Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la...

94
Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos Consideraciones sobre el Voto Electrónico M. Montes, D. Penazzi, N. Wolovick Universidad Nacional de Córdoba 12 de Abril de 2016

Transcript of Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la...

Page 1: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Consideraciones sobre el Voto Electrónico

M. Montes, D. Penazzi, N. Wolovick

Universidad Nacional de Córdoba

12 de Abril de 2016

Page 2: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Contenidos

Introducción

Problemas con el Voto Electrónico

Requerimientos mínimos de un sistema de VE

Algunos ejemplos

Page 3: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

DREs y EBPs (IREs)

En algunos sistemas de Voto Electónico tanto la emisióncomo el conteo de votos se hacen en una sola máquina.

Estos sistemas suelen llamarse Direct-RecordingElectronic voting machines (DRE).Algunos tienen un registro en papel que es guardado paraauditorías, otros no.Otros sistemas separan físicamente la generación del votodel conteo del voto, permitiendo que el elector realice unacreación de un objeto físico que representa su voto (un“token” o “boleta”), la cual es depositada en una urna paraser contada posteriormente, ya sea manual oelectrónicamente.Suelen ser llamados Electronic Ballot Printers (EBP) oIndirect-Recording Electronic voting machines (IRE).

Page 4: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

DREs y EBPs (IREs)

En algunos sistemas de Voto Electónico tanto la emisióncomo el conteo de votos se hacen en una sola máquina.Estos sistemas suelen llamarse Direct-RecordingElectronic voting machines (DRE).

Algunos tienen un registro en papel que es guardado paraauditorías, otros no.Otros sistemas separan físicamente la generación del votodel conteo del voto, permitiendo que el elector realice unacreación de un objeto físico que representa su voto (un“token” o “boleta”), la cual es depositada en una urna paraser contada posteriormente, ya sea manual oelectrónicamente.Suelen ser llamados Electronic Ballot Printers (EBP) oIndirect-Recording Electronic voting machines (IRE).

Page 5: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

DREs y EBPs (IREs)

En algunos sistemas de Voto Electónico tanto la emisióncomo el conteo de votos se hacen en una sola máquina.Estos sistemas suelen llamarse Direct-RecordingElectronic voting machines (DRE).Algunos tienen un registro en papel que es guardado paraauditorías, otros no.

Otros sistemas separan físicamente la generación del votodel conteo del voto, permitiendo que el elector realice unacreación de un objeto físico que representa su voto (un“token” o “boleta”), la cual es depositada en una urna paraser contada posteriormente, ya sea manual oelectrónicamente.Suelen ser llamados Electronic Ballot Printers (EBP) oIndirect-Recording Electronic voting machines (IRE).

Page 6: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

DREs y EBPs (IREs)

En algunos sistemas de Voto Electónico tanto la emisióncomo el conteo de votos se hacen en una sola máquina.Estos sistemas suelen llamarse Direct-RecordingElectronic voting machines (DRE).Algunos tienen un registro en papel que es guardado paraauditorías, otros no.Otros sistemas separan físicamente la generación del votodel conteo del voto, permitiendo que el elector realice unacreación de un objeto físico que representa su voto (un“token” o “boleta”), la cual es depositada en una urna paraser contada posteriormente, ya sea manual oelectrónicamente.

Suelen ser llamados Electronic Ballot Printers (EBP) oIndirect-Recording Electronic voting machines (IRE).

Page 7: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

DREs y EBPs (IREs)

En algunos sistemas de Voto Electónico tanto la emisióncomo el conteo de votos se hacen en una sola máquina.Estos sistemas suelen llamarse Direct-RecordingElectronic voting machines (DRE).Algunos tienen un registro en papel que es guardado paraauditorías, otros no.Otros sistemas separan físicamente la generación del votodel conteo del voto, permitiendo que el elector realice unacreación de un objeto físico que representa su voto (un“token” o “boleta”), la cual es depositada en una urna paraser contada posteriormente, ya sea manual oelectrónicamente.Suelen ser llamados Electronic Ballot Printers (EBP) oIndirect-Recording Electronic voting machines (IRE).

Page 8: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Voto Eléctronico vs Boleta ElectrónicaLa caractéristica técnica que distingue los DREs de losEBPs es que los EBPs no guardan ningún dato sobre elvoto que generó (al menos, no deberían guardarlo)mientras que los DRE necesariamente deben hacerlo.

EBPs son mas séguros que los DRE, aunque los costospueden ser mayores.Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico”sólo para determinados sistemas.Por ejemplo, a veces se usa “voto electrónico” sólo si laemisión del voto es electrónica, y “conteo electrónico” sisólo se usa en la parte del conteo.Algunas personas llaman “Voto Electrónico” sólo a losDREs y a los EBPs los llaman “Boleta Electrónica”.Es un detalle que no vale la pena discutir mucho ahora,pero en una ley de voto electrónico debería quedar clarocual definición se usa.

Page 9: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Voto Eléctronico vs Boleta ElectrónicaLa caractéristica técnica que distingue los DREs de losEBPs es que los EBPs no guardan ningún dato sobre elvoto que generó (al menos, no deberían guardarlo)mientras que los DRE necesariamente deben hacerlo.EBPs son mas séguros que los DRE, aunque los costospueden ser mayores.

Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico”sólo para determinados sistemas.Por ejemplo, a veces se usa “voto electrónico” sólo si laemisión del voto es electrónica, y “conteo electrónico” sisólo se usa en la parte del conteo.Algunas personas llaman “Voto Electrónico” sólo a losDREs y a los EBPs los llaman “Boleta Electrónica”.Es un detalle que no vale la pena discutir mucho ahora,pero en una ley de voto electrónico debería quedar clarocual definición se usa.

Page 10: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Voto Eléctronico vs Boleta ElectrónicaLa caractéristica técnica que distingue los DREs de losEBPs es que los EBPs no guardan ningún dato sobre elvoto que generó (al menos, no deberían guardarlo)mientras que los DRE necesariamente deben hacerlo.EBPs son mas séguros que los DRE, aunque los costospueden ser mayores.Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico”sólo para determinados sistemas.

Por ejemplo, a veces se usa “voto electrónico” sólo si laemisión del voto es electrónica, y “conteo electrónico” sisólo se usa en la parte del conteo.Algunas personas llaman “Voto Electrónico” sólo a losDREs y a los EBPs los llaman “Boleta Electrónica”.Es un detalle que no vale la pena discutir mucho ahora,pero en una ley de voto electrónico debería quedar clarocual definición se usa.

Page 11: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Voto Eléctronico vs Boleta ElectrónicaLa caractéristica técnica que distingue los DREs de losEBPs es que los EBPs no guardan ningún dato sobre elvoto que generó (al menos, no deberían guardarlo)mientras que los DRE necesariamente deben hacerlo.EBPs son mas séguros que los DRE, aunque los costospueden ser mayores.Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico”sólo para determinados sistemas.Por ejemplo, a veces se usa “voto electrónico” sólo si laemisión del voto es electrónica, y “conteo electrónico” sisólo se usa en la parte del conteo.

Algunas personas llaman “Voto Electrónico” sólo a losDREs y a los EBPs los llaman “Boleta Electrónica”.Es un detalle que no vale la pena discutir mucho ahora,pero en una ley de voto electrónico debería quedar clarocual definición se usa.

Page 12: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Voto Eléctronico vs Boleta ElectrónicaLa caractéristica técnica que distingue los DREs de losEBPs es que los EBPs no guardan ningún dato sobre elvoto que generó (al menos, no deberían guardarlo)mientras que los DRE necesariamente deben hacerlo.EBPs son mas séguros que los DRE, aunque los costospueden ser mayores.Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico”sólo para determinados sistemas.Por ejemplo, a veces se usa “voto electrónico” sólo si laemisión del voto es electrónica, y “conteo electrónico” sisólo se usa en la parte del conteo.Algunas personas llaman “Voto Electrónico” sólo a losDREs y a los EBPs los llaman “Boleta Electrónica”.

Es un detalle que no vale la pena discutir mucho ahora,pero en una ley de voto electrónico debería quedar clarocual definición se usa.

Page 13: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Voto Eléctronico vs Boleta ElectrónicaLa caractéristica técnica que distingue los DREs de losEBPs es que los EBPs no guardan ningún dato sobre elvoto que generó (al menos, no deberían guardarlo)mientras que los DRE necesariamente deben hacerlo.EBPs son mas séguros que los DRE, aunque los costospueden ser mayores.Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico”sólo para determinados sistemas.Por ejemplo, a veces se usa “voto electrónico” sólo si laemisión del voto es electrónica, y “conteo electrónico” sisólo se usa en la parte del conteo.Algunas personas llaman “Voto Electrónico” sólo a losDREs y a los EBPs los llaman “Boleta Electrónica”.Es un detalle que no vale la pena discutir mucho ahora,pero en una ley de voto electrónico debería quedar clarocual definición se usa.

Page 14: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos Básicos de un sistema de votación

En cualquier sistema de votación debe garantizarse, entreotras cosas:

El secreto del voto.La fidelidad del voto (el resultado final debe reflejar lavoluntad de los electores)Que sólo electores autorizados voten y que cada electoremita un y sólo un voto

El primer requerimiento incluye un subrequerimiento:

Lano coercibilidad del voto.

Page 15: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos Básicos de un sistema de votación

En cualquier sistema de votación debe garantizarse, entreotras cosas:

El secreto del voto.

La fidelidad del voto (el resultado final debe reflejar lavoluntad de los electores)Que sólo electores autorizados voten y que cada electoremita un y sólo un voto

El primer requerimiento incluye un subrequerimiento:

Lano coercibilidad del voto.

Page 16: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos Básicos de un sistema de votación

En cualquier sistema de votación debe garantizarse, entreotras cosas:

El secreto del voto.La fidelidad del voto (el resultado final debe reflejar lavoluntad de los electores)

Que sólo electores autorizados voten y que cada electoremita un y sólo un voto

El primer requerimiento incluye un subrequerimiento:

Lano coercibilidad del voto.

Page 17: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos Básicos de un sistema de votación

En cualquier sistema de votación debe garantizarse, entreotras cosas:

El secreto del voto.La fidelidad del voto (el resultado final debe reflejar lavoluntad de los electores)Que sólo electores autorizados voten y que cada electoremita un y sólo un voto

El primer requerimiento incluye un subrequerimiento:

Lano coercibilidad del voto.

Page 18: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos Básicos de un sistema de votación

En cualquier sistema de votación debe garantizarse, entreotras cosas:

El secreto del voto.La fidelidad del voto (el resultado final debe reflejar lavoluntad de los electores)Que sólo electores autorizados voten y que cada electoremita un y sólo un voto

El primer requerimiento incluye un subrequerimiento:

Lano coercibilidad del voto.

Page 19: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos Básicos de un sistema de votación

En cualquier sistema de votación debe garantizarse, entreotras cosas:

El secreto del voto.La fidelidad del voto (el resultado final debe reflejar lavoluntad de los electores)Que sólo electores autorizados voten y que cada electoremita un y sólo un voto

El primer requerimiento incluye un subrequerimiento: Lano coercibilidad del voto.

Page 20: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Tres principios básicos

Respetar la fidelidad del voto se plasma en tres principiosbásicos, que son conocidos (en inglés) como:

Cast-As-Intended el voto se “crea” en la forma que el votanterealmente planea votar.

Store-As-Cast el voto se resguarda de la forma en que fuecreado, sin alteraciones.

Tallied-As-Stored el voto se cuenta en la forma en que fueresguardado, sin alteraciones.

Page 21: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Tres principios básicos

Respetar la fidelidad del voto se plasma en tres principiosbásicos, que son conocidos (en inglés) como:

Cast-As-Intended el voto se “crea” en la forma que el votanterealmente planea votar.

Store-As-Cast el voto se resguarda de la forma en que fuecreado, sin alteraciones.

Tallied-As-Stored el voto se cuenta en la forma en que fueresguardado, sin alteraciones.

Page 22: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Tres principios básicos

Respetar la fidelidad del voto se plasma en tres principiosbásicos, que son conocidos (en inglés) como:

Cast-As-Intended el voto se “crea” en la forma que el votanterealmente planea votar.

Store-As-Cast el voto se resguarda de la forma en que fuecreado, sin alteraciones.

Tallied-As-Stored el voto se cuenta en la forma en que fueresguardado, sin alteraciones.

Page 23: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Tres principios básicos

Respetar la fidelidad del voto se plasma en tres principiosbásicos, que son conocidos (en inglés) como:

Cast-As-Intended el voto se “crea” en la forma que el votanterealmente planea votar.

Store-As-Cast el voto se resguarda de la forma en que fuecreado, sin alteraciones.

Tallied-As-Stored el voto se cuenta en la forma en que fueresguardado, sin alteraciones.

Page 24: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Teóricos

El VE tiene problemas a nivel teórico y a nivel práctico.

A nivel teórico es un problema de díficil solución pues losrequerimientos de mantener el secreto pero al mismotiempo poder corroborar la fidelidad del voto soncontradictorios.A diferencia de un cajero automático, donde la identidaddel extractor de dinero es conocida, y las transaccionesquedan registradas, aquí la identidad del votante debe seroculta, para garantizar el secreto del voto.Entonces debido a que no es deseable guardar muchainformación sobre el voto en si, no es fácil hacer unsistema que permita ser auditado para comprobar sihubo o no algún problema.

Page 25: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Teóricos

El VE tiene problemas a nivel teórico y a nivel práctico.

A nivel teórico es un problema de díficil solución pues losrequerimientos de mantener el secreto pero al mismotiempo poder corroborar la fidelidad del voto soncontradictorios.

A diferencia de un cajero automático, donde la identidaddel extractor de dinero es conocida, y las transaccionesquedan registradas, aquí la identidad del votante debe seroculta, para garantizar el secreto del voto.Entonces debido a que no es deseable guardar muchainformación sobre el voto en si, no es fácil hacer unsistema que permita ser auditado para comprobar sihubo o no algún problema.

Page 26: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Teóricos

El VE tiene problemas a nivel teórico y a nivel práctico.

A nivel teórico es un problema de díficil solución pues losrequerimientos de mantener el secreto pero al mismotiempo poder corroborar la fidelidad del voto soncontradictorios.A diferencia de un cajero automático, donde la identidaddel extractor de dinero es conocida, y las transaccionesquedan registradas, aquí la identidad del votante debe seroculta, para garantizar el secreto del voto.

Entonces debido a que no es deseable guardar muchainformación sobre el voto en si, no es fácil hacer unsistema que permita ser auditado para comprobar sihubo o no algún problema.

Page 27: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Teóricos

El VE tiene problemas a nivel teórico y a nivel práctico.

A nivel teórico es un problema de díficil solución pues losrequerimientos de mantener el secreto pero al mismotiempo poder corroborar la fidelidad del voto soncontradictorios.A diferencia de un cajero automático, donde la identidaddel extractor de dinero es conocida, y las transaccionesquedan registradas, aquí la identidad del votante debe seroculta, para garantizar el secreto del voto.Entonces debido a que no es deseable guardar muchainformación sobre el voto en si, no es fácil hacer unsistema que permita ser auditado para comprobar sihubo o no algún problema.

Page 28: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

¿Democrático?

Otro problema a nivel teórico tiene que ver con la esenciadel proceso democrático.

No sirve de nada un sistema seguro, rápido, fidedigno,etc., si los únicos que lo pueden entender sonmiembros de una elite técnica.Pero por su naturaleza misma, eso es lo que suele pasarcon el VE.Por lo tanto hay que agregar elementos que permitan alvotante, aún sin entender todos los detalles, estarrazonablemente seguro que las partes fundamentales delacto de votar se cumplen.Y esto no es fácil de hacer.

Page 29: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

¿Democrático?

Otro problema a nivel teórico tiene que ver con la esenciadel proceso democrático.No sirve de nada un sistema seguro, rápido, fidedigno,etc., si los únicos que lo pueden entender sonmiembros de una elite técnica.

Pero por su naturaleza misma, eso es lo que suele pasarcon el VE.Por lo tanto hay que agregar elementos que permitan alvotante, aún sin entender todos los detalles, estarrazonablemente seguro que las partes fundamentales delacto de votar se cumplen.Y esto no es fácil de hacer.

Page 30: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

¿Democrático?

Otro problema a nivel teórico tiene que ver con la esenciadel proceso democrático.No sirve de nada un sistema seguro, rápido, fidedigno,etc., si los únicos que lo pueden entender sonmiembros de una elite técnica.Pero por su naturaleza misma, eso es lo que suele pasarcon el VE.

Por lo tanto hay que agregar elementos que permitan alvotante, aún sin entender todos los detalles, estarrazonablemente seguro que las partes fundamentales delacto de votar se cumplen.Y esto no es fácil de hacer.

Page 31: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

¿Democrático?

Otro problema a nivel teórico tiene que ver con la esenciadel proceso democrático.No sirve de nada un sistema seguro, rápido, fidedigno,etc., si los únicos que lo pueden entender sonmiembros de una elite técnica.Pero por su naturaleza misma, eso es lo que suele pasarcon el VE.Por lo tanto hay que agregar elementos que permitan alvotante, aún sin entender todos los detalles, estarrazonablemente seguro que las partes fundamentales delacto de votar se cumplen.

Y esto no es fácil de hacer.

Page 32: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

¿Democrático?

Otro problema a nivel teórico tiene que ver con la esenciadel proceso democrático.No sirve de nada un sistema seguro, rápido, fidedigno,etc., si los únicos que lo pueden entender sonmiembros de una elite técnica.Pero por su naturaleza misma, eso es lo que suele pasarcon el VE.Por lo tanto hay que agregar elementos que permitan alvotante, aún sin entender todos los detalles, estarrazonablemente seguro que las partes fundamentales delacto de votar se cumplen.Y esto no es fácil de hacer.

Page 33: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Prácticos

A nivel práctico está el problema de la escalabilidad de lasamenazas:

en un sistema tradicional, para crear cambiosa una escala suficiente para cambiar una elección debenestar involucrados muchos individuos.

En el VE, losindividuos necesarios son mucho menos, y un par delíneas de código hábilmente ocultas pueden cambiarcientos de miles de votos.

Además las implementaciones del VE suelen tener fallastanto evitables (errores en la programación) comoestructurales (concepción equivocada).Una GARANTÍA de que un sistema propuesto no esseguro es:

que los responsables del mismo digan que es100% seguro.

Page 34: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Prácticos

A nivel práctico está el problema de la escalabilidad de lasamenazas: en un sistema tradicional, para crear cambiosa una escala suficiente para cambiar una elección debenestar involucrados muchos individuos.

En el VE, losindividuos necesarios son mucho menos, y un par delíneas de código hábilmente ocultas pueden cambiarcientos de miles de votos.Además las implementaciones del VE suelen tener fallastanto evitables (errores en la programación) comoestructurales (concepción equivocada).Una GARANTÍA de que un sistema propuesto no esseguro es:

que los responsables del mismo digan que es100% seguro.

Page 35: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Prácticos

A nivel práctico está el problema de la escalabilidad de lasamenazas: en un sistema tradicional, para crear cambiosa una escala suficiente para cambiar una elección debenestar involucrados muchos individuos. En el VE, losindividuos necesarios son mucho menos, y un par delíneas de código hábilmente ocultas pueden cambiarcientos de miles de votos.

Además las implementaciones del VE suelen tener fallastanto evitables (errores en la programación) comoestructurales (concepción equivocada).Una GARANTÍA de que un sistema propuesto no esseguro es:

que los responsables del mismo digan que es100% seguro.

Page 36: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Prácticos

A nivel práctico está el problema de la escalabilidad de lasamenazas: en un sistema tradicional, para crear cambiosa una escala suficiente para cambiar una elección debenestar involucrados muchos individuos. En el VE, losindividuos necesarios son mucho menos, y un par delíneas de código hábilmente ocultas pueden cambiarcientos de miles de votos.Además las implementaciones del VE suelen tener fallastanto evitables (errores en la programación) comoestructurales (concepción equivocada).

Una GARANTÍA de que un sistema propuesto no esseguro es:

que los responsables del mismo digan que es100% seguro.

Page 37: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Prácticos

A nivel práctico está el problema de la escalabilidad de lasamenazas: en un sistema tradicional, para crear cambiosa una escala suficiente para cambiar una elección debenestar involucrados muchos individuos. En el VE, losindividuos necesarios son mucho menos, y un par delíneas de código hábilmente ocultas pueden cambiarcientos de miles de votos.Además las implementaciones del VE suelen tener fallastanto evitables (errores en la programación) comoestructurales (concepción equivocada).Una GARANTÍA de que un sistema propuesto no esseguro es:

que los responsables del mismo digan que es100% seguro.

Page 38: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Problemas Prácticos

A nivel práctico está el problema de la escalabilidad de lasamenazas: en un sistema tradicional, para crear cambiosa una escala suficiente para cambiar una elección debenestar involucrados muchos individuos. En el VE, losindividuos necesarios son mucho menos, y un par delíneas de código hábilmente ocultas pueden cambiarcientos de miles de votos.Además las implementaciones del VE suelen tener fallastanto evitables (errores en la programación) comoestructurales (concepción equivocada).Una GARANTÍA de que un sistema propuesto no esseguro es: que los responsables del mismo digan que es100% seguro.

Page 39: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Transparencia

Cualquier sistema de VE que use “Seguridad porobscuridad” debe ser evitado.

Se debe disponer de amplio tiempo (semanas, comomínimo) para que expertos de todo tipo (y no solo los“expertos designados por los partidos políticos”) puedanestudiar el sistema.El acceso al código debe ser lo mas abierto posible.Muchos expertos consideran que es necesario que sea“open source software” o al menos “disclosed sourcesoftware”. Si esto no es posible, los non-disclosureagreements deben ser tales que los expertos puedanreportar las fallas que encontraron.No significa que automáticamente va a ser seguro por serde código abierto.

Page 40: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Transparencia

Cualquier sistema de VE que use “Seguridad porobscuridad” debe ser evitado.Se debe disponer de amplio tiempo (semanas, comomínimo) para que expertos de todo tipo (y no solo los“expertos designados por los partidos políticos”) puedanestudiar el sistema.

El acceso al código debe ser lo mas abierto posible.Muchos expertos consideran que es necesario que sea“open source software” o al menos “disclosed sourcesoftware”. Si esto no es posible, los non-disclosureagreements deben ser tales que los expertos puedanreportar las fallas que encontraron.No significa que automáticamente va a ser seguro por serde código abierto.

Page 41: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Transparencia

Cualquier sistema de VE que use “Seguridad porobscuridad” debe ser evitado.Se debe disponer de amplio tiempo (semanas, comomínimo) para que expertos de todo tipo (y no solo los“expertos designados por los partidos políticos”) puedanestudiar el sistema.El acceso al código debe ser lo mas abierto posible.Muchos expertos consideran que es necesario que sea“open source software” o al menos “disclosed sourcesoftware”. Si esto no es posible, los non-disclosureagreements deben ser tales que los expertos puedanreportar las fallas que encontraron.

No significa que automáticamente va a ser seguro por serde código abierto.

Page 42: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Transparencia

Cualquier sistema de VE que use “Seguridad porobscuridad” debe ser evitado.Se debe disponer de amplio tiempo (semanas, comomínimo) para que expertos de todo tipo (y no solo los“expertos designados por los partidos políticos”) puedanestudiar el sistema.El acceso al código debe ser lo mas abierto posible.Muchos expertos consideran que es necesario que sea“open source software” o al menos “disclosed sourcesoftware”. Si esto no es posible, los non-disclosureagreements deben ser tales que los expertos puedanreportar las fallas que encontraron.No significa que automáticamente va a ser seguro por serde código abierto.

Page 43: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimiento Fundamental

Requerimiento FundamentalEl votante debe poder estar seguro de que la máquina quecrea el voto, no lo revela individualizádolo de alguna forma.

Ejemplos de individualización de voto:

Guardar el voto.Transmitirlo por red.Correlacionar con alguna secuencia.

Esta seguridad debe ser una seguridad DEL VOTANTE en elmomento de emisión del voto y no que “los expertos dijeron",“la auditoría fue buena", “el presidente de la compañíaasegura", etc.

Page 44: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimiento Fundamental

Requerimiento FundamentalEl votante debe poder estar seguro de que la máquina quecrea el voto, no lo revela individualizádolo de alguna forma.

Ejemplos de individualización de voto:Guardar el voto.

Transmitirlo por red.Correlacionar con alguna secuencia.

Esta seguridad debe ser una seguridad DEL VOTANTE en elmomento de emisión del voto y no que “los expertos dijeron",“la auditoría fue buena", “el presidente de la compañíaasegura", etc.

Page 45: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimiento Fundamental

Requerimiento FundamentalEl votante debe poder estar seguro de que la máquina quecrea el voto, no lo revela individualizádolo de alguna forma.

Ejemplos de individualización de voto:Guardar el voto.Transmitirlo por red.

Correlacionar con alguna secuencia.

Esta seguridad debe ser una seguridad DEL VOTANTE en elmomento de emisión del voto y no que “los expertos dijeron",“la auditoría fue buena", “el presidente de la compañíaasegura", etc.

Page 46: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimiento Fundamental

Requerimiento FundamentalEl votante debe poder estar seguro de que la máquina quecrea el voto, no lo revela individualizádolo de alguna forma.

Ejemplos de individualización de voto:Guardar el voto.Transmitirlo por red.Correlacionar con alguna secuencia.

Esta seguridad debe ser una seguridad DEL VOTANTE en elmomento de emisión del voto y no que “los expertos dijeron",“la auditoría fue buena", “el presidente de la compañíaasegura", etc.

Page 47: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimiento Fundamental

Requerimiento FundamentalEl votante debe poder estar seguro de que la máquina quecrea el voto, no lo revela individualizádolo de alguna forma.

Ejemplos de individualización de voto:Guardar el voto.Transmitirlo por red.Correlacionar con alguna secuencia.

Esta seguridad debe ser una seguridad DEL VOTANTE en elmomento de emisión del voto y no que “los expertos dijeron",“la auditoría fue buena", “el presidente de la compañíaasegura", etc.

Page 48: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimiento Fundamental

Requerimiento FundamentalEl votante debe poder estar seguro de que la máquina quecrea el voto, no lo revela individualizádolo de alguna forma.

Ejemplos de individualización de voto:Guardar el voto.Transmitirlo por red.Correlacionar con alguna secuencia.

Esta seguridad debe ser una seguridad DEL VOTANTE en elmomento de emisión del voto y no que “los expertos dijeron",“la auditoría fue buena", “el presidente de la compañíaasegura", etc.

Page 49: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Protección del Secreto

La máquina que emite el voto no debe guardar ningúntipo de información sobre el voto o el votante. Por lotanto sistemas de voto electrónico sin boleta (DREs) nodeben ser permitidos.

La identificación del votante debe realizarse en formaindependiente del sistema de emisión de voto.Sistemas que requieran la lectura de la huella digital ointroducir algún código individual para permitir usar lamáquina de emisión de votos deben estar prohibidos.El sistema debe contar con una protección adecuadacontra el Van Eck Phreaking. (lectura a distancia delmonitor captando las radiaciones electromágneticas de lapantalla).

Page 50: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Protección del Secreto

La máquina que emite el voto no debe guardar ningúntipo de información sobre el voto o el votante. Por lotanto sistemas de voto electrónico sin boleta (DREs) nodeben ser permitidos.La identificación del votante debe realizarse en formaindependiente del sistema de emisión de voto.Sistemas que requieran la lectura de la huella digital ointroducir algún código individual para permitir usar lamáquina de emisión de votos deben estar prohibidos.

El sistema debe contar con una protección adecuadacontra el Van Eck Phreaking. (lectura a distancia delmonitor captando las radiaciones electromágneticas de lapantalla).

Page 51: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Protección del Secreto

La máquina que emite el voto no debe guardar ningúntipo de información sobre el voto o el votante. Por lotanto sistemas de voto electrónico sin boleta (DREs) nodeben ser permitidos.La identificación del votante debe realizarse en formaindependiente del sistema de emisión de voto.Sistemas que requieran la lectura de la huella digital ointroducir algún código individual para permitir usar lamáquina de emisión de votos deben estar prohibidos.El sistema debe contar con una protección adecuadacontra el Van Eck Phreaking. (lectura a distancia delmonitor captando las radiaciones electromágneticas de lapantalla).

Page 52: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Emisión del Voto

El votante debe poder estar razonablemente seguro deque el voto creado por la computadora es el mismo que elquiere crear, o que al menos alguien contará el voto que elquiso crear correctamente. Como en el requerimientofundamental, esta seguridad debe ser una seguridad DELVOTANTE y no de los expertos.

Si bien esto no es posible lograr con un 100% de certeza,sistemas en los cuales el votante pueda verificar lograbado en el voto con una máquina independiente (y quesea incapaz de sobreescribir los votos) parecen sermejores que sistemas donde esto no es posible.

Page 53: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Emisión del Voto

El votante debe poder estar razonablemente seguro deque el voto creado por la computadora es el mismo que elquiere crear, o que al menos alguien contará el voto que elquiso crear correctamente. Como en el requerimientofundamental, esta seguridad debe ser una seguridad DELVOTANTE y no de los expertos.Si bien esto no es posible lograr con un 100% de certeza,sistemas en los cuales el votante pueda verificar lograbado en el voto con una máquina independiente (y quesea incapaz de sobreescribir los votos) parecen sermejores que sistemas donde esto no es posible.

Page 54: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

El conteo electrónico debe ser realizado por una máquinafísicamente distinta de la máquina que emitió los votos eincapaz de sobreescribir electrónicamente los votos.

Sistemas en los cuales se imprime en la boleta el voto enforma legible por humanos son mas confiables quesistemas en los cuales el voto no se imprime

, pero si estaimpresión nunca se usa para efectivamente contar losvotos, es irrelevante. Por lo tanto:

El voto debe imprimirse en la boleta y:En una selección al azar de las urnas efectivamenteusadas en la elección se realizará un conteo manual delos votos y se verificará que el conteo coincida con elconteo electrónico.

Page 55: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

El conteo electrónico debe ser realizado por una máquinafísicamente distinta de la máquina que emitió los votos eincapaz de sobreescribir electrónicamente los votos.Sistemas en los cuales se imprime en la boleta el voto enforma legible por humanos son mas confiables quesistemas en los cuales el voto no se imprime

, pero si estaimpresión nunca se usa para efectivamente contar losvotos, es irrelevante. Por lo tanto:El voto debe imprimirse en la boleta y:En una selección al azar de las urnas efectivamenteusadas en la elección se realizará un conteo manual delos votos y se verificará que el conteo coincida con elconteo electrónico.

Page 56: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

El conteo electrónico debe ser realizado por una máquinafísicamente distinta de la máquina que emitió los votos eincapaz de sobreescribir electrónicamente los votos.Sistemas en los cuales se imprime en la boleta el voto enforma legible por humanos son mas confiables quesistemas en los cuales el voto no se imprime, pero si estaimpresión nunca se usa para efectivamente contar losvotos, es irrelevante. Por lo tanto:

El voto debe imprimirse en la boleta y:En una selección al azar de las urnas efectivamenteusadas en la elección se realizará un conteo manual delos votos y se verificará que el conteo coincida con elconteo electrónico.

Page 57: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

El conteo electrónico debe ser realizado por una máquinafísicamente distinta de la máquina que emitió los votos eincapaz de sobreescribir electrónicamente los votos.Sistemas en los cuales se imprime en la boleta el voto enforma legible por humanos son mas confiables quesistemas en los cuales el voto no se imprime, pero si estaimpresión nunca se usa para efectivamente contar losvotos, es irrelevante. Por lo tanto:El voto debe imprimirse en la boleta y:

En una selección al azar de las urnas efectivamenteusadas en la elección se realizará un conteo manual delos votos y se verificará que el conteo coincida con elconteo electrónico.

Page 58: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

El conteo electrónico debe ser realizado por una máquinafísicamente distinta de la máquina que emitió los votos eincapaz de sobreescribir electrónicamente los votos.Sistemas en los cuales se imprime en la boleta el voto enforma legible por humanos son mas confiables quesistemas en los cuales el voto no se imprime, pero si estaimpresión nunca se usa para efectivamente contar losvotos, es irrelevante. Por lo tanto:El voto debe imprimirse en la boleta y:En una selección al azar de las urnas efectivamenteusadas en la elección se realizará un conteo manual delos votos y se verificará que el conteo coincida con elconteo electrónico.

Page 59: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

Si el número de urnas en los cuales este test falla esmayor que un cierto umbral, el conteo electrónico de todaslas urnas debe ser anulado, y se debe realizar el conteomanual de ellas.

Un sistema en el cual se fuerze el conteo manual en todaslas mesas es preferible, pero nos damos cuenta que no esprobable que se apruebe un tal sistema

, aunque se podríahacer esto en los primeros ensayos de uso del sistema

En ese caso, se debe asegurar que el sistema realmentefuerze a las autoridades de mesa a realizar el conteomanual antes de poder saber el resultado del conteoelectrónico. (por ejemplo, usando criptográfia).

Page 60: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

Si el número de urnas en los cuales este test falla esmayor que un cierto umbral, el conteo electrónico de todaslas urnas debe ser anulado, y se debe realizar el conteomanual de ellas.Un sistema en el cual se fuerze el conteo manual en todaslas mesas es preferible, pero nos damos cuenta que no esprobable que se apruebe un tal sistema

, aunque se podríahacer esto en los primeros ensayos de uso del sistemaEn ese caso, se debe asegurar que el sistema realmentefuerze a las autoridades de mesa a realizar el conteomanual antes de poder saber el resultado del conteoelectrónico. (por ejemplo, usando criptográfia).

Page 61: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

Si el número de urnas en los cuales este test falla esmayor que un cierto umbral, el conteo electrónico de todaslas urnas debe ser anulado, y se debe realizar el conteomanual de ellas.Un sistema en el cual se fuerze el conteo manual en todaslas mesas es preferible, pero nos damos cuenta que no esprobable que se apruebe un tal sistema, aunque se podríahacer esto en los primeros ensayos de uso del sistema

En ese caso, se debe asegurar que el sistema realmentefuerze a las autoridades de mesa a realizar el conteomanual antes de poder saber el resultado del conteoelectrónico. (por ejemplo, usando criptográfia).

Page 62: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Conteo de los Votos

Si el número de urnas en los cuales este test falla esmayor que un cierto umbral, el conteo electrónico de todaslas urnas debe ser anulado, y se debe realizar el conteomanual de ellas.Un sistema en el cual se fuerze el conteo manual en todaslas mesas es preferible, pero nos damos cuenta que no esprobable que se apruebe un tal sistema, aunque se podríahacer esto en los primeros ensayos de uso del sistemaEn ese caso, se debe asegurar que el sistema realmentefuerze a las autoridades de mesa a realizar el conteomanual antes de poder saber el resultado del conteoelectrónico. (por ejemplo, usando criptográfia).

Page 63: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Boleta

Si la boleta usa algún registro electrónico del voto, debehaber medidas de protección para evitar que el mismopueda ser leido y registrado externamente en forma noautorizada.

(incluyendo el propio votante, para garantizarla no coercibilidad)En el caso de usar criptografía, se debe especificar cómo yquien se encargará de resguardar las claves criptográficas.Las boletas no deben tener ninguna forma de identificación(como números en serie) que permita diferenciar unaboleta de otra y permita saber quien voto a quien con elsimple expediente de contar en que orden se votó.Nota al margen: la Boleta Única en Papel de Córdoba nocumple este requerimiento pero es algo fácilmentemodificable en este caso.

Page 64: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Boleta

Si la boleta usa algún registro electrónico del voto, debehaber medidas de protección para evitar que el mismopueda ser leido y registrado externamente en forma noautorizada. (incluyendo el propio votante, para garantizarla no coercibilidad)

En el caso de usar criptografía, se debe especificar cómo yquien se encargará de resguardar las claves criptográficas.Las boletas no deben tener ninguna forma de identificación(como números en serie) que permita diferenciar unaboleta de otra y permita saber quien voto a quien con elsimple expediente de contar en que orden se votó.Nota al margen: la Boleta Única en Papel de Córdoba nocumple este requerimiento pero es algo fácilmentemodificable en este caso.

Page 65: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Boleta

Si la boleta usa algún registro electrónico del voto, debehaber medidas de protección para evitar que el mismopueda ser leido y registrado externamente en forma noautorizada. (incluyendo el propio votante, para garantizarla no coercibilidad)En el caso de usar criptografía, se debe especificar cómo yquien se encargará de resguardar las claves criptográficas.

Las boletas no deben tener ninguna forma de identificación(como números en serie) que permita diferenciar unaboleta de otra y permita saber quien voto a quien con elsimple expediente de contar en que orden se votó.Nota al margen: la Boleta Única en Papel de Córdoba nocumple este requerimiento pero es algo fácilmentemodificable en este caso.

Page 66: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Boleta

Si la boleta usa algún registro electrónico del voto, debehaber medidas de protección para evitar que el mismopueda ser leido y registrado externamente en forma noautorizada. (incluyendo el propio votante, para garantizarla no coercibilidad)En el caso de usar criptografía, se debe especificar cómo yquien se encargará de resguardar las claves criptográficas.Las boletas no deben tener ninguna forma de identificación(como números en serie) que permita diferenciar unaboleta de otra y permita saber quien voto a quien con elsimple expediente de contar en que orden se votó.

Nota al margen: la Boleta Única en Papel de Córdoba nocumple este requerimiento pero es algo fácilmentemodificable en este caso.

Page 67: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Boleta

Si la boleta usa algún registro electrónico del voto, debehaber medidas de protección para evitar que el mismopueda ser leido y registrado externamente en forma noautorizada. (incluyendo el propio votante, para garantizarla no coercibilidad)En el caso de usar criptografía, se debe especificar cómo yquien se encargará de resguardar las claves criptográficas.Las boletas no deben tener ninguna forma de identificación(como números en serie) que permita diferenciar unaboleta de otra y permita saber quien voto a quien con elsimple expediente de contar en que orden se votó.Nota al margen: la Boleta Única en Papel de Córdoba nocumple este requerimiento pero es algo fácilmentemodificable en este caso.

Page 68: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Otros

Se realizará una selección al azar de las máquinas devotación el dia de la elección para ser testeadas en frentede téstigos, con una votación falsa en la cual todos losvotos queden registrados en forma independiente y luegolos resultados verificados.

Lo anterior sirve para detectar errores, pero no maliciaactiva, pues podría haber código que detecte si la máquinaesta siendo usada para testeo o no.Es una medida extra de seguridad, pero no es suficientepor si sola.Debe haber al menos una auditoría independiente delsistema completo, incluyendo el hardware.

Page 69: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Otros

Se realizará una selección al azar de las máquinas devotación el dia de la elección para ser testeadas en frentede téstigos, con una votación falsa en la cual todos losvotos queden registrados en forma independiente y luegolos resultados verificados.Lo anterior sirve para detectar errores, pero no maliciaactiva, pues podría haber código que detecte si la máquinaesta siendo usada para testeo o no.

Es una medida extra de seguridad, pero no es suficientepor si sola.Debe haber al menos una auditoría independiente delsistema completo, incluyendo el hardware.

Page 70: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Otros

Se realizará una selección al azar de las máquinas devotación el dia de la elección para ser testeadas en frentede téstigos, con una votación falsa en la cual todos losvotos queden registrados en forma independiente y luegolos resultados verificados.Lo anterior sirve para detectar errores, pero no maliciaactiva, pues podría haber código que detecte si la máquinaesta siendo usada para testeo o no.Es una medida extra de seguridad, pero no es suficientepor si sola.

Debe haber al menos una auditoría independiente delsistema completo, incluyendo el hardware.

Page 71: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Otros

Se realizará una selección al azar de las máquinas devotación el dia de la elección para ser testeadas en frentede téstigos, con una votación falsa en la cual todos losvotos queden registrados en forma independiente y luegolos resultados verificados.Lo anterior sirve para detectar errores, pero no maliciaactiva, pues podría haber código que detecte si la máquinaesta siendo usada para testeo o no.Es una medida extra de seguridad, pero no es suficientepor si sola.Debe haber al menos una auditoría independiente delsistema completo, incluyendo el hardware.

Page 72: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Autenticación y Gradualidad

No tiene ningún sentido realizar una auditoría previa delsistema mas revisión del código y la estructura general delmismo si luego no hay garantías que el sistema usado eldía de la elección es el mismo que se revisón.

Por lo tanto debe haber un mecanismo de autenticacióndel sistema a ser usado el dia de la elección.Internacionalmente se recomienda que cualquierimplementación del VE siga un camino de gradualidad yexperiencias pilotos antes de ser adoptado masivamente.

Page 73: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Autenticación y Gradualidad

No tiene ningún sentido realizar una auditoría previa delsistema mas revisión del código y la estructura general delmismo si luego no hay garantías que el sistema usado eldía de la elección es el mismo que se revisón.Por lo tanto debe haber un mecanismo de autenticacióndel sistema a ser usado el dia de la elección.

Internacionalmente se recomienda que cualquierimplementación del VE siga un camino de gradualidad yexperiencias pilotos antes de ser adoptado masivamente.

Page 74: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Requerimientos: Autenticación y Gradualidad

No tiene ningún sentido realizar una auditoría previa delsistema mas revisión del código y la estructura general delmismo si luego no hay garantías que el sistema usado eldía de la elección es el mismo que se revisón.Por lo tanto debe haber un mecanismo de autenticacióndel sistema a ser usado el dia de la elección.Internacionalmente se recomienda que cualquierimplementación del VE siga un camino de gradualidad yexperiencias pilotos antes de ser adoptado masivamente.

Page 75: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Brasil

DRE.

Falla en la protección del secreto del voto:

Se puede saber quien votó a quien por una malaimplementación del mecanismo de aleatoriedad quesupuestamente oculta el orden en el cual los votos fueronemitidos por los votantes.El sistema de verificación de identidad del votante estaenlazado con la máquina de votación.

Uso de algoritmos criptográficos obsoletos.Vulnerables a amenazas internas.Falla en el uso de mecanismos de encriptación.

Page 76: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Brasil

DRE.Falla en la protección del secreto del voto:

Se puede saber quien votó a quien por una malaimplementación del mecanismo de aleatoriedad quesupuestamente oculta el orden en el cual los votos fueronemitidos por los votantes.El sistema de verificación de identidad del votante estaenlazado con la máquina de votación.

Uso de algoritmos criptográficos obsoletos.Vulnerables a amenazas internas.Falla en el uso de mecanismos de encriptación.

Page 77: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Brasil

DRE.Falla en la protección del secreto del voto:

Se puede saber quien votó a quien por una malaimplementación del mecanismo de aleatoriedad quesupuestamente oculta el orden en el cual los votos fueronemitidos por los votantes.

El sistema de verificación de identidad del votante estaenlazado con la máquina de votación.

Uso de algoritmos criptográficos obsoletos.Vulnerables a amenazas internas.Falla en el uso de mecanismos de encriptación.

Page 78: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Brasil

DRE.Falla en la protección del secreto del voto:

Se puede saber quien votó a quien por una malaimplementación del mecanismo de aleatoriedad quesupuestamente oculta el orden en el cual los votos fueronemitidos por los votantes.El sistema de verificación de identidad del votante estaenlazado con la máquina de votación.

Uso de algoritmos criptográficos obsoletos.Vulnerables a amenazas internas.Falla en el uso de mecanismos de encriptación.

Page 79: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Brasil

DRE.Falla en la protección del secreto del voto:

Se puede saber quien votó a quien por una malaimplementación del mecanismo de aleatoriedad quesupuestamente oculta el orden en el cual los votos fueronemitidos por los votantes.El sistema de verificación de identidad del votante estaenlazado con la máquina de votación.

Uso de algoritmos criptográficos obsoletos.

Vulnerables a amenazas internas.Falla en el uso de mecanismos de encriptación.

Page 80: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Brasil

DRE.Falla en la protección del secreto del voto:

Se puede saber quien votó a quien por una malaimplementación del mecanismo de aleatoriedad quesupuestamente oculta el orden en el cual los votos fueronemitidos por los votantes.El sistema de verificación de identidad del votante estaenlazado con la máquina de votación.

Uso de algoritmos criptográficos obsoletos.Vulnerables a amenazas internas.

Falla en el uso de mecanismos de encriptación.

Page 81: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Brasil

DRE.Falla en la protección del secreto del voto:

Se puede saber quien votó a quien por una malaimplementación del mecanismo de aleatoriedad quesupuestamente oculta el orden en el cual los votos fueronemitidos por los votantes.El sistema de verificación de identidad del votante estaenlazado con la máquina de votación.

Uso de algoritmos criptográficos obsoletos.Vulnerables a amenazas internas.Falla en el uso de mecanismos de encriptación.

Page 82: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Otros países

Alemania los sistemas usados hasta ese momento sedeclararon inconstitucionales.

Holanda dejó de usarse en 2007 al probarse que los votospodian ser leidos a varios metros de distancia (enalgunas máquinas), y que los programas podíanser alterados.

EEUU múltiples errores en diversos estados. En variosse descontinuó el VE.

India hackers lograron manipular los resultados con uncelular.

Irlanda evaluaron un sistema en elecciones piloto ydeterminaron que no se podía garantizar laintegridad de ninguna elección que usara esesistema. Costo del experimento: 54 millones deeuros.

Page 83: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Otros países

Alemania los sistemas usados hasta ese momento sedeclararon inconstitucionales.

Holanda dejó de usarse en 2007 al probarse que los votospodian ser leidos a varios metros de distancia (enalgunas máquinas), y que los programas podíanser alterados.

EEUU múltiples errores en diversos estados. En variosse descontinuó el VE.

India hackers lograron manipular los resultados con uncelular.

Irlanda evaluaron un sistema en elecciones piloto ydeterminaron que no se podía garantizar laintegridad de ninguna elección que usara esesistema. Costo del experimento: 54 millones deeuros.

Page 84: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Otros países

Alemania los sistemas usados hasta ese momento sedeclararon inconstitucionales.

Holanda dejó de usarse en 2007 al probarse que los votospodian ser leidos a varios metros de distancia (enalgunas máquinas), y que los programas podíanser alterados.

EEUU múltiples errores en diversos estados. En variosse descontinuó el VE.

India hackers lograron manipular los resultados con uncelular.

Irlanda evaluaron un sistema en elecciones piloto ydeterminaron que no se podía garantizar laintegridad de ninguna elección que usara esesistema. Costo del experimento: 54 millones deeuros.

Page 85: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Otros países

Alemania los sistemas usados hasta ese momento sedeclararon inconstitucionales.

Holanda dejó de usarse en 2007 al probarse que los votospodian ser leidos a varios metros de distancia (enalgunas máquinas), y que los programas podíanser alterados.

EEUU múltiples errores en diversos estados. En variosse descontinuó el VE.

India hackers lograron manipular los resultados con uncelular.

Irlanda evaluaron un sistema en elecciones piloto ydeterminaron que no se podía garantizar laintegridad de ninguna elección que usara esesistema. Costo del experimento: 54 millones deeuros.

Page 86: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Otros países

Alemania los sistemas usados hasta ese momento sedeclararon inconstitucionales.

Holanda dejó de usarse en 2007 al probarse que los votospodian ser leidos a varios metros de distancia (enalgunas máquinas), y que los programas podíanser alterados.

EEUU múltiples errores en diversos estados. En variosse descontinuó el VE.

India hackers lograron manipular los resultados con uncelular.

Irlanda evaluaron un sistema en elecciones piloto ydeterminaron que no se podía garantizar laintegridad de ninguna elección que usara esesistema. Costo del experimento: 54 millones deeuros.

Page 87: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)

Se puede generar mas de un voto.El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.Los votos no están encriptados.Las boletas se pueden individualizar.La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.

Page 88: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)Se puede generar mas de un voto.

El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.Los votos no están encriptados.Las boletas se pueden individualizar.La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.

Page 89: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)Se puede generar mas de un voto.El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.

Los votos no están encriptados.Las boletas se pueden individualizar.La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.

Page 90: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)Se puede generar mas de un voto.El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.Los votos no están encriptados.

Las boletas se pueden individualizar.La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.

Page 91: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)Se puede generar mas de un voto.El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.Los votos no están encriptados.Las boletas se pueden individualizar.

La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.

Page 92: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)Se puede generar mas de un voto.El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.Los votos no están encriptados.Las boletas se pueden individualizar.La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.

La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.

Page 93: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)Se puede generar mas de un voto.El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.Los votos no están encriptados.Las boletas se pueden individualizar.La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.

En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.

Page 94: Consideraciones sobre el Voto Electrónicopenazzi/VE13.pdf · Algunas personas cualifican la expresión “voto electrónico” sólo para determinados sistemas. Por ejemplo, a veces

Introducción Problemas con el Voto Electrónico Requerimientos mínimos de un sistema de VE Algunos ejemplos

Argentina: BUE

No es DRE sino EBP, en este sentido es mucho mejor queel sistema brasilero. (lo cual no significa que sea bueno)Se puede generar mas de un voto.El voto puede ser leido por un celular llevado por el votantecon solo acercar el celular a la boleta, permitiendo lacompra o coacción de votos.Los votos no están encriptados.Las boletas se pueden individualizar.La emisora de votos tiene un segundo núcleo de CPUoculto.La máquina que emite los votos, la que los chequea y laque los cuenta es la misma.En Buenos Aires no hubo testeo aleatorio de las urnas,pero en Salta si.