Consolidacion del estado terrateniente

10
CONSOLIDACION DEL ESTADO OLIGARQUICO TERRATENIENTE Integrantes: Erica Túquerres Alex Torres Jhon Ruiz Richard Anrango Kevin Navarrete TRABAJO DE HISTORIA

Transcript of Consolidacion del estado terrateniente

Page 1: Consolidacion del estado terrateniente

CONSOLIDACION DEL

ESTADO OLIGARQUICO

TERRATENIENTEIntegrantes:

Erica Túquerres

Alex Torres

Jhon Ruiz

Richard Anrango

Kevin Navarrete

TRABAJO DE HISTORIA

Page 2: Consolidacion del estado terrateniente

CONOCIMIENTOS ESCENCIALES

• Ecuador era país fragmentado por diferentes

intereses particulares y regionales con grave

crisis política y económicas pero por una

creciente producción cacaotera.

Page 3: Consolidacion del estado terrateniente

CONSOLIDACION Y DESETABILIZACION DEL ESTADO

OLIGARQUICO TERRATENIENTE (1859-1895).

García Moreno fue capaz de edificar al país después de unos años de

tremenda confusión en la ecuador estuvo apunto de desaparecer como

una nación en

1859 a causa de la formación de varios gobiernos en las distintas

regiones que lo dividieron políticamente en cuatro estados autónomos

con intereses propios

Page 4: Consolidacion del estado terrateniente

HACIA LA MODERNIZACIÓN DEL ECUADOR.

• Creo leyes estrictas contra los desmanes y abusos para cual imponer

medidas represivas y autoritarias.

• Crea el penal gracia moreno en quito.

• Impulsa la modernización la vinculación al país con el mercado internacional

y al desarrollo tecnológico y científico.

• Construcción de la línea férreas y del ferrocarril obra que no podrá culminar

y quedara abandonado por algunos años.

Page 5: Consolidacion del estado terrateniente

SIMBOLOS PATRIOS REPRESENTANTES DE LA

UNIDAD NACIONAL

• Adopta el himno nacional y restablece como bandera nacional,

al tricolor de la gran Colombia, tras abolir la bicolor del 6 de

marzo en 1845, gracia moreno uso también como armas de la

republica al himno y al escudo de armas que ya estaba vigente

desde 1845 pero le agrego la bandera tricolor.

Page 6: Consolidacion del estado terrateniente

REFORMAS: POLITICAS, FISCALES,

ECONOMICAS, Y SOCIALES.

• Elabora leyes y estatutos que regulan el manejo administrativo fiscal y municipal.

• Creo reformas económicas que apoyaba ala naciente banco nacional y al comercio

inter nacional.

• Favorecía el monocultivo y la exportación del cacao de la costa.

• Creo reformas agrarias que favorece la producción indígena ´para consumo interno.

• Organizo y calculo el presupuesto nacional para lo cual se crearon nuevos

impuestos.

• Mejoro el sistema del cobro.

Page 7: Consolidacion del estado terrateniente

REFORMAS MILITARES.

• El estado necesitaba un ejercito fuerte que garantizara la

seguridad interna y externa se propuso despolitizar y

profesionalizar al ejercito y lograr que se tecnificara.

Page 8: Consolidacion del estado terrateniente

LA EDUCACION COMO POLITICA MODERNIZADORA

EMPRENDIDA POR EL ESTADO REFORMAS E IMPULSO

EDUCATIVO.

• García moreno estableció el presupuesto educativo

• Estableció la reforma ala ley de educación publica primaria

• Modernizo l0os planes curriculares del estudio

• Trajo al ecuador maestro y científicos extranjeros.

• Creo escuelas y colegios públicos: olmedo en Manabí, bolívar en Ambato, san Gabriel

en quito, entre otros.

• Creo la escuela de artes y oficios, con el fin de mejorar la educación técnica.

• Creo un colegio normal para la formación de profesores indígenas.

Page 9: Consolidacion del estado terrateniente

LA CARTA NEGRA.

• Esta constitución establecía la pena de muerte por delitos políticos además

por ser ciudadano de la republica y gozar de los derechos constitucionales

se necesitaba ser católicos.

Page 10: Consolidacion del estado terrateniente

PREDOMINIO RELIGIOSO, ACUERDOS ESTADOS

IGLESIA.

Según García moreno la republica debía crecer normalmente para lo cual, en roma,

firma el concordato para:

• Establecer la censura sobre los libros condenados por la iglesia.

• La sujeción de la autoridad eclesiástico a la civil.

• La designación de obispos por parte de la santa sede.

• Ingreso de comunidades religiosas al país.

• La religión católica como única doctrina nacional.

Así la iglesia se convertirá en el mas eficaz instrumento de la consolidación politico-

ideologioco de su programa centralizador y modernizante.