Conspiración de La Pólvora

download Conspiración de La Pólvora

of 4

description

article wikipedia Conspiración de La Pólvora

Transcript of Conspiración de La Pólvora

  • Conspiracin de la plvora

    Grabado contemporneo tituladoThe Gunpowder Plot Conspirators, grabado de Crispijn van dePasse (1605). National Portrait Gallery.[1]

    La Conspiracin de la plvora (en ingls: GunpowderPlot) fue un complot organizado (1604-1605) por un gru-po de provinciales catlicos ingleses (Robert Catesby,Guy Fawkes) para matar al rey Jacobo I, a su familia ya la mayor parte de la aristocracia protestante volando lasCasas del Parlamento durante la Apertura de Estado (5de noviembre de 1605). Los conspiradores haban pla-neado secuestrar a los infantes reales, no presentes en elParlamento, e incitar una rebelin en las Midlands.Esta medida pretenda ser la seal para un gran levan-tamiento de los catlicos romanos ingleses, descontentospor las severas medidas penales adoptadas contra ellos,que nalizara con la instalacin de un rey obediente alPapa en el trono ingls. Realizados los preparativos, elGobierno descubri la conjura, que acab con la ejecu-cin de la mayor parte de los conspiradores y sirvi depretexto para un endurecimiento de las medidas antirro-manas. El complot de la plvora fue uno de una serie detentativas de asesinato fracasadas contra Jacobo I, quesiguieron al Complot Principal y al Complot Adis! de1603. Muchos creen que la conspiracin de la plvorafue parte integral de la llamada Contrarreforma catlica.El 5 de noviembre de cada ao, en el Reino Unido, NuevaZelanda, Sudfrica, Terranova, Canad, San Cristbal yNieves, algunas partes de Estados Unidos y antiguamen-te en Australia, se celebra el fracaso del complot. All seconoce como la Noche de Guy Fawkes, la Noche de laHoguera y la Noche de los Fuegos Articiales. El descu-brimiento a tiempo de la conspiracin (5 de noviembre de1605) impidi el derrocamiento de la dinasta protestantede los Estuardo, personicada en Jacobo I de Inglaterra yVI de Escocia, y la entronizacin de un monarca catlico,previsiblemente su hijo el prncipe Carlos, debidamenteinstruido en los dogmas catlicos.

    1 Antecedentes

    La difunta Isabel I haba mostrado una especial ojerizacontra los catlicos leales al Papa, a quienes prohibi ira misa y oblig a asistir a los ocios de la Iglesia de In-glaterra. Isabel, excomulgada por el Papa en 1570, se ha-ba encargado de ejecutar en 1587 un ao antes de ladesventura de la Gran Armada a la reina de Escocia,Mara I Estuardo [no confundir con Mara I Tudor, aliasBloody Mary (Mara la sanguinaria), hermanastra ma-yor de Isabel I y antecesora de sta en el trono de Ingla-terra] para alejar la posibilidad de un golpe de Estado delos seguidores de la Iglesia de Roma. Cuando le sucediJacobo I, casado con la reina catlica Ana de Dinamarca,se pens que se suavizaran las leyes anticatlicas, peroocurri todo lo contrario, se endurecieron. No obstante,la aplicacin de tales normas se hizo ms laxa.

    2 La conspiracin

    El 26 de marzo de 1604, Robert Catesby, Thomas Win-ter y JohnWright se reunieron secretamente para intentaracabar con la represin anglicana. Unas semanas despus,Catesby invit a un quinto conjurado, Guy (Guido) Faw-kes, a entrevistarse con el condestable de Castilla, Juande Velasco, que se hallaba en Londres para negociar untratado de paz con Inglaterra, despus de 20 aos de gue-rra entre las dos naciones, que sera rmado en el tratadode Somerset ese mismo ao.Fawkes tena una larga experiencia en las artes de la gue-rra, habiendo luchado en los Pases Bajos en un regimien-to de exiliados catlicos ingleses bajo estandarte espaol.El plan consista en colocar unas cargas de plvora en losstanos del Parlamento para hacerlas estallar en la pr-xima ceremonia de apertura. Al ao siguiente se unie-ron al proyecto otros cinco personajes: Thomas Bates,John Grant, Robert Keyes, RobertWintour y ChristopherWright. Posteriormente, se agregaron sir Everard Digby,Ambrose Rookwood y Francis Tresham para costear par-te de la operacin.Los trece conspiradores alquilaron una dependencia enlos stanos del Parlamento, donde poco a poco fueron al-macenando 36 barriles de plvora, aguardando a que elrey abriese ocialmente las puertas del Parlamento a prin-cipios de octubre de 1605 para hacerlos estallar. Pero unaepidemia de peste oblig a aplazar la ceremonia hasta el5 de noviembre.

    1

  • 2 4 LA FESTIVIDAD DE GUY FAWKES O BONFIRE NIGHT

    Diez das antes, un noble catlico, William Parker, ba-rn de Monteagle y cuado de Tresham, recibi una cartaannima en la que se le adverta del peligro que corra alasistir a la ceremonia del rey. Quizs fuera Tresham el au-tor de la misiva, o acaso Robert Cecil, conde de Salisbury,conocedor desde haca meses del plan de magnicidio yorganizador ms que probable, con su equipo de espase inltrados, de un contracomplot dirigido a descabezardenitivamente la hidra jesutico-catlica-romana.El 4 de noviembre, Salisbury dio orden al jefe de segu-ridad para que registrase el edicio del Parlamento. Allencontraron a Guy Fawkes ultimando los preparativos pa-ra la voladura. Historiadores arman que no revelo losnombres de sus complices, otros dicen que slo algunos.Sin embargo, no cabe duda alguna de que fue torturadobrutalmente.Tras esto, algunos de los conspiradores fueron capturadosy ejecutados en el acto. Otros, como el propio Robert Ca-tesby, huyeron de Londres, pero fueron poco a poco sien-do apresados o asesinados por la guardia inglesa. Treshammuri poco despus en la Torre de Londres. Sometidosa juicio los dems, entre ellos Fawkes, fueron ejecutadosen el mismo lugar que haban planeado demoler, frentea Westminster, siguiendo la costumbre con los traidores:Colgndoles del cuello sin dejarles morir, seccionndo-les los genitales, echndolos al fuego ante sus propios ojosy, hallndose an vivos, destripndoles y arrancndoles elcorazn antes de decapitarles y despedazarles. Luego seexpondran ante el pblico las cabezas clavadas en picasy seran arrojados los restantes trozos a los pjaros parasu alimento. Para asistir a las ejecuciones hubo que pa-gar entradas como a cualquier otro espectculo de masas;Fawkes evit tal destino saltando de la escalera del pa-tbulo con la soga al cuello, rompindose el cuello en elacto.Aunque el stano donde se almacen la plvora desapa-reci en el incendio de 1834, desde aquel 5 de noviembrede 1605 la guardia del Parlamento ha seguido registran-do el edicio todos los aos como prembulo a la cere-monia de apertura por el monarca actualmente, la rei-na Isabel II, ms por conservar la tradicin que comoprecaucin, existiendo mtodos ms modernos para con-trarrestar cualquier tipo de atentado.

    3 ConsecuenciasLas consecuencias del fallido golpe sobre los catlicos nose hicieron esperar. Se les prohibi servir como ocialesdel ejrcito o de la armada, se les estigmatiz socialmentey se les priv del derecho al voto, exclusin que se man-tuvo hasta bien entrado el siglo XIX.Hay quien se pregunta qu habra sucedido de habertriunfado la conspiracin y muerto el rey Jacobo I. Laverdad es que la mayora de los catlicos desconocanel intento de magnicidio, por lo que seguramente no

    habran podido reaccionar si acaso con temor a lasrepresalias. Es difcil imaginar que los conjuradoshubieran logrado secuestrar impunemente al prncipeCarlos, sucesor del rey, como estaba previsto o, en unacto de fanatismo, acabar con su vida.Las nicas consecuencias del atentado fueron apartede la ejecucin de los conspiradores y la represin contralos catlicos la celebracin del episodio encendiendohogueras y quemando egies de Guy Fawkes todos losaos para dar gracias a Dios por impedir el acto criminaly proteger a su pueblo elegido los protestantes dela conspiracin catlico-romana. El 5 de noviembre fuedeclarado esta perpetua para dar gracias a Dios por li-brarnos de los papistas y como muestra de nuestro odiohacia ellos.

    4 La festividad de Guy Fawkes oBonre Night

    A pesar de que Carlos I casado con una mujercatlica quiso acabar con la conmemoracin, los ra-dicales protestantes lograron mantenerla como smbolode la unidad y la conciencia protestante. La festividad deGuy Fawkes adquiri a nales del siglo XVIII una nue-va faceta como acto de vandalismo cuando el pueblo sededic al pillaje y a arrancar la madera de las casas y lasvallas para arrojarlas al fuego como combustible.A mediados del siglo XIX, el da de Guy Fawkes ya ha-ba perdido el signicado patritico y anticatlico (signi-cado dado por los protestantes), de forma que el Parla-mento tom la decisin de retirarlo del calendario ocial,dejando que siguiera como festejo popular. Con el tiem-po, la imagen de Guy Fawkes sera sustituida por la deotros personajes odiados, como el lder nacionalista ir-lands Charles Parnell, el Papa de Roma, el zar de Rusia,las sufragistas, Adolf Hitler, Margaret Thatcher y TonyBlair.Se ha interpretado la costumbre de quemar egies de per-sonajes odiados por el pueblo, como Guy Fawkes, comoparte de un culto pagano que se remontara a la antige-dad.Sea como fuera, Inglaterra sigue con su tradicin intro-duciendo elementos relativamente nuevos como los fue-gos articiales y la costumbre entre los nios de pedir alos mayores un penique para el mueco que acaban defabricar. Las medidas de seguridad han obligado al go-bierno britnico a prohibir la venta de petardos a los me-nores de edad. En la trastienda de la noche de Guy Faw-kes se hallan bien presentes la hostelera, el comercio y,desde luego, los juerguistas.

  • 35 Referencias[1] The Gunpowder Plot Conspirators. National Portrait Ga-

    llery. Consultado el 5 de noviembre de 2015.

    6 Bibliografa Croft, Pauline (2003). King James. Basingstokeand New York: Palgrave Macmillan. ISBN 0-333-61395-3.

    Stewart, Alan (2003). The Cradle King: A Life ofJames VI & 1. London: Chatto and Windus. ISBN0-7011-6984-2.

    Alan Sutton The Gunpowder Plot: Faith in Rebellion(Hayes and Sutton, 1994)

    Alan Wharam Treason: Famous English TreasonTrials (Alan Sutton Publishing, 1995)

    Willson, David Harris ([1956] 1963 ed).King JamesVI & I. London: Jonathan Cape Ltd. ISBN 0-224-60572-0.

    Esther Forbes, Paul Revere and the Times He LivedIn, pp. 8994 (Houghton Miin, 1942)

    Fraser, Antonia, La conspiracin de la plvora. Ca-tolicismo y terror en la Europa del siglo XVII (Tur-ner, 2005).

    7 Enlaces externos La conspiracin de la plvora (Hoja de Informacinde la Cmara de los Comunes) (en ingls)

    La Sociedad de la conspiracin de la Plvora (en in-gls)

    Un Sumario de los Acontecimientos de la conspira-cin de la Plvora (en ingls)

    Publicaciones sobre la conspiracin de la Plvora (eningls)

    Canciones para Celebracin del Da de Fawkes (eningls)

    El Centro para Bsquedas Fawkesianas (en ingls) Una descripcin contempornea de las ejecucionesde los conspiradores (en ingls)

    El Juego de la conspiracin de la Plvora BBC (eningls)

    Gua Interactiva: La conspiracin de la Plvora(Guardian Unlimited) (en ingls)

  • 4 8 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

    8 Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licencias8.1 Texto

    Conspiracin de la plvora Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Conspiraci%C3%B3n_de_la_p%C3%B3lvora?oldid=88373886 Cola-boradores: Comae, Lew XXI, Julianortega, Arrt-932, Kordas, Taragui, RobotQuistnix, Chobot, Yrbot, Amads, Palmerabollo, BOTijo,YurikBot, Ketamino, Nihilo, Salvador alc, Alfredo Molina, Rastrojo, Der wilde Man, Thijs!bot, EstebanMonge, Mgallege, Isha, EmilioKopaitic, Cmontero, Lecuona, Nazgulbeltza, Rei-bot, AlnoktaBOT, VolkovBot, Technopat, Keres, Becquer 1980, BotMultichill, Jmvg-partner, SieBot, Le Pied-bot~eswiki, Fonsi80, P4K1T0, Botelln, Synyfredo, SilvonenBot, Taty2007, SpBot, Andreasmperu, Luckas-bot,Alonso de Mendoza, ArthurBot, Diogeneselcinico42, Xqbot, SassoBot, N9, AstaBOTh15, AnselmiJuan, scar el segoviano, Ripchip Bot,EmausBot, Alexmar983, Ebrambot, Grillitus, WikitanvirBot, MetroBot, Johnbot, Elvisor, Asqueladd, Makecat-bot, Rotlink, Legobot yAnnimos: 44

    8.2 Imgenes Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    Archivo:Gunpow1.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Gunpow1.jpg Licencia: Public domain Colabora-dores: 's le, From English Wikipedia. Artista original: Crispijn van de Passe the Elder

    8.3 Licencia del contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Antecedentes La conspiracin Consecuencias La festividad de Guy Fawkes o Bonfire Night Referencias Bibliografa Enlaces externos Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia del contenido