CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta...

9
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6 Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN LA TRAZA DE LA R.P.Nº6 Este “Monumento a la Virgen” se encuentra en la progresiva 4,540 metros de la R.P.Nº6, sobre el margen derecho de la misma, en proximidades al Acceso de hormigón a la localidad de San Bernardo por la calle San Martín. Este se ubica a 6,60 metros del borde de la calzada en zona de travesía urbana de San Bernardo, invadiendo la zona de camino sin autorización alguna. Presenta como elemento de seguridad una baranda metálica de 10,25 metros de largo por 1,00 metro de altura; una vereda hormigonada de 2,60 metros de ancho por 12,70 metros de largo; el semi-circulo con escalinatas ocupa un espacio total de 5,15 metros de ancho por 10,25 metros de largo (52,78 m 2 ). Del análisis del impacto socio-ambiental de la obra de repavimentación de la R.P.Nº6, tramo en estudio, surge que este sitio es sumamente peligroso tanto para el tránsito que circula sobre la misma como para la población que ocasionalmente utiliza el lugar para reunirse en celebraciones religiosas, ya que se encuentra emplazado sólo a 6,60 metros del borde de la ruta y actualmente no existe señalización alguna que advierta a los conductores de la existencia del mismo ni de la posibilidad de tránsito peatonal. R.P.Nº6, TRAMO: SAN BERNARDO (PROG. 0,00) LAS BREÑAS (PROG. 53.106) MONUMENTO A LA VIRGEN ACTUALMENTE UBICADO EN PROGRESIVA 4,540 M. QUE SE PROYECTA REUBICAR A 23,80 METROS DEL BORDE DE LA RUTA, CON SUS RESPECTIVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. 5,15 m 2,60 m 23,80 m 6,60 m R.P.Nº6 AVANCE DE TIERRAS SEMBRADAS SOBRE ZONA DE CAMINO DISTANCIA QUE SE PROYECTA REUBICAR ESTE MONUMENTO 12,70 m ESTADO ACTUAL ESTADO FINAL CON PROYECTO

Transcript of CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta...

Page 1: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN LA TRAZA DE LA R.P.Nº6

Este “Monumento a la Virgen” se encuentra en la progresiva 4,540 metros de la R.P.Nº6, sobre el margen derecho de la misma, en proximidades al Acceso de hormigón a la localidad de San Bernardo por la calle San Martín. Este se ubica a 6,60 metros del borde de la calzada en zona de travesía urbana de San Bernardo, invadiendo la zona de camino sin autorización alguna. Presenta como elemento de seguridad una baranda metálica de 10,25 metros de largo por 1,00 metro de altura; una vereda hormigonada de 2,60 metros de ancho por 12,70 metros de largo; el semi-circulo con escalinatas ocupa un espacio total de 5,15 metros de ancho por 10,25 metros de largo (52,78 m2). Del análisis del impacto socio-ambiental de la obra de repavimentación de la R.P.Nº6, tramo en estudio, surge que este sitio es sumamente peligroso tanto para el tránsito que circula sobre la misma como para la población que ocasionalmente utiliza el lugar para reunirse en celebraciones religiosas, ya que se encuentra emplazado sólo a 6,60 metros del borde de la ruta y actualmente no existe señalización alguna que advierta a los conductores de la existencia del mismo ni de la posibilidad de tránsito peatonal.

R.P.Nº6, TRAMO: SAN BERNARDO (PROG. 0,00) – LAS BREÑAS (PROG. 53.106) MONUMENTO A LA VIRGEN ACTUALMENTE UBICADO EN PROGRESIVA 4,540 M. QUE SE PROYECTA REUBICAR A 23,80 METROS DEL BORDE DE LA RUTA, CON SUS RESPECTIVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.

5,15 m 2,60 m

mm 23,80 m 6,60 m

R.P.Nº6

AVANCE DE

TIERRAS

SEMBRADAS SOBRE

ZONA DE CAMINO

DISTANCIA QUE SE

PROYECTA

REUBICAR ESTE

MONUMENTO

12,70 m

ESTADO ACTUAL

ESTADO FINAL CON PROYECTO

Page 2: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

Por lo tanto, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad existentes en el paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr. 4.050m – 5.023,80m) se resuelve:

Reubicar dicho “Monumento” sobre el mismo margen derecho pero a 23,80 metros del borde de la calzada, hacia el límite de la zona de camino. Este desplazamiento se debe a que no se considera conveniente demolerlo definitivamente porque está arraigado en los usos y costumbres de la comunidad local.

El tipo de obra comprende la señalización de eje y bordes a lo largo de toda la travesía y 500 m antes y después de la misma, bandas óptico sonoras, sendas peatonales, mejoramiento de banquinas con el material producto del fresado de la malla.

Se colocarán barandas flexibles entre las columnas de iluminación y la banquinas, separadas 1 m de estas, que tendrán la función de proteger a los usuarios de posibles accidentes por salida de la vía. La longitud de las barandas a colocar será de 300 m.

Las medidas de seguridad incluyen colocación de guardarails de protección, demarcación de acceso y colocación de carteles de señalización a distancia adecuada.

Page 3: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

DARSENAS PARA PARADA

DE OMNIBUS EN MAL

ESTADO DE

CONSERVACION

R.P.Nº6, TRAMO: SAN BERNARDO – LAS BREÑAS DARSENAS DE PARADA DE TTRANSPORTE PUBLICO EN MAL ESTADO DE CONSERVACION EN EMPALME DE R.P.Nº6 CON R.N.Nº95, EN PROXIMIDADES A LA LOCALIDAD DE SDAN BERNARDO, SIN MEDIDAS DE SEGURIDAD ADECUADAS.

R.P.Nº6, TRAMO: SAN BERNARDO – LAS BREÑAS DARSENA DE PARADA DE TRANSPORTE PUBLICO EN PROG. 3,680 KM DE R.P.Nº6, EN PROXIMIDADES A LA LOCALIDAD DE SAN BERNARDO, SIN ELEMENTOS DE SEGURIDAD ADECUADOS.

Page 4: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

Respecto a las dársenas para parada del transporte público, esta tarea consistirá en la

reforma de los Refugios Existentes (progresivas 800, 4.540, 10.140 metros) y construcción de uno (1) nuevo, a construir en el Empalme (Ruta Nacional Nº 89), para los usuarios que deben esperar a la vera del camino al transporte público, de acuerdo a lo establecido en el Manual de Prácticas Inadecuadas - Apartado 3.a.3. El mismo establece que debe cumplir con una serie de condiciones básicas para evitar el atropello de personas y el entorpecimiento de la circulación.

A sus efectos se construirán las dársenas de detención conforme a esquema tipo

adoptado por la Dirección de Vialidad Nacional, dejando libre la banquina, la que debe quedar protegida con pequeños cordones – resaltos- y con el desarrollo en longitudes adecuadas de carriles de desaceleración y aceleración para permitir la adecuada circulación vehicular.

Los refugios deberán ser construidos con materiales frangibles y emplazados en zonas

de amplia visibilidad y con adecuado señalamiento, en coordinación con la Supervisión y con los Municipios correspondientes, de acuerdo al esquema adjunto.

Asimismo, la zona de emplazamiento tanto para los existentes como para los nuevos

deberá complementarse con demarcación horizontal acorde a su función y señalización vertical a distancia adecuada con el objeto de evitar el “factor sorpresa”.

Los nuevos refugios deben ofrecer una protección adecuada al sol y a las lluvias. En todos los refugios deberá observarse estricta limpieza, libre de residuos de todo

tipo, desmalezamiento integral de la zona circundante, refugio pintado de color claro con incorporación de material reflectivo a los efectos de su perfecta visualización.

Page 5: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

MUSEO Y CENTRO CULTURAL FLORENTINO AMEGHINO

10 m

Acceso

Secundario

Alambrado

Olimpico

MUSEO Y CENTRO CULTURAL FLORENTINO AMEGHINO

MUSEO Y CENTRO CULTURAL FLORENTINO AMEGHINO

Construcción nueva

18 m

18 m al inicio de

construcción nueva 10 m

Acceso

Principal

Page 6: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

El “Museo y Centro Cultural Florentino Ameghino” se ubica en la progresiva 5,110 km.

dentro de la travesía urbana de la R.P.Nº6 en la localidad de San Bernardo. El mismo ocupa un predio de 81 m de largo y 34,30 metros de ancho (2.778,30 m2), rodeado por alambrado olímpico y por árboles frondosos distribuidos en todo el espacio.

El acceso al mismo se realiza por la calle Güemes de tierra pero, además cuenta con

un portón para acceso vehicular usado raramente como acceso secundario, este último ubicado a 10 metros aproximadamente del empalme de dicha calle con la R.P.Nº6 como puede verse en las fotos del lugar. Este sitio está emplazado en el margen izquierdo de la R.P.Nº6 invadiendo parte de la zona de camino. El alambrado que lo rodea se construyó a una distancia de 10 metros del borde de la R.P.Nº6 y el inicio de obra nueva del edificio está a 18 metros del borde de la ruta.

Del análisis del impacto socio-ambiental de la obra de repavimentación de la R.P.Nº6,

tramo en estudio, surge que este sitio es sumamente importante para la comunidad de San Bernardo ya que constituye un atractivo turístico local y además por su condición de “Centro Cultural” es muy utilizado para distintas actividades socio-culturales por toda la población de la localidad.

Por lo tanto, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad respecto a este

espacio en particular, se resuelve:

Colocar guardarails de protección, demarcación de acceso y colocación de carteles de señalización a distancia adecuada.

Además, para mejorar las condiciones de seguridad en general del paso Urbano de la

Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr. 4.050m – 5.023,80m), se prevé:

El tipo de obra comprende la señalización de eje y bordes a lo largo de toda la travesía y 500 m antes y después de la misma, bandas óptico sonoras, sendas peatonales, mejoramiento de banquinas con el material producto del fresado de la malla.

Se colocarán barandas flexibles entre las columnas de iluminación y la banquina, separadas 1m de estas que tendrán la función de proteger a los usuarios de posibles accidentes por salida de la vía. La longitud de las barandas a colocar será de 300 m.

Page 7: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

Cabe destacar que este espacio verde se encuentra invadiendo la zona de camino

sobre el margen izquierdo de la ruta sin autorización alguna y está preparado por la Municipalidad de San Bernardo para uso de la comunidad en general con juegos infantiles, parrillas individuales con mesas y bancos, y un tinglado con baños. Todo el lugar está dotado de servicio de alumbrado público, arboles y rodeado por mojones de madera pintados de color blanco y rojo como medida de seguridad.

Los mojones se encuentran a 14 metros del borde de la calzada en zona de travesía

urbana de San Bernardo. El sitio ocupa una superficie total de 104 metros de largo por 30 metros de ancho, entre las calles San Martín de hormigón y Belgrano de ripio. Del análisis del impacto socio-ambiental de la obra de repavimentación de la R.P.Nº6, tramo en estudio, surge que este sitio es sumamente peligroso tanto para el tránsito que circula sobre la misma como para la población que utiliza el lugar como espacio de esparcimiento y entretenimiento, encontrándose emplazado solamente a 14 metros del borde de la ruta y actualmente no existe señalización alguna que advierta a los conductores de la existencia del mismo ni de la posibilidad de tránsito peatonal por banquinas.

Por lo tanto, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad respecto a este espacio en particular, se resuelve:

Reubicar parte de los juegos infantiles que actualmente se sitúan más próximos a la calzada (indicados con círculo de color amarillo en foto), en línea con los otros juegos que están por detrás de la línea de alumbrado (indicado por círculo de color rojo en foto). Esta reubicación se debe a que no se considera conveniente removerlos definitivamente porque está arraigado en los usos y costumbres de la comunidad local.

Reubicar también próximos a la línea de alumbrado, los árboles jóvenes plantados en hilera siguiendo los mojones actuales.

El tinglado y los baños están invadiendo la zona de camino sin autorización alguna. Se proyecta demolerlos, de manera de liberar espacio para poder desplazar las parrillas individuales con sus respectivas mesas y bancos en su lugar.

De esta forma, el espacio recreativo se reduciría considerablemente, quedando

circunscripto a una superficie de 15 metros de ancho por 104 metros de largo, alejado más de 30 metros del borde izquierdo de la ruta. Además, se proyecta la colocación de guardarails de protección, demarcación de acceso y colocación de carteles de señalización a distancia adecuada.

Además, para mejorar las condiciones de seguridad en general del paso Urbano de la

Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr. 4.050m – 5.023,80m), se prevé:

El tipo de obra comprende la señalización de eje y bordes a lo largo de toda la travesía y 500 m antes y después de la misma, bandas óptico sonoras, sendas peatonales, mejoramiento de banquinas con el material producto del fresado de la malla.

Page 8: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

Se colocarán barandas flexibles entre las columnas de iluminación y la banquinas, separadas 1m de estas que tendrán la función de proteger a los usuarios de posibles accidentes por salida de la vía. La longitud de las barandas a colocar será de 300 m.

Las medidas de seguridad incluyen colocación de guardarails de protección, demarcación de acceso y colocación de carteles de señalización a distancia adecuada.

30 m 104 m

16 m

Page 9: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE PUNTOS PARTICULARES EN … · 2010-05-05 · paso Urbano de la Ruta Provincial Nº6 por la Localidad de San Bernardo en la Provincia del Chaco (Progr.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA PROVINCIAL Nº6

Tramo: “San Bernardo - Las Breñas, Accesos a Las Breñas y San Bernardo” - Provincia del Chaco

ZONA DE REUBICACION

REUBICACION

JUEGOS INFANTILES A REUBICAR DETRÁS DE

LINEA DE ALUMBRADO, A MAS DE 30 METROS

DEL BORDE DE LA RUTA

HILERA DE ARBOLES A TRANSPLANTAR

EN ZONA DE REUBICACION MOJONES DE MADERA A

REMOVER

TINGLADO y BAÑOS A

DEMOLER PARRILLAS INDIVUALES Y

BANCOS A REUBICAR

LUEGO DE LINEA DE

ALUMBRADO