Consejos Estudiar Inglés_en Inglés_ESO

4

Click here to load reader

Transcript of Consejos Estudiar Inglés_en Inglés_ESO

Page 1: Consejos Estudiar Inglés_en Inglés_ESO

CONSEJOS PARA ESTUDIAR INGLÉS / EN INGLÉS EN CASA

©http://natalialzam.wordpress.com/

Hábito de estudio:

• Estudia con bolígrafo y papel. También se puede hacer por Internet, viendo películas, etc, pero inclusoasí se puede apuntar en papel (te ayuda a memorizar), se puede subrayar, usar rotuladoresfluorescentes, etc.

HERRAMIENTAS RECOMENDABLES:

• Diccionario en papel / online: http://dictionary.cambridge.org/

Tiene opciones bilingüe (inglés-español), y también monolingüe: Learner's – definición fácil; Advanced,más complicada. Al lado de cada palabra aparecen los símbolos fonéticos en alfabeto fonéticointernacional (IPA), y un icono para oír la pronunciación de la palabra. Escucha cómo se pronuncia.

• Diccionarios visuales (porque una imagen vale más que mil palabras):

• http://visual.merriam-webster.com/index.php (muy recomendable para programas bilingües: conceptos agrupados por temas)

• http://kids.wordsmyth.net/we/

• http://www.knoword.org/ (juegos para ampliar vocabulario).

• http://www.leoloqueveo.org/indexi.htm

READING (comprensión escrita)

Además de los textos que trabajes en las asignaturas en inglés, es necesaria la lectura regular de textos (cortoso largos, carteles, anuncios...) en inglés en casa, con un diccionario de apoyo para buscar solo aquellas palabrasimportantes que desconozcas. Es aconsejable apuntar el vocabulario nuevo que aparece en los textos. Esto serefiere no solo a las palabras o expresiones que te sean completamente desconocidas, sino también a palabrasque te suenan, y cuyo significado puedes deducir por el contexto, pero que no podrías usar cuando hables oescribas.

La lectura también mejora la expresión, tanto oral como escrita, Hace que la redacción surja de unamanera más fluida y natural (al hablar o escribir, hay expresiones o giros que se te ocurren sin saber por qué, yes porque los has aprendido de manera inconsciente, los has leído o escuchado en algún texto).

Se puede recurrir a Internet para leer libros, revistas y textos en inglés. Puedes leer, por ejemplo:

• http://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/reading-skills-practice (página del BritishCouncil, textos agrupados por temas y niveles, actividades de comprensión)

• http://www.gcflearnfree.org/reading/readingcomprehension (leer y escuchar, textos agrupadospor temas con preguntas de comprensión)

• http://www.world-english.org/improve_reading_skills.htm

• http://teacher.scholastic.com/commclub/index.htm (leer y escuchar, textos agrupados por temasy niveles con preguntas de comprensión)

• http://www.eslfast.com/ (365 historias cortas)

• http://www.thesecondarybox.org/box/Reading_Skills/16

Si quieres leer periódicos, o noticias en inglés:

• http://www.bbc.co.uk/newsround/ (noticias adaptadas para niños y jóvenes, BBC)

• http://www.newsenglishlessons.com/

• http://www.breakingnewsenglish.com/

• http://elpais.com/elpais/inenglish.html

• http://www.guardian.co.uk/

• http://learning.blogs.nytimes.com/

Page 2: Consejos Estudiar Inglés_en Inglés_ESO

Si lo que quieres es practicar la lectura para algún examen, puedes practicar en estas páginas:

• http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/pel (hasta B1)

• http://www.5minuteenglish.com/reading.htm

• http://www.world-english.org/english_reading.htm

LISTENING (comprensión oral)

Series de televisión y películas:

Haz el esfuerzo de ver películas, series y documentales en versión original en inglés: en DVD, en televisión... Enla mayoría de los países de Europa no existe el doblaje de películas o series (por ejemplo, Bélgica, Noruega,Dinamarca, Holanda...), y gracias a esto en gran parte tienen el inglés como una segunda lengua que hablancon fluidez y naturalidad (cualquiera por la calle habla inglés, porque desde pequeños han oído inglés). Además,es mucho más interesante oír la voz real de los actores. Una vez que te acostumbras, resulta casi imposible veruna película doblada (te das demasiada cuenta de lo artificial que es ver al actor mover los labios de una forma ydecir otra cosa, y saber que esa no es su voz).

• Al ver una serie o película en inglés, intenta verla con subtítulos en inglés (mucho mejor que enespañol). Ve apuntando palabras o expresiones que te resulten interesantes, que pienses que tepueden venir bien. Puedes verlas con subtítulos en español si las ves en la televisión, y estás conalguien de tu familia que no entiende inglés, para que podáis verla juntos.

Televisión:

• No tienes más que cambiar el audio de tu televisor cuando emitan alguna serie o película en inglés• http://www.rtve.es/television/lets-clan/: Clan TV emite (y cuelga en internet) muchos capítulos de series

de dibujos en inglés, así como actividades para padres de niños más pequeños.

Canciones:

Escucha canciones en inglés, puedes conseguir las letras fácilmente para seguirla (pon en Google el nombre dela canción y luego “lyrics”). También tienes otras aplicaciones y páginas web que te vendrán bien:

• Musixmatch : aplicación gratuita para Android, iOs, también para ordenador de sobremesa. Laaplicación es un catálogo de letras de 7 millones de canciones. Por ejemplo, puede escanear lascanciones que tengas cargadas en tu teléfono o tablet, y automáticamente podrás cantarlas leyendo laletra como si fuera un karaoke. Si no la tienes, la aplicación busca el video original (siempre que seaposible) en Youtube, y también le pone la letra. Muy recomendable.

• http://www.lyricstraining.com/ ejercicios de comprensión de palabras a partir de canciones, agrupadaspor niveles de dificultad lingüística, y moderando la dificultad del ejercicio según el nivel del alumno.

• http://www.lyricsgaps.com/ ejercicios de comprensión a partir de canciones.

Ejercicios de listening basados en películas y trailers:

• http://www.yourlocalcinema.com/now.showing.html (trailers subtitulados en inglés para personas condeficiencia auditiva, viene muy bien para estudiantes de inglés)

• http://www.simpleenglishvideos.com/ (transcripción “clickable” de trailers de películas)

• http://cinema.clubefl.gr/ (ejercicios de comprensión basados en trailers)

• http://www.learnenglishfeelgood.com/eslvideo/index.html

Ejercicios de listening comprehension:

• http://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/listening-skills-practice

• http://www.listenaminute.com/

• http://www.listen-and-write.com/

Page 3: Consejos Estudiar Inglés_en Inglés_ESO

Noticias:

• http://www.newsinlevels.com/ (con transcripción)

• http://www.reuters.com/news/video/reuters-tv (con transcripción)

Podcasts:

• http://www.bbc.co.uk/podcasts

• http://learningenglish.voanews.com/podcast/0.html

WRITING (producción escrita)

• Escribe con frases sencillas• No pienses en castellano• Haz un borrador para planificar qué quieres decir, y si lo sabes decir en inglés. Si no, piensa cómo

puedes expresar esa idea en inglés (no traduzcas palabra por palabra, probablemente no se entenderálo que quieres decir).

• Agrupa en párrafos: cada idea que quieras decir va en un párrafo distinto. • Cuida la puntuación (en inglés también existen los puntos, las comas, ...)• Haz un uso correcto de la gramática y el vocabulario aprendido (son simplemente un instrumento para

la producción, no el objetivo en sí mismos). Después de haber acabado el borrador, autocorrígete, paraver fallos, o fragmentos que no se entienden en inglés...

• Piensa en el vocabulario que has aprendido en clase: probablemente tendrás que usarlo en tustrabajos / exámenes.

• Haz un uso correcto del diccionario, si tienes que utilizarlo: no cojas necesariamente la primeraacepción, ten en cuenta el contexto en el que quieres usar la palabra (no es lo mismo un “banco” si espara sentarte, o si es el sitio en el que se guarda el dinero, o un banco de peces, por ejemplo).

• ¡¡No uses nunca un traductor de internet!! El traductor es una máquina, no piensa, y no sabe qué estádiciendo. Además de decir unas cuantas barbaridades, no te sirve para aprender nada. No lo uses nisiquiera para buscar palabras sueltas: para eso existen los diccionarios, que te explicarán en quécontexto se usa una u otra palabra.

• No copies redacciones / trabajos de internet. Los profesores nos daremos cuenta de que tú no lo hashecho, y como también sabemos buscar en internet, además te podríamos decir exactamente de dóndela has copiado. No nos hagas perder la confianza en ti.

• No nos entregues un texto que no hayas hecho tú totalmente (por ejemplo, que te la haya corregido otroprofesor, o un hermano mayor). Hay una diferencia entre “escribir tú solo, buscando cosas en eldiccionario” y “me han corregido la redacción”. Cuando tengas que escribir tú solo (en clase, o en unexamen), aún se notará más la diferencia. Y sobre todo, no te habrá servido para aprender demasiado.

SPEAKING (producción oral)

• Grábate a ti mismo en casa para oírte hablar. Puedes usar tu mp3, el móvil...Si no tienes grabador de voz, puedes descargarte aplicaciones gratuitas. No te dé vergüenza oírte: compara cómo has pronunciado tú las palabras, y cómo las pronuncian hablantes nativos. Lo puedes encontrar, por ejemplo, en http://www.forvo.com/languages/en/. Busca palabras en las que tengas duda, términos que has aprendido en las asignaturas que das en inglés, o nombres de famosos, o de ciudades...en esa página, hablantes nativos se han grabado pronunciándolos. Escúchalos, e intenta imitarlos.

• Cuando vayas pensando por la calle, o en casa, intenta pensar en inglés. • Haz el esfuerzo de hablar en inglés. Habla contigo mismo (si estás solo en casa, por ejemplo), o si

tienes hermanos, hablad en inglés como un juego. • Dale importancia a la pronunciación (Una pronunciación errónea puede impedir que te entiendan). Si

tienes dudas sobre cómo se pronuncia una palabra:

• http://dictionary.cambridge.org/• http://www.forvo.com/languages/en/

Page 4: Consejos Estudiar Inglés_en Inglés_ESO

VOCABULARIO

• Hay que estudiarlo para apoyar la producción: no podrás hablar ni escribir mucho si no sabes cómo sedicen las cosas.

• Diferencia entre vocabulario pasivo / activo: en un texto, no solo se trata de reconocer lo que son esaspalabras, sino incorporarlas a tu vocabulario activo, para que las puedas usar en tu producción (cuandohables o escribas en inglés).

• Puedes hacer flashcards: tarjetas con la palabra por delante en inglés, por detrás en español, o conimagen (así evitas depender de la traducción). http://quizlet.com/

• Puedes hacer mapas conceptuales (https://bubbl.us/)

• Saca el vocabulario de las lecturas, ejercicios de escucha, documentales o películas que uses.

GRAMÁTICA

Haz los ejercicios con los apuntes de clase delante. Asegúrate de que entiendes por qué haces algo.También puedes hacer ejercicios para repasar en estas páginas:

• http://www.curso-ingles.com/ejercicios-test-ingles/menu.php

• http://www.agendaweb.org/

• http://www.roadtogrammar.com/welcome/winload.swf

• http://autoenglish.org/basicgrammar.htm