, es

posible realizar un diagnostico ambiental respecto al proyecto Construcción

y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

El proyecto se encuentra dentro del polígono del Área de Protecciòn de

Flora y Fauna Laguna de Tèrminos el cual representa un mosaico de

asociaciones vegetales acuáticas y terrestres con alta biodiversidad y un

inventario de alrededor de 374 especies de plantas y 1,468 de fauna, muchas

de las cuales han sido explotadas tradicionalmente desde los tiempos

prehispánicos por los pobladores ubicados dentro del área natural protegida.

La región es parte de un complejo ecológico de la planicie costera que

controla los procesos deltáicos del sistema de ríos Grijalva -Usumacinta, que

es el de mayor volumen de descarga de agua dulce y sedimentos terrígenos

hacia el mar en todo el país. Sus sistemas pantanosos o humedales, junto

con los de Tabasco, forman la unidad ecológica costera más importante de

Mesoamérica por su productividad natural y biodiversidad. La región se

encuentra en Campeche, uno de los estados de la República Mexicana con

menor alteración en el uso del suelo, en el que sólo el 38% de su superficie

se encuentra modificada por algún tipo de actividad antrópica.

Page 95: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

94

La región conforma un conjunto de hábitats críticos para especies pesqueras

de importancia comercial como el camarón, el robalo, la corvina, el pargo,

entre otros, así como para especies amenazadas como el mangle, la cigueña

jabirú, el halcón peregrino, cocodrilo, manatí, mapache, ocelote, jaguar y las

tortugas marinas. Cabe señalar que estas últimas se encuentran en veda

total y la región de Términos es una zona de anidamiento de gran importancia

no sólo para ellas, sino también para diversas especies migratorias, como el

pelícano blanco y diversos patos.

La urbanización, industrialización, agricultura, navegación, alteración del

régimen hidrológico de la cuenca del Río Grijalva-Usumacinta, la extracción

de hidrocarburos y la actividad pesquera ilegal y legal, son los principales

factores económicos que influyen en la distribución y permanencia de los

hábitats críticos y que limitan o favorecen la productividad biológica,

afectando la vida silvestre.

El municipio de Carmen es el reflejo de las ciudades que han crecido bajo

un marco económico que gira alrededor de la industria petrolera, la cual ha

traído consigo un crecimiento acelerado y desproporcionado en las dos

últimas décadas, este problema ha desencadenado en mayores demandas

de vivienda, servicios públicos, agua potable, recolecta de basura, salud y

de seguridad entre otras.

Ante estas circunstancias no se ha podido hacer frente de manera

adecuada a las demandas, debido a lo limitado de los recursos públicos y a

la gran cantidad de inversión que se requiere para subsanar y satisfacer,

finalmente, estas necesidades de la población.

Page 96: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

95

Sin embargo se han realizado esfuerzos por mejorar la calidad de vida de

los habitantes del municipio de Carmen, tanto en el área urbana como en el

área rural, teniendo una visión de las dos distintas problemáticas que

enfrenta el municipio; por un lado, los fenómenos económicos y sociales

relacionados con el crecimiento no planeado del municipio; y por el otro, la

desigualdad social, incluida la problemática inherente al área rural.

El predio se encuentra ubicado dentro de la zona urbana de Ciudad del

Carmen, por lo que el proyecto va acorde con la urbanización del área.

El proyecto ocupará una parte del área del predio, el sistema ambiental

presente en el sitio del proyecto, correspondiente a un ecosistema terrestre,

donde se han realizados diversas actividades por el auge del petróleo, en

donde se observa un impacto ambiental y visual al medio ambiente

derivado de la construcción de infraestructura urbana. el área esta afectada

por actividades antropogénicas, pero necesaria pàra el desarrollo del

municipio de Carmen, la presencia de especies herbáceas, arbustivas y

arbóreas son las que se encuentran en las Avenidas y calles y patios de

viviendas, la escasez de especies fáusticas en el área, es otro de los

indicios que ambientalmente el sitio esta impactada por diversos factores

que inciden en la zona.

.

Page 97: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

96

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

V.1 Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales

V.1.1 Indicadores de impacto

Los indicadores de impacto son los siguientes componentes físicos-

químicos, ecológicos y socioeconómicos del sistema actual que serán

afectados por las diversas actividades del proyecto:

1. Componentes Físicos-Químicos: Calidad del Aire, Calidad del Agua

Subterránea, Calidad del Suelo, Drenaje del Suelo (capacidad),

Contaminación Acústica.

2. Componentes Ecológicos: Cobertura Vegetal, Estructura del Paisaje,

Presión sobre Recursos Naturales.

3. Componentes Socioeconómicos: Oferta/Demanda de Empleos,

Calidad Sanitaria del Ambiente, Tráfico Vehicular, Seguridad e

Higiene.

Las actividades del proyecto que se consideraron para el análisis de

impactos, fueron:

1. Para la Preparación del Sitio: excavación, compactación y nivelación.

2. Para la Construcción. Obra Civil / Eléctrica / Hidráulica; Obra Sanitaria

(drenajes).

Page 98: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

97

3. Para la Operación: actividades administrativas.

V.1.2 Lista indicativa de indicadores de impacto

1. Calidad del Aire. Se entendió como el aire libre de contaminación

generada por el proyecto, que no produjera molestias o afecciones a

las personas que pudieran estar en contacto con tal aire.

2. Calidad del Agua Subterránea. Agua del manto freático con los

niveles mínimos posibles de contaminantes generados por las

actividades humanas, particularmente coliformes fecales.

3. Calidad y Disponibilidad de Suelo Natural. La permanencia y

cobertura de suelo natural (llamado orgánico o vegetal) en el área del

proyecto. Elemento susceptible de mantener vegetación y fauna

local y/o nativa.

4. Capacidad de Drenaje del Suelo. Capacidad para absorber, infiltrar o

disponer del agua proveniente de la precipitación por parte del suelo

y la cobertura vegetal.

5. Contaminación Acústica. Niveles sonoros que, de manera sinérgica,

rebasan los decibeles existentes en el área, incrementando de

manera notable el ruido de la zona.

6. Cobertura de Vegetación Nativa. Grado de mantenimiento de

fragmentos o especies vegetales en el predio, visto como el

mantenimiento de un área natural en el sistema.

Page 99: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

98

7. Estructura del Paisaje. Se consideró cualquier cambio o afectación a

la estructura del paisaje actual, debido a la introducción de elementos

extraños o nuevos en el área. Contraste con la infraestructura y

características predominantes en el sitio actualmente.

8. Presión sobre Recursos Naturales. El hecho de aprovechar agua

subterránea y/o suelo de manera que se les pueda afectar de manera

significativa.

9. Oferta / demanda de Empleos. Capacidad del proyecto para ofrecer

empleos temporales y para requerirlos, con base en las

características de la zona.

10. Seguridad e Higiene. Factibilidad de los servicios existentes en

la zona para satisfacer los requerimientos del proyecto en cuanto a

seguridad e higiene.

Calidad Sanitaria del Ambiente. Características del medio que permitirían a

las personas del área y del fraccionamiento, llevar una vida sana y

adecuada, manteniendo al mismo tiempo en buenas condiciones

ambientales.

V.1.3 Criterios y metodologías de evaluación V.1.3.1 Criterios

Considerando la situación de la ubicación del proyecto así como las

diferentes actividades a desarrollar, se han identificados los siguientes

impactos que afectaran los elementos ambientales (características físicas y

Page 100: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

99

químicas, Condiciones Biológicas y Factores socioeconómico) en alguna

etapa de la obra.

Características Físicas y Químicas

• Suelo. Este elemento será afectado durante la limpieza, excavación y

relleno. La pérdida del suelo será inmediata desde el inicio de la obra.

• Agua: Dependiendo de la cantidad y forma de manejo del agua

empleada en la construcción de la obra posiblemente ocurran impactos

debido al excedente desperdiciado de agua aprovechada.

• Atmósfera: El área circundante al sitio desarrollo de la obra verá afectado

la calidad del aire debido a la emisión de gases de la combustión del

empleo de vehículos y maquinaria; y partículas suspendidas por el

manejo de materiales de construcción. De igual manera, el ruido

generado requerirá el empleo de estrategias para el cuidado del personal

empleado.

Condiciones Biológicas

• Flora: El área de construcción del proyecto al estar inmersa dentro de los

límites del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de

Términos” requirió de una evaluación del área para la detección de

especies que deban de ser reubicadas o rescatadas según su estatus

legal.

Page 101: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

100

• Fauna: El tráfico vehicular aledaño al área de construcción de la obra ha

afectado a la fauna característica obligándola a adentrarse a espacios

lejanos del ruido y movimiento, sin embargo se evaluó de manera

prospectiva el área del proyecto para detectar especies que requieran

algún manejo para su protección.

Factores Socioeconómicos

• Naturaleza: Las primeras actividades de la obra alterarán

irremediablemente la naturaleza del área del proyecto debido a la

modificación de la composición del paisaje.

• Socioeconomía: Los elementos representativos de este factor

(seguridad, economía, comercio y servicios y empleo) afectará

benéficamente a la sociedad por la demanda de mano de obra y de

prestadores de servicios del Municipio.

• Actividades: La generación de excedentes de materiales requerirá de

manejo adecuado de disposición para minimizar la afectación del área

del proyecto.

Relaciones Ecológicas

• Cadenas Tróficas: Al estar ubicada dentro de los límites del Plan de

Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”,

la dinámica trófica del área será afectada junto con los elementos flora y

fauna.

Page 102: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

101

V.1.3.2 Metodologías de evaluación y justificación de la metodología seleccionada La metodología empleada para la determinación de los efectos de las

actividades de la obra sobre los diferentes componentes del ambiente y

sociales consistió en el empleo de una Modificación de la Matriz de Leopold

(Glasson et al., 1999) la cual considera la influencia cualitativa de las

actividades representativas de cada etapa del proyecto tanto en los

elementos de la naturaleza como del medio social.

La característica de los impactos sobre los componentes ambientales y

sociales son:

1) Por su relación Causa-Efecto:

• Primario: Aquel impacto que por lo regular su efecto sobre algún

componentes ambiental y/o social es inmediato.

• Secundario: Aquellos impactos originados como consecuencia de los

primarios, debido esto a la interdependencia de los elementos de los

componentes ambientales y/o sociales. Igualmente su efectos son

inmediatos.

2) Por su Periodicidad:

• Continuo: El cual está definido por la alteración o afectación regular

de algún elemento del ambiente.

Page 103: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

102

• Discontinuo: El efecto se presenta de manera irregular sobre los

componentes del ambiente.

• Periódico: El efecto se manifiesta de manera intermitente y continua

en el tiempo.

3) Por su Persistencia:

• Temporal: La incidencia de este impacto supone una afectación no

permanente en el tiempo.

• Permanente: La incidencia de este impacto supone una afectación

permanente en el tiempo.

4) Por su capacidad de recuperación:

• Irreversible: aquel en el cual la naturaleza de la acción no permitirá el

restablecimiento de las condiciones originales del ambiente.

• Reversible: aquel cuyos efectos en el ambiente pueden ser mitigados

de forma tal que se restablezcan las condiciones previas a la

actividad.

5) Por su efecto:

• Positivo: Aquel impacto cuya presencia será benéfica para algún

elemento del ambiente o aspecto social.

Page 104: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

103

• Negativo: Aquel impacto cuya presencia tendrá una consecuencia

adversa para algún elemento del ambiente o aspecto social.

6) Por su magnitud:

• Significativo: Manifestación de destrucción masiva sobre algún factor

ambiental.

• Moderado: Su efecto se manifiesta como una alteración a los

componentes ambientales así como su repercusión continua.

• Bajo: Se presenta un efecto mínimo sobre algún elemento.

• Nulo: Sin efecto.

Impactos ambientales generados Derivado de la evaluación del proyecto se generarán impactos de diferentes

tipos durante la implementación del proyecto, los cuales se describen en el

siguiente resumen de impactos ambientales.

Page 105: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

104

CUADRO RESUMEN DE IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPACTOS

Relación

causa-

efecto

Periodicidad Persistencia

Capacidad

de

recuperación

Tipo de

efecto

Magnitud del

impacto ETAPAS DEL

PROYECTO Prim

ario

Secundario

Continuo

Discontinuo

Periódico

Temporal

Perm

anent

e

Reversible

Irreversible

Positivo

Negativo

Significativ

o

Moderado

Bajo

Nulo

Preparación 17 2 13 2 2 6 12 5 9 4 15 12 4 3 0

Construcción 6 3 4 2 3 8 1 5 0 5 4 3 4 2 10

Operación 7 2 4 1 4 0 8 3 1 3 4 3 5 1 10

Mantenimiento 5 3 1 7 0 5 3 2 3 3 5 3 5 0 11

Total 35 10 22 12 9 19 24 15 13 15 28 21 18 6 31

La implementación del proyecto generará en su mayoría impactos primarios

de acuerdo a su relación causa-efecto, en tanto que los efectos secundarios

se producirán derivados de las actividades relacionadas con el desarrollo de

la obra, principalmente sobre los componentes del elemento atmósfera y

debido a la operación de los vehículos y maquinaria empleada.

Considerando el rubro socioeconomía es destacable la generación de

empleos y requerimientos de servicios y materias primas para la

construcción del proyecto, los cuales elevarán la dinámica comercial de la

entidad. Los efectos antes mencionados son catalogados como impactos

secundarios.

Según su periodicidad, la mayoría de los impactos que tendrán un efecto

sobre los elementos ambientales y socioeconómicos se consideran

continuos, ya que sus efectos sobre el sistema serán permanentes, como el

Page 106: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

105

cambio en el uso de suelo. Los impactos periódicos se producirán

principalmente sobre los aspectos económicos y el manejo de los residuos

durante la operación, ya que deberá elaborar un programa para la

programación y manejo de estos residuos.

Debido a su persistencia los impactos que se presentarán son en su

mayoría permanentes, ya que ocurrirán durante las etapas del proyecto; en

cuanto a la afectación del elemento ambiental el principal efecto

permanente será sobre el suelo, debido a su cambio para uso comercial.

Los impactos temporales se producirán durante las etapas de preparación

del sitio y construcción, debido a que las actividades se realizarán durante

un breve período de tiempo, además de que los impactos no representan un

efecto permanente sobre los elementos del sistema. Es importante

mencionar que en el aspecto socioeconómico ocurrirán ambos tipos de

impacto, debido a que se generarán empleos temporales durante la

construcción, y permanentes durante la operación y mantenimiento una vez

en funcionamiento la obra. Adicionalmente el desarrollo de las etapas de

construcción y operación del proyecto requerirán del suministro de diversos

productos y servicios que mejorarán la economía regional aunque de

manera temporal.

Debido a su capacidad de recuperación, los impactos reversibles se

producirán sobre los elementos agua y atmósfera, ya que la aplicación en

tiempo y forma de las medidas de mitigación propuestas asegurarán que las

condiciones originales del sitio serán afectadas de manera mínima. Los

impactos irreversibles afectarán principalmente a los elementos de los

componentes fisicoquímico y biológico (suelo, flora y fauna), ya que la obra

Page 107: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

106

propuesta durante su etapa de construcción, modificará dichas condiciones

de manera permanente evitando la recuperación de las condiciones

originales del sitio.

Por su tipo de efecto los impactos serán en su mayoría negativos, ya que

representan una afectación adversa sobre las condiciones del sistema,

principalmente sobre los elementos físicos y biológicos. Los impactos

positivos se producirán sobre los aspectos económicos, ya que se

incrementarán las fuentes de empleo, tanto temporales como permanentes,

además de incrementar la demanda comercial de los productos y servicios

que el proyecto requiere para su construcción y operación.

De acuerdo a su magnitud, los principales impactos significativos se

producirán sobre el suelo y las condiciones bióticas durante las etapas de

preparación del sitio y construcción, debido a que las condiciones que

actualmente presentan ambos elementos se perderán por completo de una

manera irreversible. Un efecto significativo importante recae sobre las

condiciones de seguridad, ya que éstas deberán implementarse tanto para

proteger al sistema ambiental de impactos no considerados o de bajo

riesgo, como para la atención y combate a emergencias ambientales y

laborales.

Considerando los elementos ambientales es evidente el cambio permanente

que se producirá para el elemento físico suelo respecto a su tipo de uso, sin

embargo, el nuevo tipo de uso para el proyecto propuesto será compatible

con el existente en la zona, esto según lo establecido en el Plan de Manejo

del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.

Page 108: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

107

Respecto a los elementos naturales Flora y Fauna es importante mencionar

que el área propuesta para el desarrollo de la obra ya se encuentra

impactada debido a que en sus alrededores es evidente la presencia de

indicios de desarrollo industrial. En este sentido los efectos de la obra

propuesta a construir sobre los elementos actualmente existentes será

mínima, sin embargo las medidas de mitigación y prevención propuestos

considerarán los posibles efectos sobre los elementos que tengan como

área de influencia el área del proyecto.

Otro elemento biológico que será afectado es el agua subterránea y su

calidad las cuales serán modificadas sus características naturales al entrar

en contacto con la calidad de las descargas de aguas residuales que se

producirán durante las etapas de operación y el mantenimiento proyectados

en la obras, por lo que el proyecto de obra considera la implementación de

medidas enfocadas a la reducción de la carga contaminante de estos flujos,

esto para la prevención de cambios drásticos sobre las condiciones

existentes del elemento en cuestión.

Respecto a los componentes propios del elemento atmósfera es de

considerar que los efectos propios del desarrollo del proyecto serán de

efecto temporal sobre el sistema ambiental principalmente debido a la

suspensión de partículas volátiles y presencia de fuentes generadoras de

ruido, no obstante para el primer caso, y considerando necesarias la

aplicación de medidas tendientes a la reducción de estas emisiones se

pretende que todas las etapas del proyecto se desarrollen de manera que la

afectación del sistema existente en las inmediaciones de la obra sea

mínimo.

Page 109: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

108

Las interacciones que se presentaran entre los componentes ambientales y

los elementos socioeconómicos durante el desarrollo de la obra proyectada

serán con dirección de influencia de éstos últimos hacia los primeros

invariablemente.

Considerando los elementos ambientales es evidente el cambio permanente

que se producirá para el elemento físico suelo respecto a su tipo de uso, sin

embargo, el nuevo tipo de uso para el proyecto propuesto será compatible

con el existente en la zona, esto según lo establecido en el Plan de Manejo

del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.

Respecto a los elementos naturales flora y fauna es importante mencionar

que el área propuesta para el desarrollo de la obra ya se encuentra

impactada debido a que en sus alrededores es evidente la presencia de

indicios de desarrollo comercial. En este sentido los efectos de la obra

propuesta a construir sobre los elementos actualmente existentes será

mínima, sin embargo, las medidas de mitigación y prevención propuestos

considerarán los posibles efectos sobre los elementos que tengan como

área de influencia el área del proyecto.

Otro elemento biológico que será afectado es el agua subterránea y su

calidad las cuales serán modificadas sus características naturales al entrar

en contacto con la calidad de las descargas de aguas residuales que se

producirán durante las etapas de operación y el mantenimiento proyectados

en la obras, por lo que el proyecto de obra considera la implementación de

medidas enfocadas a la reducción de la carga contaminante de estos flujos,

esto para la prevención de cambios drásticos sobre las condiciones

existentes del elemento en cuestión.

Page 110: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

109

Respecto a los componentes propios del elemento atmósfera es de

considerar que los efectos propios del desarrollo del proyecto serán de

efecto temporal sobre el sistema ambiental principalmente debido a la

suspensión de partículas volátiles y presencia de fuentes generadoras de

ruido, no obstante para el primer caso, y considerando necesarias la

aplicación de medidas tendientes a la reducción de estas emisiones se

pretende que todas las etapas del proyecto se desarrollen de manera que la

afectación del sistema existente en las inmediaciones de la obra sea

mínimo.

Las interacciones que se presentaran entre los componentes ambientales y

los elementos socioeconómicos durante el desarrollo de la obra proyectada

serán con dirección de influencia de éstos últimos hacia los primeros

invariablemente.

Page 111: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

110

VI. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES VI.1 Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o correctivas por componente ambiental En cuanto a las posibles afectaciones que se generen por el remozamiento

de la capa del suelo y la limpieza del predio son impactos no significativos,

que serán compensados con acciones que a la poster resultarán benéficas.

Cabe señalar que se establecen medidas preventivas y medidas de

mitigación aun cuando las posibles alteraciones al medio ambiente son

mínimas durante la construcción y posteriormente durante la operación del

proyecto.

El proyecto incorpora de por si elementos de infraestructura que

representan medios de prevención, minimización y control de impactos

sobre componentes del sistema ambiental.

Medidas preventivas y de mitigación en el proyecto Por su ubicación dentro del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos” el proyecto se ajustara a lo que establecen los instrumentos

normativos aplicables, para la prevención y control de la contaminación

atmosférica, de los ecosistemas acuáticos, del manejo de sustancias y

residuos peligrosos, de la generación de ruidos, y del manejo de residuos

sólidos, para mitigar los efectos adversos ( que en el sitio preciso no

existen ) sobre la biodiversidad del entorno que se ocasionen por las

diferentes etapas del proyecto. Las normas son de observancia obligatoria y

Page 112: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

111

se deberán de considerar como medidas precautorias para minimizar los

posibles impactos al medio ambiente y sus recursos naturales.

Las variables impactadas y las alternativas que se proponen para la

prevención y mitigación de los impactos ambientales se presentan en los

siguientes cuadros analíticos. Se hace referencia a la normatividad o

reglamentación en que se fundamentan dichas acciones y se incluye la

etapa en la que se implementará cada actividad.

Generación de emisiones a la atmósfera Aplicables al proyecto: De confomidad con el articulo 113 de la Ley General del Equilibrio Ecológico

y la Protección al Ambiente no deberán emitirse contaminantes a la

atmósfera que ocasionen o puedan ocasionar desequilibrios ecológicos o

daños al ambiente. En todas las emisiones a la atmósfera, deberán ser

observadas las previsiones de esta Ley y de las disposiciones

reglamentarias que de ella emanen, así como las normas oficiales

mexicanas expedidas por la Secretaría

Durante el desarrollo del proyecto se generaran emisiones de gases y

partículas a la atmósfera, por la operación de la maquinaria y vehículos

que transportaran los materiales de construcción, la combustión de

hidrocarburos en sus motores genera compuestos de monóxido de carbono,

bióxido de carbono, entre otras partículas.

Los vehículos deberán funcionar en condiciones óptimas para reducir las

emisiones de gases y humos a la atmósfera para minimizar sus emisiones

de partículas.

Page 113: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

112

NOM-041-SEMARNAT-99. Establece los limites máximos permisibles de

emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos

en circulación que usan gasolina o mezclas que incluyan diesel como

combustible.

Durante las actividades se generaran partículas a la atmósfera debido a la

combustión de la maquinaria y equipo, así como de vehiculos, estas

emisiones serán poco significativas, y no afectaran a algún recurso natural

que sea vulnerable a esta emisión, por otra parte no se afectara a la

población de Ciudad de Carmen o a un bien Nacional.

NOM-043-SEMARNAT-93 Establece los limites máximos permisibles de

emisiones a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.

Durante las actividades se generaran partículas a la atmósfera debido a la

combustión de la maquinaria y equipo, así como de vehículos, estas

emisiones serán poco significativas, mismas que no afectaran a algún

recurso natural que sea vulnerable a esta emisión, por otra parte no se

afectara a la población de Ciudad de Carmen o a un bien Nacional.

NOM-045-SEMARNAT-1997. Establece los niveles máximos permisibles de

opacidad de humo provenientes de escapes de vehículos automotores en

circulación que usen diesel o mezclas que incluyan diesel como

combustible.

Durante la operación de los vehículos y de los equipos la emisión de

humos y partículas a la atmósfera, no deberá rebasar lo que establece la

presenta norma, no se prevé impactos al medio marino, terrestre, alguna

Page 114: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

113

especie o población de Ciudad de carmen, la emisión de humo producto

de la combustión interna de la maquinaria no afectaran la visibilidad del

entorno que pongan en riesgo a los transeúntes que utilizan las vialidades

carretera Carmen-Puerto Real o a los transeuntes. La emisión de humo será

mitigada dándole buen mantenimiento al equipo y la disposición de los

vientos de la zona.

NOM-050-SEMARNAT-1993.Establece los niveles máximos permisibles de

emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos

automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u

otros combustibles.

La actividad del proyecto esta asociado a las unidades móviles que transportan el material de construcciòn al sitio del proyecto, los vehículos deberán estar bajo los señalamientos que establece la presente norma, la emisión de partículas, humos, polvo no deberán rebasar los limites máximos permisibles de la normatividad ambiental. El impacto que causara esta actividad es poco significativo, mitigable con el mantenimiento de las unidades.

b) Materia de Residuos Residuos peligrosos Se aplicara la Ley General Para la Prevención y Gestión Integral de los

Residuos y su Reglamento así como la NOM-052-SEMARNAT-1995. Establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los

mismos y de los limites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad

al ambiente.

Page 115: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

114

Al respecto, la empresa deberá sujetarse a lo que indica la norma ya que

la maquinaria y equipo utiliza diesel, aceites, aditivos y lubricantes

sustancias que son consideradas por la norma como peligrosos, de no

tener un manejo adecuado durante el mantenimiento evitando asi que el

equipo provocaría alguna contingencia ambiental al medio terrestre.

Por otra parte, la empresa deberá asegurarse que los vehículos del área del

proyecto, no usen el área como taller o similar para el mantenimiento de

sus unidades en especial en el cambio de aceites, lubricante y carga de

combustible lo cual es perfectamente controlable con señalamientos que

indiquen que estan prohibidas estas actividades. Residuos sólidos urbanos: De acuerdo al articulo 5 fracción XXXIII de la Ley General Para la

Prevención y Gestión Integral de los Residuos en el proyecto se generaran

residuos de tipo domiciliario considerados como sólidos urbanos, los cuales

estarán sujetos a una subclasificaciòn en orgánicos e inorgánicos con el

objeto de facilitar su separación primaria y secundaria., el servicio público

municipal a través de la empresa Pasa brindará el servicio de recolección .

Los residuos que se generaran son:

Pedacería de madera, de tubos PVC, de

tubos cobre, de cables, de alambre

Bolsas de agregados, empaques de

productos.

Bolsas de plásticos, envases de bebidas,

alimentos, restos de alimentos.

Page 116: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

115

La generación de residuos sólidos urbanos orgánicos e inorgánicos que son

el producto de la eliminación de los materiales que se utilizan en las

actividades domesticas de los productos que se consumen y de sus

envases, embalajes ó empaques.

Esta considerada la ejecución de una forma de manejo que son el conjunto

de acciones, procedimientos y métodos viables para manejar a los residuos

de una manera responsable.

El procedimiento para el manejo es el siguiente:

• Los residuos sólidos de acuerdo a su naturaleza orgánicos e

inorgánicos una vez generados se procederá a un reciclaje previo con

la finalidad de se aprovechen aquellos residuos que por su

naturaleza sean susceptibles reciclar.

Posteriormente los residuos se colectaran en bolsas de plástico tipo jumbo

que estarán colocadas dentro recipientes de material plástico rígido, las

cuales serán selladas para ser transportadas.

c) Especies de flora y fauna NOM-059-SEMARNAT-2001. Establece la protección ambiental-especies

nativas de México de flora y fauna silvestre- categorías de riesgo y

especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio de lista de especies

en riesgo.

Page 117: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

116

La presente norma es de observancia obligatoria para la conservación y

protección de las especies y subespecies de flora y fauna silvestres y

acuática que se encuentren bajo un estatus de protección especial.

Durante las actividades se tomaran todas las medidas preventivas y de

mitigación para no afectar alguna especie que sea vulnerable a cualquier

acción derivada de la actividad proyectada, aunque en el área no se

reportan especies que estén incluidas en la norma, si se tomaran todas las

precauciones para no afectar a la fauna y flora en general.

Se deberá de observar durante las diferentes etapas del proyecto que los

trabajadores respeten a la fauna silvestre, evitando el trafico, además

deberá colocar letreros alusivos que señalen la protección y conservación

de los recursos naturales, y del área de Protección de Flora y Fauna

“Laguna de términos”. en especial para aquellas especies que están

incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2001

d) En materia de ruidos NOM-080-SEMARNAT-1994 Establece los limites máximos permisibles de

emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores,

motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición.

Los vehículos, maquinaria y equipos que se utilicen durante el trasporte del

material a utilizarse deberán estar en buenas condiciones para reducir la

emisión de ruidos de sus escapes por una mala combustión y calibración de

sus sistemas con el propósito de no rebasar los limites que establecen las

Normas, las unidades deberán estar en buenas condiciones para minimizar

Page 118: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

117

la emisión de ruidos, y así evitar la afectación de especies de fauna

silvestre que circundan por el área y la adyacente.

e) En materia de aguas residuales

De conformidad con el articulo 121 de la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente no podrán descargarse o infiltrarse

en cualquier cuerpo o corriente de agua o en el suelo o subsuelo, aguas

residuales que contengan contaminantes, sin previo tratamiento y el

permiso o autorización de la autoridad federal, o de la autoridad local en los

casos de descargas en aguas de jurisdicción local o a los sistemas de

drenaje y alcantarillado de los centros de población.

Es por ello que las aguas residuales serán enviados hacia una fosa séptica

inoculada con bacterias desintegradoras de materia orgánica, con esto el

agua que se infiltre al subsuelo no contendrá contaminantes, este inoculo se

realiza cada tres meses y se garantiza que de esta manera se dará

cumplimiento al ordenamiento mencionado. Se calcula que se generaran

diariamente 250 litros de aguas residuales

Es importante hacer notar que en la isla no existen drenajes sanitarios a

donde enviar las aguas residuales, es por ello que se utiliza este tipo de

tratamiento a las aguas residuales, para con ello dar cumplimiento a la

NOM-001 SEMARNAT-1997 que establece los limites máximos permisibles

de contaminantes en las descargas de agua residuales y bienes nacionales,

proteger su calidad y su posibilitar su uso.

Page 119: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

118

No se prevé alguna contaminación a las aguas superficiales o subterráneas

por la actividad proyectada y por los equipos a utilizar, las aguas residuales

sanitarias no deberán ser vertidos al medio ambiente sin previo

tratamiento.

Conclusiones. Del análisis de los factores ambientales y sociales que resultarían

impactados por la Construcción y operación de edificio para locales

comerciales y oficinas administrativas se concluye lo siguiente:

1 La ubicación de la infraestructura se construirá de acuerdo con

los principales criterios de selección del sitio, está en un área que de

acuerdo con el uso del suelo, no se contrapone con el marco legal

vigente.

2. El predio donde se localizará el proyecto es el área urbana de Cd. del

Carmen, Camp, la cual pertenece al Área de Protección de Flora y

Fauna "Laguna de Términos".

3. El área a ocupar para la construcción en Ciudad del Carmen, Camp.

es de 604.00 metros cuadrados y no posee características únicas o

cualidades estéticas excepcionales, debido a que el área ha sido

impactada por el incremento urbano de Cd. del Carmen, Camp.

4 La construcción del edificio no modificará la flora y fauna presente en

la zona, ya que el área de construcción no es significativa en cuanto a

superficie, además las características naturales ya han sido alteradas

por las actividades industriales y antropogénicas que se desarrollan.

Page 120: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

119

5. El proyecto requerirá de una cantidad significativa de personal

durante su etapa constructiva y operativa, creando expectativas de

trabajo para la gente de la región preferentemente local.

6. En la etapa de preparación del sitio los factores ambientales

evaluados como potencialmente impactados serán el aire, el suelo y

la topografía del mismo. Las actividades de preparación y

cimentación, la generación de tierras y la utilización de la maquinaria

y el equipo serán las acciones responsables de dichos impactos.

7. Durante la etapa de construcción se prevén impactos en el suelo.

Las actividades que provocarán los impactos serán las instalaciones

hidrosanitaria, y excavaciones, no generándose afectaciones mayores

por estas actividades.

8 En la etapa de operación y mantenimiento sólo se detectaron

impactos benéficos, por la contratación de personal.

9 No existira afectación a la flora y fauna de la zona, ningún espécimen

que ese dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2003 serà afectada.

11 Los impactos adversos que se causarán, en general, serán

temporales, puntuales y no significativos por lo que a la mayoría se

les podrán aplicar medidas de prevención y/o mitigación, como son

las aguas residuales, las cuales serán enviadas a un sistema de

disposición. De igual manera, se establecerán áreas jardinadas como

medida de compensación por las afectaciones al paisaje

Page 121: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

120

VI.2 Impactos residuales

Los impactos residuales que serán ampliamente mitigados son durante la

etapa de operación del proyecto en el cual se generarán residuos sólidos

urbanos principalmente, que representarán un nuevo impacto que será

posible evitar con la correcta aplicación de las medidas de mitigación,

Page 122: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

121

VII PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS VII.1 Pronóstico del escenario El proyecto presenta alta relación con los núcleos urbanos colindantes, ya

que la mayor parte de sus empleados proceden de tales centros

poblacionales. Se trata de una empresa que armoniza con el paisaje

urbano y de servicios preponderante en la zona.

El manejo de los residuos sólidos es manejado por la propia empresa y

enviados para su disposición final al H. Ayuntamiento de Carmen; el manejo

de residuos que se implementa en la empresa evita la proliferación de fauna

nociva. Los requerimientos de insumos se obtienen a partir de proveedores

especializados externos y algunos locales.

La empresa contará con las medidas de seguridad pertinentes para evitar,

combatir y controlar, en su caso, incendios en las instalaciones. Para el

manejo de las aguas procedentes de las precipitaciones, cuenta con un

sistema de drenaje pluvial en las áreas de vialidad y estacionamiento.

VII.2 Programa de vigilancia ambiental El programa de vigilancia ambiental tiene por función básica garantizar el

cumplimiento de las indicaciones y medidas de mitigación incluidas en el

Estudio de Impacto Ambiental. Esto Incluye la supervisión de las acciones

de mitigación, para verificar el cumplimiento de la medida de mitigación,

estableciendo los procedimientos para hacer las correcciones y los ajustes

necesarios.

Page 123: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

122

De igual manera es necesario y obligatorio dar seguimiento a todas y cada

de lasa condiciones que se emitan en el resolutivo que autoriza la

construcción y operación del proyecto..

Objetivo:

Vigilar y comprobar el cumplimiento correcto de las medidas de mitigación

en los sistemas ambientales más afectados; en este caso los rubros

correspondientes a contaminación del ambiente, agua subterránea, suelo-

subsuelo, drenaje del suelo, cobertura vegetal y residuos solidos.

Se revisará la instalación de extintores portátiles durante las etapas de

preparación, construcción y operación. Se revisará que la colocación de los

extintores sea en lugares estratégicos. Se vigilará que se le de el

mantenimiento periódico a los extintores, para esto se contratará a una

empresa especializada que brinda dicho servicio. Se deberá de llevar un

registro donde se indiquen los tiempos de mantenimiento de los extintores.

Se deberá de realizar una capacitación básica a los trabajadores respecto al

manejo adecuado de los residuos generados durante la construcción, así

como de revisar que estos utilicen adecuadamente el equipo de seguridad

personal. Para verificar el entendimiento de la capacitación se realizarán

preguntas a los trabajadores después de la capacitación, si mas del 80% de

los trabajadores responde correctamente se dará por concluida la

capacitación; en caso contrario se realizará de nuevo.

En el rubro de agua subterránea, se verificará la correcta construcción de

acuerdo a las especificaciones técnicas, de la fosa séptica. Se aplicaran

Page 124: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

123

estudios de calidad del agua en la zona del área del proyecto para verificar

el funcionamiento.

Se realizará una revisión y mantenimiento periódico de las fosas. Se

deberá de llevar un registro de las revisiones, en donde se especificará el

tipo de mantenimiento que se brindará, y los resultados encontrados en

dicha revisión.

En la fase de operación se realizará un a revisión y mantenimiento periódico

de las áreas impermeabilizadas.

VII.3 Conclusiones

Del análisis de los factores ambientales y sociales que resultarían

impactados por la Construcción y operación de edificio para locales

comerciales y oficinas administrativas, por parte de Inmobiiaria Isla Center

S.A. de C. V. se concluye lo siguiente:

1 La ubicación de la infraestructura se construirá de acuerdo con

los principales criterios de selección del sitio, está en un área que de

acuerdo con el uso del suelo, no se contrapone con el marco legal

vigente.

2. El punto donde se localizará el proyecto es el área urbana de Cd. del

Carmen, Camp, la cual pertenece al Área de Protección de Flora y

Fauna "Laguna de Términos".

3. El área a ocupar para el proyecto. es de 604 metros cuadrados y no

posee características únicas o cualidades estéticas excepcionales,

Page 125: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

124

debido a que el área ha sido impactada por el incremento urbano de

Cd. del Carmen, Camp.

4 La construcción del proyecto, no modificará la flora y fauna presente

en la zona, ya que el área de construcción no es significativa en

cuanto a superficie, además las características naturales ya han sido

alteradas por las actividades industriales y antropogénicas que se

desarrollan.

5. El proyecto requerirá de una cantidad significativa de personal

durante su etapa constructiva y operativa, creando expectativas de

trabajo para la gente de la región preferentemente local.

6. En la etapa de preparación del sitio los factores ambientales

evaluados como potencialmente impactados serán el aire, el suelo y

la topografía del mismo. Las actividades de preparación y

cimentación, y la utilización de la maquinaria y el equipo serán las

acciones responsables de dichos impactos.

7. Durante la etapa de construcción se prevén impactos en el suelo.

Las actividades que provocarán los impactos serán las instalaciones

hidrosanitaria, y excavaciones, no generándose afectaciones mayores

por estas actividades.

8 En la etapa de operación y mantenimiento sólo se detectaron

impactos benéficos, por la contratación de personal.

Page 126: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

125

9 Los impactos adversos que se causarán, en general, serán

temporales, puntuales y no significativos por lo que a la mayoría se

les podrán aplicar medidas de prevención y/o mitigación, como son

las aguas residuales, las cuales se les dara tratamiento previo a su

infiltración al subsuelo.

De acuerdo a las condiciones actuales del predio y del área de influencia del

proyecto, en cuanto a las características de la vegetación, fauna y usos del

suelo de la zona, así como las afectaciones al agua subterránea, aire, suelo

y las consideraciones de riesgo, se considera viable el proyecto. Desde el punto de vista ambiental, la ejecución del presente proyecto no se

contrapone a la disposiciones legales del Programa Director Urbano ni al

Programa de Manejo del Area de Protección de Flora y Fauna Laguna de

Términos.

El grado de afectación a producir se considera moderado, intrínseco,

mitigable y compensable mediante la ejecución adecuada de las medidas

descritas en este estudio y en la normatividad ambiental aplicable.

Page 127: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

126

VIII IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES VIII.1 Formatos de presentación VIII.1.1 Planos definitivos

Se anexa un juego de plano de la infraestructura física que se pretende

realizar.

Se anexa un plano donde se muestra las distribución de las diversas áreas

que componen el proyecto.

VIII.1.2 Fotografías

Page 128: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

127

VIALIDADES QUE CRUZAN FRENTE AL PREDIO

Page 129: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

128

Page 130: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

129

Page 131: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

130

VIII.2 Otros anexos

Escritura del predio (1)

Factibilidad de uso del suelo (2)

Pago de derechos por la recepción y evaluación de la manifestación de

impacto ambiental. (3)

Escritura de la protocolizaciòn de la constitución de la Sociedad Isla Center

S.A. de C. V. (4)

VIII.3 Glosario de términos Actividad altamente riesgosa: Aquella acción, proceso u operación de

fabricación industrial, distribución y ventas, en que se encuentren presentes

una o más sustancias peligrosas, en cantidades iguales o mayores a su

cantidad de reporte, establecida en los listados publicados en el Diario

Oficial de la Federación el 28 de marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992, que

al ser liberadas por condiciones anormales de operación o externas pueden

causar accidentes.

Aguas residuales: Las aguas de composición variada provenientes de las

descargas de usos municipales, industriales, comerciales, agrícolas,

pecuarios, domésticos y en general de cualquier otro uso.

Almacenamiento de residuos: Acción de tener temporalmente residuos en

tanto se procesan para su aprovechamiento, se entregan al servicio de

recolección, o se dispone de ellos.

Beneficioso o perjudicial: Positivo o negativo.

Page 132: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

131

Cantidad de reporte: Cantidad mínima de sustancia peligrosa en

producción, procesamiento,transporte, almacenamiento, uso o disposición

final, o la suma de éstas, existentes en una instalación o medio de

transporte dados, que al ser liberada, por causas naturales o derivadas de

la actividad humana, ocasionaría una afectación significativa al ambiente, a

la población o a sus bienes.

Componentes ambientales críticos: Serán definidos de acuerdo con los

siguientes criterios: fragilidad, vulnerabilidad, importancia en la estructura y

función del sistema, presencia de especies de flora, fauna y otros recursos

naturales considerados en alguna categoría de protección, así como

aquellos elementos de importancia desde el punto de vista cultural, religioso

y social.

Componentes ambientales relevantes: Se determinarán sobre la base de

la importancia que tienen en el equilibrio y mantenimiento del sistema, así

como por las interacciones proyecto-ambiente previstas.

Confinamiento controlado: Obra de ingeniería para la disposición final de

residuos peligrosos, que garantice su aislamiento definitivo.

CRETIB: Código de clasificación de las características que contienen los

residuos peligrosos y que significan: corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico,

inflamable y biológico infeccioso.

Cuerpo receptor: La corriente o deposito natural de agua, presas, cauces,

zonas marinas o bienes nacionales donde se descargan aguas residuales,

Page 133: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

132

así como los terrenos en donde se infiltran o inyectan dichas aguas

pudiendo contaminar el suelo o los acuíferos.

Daño ambiental: Es el que ocurre sobre algún elemento ambiental a

consecuencia de un impacto ambiental adverso.

Daño a los ecosistemas: Es el resultado de uno o más impactos

ambientales sobre uno o varios elementos ambientales o procesos del

ecosistema que desencadenan un desequilibrio ecológico.

Daño grave al ecosistema: Es aquel que propicia la pérdida de uno o

varios elementos ambientales, que afecta la estructura o función, o que

modifica las tendencias evolutivas o sucesionales del ecosistema.

Depósito al aire libre: Depósito temporal de material sólido o semisólido,

dentro de los límites del establecimiento, pero al descubierto.

Descarga: Acción de depositar, verter, infiltrar o inyectar aguas residuales a

un cuerpo receptor.

Desequilibrio ecológico grave: Alteración significativa de las condiciones

ambientalesen las que se prevén impactos acumulativos, sinérgicos y

residuales que ocasionaríanla destrucción, el aislamiento o la fragmentación

de los ecosistemas.

Disposición final: El depósito permanente de los residuos sólidos en un

sitio en condicionesadecuadas y controladas, para evitar daños a los

ecosistemas.

Page 134: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

133

Disposición final de residuos: Acción de depositar permanentemente los

residuosen sitios y condiciones adecuadas para evitar daños al ambiente.

Duración: El tiempo de duración del impacto; por ejemplo, permanente o

temporal.

Emisión contaminante: La descarga directa o indirecta de toda sustancia o

energía, en cualquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse

o al actuar en cualquier medio altere o modifique su composición o

condición natural.

Empresa: Instalación en la que se realizan actividades industriales,

comerciales o de servicios.

Equipo de combustión: Es la fuente emisora de contaminantes a la

atmósfera generados por la utilización de algún combustible fósil, sea

sólido, líquido o gaseoso.

Especies de difícil regeneración: Las especies vulnerables a la extinción

biológicapor la especificidad de sus requerimientos de hábitat y de las

condiciones para su reproducción.

Establecimiento industrial: Es la unidad productiva, asentada en un lugar

de manerapermanente, que realiza actividades de transformación,

procesamiento, elaboración,ensamble o maquila (total o parcial), de uno o

varios productos.

Page 135: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

134

Fuente fija: Es toda instalación establecida en un sólo lugar que tenga

como finalidaddesarrollar operaciones o procesos industriales que generen

o puedan generar emisionescontaminantes a la atmósfera.

Generación de residuos: Acción de producir residuos peligrosos.

Generador de residuos peligrosos: Personal física o moral que como

resultados de sus actividades produzca residuos peligrosos.

Impacto ambiental: Modificación del ambiente ocasionada por la acción del

hombre o de la naturaleza.

Impacto ambiental acumulativo: El efecto en el ambiente que resulta del

incrementode los impactos de acciones particulares ocasionado por la

interacción con otros quese efectuaron en el pasado o que están ocurriendo

en el presente.

Impacto ambiental residual: El impacto que persiste después de la

aplicación demedidas de mitigación.

Impacto ambiental significativo o relevante: Aquel que resulta de la

acción del hombre o de la naturaleza, que provoca alteraciones en los

ecosistemas y sus recursos naturales o en la salud, obstaculizando la

existencia y desarrollo del hombre y de los demás seres vivos, así como la

continuidad de los procesos naturales.

Impacto ambiental sinérgico: Aquel que se produce cuando el efecto

conjunto de la presencia simultánea de varias acciones supone una

Page 136: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

135

incidencia ambiental mayor que la suma de las incidencias individuales

contempladas aisladamente.

Importancia: Indica qué tan significativo es el efecto del impacto en el

ambiente. Para ello se considera lo siguiente:

a) La condición en que se encuentran el o los elementos o componentes

ambientales

que se verán afectados.

b) La relevancia de la o las funciones afectadas en el sistema ambiental.

c) La calidad ambiental del sitio, la incidencia del impacto en los procesos

de deterioro.

d) La capacidad ambiental expresada como el potencial de asimilación del

impacto y

la de regeneración o autorregulación del sistema.

e) El grado de concordancia con los usos del suelo y/o de los recursos

naturales actuales

y proyectados.

Incineración de residuos: Método de tratamiento que consiste en la

oxidación de los residuos, vía combustión controlada.

Insumos directos: Aquellos que son adicionados a la mezcla de reacción

durante el proceso productivo o de tratamiento.

Insumos indirectos: Aquellos que no participan de manera directa en los

procesos productios de tratamiento, no forman parte del producto y no son

adicionados a la mezcla de reacción, pero son empleados dentro del

establecimiento en los procesos auxiliares de combustión (calderas de

Page 137: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

136

servicio), en los talleres de mantenimiento y limpieza (como lubricantes para

motores, material de limpieza), en los laboratorios, etc.

Irreversible: Aquel cuyo efecto supone la imposibilidad o dificultad extrema

de retornar por medios naturales a la situación existente antes de que se

ejecutara la acción que produce el impacto.

Lixiviado: Líquido proveniente de los residuos, el cual se forma por

reacción, arrastre o percolación y que contiene, disueltos o en suspensión,

componentes que se encuentran en los mismos residuos.

Magnitud: Extensión del impacto con respecto al área de influencia a través

del tiempo, expresada en términos cuantitativos.

Manejo: Alguna o el conjunto de las actividades siguientes; producción,

procesamiento, transporte, almacenamiento uso o disposición final de

sustancias peligrosas.

Manejo integral de residuos sólidos: El manejo integral de residuos

sólidos que incluye un conjunto de planes, normas y acciones para asegurar

que todos sus componentes sean tratados de manera ambientalmente

adecuada, técnicamente y económicamente factible y socialmente

aceptable. El manejo integral de residuos sólidos presta atención a todos los

componentes de los residuos sólidos sin importar su origen, y considera los

diversos sistemas de tratamiento como son: reducción en la fuente, reuso,

reciclaje, compostaje, incineración con recuperación de energía y

disposición final en rellenos sanitarios.

Page 138: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

137

Material peligroso: Elementos, substancias, compuestos, residuos o

mezclas de ellos que, independientemente de su estado físico, represente

un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por sus

características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o

biológico-infecciosas.

Medidas de prevención: Conjunto de acciones que deberá ejecutar el

promovente para evitar efectos previsibles de deterioro del ambiente.

Medidas de mitigación: Conjunto de acciones que deberá ejecutar el

promovente para atenuar el impacto ambiental y restablecer o compensar

las condiciones ambientales existentes antes de la perturbación que se

causará con la realización de un proyecto en cualquiera de sus etapas.

Naturaleza del impacto: Se refiere al efecto benéfico o adverso de la

acción sobre el ambiente.

Obras hidroagrícolas: Todas aquellas estructuras cuyo objetivo principal

es dotar demagua a una superficie agrícola en regiones donde la

precipitación pluvial es escasa durante una parte del año, o bien eliminar el

exceso de agua.

Proceso: El conjunto de actividades físicas o químicas relativas a la

producción, obtención, acondicionamiento, envasado, manejo, y embalado

de productos intermedios o finales.

Page 139: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

138

Proceso productivo: Cualquier operación o serie de operaciones que

involucra una o más actividades físicas o químicas mediante las que se

provoca un cambio físico o químico en un material o mezcla de materiales.

Producto: Es todo aquello que puede ofrecerse a la atención de un

mercado para su adquisición, uso o consumo y que además pueden

satisfacer un deseo o una necesidad. Abarca objetos fisicos, servicios,

personal, sitios organizaciones e ideas.

Prueba de extracción (PECT): El procedimiento de laboratorio que permite

determinar la movilidad de los constituyentes de un residuo, que lo hacen

peligroso por su toxicidad al ambiente.

Punto de emisión y/o generación: Todo equipo, maquinaria o etapa de un

proceso o servicio auxiliar donde se generan y/o emiten contaminantes.

Pueden existir varios puntos de emisión que compartan un punto final de

descarga (chimenea, tubería de descarga, sitio de almacenamiento de

residuos) y, en algún caso, un punto de emisión poseer puntos múltiples de

descarga; en cualquier de estos casos el punto de emisión hace referencia

al proceso, o equipo de proceso en que se origina el contaminante de

interés.

Reciclaje de residuos: Método de tratamiento que consiste en la

tranformación de los residuos en fines productivos.

Recolección de residuos: Acción de tranferir los residuos al equipo

destinado a conducirlos a instalaciones de almacenamiento, tratamiento o

reuso, o a los sitios para su disposición final.

Page 140: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

139

Residuo: Cualquier material generado en los procesos de extracción,

beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control o

tratamiento cuya calidad no permita usarlo nuevamente en el proceso que lo

generó;

Residuo incompatible: Aquel que al entrar en contacto o ser mezclado con

otro reacciona produciendo calor o presión, fuego o evaporación; o,

partículas, gases o vapores peligrosos; pudiendo ser esta reacción violenta.

Residuos peligrosos: Todos aquellos residuos, en cualquier estado físico,

que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas,

inflamables o biológico-infecciosas, representen un peligro para el equilibrio

ecológico o el ambiente;

Residuo peligroso biológico-infeccioso: El que contiene bacterias, virus

u otros microorganismos con capacidad de causar infección o que contiene

o puede contener toxinas producidas por microorganismos que causan

efectos nocivos a seres vivos y al ambiente, que se generan en

establecimientos de atención médica.

Reuso de residuos: Proceso de utilización de los residuos peligrosos que

ya han sido tratados y que se aplicarán a un nuevo proceso de

transformación u otros usos.

Reversibilidad: Ocurre cuando la alteración causada por impactos

generados por la realización de obras o actividades sobre el medio natural

puede ser asimilada por el entorno debido al funcionamiento de procesos

Page 141: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

140

naturales de la sucesión ecológica y de los mecanismos de autodepuración

del medio.

Sistema ambiental: Es la interacción entre el ecosistema (componentes

abióticos y bióticos) y el subsistema socioeconómico (incluidos los aspectos

culturales) de la región donde se pretende establecer el proyecto.

Sistema de aplicación a nivel parcelario: Incluye todas las obras y

equipos utilizados para hacer llegar el agua directamente a las plantas. Los

métodos de riego pueden ser por gravedad, aspersión y goteo.

Sistema de avenamiento o drenaje: Consiste en eliminar el exceso de

agua en un terreno agrícola o para la desecación de un terreno virgen y

pantanoso. Los métodos de drenaje pueden ser: drenaje abierto (canales o

drenes abiertos) o drenaje subterráneo (canales cerrados de tubos

permeables colocados bajo tierra).

Sistemas de captación y almacenamiento: Incluyen todas las obras

encaminadas a encauzar y almacenar agua. Se refiere básicamente a las

presas, que pueden ser de almacenamiento, derivación y regulación, y que

se construyen con fines diversos, como es el caso de una obra hidroagrícola

para riego de terrenos.

Sistemas de conducción y distribución: Comprende todas las obras de

canalización que permiten llevar el agua desde las presas de

almacenamiento, derivación o regulación, hasta la parcela del productor.

Pueden ser de canales, tuberías, túneles, sifones, estaciones de aforo

disipadores de energía, entre otros.

Page 142: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

141

Solución acuosa: La mezcla en la cual el agua es el componente primario

y constituye por lo menos el 50% en peso de la muestra.

Sustancia peligrosa: Aquella que por sus altos índices de inflamabilidad,

explosividad, toxicidad, reactividad, radioactividad, corrosividad o acción

biológica puede ocasionar una afectación significativa al ambiente, a la

población o a sus bienes.

Sustancia tóxica: Aquélla que puede producir en organismos vivos,

lesiones, enfermedades, implicaciones genéticas o muerte.

Sustancia inflamable: Aquélla que capaz de formar una mezcla con el aire

en concentraciones tales para prenderse espontáneamente o por la acción

de una chispa.

Sustancia explosiva: Aquélla que en forma espontánea o por acción de

alguna forma de energía genera una gran cantidad de calor y energía de

presión en forma casi instantánea.

Transferencia: Es el traslado de contaminantes a otro lugar que se

encuentra físicamente separado del establecimiento que reporte, incluye

entre otros: a) descarga de aguas residuales al alcantarillado público; b)

transferencia para reciclaje, recuperación o regeneración: c) transferencia

para recuperación de energía fuera del establecimiento; y d) transferencia

para tratamientos como neutralización, tratamiento biológico, incineración y

serapación física.

Page 143: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

142

Tratador de residuos: Persona física o moral que, como parte de sus

activdiades, opera servicios para el tratamiento, reuso, reciclaje,

incineración o disposición final de residuos peligrosos.

Tratamiento: Acción de transformar los residuos, por medio del cual se

cambian sus características.

Tratamiento de residuos peligrosos biológico-infecciosos: El método

que elimina las características infecciosas de los residuos peligrosos

biológico-infecciosos.

Urgencia de aplicación de medidas de mitigación: Rapidez e importancia

de las medidas correctivas para mitigar el impacto, considerando como

criterios si el impacto sobrepasa umbrales o la relevancia de la pérdida

ambiental, principalmente cuando afecta las estructuras o funciones críticas.

Page 144: Construcción y operación de edificio para locales ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2007/04CA2007... · dos áreas de escaleras, ... proyecto, el nivel

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular Sector Industrial

Construcción y operación de edificio para locales comerciales y oficinas administrativas

Inmobiliaria Isla Center S.A. de C. V.

143