CONSIGNAS -...

25

Transcript of CONSIGNAS -...

Page 1: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial
Page 2: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial
Page 3: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

CONSIGNAS

A partir de la selección de una empresa desarrollar los siguientes ítems:

1. Presentación de la empresa.

2. Presencia en el mercado.

3. Estructura del área de Relaciones Públicas.

4. Enumeración de las funciones del área.

5. Comparación de la estructura del área y las funciones con la teoría vista en clase.

Page 4: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

1. Presentación de la empresa.Introducción a “La Serenísima”:

La Serenísima es la empresa argentina líder en productos lácteos, con niveles de eficiencia similares

o superiores a los países más desarrollados en lechería.

Cuenta con más de 4.593 en empleados en forma directa y más de 20.000 en forma indirecta,

compartiendo la misma filosofía y los objetivos de calidad que impulsan el desarrollo de la empresa. A

su vez, posee una facturación anual aproximadamente de 7.549 millones de pesos (Mastellone Hnos.

S.A.) y centra sus esfuerzos de comercialización en el mercado interno, destinando los excedentes de

producción al comercio exterior; exportando a más de 30 países.

El Complejo Gral. Rodríguez es la principal y más antigua Planta de las 7 que posee

Mastellone Hnos. S.A. Ubicada aproximadamente a 50Km. de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial que realiza los

procesosproductivos de todas las clases de leche ultra

pasteurizada, leche estéril, leche funcional y alimentos abase de leche, leche en polvo, dulce de

leche, manteca,crema, ricota, queso Finlandia, queso Por SalutUntable,y sueros en polvo.Cercano al

complejo se encuentra la Planta Armonía,también de Mastellone Hnos. y el centro de

distribuciónLogística La Serenísima S.A.; encargado de recibir losdiferentes productos de las plantas

elaboradoras yrealizar la distribución en todo el país.

Page 5: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

PRESENTACIÓN DEL GRUPO MASTELLONE HNOS. S.A.

Presidencia y Dirección:

Oficina Capital Federal

Administración Central:

Oficinas y Planta General

Rodríguez

Además Mastellone Hnos.

S.A. cuenta con:

­Mastellone San Luis S.A.

­En el exterior LEITESOL

INDUSTRIA Y COMERCIO

S.A.

Page 6: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

Misión

“Ser reconocida nacional e internacionalmente por su competitividad, calidad de los productos y

servicio al cliente”

Visión

“Ser la empresa láctea líder de Argentina a partir de la elaboración de productos, con

un nivel de eficiencia similar al de los países más desarrollados de la lechería”

Valores

El eje de la filosofía de La Serenísima es satisfacer las necesidades de los

consumidores, con productos de máxima calidad.

Objetivo

“Abastecer el mercado local con productos de alta calidad, en todas sus líneas deproductos y para

todos los canales”

Un poco de su Historia….

El nombre proviene de una escuadrilla de aviones comandada por el poeta Gabriel D’Annunzio en

laPrimera Guerra Mundial, conocida como “La Serenísima”.Esos aviones volaban muy bajo y casi no

hacían ruido, por lo que podían sorprender al enemigo sinprácticamente ser advertidos. Una de sus

anécdotas más famosa ocurrió durante la Primera Guerra Mundial, más exactamente el 9de agosto

de 1918. Un grupo de once aviones de laescuadrilla se suponía que bombardearían la ciudad de

Viene. Sin embargo, lanzaron miles de panfletosconvocando a la paz.Aquel hecho causó tanta

admiración en Antonino Mastellone, que se prometió bautizar de ese modo a cualquier

emprendimiento propio. El 29 de octubre de 1929 Mastellone contraematrimonio con doña Teresa

Aiello y esta unión dieron origen a una empresa familiar que marcó.

Antonino Mastellone llegó a los 24 años a

la Argentina, recién recibido de maestro

quesero ycon una amplia experiencia

Page 7: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

familiar en la elaboración de quesos. Establecido en General Rodríguezjunto a su esposa, elaboraba

mozzarella y ricotta caseros, con los cuales fueron ganando una clientelafiel y cada vez más amplia

en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Con la compra del primer camión de reparto, en 1935,

pudieron abastecer mejor a los clientes ymejorar la comercialización de los productos.

En 1952, con el fallecimiento de Don Antonino, la siguiente generación de la familia Mastellone se

hizocargo de la dirección de la empresa. Pascual Mastellone, el primer hijo de la pareja, asumió la

presidencia.A raíz de una ley que prohibió el ingreso de leche cruda a la Ciudad de Buenos Aires, la

empresa inicióla venta de leche pasteurizada. Las primeras botellas de leche La Serenísima

asomaron el 1° de enerode 1961 en los barrios de Buenos Aires y lo mismo sucedió en 1967 en la

provincia de Buenos Aires,cuando se sancionó una ley similar.

Por estos años La Serenísima procesaba la leche de 300tambos de la cuenca del Abasto, que hasta

ese momento enviaban su producción en el tren lechero hasta la Capital.

También creó su primer laboratorio

microbiológico,motivando a los

productores a valorar la

calidadbacteriológica de la leche. Estas

acciones a favor de lacalidad de la

leche y la preocupación por el

mantenimientode la cadena de frío,

condujeron en los años posteriores

asoluciones definitivas a problemas

crónicos de la lechecomo, por ejemplo,

que se cortaba en verano.

Por otra parte, la empresa innovó en el mercado con laintroducción del sachet, un envase inviolable,

higiénico yde uso único, que aseguraba la calidad del producto y sucontenido intacto y sin

adulteraciones al consumidor.

Durante los años ochenta introdujo el sello de Calidad LS en sus productos, mientras que

suparticipación en el mercado de leche superó el 80% en Capital Federal y Gran Buenos Aires, y el

50%en todo el país. La empresa amplió su línea de productos y mejoró notablemente su

infraestructura dedistribución.Ya en la década del 90 se inició la transición de los Sistemas de Control

de Calidad a los de CalidadAsegurada y se creó el servicio de Información al Consumidor. Hacia

1999 La Serenísima es la primer marca de la Argentina que certifica durante las 24 horas deldía, los

365 días del año, que un instante antes de la pasteurización la totalidad de la leche y no supromedio,

contenga menos de 100.000 bact./ mil. Este parámetro, similar o superior al de los

Page 8: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

paísesdesarrollados en lechería, es muy importante, porque la pureza está determinada por el

recuento debacterias. A menor cantidad, mayor pureza.

De estamanera, La Serenísima continúa innovando y cumpliendo siempre con su filosofía: “satisfacer

lasnecesidades de los consumidores, con productos de máxima calidad”.

Actualidad: Departamentos administrativos y Sectores industriales

_ Administración

_ Finanzas

_ Impuestos

_ Sistemas

_ Asesoría letrada

_ Sociedades controladas

_ Recursos Humanos

_ Capacitación y desarrollo

_ Coordinación de Sistemas de Gestión

_ Seguridad e Higiene Industrial

_ Ambiente

_ Medicina Laboral

_ Auditoria Interna

_ Costos

_ Comercio Exterior

_ Marketing

_ Relaciones Institucionales y Comunicaciones

_ Depto. de Donaciones

_ Depto. de Información Estudiantil

_ Administración Comercial

_ Supervisión Ventas

_ Grandes Cuentas

_ Ventas especiales

_ Relaciones Públicas

_ Servicio de Información al Consumidor

_ Dirección técnica

_ Intendencia

Page 9: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

_ Compra de Materia Prima

_ Administración Industrial

_ Investigación y Desarrollo

_ Laboratorio Central de Control de Calidad

_ Ultrapasteurización

_ Envasado de Leche

_ Recibo de Leche

_ Leche en Polvo

_ Cremería y Mantequería

_ Dulce de leche

_ Ricotta

_ Leche Estéril

2. Presencia en el mercado:

La Serenísima cuenta con más de 30 años de exportación en el mercado. Brasil, Estados Unidos,

Rusia, Argelia, Chile y México, son los lugares donde más se exporta (leche entera y descremada,

quesos duros y manteca). Aunque la empresa apunta a mejorar su sector de exportaciones y ser

fuerte en el sector internacional, prioriza sus esfuerzos de comercialización en el mercado interno,

destinando los excedentes de producción al mercado externo.

Las estrategias utilizadas por La Serenísima para mantenerse dentro del mercado de los lácteos en

Argentina son:

Ø Mantener sus niveles de eficiencia similares o superiores a los países más desarrollados en lechería

para poder vender la mayor cantidad de productos y a un buen precio;

Ø Ser una empresa altamente competitiva a nivel nacional sabiendo manejar las diversas situaciones

que se le presenten como ser: las necesidades de los consumidores, productos con una mayor

calidad, entre otros;

Ø Trabajar con la cadena de elaboración y distribución de acuerdo a estándares de calidad nacionales e

internacionales, lo que asegura una mayor confianza por parte de los consumidores al momento de

comprar un producto elaborado por esta empresa;

Ø Trabajar con un excelente servicio al cliente.

Page 10: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

Competencia en el mercado

Como principal competidor se encuentra “Sancor”, con 76 años en el mercado. Es una cooperativa

Argentina de productores lecheros que elabora productos de base láctea que brindan nutrición y

salud.Además otras empresas que compiten con esta en el mercado interno es: Cotar­Milkaut­La

Cabaña­La Paulina. Y en el mercado externo, además de Sancor también Nestlé.

La Serenísima en cifras

1.242 camiones realizan más de 105 millones de kilómetros recorridos por año.

78.236 puntos de venta en todo el país.

4.600.000 litros diarios de leche procesa La Serenísima y los convierte en una amplia familia

de productos lácteos.

3. Estructura del Área de Relaciones Públicas:

Page 11: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

4. Enumeración de las funciones del Área:

El sector de Relaciones Públicas, perteneciente al Departamento de Relaciones Institucionales (que

se encuentra a cargo de Osvaldo Raúl Cappellini), lleva a cabo distintas tareas, entre las que se

encuentran: la atención a las Visitas a planta y a los demás públicos que tienen vínculo con la

empresa.

.Visitas Desde el departamento de Visitas, La Serenísima transmite de manera directa a los consumidores su

filosofía de trabajo y la calidad que la distingue.

La empresa desarrolla esta política de puertas abiertas como una clara muestra del compromiso que

asume diariamente con la comunidad, propiciando información valiosa sobre el camino que recorre la

leche, pero, principalmente, informando acerca de la importancia de la calidad, como elemento

fundamental para evitar riesgos en la salud y como factor diferenciador entre las distintas opciones

que el mercado ofrece.

En muy frecuente ver, ya desde la década del `60, caminar por los pasillos de la planta una gran

cantidad de personas que siente interés por conocer la empresa, su historia y cómo se elaboran

aquellos productos que diariamente están en los hogares de muchas de ellas.

En un principio, las visitas eran espontáneas, ya que los proveedores o miembros de distintas

entidades que se acercaban a la empresa por diferentes motivos, eran invitados a recorrer los

sectores de producción para amenizar la espera. Con el tiempo, las visitas comenzaron a

promocionarse y el interés en recorrer la planta aumentó notablemente. Por este motivo, el sector fue

formalizado, de manera de poder gestionar un plan de visitas organizado y atractivo. En la actualidad,

se está recibiendo un promedio de más de 80.000 visitantes por año, y un notable incremento de

visitas extranjeras, es decir, representantes de universidades de Estados Unidos, México, Brasil y

Paraguay, entre otros.

Los grupos que nos visitan son variados: desde chicos, que en muchos casos realizan su primera

salida educativa, pasando por jubilados que vieron crecer la empresa contándonos su versión de la

historia. Dado que cada grupo tiene características diferentes, se establece el tipo de recorrido de

acuerdo a las edades, siendo algunos más extensos que otros. Siempre adaptándose a las

necesidades de cada visita, el guía responde inquietudes y trata de cubrir todas sus expectativas.

Page 12: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

Para poder atender esta gran cantidad de visitas, el sector cuenta con microcines diseñados para que

los visitantes reciban una introducción de la empresa previa al recorrido.

Además, los 9 guías recorren todos los días el área industrial, buscando el mismo objetivo: que la

visita se lleve consigo el mejor recuerdo de la empresa y de todos aquellos que formamos parte de

ella. Ellos son la cara visible de la empresa, y como tales responden inquietudes, informan respecto a

la situación actual de la compañía, dan a conocer su historia, detalles de cómo se elaboran los

productos y cómo es el manejo correcto de los mismos. Finalizado el recorrido a Planta, los grupos

son recibidos en el Comedor de Visitas, donde reciben un refrigerio con productos de la compañía.

En un comienzo, más de 25 años atrás, la empresa contaba con un comedor chico, donde se recibía

a las delegaciones. Con el gran crecimiento de la cantidad de visitantes, se debió construir un

comedor de mayores dimensiones, hoy llamado “Teresa Elena Mastellone”, donde se recibe entre

1.200 y 1.300 personas por día.

Estadísticas de los últimos 3 años:

VISITAS 2014 2013 2012 Total de Visitantes 65.258 80.103 83.567

RELACIONES INSTITUCIONALES

.Campañas Institucionales de Responsabilidad Social

. La Serenísima va a la Escuela

Mastellone Hnos., conjuntamente con Danone Argentina,

continua con “LaSerenísima va a la Escuela”, programa

institucional que consiste en visitarescuelas primarias,

Públicas y Privadas de Capital Federal y Gran Buenos

Aires,con el fin de promover entre los chicos, una

alimentación sana y equilibrada.

El programa aborda la temática de la alimentación desde

un enfoquetotalmente positivo: a través de juegos,

consejos y materiales audiovisuales. Se desarrolla en las aulas unaactividad lúdica que permite una

mejor incorporación de los contenidos brindados y refleja el compromisode la Compañía con la

Page 13: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

comunidad, abordando una problemática de suma importancia como la educaciónalimentaria

saludable.

Las charlas informativas se encuentran a cargo de las nutricionistas del Departamento de

InformaciónNutricional de La Serenísima, referidas a:

­ El Óvalo Nutricional

­ La importancia del desayuno

­ El calcio en las distintas etapas de la vida

­ El equilibrio entre alimentación saludable y actividad física

El programa cuenta con un exclusivo blog, www.lsvaalaescuela.com.ar , que contiene información,

juegos,recetas saludables, comentarios de quienes fueron visitados con el programa y un espacio

para poderenviar consultas y sugerencias. De esta manera los chicos pueden compartir lo aprendido

con sus familias,mientras que los docentes tienen un soporte online para seguir trabajando el tema a

lo largo del año.

Desde sus inicios hasta el año 2014, La Serenísima a través de su programa de educación

nutricional, halogrado llegar a más de 40.840 chicos, alcanzando cada vez mayor concientización

sobre la importancia deuna dieta saludable que garantice una mejor calidad de vida.

Estadísticas de las últimas 3 ediciones:

LA SERENISIMA VA

A LA ESCUELA

2014

7° Edición

2013

6° Edición

2012

5° Edición

Total Escuelas

Primarias

72 75 125

Total Alumnos 10.580 11.397 5.846

Grados 3° a 7° 3° a 6 ° 6° a 7°

Total Charlas 320 304 250

Zona Visitada Rosario, Santa Fe Santa Fe, CABA y

GBA

Rosario, Santa Fe

Page 14: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

. Mundialito de fútbol La Serenísima

La iniciativa de Mastellone Hnos. y Danone Argentina está pensada

para acercarse a sucomunidad fomentando un mejor desarrollo en los

niños y toda su familia. Se

Planteacomo una manera de brindar a los chicos la oportunidad de divertirse sanamente en

unacompetencia donde se privilegia el ambiente familiar y la amistad. El objetivo del Torneo, como se

afirmaen el Reglamento de la Copa, es “promover el deporte infantil y jerarquizar el Fair Play”.Desde

2001, La Serenísima organiza este clásico del fútbol 9 infantil, para chicos de 8 a 12 años, que

sejuega en más de 34 países.

En el año 2014, 7.480 chicos participaron en Argentina. Asimismo, 20.000 personas asistieron al

evento.Los equipos estuvieron formados por chicos de 10 a 12 años de edad. La final nacional se

disputó enTecnópolis. Además, por cada persona que participó del evento, se donó 1 kilo de producto

lácteo a laFundación DIES, dirigida por el prestigioso ex futbolista David Trezeguet.

De esta manera, se recaudaron más de 25.000 kilos con el apoyo de la Fundación Danone y

MastelloneHnos. Al igual que en 2013, General Rodríguez fue la sede de Buenos Aires del

Campeonato de Fútbol deMundialito.

Allí, la empresa presentó un exclusivo espacio de juegos vinculados a la ALIMENTACIÓN

SALUDABLE. Así,grandes y chicos participaron de distintas actividades que trataban temas de

alimentación saludable ybeneficios de la leche. Además, la empresa ofreció un espacio de

degustación de productos.

. Día Mundial de la Leche

El Día Mundial de la Leche se celebra anualmente el 1° de junio, poriniciativa de la FAO

(Organización de Alimentos y Agricultura de lasNaciones Unidas), con el objetivo de informar acerca

de los beneficiosde la leche para fomentar el consumo a nivel mundial.

En este marco, y a través de las Políticas de RSE, Mastellone Hnos. llevaa cabo por segundo año

consecutivo su campaña solidaria por Facebook“Compartí un vaso de leche”

(www.facebook.com/laserenisima). Esta iniciativa busca no sólo promover elconsumo de leche, sino

también que los seguidores de La Serenísima puedan compartir los beneficios de laleche con una

escuela, hospital u ONG que ellos elijan, y ser así verdaderos protagonistas de la campaña. Deesta

manera se invita a los seguidores de La Serenísima Facebook y público en general, a

proponerlibremente una institución sin fines de lucro a la que quisieran que La Serenísima ayude. De

esta forma, losparticipantes “comparten un vaso de leche” simbólico con la organización, y las dos

Page 15: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

más votadas, recibenuna donación de 5.000 litros de leche La Serenísima o su equivalente en

productos lácteos.

En 2014, la campaña del Día Mundial de la Leche obtuvo un total de 540 Instituciones cargadas y

más de3.400 votos.Además, los posteos vinculados con esta campaña obtuvieron 4.412 “Me gusta”.

Por otra parte, durante las tradicionales visitas a planta que ofrece diariamente la Compañía, en su

ComplejoIndustrial de General Rodríguez, se abordan temas como la importancia de una

alimentación saludable y elsignificado de celebrar el Día Mundial de la Leche.

MASTELLONE HNOS. SE SUMÓ A LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1º al 7 de agosto bajo

ellema “Apoyo a las madres que amamantan: Cercano, Continuo y Oportuno”, Mastellone Hnos. se

suma alos festejos brindando información, consejos y cuidados prácticos para concientizar sobre la

importancia dela lactancia materna como el modo de proporcionar al recién nacido todos los

nutrientes que necesita

durante los primeros años de vida.Durante esta semana, la Empresa pública información actualizada

del tema en su página oficial de Facebookpara que sus seguidores puedan conocer los pasos para

una lactancia materna exitosa, opinar sobre laimportancia de esta semana y aprender sobre los

beneficios que produce amamantar, tanto para el niñocomo para la madre.

Asimismo, se invita a las mamás a ingresar en http://www.lecheynutricion.com.ar e interiorizarse

acerca dela importancia de la lactancia materna, que además ha sido reconocida por la OMS como la

mejor manerade nutrir a los recién nacidos.

. Participaciones Institucionales

Desde el Departamento se reciben a diario gran cantidad de Propuestas Institucionales,

pertenecientes adistintas entidades interesadas en que la Compañía se encuentre presente en:

Exposiciones, Torneos,Inauguraciones, Aniversarios y Actividades a beneficio.

A raíz de ello, desde el año 2004 Mastellone Hnos. ha participado y ha sidopremiada en varias

oportunidades en “Mercoláctea” la más prestigiosa yreconocida Exposición Lechera de la Argentina y

el MERCOSUR; donde losresponsables de la producción láctea y otras entidades del sector,

proveedoresy productores de genética, presentan las últimas innovaciones tecnológicas enproducción

lechera. Asimismo, se desarrolla el Concurso Nacional de Quesos y se premian con medallas alas

distintas categorías de quesos de la región. Dicho evento se desarrolla en la Ciudad de San

Page 16: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

Francisco,Córdoba, donde además de brindar distintas disertaciones al público en general, cada

empresa presenta enun stand los distintos productos lácteos.

A su vez, durante el año 2014 y 2015, se auspició el Simposio de Empresarios Lecheros, donde se

desarrollauna serie de jornadas técnicas de capacitación en distintos temas relacionados con

lechería.Además, el sector participa de reuniones organizadas por cámaras y entidades vinculadas a

la industrialáctea y el comercio.

Se trabaja también monitoreando a la opinión pública, imagen y posicionamiento de la compañía,

pormedio de análisis de dichos temas en los medios de comunicación.

. Prensa

Desde el Departamento de Relaciones Institucionales y Comunicaciones Externas se trabajó con la

Prensaen distintas actividades. Entre ellas:

_ Pauta y/o aviso institucional. Desde el área se realiza la gestión de pautas institucionales en

mediosgráficos, televisivos y radiales. Estos medios son estratégicos para la comunicación de la

compañía.

_ Relación con los medios. Reuniones con periodistas para mantenerlos actualizados de las

novedadesde la compañía y la industria.

_ Envíos de comunicados de prensa acerca de las novedades de la empresa y sus productos

(gacetillas).

_ Envío de productos a periodistas acompañando los comunicados de prensa.

_ Participación en Notas y entrevistas. En casos tales como Aniversario de la empresa, Rankings

dedistintos tipo como Responsabilidad Social Empresarial, Imagen, Prestigio, Marcas, Opinión

Pública,CEOs, promociones, lanzamientos, de mercado, entre otros.

_ Gestión de Notas Institucionales, de Comercialización, RSE, Medio Ambiente, Marketing,

Nutrición,Calidad, Novedades de la Empresa.

_ Gestión de apoyo a Marketing en la difusión de lanzamientos y novedades.

Page 17: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

_ Monitoreo de Medios Gráficos y Digitales. A diario se realiza un seguimiento en diarios de

alcancenacional para saber qué notas se publican respecto a la empresa, qué sucede en el mercado,

losconsumidores, tendencias y lanzamientos.

Así, el Departamento de Relaciones Institucionales y Comunicaciones Externas continúa con el

compromisode la empresa de comunicar y brindar información, de manera ética y transparente.

Para Mastellone Hnos., la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) abarca todos los aspectos del

negocio. Es por por ello, que trabajan diariamente para integrarla como parte de la política de gestión,

procurando que el éxito de la compañía radique enmirar más allá de los resultados económicos, con

la firme convicción de que el desarrollosustentable de un país debe estar acompañado

indefectiblemente por el crecimiento de lasociedad. Bajo esta premisa, desarrollamos e

implementamos iniciativas que consoliden elcompromiso social de la empresa, considerando el largo

plazo sobre la base de temáticasvinculadas con su “esencia”: la calidad, la salud, la educación, la

promoción de hábitossaludables y el cuidado del medio ambiente.

Gestión Interna

Entre algunas de las iniciativas desarrolladas internamente, cabe destacar las siguientes acciones:

_ Adopción e implementación de un código de ética, el cual contiene los lineamientos que rigen al

trabajo cotidiano y representan los valores que defiende y promueve la compañía.

_ Talleres de valores: los mismos se brindan a los colaboradores con el fin no sólo de fortalecer los

valores de la empresa, sino además promover los derechos humanos y reforzar la cultura del trabajo

basado en el esfuerzo, la honestidad, predisposición a escuchar y el respeto mutuo entre los

individuos.

_ Respeto y promoción por los Derechos Humanos: por medio de sus herramientas de comunicación

interna (boletines digitales informativos, revista y carteleras) difunde información en torno al tema y al

accionar de Mastellone Hnos. a los fines de concientizar al público interno. Con el mismo fin y desde

el año 2014, ha coordinado charlas de formación para sus colaboradores.

_ Adhesión al Pacto Global: Desde el año 2004, se sumó a esta iniciativa voluntaria promovida por

Naciones Unidas, con la intención de establecer un marco que promueva el desarrollo sustentable a

través de la incorporación como parte integral de su estrategia y operaciones, de 10 principios

universales relacionados con: derechos humanos, normaslaborales, medio ambiente y anticorrupción.

Page 18: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

_ Adhesión a la Red de Empresas Contra el Trabajo Infantil: Históricamente,

MastelloneHnos no contrata menores de 18 años. Bajo esa premisa, adhirió deforma voluntaria a la

red de referencia generando y apoyando programas para laprevención y erradicación del trabajo

infantil.

_ Acciones para la no discriminación: la compañía no permite cualquier actodiscriminatorio contra

alguno de sus colaboradores o postulantes a empleo.

Motivo por el cual, tiene por política seleccionar e incorporar la/el candidata/omás apta/o para casa

posición indistinto su sexo. La remuneración inicial queperciben en cada una de las empresas del

Grupo es la misma para ambos sexos.Por otro lado, y como parte de su gestión basada en la

diversidad deoportunidades, contrata por medio de una consultora externa, un panelconformado por

personas con visión disminuida o no videntes especializadas parael análisis sensorial (olfativo y

gustativo) de sus productos puestos en el mercado.

_ Beneficios para el personal: entre algunos de los ejemplos caben citar:entrega de mochilas, útiles

escolares y guardapolvos al inicio del ciclo lectivo;obsequio en caso de contraer matrimonio, con

motivo de nacimientos (Ajuar) y finde año (Canasta de productos navideños con alternativas de

productos aptos paracelíacos); cobertura médica a través de una empresa privada de medicina

yseguros de vida para quienes lo deseen con opción de ampliación del mismo a unprecio diferencial;

refrigerios diarios (suma fija por mes para utilizar en máquinasde café y golosinas); heladeras con

productos gratuitos de elaboración propia;préstamos personales a tasas preferenciales en

comparación con el mercado decrédito; campañas de vacunación antigripal gratuita y anual; servicio

médico adisposición de los empleados las 24 hs del día; aseguramiento de sus vehículos avalores

preferenciales y con ventajas en las coberturas; campañas de formación yconcientización vinculadas

con temas de salud, responsabilidad social, derechoshumanos y medio ambiente, entre otras.

Asimismo, cuenta con cajerosautomáticos en Planta General Rodríguez y ofrece la visita del personal

del bancouna vez a la semana a la planta, para realizar consultas y/o trámites in situ. De estemodo,

se evita el traslado del personal y se asegurar que el empleado extraiga suremuneración con

seguridad.

_ Lugar de Trabajo Saludable: acreditación otorgada a la compañía por elMinisterio de Salud de la

Nación en el marco de su gestión en pos de la promociónde hábitos saludables en los colaboradores

tales como: la actividad física, laalimentación saludable y ser una empresa 100% libre de humo de

tabaco.

Page 19: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

_ Libertad de asociación: Mastellone Hnos. apoya la libertad de asociación y derepresentación

gremial de todos sus colaboradores. Las relaciones con losrepresentantes de los trabajadores se dan

siempre en un contexto de igualdad ycamaradería, con el objetivo de formar un equipo de trabajo

uniforme y decooperación mutua a la hora de tomar decisiones.

_ Firma del compromiso “Por un trabajo digno sin violencia laboral”: en el cual seacuerda con el

Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) lanecesidad de adoptar medidas para la

prevención y atención de la violencia labora.

_ Programa de Pasantías: destinadas a jóvenes insertarse que se encuentranavanzados en su

carrera a de grado, a quienes se les brinda la oportunidad decontrastar su formación académica con

la experiencia en la práctica, incorporandosaberes, habilidades y actitudes vinculadas con el mundo

real.

_ Promoción de actividades de esparcimiento y deporte: a tal fin, la empresa firmóun convenio con un

club de la localidad de Gral. Rodríguez brindándoles a loscolaboradores del Complejo Industrial

Pascual Mastellone la posibilidad deasociarse con descuentos individuales y para grupos familiares.

_ Evaluaciones de Desempeño: por medio de esta herramienta, no sólo se evalúa laactuación de los

colaboradores durante el año, sino que además se les brinda unespacio para que expresen su

satisfacción con el puesto, la compañía y, junto consu evaluador, planteen sus desafíos y

oportunidades de mejora para el próximoaño.

_ Capacitaciones Internas: a los fines de permanecer en la vanguardia de loscambios

tecnológicos/culturales y con el objeto de generar conciencia respectosobre calidad, eficiencia,

inocuidad alimentaria y cuidado del medio ambiente, el entrenamiento, la formación y la capacitación

de sus colaboradores son los ejesfundamentales de Mastellone Hnos.

_ Gestión de acciones preventivas y correctivas en materia de seguridad e higiene

industrial: Cotidianamente la compañía trabaja con procedimientos para laidentificación permanente

de riesgos de accidentes o enfermedades en los puestosde trabajo, sumada su corrección y

remediación en caso de ser necesario.

_ Detección de aspectos e impactos ambientales: la compañía ha implementado en

su complejo industrial de mayor envergadura (en General Rodríguez) unprocedimiento de

identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales,permitiendo detectar preventivamente

Page 20: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

aquellos que podrían generar impactos nointencionales. El procedimiento en cuestión forma parte del

Sistema de Gestión dela empresa, es de revisión continua por la Dirección y se encuentra en etapa

depiloto en el resto de las instalaciones de Mastellone Hnos.

_ Uso eficiente del recurso hídrico: Debido a que el recurso hídrico es un insumocrítico, no sólo para

la vida sino también para la industria láctea, resultasumamente importante llevar a cabo estrictos

controles cuali/cuantitativosrespecto a su utilización. Desde la compañía, se trabaja intensamente en

losprocesos industriales y servicios para implementar tareas de mejora tendientes adisminuir el

consumo de agua. Entre ellas, cabe destacar: modificación defrecuencias de lavados en las

instalaciones, reducción de sus tiempos de enjuague,disminución del consumo de agua de

refrigeración y regulación de caudales enprocesos, automatizaciones, reutilización de agua, recupero

de agua de secado deleche en polvo, modificaciones en equipos, entre otras.

_ Uso eficiente de la Energía en la búsqueda de reducir el consumo año a año: Para

lograrlo, no sólo se monitorea el funcionamiento y rendimiento operativo en lasplantas edificios

corporativos, sino que además se implementan diversasiniciativas. Entre ellas cabe destacar el

recambio de luminarias y campañasinformativas y de concientización en torno al tema dirigidas a los

colaboradorescomo multiplicadores de buenas prácticas en sus hogares.

_ Gestión de los residuos sólidos: La compañía implementa una gestión integral deresiduos

priorizando las 3R (reducción, reutilización y reciclado) incorporando en lacadena a los recicladores

informarles de residuos sólidos urbanos, con intenciones

de poder disminuir la cantidad de residuos a disponer un relleno sanitario ypromover además su

inclusión social. Sumado a ello y como parte de la gestión sedestinan a proveedores habilitados para

tal fin residuos orgánicos que sontransformados en residuos aprovechables para compostaje y

residuos con altacapacidad calórica que son utilizados como insumos para otra industria (a modo

decombustible para hornos específicos).

_ Campaña de Reducción en el Uso de materiales de empaque (Sustentabilidad

Ambiental): Mastellone Hnos. no sólo trabaja en la gestión de sus residuos, sinotambién se ocupa de

disminuir la generación de residuos del material de empaquede sus insumos y productos. Por

ejemplo, en la reducción de la cantidad de pliegosde papel en las bolsas para leche en polvo y en la

reducción de los pallets demadera.

_ Campaña de reciclado de aceites vegetales, vasos plásticos y envases pos

Page 21: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

Consumo.

_ Estrictos y diferenciales controles de calidad de su materia prima.

_ Implementación de normas voluntarias en cuestiones de calidad y medioambiente: HACCP, ISO

9.001:2008, ISO 14.001, FSSC 22.000, ISO 17.025, BuenasPrácticas de Manufactura (BPM), Buenas

prácticas agrícolas (BPM).

_ Difusión de boletines informativos digitales y en carteleras internas en materia

de: RSE, medio ambiente, salud, nutrición y derechos humanos y efeméridesvinculantes.

Gestión Externa

MastelloneHnos afianza el vínculo con sus grupos de interés a través del desarrollo eimplementación

de diversos mecanismos de diálogo. Algunos de los destacados son:

• SIC (Servicio de Información al Consumidor/Clientes): Conscientes de laimportancia que tiene el

compromiso con aquellos que depositan su confianzadiariamente en la Compañía, MastelloneHnos

posee un SIC. Aquí se reciben lasconsultas y reclamos realizados por los consumidores/clientes,

quienes transmitensus necesidades en forma telefónica con el fin de obtener asistencia a

susrequerimientos.

• Campaña de Concientización y Difusión: Se incorporaron las imágenes de niñas/os

perdidas/os que difunde MissingChildrens en la sección “Actitud Solidaria” de larevista interna “Entre

Nosotros”, con el objetivo de colaborar en con su búsqueday ampliar aún más el alcance de la

campaña que desarrolla históricamente dichaorganización.

• Programa de Inversión Social: fiel a la sensibilidad social que la ha caracterizado entoda su

trayectoria y a su responsabilidad como un miembro clave de lacomunidad de la que forma parte, la

compañía contribuye con diversas entidades yorganizaciones que trabajan en pos de promover la

educación, la salud, losderechos de los niños y la alimentación saludable.

• Programa de puertas abiertas: la compañía recibe diariamente en su complejoindustrial General

Rodríguez a diferentes públicos para que conozcan la empresa,desde las instalaciones y sus

recursos materiales, hasta su forma de trabajo en laejecución de los distintos procesos productivos.

Durante la recorrida quedareflejada la filosofía de la empresa y su compromiso con la calidad,

Page 22: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

laresponsabilidad social, la seguridad y el medio ambiente. A lo largo de todo elrecorrido, el público

puede apreciar la constante evolución tecnológica aplicada alos procesos productivos. Dicho

programa se ha hecho extensivo a su plantaindustrial de Villa Mercedes.

•DIEs (Departamento de Información Estudiantil): Es un espacio de uso exclusivopara los estudiantes

a quienes se los asiste desde Mastellone, brindándoles apoyoy respuesta a todas sus consultas

vinculadas con la empresa, su gestión en materiade responsabilidad social, productos que elabora y

la cadena láctea en genera.

• DIN (Departamento de Información Nutricional): Con intenciones de concientizara la comunidad

sobre el autocuidado, la prevención de la salud y la importancia deadoptar condiciones de vida sana

en familia, el DIN representando a la compañíalleva a cabo distintas actividades de promoción e

información en actividades desociedades médicas o de nutricionistas. Sumado a ello, las asesoras

nutricionalesdel DIN visitan a profesionales de la salud para informarlos u actualizarlos acercade los

alimentos funcionales de la compañía y sus componentes.

• Elaboración de productos “funcionales”: Con elaboración de productos de estetipo la compañía

satisface las necesidades especiales de aquellas personas quetengan una sensibilidad particular o

que deseen enriquecer su alimentación connutrientes especiales. Ejemplo: alimentos fortificados con

calcio, hierro, vitaminas,omega 3, % grasas, 0% colesterol, libres de gluten, reducidos en lactosa,

LGG, sinsal, etc.

• Iniciativas en la cadena de valor: los productores que remiten materia prima aMastelloneHnos, su

principal eslabón, poseen un sitio web de consulta vinculadocon temas específicos de tambos e

insumos, reciben atención, propuestas decapacitación y asistencia técnica exclusiva por parte de la

compañía. Sumado aello, se les brinda la posibilidad de acceder a tecnología mediante

asistenciafinanciera y a incentivos económicos por aumentos de su producción. Lostransportistas de

materia prima también poseen un sitio web exclusivo y recibencapacitaciones en temas de interés,

incluyendo las vinculadas con seguridad vial.

Desde la empresa se llevan a cabo además programas de mantenimientopreventivo de unidades y

planos de recambio de neumáticos.

• Sitio Web Institucional: a través del mismo, la compañía se relaciona con elconsumidor de una

manera más cercana, por medio de un canal que facilita unacomunicación bidireccional. Al

consumidor se le brinda información acerca detemas vinculados con la salud, lanzamientos de

productos, recetas de cocina,sugerencias, efemérides, mientras que a la empresa le permite conocer

Page 23: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

sus gustos,inquietudes, necesidades, etc. Esta iniciativa es parte de un proceso deenriquecimiento de

la información a través de Internet que surge debido al interéscreciente por parte de los consumidores

respecto a la salud, nutrición y seguridadalimentaria, demostrado día a día en la Web Institucional de

La Serenísima. Es unamanera de seguir estando cerca del consumidor de forma más ágil y dinámica.

• Redes Sociales (Facebook y YouTube): Con el objetivo de tener un contacto máspersonalizado con

el consumidor para conocer sus gustos, intereses e inquietudes,la compañía posee presencia

institucional en las redes sociales Facebook yYouTube. Hoy las redes sociales son parte de la

actividad diaria de distintascomunidades. Han sido elegidas como un medio de comunicación por

millones depersonas alrededor del mundo. Por tal motivo, la compañía mantiene este canal

deintercambio, escuchando a sus consumidores y fortaleciendo el vínculo que hacreado con ellos a lo

largo de su trayectoria.

• Prácticas Profesionalizantes: El objetivo de las mismas, es ofrecerle a los alumnosde escuelas

secundarias técnicas aledañas a las instalaciones de Mastellone, laposibilidad de realizar su primer

contacto con el mundo laboral trabajando unperíodo en la compañía. Las mismas se llevaron a cabo

con la participación detutores por ambas partes (personal de planta y docentes).

• Museo de los Niños. (en el Shopping Abasto, CABA): Basado en la Declaración delos Niños, el

museo propone un espacio enriquecedor y alternativo de encuentroque integra el juego, movimiento,

percepción, comprensión y expresión. El mismo,llamado “El mundo de la leche”, explica a través del

juego las instancias delproceso productivo de la leche y la producción del dulce de leche.

• Servicios de asistencia y capacitación exclusiva para el productor a los fines demejorar su actividad.

• Marketing Responsable: Las comunicaciones y publicidades del Grupo Mastellonecumplen con los

requisitos legales establecidos, así como también se ajustan a losrequerimientos de los códigos

voluntarios de publicidad y marketing a los cualesadhiere incluyendo su código de ética. La compañía

es socia activo de la CámaraArgentina de Anunciantes, la cual: promueve comunicaciones

socialmenteresponsables, lucha para mantener la libertad de expresión comercial y

comunicaactivamente el aporte que representa la publicidad en la sociedad.

• Etiquetado responsable: La compañía brinda a sus consumidores información eiconografía clara y

ordenada que le permite conocer las funcionalidades ybeneficios saludables de los productos más

allá de los requerimientos legales establecidos. Los envases de sachets y etiquetas de botellas

plásticas de marca LaSerenísima poseen un logotipo que indica la calidad del politeileno reciclable

Page 24: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

ygarantiza su identificación como envases recuperables y reciclables. Lo cual facilitaademás la tarea

de separación de los residuos por partes de los recolectoresurbanos. Mientras que, los envases tetra

brik poseen el logo FSC lo cual certificaque su material de origen proviene de la producción de

bosques sustentables.

5. Comparación de la estructura del área y las funciones con la teoría vista en clase.

En tanto a la teoría de la disciplina, hemos analizado la información que se obtuvo atreves de La Serenísima que es la empresa argentina líder en productos lácteos, por ello el cuidado de las relaciones publicas es de vital importancia por ende realiza distintas actividades para lograr los mejores resultados en cuanto a Relaciones publicas se refiere. También utiliza diversas herramientas de comunicación para la obtención de una comunicación efectiva para su publico interno y externo, como los son redes sociales cumplen con la función de ir informando a su publico diariamente, respondiendo comentarios, sugerencias, quejas, inquietudes de los consumidores de la marca, publican comerciales, publicidad, recetas y backstages de las campañas etc. También brinda la información necesaria para estudiantes o docentes de todos los niveles educativos dando a conocer en general todo el desempeño de la empresa. contribuye a distintas entidades y organizaciones con donaciones para suplir sus necesidades básicas y ayudar a mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.

Le brinda a sus empleados: Código de ética, talleres de valores Actas de especimiento y deporte, boletines informativos digitales etc. El continuo mejoramiento de las relaciones públicas, y el buen uso de sus herramientas llevaran a crear no solo una respuesta positiva. Sino que también a moldear y difundir la identidad de la empresa en cuestión. Siendo toda la información mencionada en el presente trabajo, consideramos que Serenísima planea y evalúa todas las actividades que desarrolla dentro. Por lo tanto cuenta con una base solida de Relaciones Publicas. Para la empresa, el buen manejo de las relaciones públicas resulta una herramienta que posibilita labrar buenas relaciones con los diversos públicos interesados. Esto es conseguido mediante la publicación, la creación de una buena imagen y el manejo de los acontecimientos adversos.

Page 25: CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/33151_129795.… · Aires.En ella se encuentra la Administración Central del grupoy la Planta industrial

BIBLIOGRAFÍA:

https://www.laserenisima.com.ar/

http://cuarto225buenosaires.blogspot.com.ar/p/la­serenisima.html

Contacto directo por vía mail con DIES (Departamento de Información Estudiantil)